SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COSTOS COMO HERRAMIENTA DE CONTROL
C.P. Oscar Barragán Codina, M.A.
• COSTOS REALES.- Son costos históricos que se han incurrido en un período anterior.
• COSTOS PREDETERMINADOS.- Es el sistema en el cual se clasifican los costos con
anticipación la inicio de actividades de producción, a fin de determinarlos, clasificarlos y
controlarlos. Se clasifican en:
• COSTOS ESTIMADOS .- Los Costos Estimados representan la cantidad que según la empresa,
costará realmente un producto o la operación de un proceso, durante cierto período.
• COSTOS ESTÁNDAR.- Los Costos Estándar son costos científica y técnicamente
predeterminados que sirven de base para medir la actuación real
ESTABLECIMIENTO DE COSTOS ESTÁNDAR
• La diferencia entre el Costo Real y el Estándar se le llama VARIACIÓN.
• Las Variaciones indican el grado en que se ha logrado un determinado nivel de actuación
establecido.
• Las variaciones pueden agruparse por departamento, por costo o por elemento de costo.
ESTABLECIMIENTO DE COSTOS ESTÁNDAR
• IDEALES O TEÓRICOS.- Están basados en el supuestos de que el personal tenía que alcanzar
un nivel IDEAL de eficiencia. En la práctica no se usa es muy rígido.
• PROMEDIOS DE COSTOS ANTERIORES.- Se basa en un promedio de una actuación pasada,
tienden a ser flexibles, no es recomendable porque puede incluir deficiencias que no procedan.
• REGULARES.- Se basa en las futuras probabilidades de costos bajo condiciones económicas y
operaciones normales, son recomendadas para la planeación de actividades a largo plazo..
• ALTO NIVEL DE RENDIMIENTO FACTIBLE.- Conceptualmente este tipo de norma
representa el mejor criterio para evaluar la actuación, ya que incluyen un margen para ciertas
deficiencias de operación que se consideran inevitables.
•
o
 VENTAJAS DE LOS COSTOS ESTÁNDAR
• Es un instrumento importante para la evaluación de la actuación.
• Las variaciones de las normas conducen a la empresa a implantar programas de reducción de
costos, concentrando la atención en las áreas que están fuera de control.
• uSon útiles para la toma de decisiones.
• Los Costos Estándar son útiles porque permiten a la empresa PLANEAR, asignado
responsabilidades, políticas y métodos de la evaluación de la actuación.
• En una empresa grande, el costo estándar facilita demasiado las operaciones e costo interno.
• DEVENTAJAS DE LOS COSTOS ESTÁNDAR
En la práctica es muy difícil adaptarse a una estructura conceptual específica, debido a la rigidez o
flexibilidad y así los costos no pueden calcularse con precisión.· Otra desventaja es la inflación que
obliga a cambiarlos constantemente .
VARIACIONES
La diferencia entre el Costo Real y el Costo Estándar de los Materiales empleados, se refleja en dos
variaciones:
La Variación del Precio de los Materiales, y la
Variación del uso de los Materiales..
La variación del Precio de los Materiales, representa la diferencia entre el Costo Estándar de los
materiales comprados y el Costos Real de estos materiales.
Antes de continuar quisiera hacer un pausa para discutir la diferencia que existe entre lo Real y lo
Estándar.
Pero, ¿qué significa los términos FAVORABLE O DESFAVORABLE?
Recordamos la definición de Costos Estándar "Son costos CIENTÍFICAMENTE...." Por lo tanto, no
puede haber desviaciones Favorables, todas las variaciones son Desfavorables.
DETERMINACIÓN DE LAS VARIACIONES
El costo estándar de las materias primas consta de dos elementos CANTIDAD Y PRECIO
Cantidad. -Deben de considerar todo tipo de materia prima y materiales que se utilicen, existen
catálogos o relaciones de todos los materiales y materia prima que componen cada producto. Precio.-
Requieren planeación de los materiales y procedimientos de control (precios bajos)
MATERIAS PRIMAS
Cuando el precio real de materia prima es mayor que el costo estándar existe una variación
desfavorable de los materiales .
Aunque la variación del precio de los materiales puede no ser controlable, es un medio por el cual la
Gerencia recibe importante información para fines de Planeación y Toma de Decisiones
Variación en Precio X Volumen Real
La variación del uso o cantidad de Materiales resulta de emplear mayor o menor cantidad que lo
contemplado en los estándares fijados.
La variación del uso de los materiales puede deberse a distintos factores; Materiales de inferior
cantidad, robos, deficiencia de la mano de obra etc.
Diferencia en cantidad de materiales X Precio Estándar de Materiales.
MANO DE OBRA
El costo estándar de mano de obra consta de dos elementos : La producción estándar por hora y la tasa
salarial Estándar.
PRODUCCIÓN ESTÁNDAR POR HORA. Frecuentemente aqui se utilizan estudios de tiempo y
movimientos, algunas empresas utilizan tirajes de pruebas como base para establecer el tiempo de
mano de obra.
TASA SALARIAL ESTÁNDAR POR HORA.- Es necesario conocer la calidad de la Mano de Obra
que lleva el producto y los salarios que intervienen de acuerdo al contrato sindical (tabulador)
La variación del Precio de Mano de Obra representa la diferencia entre el precio real y el precio
estándar fijado.
Diferencia en precio por hora de mano de obra X Cantidad de horas reales utilizadas
Diferencia horas de mano de obra utilidad X Precio Estándar por hora de mano de obra
GASTOS INDIRECTOS
Establecer normas para los materiales directos y la mano de obra directa es más sencilla en teoría que
determinar los estándares de los gastos indirectos de fabricación .
Por lo general, los rubros de gastos indirectos variables constan de algún elemento conveniente por
ejemplo: Servicios Públicos, para los cuáles se pueden determinar normas de uso para una cantidad
determinada de producción.
EJERCICIO
Hoja de Costos Estándar
Materia Prima 10 Kg. a $ 6.00 = $ 60
Mano de Obra 5 Hrs. a 2.00 = 10
Gastos Indirectos 5 Hrs. a 4.00 = 20
TOTAL $ 90
Presupuesto $ 2,000.00
Volumen Gastos Indirectos 500 horas
OPERACIONES:
1.- Se compraron 1,500 Kgs. a $ 6.20 de materia prima
2.- Inventario final de M.P. 525 kgs.
3.- Mano de obra directa 450 horas a $ 2.05
4.- Gastos Indirectos Reales $ 2,200
5.- Se venden 30 unidades a $ 200.00
6.- Gastos de Operación $ 2,000.
Informe de volumen de Producción
Producción terminada 75 unidades
Producción en proceso 20 unidades
(100% materiales y 50% de Costos de Conversión)
VALORIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA A COSTO ESTÁNDAR
ELEMENTO DEL
COSTO
UNIDADES
UNITARIO
ESTÁNDAR ($)
TOTAL
ESTÁNDAR ($)
CIFRAS
ESTÁNDAR
MATERIALES 75 60 4,500 750 kGS.
MANO DE OBRA
DIRECTA
75 10 750 375 HORAS
GASTOS INDIRECTOS 75 20 1,500 375 HORAS
6,750
VALORIZACI&N DE LA PRODUCCI&N EN PROCESO A COSTO EST&NDAR
ELEMENTO DEL
COSTO
UNIDADES
UNITARIO
EST&NDAR ($)
TOTAL
EST&NDAR ($)
CIFRAS
EST&NDAR
MATERIALES
20 U AL 100%
= 20
60 1,200 200 kGS.
MANO DE OBRA
DIRECTA
20 U AL 50% =
10
10 100 5O HORAS
GASTOS
INDIRECTOS
20 U AL 50% =
10
20 200 50 HORAS
1,500
DIFERENCIA ENTRE LOS COSTOS ESTÁNDAR Y LOS REALES
ELEMENTO DEL COSTO REAL ESTÁNDAR
DIFERENCIA
TOTAL
MATERIALES Cantidad Precio
$6,045 975 kGSa $
6.20)
$5,700.00 (950 kGSa $
6.00)
$345.00
MANO DE OBRA Cantidad Precio
$922.50 (450
HORAS a $ 2.05)
$850.00 (425 HORAS
a $ 2.05)
$72.50
GASTOS INDIRECTOS $ 2,200.00 (450 $ 1,700.00 (425 $500.00
Presupuesto Horas Cantidad HORAS) HORAS)
ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES
Materias primas
En precio por kilo:
Precio estándar----$ 6.00
Precio real---------------$ 6.20
--------------------------------$ 0.20 x 975 Kgs. = $ 195.00
En Cantidad:
Cantidad estándar---950 Kgs.
Cantidad real--------------975 Kgs.
---------------------------------25 Kgs. x $ 6.00. = $ 150.00 $345.00
ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES
Mano de Obra:
En precio por hora:
Precio estándar----$ 2.00
Precio real---------------$ 2.05
--------------------------------$ 0.05 x 450 hrs.. = $ 22.50
En Cantidad:
Cantidad estándar---425 horas
Tiempo real---------------450 horas.
Tiempo empleado
de mas------------------------------25 horas x $ 2.00. = $50.00 $72.50
ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES
Gastos Indirectos
En Presupuesto
Gastos Presupuestados--------$ 2,000.00
Gastos Reales----------------$ 2,200.00------$ 200.00
En Capacidad:
Presupuesto horas----------500 horas
Horas reales trabajadas----450 horas
-----------------------------------50 horas x $4.00=$200.00
En Eficiencia:
Tiempo real trabajado-------------450 horas
Tiempo estándar aplicado---425 horas
-------------------------------------------25 horas x $4.00=$100.00 =$500.00
EMPRESA, S.A.
ESTADO DE RESULTADOS AL FIN DE EJERCICIO 1994
($)
Ventas--------------------------6.000.00
(-)Costo de Ventas--------------2.700.00
Utilidad Bruta---------------------------------3.300.00
Gastos de Operación---------------------2.000.00
Utilidad de Operación-------------------1.300.00
(-) Variaciones
En Materiales----------345
En M.O.Directa----------72.5
En Gastos Indirectos---500-----------------917.5
Utilidad Neta antes de I.S:R:---------------------382.5
En Presupuesto
Gastos Presupuestados--------$ 2,000.00
Gastos Reales----------------$ 2,200.00------$ 200.00
En Capacidad:
Presupuesto horas----------500 horas
Horas reales trabajadas----450 horas
-----------------------------------50 horas x $4.00=$200.00
En Eficiencia:
Tiempo real trabajado-------------450 horas
Tiempo estándar aplicado---425 horas
-------------------------------------------25 horas x $4.00=$100.00 =$500.00
EMPRESA, S.A.
ESTADO DE RESULTADOS AL FIN DE EJERCICIO 1994
($)
Ventas--------------------------6.000.00
(-)Costo de Ventas--------------2.700.00
Utilidad Bruta---------------------------------3.300.00
Gastos de Operación---------------------2.000.00
Utilidad de Operación-------------------1.300.00
(-) Variaciones
En Materiales----------345
En M.O.Directa----------72.5
En Gastos Indirectos---500-----------------917.5
Utilidad Neta antes de I.S:R:---------------------382.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos conjuntos coproductos-1
Costos conjuntos  coproductos-1Costos conjuntos  coproductos-1
Costos conjuntos coproductos-1
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
Marcelo Artana
 
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
Isavic Tovar
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
Daysi Torres
 
Economia de escala..
Economia de escala..Economia de escala..
Economia de escala..
Adela Oviedo Guerrero
 
Los Costos Conjuntos
Los Costos ConjuntosLos Costos Conjuntos
Los Costos Conjuntos
Juan Isidro Moreta
 
Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
Sebastian Iglesias
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
Jose Blasnich Roman
 
Costos ordenes produccion
Costos ordenes produccionCostos ordenes produccion
Costos ordenes produccion
Luis Bruno
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
UGM NORTE
 
Costeo por receta
Costeo por recetaCosteo por receta
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
Edwin Armando
 
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7.  Costeo por Ordenes de TrabajoUnidad 7.  Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
cloperaq
 
Costeo directo-costeo-abosorbente
Costeo directo-costeo-abosorbenteCosteo directo-costeo-abosorbente
Costeo directo-costeo-abosorbente
comercioinyernacional
 
Conceptos de método escalonado
Conceptos de método escalonadoConceptos de método escalonado
Conceptos de método escalonado
Dianita Carolina Quizhpe
 
Costos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo veroCostos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo vero
etizon
 
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivas
Edwin Armando
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
Luisa Espitia
 
Costeo ABC
Costeo ABCCosteo ABC

La actualidad más candente (20)

Costos conjuntos coproductos-1
Costos conjuntos  coproductos-1Costos conjuntos  coproductos-1
Costos conjuntos coproductos-1
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
 
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Economia de escala..
Economia de escala..Economia de escala..
Economia de escala..
 
Los Costos Conjuntos
Los Costos ConjuntosLos Costos Conjuntos
Los Costos Conjuntos
 
Presupuesto de operación
Presupuesto de operaciónPresupuesto de operación
Presupuesto de operación
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
 
Costos ordenes produccion
Costos ordenes produccionCostos ordenes produccion
Costos ordenes produccion
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
 
Costeo por receta
Costeo por recetaCosteo por receta
Costeo por receta
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7.  Costeo por Ordenes de TrabajoUnidad 7.  Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
 
Costeo directo-costeo-abosorbente
Costeo directo-costeo-abosorbenteCosteo directo-costeo-abosorbente
Costeo directo-costeo-abosorbente
 
Conceptos de método escalonado
Conceptos de método escalonadoConceptos de método escalonado
Conceptos de método escalonado
 
Costos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo veroCostos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo vero
 
Costos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivasCostos estandar diapositivas
Costos estandar diapositivas
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Costeo ABC
Costeo ABCCosteo ABC
Costeo ABC
 

Destacado

VFX-An Overview
VFX-An OverviewVFX-An Overview
VFX-An Overview
ru_am_vee
 
Ems hypovolemic shock
Ems hypovolemic shockEms hypovolemic shock
Ems hypovolemic shock
Littlecupid Yodya
 
Softnyx Store SDK document (Ver016)
Softnyx Store SDK document (Ver016)Softnyx Store SDK document (Ver016)
Softnyx Store SDK document (Ver016)
Andrew Kim
 
중남미 모바일 플랫폼 (Go Global)
중남미 모바일 플랫폼 (Go Global)중남미 모바일 플랫폼 (Go Global)
중남미 모바일 플랫폼 (Go Global)
Andrew Kim
 
Hiv article
Hiv articleHiv article
Hiv article
Rajendra Karkee
 
Tabloid
TabloidTabloid
How to Build a Global Tech Business from India
How to Build a Global Tech Business from IndiaHow to Build a Global Tech Business from India
How to Build a Global Tech Business from India
Krishna Mehra
 
ประเมินความพึงพอใจ
ประเมินความพึงพอใจประเมินความพึงพอใจ
ประเมินความพึงพอใจ
Littlecupid Yodya
 
중남미 오픈 마켓 사업 설명회
중남미 오픈 마켓 사업 설명회중남미 오픈 마켓 사업 설명회
중남미 오픈 마켓 사업 설명회
Andrew Kim
 
Usul bend. dan kep. sek
Usul bend. dan kep. sekUsul bend. dan kep. sek
Usul bend. dan kep. sek
Ratri P
 
Teknik penulisan artikel ilmiah
Teknik penulisan artikel ilmiahTeknik penulisan artikel ilmiah
Teknik penulisan artikel ilmiah
Singgih Yanto
 
Atm machine
Atm machineAtm machine
Atm machine
Varsha Pawar
 

Destacado (12)

VFX-An Overview
VFX-An OverviewVFX-An Overview
VFX-An Overview
 
Ems hypovolemic shock
Ems hypovolemic shockEms hypovolemic shock
Ems hypovolemic shock
 
Softnyx Store SDK document (Ver016)
Softnyx Store SDK document (Ver016)Softnyx Store SDK document (Ver016)
Softnyx Store SDK document (Ver016)
 
중남미 모바일 플랫폼 (Go Global)
중남미 모바일 플랫폼 (Go Global)중남미 모바일 플랫폼 (Go Global)
중남미 모바일 플랫폼 (Go Global)
 
Hiv article
Hiv articleHiv article
Hiv article
 
Tabloid
TabloidTabloid
Tabloid
 
How to Build a Global Tech Business from India
How to Build a Global Tech Business from IndiaHow to Build a Global Tech Business from India
How to Build a Global Tech Business from India
 
ประเมินความพึงพอใจ
ประเมินความพึงพอใจประเมินความพึงพอใจ
ประเมินความพึงพอใจ
 
중남미 오픈 마켓 사업 설명회
중남미 오픈 마켓 사업 설명회중남미 오픈 마켓 사업 설명회
중남미 오픈 마켓 사업 설명회
 
Usul bend. dan kep. sek
Usul bend. dan kep. sekUsul bend. dan kep. sek
Usul bend. dan kep. sek
 
Teknik penulisan artikel ilmiah
Teknik penulisan artikel ilmiahTeknik penulisan artikel ilmiah
Teknik penulisan artikel ilmiah
 
Atm machine
Atm machineAtm machine
Atm machine
 

Similar a Los costos como herramienta de control

Costos_Estandar_PPT.ppt
Costos_Estandar_PPT.pptCostos_Estandar_PPT.ppt
Costos_Estandar_PPT.ppt
ASELALPEZ
 
Estandar cxcf
Estandar cxcfEstandar cxcf
Estandar cxcf
Acuario27
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 
TUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptxTUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptx
JoselineChavesGuilln
 
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdfPresentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
JennifferOrtiz7
 
Variacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María FernandezVariacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María Fernandez
MariaDanielaFernande2
 
LOS COSTOS ESTANDAR.pptx
LOS COSTOS ESTANDAR.pptxLOS COSTOS ESTANDAR.pptx
LOS COSTOS ESTANDAR.pptx
AndreaGuadalupe14
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
klavister
 
Costosestandar1
Costosestandar1Costosestandar1
Costosestandar1
MARIEL FRANCIA QUISPE
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
Amy Mariarosa
 
Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
kacp13
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
DILOF
 
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
marianela500
 
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
BrandonJesusOlveraGa
 
Curso Costos Cap 3 y 4
Curso Costos Cap 3 y 4 Curso Costos Cap 3 y 4
Curso Costos Cap 3 y 4
Contabilidad Usb
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
Johann Lopez
 
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisionesContabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
contabilidadicsac
 
Todocompleto
TodocompletoTodocompleto
Todocompleto
myfrissgatis
 
Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaes
VivizAvila
 

Similar a Los costos como herramienta de control (20)

Costos_Estandar_PPT.ppt
Costos_Estandar_PPT.pptCostos_Estandar_PPT.ppt
Costos_Estandar_PPT.ppt
 
Estandar cxcf
Estandar cxcfEstandar cxcf
Estandar cxcf
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
TUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptxTUTORIA IV Costos.pptx
TUTORIA IV Costos.pptx
 
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdfPresentacion Costos Estandar i (4).pdf
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
 
Variacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María FernandezVariacion de los CIF María Fernandez
Variacion de los CIF María Fernandez
 
LOS COSTOS ESTANDAR.pptx
LOS COSTOS ESTANDAR.pptxLOS COSTOS ESTANDAR.pptx
LOS COSTOS ESTANDAR.pptx
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
Costosestandar1
Costosestandar1Costosestandar1
Costosestandar1
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Costo estandar
Costo estandarCosto estandar
Costo estandar
 
Costos estandares
Costos estandaresCostos estandares
Costos estandares
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
Costoestandar3 130711234001-phpapp02 (1)
 
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
Predeterminacion de costos, presentacion para entender mejor la aplicación de...
 
Curso Costos Cap 3 y 4
Curso Costos Cap 3 y 4 Curso Costos Cap 3 y 4
Curso Costos Cap 3 y 4
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
 
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisionesContabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
 
Todocompleto
TodocompletoTodocompleto
Todocompleto
 
Costos sena gaes
Costos sena gaesCostos sena gaes
Costos sena gaes
 

Más de Octavio Xtomania

ASF - 1._Analisis_de_Deuda_Publica_Agosto_2012.pdf
ASF - 1._Analisis_de_Deuda_Publica_Agosto_2012.pdfASF - 1._Analisis_de_Deuda_Publica_Agosto_2012.pdf
ASF - 1._Analisis_de_Deuda_Publica_Agosto_2012.pdf
Octavio Xtomania
 
cefp Diagnostico de la Deuda Pública de los Estados.pdf
cefp Diagnostico de la Deuda Pública de los Estados.pdfcefp Diagnostico de la Deuda Pública de los Estados.pdf
cefp Diagnostico de la Deuda Pública de los Estados.pdf
Octavio Xtomania
 
Guia Email Marketing.pdf
Guia Email Marketing.pdfGuia Email Marketing.pdf
Guia Email Marketing.pdf
Octavio Xtomania
 
Plantilla Tazas Bandas de Rock.pdf
Plantilla Tazas Bandas de Rock.pdfPlantilla Tazas Bandas de Rock.pdf
Plantilla Tazas Bandas de Rock.pdf
Octavio Xtomania
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
Octavio Xtomania
 
Programa actualizacion fiscal tributaria
Programa actualizacion fiscal tributaria Programa actualizacion fiscal tributaria
Programa actualizacion fiscal tributaria
Octavio Xtomania
 
Apoyo economico paso a paso
Apoyo economico paso a pasoApoyo economico paso a paso
Apoyo economico paso a paso
Octavio Xtomania
 
Plan de negocios abp
Plan de negocios abpPlan de negocios abp
Plan de negocios abp
Octavio Xtomania
 
Legislacion laboral 2015 actualizado
Legislacion laboral 2015 actualizadoLegislacion laboral 2015 actualizado
Legislacion laboral 2015 actualizado
Octavio Xtomania
 

Más de Octavio Xtomania (9)

ASF - 1._Analisis_de_Deuda_Publica_Agosto_2012.pdf
ASF - 1._Analisis_de_Deuda_Publica_Agosto_2012.pdfASF - 1._Analisis_de_Deuda_Publica_Agosto_2012.pdf
ASF - 1._Analisis_de_Deuda_Publica_Agosto_2012.pdf
 
cefp Diagnostico de la Deuda Pública de los Estados.pdf
cefp Diagnostico de la Deuda Pública de los Estados.pdfcefp Diagnostico de la Deuda Pública de los Estados.pdf
cefp Diagnostico de la Deuda Pública de los Estados.pdf
 
Guia Email Marketing.pdf
Guia Email Marketing.pdfGuia Email Marketing.pdf
Guia Email Marketing.pdf
 
Plantilla Tazas Bandas de Rock.pdf
Plantilla Tazas Bandas de Rock.pdfPlantilla Tazas Bandas de Rock.pdf
Plantilla Tazas Bandas de Rock.pdf
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Programa actualizacion fiscal tributaria
Programa actualizacion fiscal tributaria Programa actualizacion fiscal tributaria
Programa actualizacion fiscal tributaria
 
Apoyo economico paso a paso
Apoyo economico paso a pasoApoyo economico paso a paso
Apoyo economico paso a paso
 
Plan de negocios abp
Plan de negocios abpPlan de negocios abp
Plan de negocios abp
 
Legislacion laboral 2015 actualizado
Legislacion laboral 2015 actualizadoLegislacion laboral 2015 actualizado
Legislacion laboral 2015 actualizado
 

Último

Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

Los costos como herramienta de control

  • 1. LOS COSTOS COMO HERRAMIENTA DE CONTROL C.P. Oscar Barragán Codina, M.A. • COSTOS REALES.- Son costos históricos que se han incurrido en un período anterior. • COSTOS PREDETERMINADOS.- Es el sistema en el cual se clasifican los costos con anticipación la inicio de actividades de producción, a fin de determinarlos, clasificarlos y controlarlos. Se clasifican en: • COSTOS ESTIMADOS .- Los Costos Estimados representan la cantidad que según la empresa, costará realmente un producto o la operación de un proceso, durante cierto período. • COSTOS ESTÁNDAR.- Los Costos Estándar son costos científica y técnicamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real ESTABLECIMIENTO DE COSTOS ESTÁNDAR • La diferencia entre el Costo Real y el Estándar se le llama VARIACIÓN. • Las Variaciones indican el grado en que se ha logrado un determinado nivel de actuación establecido. • Las variaciones pueden agruparse por departamento, por costo o por elemento de costo. ESTABLECIMIENTO DE COSTOS ESTÁNDAR • IDEALES O TEÓRICOS.- Están basados en el supuestos de que el personal tenía que alcanzar un nivel IDEAL de eficiencia. En la práctica no se usa es muy rígido. • PROMEDIOS DE COSTOS ANTERIORES.- Se basa en un promedio de una actuación pasada, tienden a ser flexibles, no es recomendable porque puede incluir deficiencias que no procedan. • REGULARES.- Se basa en las futuras probabilidades de costos bajo condiciones económicas y operaciones normales, son recomendadas para la planeación de actividades a largo plazo.. • ALTO NIVEL DE RENDIMIENTO FACTIBLE.- Conceptualmente este tipo de norma representa el mejor criterio para evaluar la actuación, ya que incluyen un margen para ciertas deficiencias de operación que se consideran inevitables. • o  VENTAJAS DE LOS COSTOS ESTÁNDAR • Es un instrumento importante para la evaluación de la actuación. • Las variaciones de las normas conducen a la empresa a implantar programas de reducción de costos, concentrando la atención en las áreas que están fuera de control. • uSon útiles para la toma de decisiones. • Los Costos Estándar son útiles porque permiten a la empresa PLANEAR, asignado responsabilidades, políticas y métodos de la evaluación de la actuación. • En una empresa grande, el costo estándar facilita demasiado las operaciones e costo interno. • DEVENTAJAS DE LOS COSTOS ESTÁNDAR
  • 2. En la práctica es muy difícil adaptarse a una estructura conceptual específica, debido a la rigidez o flexibilidad y así los costos no pueden calcularse con precisión.· Otra desventaja es la inflación que obliga a cambiarlos constantemente . VARIACIONES La diferencia entre el Costo Real y el Costo Estándar de los Materiales empleados, se refleja en dos variaciones: La Variación del Precio de los Materiales, y la Variación del uso de los Materiales.. La variación del Precio de los Materiales, representa la diferencia entre el Costo Estándar de los materiales comprados y el Costos Real de estos materiales. Antes de continuar quisiera hacer un pausa para discutir la diferencia que existe entre lo Real y lo Estándar. Pero, ¿qué significa los términos FAVORABLE O DESFAVORABLE? Recordamos la definición de Costos Estándar "Son costos CIENTÍFICAMENTE...." Por lo tanto, no puede haber desviaciones Favorables, todas las variaciones son Desfavorables. DETERMINACIÓN DE LAS VARIACIONES El costo estándar de las materias primas consta de dos elementos CANTIDAD Y PRECIO Cantidad. -Deben de considerar todo tipo de materia prima y materiales que se utilicen, existen catálogos o relaciones de todos los materiales y materia prima que componen cada producto. Precio.- Requieren planeación de los materiales y procedimientos de control (precios bajos) MATERIAS PRIMAS Cuando el precio real de materia prima es mayor que el costo estándar existe una variación desfavorable de los materiales . Aunque la variación del precio de los materiales puede no ser controlable, es un medio por el cual la Gerencia recibe importante información para fines de Planeación y Toma de Decisiones Variación en Precio X Volumen Real La variación del uso o cantidad de Materiales resulta de emplear mayor o menor cantidad que lo contemplado en los estándares fijados. La variación del uso de los materiales puede deberse a distintos factores; Materiales de inferior cantidad, robos, deficiencia de la mano de obra etc.
  • 3. Diferencia en cantidad de materiales X Precio Estándar de Materiales. MANO DE OBRA El costo estándar de mano de obra consta de dos elementos : La producción estándar por hora y la tasa salarial Estándar. PRODUCCIÓN ESTÁNDAR POR HORA. Frecuentemente aqui se utilizan estudios de tiempo y movimientos, algunas empresas utilizan tirajes de pruebas como base para establecer el tiempo de mano de obra. TASA SALARIAL ESTÁNDAR POR HORA.- Es necesario conocer la calidad de la Mano de Obra que lleva el producto y los salarios que intervienen de acuerdo al contrato sindical (tabulador) La variación del Precio de Mano de Obra representa la diferencia entre el precio real y el precio estándar fijado. Diferencia en precio por hora de mano de obra X Cantidad de horas reales utilizadas Diferencia horas de mano de obra utilidad X Precio Estándar por hora de mano de obra GASTOS INDIRECTOS Establecer normas para los materiales directos y la mano de obra directa es más sencilla en teoría que determinar los estándares de los gastos indirectos de fabricación . Por lo general, los rubros de gastos indirectos variables constan de algún elemento conveniente por ejemplo: Servicios Públicos, para los cuáles se pueden determinar normas de uso para una cantidad determinada de producción. EJERCICIO Hoja de Costos Estándar Materia Prima 10 Kg. a $ 6.00 = $ 60 Mano de Obra 5 Hrs. a 2.00 = 10 Gastos Indirectos 5 Hrs. a 4.00 = 20 TOTAL $ 90 Presupuesto $ 2,000.00 Volumen Gastos Indirectos 500 horas OPERACIONES:
  • 4. 1.- Se compraron 1,500 Kgs. a $ 6.20 de materia prima 2.- Inventario final de M.P. 525 kgs. 3.- Mano de obra directa 450 horas a $ 2.05 4.- Gastos Indirectos Reales $ 2,200 5.- Se venden 30 unidades a $ 200.00 6.- Gastos de Operación $ 2,000. Informe de volumen de Producción Producción terminada 75 unidades Producción en proceso 20 unidades (100% materiales y 50% de Costos de Conversión) VALORIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN TERMINADA A COSTO ESTÁNDAR ELEMENTO DEL COSTO UNIDADES UNITARIO ESTÁNDAR ($) TOTAL ESTÁNDAR ($) CIFRAS ESTÁNDAR MATERIALES 75 60 4,500 750 kGS. MANO DE OBRA DIRECTA 75 10 750 375 HORAS GASTOS INDIRECTOS 75 20 1,500 375 HORAS 6,750 VALORIZACI&N DE LA PRODUCCI&N EN PROCESO A COSTO EST&NDAR ELEMENTO DEL COSTO UNIDADES UNITARIO EST&NDAR ($) TOTAL EST&NDAR ($) CIFRAS EST&NDAR MATERIALES 20 U AL 100% = 20 60 1,200 200 kGS. MANO DE OBRA DIRECTA 20 U AL 50% = 10 10 100 5O HORAS GASTOS INDIRECTOS 20 U AL 50% = 10 20 200 50 HORAS 1,500 DIFERENCIA ENTRE LOS COSTOS ESTÁNDAR Y LOS REALES ELEMENTO DEL COSTO REAL ESTÁNDAR DIFERENCIA TOTAL MATERIALES Cantidad Precio $6,045 975 kGSa $ 6.20) $5,700.00 (950 kGSa $ 6.00) $345.00 MANO DE OBRA Cantidad Precio $922.50 (450 HORAS a $ 2.05) $850.00 (425 HORAS a $ 2.05) $72.50 GASTOS INDIRECTOS $ 2,200.00 (450 $ 1,700.00 (425 $500.00
  • 5. Presupuesto Horas Cantidad HORAS) HORAS) ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES Materias primas En precio por kilo: Precio estándar----$ 6.00 Precio real---------------$ 6.20 --------------------------------$ 0.20 x 975 Kgs. = $ 195.00 En Cantidad: Cantidad estándar---950 Kgs. Cantidad real--------------975 Kgs. ---------------------------------25 Kgs. x $ 6.00. = $ 150.00 $345.00 ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES Mano de Obra: En precio por hora: Precio estándar----$ 2.00 Precio real---------------$ 2.05 --------------------------------$ 0.05 x 450 hrs.. = $ 22.50 En Cantidad: Cantidad estándar---425 horas Tiempo real---------------450 horas. Tiempo empleado de mas------------------------------25 horas x $ 2.00. = $50.00 $72.50 ANÁLISIS DE LAS VARIACIONES Gastos Indirectos
  • 6. En Presupuesto Gastos Presupuestados--------$ 2,000.00 Gastos Reales----------------$ 2,200.00------$ 200.00 En Capacidad: Presupuesto horas----------500 horas Horas reales trabajadas----450 horas -----------------------------------50 horas x $4.00=$200.00 En Eficiencia: Tiempo real trabajado-------------450 horas Tiempo estándar aplicado---425 horas -------------------------------------------25 horas x $4.00=$100.00 =$500.00 EMPRESA, S.A. ESTADO DE RESULTADOS AL FIN DE EJERCICIO 1994 ($) Ventas--------------------------6.000.00 (-)Costo de Ventas--------------2.700.00 Utilidad Bruta---------------------------------3.300.00 Gastos de Operación---------------------2.000.00 Utilidad de Operación-------------------1.300.00 (-) Variaciones En Materiales----------345 En M.O.Directa----------72.5 En Gastos Indirectos---500-----------------917.5 Utilidad Neta antes de I.S:R:---------------------382.5
  • 7. En Presupuesto Gastos Presupuestados--------$ 2,000.00 Gastos Reales----------------$ 2,200.00------$ 200.00 En Capacidad: Presupuesto horas----------500 horas Horas reales trabajadas----450 horas -----------------------------------50 horas x $4.00=$200.00 En Eficiencia: Tiempo real trabajado-------------450 horas Tiempo estándar aplicado---425 horas -------------------------------------------25 horas x $4.00=$100.00 =$500.00 EMPRESA, S.A. ESTADO DE RESULTADOS AL FIN DE EJERCICIO 1994 ($) Ventas--------------------------6.000.00 (-)Costo de Ventas--------------2.700.00 Utilidad Bruta---------------------------------3.300.00 Gastos de Operación---------------------2.000.00 Utilidad de Operación-------------------1.300.00 (-) Variaciones En Materiales----------345 En M.O.Directa----------72.5 En Gastos Indirectos---500-----------------917.5 Utilidad Neta antes de I.S:R:---------------------382.5