SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS POLIEDROS SE CLASIFICAN EN PRISMAS Y PIRAMIDES.
DEFINICION DE POLIEDROS Porción de espacio limitada por polígonos planos. Sus elementos característicos son las caras, las aristas y los vértices:• Las caras son los polígonos que la limitan. • Las aristas son los lados de las caras, y limitan dos caras contiguas. • Los vértices son los de las caras. En cada vértice de un poliedro concurren tres o más caras.  Un poliedro se llama convexo si todo él está en el mismo semiespacio respecto al plano de cada una de sus caras. Poliedro cóncavo es el que tiene alguna cara cuyo plano atraviesa a la figura. Poliedro simple es el que no tiene orificios que lo atraviesen. En todo poliedro simple se cumple el teorema de Euler: el número de caras, C, más el número de vértices, V, es igual al número de aristas, A, más dos: C + V = A + 2.
PRISMAS       Los prismas tienen dos caras (sus bases) que son iguales y paralelas entre sí. Sus caras laterales son paralelogramos. Los elementos de un prisma son los siguientes:  Las bases: son la cara en la que se apoya el prisma y su opuesta.  Las caras laterales: son las caras que comparten dos de sus lados con las bases. La suma de sus áreas es la superficie lateral del prisma.  Las aristas: son los lados de las bases y de las caras laterales.  Los vértices: son los puntos en donde se encuentran cada par de aristas.  Las diagonales: son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos del prisma. Se pueden trazar las diagonales de una cara o entre dos caras.
Los prismas se nombran según sea el polígono de sus bases: prisma triangular, cuadrangular, pentagonal, hexagonal… Si cortamos un prisma por una de sus aristas laterales y por las de sus bases, y lo extendemos sobre una superficie plana, obtenemos su desarrollo. Si lo hacemos al revés, primero dibujamos su desarrollo y luego lo recortamos del papel, lo podremos construir uniéndolo por sus aristas.
PIRAMIDES Las pirámides son poliedros que tienen una sola base, que es un polígono cualquiera, y sus otras caras son triángulos que se unen en un vértice común que se llama cúspide o vértice de la pirámide. Una tienda de campaña o las pirámides de Egipto son ejemplos de este tipo de poliedros. Los elementos de una pirámide son los siguientes:  La base: es la cara en la que se apoya la pirámide.  Las caras laterales: son las caras que comparten uno de sus lados con la base. La suma de sus áreas es la superficie lateral de la pirámide.  Las aristas: son los lados de las bases y de las caras laterales.  Los vértices: son los puntos en donde se encuentran cada par de aristas.  Las apotemas: son las alturas de las caras laterales de la pirámide.
	Se nombran según sea el polígono de su base: pirámide triangular, cuadrangular, pentagonal, hexagonal... 	Al cortar una pirámide por una de sus aristas laterales y por las de su base, y extenderla sobre una superficie plana, obtenemos su desarrollo. El desarrollo de una pirámide recta está formado por la base y por tantos triángulos como lados tenga el polígono de la base.
LOS POLIEDROS REGULARES Decimos que un poliedro es regular si todas sus caras son polígonos regulares iguales. 	En los poliedros regulares se cumple una curiosa relación: 	Número de caras + número de vértices = número de aristas + 2 	Si quieres comprobarla, fíjate en el número de caras, de vértices y de aristas de cada uno de los siguientes poliedros regulares:
	Solo hay cinco poliedros regulares, que son: el tetraedro, el hexaedro o cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro. El tetraedro tiene 4 caras, que son triángulos equiláteros. El cubo tiene 6 caras, que son cuadrados. El octaedro tiene 8 caras, que son triángulos equiláteros. El dodecaedro tiene 12 caras, que son pentágonos regulares. El icosaedro tiene 20 caras, que son triángulos equiláteros.
Los poliedros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

como construir un prisma hexagonal y una piramide
como construir un prisma hexagonal y una piramide como construir un prisma hexagonal y una piramide
como construir un prisma hexagonal y una piramide daniel patiño
 
Elementos geométricos
Elementos geométricosElementos geométricos
Elementos geométricosmbegotl
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosAlejandro Lopez
 
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slideshare
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slideshareTarea de las tic matematicas modulo 2 slideshare
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slidesharestekarly
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasAna RF
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasVane Carrillo Avila
 
Prismas y pirámides
Prismas y pirámidesPrismas y pirámides
Prismas y pirámidesnalex5
 
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras PlanasPresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras Planasmayka18
 
Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2Katia Linares
 
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladys
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladysTaller grado octavo. primer periodo. profesora gladys
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladysOMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasmbegotl
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasAlan Lopèz Bautista
 
Clasificacion de los poliedros guia nb2
Clasificacion de los poliedros guia nb2Clasificacion de los poliedros guia nb2
Clasificacion de los poliedros guia nb2manueloyarzun
 

La actualidad más candente (17)

Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
como construir un prisma hexagonal y una piramide
como construir un prisma hexagonal y una piramide como construir un prisma hexagonal y una piramide
como construir un prisma hexagonal y una piramide
 
Elementos geométricos
Elementos geométricosElementos geométricos
Elementos geométricos
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slideshare
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slideshareTarea de las tic matematicas modulo 2 slideshare
Tarea de las tic matematicas modulo 2 slideshare
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Prismas y pirámides
Prismas y pirámidesPrismas y pirámides
Prismas y pirámides
 
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras PlanasPresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
 
Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2Pir amide cuadrangular 2
Pir amide cuadrangular 2
 
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladys
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladysTaller grado octavo. primer periodo. profesora gladys
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladys
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Clasificacion de los poliedros guia nb2
Clasificacion de los poliedros guia nb2Clasificacion de los poliedros guia nb2
Clasificacion de los poliedros guia nb2
 

Similar a Los poliedros

Similar a Los poliedros (20)

Los Poliedros
Los PoliedrosLos Poliedros
Los Poliedros
 
Los Poliedros
Los PoliedrosLos Poliedros
Los Poliedros
 
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
 
Proyeccion de cuerpos
Proyeccion de cuerposProyeccion de cuerpos
Proyeccion de cuerpos
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondos
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
Explicacion de cuerpos geometricos
Explicacion de cuerpos geometricosExplicacion de cuerpos geometricos
Explicacion de cuerpos geometricos
 
LOS PRISMAS.pptx
LOS PRISMAS.pptxLOS PRISMAS.pptx
LOS PRISMAS.pptx
 
C.geométricos
C.geométricosC.geométricos
C.geométricos
 
Sobre poliedros.pdf
Sobre poliedros.pdfSobre poliedros.pdf
Sobre poliedros.pdf
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedros
 
Ad cuerpos geometricos
Ad cuerpos geometricosAd cuerpos geometricos
Ad cuerpos geometricos
 
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptxPRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 

Más de compucec

Participacion en la escuela
Participacion en la escuelaParticipacion en la escuela
Participacion en la escuelacompucec
 
Trabajo de mary 1pptx
Trabajo de mary 1pptxTrabajo de mary 1pptx
Trabajo de mary 1pptxcompucec
 
Mi proyecto de tecnologìa
Mi proyecto de tecnologìaMi proyecto de tecnologìa
Mi proyecto de tecnologìacompucec
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisicacompucec
 
ANA MARÍA CARMONA 9B
ANA MARÍA CARMONA 9BANA MARÍA CARMONA 9B
ANA MARÍA CARMONA 9Bcompucec
 
DANIEL GIL 9B
DANIEL GIL 9BDANIEL GIL 9B
DANIEL GIL 9Bcompucec
 
FERNEY ALEJANDRO VELEZ
FERNEY ALEJANDRO VELEZFERNEY ALEJANDRO VELEZ
FERNEY ALEJANDRO VELEZcompucec
 
Rompecabezas geometricos
Rompecabezas geometricosRompecabezas geometricos
Rompecabezas geometricoscompucec
 
YURY TATIANA YEPES
YURY TATIANA YEPESYURY TATIANA YEPES
YURY TATIANA YEPEScompucec
 
Tangram corazon
Tangram corazonTangram corazon
Tangram corazoncompucec
 
LESLY MARCELA LONDOÑO 8B
LESLY MARCELA LONDOÑO 8BLESLY MARCELA LONDOÑO 8B
LESLY MARCELA LONDOÑO 8Bcompucec
 
MARIA CAMILA CASTAÑO 8B
MARIA CAMILA CASTAÑO 8BMARIA CAMILA CASTAÑO 8B
MARIA CAMILA CASTAÑO 8Bcompucec
 
HEYDI CASTRO 9A
HEYDI CASTRO 9AHEYDI CASTRO 9A
HEYDI CASTRO 9Acompucec
 
Trabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola mezaTrabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola mezacompucec
 
LEHIDY NATALIA GARCIA
LEHIDY NATALIA GARCIALEHIDY NATALIA GARCIA
LEHIDY NATALIA GARCIAcompucec
 
Figuras geométricas
Figuras  geométricasFiguras  geométricas
Figuras geométricascompucec
 
MARIA PAULA BUSTAMANTE 8B
MARIA PAULA BUSTAMANTE 8BMARIA PAULA BUSTAMANTE 8B
MARIA PAULA BUSTAMANTE 8Bcompucec
 
JUAN DAVID GONZALES
JUAN DAVID GONZALESJUAN DAVID GONZALES
JUAN DAVID GONZALEScompucec
 
CAMILO BETANCUR 8A
CAMILO BETANCUR 8ACAMILO BETANCUR 8A
CAMILO BETANCUR 8Acompucec
 
PRESENTACION DANIEL ISAZA 8B
PRESENTACION DANIEL ISAZA 8BPRESENTACION DANIEL ISAZA 8B
PRESENTACION DANIEL ISAZA 8Bcompucec
 

Más de compucec (20)

Participacion en la escuela
Participacion en la escuelaParticipacion en la escuela
Participacion en la escuela
 
Trabajo de mary 1pptx
Trabajo de mary 1pptxTrabajo de mary 1pptx
Trabajo de mary 1pptx
 
Mi proyecto de tecnologìa
Mi proyecto de tecnologìaMi proyecto de tecnologìa
Mi proyecto de tecnologìa
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
 
ANA MARÍA CARMONA 9B
ANA MARÍA CARMONA 9BANA MARÍA CARMONA 9B
ANA MARÍA CARMONA 9B
 
DANIEL GIL 9B
DANIEL GIL 9BDANIEL GIL 9B
DANIEL GIL 9B
 
FERNEY ALEJANDRO VELEZ
FERNEY ALEJANDRO VELEZFERNEY ALEJANDRO VELEZ
FERNEY ALEJANDRO VELEZ
 
Rompecabezas geometricos
Rompecabezas geometricosRompecabezas geometricos
Rompecabezas geometricos
 
YURY TATIANA YEPES
YURY TATIANA YEPESYURY TATIANA YEPES
YURY TATIANA YEPES
 
Tangram corazon
Tangram corazonTangram corazon
Tangram corazon
 
LESLY MARCELA LONDOÑO 8B
LESLY MARCELA LONDOÑO 8BLESLY MARCELA LONDOÑO 8B
LESLY MARCELA LONDOÑO 8B
 
MARIA CAMILA CASTAÑO 8B
MARIA CAMILA CASTAÑO 8BMARIA CAMILA CASTAÑO 8B
MARIA CAMILA CASTAÑO 8B
 
HEYDI CASTRO 9A
HEYDI CASTRO 9AHEYDI CASTRO 9A
HEYDI CASTRO 9A
 
Trabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola mezaTrabajo de probabilidades por julieth paola meza
Trabajo de probabilidades por julieth paola meza
 
LEHIDY NATALIA GARCIA
LEHIDY NATALIA GARCIALEHIDY NATALIA GARCIA
LEHIDY NATALIA GARCIA
 
Figuras geométricas
Figuras  geométricasFiguras  geométricas
Figuras geométricas
 
MARIA PAULA BUSTAMANTE 8B
MARIA PAULA BUSTAMANTE 8BMARIA PAULA BUSTAMANTE 8B
MARIA PAULA BUSTAMANTE 8B
 
JUAN DAVID GONZALES
JUAN DAVID GONZALESJUAN DAVID GONZALES
JUAN DAVID GONZALES
 
CAMILO BETANCUR 8A
CAMILO BETANCUR 8ACAMILO BETANCUR 8A
CAMILO BETANCUR 8A
 
PRESENTACION DANIEL ISAZA 8B
PRESENTACION DANIEL ISAZA 8BPRESENTACION DANIEL ISAZA 8B
PRESENTACION DANIEL ISAZA 8B
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Los poliedros

  • 1. LOS POLIEDROS SE CLASIFICAN EN PRISMAS Y PIRAMIDES.
  • 2. DEFINICION DE POLIEDROS Porción de espacio limitada por polígonos planos. Sus elementos característicos son las caras, las aristas y los vértices:• Las caras son los polígonos que la limitan. • Las aristas son los lados de las caras, y limitan dos caras contiguas. • Los vértices son los de las caras. En cada vértice de un poliedro concurren tres o más caras. Un poliedro se llama convexo si todo él está en el mismo semiespacio respecto al plano de cada una de sus caras. Poliedro cóncavo es el que tiene alguna cara cuyo plano atraviesa a la figura. Poliedro simple es el que no tiene orificios que lo atraviesen. En todo poliedro simple se cumple el teorema de Euler: el número de caras, C, más el número de vértices, V, es igual al número de aristas, A, más dos: C + V = A + 2.
  • 3. PRISMAS Los prismas tienen dos caras (sus bases) que son iguales y paralelas entre sí. Sus caras laterales son paralelogramos. Los elementos de un prisma son los siguientes: Las bases: son la cara en la que se apoya el prisma y su opuesta. Las caras laterales: son las caras que comparten dos de sus lados con las bases. La suma de sus áreas es la superficie lateral del prisma. Las aristas: son los lados de las bases y de las caras laterales. Los vértices: son los puntos en donde se encuentran cada par de aristas. Las diagonales: son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos del prisma. Se pueden trazar las diagonales de una cara o entre dos caras.
  • 4. Los prismas se nombran según sea el polígono de sus bases: prisma triangular, cuadrangular, pentagonal, hexagonal… Si cortamos un prisma por una de sus aristas laterales y por las de sus bases, y lo extendemos sobre una superficie plana, obtenemos su desarrollo. Si lo hacemos al revés, primero dibujamos su desarrollo y luego lo recortamos del papel, lo podremos construir uniéndolo por sus aristas.
  • 5.
  • 6. PIRAMIDES Las pirámides son poliedros que tienen una sola base, que es un polígono cualquiera, y sus otras caras son triángulos que se unen en un vértice común que se llama cúspide o vértice de la pirámide. Una tienda de campaña o las pirámides de Egipto son ejemplos de este tipo de poliedros. Los elementos de una pirámide son los siguientes: La base: es la cara en la que se apoya la pirámide. Las caras laterales: son las caras que comparten uno de sus lados con la base. La suma de sus áreas es la superficie lateral de la pirámide. Las aristas: son los lados de las bases y de las caras laterales. Los vértices: son los puntos en donde se encuentran cada par de aristas. Las apotemas: son las alturas de las caras laterales de la pirámide.
  • 7. Se nombran según sea el polígono de su base: pirámide triangular, cuadrangular, pentagonal, hexagonal... Al cortar una pirámide por una de sus aristas laterales y por las de su base, y extenderla sobre una superficie plana, obtenemos su desarrollo. El desarrollo de una pirámide recta está formado por la base y por tantos triángulos como lados tenga el polígono de la base.
  • 8.
  • 9. LOS POLIEDROS REGULARES Decimos que un poliedro es regular si todas sus caras son polígonos regulares iguales. En los poliedros regulares se cumple una curiosa relación: Número de caras + número de vértices = número de aristas + 2 Si quieres comprobarla, fíjate en el número de caras, de vértices y de aristas de cada uno de los siguientes poliedros regulares:
  • 10. Solo hay cinco poliedros regulares, que son: el tetraedro, el hexaedro o cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro. El tetraedro tiene 4 caras, que son triángulos equiláteros. El cubo tiene 6 caras, que son cuadrados. El octaedro tiene 8 caras, que son triángulos equiláteros. El dodecaedro tiene 12 caras, que son pentágonos regulares. El icosaedro tiene 20 caras, que son triángulos equiláteros.