SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VALORES EN LA
EDUCACIÓN INFANTIL
CONCEPTO DE VALOR
• El concepto de valor es “algo valioso”
• Es importante para la persona que lo tiene
• Toda la sociedad a la que esa persona
  pertenece, atribuye al valor un enorme
  significado y utilidad intrínsecas
• La sociedad indica a sus miembros qué valores
  debe desarrollar
• En una sociedad democrática y participativa
  como la nuestra, los valores por excelencia son la
  libertad, la convivencia, el respeto, la tolerancia y
  la defensa de los propios derechos
¿Quién educa los valores?
 Los roles más responsables son la familia y la escuela

        La familia                     La Escuela
• En el seno de la familia es   • Los educadores tienen una
  donde se fraguan las            responsabilidad asumida
  actitudes más profundas         por su rol profesional
  ante la vida                  • El Estado delega en ellos su
• Donde se aprende a usar         responsabilidad
  responsablemente la             socializadora
  libertad                      • La institución escolar
• Se desarrolla más               garantiza un mínimo de
  adecuadamente la                formación en valores.
  personalidad
VALOR Y ACTITUD
              Valor                               Actitud
• Los valores por sí solos son una   • Cuando la tendencia está teñida de
  entelequia, una idea                 moral, estamos hablando de
  insustancial, la definición vaga     actitud.
  de un deseo irrealizado            • Una actitud es la tendencia a actuar
                                       siempre de modo similar de una
• Para expresarse y hacerse notar      forma determinada bajo
  necesitan de las conductas           circunstancias determinadas
• las conductas se organizan en      • Cuando hacemos lo que
  patrones de comportamiento           consideramos correcto guiados por
  que resultan más o menos             un valor adquirido
  estables a lo largo del tiempo     • Lo hacemos siempre de la misma
• A esa estabilidad de la conducta     forma en las mismas circunstancias
  la llamamos tendencia              • Da una pista sobre el tipo de
                                       personas que somos
Trabajar los valores en Infantil
• Familia y colegio pueden presentar de forma
  coordinada modelos de conducta a los niños y
  niñas y promover la adquisición de hábitos
  que con el tiempo llegarán a racionalizarse.
• Tienen lugar en esta etapa los momentos
  óptimos para desarrollar hábitos de:
  orden, austeridad, obediencia y sinceridad, etc
  que más adelante se podrán asumir como
  valores
TIPOS DE VALORES
1- Valores biológicos: alimentos, salud, etc. Son
necesidades básicas.
2- Valores intelectuales: el conocimiento, la
creatividad, razonamiento, etc. Origina el mundo
cultural del niño
3- Valores ecológicos: el cuidado, el respeto, y aprecio
del medio en que desarrolla la vida.
4- Valores morales: el respeto, la tolerancia, la
solidaridad, la verdad, son los pilares de las relaciones
afectivas con el mundo y con los demás.
5- Valores religiosos: son propios de los creyentes y su
orientación en la infancia, corresponde a los padres.
Como trabajar los valores en Infantil
• Educar a través de los valores
• Suponen una decisión metodológica, no de
  contenidos
• Conociendo cada uno de los valores a trabajar
• Los niños aprenden con el ejemplo
• Incorporarlos en todas las actividades y áreas
• Necesidad de planificación del trabajo en
  valores
RECURSOS Y SITUACCIONES PARA
    TRABAJAR LOS VALORES EN EL AULA
     SITUACIONES DE AULA                RECURSOS
•   Asamblea                •   Cuentos
•   Patio                   •   Representaciones
•   Salidas, excursiones…   •   Juegos
•   Baño                    •   Canciones
•   Comidas                 •   Películas
•   Biblioteca              •   Normas de clase
•   Rincones                •   Experiencias
•   Etc.                    •   Libros de texto
ACTIVIDADES
• ACTIVIDAD 1
  - Vamos a formar equipos de 4 personas
  - Cada grupo va a asumir el rol de un Equipo de Infantil de un Centro
  - Nos situamos en el siguiente supuesto: en una de las sesiones de
  coordinación de ciclo, vamos a decidir cómo trabajar los valores en la
  etapa de infantil y en los distintos cursos de la etapa. Habrá que decidir la
  metodología, los materiales, y un posible listado de valores a trabajar con
  su temporalización.
   ACTIVIDAD 2
   - Vamos a dividir la clase en 2 grupos
   - Cada grupo a su ves estará dividido en dos subgrupos: uno mas reducido
   de 3 ó 4 personas (equipo de Infantil) y otro mas numeroso (grupo de
   padres de un aula de infantil)
   - Cada grupo tendrá que decidir de forma consensuada la forma de
   trabajar los valores en la familia y en la escuela
   - Se dará un guión aparte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Julio Cesar Silverio
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
aletheia Jacobo
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoMelinda Veramendi
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
Blanca Rosa Ramiro Zarco
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logico
Paul Simbaña
 
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicialEnseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
noeliapagano1988
 
Rincones escolares para aulas multigrados
Rincones escolares para aulas multigradosRincones escolares para aulas multigrados
Rincones escolares para aulas multigrados
jose mor
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
Indicadoreseval1
Indicadoreseval1Indicadoreseval1
Indicadoreseval1
Adriana Sosa
 
Guia de la educadora mi album
Guia de la educadora mi albumGuia de la educadora mi album
Guia de la educadora mi album
Luis Medina
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialAndrea Maneiro
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
elizabethleon01
 
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Katherine Gómez
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosRossyPalmaM Palma M
 
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
Daniel Medina
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
Valentin Flores
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
 
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logicoDesarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logico
 
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicialEnseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Rincones escolares para aulas multigrados
Rincones escolares para aulas multigradosRincones escolares para aulas multigrados
Rincones escolares para aulas multigrados
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
Indicadoreseval1
Indicadoreseval1Indicadoreseval1
Indicadoreseval1
 
Guia de la educadora mi album
Guia de la educadora mi albumGuia de la educadora mi album
Guia de la educadora mi album
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
 
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativos
 
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
 

Destacado

Folleto que hacer en caso de sismo
Folleto que hacer en caso de sismoFolleto que hacer en caso de sismo
Folleto que hacer en caso de sismoevelingyamilet
 
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorcaeltioreverte
 
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICATRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
MarceloRobertoDiaz
 
Triptico sismo
Triptico sismoTriptico sismo
Triptico sismojorgebg
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
cintiazapanaquispe
 
Tríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres NaturalesTríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres Naturales
Ivis Bernal
 
Triptico prevencion de sismos idat
Triptico prevencion de sismos idatTriptico prevencion de sismos idat
Triptico prevencion de sismos idat
Roberto Pesantes
 
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMOTRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Estrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valoresEstrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valores
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 

Destacado (11)

Como prevenir los accidentes de los niños en casa
Como prevenir los accidentes de los niños en casaComo prevenir los accidentes de los niños en casa
Como prevenir los accidentes de los niños en casa
 
Folleto que hacer en caso de sismo
Folleto que hacer en caso de sismoFolleto que hacer en caso de sismo
Folleto que hacer en caso de sismo
 
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
 
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICATRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
 
Triptico sismo
Triptico sismoTriptico sismo
Triptico sismo
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
 
Tríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres NaturalesTríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres Naturales
 
Triptico prevencion de sismos idat
Triptico prevencion de sismos idatTriptico prevencion de sismos idat
Triptico prevencion de sismos idat
 
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMOTRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
 
Estrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valoresEstrategias para la enseñanza de los valores
Estrategias para la enseñanza de los valores
 

Similar a Los valores en la educación infantil

Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilsandramartin94
 
Los valores en la educación infantil(1)
Los valores en la educación infantil(1)Los valores en la educación infantil(1)
Los valores en la educación infantil(1)
fortunataliceras11
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valoresMiriam_1994
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valorescadz20
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1walegg
 
valores en la familia
valores en la familiavalores en la familia
valores en la familiaBernardooo
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1walegg
 

Similar a Los valores en la educación infantil (20)

Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
 
Los valores en la educación infantil(1)
Los valores en la educación infantil(1)Los valores en la educación infantil(1)
Los valores en la educación infantil(1)
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Tema 6 porta
Tema 6 portaTema 6 porta
Tema 6 porta
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6 libro
Tema 6 libroTema 6 libro
Tema 6 libro
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Valores dialugu
Valores dialuguValores dialugu
Valores dialugu
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1
 
valores en la familia
valores en la familiavalores en la familia
valores en la familia
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Más de Sonia Palomares López (14)

Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Supuesto práctico
Supuesto prácticoSupuesto práctico
Supuesto práctico
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
Práctica colegios. principios
Práctica colegios. principiosPráctica colegios. principios
Práctica colegios. principios
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Práctica.
Práctica.Práctica.
Práctica.
 
Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
 
Las normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantilLas normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantil
 
Practica tema 5 normas
Practica tema 5 normasPractica tema 5 normas
Practica tema 5 normas
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
La educación del futuro
La educación del futuroLa educación del futuro
La educación del futuro
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 

Los valores en la educación infantil

  • 1. LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
  • 2. CONCEPTO DE VALOR • El concepto de valor es “algo valioso” • Es importante para la persona que lo tiene • Toda la sociedad a la que esa persona pertenece, atribuye al valor un enorme significado y utilidad intrínsecas • La sociedad indica a sus miembros qué valores debe desarrollar • En una sociedad democrática y participativa como la nuestra, los valores por excelencia son la libertad, la convivencia, el respeto, la tolerancia y la defensa de los propios derechos
  • 3. ¿Quién educa los valores? Los roles más responsables son la familia y la escuela La familia La Escuela • En el seno de la familia es • Los educadores tienen una donde se fraguan las responsabilidad asumida actitudes más profundas por su rol profesional ante la vida • El Estado delega en ellos su • Donde se aprende a usar responsabilidad responsablemente la socializadora libertad • La institución escolar • Se desarrolla más garantiza un mínimo de adecuadamente la formación en valores. personalidad
  • 4. VALOR Y ACTITUD Valor Actitud • Los valores por sí solos son una • Cuando la tendencia está teñida de entelequia, una idea moral, estamos hablando de insustancial, la definición vaga actitud. de un deseo irrealizado • Una actitud es la tendencia a actuar siempre de modo similar de una • Para expresarse y hacerse notar forma determinada bajo necesitan de las conductas circunstancias determinadas • las conductas se organizan en • Cuando hacemos lo que patrones de comportamiento consideramos correcto guiados por que resultan más o menos un valor adquirido estables a lo largo del tiempo • Lo hacemos siempre de la misma • A esa estabilidad de la conducta forma en las mismas circunstancias la llamamos tendencia • Da una pista sobre el tipo de personas que somos
  • 5. Trabajar los valores en Infantil • Familia y colegio pueden presentar de forma coordinada modelos de conducta a los niños y niñas y promover la adquisición de hábitos que con el tiempo llegarán a racionalizarse. • Tienen lugar en esta etapa los momentos óptimos para desarrollar hábitos de: orden, austeridad, obediencia y sinceridad, etc que más adelante se podrán asumir como valores
  • 6. TIPOS DE VALORES 1- Valores biológicos: alimentos, salud, etc. Son necesidades básicas. 2- Valores intelectuales: el conocimiento, la creatividad, razonamiento, etc. Origina el mundo cultural del niño 3- Valores ecológicos: el cuidado, el respeto, y aprecio del medio en que desarrolla la vida. 4- Valores morales: el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la verdad, son los pilares de las relaciones afectivas con el mundo y con los demás. 5- Valores religiosos: son propios de los creyentes y su orientación en la infancia, corresponde a los padres.
  • 7. Como trabajar los valores en Infantil • Educar a través de los valores • Suponen una decisión metodológica, no de contenidos • Conociendo cada uno de los valores a trabajar • Los niños aprenden con el ejemplo • Incorporarlos en todas las actividades y áreas • Necesidad de planificación del trabajo en valores
  • 8. RECURSOS Y SITUACCIONES PARA TRABAJAR LOS VALORES EN EL AULA SITUACIONES DE AULA RECURSOS • Asamblea • Cuentos • Patio • Representaciones • Salidas, excursiones… • Juegos • Baño • Canciones • Comidas • Películas • Biblioteca • Normas de clase • Rincones • Experiencias • Etc. • Libros de texto
  • 9. ACTIVIDADES • ACTIVIDAD 1 - Vamos a formar equipos de 4 personas - Cada grupo va a asumir el rol de un Equipo de Infantil de un Centro - Nos situamos en el siguiente supuesto: en una de las sesiones de coordinación de ciclo, vamos a decidir cómo trabajar los valores en la etapa de infantil y en los distintos cursos de la etapa. Habrá que decidir la metodología, los materiales, y un posible listado de valores a trabajar con su temporalización. ACTIVIDAD 2 - Vamos a dividir la clase en 2 grupos - Cada grupo a su ves estará dividido en dos subgrupos: uno mas reducido de 3 ó 4 personas (equipo de Infantil) y otro mas numeroso (grupo de padres de un aula de infantil) - Cada grupo tendrá que decidir de forma consensuada la forma de trabajar los valores en la familia y en la escuela - Se dará un guión aparte