SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación
macrobiótica
 La doctrina macrobiótica está basada en un
conjunto de normas y consejos orientados a
perseguir una vida saludable y duradera.

 Fue el japonés Georges Ohsawa , su
creador, quien en 1957 dio a conocer al
mundo occidental esta teoría.
 La alimentación macrobiótica está basada
en la medicina china y el budismo zen.

 En donde la salud es sinónimo del equilibrio
entre los principios yin (femenino: frío y
oscuro) y yang (masculino: caliente y
luminoso), los cuales están presentes en
toda la naturaleza.
 Según esta filosofía, la ausencia de
enfermedad existe cuando estos
principios se encuentran en equilibrio.

dos

 Y se logra dicho equilibrio mediante una
alimentación adecuada, la tolerancia y la
serenidad espiritual.
 Esta teoría establece una dependencia y
relación absoluta entre el estado de ánimo y
la alimentación.

 El aspecto positivo de este tipo de
alimentación es que induce un concepto de
alimentación saludable.
Características de la dieta
macrobiótica
 Los cereales integrales son el 50 % del total
de los alimentos diarios: arroz, mijo, trigo,
avena, cebada, cuscus, centeno, trigo
sarraceno y maíz.

 Las hortalizas y vegetales cocidos abarcan
el 25 % de la ingesta diaria.
 Se toman una o dos tazas de sopa al día ya
sea de miso o tamari (salsa de soja), a las
cuales se le añaden normalmente vegetales
o algas.

 Las legumbres deben consumirse hasta un
15% del total de la comida del día.
 Se permite comer pescado blanco dos
veces a la semana, y solo están permitidas
las carnes de pollo y pavo de manera
excepcional.

 Huevos uno cada diez días.
 Frutas: como ideal se debe tomar fruta
cocida o seca, a veces frescas, siempre y
cuando se goce de buena salud.
 Bebidas o líquidos: siempre después de las
comidas, pero nunca durante. Se debe
beber de a sorbos.

 Las más adecuadas son el té de tres años (
té Bancha o té kukicha), agua de cereales.
Si se bebe agua simple, debe de estar
preferiblemente tibia.
Alimentos que se deben
evitar
 Carnes rojas y grasas animales.
 Productos lácteos.

 Azucares y alimentos refinados.
 Tomates, berenjenas y papas.
 Frutas tropicales y los zumos. (jugos)
 Condimentos y especias fuertes y picantes.
 Alimentos que hayan sido cultivados con
abonos químicos.
 Alimentos con colorantes y conservadores.
 Alimentos

enriquecidos.

(vitaminas,

minerales,etc)

 Alimentos de largo almacenamiento.
 Usan específicamente miso y algas marinas
como kuzu, lotus, mebosi y demás
componentes de la alimentación japonesa.

 La "yanguización" de la alimentación es
fundamental
mediante
formas
preparación y condimentación.

de
 Los alimentos yang son los pertenecientes
al reino animal y los yin son los del reino
vegetal.

 Los cereales integrales son quienes más se
acercan al equilibrio ideales.

 Se debe masticar mucho la comida y ser
sobrio a la hora de comer y beber.
 Es fundamental obtener placer a través de
las comidas.

 La sal marina, un alimento yang, equilibra
los platos, no puede faltar.

 Las comidas deben llevarse a cabo en
ambientes serenos y sin ruidos o bullicios.
 El

alcohol se permite en pequeñas
cantidades, si no existen problemas de
salud, al igual que el tabaco, siempre
haciendo énfasis en la moderación.

 El aspecto positivo de este tipo de
alimentación es que induce un concepto de
alimentación saludable.
 Es el camino hacia un buen estado de salud
físico y mental.

 Según algunos expertos en nutrición, puede
caer en un déficit de proteínas y vitaminas.

 Por lo tanto aconsejan ingerir suplementos
para sustituir a las proteínas de origen
animal.
Macrobiotica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinarioHistoria de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinario
fabulagourmet
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
Rosario Caravantes
 
Unidad 7. Gastronomía Árabe
Unidad 7. Gastronomía ÁrabeUnidad 7. Gastronomía Árabe
Unidad 7. Gastronomía Árabe
Universidad del golfo de México Norte
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Omar Gordillo Alvarez
 
Presentacion Acupuntura
Presentacion AcupunturaPresentacion Acupuntura
Presentacion Acupuntura
rominat
 
Dieta liquidos claros
Dieta liquidos clarosDieta liquidos claros
Dieta liquidos claros
balafria
 
"Flores de Bach"
"Flores de Bach""Flores de Bach"
"Flores de Bach"
MIP Lupita ♥
 
Historia de la nutricion
Historia de la nutricionHistoria de la nutricion
Historia de la nutricion
Omar Rubalcava
 
Aromaterapia
Aromaterapia Aromaterapia
Aromaterapia
Monica Díaz
 
Medicina Tradicional China
Medicina Tradicional ChinaMedicina Tradicional China
Medicina Tradicional China
Carlos Orellana
 
Nutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamancaNutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamanca
Markos Alconada Sánchez
 
Gastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egiptoGastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egipto
avargasl
 
Cambio de hábitos
Cambio de hábitosCambio de hábitos
Cambio de hábitos
Dámaris Barrón
 
Nestle plato guia nutricionistas
Nestle plato   guia nutricionistasNestle plato   guia nutricionistas
Nestle plato guia nutricionistas
Juank Huaquisto
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
Silvana Star
 
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismoAspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Maite Azócar
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 
Sindrome del comedor nocturno
Sindrome del comedor nocturnoSindrome del comedor nocturno
Sindrome del comedor nocturno
Cliopemelia Teretaurania
 
¿Qué es Taichi?
¿Qué es Taichi?¿Qué es Taichi?
¿Qué es Taichi?
Samuel Gutierrez
 
Planeacion de menus
Planeacion de menusPlaneacion de menus
Planeacion de menus
BERENICE GUADARRAMA
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinarioHistoria de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinario
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
 
Unidad 7. Gastronomía Árabe
Unidad 7. Gastronomía ÁrabeUnidad 7. Gastronomía Árabe
Unidad 7. Gastronomía Árabe
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
Presentacion Acupuntura
Presentacion AcupunturaPresentacion Acupuntura
Presentacion Acupuntura
 
Dieta liquidos claros
Dieta liquidos clarosDieta liquidos claros
Dieta liquidos claros
 
"Flores de Bach"
"Flores de Bach""Flores de Bach"
"Flores de Bach"
 
Historia de la nutricion
Historia de la nutricionHistoria de la nutricion
Historia de la nutricion
 
Aromaterapia
Aromaterapia Aromaterapia
Aromaterapia
 
Medicina Tradicional China
Medicina Tradicional ChinaMedicina Tradicional China
Medicina Tradicional China
 
Nutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamancaNutri.dep.salamanca
Nutri.dep.salamanca
 
Gastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egiptoGastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egipto
 
Cambio de hábitos
Cambio de hábitosCambio de hábitos
Cambio de hábitos
 
Nestle plato guia nutricionistas
Nestle plato   guia nutricionistasNestle plato   guia nutricionistas
Nestle plato guia nutricionistas
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismoAspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
 
Sindrome del comedor nocturno
Sindrome del comedor nocturnoSindrome del comedor nocturno
Sindrome del comedor nocturno
 
¿Qué es Taichi?
¿Qué es Taichi?¿Qué es Taichi?
¿Qué es Taichi?
 
Planeacion de menus
Planeacion de menusPlaneacion de menus
Planeacion de menus
 

Similar a Macrobiotica

Alimentos macrobióticas
Alimentos macrobióticasAlimentos macrobióticas
Alimentos macrobióticas
zizinataly
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
NutriciónNutrición
Comida Sana Y Sabrosa
Comida Sana Y SabrosaComida Sana Y Sabrosa
Comida Sana Y Sabrosa
Teresa Castañeda
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
frank oropeza
 
Tips de Alimentacion Balanceada.pptx
Tips de Alimentacion Balanceada.pptxTips de Alimentacion Balanceada.pptx
Tips de Alimentacion Balanceada.pptx
hsolanilla
 
Bioquimica semana 1 2
Bioquimica semana 1   2 Bioquimica semana 1   2
Bioquimica semana 1 2
Guillermo Javier
 
alimentacion
alimentacion alimentacion
alimentacion
Kevin Julian
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaela
yesileo
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaela
yesileo
 
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptxCLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
GonzaloSandovalDaz
 
Plato del buen comer.
Plato del buen comer.Plato del buen comer.
Plato del buen comer.
Mari-Lú Xuu'kx Pijy
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
LuzMariaVelandia
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Maria Emilia Torres Roman
 
Diapositiva sobre la nutrición
Diapositiva sobre la nutriciónDiapositiva sobre la nutrición
Diapositiva sobre la nutrición
Juana Mayerlin Ulloa Vargas
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
Flor Lizeth
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Miriam López
 
TROFOTERAPIA.pdf
TROFOTERAPIA.pdfTROFOTERAPIA.pdf
TROFOTERAPIA.pdf
Patrick633226
 
Unidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambatoUnidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambato
chochio
 

Similar a Macrobiotica (20)

Alimentos macrobióticas
Alimentos macrobióticasAlimentos macrobióticas
Alimentos macrobióticas
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Comida Sana Y Sabrosa
Comida Sana Y SabrosaComida Sana Y Sabrosa
Comida Sana Y Sabrosa
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Tips de Alimentacion Balanceada.pptx
Tips de Alimentacion Balanceada.pptxTips de Alimentacion Balanceada.pptx
Tips de Alimentacion Balanceada.pptx
 
Bioquimica semana 1 2
Bioquimica semana 1   2 Bioquimica semana 1   2
Bioquimica semana 1 2
 
alimentacion
alimentacion alimentacion
alimentacion
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaela
 
La alimentación micaela
La alimentación micaelaLa alimentación micaela
La alimentación micaela
 
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptxCLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
 
Plato del buen comer.
Plato del buen comer.Plato del buen comer.
Plato del buen comer.
 
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptxDIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
DIAPO 1Diferencia entre alimentación y nutrición.pptx
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Diapositiva sobre la nutrición
Diapositiva sobre la nutriciónDiapositiva sobre la nutrición
Diapositiva sobre la nutrición
 
Cabello
CabelloCabello
Cabello
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
TROFOTERAPIA.pdf
TROFOTERAPIA.pdfTROFOTERAPIA.pdf
TROFOTERAPIA.pdf
 
Unidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambatoUnidad educativa mayor ambato
Unidad educativa mayor ambato
 

Más de Ana Vergara

Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Nepal
Cocina Asiatica NepalCocina Asiatica Nepal
Cocina Asiatica Nepal
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Singapur
Cocina Asiatica SingapurCocina Asiatica Singapur
Cocina Asiatica Singapur
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Camboya
Cocina Asiatica CamboyaCocina Asiatica Camboya
Cocina Asiatica Camboya
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Filipinas
Cocina Asiatica FilipinasCocina Asiatica Filipinas
Cocina Asiatica Filipinas
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Bután
Cocina Asiatica ButánCocina Asiatica Bután
Cocina Asiatica Bután
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Indonesia
Cocina Asiatica IndonesiaCocina Asiatica Indonesia
Cocina Asiatica Indonesia
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Tailandia
Cocina Asiatica TailandiaCocina Asiatica Tailandia
Cocina Asiatica Tailandia
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Vietnam
Cocina Asiatica VietnamCocina Asiatica Vietnam
Cocina Asiatica Vietnam
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica China
Cocina Asiatica ChinaCocina Asiatica China
Cocina Asiatica China
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el LibanoCocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el Libano
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica La India
Cocina Asiatica La IndiaCocina Asiatica La India
Cocina Asiatica La India
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Siria
Cocina Asiatica SiriaCocina Asiatica Siria
Cocina Asiatica Siria
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica IrakCocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica Irak
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Iran.
Cocina Asiatica Iran.Cocina Asiatica Iran.
Cocina Asiatica Iran.
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica IsraelCocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica Israel
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica IsraelCocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica Israel
Ana Vergara
 
Cocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica IrakCocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica Irak
Ana Vergara
 

Más de Ana Vergara (20)

Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
Cocina Asiatica Corea del norte y del sur.
 
Cocina Asiatica Nepal
Cocina Asiatica NepalCocina Asiatica Nepal
Cocina Asiatica Nepal
 
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)
Cocina Asiatica Bangladesh (republica popular de bangladesh)
 
Cocina Asiatica Singapur
Cocina Asiatica SingapurCocina Asiatica Singapur
Cocina Asiatica Singapur
 
Cocina Asiatica Camboya
Cocina Asiatica CamboyaCocina Asiatica Camboya
Cocina Asiatica Camboya
 
Cocina Asiatica Filipinas
Cocina Asiatica FilipinasCocina Asiatica Filipinas
Cocina Asiatica Filipinas
 
Cocina Asiatica Bután
Cocina Asiatica ButánCocina Asiatica Bután
Cocina Asiatica Bután
 
Cocina Asiatica Indonesia
Cocina Asiatica IndonesiaCocina Asiatica Indonesia
Cocina Asiatica Indonesia
 
Cocina Asiatica Tailandia
Cocina Asiatica TailandiaCocina Asiatica Tailandia
Cocina Asiatica Tailandia
 
Cocina Asiatica Vietnam
Cocina Asiatica VietnamCocina Asiatica Vietnam
Cocina Asiatica Vietnam
 
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
 
Cocina Asiatica China
Cocina Asiatica ChinaCocina Asiatica China
Cocina Asiatica China
 
Cocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el LibanoCocina Asiatica el Libano
Cocina Asiatica el Libano
 
Cocina Asiatica La India
Cocina Asiatica La IndiaCocina Asiatica La India
Cocina Asiatica La India
 
Cocina Asiatica Siria
Cocina Asiatica SiriaCocina Asiatica Siria
Cocina Asiatica Siria
 
Cocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica IrakCocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica Irak
 
Cocina Asiatica Iran.
Cocina Asiatica Iran.Cocina Asiatica Iran.
Cocina Asiatica Iran.
 
Cocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica IsraelCocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica Israel
 
Cocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica IsraelCocina Asiatica Israel
Cocina Asiatica Israel
 
Cocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica IrakCocina Asiatica Irak
Cocina Asiatica Irak
 

Macrobiotica

  • 2.  La doctrina macrobiótica está basada en un conjunto de normas y consejos orientados a perseguir una vida saludable y duradera.  Fue el japonés Georges Ohsawa , su creador, quien en 1957 dio a conocer al mundo occidental esta teoría.
  • 3.  La alimentación macrobiótica está basada en la medicina china y el budismo zen.  En donde la salud es sinónimo del equilibrio entre los principios yin (femenino: frío y oscuro) y yang (masculino: caliente y luminoso), los cuales están presentes en toda la naturaleza.
  • 4.  Según esta filosofía, la ausencia de enfermedad existe cuando estos principios se encuentran en equilibrio. dos  Y se logra dicho equilibrio mediante una alimentación adecuada, la tolerancia y la serenidad espiritual.
  • 5.  Esta teoría establece una dependencia y relación absoluta entre el estado de ánimo y la alimentación.  El aspecto positivo de este tipo de alimentación es que induce un concepto de alimentación saludable.
  • 6. Características de la dieta macrobiótica
  • 7.  Los cereales integrales son el 50 % del total de los alimentos diarios: arroz, mijo, trigo, avena, cebada, cuscus, centeno, trigo sarraceno y maíz.  Las hortalizas y vegetales cocidos abarcan el 25 % de la ingesta diaria.
  • 8.  Se toman una o dos tazas de sopa al día ya sea de miso o tamari (salsa de soja), a las cuales se le añaden normalmente vegetales o algas.  Las legumbres deben consumirse hasta un 15% del total de la comida del día.
  • 9.  Se permite comer pescado blanco dos veces a la semana, y solo están permitidas las carnes de pollo y pavo de manera excepcional.  Huevos uno cada diez días.  Frutas: como ideal se debe tomar fruta cocida o seca, a veces frescas, siempre y cuando se goce de buena salud.
  • 10.  Bebidas o líquidos: siempre después de las comidas, pero nunca durante. Se debe beber de a sorbos.  Las más adecuadas son el té de tres años ( té Bancha o té kukicha), agua de cereales. Si se bebe agua simple, debe de estar preferiblemente tibia.
  • 11. Alimentos que se deben evitar
  • 12.  Carnes rojas y grasas animales.  Productos lácteos.  Azucares y alimentos refinados.  Tomates, berenjenas y papas.
  • 13.  Frutas tropicales y los zumos. (jugos)  Condimentos y especias fuertes y picantes.  Alimentos que hayan sido cultivados con abonos químicos.
  • 14.  Alimentos con colorantes y conservadores.  Alimentos enriquecidos. (vitaminas, minerales,etc)  Alimentos de largo almacenamiento.
  • 15.  Usan específicamente miso y algas marinas como kuzu, lotus, mebosi y demás componentes de la alimentación japonesa.  La "yanguización" de la alimentación es fundamental mediante formas preparación y condimentación. de
  • 16.  Los alimentos yang son los pertenecientes al reino animal y los yin son los del reino vegetal.  Los cereales integrales son quienes más se acercan al equilibrio ideales.  Se debe masticar mucho la comida y ser sobrio a la hora de comer y beber.
  • 17.  Es fundamental obtener placer a través de las comidas.  La sal marina, un alimento yang, equilibra los platos, no puede faltar.  Las comidas deben llevarse a cabo en ambientes serenos y sin ruidos o bullicios.
  • 18.  El alcohol se permite en pequeñas cantidades, si no existen problemas de salud, al igual que el tabaco, siempre haciendo énfasis en la moderación.  El aspecto positivo de este tipo de alimentación es que induce un concepto de alimentación saludable.
  • 19.  Es el camino hacia un buen estado de salud físico y mental.  Según algunos expertos en nutrición, puede caer en un déficit de proteínas y vitaminas.  Por lo tanto aconsejan ingerir suplementos para sustituir a las proteínas de origen animal.