SlideShare una empresa de Scribd logo
Sócrates
(S. IV a.C.)
FILOSOFIA DE LA PHYSIS
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
¿Qué es la naturaleza y cuál es la realidad última de las cosas?
¿Cuál es la naturaleza y la realidad última del hombre? ¿Cuál es la
esencia del hombre?
“Sócrates fue el primero que hizo bajar la filosofía del cielo, la introdujo en
nuestras casas y la obligó a ocuparse del bien y el mal” - Cicerón
EL ALMA  ESENCIA DEL SER
HUMANO
• El alma es aquello que lo distingue de
manera específica de cualquier cosa.
• Sócrates entiende por alma nuestra
razón y la sede de nuestra actividad
pensante y ética.
• Por ende, el alma no es otra cosa que: el
yo consiente y la personalidad
intelectual y moral.
• Si el alma es la esencia del hombre, cuidar de sí mismo
significa cuidad no el propio cuerpo, sino la propia alma, y
enseñar a los hombres el cuidado de la propia alma es la
tarea suprema del educador.
• “Uno es el instrumento del cual nos valemos y otro es el
sujeto que se vale de dicho instrumento. Ahora bien, el
hombre se vale del propio cuerpo como de un instrumento,
lo cual significa que son cosas distintas el sujeto –que es el
hombre- y el instrumento, que es el cuerpo. A la pregunta de
¿qué es el hombre?, no se podrá responder que es su
cuerpo, sino que es aquello que se sirve del cuerpo, la
psyche, el alma (la inteligencia) es la que se sirve del cuerpo.”
“Conócete a ti mismo”
“Conócete a ti mismo”
Debes saber que no eres
un dios, es decir, no
posees una sabiduría
total.
No olvides que eres
“Chispa divina presa
en lo sensible”
ETICA
¿ CÓMO CUIDAR DEL
ALMA, CÓMO ALCANZAR
LA EXCELENCIA DE
NUESTRA PROPIA
ESENCIA?
VIRTUD
(ARETÉ)
La única vía para alcanzar la virtud
es la ciencia y el conocimiento.
1. La virtud es ciencia y el vicio es ignorancia.
2. Nadie peca voluntariamente y quien hace el
mal lo hace por ignorancia del bien.
El alma debe
llegar a ser buena
y perfecta
ETICA
Libertad Felicidad
Sócrates descubre que la manifestación más
significativa de la excelencia de la psyche
reside en lo que denominó como
“autodominio” (enkratia).
El hombre verdaderamente libre es aquel que
sabe dominar sus instintos, y el hombre
verdaderamente esclavo es aquel que se
convierte en víctima de sus instintos
la felicidad no puede venir de las cosas
externas ni del cuerpo (placeres). El alma es
feliz cuando esta ordenada, es decir, cuando
es virtuosa.
“En mi opinión –dice Sócrates-, quien es
virtuoso, ya sea hombre o mujer, es feliz, el
injusto y el malvado son infelices.”
DIALÉCTICA RAZÓN, CHISPA DIVINA.
Verbo dia-lego tiene varios sentidos:
a) El primer sentido es <<escoger, poner de lado, separar>>
b) El segundo sentido es <<hablar, conversar, entrenerse con o sobre>>
c) El tercer sentido es <<razonas, discutir, argumentar>>
• Cuando pensamos en diálogo socrático tenemos que
tener en mente los diferentes sentidos del verbo
dia-lego. El diálogo es pues conversar, argumentando y
separado sentidos.
Estructura: Refutación y la Mayéutica
Refutación - Mayéutica
DIALÉCTICA
1. Obligaba a definir el tema sobre
el cual versaba la indagación.
2. Después profundizaba de
distintas maneras en la definición
ofrecida, explicitando y
subrayando las carencias y las
contradicciones que implicaba
3. Luego exhortaba a intentar una
nueva definición y mediante el
mismo procedimiento la criticaba
y la refutaba
El alma sólo puede alcanzar la
verdad si está preñada de ella. Y
al igual que la mujer embarazada
necesita a la comadrona para dar
a luz, también el discípulo que
tiene el alma encinta por la
verdad, requiere una especie de
comadrona espiritual, que ayude
a que la verdad salga a la luz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnadoEl hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnadocreativa.uaslp.mx
 
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidadLa filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidadJaquelina Petroli
 
Filosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida CotidianaFilosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida CotidianaLuissNandoo
 
Filosofos alva felix diaz arturo
Filosofos alva felix diaz arturoFilosofos alva felix diaz arturo
Filosofos alva felix diaz arturoArturo487
 
Antropologia aristóteles
Antropologia aristótelesAntropologia aristóteles
Antropologia aristótelesmjestebang
 
La filosofía griega y la concepción bíblica
La  filosofía griega  y la concepción  bíblicaLa  filosofía griega  y la concepción  bíblica
La filosofía griega y la concepción bíblicaMartha
 
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropologíaPreguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropologíaFreddy Herson Fenco Mesía
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humanasofygal
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vidaPacover
 
4033 lopez paola_tp11
4033 lopez paola_tp114033 lopez paola_tp11
4033 lopez paola_tp11paola lop
 
Diapositiva Antropologia
Diapositiva AntropologiaDiapositiva Antropologia
Diapositiva Antropologiamari22lop
 

La actualidad más candente (20)

La psicologia.ppt1.ppt11
La psicologia.ppt1.ppt11La psicologia.ppt1.ppt11
La psicologia.ppt1.ppt11
 
El hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnadoEl hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnado
 
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidadLa filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
 
E. media
E. mediaE. media
E. media
 
Filosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida CotidianaFilosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida Cotidiana
 
Conceptos de Dios
Conceptos de DiosConceptos de Dios
Conceptos de Dios
 
Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
 
Filosofos alva felix diaz arturo
Filosofos alva felix diaz arturoFilosofos alva felix diaz arturo
Filosofos alva felix diaz arturo
 
Antropologia aristóteles
Antropologia aristótelesAntropologia aristóteles
Antropologia aristóteles
 
Trascendencia humana
Trascendencia humanaTrascendencia humana
Trascendencia humana
 
La filosofía griega y la concepción bíblica
La  filosofía griega  y la concepción  bíblicaLa  filosofía griega  y la concepción  bíblica
La filosofía griega y la concepción bíblica
 
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropologíaPreguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
Preguntas tema n°1 naturaleza e importancia del estudio de la antropología
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
Macrosintesis
MacrosintesisMacrosintesis
Macrosintesis
 
4033 lopez paola_tp11
4033 lopez paola_tp114033 lopez paola_tp11
4033 lopez paola_tp11
 
Diapositiva Antropologia
Diapositiva AntropologiaDiapositiva Antropologia
Diapositiva Antropologia
 
Ser humano 2013 nuevo
Ser humano 2013 nuevoSer humano 2013 nuevo
Ser humano 2013 nuevo
 
La crisis del hombre ppt
La crisis del hombre pptLa crisis del hombre ppt
La crisis del hombre ppt
 
Hume
HumeHume
Hume
 

Similar a Clase 5 sócrates

Socrates
SocratesSocrates
SocratesJeni Al
 
Filosofía clásica griega Socrates.pptx
Filosofía clásica griega Socrates.pptxFilosofía clásica griega Socrates.pptx
Filosofía clásica griega Socrates.pptxMizaLeyvaVelazquez
 
La razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoLa razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoEuler Ruiz
 
La razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoLa razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoEuler Ruiz
 
Historia de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptxHistoria de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptxs4nch32andrea
 
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...AlanGmez46
 
Saber tomar decisiones
Saber tomar decisionesSaber tomar decisiones
Saber tomar decisionesAna Berrendo
 
Principales teorías éticas
Principales teorías éticasPrincipales teorías éticas
Principales teorías éticasGoyoGR
 
La Etica en la Historia
La Etica en la HistoriaLa Etica en la Historia
La Etica en la Historiamarutrujillo
 
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes AndradeEl Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade123apn1
 
Presentación Docente Aristóteles (2).pptx
Presentación Docente Aristóteles (2).pptxPresentación Docente Aristóteles (2).pptx
Presentación Docente Aristóteles (2).pptxfranciscofulquet1
 
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptx
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptxPPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptx
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptxMximoMuoz4
 

Similar a Clase 5 sócrates (20)

Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Filosofía clásica griega Socrates.pptx
Filosofía clásica griega Socrates.pptxFilosofía clásica griega Socrates.pptx
Filosofía clásica griega Socrates.pptx
 
La razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoLa razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silencioso
 
La razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoLa razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silencioso
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
Historia de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptxHistoria de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptx
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...
R 1 SEM 1 ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA INTEGRAL DE LA PERSONA...
 
socrates
socratessocrates
socrates
 
Saber tomar decisiones
Saber tomar decisionesSaber tomar decisiones
Saber tomar decisiones
 
Principales teorías éticas
Principales teorías éticasPrincipales teorías éticas
Principales teorías éticas
 
Filosofia Catolica I.pptx
Filosofia Catolica I.pptxFilosofia Catolica I.pptx
Filosofia Catolica I.pptx
 
La Etica en la Historia
La Etica en la HistoriaLa Etica en la Historia
La Etica en la Historia
 
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes AndradeEl Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
 
PARADIGMAS_ETICOS_1.ppt
PARADIGMAS_ETICOS_1.pptPARADIGMAS_ETICOS_1.ppt
PARADIGMAS_ETICOS_1.ppt
 
PARADIGMAS_ETICOS_1.ppt
PARADIGMAS_ETICOS_1.pptPARADIGMAS_ETICOS_1.ppt
PARADIGMAS_ETICOS_1.ppt
 
Presentación Docente Aristóteles (2).pptx
Presentación Docente Aristóteles (2).pptxPresentación Docente Aristóteles (2).pptx
Presentación Docente Aristóteles (2).pptx
 
éTica 2 arist cinc - epic
éTica  2 arist   cinc - epicéTica  2 arist   cinc - epic
éTica 2 arist cinc - epic
 
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptx
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptxPPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptx
PPT sobre aspectos de la teoría Aristotélica.pptx
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 

Más de David Espinoza

Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02David Espinoza
 
Compendio diversidad cultural 2013 i uarm
Compendio diversidad cultural  2013 i uarmCompendio diversidad cultural  2013 i uarm
Compendio diversidad cultural 2013 i uarmDavid Espinoza
 
Mineria formal (conflicto minero)
Mineria formal (conflicto minero)Mineria formal (conflicto minero)
Mineria formal (conflicto minero)David Espinoza
 
La minería ilegal en el perú
La minería ilegal en el perúLa minería ilegal en el perú
La minería ilegal en el perúDavid Espinoza
 
Tecnicas de estudio presentacion
Tecnicas de estudio   presentacionTecnicas de estudio   presentacion
Tecnicas de estudio presentacionDavid Espinoza
 
Aproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notasAproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notasDavid Espinoza
 
Condiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizajeCondiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizajeDavid Espinoza
 
Autoevaluación 2015 1
Autoevaluación 2015 1Autoevaluación 2015 1
Autoevaluación 2015 1David Espinoza
 
Estrategia enumerativa envio 2 nov
Estrategia enumerativa envio 2 novEstrategia enumerativa envio 2 nov
Estrategia enumerativa envio 2 novDavid Espinoza
 
Fuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillajeFuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillajeDavid Espinoza
 
Fuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullyingFuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullyingDavid Espinoza
 
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticalesManual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticalesDavid Espinoza
 
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierre
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierrePã¡rrafos de introducciã³n y cierre
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierreDavid Espinoza
 
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014David Espinoza
 
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-oct
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-octU3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-oct
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-octDavid Espinoza
 
U3.3. introducciã³n y cierre
U3.3. introducciã³n y cierreU3.3. introducciã³n y cierre
U3.3. introducciã³n y cierreDavid Espinoza
 

Más de David Espinoza (20)

Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
 
Compendio diversidad cultural 2013 i uarm
Compendio diversidad cultural  2013 i uarmCompendio diversidad cultural  2013 i uarm
Compendio diversidad cultural 2013 i uarm
 
Realidad nacional 4
Realidad nacional 4Realidad nacional 4
Realidad nacional 4
 
Canon y regalias
Canon y regaliasCanon y regalias
Canon y regalias
 
Mineria formal (conflicto minero)
Mineria formal (conflicto minero)Mineria formal (conflicto minero)
Mineria formal (conflicto minero)
 
La minería ilegal en el perú
La minería ilegal en el perúLa minería ilegal en el perú
La minería ilegal en el perú
 
Tecnicas de estudio presentacion
Tecnicas de estudio   presentacionTecnicas de estudio   presentacion
Tecnicas de estudio presentacion
 
Aproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notasAproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notas
 
Condiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizajeCondiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizaje
 
Autoevaluación 2015 1
Autoevaluación 2015 1Autoevaluación 2015 1
Autoevaluación 2015 1
 
Estrategia enumerativa envio 2 nov
Estrategia enumerativa envio 2 novEstrategia enumerativa envio 2 nov
Estrategia enumerativa envio 2 nov
 
Fuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillajeFuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillaje
 
Fuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullyingFuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullying
 
Ejercicio esquema
Ejercicio esquemaEjercicio esquema
Ejercicio esquema
 
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticalesManual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
 
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierre
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierrePã¡rrafos de introducciã³n y cierre
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierre
 
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014
 
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-oct
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-octU3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-oct
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-oct
 
U3.3. introducciã³n y cierre
U3.3. introducciã³n y cierreU3.3. introducciã³n y cierre
U3.3. introducciã³n y cierre
 
Lengua conversacion
Lengua conversacionLengua conversacion
Lengua conversacion
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Clase 5 sócrates

  • 2. FILOSOFIA DE LA PHYSIS ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA ¿Qué es la naturaleza y cuál es la realidad última de las cosas? ¿Cuál es la naturaleza y la realidad última del hombre? ¿Cuál es la esencia del hombre? “Sócrates fue el primero que hizo bajar la filosofía del cielo, la introdujo en nuestras casas y la obligó a ocuparse del bien y el mal” - Cicerón
  • 3. EL ALMA  ESENCIA DEL SER HUMANO • El alma es aquello que lo distingue de manera específica de cualquier cosa. • Sócrates entiende por alma nuestra razón y la sede de nuestra actividad pensante y ética. • Por ende, el alma no es otra cosa que: el yo consiente y la personalidad intelectual y moral.
  • 4. • Si el alma es la esencia del hombre, cuidar de sí mismo significa cuidad no el propio cuerpo, sino la propia alma, y enseñar a los hombres el cuidado de la propia alma es la tarea suprema del educador. • “Uno es el instrumento del cual nos valemos y otro es el sujeto que se vale de dicho instrumento. Ahora bien, el hombre se vale del propio cuerpo como de un instrumento, lo cual significa que son cosas distintas el sujeto –que es el hombre- y el instrumento, que es el cuerpo. A la pregunta de ¿qué es el hombre?, no se podrá responder que es su cuerpo, sino que es aquello que se sirve del cuerpo, la psyche, el alma (la inteligencia) es la que se sirve del cuerpo.” “Conócete a ti mismo”
  • 5. “Conócete a ti mismo” Debes saber que no eres un dios, es decir, no posees una sabiduría total. No olvides que eres “Chispa divina presa en lo sensible”
  • 6. ETICA ¿ CÓMO CUIDAR DEL ALMA, CÓMO ALCANZAR LA EXCELENCIA DE NUESTRA PROPIA ESENCIA? VIRTUD (ARETÉ) La única vía para alcanzar la virtud es la ciencia y el conocimiento. 1. La virtud es ciencia y el vicio es ignorancia. 2. Nadie peca voluntariamente y quien hace el mal lo hace por ignorancia del bien. El alma debe llegar a ser buena y perfecta
  • 7. ETICA Libertad Felicidad Sócrates descubre que la manifestación más significativa de la excelencia de la psyche reside en lo que denominó como “autodominio” (enkratia). El hombre verdaderamente libre es aquel que sabe dominar sus instintos, y el hombre verdaderamente esclavo es aquel que se convierte en víctima de sus instintos la felicidad no puede venir de las cosas externas ni del cuerpo (placeres). El alma es feliz cuando esta ordenada, es decir, cuando es virtuosa. “En mi opinión –dice Sócrates-, quien es virtuoso, ya sea hombre o mujer, es feliz, el injusto y el malvado son infelices.”
  • 8. DIALÉCTICA RAZÓN, CHISPA DIVINA. Verbo dia-lego tiene varios sentidos: a) El primer sentido es <<escoger, poner de lado, separar>> b) El segundo sentido es <<hablar, conversar, entrenerse con o sobre>> c) El tercer sentido es <<razonas, discutir, argumentar>> • Cuando pensamos en diálogo socrático tenemos que tener en mente los diferentes sentidos del verbo dia-lego. El diálogo es pues conversar, argumentando y separado sentidos. Estructura: Refutación y la Mayéutica
  • 9. Refutación - Mayéutica DIALÉCTICA 1. Obligaba a definir el tema sobre el cual versaba la indagación. 2. Después profundizaba de distintas maneras en la definición ofrecida, explicitando y subrayando las carencias y las contradicciones que implicaba 3. Luego exhortaba a intentar una nueva definición y mediante el mismo procedimiento la criticaba y la refutaba El alma sólo puede alcanzar la verdad si está preñada de ella. Y al igual que la mujer embarazada necesita a la comadrona para dar a luz, también el discípulo que tiene el alma encinta por la verdad, requiere una especie de comadrona espiritual, que ayude a que la verdad salga a la luz.