SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿QUÉ SON LOS MALABARES?
Los podemos definir como la acción de lanzar,
recepcionar, golpear, tirar, pasar, botar y rodar objetos de
forma controlada, sin perder dominio sobre ellos.

2. ¿QUE TRABAJAMOS CON LOS MALABARES?
- La agilidad, sobre todo en los movimientos que hacemos
  con las manos.
- También es necesario el ritmo. Todos los malabares
  necesitan ritmo.
- La coordinación general de todo el cuerpo, pero sobre todo la coordinación especial ojo-
  mano y el equilibrio.
- Hay que tener en cuenta también que es muy importante la concentración y la relajación.

3. NOCIONES BÁSICAS PARA LA REALIZACIÓN DE MALABARES
Para hacer bien malabares necesitamos tener el cuerpo en equilibrio sobre los pies (que no
pueden estar clavados al suelo), los hombros relajados, las muñecas flexibles y los brazos en
ángulo recto con el cuerpo.
                                           - En la figura de la izquierda, vemos la zona y la
                                           altura ideal del lanzamiento de las bolas (más o
                                           menos hasta los ojos).

                                            - También vemos que las bolas se mueven en un
                                            plano frontal, paralelo al de nuestro cuerpo.




- Si nos fijamos en la figura de la derecha vemos
claro un mal lanzamiento.
- Las manos están muy altas, la bola se ha
lanzado también muy alta y además se ha movido
por el plano sagital (con lo que las bolas se van
hacia delante).

Los malabares que vamos a trabajar en esta
Unidad Didáctica son los de bolas y en ellas es muy importante:

- El PUNTO MÁGICO : justo cuando la primera bola alcanza su punto más alto es cuando
tengo que lanzar la siguiente, ni antes (cuando está subiendo) ni después (cuando está
bajando) ni mucho menos cuando la primera bola está cerca ya de la mano que tiene la
siguiente bola.

                                                 1
4. LOS PASOS QUE TIENES QUE APRENDER.
Los cuadros que ves a continuación son una progresión para aprender a hacer malabares con
3 bolas. Es imprescindible que sigas por orden estricto los pasos para aprender y, además es
fundamental que entiendas que hasta que no domines un paso no puedes pasar a la siguiente.
Recomendación que te doy: No pases al siguiente paso hasta que no hayas hecho
perfectamente el paso anterior al menos 6 o 7 veces seguidas. ¡ ÁNIMO MALABARISTA !


                                                                       1 bola
   1         LANZO Y LA COJO CON LA MISMA MANO




   Lanza la bola y trata de cogerla sin
                 que caiga.

        Cada lanzamiento debes de
          realizarlo aun más alto.




  2           DE MANO A MANO                                          1 bola



        Lanza la pelota desde tu mano
       derechas en dirección a tu ojo
       izquierdo y recógela con la mano
                  izquierda.

       Lanza la bola cada vez más alto.




                                               2
3         GIRANDO    ¡¡ QUE MAREO !!         1 bola


 Lanza la bola y tras dar un giro
completo sobre ti mismo trata de
       cogerla sin que caiga.

 Hacer el giro por los dos lados.




4         LA FUENTE SENCILLA               2 bolas

     Una pelota en cada mano.

Lanza la primera a la altura de la
cabeza y cuando comience a caer,
    lanza la otra, igualmente en
             columna.




5         ¡¡ PA´ARRIBA Y PA´ABAJO !!        2 bolas


     Una pelota en cada mano.

Lanza la primera a la altura de la
cabeza y cuando comience a caer,
    lanza la otra, igualmente en
             columna.




                                       3
6        CASI    EL CRUCE.                  2 bolas

      Una bola en cada mano.

    Lanza primero la de la mano
derecha hacia la izquierda y cuando
   la hayas cogido lanza la de la
 izquierda hacia la mano derecha.

    ¡Es muy parecido al Paso 3!




7         BOLA AL AIRE.                     2 bolas
       Parecido al ejerc. anterior.
  Una pelota en cada mano. Lanza
primero la de la mano derecha hacia
la izquierda y cuando esté cayendo
  lanza la de la izquierda hacia la
             derecha.
   Hazlo de manera que las bolas
      rueden de mano a mano.



8        ¡¡¡ EL CRUCE AUN MAS DIFICIL !!!   2 bolas



¿Eres capaz de realizar el
 cruce andando o girando
     sobre ti mismo?




                                        4
9        ¿ MOLESTO ?                   3 bolas


 Hacemos el cruce con una tercera
 bola en la mano que primero lanza.

   Esta tercera bola no se lanza.




10        EL OCHO.                      3 bolas


             1
     Lanza 1 de la mano
   derecha a la izquierda.



            2

  Cuando 1 esté cayendo,
lanza 2 a la mano contraria.
      Después coges 1



              3
   Cuando 2 comience a
     caer, lanza 3 hacia
      la mano contraria.
     Después recoge 2 .



                                    5
11     EL OCHO GIGANTE (POR ENCIMA DE LA CABEZA).   3 bolas
                 1                                   2
                                                          Cuando la bola
                      Lanza una bola
                                                         comience a caer
                      de la mano que
                                                         lanza la bola 2 a
                      tiene dos hacia
                                                             la mano
                       la otra mano.
                                                            contraria.




                  3                                  4
                        Atrapa la
                                                         Lanza la pelota 3
                       primera bola
                                                         y después atrapa
                      lanzada y lanza
                                                            la bola 2.
                        la tercera.




       ¡¡¡ FELICIDADES                                      MALABARISTA
         YA ERES UN                                             Nº1

       MALABARISTAS !!!

PERO     AUN PUEDES PLANTEARTE NUEVOS RETOS

 SI QUIERES SACAR MAS NOTA
 AUN, PRUEBA LO MAS DIFICIL
   SIGUIENDO ESTA FLECHA


                                       6
12        HAY QUE ACTUAR CON CABEZA.       3 bolas


 Lanza una bola más alta. Cuando
  caiga la golpeas con la cabeza y
  sigues haciendo el ocho sin que
     caiga ninguna bola al suelo.




13        HAY QUE ACTUAR CON RODILLA       3 bolas


 Lanza una bola más alta. Cuando
  caiga la golpeas con una de las
 rodillas y sigues haciendo el ocho
  sin que caigan las bolas al suelo.




14        CONTRA LA PARED                  3 bolas



Realizar el ocho haciendo
rebotar las bolas contra
      una pared lisa.




                                       7
15        ¿ Y CON PELOTITAS MAS GRANDES        ?   3 pelotas


                                                               1
 Hacemos el ocho con balones de
            baloncesto                     3

                                                         2




16        HOMBRO CON HOMBRO                         3 bolas


   Por pareja pegados uno a otro
        hombro con hombro.

Realizar el ocho utilizando cada uno
       solo la mano exterior.

Variante: Si os sale, intentadlo con
balones de baloncesto.



17        POR PAREJA CONTRA EL SUELO               3 pelotas


 Por pareja, uno en frente
 del otro y una separación
       de 4 metros.
 Realizar el ocho con pases
 picados utilizando balones
       de baloncesto.



                                       8
18   COLUMNAS                          3 bolas

                Lanza 2 bolas a
                   la vez en                     Cuando

                 vertical (una                comiencen a

                de cada mano).                 descender,

                Asegúrate que               lanza la tercera

                   han sido                   bola y atrapa

                 lanzadas a la                 las otras 2.

                 misma altura



19   DOBLES COLUMNAS                     4 bolas

                                       2 bolas en cada mano.
                                       Lanzar hacia arriba
                                     1 bola de cada mano por
                                      un lado. Cuando estén
                                     cayendo, lanzar las otras
                                       2 por el otro lado y
                                     volver a coger las 2 que
                                      se lanzaron antes para
                                        volver a comenzar
                                             el ciclo.




     ¡¡¡Enhorabuena por llegar hasta aquí!!!
         Además de la gran nota que has
        conseguido, te has convertido en un
      MALABARISTA PROFESIONAL



                                 9
Esta es vuestra hoja de examen de malabares. Deberéis ir paso a paso y cada vez
que hagas bien uno de ellos, el profesor te firmará para que puedas pasar al
siguiente paso e ir consiguiendo más nota. Para que el profesor te firme un
ejercicio, debes de hacerlo 6 o 7 veces de forma seguida.

         PASOS PROGRESIVO DE MALABARES                   Nota    FIRMA PROFESOR
 1. LANZO Y LA COJO CON LA MISMA MANO                    0,5
 2. DE MANO A MANO                                        1
 3. GIRANDO ¡¡ QUE MAREO !!                               1,5
 4. LA FUENTE SENCILLA                                    2
 5. PA´RRIBA Y PA´BAJO                                   2,5
 6. CASI EL CRUCE                                         3
 7. BOLA AL AIRE                                         3,5
 8. ¡¡¡ EL CRUCE AUN MAS DIFICIL !!!                      4
 9. ¿ MOLESTO ?                                          4,5
 10. EL OCHO                                              5
 11. EL OCHO GIGANTE (POR ENCIMA DE LA CABEZA)           5,5
 12. HAY QUE ACTUAR CON CABEZA                            6
 13. HAY QUE ACTUAR CON RODILLA                          6,5
 14. CONTRA LA PARED                                      7
 15. ¿ Y CON PELOTITAS MAS GRANDES ?                     7,5
 16. HOMBRO CON HOMBRO                                    8
 17. POR PAREJA CONTRA EL SUELO                          8,5
 18. COLUMNAS                                             9
 19. DOBLES COLUMNAS                                     9,5
 20. ME LO INVENTOOOOOOOOOOOOOOO!!!                      10

                                         10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación FísicaManual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Angiee Garcia
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
Marly Rodriguez
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento saragonzalezalzate
 
Presentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticasPresentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticasDavid Zamorano García
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
Shanaiss
 
SESION PERCEPCION
SESION PERCEPCIONSESION PERCEPCION
SESION PERCEPCION
Shanaiss
 
Proyecto matrogimnasia UPN-LIE 6°
Proyecto matrogimnasia UPN-LIE 6°Proyecto matrogimnasia UPN-LIE 6°
Proyecto matrogimnasia UPN-LIE 6°
Feer PinZon
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdfUnidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
BenjaminMarambio2
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Sesión equilibrio
Sesión equilibrioSesión equilibrio
Sesión equilibrio
Shanaiss
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Santos Rivera
 
Proyecto la araña
Proyecto la arañaProyecto la araña
Proyecto la araña
lilianaoviedo
 
Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad
IVANRICARDORINCONARI
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
ReneRuedaHarris1
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-poweraleruiz21
 
Plan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicaPlan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicatatiana1000
 

La actualidad más candente (20)

Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación FísicaManual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
Presentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticasPresentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticas
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
SESION PERCEPCION
SESION PERCEPCIONSESION PERCEPCION
SESION PERCEPCION
 
Proyecto matrogimnasia UPN-LIE 6°
Proyecto matrogimnasia UPN-LIE 6°Proyecto matrogimnasia UPN-LIE 6°
Proyecto matrogimnasia UPN-LIE 6°
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
 
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdfUnidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
 
Sesión equilibrio
Sesión equilibrioSesión equilibrio
Sesión equilibrio
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
 
Proyecto la araña
Proyecto la arañaProyecto la araña
Proyecto la araña
 
Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad
 
Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.Lista de cotejo ed fisica.
Lista de cotejo ed fisica.
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
Gimnasia artística-power
Gimnasia artística-powerGimnasia artística-power
Gimnasia artística-power
 
Plan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicaPlan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisica
 
Unidades didacticas e.f.
Unidades didacticas e.f.Unidades didacticas e.f.
Unidades didacticas e.f.
 
Lista de cotejo i
Lista de cotejo iLista de cotejo i
Lista de cotejo i
 

Destacado

Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocasMercedescas
 
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile OrienteEco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile OrienteHugo Ibañez
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
HNERM
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaDavid Romero
 
Malabarismo
MalabarismoMalabarismo
Malabarismo
Christiandfb
 

Destacado (8)

Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocas
 
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile OrienteEco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
 
Malabarismo
MalabarismoMalabarismo
Malabarismo
 
MALABARES
MALABARESMALABARES
MALABARES
 
Utero
UteroUtero
Utero
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologica
 
Malabarismo
MalabarismoMalabarismo
Malabarismo
 

Similar a Malabares

Malabares 110327153746-phpapp02 (1)
Malabares 110327153746-phpapp02 (1)Malabares 110327153746-phpapp02 (1)
Malabares 110327153746-phpapp02 (1)Felipe Cano Rufian
 
Pelotas malabares jarf
Pelotas malabares jarfPelotas malabares jarf
Pelotas malabares jarfPatriceeLove
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
Jose Luis Ayuso
 
EF_Apuntes_Voleibol_1
EF_Apuntes_Voleibol_1EF_Apuntes_Voleibol_1
EF_Apuntes_Voleibol_1
Domingo Sampedro Sampedro
 
apuntes-voley.pdf
apuntes-voley.pdfapuntes-voley.pdf
apuntes-voley.pdf
moioioio
 
Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocasMercedescas
 
Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocasMercedescas
 
Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocasMercedescas
 
Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocasMercedescas
 
Manual castellano12112009
Manual castellano12112009Manual castellano12112009
Manual castellano12112009marcos-toro
 
juegos-deportivos-cooperativos-con-globos
juegos-deportivos-cooperativos-con-globosjuegos-deportivos-cooperativos-con-globos
juegos-deportivos-cooperativos-con-globos
Daniel Casal López
 
Lateralidad 5
Lateralidad 5Lateralidad 5
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
sebastianwilco
 
Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocasMercedescas
 
Apuntes Voleibol 3º eso
Apuntes Voleibol 3º esoApuntes Voleibol 3º eso
Apuntes Voleibol 3º eso
neodgs
 
Tutorial de tics (Presentacion)
Tutorial de tics (Presentacion)Tutorial de tics (Presentacion)
Tutorial de tics (Presentacion)
Víctor Aguirre
 

Similar a Malabares (20)

Malabares 110327153746-phpapp02 (1)
Malabares 110327153746-phpapp02 (1)Malabares 110327153746-phpapp02 (1)
Malabares 110327153746-phpapp02 (1)
 
pilotes malabars
pilotes malabarspilotes malabars
pilotes malabars
 
Pelotas malabares jarf
Pelotas malabares jarfPelotas malabares jarf
Pelotas malabares jarf
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
 
EF_Apuntes_Voleibol_1
EF_Apuntes_Voleibol_1EF_Apuntes_Voleibol_1
EF_Apuntes_Voleibol_1
 
Educacion fisica...
Educacion fisica...Educacion fisica...
Educacion fisica...
 
Voleibol...
Voleibol...Voleibol...
Voleibol...
 
apuntes-voley.pdf
apuntes-voley.pdfapuntes-voley.pdf
apuntes-voley.pdf
 
Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocas
 
Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocas
 
Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocas
 
Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocas
 
Manual castellano12112009
Manual castellano12112009Manual castellano12112009
Manual castellano12112009
 
juegos-deportivos-cooperativos-con-globos
juegos-deportivos-cooperativos-con-globosjuegos-deportivos-cooperativos-con-globos
juegos-deportivos-cooperativos-con-globos
 
Lateralidad 5
Lateralidad 5Lateralidad 5
Lateralidad 5
 
Básquetbol ppt
Básquetbol pptBásquetbol ppt
Básquetbol ppt
 
Malabares y cariocas
Malabares y cariocasMalabares y cariocas
Malabares y cariocas
 
Apuntes Voleibol 3º eso
Apuntes Voleibol 3º esoApuntes Voleibol 3º eso
Apuntes Voleibol 3º eso
 
Tutorial de tics (Presentacion)
Tutorial de tics (Presentacion)Tutorial de tics (Presentacion)
Tutorial de tics (Presentacion)
 
Antologia de juegos
Antologia de juegosAntologia de juegos
Antologia de juegos
 

Más de pabloeducacionfisica

TRABAJO TIPO TEST EF
TRABAJO TIPO TEST EFTRABAJO TIPO TEST EF
TRABAJO TIPO TEST EF
pabloeducacionfisica
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Escalada. Ficha a realizar en clase
Escalada. Ficha a realizar en claseEscalada. Ficha a realizar en clase
Escalada. Ficha a realizar en clase
pabloeducacionfisica
 
Ejercicios EF tipo test
Ejercicios EF tipo testEjercicios EF tipo test
Ejercicios EF tipo test
pabloeducacionfisica
 
Teoría 1ºBach. EF. Pablo Zamora
Teoría 1ºBach. EF. Pablo ZamoraTeoría 1ºBach. EF. Pablo Zamora
Teoría 1ºBach. EF. Pablo Zamora
pabloeducacionfisica
 
Cuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
Cuaderno del alumno 2º ESO BaloncestoCuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
Cuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
pabloeducacionfisica
 
Deportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo ZamoraDeportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo Zamorapabloeducacionfisica
 

Más de pabloeducacionfisica (19)

TRABAJO TIPO TEST EF
TRABAJO TIPO TEST EFTRABAJO TIPO TEST EF
TRABAJO TIPO TEST EF
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Escalada. Ficha a realizar en clase
Escalada. Ficha a realizar en claseEscalada. Ficha a realizar en clase
Escalada. Ficha a realizar en clase
 
Ejercicios EF tipo test
Ejercicios EF tipo testEjercicios EF tipo test
Ejercicios EF tipo test
 
Teoría 1ºBach. EF. Pablo Zamora
Teoría 1ºBach. EF. Pablo ZamoraTeoría 1ºBach. EF. Pablo Zamora
Teoría 1ºBach. EF. Pablo Zamora
 
Cuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
Cuaderno del alumno 2º ESO BaloncestoCuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
Cuaderno del alumno 2º ESO Baloncesto
 
Futbol eso
Futbol esoFutbol eso
Futbol eso
 
Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Deporte y Sociedad. Pablo Zamora
Deporte y Sociedad. Pablo ZamoraDeporte y Sociedad. Pablo Zamora
Deporte y Sociedad. Pablo Zamora
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
ACROSPORT
ACROSPORTACROSPORT
ACROSPORT
 
Sevillanas
SevillanasSevillanas
Sevillanas
 
Sevillanas pablo zamora
Sevillanas pablo zamoraSevillanas pablo zamora
Sevillanas pablo zamora
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Deportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo ZamoraDeportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo Zamora
 
Hockey Pablo Zamora
Hockey Pablo ZamoraHockey Pablo Zamora
Hockey Pablo Zamora
 
Ies Alvareda
Ies AlvaredaIes Alvareda
Ies Alvareda
 
Comba Pablo
Comba PabloComba Pablo
Comba Pablo
 

Malabares

  • 1.
  • 2. 1. ¿QUÉ SON LOS MALABARES? Los podemos definir como la acción de lanzar, recepcionar, golpear, tirar, pasar, botar y rodar objetos de forma controlada, sin perder dominio sobre ellos. 2. ¿QUE TRABAJAMOS CON LOS MALABARES? - La agilidad, sobre todo en los movimientos que hacemos con las manos. - También es necesario el ritmo. Todos los malabares necesitan ritmo. - La coordinación general de todo el cuerpo, pero sobre todo la coordinación especial ojo- mano y el equilibrio. - Hay que tener en cuenta también que es muy importante la concentración y la relajación. 3. NOCIONES BÁSICAS PARA LA REALIZACIÓN DE MALABARES Para hacer bien malabares necesitamos tener el cuerpo en equilibrio sobre los pies (que no pueden estar clavados al suelo), los hombros relajados, las muñecas flexibles y los brazos en ángulo recto con el cuerpo. - En la figura de la izquierda, vemos la zona y la altura ideal del lanzamiento de las bolas (más o menos hasta los ojos). - También vemos que las bolas se mueven en un plano frontal, paralelo al de nuestro cuerpo. - Si nos fijamos en la figura de la derecha vemos claro un mal lanzamiento. - Las manos están muy altas, la bola se ha lanzado también muy alta y además se ha movido por el plano sagital (con lo que las bolas se van hacia delante). Los malabares que vamos a trabajar en esta Unidad Didáctica son los de bolas y en ellas es muy importante: - El PUNTO MÁGICO : justo cuando la primera bola alcanza su punto más alto es cuando tengo que lanzar la siguiente, ni antes (cuando está subiendo) ni después (cuando está bajando) ni mucho menos cuando la primera bola está cerca ya de la mano que tiene la siguiente bola. 1
  • 3. 4. LOS PASOS QUE TIENES QUE APRENDER. Los cuadros que ves a continuación son una progresión para aprender a hacer malabares con 3 bolas. Es imprescindible que sigas por orden estricto los pasos para aprender y, además es fundamental que entiendas que hasta que no domines un paso no puedes pasar a la siguiente. Recomendación que te doy: No pases al siguiente paso hasta que no hayas hecho perfectamente el paso anterior al menos 6 o 7 veces seguidas. ¡ ÁNIMO MALABARISTA ! 1 bola 1 LANZO Y LA COJO CON LA MISMA MANO Lanza la bola y trata de cogerla sin que caiga. Cada lanzamiento debes de realizarlo aun más alto. 2 DE MANO A MANO 1 bola Lanza la pelota desde tu mano derechas en dirección a tu ojo izquierdo y recógela con la mano izquierda. Lanza la bola cada vez más alto. 2
  • 4. 3 GIRANDO ¡¡ QUE MAREO !! 1 bola Lanza la bola y tras dar un giro completo sobre ti mismo trata de cogerla sin que caiga. Hacer el giro por los dos lados. 4 LA FUENTE SENCILLA 2 bolas Una pelota en cada mano. Lanza la primera a la altura de la cabeza y cuando comience a caer, lanza la otra, igualmente en columna. 5 ¡¡ PA´ARRIBA Y PA´ABAJO !! 2 bolas Una pelota en cada mano. Lanza la primera a la altura de la cabeza y cuando comience a caer, lanza la otra, igualmente en columna. 3
  • 5. 6 CASI EL CRUCE. 2 bolas Una bola en cada mano. Lanza primero la de la mano derecha hacia la izquierda y cuando la hayas cogido lanza la de la izquierda hacia la mano derecha. ¡Es muy parecido al Paso 3! 7 BOLA AL AIRE. 2 bolas Parecido al ejerc. anterior. Una pelota en cada mano. Lanza primero la de la mano derecha hacia la izquierda y cuando esté cayendo lanza la de la izquierda hacia la derecha. Hazlo de manera que las bolas rueden de mano a mano. 8 ¡¡¡ EL CRUCE AUN MAS DIFICIL !!! 2 bolas ¿Eres capaz de realizar el cruce andando o girando sobre ti mismo? 4
  • 6. 9 ¿ MOLESTO ? 3 bolas Hacemos el cruce con una tercera bola en la mano que primero lanza. Esta tercera bola no se lanza. 10 EL OCHO. 3 bolas 1 Lanza 1 de la mano derecha a la izquierda. 2 Cuando 1 esté cayendo, lanza 2 a la mano contraria. Después coges 1 3 Cuando 2 comience a caer, lanza 3 hacia la mano contraria. Después recoge 2 . 5
  • 7. 11 EL OCHO GIGANTE (POR ENCIMA DE LA CABEZA). 3 bolas 1 2 Cuando la bola Lanza una bola comience a caer de la mano que lanza la bola 2 a tiene dos hacia la mano la otra mano. contraria. 3 4 Atrapa la Lanza la pelota 3 primera bola y después atrapa lanzada y lanza la bola 2. la tercera. ¡¡¡ FELICIDADES MALABARISTA YA ERES UN Nº1 MALABARISTAS !!! PERO AUN PUEDES PLANTEARTE NUEVOS RETOS SI QUIERES SACAR MAS NOTA AUN, PRUEBA LO MAS DIFICIL SIGUIENDO ESTA FLECHA 6
  • 8. 12 HAY QUE ACTUAR CON CABEZA. 3 bolas Lanza una bola más alta. Cuando caiga la golpeas con la cabeza y sigues haciendo el ocho sin que caiga ninguna bola al suelo. 13 HAY QUE ACTUAR CON RODILLA 3 bolas Lanza una bola más alta. Cuando caiga la golpeas con una de las rodillas y sigues haciendo el ocho sin que caigan las bolas al suelo. 14 CONTRA LA PARED 3 bolas Realizar el ocho haciendo rebotar las bolas contra una pared lisa. 7
  • 9. 15 ¿ Y CON PELOTITAS MAS GRANDES ? 3 pelotas 1 Hacemos el ocho con balones de baloncesto 3 2 16 HOMBRO CON HOMBRO 3 bolas Por pareja pegados uno a otro hombro con hombro. Realizar el ocho utilizando cada uno solo la mano exterior. Variante: Si os sale, intentadlo con balones de baloncesto. 17 POR PAREJA CONTRA EL SUELO 3 pelotas Por pareja, uno en frente del otro y una separación de 4 metros. Realizar el ocho con pases picados utilizando balones de baloncesto. 8
  • 10. 18 COLUMNAS 3 bolas Lanza 2 bolas a la vez en Cuando vertical (una comiencen a de cada mano). descender, Asegúrate que lanza la tercera han sido bola y atrapa lanzadas a la las otras 2. misma altura 19 DOBLES COLUMNAS 4 bolas 2 bolas en cada mano. Lanzar hacia arriba 1 bola de cada mano por un lado. Cuando estén cayendo, lanzar las otras 2 por el otro lado y volver a coger las 2 que se lanzaron antes para volver a comenzar el ciclo. ¡¡¡Enhorabuena por llegar hasta aquí!!! Además de la gran nota que has conseguido, te has convertido en un MALABARISTA PROFESIONAL 9
  • 11. Esta es vuestra hoja de examen de malabares. Deberéis ir paso a paso y cada vez que hagas bien uno de ellos, el profesor te firmará para que puedas pasar al siguiente paso e ir consiguiendo más nota. Para que el profesor te firme un ejercicio, debes de hacerlo 6 o 7 veces de forma seguida. PASOS PROGRESIVO DE MALABARES Nota FIRMA PROFESOR 1. LANZO Y LA COJO CON LA MISMA MANO 0,5 2. DE MANO A MANO 1 3. GIRANDO ¡¡ QUE MAREO !! 1,5 4. LA FUENTE SENCILLA 2 5. PA´RRIBA Y PA´BAJO 2,5 6. CASI EL CRUCE 3 7. BOLA AL AIRE 3,5 8. ¡¡¡ EL CRUCE AUN MAS DIFICIL !!! 4 9. ¿ MOLESTO ? 4,5 10. EL OCHO 5 11. EL OCHO GIGANTE (POR ENCIMA DE LA CABEZA) 5,5 12. HAY QUE ACTUAR CON CABEZA 6 13. HAY QUE ACTUAR CON RODILLA 6,5 14. CONTRA LA PARED 7 15. ¿ Y CON PELOTITAS MAS GRANDES ? 7,5 16. HOMBRO CON HOMBRO 8 17. POR PAREJA CONTRA EL SUELO 8,5 18. COLUMNAS 9 19. DOBLES COLUMNAS 9,5 20. ME LO INVENTOOOOOOOOOOOOOOO!!! 10 10