SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
Ingeniería en Biotecnología de los RRNN
Bromatología
INTEGRANTES:
Paola Oña
Henry Lozada
Daniel Regalado
Felipe Vinueza
MALTOSA
La maltosa está constituida por moléculas de
glucosa, se la denomina también azúcar de
malta y se obtiene por la hidrolisis industrial
del almidón. (Verdu, 2008)
La maltosa se la puede
encontrar en las semillas
germinadas. Esto ocurre en la
naturaleza cuando brota la
semilla del grano de cereal y
sus enzimas convierten el
almidón del grano en maltosa.
(Nutrition, 2005)
Fuente:
La malta de la cebada
Se utiliza como edulcorante en
algunos productos
la maltosa puede segmentarse en dos
moléculas de glucosa para facilitar la
absorción. (Nutrition, 2005)
La malta de la cebada
En la manufactura de la cerveza se
produce una reacción similar cuando
se hidroliza el almidón por la diastasa
una enzima de plantas obtenidas de
granos de germinación. (Nutrition,
2005)
Fuente: Blog
cervecero ¨La
Cabada y malta,
Fuente: Blog
cervecero ¨La
Cabada y malta,
2013
COMO PUEDE EL HOMBRE ASIMILAR LA
MALTOSA
FUENTE: Universidad nacional “San Luis Gonzaga” Blog de
• La maltosa (el azúcar de
malta) se descomponen
en el tracto digestivo en
azúcares simples de
seis carbonos
Pasan con facilidad a través de
la pared intestinal
FUENTE: MedLine Plus, Aparato
digestivo
• La digestión de la maltosa se realiza gracias a la acción de la
maltasa una enzima que hidroliza la maltosa en dos glucosas
rompiendo el enlace o-glucosidico (1-4)
FUENTE: Universidad Nacional de Colombia, blog de fisiología
Amilasa
Boca e intestino
(amilasa
pancreática)
Descompone
Almidón,
dextrina y el
glucógeno en
maltosa
Maltasa
(Intestino)
Azucares de 6C
Digestión de glúcidos por varias
enzimas
FUENTE: MedLine Plus, Aparato
digestivo
• El producto final
de la digestión de
los glúcidos
atraviesan la
pared del
intestino delgado
a través de los
capilares (vasos
sanguíneos
diminutos) y
alcanzan la vena
porta que los lleva
hasta el hígado.
FUENTE: MedLine Plus, Aparato
En este órgano son transformados y almacenados en
forma de glucógeno.
FUENTE: MedLine Plus, Aparato
digestivo
 Reactivo para la determinación de
azúcares reductores.
 FELHING A: es una solución de
sulfato cúprico
 FELHING B : solución de
hidróxido de sodio y una sal
orgánica llamada tartrato de sodio
y potasio.Fuente: Cortez Rafael
Fundamento:
 Se trata de una reacción redox en la que el grupo aldehído (reductor)
de los azúcares es oxidado a grupo ácido por el Cu2+ que se reduce a
Cu+.
 Tanto los monosacáridos como los disacáridos reductores reaccionan
con el Cu2+ dando un precipitado ROJO de óxido cuproso
 La prueba de Fehling no es específica:
 fenoles
 aminofenoles
 ácido úrico
 catecol, ácido fórmico,
 pirogalol
 resorcino
Esta reacción es
específica para
azúcares con grupo
reductores libres
(C=O).
Los disacáridos maltosa
y lactosa tienen grupos
reductores libres.
Fundamento:
 Esta prueba se basa en la capacidad del carbohidrato de reducir el
Cu2+ en un medio alcalino a Cu+.
 Este Cu+ se oxida y precipita en forma de Cu2O, lo que proporciona
la coloración positiva de la reacción
 La coloración producida va desde VERDE, AMARILLO, ANARANJADO O
ROJIZO, dependiendo de la concentración de óxido de cobre y ésta a
su vez de la cantidad de cobre reducido.
• ALBA, E. (2004). LA QUIMICA EN TUS MANOS. MEXICO. RECUPERADO EL 23 DE ABRIL DE 2015, DE
HTTPS://BOOKS.GOOGLE.COM.EC/BOOKS?ID=SPERRV5OGGUC&PG=PA183&LPG=PA183&DQ=DETERMINACION+DE+AZUCARES+REDU
CTORES+POR+EL+METODO+DE+BENEDICT&SOURCE=BL&OTS=UHTP_GUF6H&SIG=BU4IOKHPEPCJB5WJLG8K8TFH2IQ&HL=ES&SA=X&E
I=2S09VBZKLOZAGGS034GQBA&VED=0CDMQ6AEWBDGK#V=ONEPAG
• CARDENAS, P. (2015). QUIMICA. MEXICO: UMBRAL. RECUPERADO EL ABRIL 26 DE 2015, DE
HTTPS://BOOKS.GOOGLE.COM.EC/BOOKS?ID=PZMIJMKCIG4C&PG=PA243&LPG=PA243&DQ=DIGESTI%C3%B3N,+ASIMILACI%C3%B3N+
Y+ALMACENAMIENTO&SOURCE=BL&OTS=86FCK6I2IO&SIG=T4JJ5CNCWOZFUDKMEHBS9P91XKG&HL=ES&SA=X&EI=X8C-
VAI0GKLISASOQ4EY&VED=0CCAQ6AEWATGK#V=ONEPAGE&Q=DIGESTI%C3%
• COGUA, J. (2015). DISACÁRIDOS. RECUPERADO EL 22 DE ABRIL DE 2015, DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA:
HTTP://WWW.VIRTUAL.UNAL.EDU.CO/CURSOS/CIENCIAS/2000024/LECCIONES/CAP01/01_01_04.HTM
• DELGADO, D. (2010). UNIVERIDAD DE CANTABRIA. RECUPERADO EL 25 DE ABRIL DE 2015, DE BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL Y
METABÓLICA: HTTP://OCW.UNICAN.ES/CIENCIAS-DE-LA-SALUD/BIOQUIMICA-ESTRUCTURAL-Y-METABOLICA/MATERIALES-DE-
CLASE/TEMA%206.%20GLUCIDOS.PDF
• NESTLE. (2006). BOLETÍN DE NUTRICIÓN NESTLÉ FOOD SERVICES. RECUPERADO EL 23 DE ABRIL DE 2015, DE
HTTPS://WWW.NESTLEPROFESSIONAL.COM/MEXICO/ES/DOCUMENTS/NUTRI-PRO/NUTRIPRO_1.PDF
• NORMA MEXICANA. (2012). SECRETARÍA DE ECONOMIA. RECUPERADO EL 22 DE ABRIL DE 2015, DE DETERMINACIÓN DE AZÚCARES
REDUCTORES: HTTP://WWW.CNDSCA.GOB.MX/EFICIENCIAPRODUCTIVA/NORMAS/2013/NMX-F-495-SCFI-2012.PDF
• NUTRITION, H. (2005). CARBOHIDRATOS. RECUPERADO EL 23 DE ABRIL DE 2015
• PLAZA, J. (2013). REDALYC. RECUPERADO EL 22 DE ABRIL DE 2015, DE LOS ALIMENTOS COMO FUENTE DE MONO Y DISACÁRIDOS::
HTTP://WWW.REDALYC.ORG/ARTICULO.OA?ID=309227005002
• VERDU, J. M. (2008). HIDRATOS DE CARBONO. RECUPERADO EL 22 DE ABRIL DE 2015
• ZAMORA, A. (2015). CARBOHIDRATOS O GLÚCIDOS - ESTRUCTURA QUÍMICA. RECUPERADO EL 24 DE ABRIL DE 2015, DE LOS
DISACÁRIDOS SON CARBOHIDRATOS FORMADOS POR DOS AZÚCARES SIMPLES:
HTTP://WWW.SCIENTIFICPSYCHIC.COM/FITNESS/CARBOHIDRATOS1.HTML
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
Pedro Rodriguez
 
Practica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratosPractica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratos
cetis 62
 
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosaInforme 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
Sait Huaman Inga
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Lizbeth Nicolaza Dámazo Gálvez
 
Practica 2. acción de la amilasa
Practica 2. acción de la amilasaPractica 2. acción de la amilasa
Practica 2. acción de la amilasa
Alberto Martínez Romo
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Scott Bill Fuchs Rojas
 
Informe reconocimiento-de-lípidos
Informe reconocimiento-de-lípidosInforme reconocimiento-de-lípidos
Informe reconocimiento-de-lípidos
Diego Bernal
 
Reacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratosReacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratos
Alex Nina
 
Informe laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organicaInforme laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organica
maria paz penagos perez
 
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
Botica Farma Premium
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosRichard Ordoñez
 
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidónPráctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
RodrigoGutirrezBaezM
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosEvelin Rojas
 
Practica 3. tincion de gram
Practica 3.  tincion de gramPractica 3.  tincion de gram
Practica 3. tincion de gram
Luis Andres Godinez
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Leslie Romero Vázquez
 
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOSPRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
andrea vazquez celio
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresNatalia Montenegro
 
Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
royseravellanedaalar
 

La actualidad más candente (20)

Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
 
Practica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratosPractica 3 identificacion de carbohidratos
Practica 3 identificacion de carbohidratos
 
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosaInforme 2 bioquimica determinacion de glucosa
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
 
Practica 2. acción de la amilasa
Practica 2. acción de la amilasaPractica 2. acción de la amilasa
Practica 2. acción de la amilasa
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
 
Informe reconocimiento-de-lípidos
Informe reconocimiento-de-lípidosInforme reconocimiento-de-lípidos
Informe reconocimiento-de-lípidos
 
Reacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratosReacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratos
 
Métodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamientoMétodos de siembra y aislamiento
Métodos de siembra y aislamiento
 
Informe laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organicaInforme laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organica
 
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
INFORME #3-Fermentación de glúcidos por levaduras (saccharomyces) (BIOTECNOLO...
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidónPráctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
Práctica #2 acción de la amilasa sobre el almidón
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
Practica 3. tincion de gram
Practica 3.  tincion de gramPractica 3.  tincion de gram
Practica 3. tincion de gram
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
 
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOSPRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductores
 
Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
 

Destacado

Lactosa
LactosaLactosa
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaGran Farmacéutica
 
Prueba camp
Prueba campPrueba camp
Prueba camp
espinoza28
 
Reading คร งท__4
Reading คร  งท__4Reading คร  งท__4
Reading คร งท__4DaraAlice Edu
 
2-Looking Beyond Your Current Operational Framework and Thinking Outside of t...
2-Looking Beyond Your Current Operational Framework and Thinking Outside of t...2-Looking Beyond Your Current Operational Framework and Thinking Outside of t...
2-Looking Beyond Your Current Operational Framework and Thinking Outside of t...Kiki Sean Casirer
 
Apropiación y división social del espacio
Apropiación y división social del espacioApropiación y división social del espacio
Apropiación y división social del espaciokuauhzitonalteotl
 
How To Blog
How To BlogHow To Blog
How To Blog
merlinmann
 
Entorno para compartir recursos
Entorno para compartir recursosEntorno para compartir recursos
Entorno para compartir recursos
Juancho20118611
 
Libro de resúmenes III Congreso Ibérico del Lobo
Libro de resúmenes III Congreso Ibérico del LoboLibro de resúmenes III Congreso Ibérico del Lobo
Libro de resúmenes III Congreso Ibérico del LoboMartiño Cabana
 
Funciones (sergio ferrer)
Funciones (sergio ferrer)Funciones (sergio ferrer)
Funciones (sergio ferrer)giioferr
 
Soccerex Transfer Review 2016 winter edition LaLiga
Soccerex Transfer Review 2016 winter edition LaLigaSoccerex Transfer Review 2016 winter edition LaLiga
Soccerex Transfer Review 2016 winter edition LaLiga
Prime Time Sport
 
The ultimate project on Jewellery all the data ever you wanted
The ultimate project on Jewellery all the data ever you wantedThe ultimate project on Jewellery all the data ever you wanted
The ultimate project on Jewellery all the data ever you wanted
Partha Das
 
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitivaMartín De La Ravanal
 
Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior Oscar Gonzalez
 
Im Alter selbständig in den eigenen vier Wänden leben
Im Alter selbständig in den eigenen vier Wänden lebenIm Alter selbständig in den eigenen vier Wänden leben
Im Alter selbständig in den eigenen vier Wänden leben
TECLA e.V.
 
Liste 2016 des adhérents de l'UPGE
Liste 2016 des adhérents de l'UPGEListe 2016 des adhérents de l'UPGE
Liste 2016 des adhérents de l'UPGE
Thomas Redoulez
 

Destacado (20)

LA LACTOSA
LA LACTOSALA LACTOSA
LA LACTOSA
 
Lactosa
LactosaLactosa
Lactosa
 
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas BioquimicaMedios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
 
Prueba camp
Prueba campPrueba camp
Prueba camp
 
Reading คร งท__4
Reading คร  งท__4Reading คร  งท__4
Reading คร งท__4
 
2-Looking Beyond Your Current Operational Framework and Thinking Outside of t...
2-Looking Beyond Your Current Operational Framework and Thinking Outside of t...2-Looking Beyond Your Current Operational Framework and Thinking Outside of t...
2-Looking Beyond Your Current Operational Framework and Thinking Outside of t...
 
Apropiación y división social del espacio
Apropiación y división social del espacioApropiación y división social del espacio
Apropiación y división social del espacio
 
How To Blog
How To BlogHow To Blog
How To Blog
 
Entorno para compartir recursos
Entorno para compartir recursosEntorno para compartir recursos
Entorno para compartir recursos
 
Libro de resúmenes III Congreso Ibérico del Lobo
Libro de resúmenes III Congreso Ibérico del LoboLibro de resúmenes III Congreso Ibérico del Lobo
Libro de resúmenes III Congreso Ibérico del Lobo
 
Funciones (sergio ferrer)
Funciones (sergio ferrer)Funciones (sergio ferrer)
Funciones (sergio ferrer)
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Soccerex Transfer Review 2016 winter edition LaLiga
Soccerex Transfer Review 2016 winter edition LaLigaSoccerex Transfer Review 2016 winter edition LaLiga
Soccerex Transfer Review 2016 winter edition LaLiga
 
The ultimate project on Jewellery all the data ever you wanted
The ultimate project on Jewellery all the data ever you wantedThe ultimate project on Jewellery all the data ever you wanted
The ultimate project on Jewellery all the data ever you wanted
 
Social marketing
Social marketingSocial marketing
Social marketing
 
Carbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicasCarbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicas
 
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
8hhCsv antropologia guia justicia social cuarto medio definitiva
 
Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior
 
Im Alter selbständig in den eigenen vier Wänden leben
Im Alter selbständig in den eigenen vier Wänden lebenIm Alter selbständig in den eigenen vier Wänden leben
Im Alter selbständig in den eigenen vier Wänden leben
 
Liste 2016 des adhérents de l'UPGE
Liste 2016 des adhérents de l'UPGEListe 2016 des adhérents de l'UPGE
Liste 2016 des adhérents de l'UPGE
 

Similar a Maltosa

Cariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los CarbohidratosCariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los Carbohidratos
Adiilene Gutiiérrez
 
METABOLISMO%20HIDRATOS%20DE%20CARBONO%20QS.pptx
METABOLISMO%20HIDRATOS%20DE%20CARBONO%20QS.pptxMETABOLISMO%20HIDRATOS%20DE%20CARBONO%20QS.pptx
METABOLISMO%20HIDRATOS%20DE%20CARBONO%20QS.pptx
WilmaChurataco
 
Carbohidratoss
CarbohidratossCarbohidratoss
Carbohidratoss111596
 
Actividad_2_Carbohidratos.pdf
Actividad_2_Carbohidratos.pdfActividad_2_Carbohidratos.pdf
Actividad_2_Carbohidratos.pdf
limber22
 
Alteraciones del metabolismo glúcido
Alteraciones del metabolismo glúcidoAlteraciones del metabolismo glúcido
Alteraciones del metabolismo glúcido
maykkel
 
Los carbohidratos.pptx
Los carbohidratos.pptxLos carbohidratos.pptx
Los carbohidratos.pptx
GilbertoGutierrezRiv
 
Practica no 3 carbohidratos
Practica no 3 carbohidratosPractica no 3 carbohidratos
Practica no 3 carbohidratos
Carolina Rangel Gtz
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionraher31
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionraher31
 
. Carbohidratos[1]
. Carbohidratos[1]. Carbohidratos[1]
. Carbohidratos[1]
joseling torrez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Saúl Razo
 
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entenderMetabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
ArianaMarly1
 
Reconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratosReconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratos
Andres Granados
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
David Poleo
 
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratosInforme de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratosLab. Agrolab
 
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptxMETABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
IsidroReyesR
 
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdfMETABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
keissyprezheredia
 

Similar a Maltosa (20)

Cariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los CarbohidratosCariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los Carbohidratos
 
METABOLISMO%20HIDRATOS%20DE%20CARBONO%20QS.pptx
METABOLISMO%20HIDRATOS%20DE%20CARBONO%20QS.pptxMETABOLISMO%20HIDRATOS%20DE%20CARBONO%20QS.pptx
METABOLISMO%20HIDRATOS%20DE%20CARBONO%20QS.pptx
 
Carbohidratoss
CarbohidratossCarbohidratoss
Carbohidratoss
 
Actividad_2_Carbohidratos.pdf
Actividad_2_Carbohidratos.pdfActividad_2_Carbohidratos.pdf
Actividad_2_Carbohidratos.pdf
 
Alteraciones del metabolismo glúcido
Alteraciones del metabolismo glúcidoAlteraciones del metabolismo glúcido
Alteraciones del metabolismo glúcido
 
Los carbohidratos.pptx
Los carbohidratos.pptxLos carbohidratos.pptx
Los carbohidratos.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Practica no 3 carbohidratos
Practica no 3 carbohidratosPractica no 3 carbohidratos
Practica no 3 carbohidratos
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
 
. Carbohidratos[1]
. Carbohidratos[1]. Carbohidratos[1]
. Carbohidratos[1]
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entenderMetabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
Metabolismo de carbohidratos un resumen fácil de entender
 
Reconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratosReconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratos
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratosInforme de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
 
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptxMETABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdfMETABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
METABOLISMO-DE-LOS-CARBOHIDRATOS- bioqu 2t.pdf
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Maltosa

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA Ingeniería en Biotecnología de los RRNN Bromatología INTEGRANTES: Paola Oña Henry Lozada Daniel Regalado Felipe Vinueza
  • 2. MALTOSA La maltosa está constituida por moléculas de glucosa, se la denomina también azúcar de malta y se obtiene por la hidrolisis industrial del almidón. (Verdu, 2008) La maltosa se la puede encontrar en las semillas germinadas. Esto ocurre en la naturaleza cuando brota la semilla del grano de cereal y sus enzimas convierten el almidón del grano en maltosa. (Nutrition, 2005) Fuente:
  • 3. La malta de la cebada Se utiliza como edulcorante en algunos productos la maltosa puede segmentarse en dos moléculas de glucosa para facilitar la absorción. (Nutrition, 2005) La malta de la cebada En la manufactura de la cerveza se produce una reacción similar cuando se hidroliza el almidón por la diastasa una enzima de plantas obtenidas de granos de germinación. (Nutrition, 2005) Fuente: Blog cervecero ¨La Cabada y malta, Fuente: Blog cervecero ¨La Cabada y malta, 2013
  • 4. COMO PUEDE EL HOMBRE ASIMILAR LA MALTOSA FUENTE: Universidad nacional “San Luis Gonzaga” Blog de
  • 5. • La maltosa (el azúcar de malta) se descomponen en el tracto digestivo en azúcares simples de seis carbonos Pasan con facilidad a través de la pared intestinal FUENTE: MedLine Plus, Aparato digestivo
  • 6. • La digestión de la maltosa se realiza gracias a la acción de la maltasa una enzima que hidroliza la maltosa en dos glucosas rompiendo el enlace o-glucosidico (1-4) FUENTE: Universidad Nacional de Colombia, blog de fisiología
  • 7. Amilasa Boca e intestino (amilasa pancreática) Descompone Almidón, dextrina y el glucógeno en maltosa Maltasa (Intestino) Azucares de 6C Digestión de glúcidos por varias enzimas FUENTE: MedLine Plus, Aparato digestivo
  • 8. • El producto final de la digestión de los glúcidos atraviesan la pared del intestino delgado a través de los capilares (vasos sanguíneos diminutos) y alcanzan la vena porta que los lleva hasta el hígado. FUENTE: MedLine Plus, Aparato
  • 9. En este órgano son transformados y almacenados en forma de glucógeno. FUENTE: MedLine Plus, Aparato digestivo
  • 10.  Reactivo para la determinación de azúcares reductores.  FELHING A: es una solución de sulfato cúprico  FELHING B : solución de hidróxido de sodio y una sal orgánica llamada tartrato de sodio y potasio.Fuente: Cortez Rafael
  • 11. Fundamento:  Se trata de una reacción redox en la que el grupo aldehído (reductor) de los azúcares es oxidado a grupo ácido por el Cu2+ que se reduce a Cu+.  Tanto los monosacáridos como los disacáridos reductores reaccionan con el Cu2+ dando un precipitado ROJO de óxido cuproso  La prueba de Fehling no es específica:  fenoles  aminofenoles  ácido úrico  catecol, ácido fórmico,  pirogalol  resorcino
  • 12. Esta reacción es específica para azúcares con grupo reductores libres (C=O). Los disacáridos maltosa y lactosa tienen grupos reductores libres.
  • 13. Fundamento:  Esta prueba se basa en la capacidad del carbohidrato de reducir el Cu2+ en un medio alcalino a Cu+.  Este Cu+ se oxida y precipita en forma de Cu2O, lo que proporciona la coloración positiva de la reacción  La coloración producida va desde VERDE, AMARILLO, ANARANJADO O ROJIZO, dependiendo de la concentración de óxido de cobre y ésta a su vez de la cantidad de cobre reducido.
  • 14. • ALBA, E. (2004). LA QUIMICA EN TUS MANOS. MEXICO. RECUPERADO EL 23 DE ABRIL DE 2015, DE HTTPS://BOOKS.GOOGLE.COM.EC/BOOKS?ID=SPERRV5OGGUC&PG=PA183&LPG=PA183&DQ=DETERMINACION+DE+AZUCARES+REDU CTORES+POR+EL+METODO+DE+BENEDICT&SOURCE=BL&OTS=UHTP_GUF6H&SIG=BU4IOKHPEPCJB5WJLG8K8TFH2IQ&HL=ES&SA=X&E I=2S09VBZKLOZAGGS034GQBA&VED=0CDMQ6AEWBDGK#V=ONEPAG • CARDENAS, P. (2015). QUIMICA. MEXICO: UMBRAL. RECUPERADO EL ABRIL 26 DE 2015, DE HTTPS://BOOKS.GOOGLE.COM.EC/BOOKS?ID=PZMIJMKCIG4C&PG=PA243&LPG=PA243&DQ=DIGESTI%C3%B3N,+ASIMILACI%C3%B3N+ Y+ALMACENAMIENTO&SOURCE=BL&OTS=86FCK6I2IO&SIG=T4JJ5CNCWOZFUDKMEHBS9P91XKG&HL=ES&SA=X&EI=X8C- VAI0GKLISASOQ4EY&VED=0CCAQ6AEWATGK#V=ONEPAGE&Q=DIGESTI%C3% • COGUA, J. (2015). DISACÁRIDOS. RECUPERADO EL 22 DE ABRIL DE 2015, DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA: HTTP://WWW.VIRTUAL.UNAL.EDU.CO/CURSOS/CIENCIAS/2000024/LECCIONES/CAP01/01_01_04.HTM • DELGADO, D. (2010). UNIVERIDAD DE CANTABRIA. RECUPERADO EL 25 DE ABRIL DE 2015, DE BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL Y METABÓLICA: HTTP://OCW.UNICAN.ES/CIENCIAS-DE-LA-SALUD/BIOQUIMICA-ESTRUCTURAL-Y-METABOLICA/MATERIALES-DE- CLASE/TEMA%206.%20GLUCIDOS.PDF • NESTLE. (2006). BOLETÍN DE NUTRICIÓN NESTLÉ FOOD SERVICES. RECUPERADO EL 23 DE ABRIL DE 2015, DE HTTPS://WWW.NESTLEPROFESSIONAL.COM/MEXICO/ES/DOCUMENTS/NUTRI-PRO/NUTRIPRO_1.PDF • NORMA MEXICANA. (2012). SECRETARÍA DE ECONOMIA. RECUPERADO EL 22 DE ABRIL DE 2015, DE DETERMINACIÓN DE AZÚCARES REDUCTORES: HTTP://WWW.CNDSCA.GOB.MX/EFICIENCIAPRODUCTIVA/NORMAS/2013/NMX-F-495-SCFI-2012.PDF • NUTRITION, H. (2005). CARBOHIDRATOS. RECUPERADO EL 23 DE ABRIL DE 2015 • PLAZA, J. (2013). REDALYC. RECUPERADO EL 22 DE ABRIL DE 2015, DE LOS ALIMENTOS COMO FUENTE DE MONO Y DISACÁRIDOS:: HTTP://WWW.REDALYC.ORG/ARTICULO.OA?ID=309227005002 • VERDU, J. M. (2008). HIDRATOS DE CARBONO. RECUPERADO EL 22 DE ABRIL DE 2015 • ZAMORA, A. (2015). CARBOHIDRATOS O GLÚCIDOS - ESTRUCTURA QUÍMICA. RECUPERADO EL 24 DE ABRIL DE 2015, DE LOS DISACÁRIDOS SON CARBOHIDRATOS FORMADOS POR DOS AZÚCARES SIMPLES: HTTP://WWW.SCIENTIFICPSYCHIC.COM/FITNESS/CARBOHIDRATOS1.HTML BIBLIOGRAFÍA