SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de reconstrucción social
 Para los estudiantes victimas de
            maltrato
  institución educativa
     wilfredo lehner




                     localidad 7°
      ProBlema de
                         investigación
                                         formulación
    Planteamiento
un niño(a) es maltratado       A lo largo del proceso educativo, las
físicamente, cuando su         debilidades en el aprendizaje han
salud física, emocional,       sido vistas y analizadas como una
psicológica e integral, y su
                               serie de dificultades que afectan las
desarrollo cognitivo es
afectado por una acción        destrezas      del    niño(a)    para
violenta causada por un        comprender, almacenar y usar los
adulto. “Agresión que en       conocimientos adquiridos.
términos generales, refleja    Por esta razón, se pretende estudiar,
el    uso     excesivo     y
exagerado de la autoridad,
                               observar generar y/o crear un
para ejercer normas de         programa de reconstrucción social
comportamiento dentro del      para los estudiantes diagnosticados
hogar o la escuela”.           de maltrato.
metodologÍa

 En el desarrollo metodológico de esta investigación, se pretende realizar un
  trabajo descriptivo de los niños víctimas de maltrato físico. Con el propósito de
  determinar las implicaciones que este acto trae en su comportamiento social.
 El método a implementar en esta investigación será el cualitativo: “Método que
  se refiere a todo suceso que trata de ser descrito en modo natural” . Es decir, el
  objeto es estudiar la realidad dentro de un contexto real, y así intentar interpretar
  los fenómenos de acuerdo a los resultados que se obtengan a partir de ese
  estudio. Así mismo, y como estrategia metodológica se llevará a cabo un Estudio
  de Caso en los niños con pronóstico de maltrato (participantes de la institución a
  intervenir) a partir del reconocimiento y análisis interpretativo de los datos
  adjuntos durante el desarrollo de la investigación. Dado que la intención es en
  gran parte, verificar cómo estos actos abusivos inciden negativamente para la
  vida familiar, ambiente escolar, social y cultural del menor, a partir de las
  evidencias recolectadas.
PoBlación
 La población a intervenir, está conformada por un número
  de 8 estudiantes del Centro Educativo Wilfredo Lehner,
  institución ubicada en la localidad 7° de Bosa, al sur de
  Bogotá. Entre estos, se encuentra la participación de 5
  niños y 3 niñas del grado 5 ° y 6 °.

 Para la clasificación de los menores, se tuvo en cuenta tres
  importantes características para llevar a cabo el estudio
  propuesto: primero que fueran menores con pronóstico de
  maltrato, segundo que tuvieran dificultades en el
  aprendizaje, por último que estuvieran en la edad de 10
  años.
estrategia
 Recordando que el método de investigación cualitativa, se
  basa en describir de manera detallada las situaciones y/o
  eventos, interacciones y comportamientos que son
  observables en los sujetos de estudio, como sus
  experiencias, actitudes, pensamientos entre otros, se hace
  necesario aplicar determinados instrumentos, para facilitar la
  comprensión de los resultados.

 Previa autorización por parte de los entes de control de la
  institución , es de establecerse un cronograma de actividades
  para la realización y aplicación de los instrumentos prueba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo comunicarnos e implicar a la familia de alumno tdah
Cómo comunicarnos e implicar a la familia de alumno tdahCómo comunicarnos e implicar a la familia de alumno tdah
Cómo comunicarnos e implicar a la familia de alumno tdah
Isabel María Manrique Cruz
 
Objetivos!
Objetivos!Objetivos!
Objetivos!
Maleja L
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
blackberry3000
 
S 3.p autonomía
S 3.p  autonomía S 3.p  autonomía
S 3.p autonomía
UVMVirtual1
 
Diapositivas maria eufemia
Diapositivas maria eufemiaDiapositivas maria eufemia
Diapositivas maria eufemia
evenlyg
 
Responsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegioResponsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegio
Anita Cardenas
 
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
educardesdelacuna
 
Sicologia 1
Sicologia 1Sicologia 1
Sicologia 1
Fernanda Buenaño
 
habitos de estudio
habitos de estudiohabitos de estudio
habitos de estudio
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Video resumen orientacion
Video resumen orientacionVideo resumen orientacion
Video resumen orientacion
AriannaDiRosa
 
los habitos
los habitoslos habitos
los habitos
Lusy Chisag
 
Desarrollo intelectual
Desarrollo intelectualDesarrollo intelectual
Desarrollo intelectual
21191
 
Preguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaPreguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologia
princesscleverly
 
Tarea diplomado
Tarea diplomadoTarea diplomado
Tarea diplomado
beatrizgmart18
 
Desarrollo de Psicomotricidad en educación inicial
 Desarrollo de Psicomotricidad en educación inicial  Desarrollo de Psicomotricidad en educación inicial
Desarrollo de Psicomotricidad en educación inicial
AracelisAcosta5
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Luismi Orozco
 
Investigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptaciónInvestigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptación
Raquel e Irene
 
Prevención
Prevención Prevención
Matriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologiaMatriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologia
Luismi Orozco
 
Tesis
TesisTesis

La actualidad más candente (20)

Cómo comunicarnos e implicar a la familia de alumno tdah
Cómo comunicarnos e implicar a la familia de alumno tdahCómo comunicarnos e implicar a la familia de alumno tdah
Cómo comunicarnos e implicar a la familia de alumno tdah
 
Objetivos!
Objetivos!Objetivos!
Objetivos!
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
S 3.p autonomía
S 3.p  autonomía S 3.p  autonomía
S 3.p autonomía
 
Diapositivas maria eufemia
Diapositivas maria eufemiaDiapositivas maria eufemia
Diapositivas maria eufemia
 
Responsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegioResponsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegio
 
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
 
Sicologia 1
Sicologia 1Sicologia 1
Sicologia 1
 
habitos de estudio
habitos de estudiohabitos de estudio
habitos de estudio
 
Video resumen orientacion
Video resumen orientacionVideo resumen orientacion
Video resumen orientacion
 
los habitos
los habitoslos habitos
los habitos
 
Desarrollo intelectual
Desarrollo intelectualDesarrollo intelectual
Desarrollo intelectual
 
Preguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaPreguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologia
 
Tarea diplomado
Tarea diplomadoTarea diplomado
Tarea diplomado
 
Desarrollo de Psicomotricidad en educación inicial
 Desarrollo de Psicomotricidad en educación inicial  Desarrollo de Psicomotricidad en educación inicial
Desarrollo de Psicomotricidad en educación inicial
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Investigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptaciónInvestigación sobre el periodo de adaptación
Investigación sobre el periodo de adaptación
 
Prevención
Prevención Prevención
Prevención
 
Matriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologiaMatriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologia
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 

Destacado

#Maltrato infantil
#Maltrato infantil#Maltrato infantil
#Maltrato infantil
Pao Ramirez
 
Metodología de la investigacion (maltrato infantil)
Metodología de la investigacion (maltrato infantil)Metodología de la investigacion (maltrato infantil)
Metodología de la investigacion (maltrato infantil)
chino_moreno
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
martha velez
 
Tesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato InfantilTesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato Infantil
EnFerMeriithhaa !!!
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
pazalme89
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
Nombre Apellidos
 

Destacado (6)

#Maltrato infantil
#Maltrato infantil#Maltrato infantil
#Maltrato infantil
 
Metodología de la investigacion (maltrato infantil)
Metodología de la investigacion (maltrato infantil)Metodología de la investigacion (maltrato infantil)
Metodología de la investigacion (maltrato infantil)
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 
Tesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato InfantilTesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato Infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
 

Similar a Maltrato infantil

Producto del blog matematicas
Producto del blog matematicasProducto del blog matematicas
Producto del blog matematicas
Frank Morelos Planes
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
Blanca_Citlalin
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
vidal_40
 
Guia de atencion educativa
Guia de atencion educativaGuia de atencion educativa
Guia de atencion educativa
Eve Guzmán
 
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motrizGuía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Eve Guzmán
 
Guia de atencion educativa
Guia de atencion educativaGuia de atencion educativa
Guia de atencion educativa
Eve Guzmán
 
Monografia cnh revision
Monografia cnh revisionMonografia cnh revision
Monografia cnh revision
Juan Carlos Rivera Pisco
 
Rae saul final
Rae saul finalRae saul final
Rae saul final
maritzamorcote
 
estimulacion-temprana.doc
estimulacion-temprana.docestimulacion-temprana.doc
estimulacion-temprana.doc
daygorth
 
Proyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel buenoProyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel bueno
Samii3
 
Bloque1. ..[1]
Bloque1. ..[1]Bloque1. ..[1]
Bloque1. ..[1]
home
 
UAMASI.pptx
UAMASI.pptxUAMASI.pptx
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familiaAnexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anha Rivera
 
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdfTrabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Orlando Del Rosario Pacherres
 
Programa educación autocontrol
Programa educación autocontrolPrograma educación autocontrol
Programa educación autocontrol
Sergi Sánchez Cubells
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Joselyne Elizabeth M C
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
CarmenUriDom13
 
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Yuli Paulin Grimaldo Rodriguez
 
ESTIMULACION COGNITIVA NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
ESTIMULACION COGNITIVA NUEVAS TECNOLOGIAS.docxESTIMULACION COGNITIVA NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
ESTIMULACION COGNITIVA NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
Andrea995736
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
Loretosp68
 

Similar a Maltrato infantil (20)

Producto del blog matematicas
Producto del blog matematicasProducto del blog matematicas
Producto del blog matematicas
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
 
Guia de atencion educativa
Guia de atencion educativaGuia de atencion educativa
Guia de atencion educativa
 
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motrizGuía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
Guia de atencion educativa
Guia de atencion educativaGuia de atencion educativa
Guia de atencion educativa
 
Monografia cnh revision
Monografia cnh revisionMonografia cnh revision
Monografia cnh revision
 
Rae saul final
Rae saul finalRae saul final
Rae saul final
 
estimulacion-temprana.doc
estimulacion-temprana.docestimulacion-temprana.doc
estimulacion-temprana.doc
 
Proyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel buenoProyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel bueno
 
Bloque1. ..[1]
Bloque1. ..[1]Bloque1. ..[1]
Bloque1. ..[1]
 
UAMASI.pptx
UAMASI.pptxUAMASI.pptx
UAMASI.pptx
 
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familiaAnexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
 
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdfTrabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
Trabajo cuadro comparativo de los Modelos psicopedágogicos.pdf
 
Programa educación autocontrol
Programa educación autocontrolPrograma educación autocontrol
Programa educación autocontrol
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
Reseña practica en instituciones publicas con niños de 3 a 5 años.
 
ESTIMULACION COGNITIVA NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
ESTIMULACION COGNITIVA NUEVAS TECNOLOGIAS.docxESTIMULACION COGNITIVA NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
ESTIMULACION COGNITIVA NUEVAS TECNOLOGIAS.docx
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Maltrato infantil

  • 1. Programa de reconstrucción social Para los estudiantes victimas de maltrato institución educativa wilfredo lehner localidad 7°
  • 2. ProBlema de investigación formulación Planteamiento un niño(a) es maltratado A lo largo del proceso educativo, las físicamente, cuando su debilidades en el aprendizaje han salud física, emocional, sido vistas y analizadas como una psicológica e integral, y su serie de dificultades que afectan las desarrollo cognitivo es afectado por una acción destrezas del niño(a) para violenta causada por un comprender, almacenar y usar los adulto. “Agresión que en conocimientos adquiridos. términos generales, refleja Por esta razón, se pretende estudiar, el uso excesivo y exagerado de la autoridad, observar generar y/o crear un para ejercer normas de programa de reconstrucción social comportamiento dentro del para los estudiantes diagnosticados hogar o la escuela”. de maltrato.
  • 3. metodologÍa  En el desarrollo metodológico de esta investigación, se pretende realizar un trabajo descriptivo de los niños víctimas de maltrato físico. Con el propósito de determinar las implicaciones que este acto trae en su comportamiento social.  El método a implementar en esta investigación será el cualitativo: “Método que se refiere a todo suceso que trata de ser descrito en modo natural” . Es decir, el objeto es estudiar la realidad dentro de un contexto real, y así intentar interpretar los fenómenos de acuerdo a los resultados que se obtengan a partir de ese estudio. Así mismo, y como estrategia metodológica se llevará a cabo un Estudio de Caso en los niños con pronóstico de maltrato (participantes de la institución a intervenir) a partir del reconocimiento y análisis interpretativo de los datos adjuntos durante el desarrollo de la investigación. Dado que la intención es en gran parte, verificar cómo estos actos abusivos inciden negativamente para la vida familiar, ambiente escolar, social y cultural del menor, a partir de las evidencias recolectadas.
  • 4. PoBlación  La población a intervenir, está conformada por un número de 8 estudiantes del Centro Educativo Wilfredo Lehner, institución ubicada en la localidad 7° de Bosa, al sur de Bogotá. Entre estos, se encuentra la participación de 5 niños y 3 niñas del grado 5 ° y 6 °.  Para la clasificación de los menores, se tuvo en cuenta tres importantes características para llevar a cabo el estudio propuesto: primero que fueran menores con pronóstico de maltrato, segundo que tuvieran dificultades en el aprendizaje, por último que estuvieran en la edad de 10 años.
  • 5. estrategia  Recordando que el método de investigación cualitativa, se basa en describir de manera detallada las situaciones y/o eventos, interacciones y comportamientos que son observables en los sujetos de estudio, como sus experiencias, actitudes, pensamientos entre otros, se hace necesario aplicar determinados instrumentos, para facilitar la comprensión de los resultados.  Previa autorización por parte de los entes de control de la institución , es de establecerse un cronograma de actividades para la realización y aplicación de los instrumentos prueba.