SlideShare una empresa de Scribd logo
Managing Confrontation in
                                   Multicultural Teams

                                   Manejo del Conflicto en
                                   Equipos Multiculturales




                                               INTEGRANTES:
                                                 Mejías, Luis
 Gerencia en Ambientes Multiculturales
  Profesor: Jean Y. Simón                        Narváez, Johana


Caracas, Septiembre 2012
Agenda


1   Introducción


2   Reseña del Autor

3   Descripción del Caso

4   Conclusiones del Autor

5
3   Análisis Crítico
Introducción

        Caso de Estudio:
        Managing Confrontation in Multicultural Teams



Publicado    en:        Harvard    Business    Review,    revista
gerencial, publicada desde 1922 por Harvard Business School
Publishing, empresa propiedad de Harvard Business School. Es
una revista de investigación enfocada en los profesionales de las
empresas, en todos los niveles.

        http://hbr.org/

         Fecha de publicación: Abril 2012
Reseña del Autor

     Escrito por: ERIN MEYER
                                                                          Estudio Comunicación
                                     Nació en USA, Residenciada
                                                                      Multicultural, en la Universidad
                                           en Paris-Francia
                                                                             de Northwestern
Ha publicado artículos en Harvard
Business Review. Sus clientes han
sido empresas importantes como:
TNT, L’Oreal, Johnson & Johnson,
Michelin y KPMG




Sus investigaciones y servicios de
consultoría se centran en la formación y                            Es especialista en el campo
coaching a expatriados, ejecutivos de                              de la Gerencia Multicultural y
nivel senior y equipos multinacionales.                            en Negocios Internacionales


                                     Profesora     en    el   Departamento      de
                                     Comportamiento Organizacional en el “Institut
                                     Européen d'Administration des Affaires“
                                     (INSEAD), que es una escuela de negocios y un
                                     centro de investigación, con sedes en
                                     Paris, Singapur y Abu Dhabi.
Descripción del Caso
                                     El tema central habla de que la
                                     confrontación en equipos puede ser
                                     constructiva, aunque en      algunas
                                     culturas puede ser considerado hasta
                                     irrespetuoso.
                                                                            En estas entrevistas también
Comenta      el   caso    de    un
                                                                            escucho el punto de vista un
entrevistado Indonesio       donde
                                                                            Francés asistente a la misma
este habla sobre el contexto de
                                                                            reunión, el cual comenta sobre
su cultural:
                                                                            su contexto cultural:
• La controversia y confrontación
                                                                            • La confrontación es parte de la
se      consideran      ofensivas,
                                                                            cultura francesa.
agresivas e irrespetuosas.
                                                                            •El sistema escolar enseña a
• Pedir otro punto de vista, puede
                                                                            establecer la tesis, la antítesis
ser visto como una confrontación
                                                                            para llegar a la conclusión.
• Y relata una reunión donde él
                                                                            • Les    gusta     el  desacuerdo
participo junto a unos Franceses,
                                                                            abiertamente.
y se sintieron insultados porque
                                                                            • Con la confrontación se puede
fueron abordados con preguntas,
                                                                            alcanzar la excelencia, tener mas
consultando sus puntos de vista.
                                                                            creatividad y eliminar el riesgo.

                                      La autora realiza entrevistas a
                                      ejecutivos de distintos países,
                                      sobre el tema de la confrontación
                                      entre equipos multiculturales.
Conclusiones del Autor

•   Las pequeñas confrontaciones y discusiones de trabajo son constructivas y
    generan resultados positivos, pero tomando en cuenta la educación y cultura
    de los miembros de los equipos, ya que cada uno, puede tomar de una
    manera distinta esta practica.
•   Es posible manejar un equipo multicultural tomando los beneficios de las
    discusiones, y usando tácticas como:




    Hacer una                                            Cambiar el lenguaje:
                              Despersonalizar la
    preparación:              discusión:
                                                         Para fomentar el debate
                                                         es recomendable utilizar
    Para equipos con          Solicitar a los miembros   frases como “no
    miembros de culturas      de la reunión que          entiendo muy bien tu
    asiáticas, realizar       envíen previamente sus     punto de vista” o
    reuniones telefónicas     ideas a un                 “pudieras explicar
    uno a uno con los         organizador, y durante     mejor lo que piensas”,
    miembros, antes de        la reunión confrontar      en vez de frases como
    sostener la reunión       dichas ideas sin atacar    “no estoy de acuerdo
    formal.                   a los autores.             con eso”
Análisis Crítico


             1                            2                          3                            4



                                                                                        Respecto al caso de la
                               Se recomienda sea leído     Consideramos que al          entrevista al Indonesio y al
El tema del articulo es
                               por             cualquier   articulo le falto ser mas    Francés, y a su reunión;
muy bueno, ya que toca
                               estudiante, en especial     enfático y explicito en la   consideramos que no fue
un punto importante como
                               los de gerencia, ya que     sección        de      las   fructífera    y   fue    un
lo es el aspecto cultural de
                               hoy en día todos los        entrevistas, que era         fracaso, ya que ninguno
los miembros de una
                               gerentes deben tomar en     parte del foco central, y    de los 2 equipos tomo la
empresa, que debido a la
                               cuenta tanto la cultura     así ampliar mas la cita      previsión de estudiar a los
globalización
                               organizacional, como la     de     las     diferencias   otros asistentes, y cada
mundial,                esta
                               cultura nacional de las     culturales nacionales y      quien llego con sus
masificándose
                               empresas y de sus           empresariales.               costumbres y forma de
rápidamente en casi todos
                               miembros.                                                trabajar sin pensar en los
los países del mundo.
                                                                                        demás.
Gerencia en Ambientes Multiculturales

Más contenido relacionado

Destacado

Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
guest9a23f2f
 
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Videoconferencias UTPL
 
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacionalCapitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Laura Yesenia Esparza Delgadillo
 
Monumentalism vs flexumility edgar peñasanabria_gerencia multicultural ucv
Monumentalism vs flexumility edgar peñasanabria_gerencia multicultural ucvMonumentalism vs flexumility edgar peñasanabria_gerencia multicultural ucv
Monumentalism vs flexumility edgar peñasanabria_gerencia multicultural ucv
pesaned
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos  Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos
angelgab213
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Henry Ascanio
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Grupos t
solvc
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
Pablo Garduño
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
Yoskary
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Nuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacionalNuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacional
Sven Dave
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Servando Salcido Garza
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
chady1
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Kohlberg School
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 

Destacado (20)

Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
 
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacionalCapitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
Capitulo 8 capitulo 9 desarrollo organizacional
 
Monumentalism vs flexumility edgar peñasanabria_gerencia multicultural ucv
Monumentalism vs flexumility edgar peñasanabria_gerencia multicultural ucvMonumentalism vs flexumility edgar peñasanabria_gerencia multicultural ucv
Monumentalism vs flexumility edgar peñasanabria_gerencia multicultural ucv
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Grupos t
 
Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos  Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Grupos t
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Nuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacionalNuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacional
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 

Similar a Manejo del Conflicto en Equipos Multiculturales

Gcia ambientes multiculturales empresas multiculturales
Gcia ambientes multiculturales empresas multiculturalesGcia ambientes multiculturales empresas multiculturales
Gcia ambientes multiculturales empresas multiculturales
Ernesto Braun
 
Defensa Tesis
Defensa TesisDefensa Tesis
Defensa Tesis
Jhony Jaimes
 
Evaluación intersemestre filos i
Evaluación intersemestre filos iEvaluación intersemestre filos i
Evaluación intersemestre filos i
coronaomar
 
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
Alejandro Reyes
 
gc2
gc2gc2
gc2
gc2gc2
g2
g2g2
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
Natalia Matiz
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
Natalia Matiz
 
Aprendizaje colaborativo en foros virtuales
Aprendizaje colaborativo en foros virtualesAprendizaje colaborativo en foros virtuales
Aprendizaje colaborativo en foros virtuales
Ileana Farré
 
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
BellaAlvan
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
tardelapaz
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
ECCI
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
ECCI
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
ECCI
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
SERGIO IVAN
 
Enap renée2taller
Enap renée2tallerEnap renée2taller
Enap renée2taller
reneealbornoz
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Margarita Muñoz Barahona
 
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.pptHabilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
DarylWagnerLozanoBal
 
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan  v3.pdfCreación de Vínculos que Aportan  v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
jeveuxan06
 

Similar a Manejo del Conflicto en Equipos Multiculturales (20)

Gcia ambientes multiculturales empresas multiculturales
Gcia ambientes multiculturales empresas multiculturalesGcia ambientes multiculturales empresas multiculturales
Gcia ambientes multiculturales empresas multiculturales
 
Defensa Tesis
Defensa TesisDefensa Tesis
Defensa Tesis
 
Evaluación intersemestre filos i
Evaluación intersemestre filos iEvaluación intersemestre filos i
Evaluación intersemestre filos i
 
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
 
gc2
gc2gc2
gc2
 
gc2
gc2gc2
gc2
 
g2
g2g2
g2
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Aprendizaje colaborativo en foros virtuales
Aprendizaje colaborativo en foros virtualesAprendizaje colaborativo en foros virtuales
Aprendizaje colaborativo en foros virtuales
 
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
SESIÓN: "TEXTUALIZAMOS DISCURSOS ARGUMENTATIVOS"
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
 
Enap renée2taller
Enap renée2tallerEnap renée2taller
Enap renée2taller
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.pptHabilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
 
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan  v3.pdfCreación de Vínculos que Aportan  v3.pdf
Creación de Vínculos que Aportan v3.pdf
 

Último

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Manejo del Conflicto en Equipos Multiculturales

  • 1. Managing Confrontation in Multicultural Teams Manejo del Conflicto en Equipos Multiculturales INTEGRANTES: Mejías, Luis Gerencia en Ambientes Multiculturales Profesor: Jean Y. Simón Narváez, Johana Caracas, Septiembre 2012
  • 2. Agenda 1 Introducción 2 Reseña del Autor 3 Descripción del Caso 4 Conclusiones del Autor 5 3 Análisis Crítico
  • 3. Introducción Caso de Estudio: Managing Confrontation in Multicultural Teams Publicado en: Harvard Business Review, revista gerencial, publicada desde 1922 por Harvard Business School Publishing, empresa propiedad de Harvard Business School. Es una revista de investigación enfocada en los profesionales de las empresas, en todos los niveles. http://hbr.org/ Fecha de publicación: Abril 2012
  • 4. Reseña del Autor Escrito por: ERIN MEYER Estudio Comunicación Nació en USA, Residenciada Multicultural, en la Universidad en Paris-Francia de Northwestern Ha publicado artículos en Harvard Business Review. Sus clientes han sido empresas importantes como: TNT, L’Oreal, Johnson & Johnson, Michelin y KPMG Sus investigaciones y servicios de consultoría se centran en la formación y Es especialista en el campo coaching a expatriados, ejecutivos de de la Gerencia Multicultural y nivel senior y equipos multinacionales. en Negocios Internacionales Profesora en el Departamento de Comportamiento Organizacional en el “Institut Européen d'Administration des Affaires“ (INSEAD), que es una escuela de negocios y un centro de investigación, con sedes en Paris, Singapur y Abu Dhabi.
  • 5. Descripción del Caso El tema central habla de que la confrontación en equipos puede ser constructiva, aunque en algunas culturas puede ser considerado hasta irrespetuoso. En estas entrevistas también Comenta el caso de un escucho el punto de vista un entrevistado Indonesio donde Francés asistente a la misma este habla sobre el contexto de reunión, el cual comenta sobre su cultural: su contexto cultural: • La controversia y confrontación • La confrontación es parte de la se consideran ofensivas, cultura francesa. agresivas e irrespetuosas. •El sistema escolar enseña a • Pedir otro punto de vista, puede establecer la tesis, la antítesis ser visto como una confrontación para llegar a la conclusión. • Y relata una reunión donde él • Les gusta el desacuerdo participo junto a unos Franceses, abiertamente. y se sintieron insultados porque • Con la confrontación se puede fueron abordados con preguntas, alcanzar la excelencia, tener mas consultando sus puntos de vista. creatividad y eliminar el riesgo. La autora realiza entrevistas a ejecutivos de distintos países, sobre el tema de la confrontación entre equipos multiculturales.
  • 6. Conclusiones del Autor • Las pequeñas confrontaciones y discusiones de trabajo son constructivas y generan resultados positivos, pero tomando en cuenta la educación y cultura de los miembros de los equipos, ya que cada uno, puede tomar de una manera distinta esta practica. • Es posible manejar un equipo multicultural tomando los beneficios de las discusiones, y usando tácticas como: Hacer una Cambiar el lenguaje: Despersonalizar la preparación: discusión: Para fomentar el debate es recomendable utilizar Para equipos con Solicitar a los miembros frases como “no miembros de culturas de la reunión que entiendo muy bien tu asiáticas, realizar envíen previamente sus punto de vista” o reuniones telefónicas ideas a un “pudieras explicar uno a uno con los organizador, y durante mejor lo que piensas”, miembros, antes de la reunión confrontar en vez de frases como sostener la reunión dichas ideas sin atacar “no estoy de acuerdo formal. a los autores. con eso”
  • 7. Análisis Crítico 1 2 3 4 Respecto al caso de la Se recomienda sea leído Consideramos que al entrevista al Indonesio y al El tema del articulo es por cualquier articulo le falto ser mas Francés, y a su reunión; muy bueno, ya que toca estudiante, en especial enfático y explicito en la consideramos que no fue un punto importante como los de gerencia, ya que sección de las fructífera y fue un lo es el aspecto cultural de hoy en día todos los entrevistas, que era fracaso, ya que ninguno los miembros de una gerentes deben tomar en parte del foco central, y de los 2 equipos tomo la empresa, que debido a la cuenta tanto la cultura así ampliar mas la cita previsión de estudiar a los globalización organizacional, como la de las diferencias otros asistentes, y cada mundial, esta cultura nacional de las culturales nacionales y quien llego con sus masificándose empresas y de sus empresariales. costumbres y forma de rápidamente en casi todos miembros. trabajar sin pensar en los los países del mundo. demás.
  • 8. Gerencia en Ambientes Multiculturales

Notas del editor

  1. Erin Meyer nacida en USA y residenciada en Paris, Francia, estudio comunicación multicultural en la Universidad de Northwestern, es profesora adjunta en el Departamento de Comportamiento Organizacional en INSEAD, y es especialista en el campo de la Gerencia multicultural.Sus investigaciones y servicios de consultoría se centran en dar coaching a expatriados, ejecutivos de nivel senior y equipos multinacionales, para que el trabajo sea mas eficiente en ambientes cros-culturales. Sus trabajos varían desde preparar equipos para trabajar en un ambiente multicultural especifico hasta trabajar con grupos multinacionales o globalmente basados.Ha publicado artículos en Harvard Business Review utilizando un compendio de sus investigaciones.Ha tenido entre sus clientes a empresas importantes tales como TNT, NovoNordisk, L’Oreal, Johnson & Johnson, Michelin y KPMG