SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                                UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
                                          SIMÓN RODRIGUEZ
                                    FACILITADOR: PEDRO MONTOYA
                                             SECCIÓN: L
                                              GRUPO: 3




Guevara, Solangela   C.I. 15.508.053                Alvarado, Luz       C.I. 18.270.901
Ropero, Darimar      C.I. 18.109.156                Montoya, William    C.I. 14.540.330
Llovera, Carolina    C.I. 13.534.510                Aponte, Vicmara     C.I. 14.330.893
Vivas, Mercedes      C.I. 9.959.980                 Palacios, Maryi     C.I. 12.638.276
Marín, Suraima       C.I. 6.291.626                 Guerrero, Bárbara   C.I. 21.029.106
Villasana, Leida     C.I. 14.198.367                Ramírez, Zuleidy    C.I. 17.981.459
Mendoza, Josmary     C.I. 16.021.483



                                         Caracas, Mayo 2009
INTERVENCIONES EN
                                                    PROCESOS HUMANOS


ENSAYOS O ENCUESTAS DE RETROALIMENTACIÓN

                                          RECOLECCIÓN
              Organización                  DE DATOS
             O Departamento
                                                 Cuestionarios



                                    Análisis de Datos
            Retroalimentación




                   Desarrollo de planes          Diagnostico
                        de acción
INTERVENCIONES EN
                                                     PROCESOS HUMANOS

ENSAYOS O ENCUESTAS DE RETROALIMENTACIÓN

 Desarrollo de la técnica:


                  a. Toda la organización debe estar involucrada.

                  b. El consultor: analiza, tabula y sugiere.

                  c. Retroalimentación jerárquica.

                  d. Reuniones informativas.

                  e. Retroalimentación por cascada
INTERVENCIONES EN
                                                   PROCESOS HUMANOS


ENSAYOS O ENCUESTAS DE RETROALIMENTACIÓN

 TENDENCIAS RECIENTES:


        Jack Fleitman:

        Indicadores

        Ocupación Real = Plantilla Programada / Plantilla Real

        Rotación de Personal = Renuncias de Personal /
                               Total de Personal

        Inasistencia (Ausentismo) = Inasistencia / Días Hábiles
INTERVENCIONES EN
                                             PROCESOS HUMANOS



TENDENCIAS RECIENTES:




           Nadler
           Recomienda el empleo de:
           •   Entrevista de orientación.
           •   Cuestionario breve.
           •   Encuesta sobre eficacia del grupo.
           •   Formas de retroalimentación de la encuesta sobre
               eficacia de grupo.
INTERVENCIONES EN
                                                 PROCESOS HUMANOS


ENSAYOS O ENCUESTAS DE RETROALIMENTACIÓN

                           Entrevista de Orientación


            Sondeo o Seguimiento                         Eficacia

       1.   La persona y su trabajo.
       2.   El trabajo en sí.
       3.   Relación del empleado con diversos grupos.
       4.   Supervisión.                                     •Utiliza Escala de Likert
       5.   Otorgamiento de recompensas.                     •Métodos estadísticos
       6.   Satisfacción en el trabajo.
       7.   Problemas y cambios para afrontarlos.
       8.   Actividad sindical.
INTERVENCIONES EN
                                              PROCESOS HUMANOS


REUNIONES DE CONFRONTACIÓN



                       Identifica problemas
                            prioritarios



                           Debe existir un
                      conflicto entre dos partes



          Proactivo                                Reactivo
INTERVENCIONES EN
                                 PROCESOS HUMANOS


REUNIONES DE CONFRONTACIÓN

   Pirámide de los Conflictos:
INTERVENCIONES EN
                                   PROCESOS HUMANOS


REUNIONES DE CONFRONTACIÓN

              Etapas del perdón:


          •   Negación

          •   Ira

          •   Regateo

          •   Depresión

          •   Aceptación
INTERVENCIONES EN
                                                PROCESOS HUMANOS


REUNIONES DE CONFRONTACIÓN


             Elementos a considerar:


               •   Nivel de Tensión óptimo

               •   Comunicación horizontal

               •   Motivación positiva:   Ganar - Ganar
INTERVENCIONES EN
                                     PROCESOS HUMANOS



RELACIONES INTERGRUPOS



                         Grupo de
                          trabajo
                                              Similitud
   Necesidades                                cultural
    en común
                          Metas en
                           común              Proximidad
    Interés en                                   física
      común
INTERVENCIONES EN
                                     PROCESOS HUMANOS


                 ELEMETOS QUE
                 FOMENTAN UN GRUPO


      Aceptación                           Jerarquía
        mutua



                                             Estructura
 La motivación




                           Control             Organización
Productividad
INTERVENCIONES EN
                         PROCESOS HUMANOS

CONFLICTO A NIVEL ORGANIZACIONAL


                   Conflictos Funcionales

                   Conflictos Disfuncionales

                   Incongruencia de Estatus

                    Resistencia al Cambio
INTERVENCIONES EN
                                   PROCESOS HUMANOS




                           COMO LOGRAR UNA COMUNICACIÓN
 TIPOS DE COMUNICACIÓN
                            EFICAZ EN LAS ORGANIZACIONES


Comunicación Ascendente             Comunicación cara a cara


Comunicación Descendente                    Simplicidad


                                             Repetición
 Comunicación Horizontal

                                              Empatia
  Comunicación Informal

                                         Escucha efectiva
INTERVENCIONES EN
                                       PROCESOS HUMANOS


ENFOQUES NORMATIVOS

   EL ENFOQUE DEL SISTEMA ABIERTO:




                             SISTEMA           ADAPTACIÓN
           ESTIMULOS




                        Producto o
                         Servicio
INTERVENCIONES EN
                                           PROCESOS HUMANOS

ENFOQUES NORMATIVOS
 Diagnóstico del Sistema Organizacional:

                                                Grupos o
                                              Departamentos
           Organización




           Individuo
INTERVENCIONES EN
                  PROCESOS HUMANOS


ENFOQUES NORMATIVOS

      EL MODELO DE RENSIS LIKERT


                   VARIABLES CAUSALES



                 VARIABLES INTERVENTORAS



               VARIABLES DE RESULTADO FINAL



                  GRADO DE RELACIONES
              ENTRE EMPLEADOS DE CADA ÁREA
INTERVENCIONES EN
                                                     PROCESOS HUMANOS


ENFOQUES NORMATIVOS

 EL MODELO DE RENSIS LIKERT

                       ORGANIZACIONES SEGÚN
                           SU LIDERAZGO
       Sistema 1.  Administración autocrática,
                    Imperativa, explotadora
             Sistema 2. Autocracia benevolente, incluso
                         imperativa, pero no explotadora
                    Sistema 3. Administración consultiva

                        Sistema 4. Administración participativa

            “Perfil de Características Organizacionales”

                Liderazgo-Motivación-Comunicación-Decisiones
                                Metas-Control
INTERVENCIONES EN
                                                          PROCESOS HUMANOS

ENFOQUES NORMATIVOS
            MÉTODO GRID DE BLAKE Y MOUTON

                 9       1,9                         9,9
                                                   Interés
                      Adm. Club                   Adm. De
                                                   Mínimo
                 8
                      Campestre                    Equipo
                 7
                 6                       5,5
                                       Interés
                                        Adm.
             A   5                     Mínimo
                                     Hombre-Org
                 4
                 3                                  9,1
                        1,1                        Interés
                 2                               Autoridad
                     Adm. Pobre                    Mínimo
                                                 Obediencia
      BAJA
                 1
                      1      2   3   4   5   6    7   8   9
A =Interés por Personas                  B                    ALTA
B = Interés por Producción
INTERVENCIONES EN
                                            PROCESOS HUMANOS

ENFOQUES NORMATIVOS

MÉTODO GRID (FASES):


               Seminario

              Trabajo en Equipo

               Desarrollo Intergrupal

               Planeación Estratégica Corporativa

                     Modelo Estratégico Ideal

               Evaluación – Identificación de “Factores Rémora”
INTERVENCIONES EN
                                         PROCESOS HUMANOS


PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA


                                Escuela de pensamiento
                                pragmático que sostiene que
                                   en última instancia toda
                            Conducta Humana se desarrolla
                                  sobre una "estructura" o
                                  "plantilla de pensamiento"
                                 aprendida, la cual puede ser
                                detectada para ser modelada
                                (copiada) por otras personas y
                                 obtener con ello resultados
                                          similares
INTERVENCIONES EN
                                                     PROCESOS HUMANOS


PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA


              Es un sistema para programar,
        sistemáticamente nuestra mente (Neuro), y
      lograr que comunique de manera eficaz lo que
       pensamos con lo que hacemos (lingüística).




         CONGRUENCIA Y COMUNICACIÓN
                       EFICAZ
INTERVENCIONES EN
                                               PROCESOS HUMANOS

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA

                            ELEMENTOS


  El sistema nervioso (el soporte neurológico).

  El lenguaje que sirve para la comunicación

  externa e interna (con uno mismo) es verbal y no

  verbal.

  La conducta que se puede

   aprender.
INTERVENCIONES EN
                                       PROCESOS HUMANOS


PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA

                  ETAPAS POR LAS QUE PASA UN
                     INVIVIDUO QUE APRENDE


  •   Incompetencia inconsciente

  •   Incompetencia consciente

  •   Competencia consciente

  •   Competencia inconsciente
INTERVENCIONES EN
                                            PROCESOS HUMANOS


PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA

    CARACTERISTICAS DE LA PNL    Cómo el Individuo:


                                • Trabaja y se Estructura
                                • La manera que las personas
                                  piensan
                                • Aprenden

                                • Se motivan

                                • Interactúan

                                • Se comunican
                                • Evolucionan

                                • Cambian
INTERVENCIONES EN
                                        PROCESOS HUMANOS


PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA

SUPUESTOS DE LA PNL
                           1.- Submodalidades

                           2.- Posiciones de la realidad

                           3.- Metamodelo

                           4.- Modelo Milton

                           5.- Rapport/ Leading/ Calibraje

                           6.- Movimientos oculares
INTERVENCIONES EN
                                          PROCESOS HUMANOS


PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA

   HERRAMIENTAS

                          SISTEMAS
                     REPRESENTACIONALES




            VISUAL                    KINESTÉSICO
                         AUDITIVO
INTERVENCIONES EN
PROCESOS HUMANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion coaching
Presentacion coachingPresentacion coaching
Presentacion coaching
angelbecerra56
 
Modelos2
Modelos2Modelos2
Modelos2
Marina Cazorla
 
La planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativoLa planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativo
rvallarino
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Maria Rosa Rodriguez
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
giselarox
 
Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos  Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos
angelgab213
 
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOSTALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
Arvizu_Daira
 
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Videoconferencias UTPL
 
Ensayo control administrativo
Ensayo control  administrativoEnsayo control  administrativo
Ensayo control administrativo
Eva Chávez Guadarrama
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
Jhopsimar
 
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diariaImportancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
chilo10
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
Italia Rizo
 
Selfcoaching
SelfcoachingSelfcoaching
Selfcoaching
Jenny Gonzalez
 
Coaching
CoachingCoaching
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
launidigital
 
Manual de competencias ues
Manual de competencias uesManual de competencias ues
Manual de competencias ues
RRHHWHITNEY
 
Cambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalCambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacional
Letizia Nuñez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Omar Jafet Quispe Amao
 
E learning
E learningE learning

La actualidad más candente (20)

Presentacion coaching
Presentacion coachingPresentacion coaching
Presentacion coaching
 
Modelos2
Modelos2Modelos2
Modelos2
 
La planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativoLa planeación en el proceso administrativo
La planeación en el proceso administrativo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
 
Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos  Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos
 
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOSTALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
 
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
 
Ensayo control administrativo
Ensayo control  administrativoEnsayo control  administrativo
Ensayo control administrativo
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
 
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diariaImportancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
 
Selfcoaching
SelfcoachingSelfcoaching
Selfcoaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Manual de competencias ues
Manual de competencias uesManual de competencias ues
Manual de competencias ues
 
Cambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalCambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
E learning
E learningE learning
E learning
 

Destacado

Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
Videoconferencias UTPL
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
Pablo Garduño
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Servando Salcido Garza
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Jessica Lizbeth Ortiz
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
Yoskary
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
chady1
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
luiyileon
 
Estrategia competitiva
Estrategia competitivaEstrategia competitiva
Estrategia competitiva
Pablo Garduño
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Apuntes do sep 2013
Apuntes do sep 2013Apuntes do sep 2013
Apuntes do sep 2013
Arturo Rodriguez Jimenez
 
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes GruposRelación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Isaías Sharon Jirikils
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
Karen Icaza
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
GeRI S.A.
 
Intervenciones
IntervencionesIntervenciones
Intervenciones
Videoconferencias UTPL
 
Diagnóstico e Intervención
Diagnóstico e IntervenciónDiagnóstico e Intervención
Diagnóstico e Intervención
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Nuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacionalNuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacional
Sven Dave
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Kohlberg School
 

Destacado (20)

Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
Intervenciones en procesos humanos (segunda parte)
 
Intervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanosIntervenciones en procesos humanos
Intervenciones en procesos humanos
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
 
Estrategia competitiva
Estrategia competitivaEstrategia competitiva
Estrategia competitiva
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Apuntes do sep 2013
Apuntes do sep 2013Apuntes do sep 2013
Apuntes do sep 2013
 
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes GruposRelación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
 
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
Intervenciones orientadas al desarrollo de la cultura organizacional (1)
 
Intervenciones
IntervencionesIntervenciones
Intervenciones
 
Diagnóstico e Intervención
Diagnóstico e IntervenciónDiagnóstico e Intervención
Diagnóstico e Intervención
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Nuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacionalNuevos modelos de intervención organizacional
Nuevos modelos de intervención organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 

Similar a Intervenciones en procesos humanos

Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
mauricvillasana
 
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
unesr
 
PREESNTACION UNIDAD 5
PREESNTACION UNIDAD 5PREESNTACION UNIDAD 5
PREESNTACION UNIDAD 5
carolinalloverag
 
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
carolinalloverag
 
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
unesr
 
Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4
francycmorab
 
Epistemología de la gerencia y lo filosófico
Epistemología de la gerencia y lo filosóficoEpistemología de la gerencia y lo filosófico
Epistemología de la gerencia y lo filosófico
francycmorab
 
Maira peñaloza
Maira peñalozaMaira peñaloza
Maira peñaloza
mairaUFT
 
Maira peñaloza
Maira peñalozaMaira peñaloza
Maira peñaloza
mairaUFT
 
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
Laura CorZa
 
Comunic y organiz
Comunic y organizComunic y organiz
Comunic y organiz
Universidad Veracruzana
 
Presentación víctor hdez 2
Presentación víctor hdez 2Presentación víctor hdez 2
Presentación víctor hdez 2
lblafer
 
Reunion unipap mejoramiento continuo
Reunion unipap mejoramiento continuoReunion unipap mejoramiento continuo
Reunion unipap mejoramiento continuo
Susana Gomez
 
Admi uta
Admi utaAdmi uta
Admi uta
1804734224
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
cefic
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
ana cordova
 
Investgación Accion
Investgación AccionInvestgación Accion
Investgación Accion
rithardl
 
Desarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizacionesDesarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizaciones
geandrojas
 
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
cefic
 
DIRECCIÓN de la acción empresarial
DIRECCIÓN de la acción empresarialDIRECCIÓN de la acción empresarial
DIRECCIÓN de la acción empresarial
BLU OJ
 

Similar a Intervenciones en procesos humanos (20)

Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
 
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
 
PREESNTACION UNIDAD 5
PREESNTACION UNIDAD 5PREESNTACION UNIDAD 5
PREESNTACION UNIDAD 5
 
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
 
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
Presentacion Do Fi Nal Unidad V[2]
 
Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4Mora de bedoya francy ensayo4
Mora de bedoya francy ensayo4
 
Epistemología de la gerencia y lo filosófico
Epistemología de la gerencia y lo filosóficoEpistemología de la gerencia y lo filosófico
Epistemología de la gerencia y lo filosófico
 
Maira peñaloza
Maira peñalozaMaira peñaloza
Maira peñaloza
 
Maira peñaloza
Maira peñalozaMaira peñaloza
Maira peñaloza
 
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
La investigacion de enfermeria como parate fundamnetal en la mejora de los pr...
 
Comunic y organiz
Comunic y organizComunic y organiz
Comunic y organiz
 
Presentación víctor hdez 2
Presentación víctor hdez 2Presentación víctor hdez 2
Presentación víctor hdez 2
 
Reunion unipap mejoramiento continuo
Reunion unipap mejoramiento continuoReunion unipap mejoramiento continuo
Reunion unipap mejoramiento continuo
 
Admi uta
Admi utaAdmi uta
Admi uta
 
Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Investgación Accion
Investgación AccionInvestgación Accion
Investgación Accion
 
Desarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizacionesDesarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizaciones
 
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
Exp. 05.06 desarrollo hab. directivas y estilos de liderazgo agregado parte d...
 
DIRECCIÓN de la acción empresarial
DIRECCIÓN de la acción empresarialDIRECCIÓN de la acción empresarial
DIRECCIÓN de la acción empresarial
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Intervenciones en procesos humanos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ FACILITADOR: PEDRO MONTOYA SECCIÓN: L GRUPO: 3 Guevara, Solangela C.I. 15.508.053 Alvarado, Luz C.I. 18.270.901 Ropero, Darimar C.I. 18.109.156 Montoya, William C.I. 14.540.330 Llovera, Carolina C.I. 13.534.510 Aponte, Vicmara C.I. 14.330.893 Vivas, Mercedes C.I. 9.959.980 Palacios, Maryi C.I. 12.638.276 Marín, Suraima C.I. 6.291.626 Guerrero, Bárbara C.I. 21.029.106 Villasana, Leida C.I. 14.198.367 Ramírez, Zuleidy C.I. 17.981.459 Mendoza, Josmary C.I. 16.021.483 Caracas, Mayo 2009
  • 2. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS ENSAYOS O ENCUESTAS DE RETROALIMENTACIÓN RECOLECCIÓN Organización DE DATOS O Departamento Cuestionarios Análisis de Datos Retroalimentación Desarrollo de planes Diagnostico de acción
  • 3. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS ENSAYOS O ENCUESTAS DE RETROALIMENTACIÓN Desarrollo de la técnica: a. Toda la organización debe estar involucrada. b. El consultor: analiza, tabula y sugiere. c. Retroalimentación jerárquica. d. Reuniones informativas. e. Retroalimentación por cascada
  • 4. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS ENSAYOS O ENCUESTAS DE RETROALIMENTACIÓN TENDENCIAS RECIENTES: Jack Fleitman: Indicadores Ocupación Real = Plantilla Programada / Plantilla Real Rotación de Personal = Renuncias de Personal / Total de Personal Inasistencia (Ausentismo) = Inasistencia / Días Hábiles
  • 5. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS TENDENCIAS RECIENTES: Nadler Recomienda el empleo de: • Entrevista de orientación. • Cuestionario breve. • Encuesta sobre eficacia del grupo. • Formas de retroalimentación de la encuesta sobre eficacia de grupo.
  • 6. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS ENSAYOS O ENCUESTAS DE RETROALIMENTACIÓN Entrevista de Orientación Sondeo o Seguimiento Eficacia 1. La persona y su trabajo. 2. El trabajo en sí. 3. Relación del empleado con diversos grupos. 4. Supervisión. •Utiliza Escala de Likert 5. Otorgamiento de recompensas. •Métodos estadísticos 6. Satisfacción en el trabajo. 7. Problemas y cambios para afrontarlos. 8. Actividad sindical.
  • 7. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS REUNIONES DE CONFRONTACIÓN Identifica problemas prioritarios Debe existir un conflicto entre dos partes Proactivo Reactivo
  • 8. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS REUNIONES DE CONFRONTACIÓN Pirámide de los Conflictos:
  • 9. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS REUNIONES DE CONFRONTACIÓN Etapas del perdón: • Negación • Ira • Regateo • Depresión • Aceptación
  • 10. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS REUNIONES DE CONFRONTACIÓN Elementos a considerar: • Nivel de Tensión óptimo • Comunicación horizontal • Motivación positiva: Ganar - Ganar
  • 11. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS RELACIONES INTERGRUPOS Grupo de trabajo Similitud Necesidades cultural en común Metas en común Proximidad Interés en física común
  • 12. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS ELEMETOS QUE FOMENTAN UN GRUPO Aceptación Jerarquía mutua Estructura La motivación Control Organización Productividad
  • 13. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS CONFLICTO A NIVEL ORGANIZACIONAL Conflictos Funcionales Conflictos Disfuncionales Incongruencia de Estatus Resistencia al Cambio
  • 14. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS COMO LOGRAR UNA COMUNICACIÓN TIPOS DE COMUNICACIÓN EFICAZ EN LAS ORGANIZACIONES Comunicación Ascendente Comunicación cara a cara Comunicación Descendente Simplicidad Repetición Comunicación Horizontal Empatia Comunicación Informal Escucha efectiva
  • 15. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS ENFOQUES NORMATIVOS EL ENFOQUE DEL SISTEMA ABIERTO: SISTEMA ADAPTACIÓN ESTIMULOS Producto o Servicio
  • 16. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS ENFOQUES NORMATIVOS Diagnóstico del Sistema Organizacional: Grupos o Departamentos Organización Individuo
  • 17. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS ENFOQUES NORMATIVOS EL MODELO DE RENSIS LIKERT VARIABLES CAUSALES VARIABLES INTERVENTORAS VARIABLES DE RESULTADO FINAL GRADO DE RELACIONES ENTRE EMPLEADOS DE CADA ÁREA
  • 18. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS ENFOQUES NORMATIVOS EL MODELO DE RENSIS LIKERT ORGANIZACIONES SEGÚN SU LIDERAZGO Sistema 1. Administración autocrática, Imperativa, explotadora Sistema 2. Autocracia benevolente, incluso imperativa, pero no explotadora Sistema 3. Administración consultiva Sistema 4. Administración participativa “Perfil de Características Organizacionales” Liderazgo-Motivación-Comunicación-Decisiones Metas-Control
  • 19. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS ENFOQUES NORMATIVOS MÉTODO GRID DE BLAKE Y MOUTON 9 1,9 9,9 Interés Adm. Club Adm. De Mínimo 8 Campestre Equipo 7 6 5,5 Interés Adm. A 5 Mínimo Hombre-Org 4 3 9,1 1,1 Interés 2 Autoridad Adm. Pobre Mínimo Obediencia BAJA 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A =Interés por Personas B ALTA B = Interés por Producción
  • 20. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS ENFOQUES NORMATIVOS MÉTODO GRID (FASES): Seminario Trabajo en Equipo Desarrollo Intergrupal Planeación Estratégica Corporativa Modelo Estratégico Ideal Evaluación – Identificación de “Factores Rémora”
  • 21. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA Escuela de pensamiento pragmático que sostiene que en última instancia toda Conducta Humana se desarrolla sobre una "estructura" o "plantilla de pensamiento" aprendida, la cual puede ser detectada para ser modelada (copiada) por otras personas y obtener con ello resultados similares
  • 22. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA Es un sistema para programar, sistemáticamente nuestra mente (Neuro), y lograr que comunique de manera eficaz lo que pensamos con lo que hacemos (lingüística). CONGRUENCIA Y COMUNICACIÓN EFICAZ
  • 23. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA ELEMENTOS El sistema nervioso (el soporte neurológico). El lenguaje que sirve para la comunicación externa e interna (con uno mismo) es verbal y no verbal. La conducta que se puede aprender.
  • 24. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA ETAPAS POR LAS QUE PASA UN INVIVIDUO QUE APRENDE • Incompetencia inconsciente • Incompetencia consciente • Competencia consciente • Competencia inconsciente
  • 25. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA CARACTERISTICAS DE LA PNL Cómo el Individuo: • Trabaja y se Estructura • La manera que las personas piensan • Aprenden • Se motivan • Interactúan • Se comunican • Evolucionan • Cambian
  • 26. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA SUPUESTOS DE LA PNL 1.- Submodalidades 2.- Posiciones de la realidad 3.- Metamodelo 4.- Modelo Milton 5.- Rapport/ Leading/ Calibraje 6.- Movimientos oculares
  • 27. INTERVENCIONES EN PROCESOS HUMANOS PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA HERRAMIENTAS SISTEMAS REPRESENTACIONALES VISUAL KINESTÉSICO AUDITIVO