SlideShare una empresa de Scribd logo
COMETE TU FELICIDAD
ABRIGAME POR UNA SONRISA
TALLER DE CREATIVIDAD
Protocolo de creación de
prototipos
¿CUAL ES NUESTRO NUEVO PROBLEMA Y PUBLICO
OBJETIVO?
Falta de motivación y paz en su interior en los estudiantes y
profesores de la UPC
Nuestro objetivo es llegar a 10 persones
por cada idea, tanto profesores como
estudiantes de la UPC.
TOTAL DE PÚBLICO
OBJETIVO
COMETE TU FELICIDAD
1ER PROYECTO
JUSTIFICACIÓN
Porque y como solucionara el
problema?
Relación con el árbol de problemas
Al llegar uno improvisadamente y pedir
que te den “los5” es una manera de
sacarlos un poco de su mundo y si a
esto el agregamos comida, como es la
galleta de felicidad, uno tendrá la
“barriga llena” y “corazón contento”, ya
que cuando uno esta con hambre ve
todo de una manera extraña y sin
sentido pero al uno estar satisfecho
cambia su manera de ver y afrontar las
cosas.
Esta solución es el resultado de
nuestro problema “FALTA DE
MOTIVACION” pues los
profesores y estudiantes no
encuentran una razón que los
ayude a continuar con sus
actividades.
Justificación académica
Quiere decir que cuando uno
come se siente satisfecho y
alegre, lo que causa y
sensación de felicidad, porque
una persona con hambre no
se siente muy feliz, de hecho
se irrita.
FALTA DE
MOTIVACIÓN
CUAL ES NUESTRO PRIMER PROBLEMA
A RESOLVER?
¿ CUAL ES LA SOLUCION ?
Al ver diariamente a las personas de la universidad nos damos cuenta que sus
rostros no transmiten felicidad ni alegría por eso mismo nos paseamos por el
campus de Monterrico, fuimos donde 10 personas al azar que estaban practicando
actividades cotidianas, las sorprendimos pidiéndoles "los 5" y algunas reaccionaron
de la mejor manera , se rieron y al aceptar la galleta se vio una gran sonrisa en su
rostro, supimos que les habíamos alegrado el día. También hubieron personas que
reaccionaron mal, no respondiendo al saludo de "los 5" y siguiéndose de frente con
la mirada molesta, muy apurados, pensamos que en ese momento necesitaban el
tiempo que les íbamos a quitar y lo mejor fue dejar que se vayan en vez de que se
estresaran mas y quitarles felicidad en vez de dársela.
TESLA
Barriga llena, corazón contento
QUE HACEMOS?
Nos reunimos para pensar como podríamos llevar acabo la preparación de las galletas , como
decorarlas, como presentarlas, como causa motivación, cuanto nos saldría todo,etc
PRO FONDOS
PREPARACION DE
BROWNIES
• Tuvimos una tarde
dedicada a cocinar
SALIMOS A VENDER,
TOCANDO PUERTAS
ACCION
TOTAL DE FONDOS: 150 SOLES
CAJITA FONDOS PROYECTOS
TESLA
PLAN DE ACCIÓN
• Nuestra primera idea es
COMETE TU SONRISA,
consiste en entregar de
una manera creativa
galletas de la fortuna con
frases adentro impresas
con tinta comestible en
papel de arroz para que
se puedan “comer su
felicidad”.
GASTOS: PARA HACER 50 GALLETAS DE LA
FELICIDAD
Son 0.44 en 100 gr de harina 1, 00 en 100 gr de azúcar 1,80 en huevos y 1,00 en vainilla, en el
papel manteca gastas como 1.20 por pliego, y en mantequilla 3,65
TOTAL : 9.90 SOLES
PREPARACION DE
LAS GALLETAS DE
LA FELICDAD
Al tener ya los fondos recaudados, y los
ingredientes necesarios para la elaboración de las
galletas, nos pusimos en marcha.
Nuestro primero problema: NO
CONSEGUIAMOS TINTA COMESTIBLE NI
IMPRESIONES EN PAPEL DE ARROZ.
Felizmente después de unas largas visitar a varios
lugares conseguimos lo esperado, pudimos
imprimir nuestras frases motivadores tales como
•UNA SONRISITA PE
•SONRIE ES UN NUEVO DIA
•NO NECESITAS MAS MOTIVAS PARA SONREIR
SOLO DESPETAR ESTA MAÑANA YA ES UNA
Empezamos con la preparación de galletas, al
principio no nos salía muy bien pero conforme
fuimos avanzando adquirimos experiencia hasta
que nos resulto RIQUSIIMAS !!
ELABORACION DE LAS
CAJITAS PARA LA
ENTREGA
Gastamos 12 soles por 10 cajitas, compramos 8
metros de cinta ploma, possit de colores para
decorar la cajita y papel aluminio para la base.
MANOS A
LA OBRA
INDICADORES DE MEDICION
PREGUNTAS DE LA ENCUESTA
Galletas: “Comete tu felicidad”
Antes
1.Al hacer las entrevistas antes de que los estudiantes y profesores de la U se comieran su felicidad, les
preguntamos cómo se sentían y la mayoría nos contestó que tenían sueño, que estaban cansados, que se
sentían horrible, agotados, algunos nos dijeron sentirse bien o normal.
2.También preguntamos si es que creían que alguna motivación podría cambiar su estado de animo en el día, y
nos contestaron que si, o que quizás, que dependía de qué sea.
3.Luego les preguntamos si es que les daban ganas de i a clases y nos respondieron que no, que no los motivaba
mucho, aunque hubieron 2 respuestas que decían lo contrario
4.Después preguntamos si es que ir a clases les generaba algún estrés y nos dijeron que si, que algunas veces y
otros dijeron que no tanto.
5.Preguntamos también si es que ir a clases los estresaba más de lo que los motivaba nos respondieron que
dependía del día, que algunas veces si, que no era muy frecuente.
Después
Después de entregarles las galletas todos al principio leían los posit y se sorprendían del titulo: Comete tu
felicidad, luego abrían la galleta y leían “su felicidad” cuando les decíamos que el papel era comestible no nos
creian hasta que por fin se animaban a probarlo.
1.Al preguntarles como se sintieron luego de recibir la galleta, nos dijeron que se sintieron bien, sorprendidos,
más felices, alegres, que les sacamos una sonrisa.
2.Preguntamos también que seria lo que podrían agregarle o cambiarle a nuestra galleta y presentación y nos
dijeron que debíamos presentarnos antes y que el papel no se debería romper, y que la cajita debía ser un poco
mas fácil de abrir
3.Luego les preguntamos si al menos ahora sentían un poquito mas de ganas por ir a clases y nos respondieron
que si, que ahora se acordarían del buen rato que los habíamos hecho pasar, algunos nos dijeron que por más
de haberlos hecho reír, realmente no tenían ganas de ir a clases
4.Después preguntamos si es que los habíamos hecho olvidar el estrés al menos por un ratito, y nos dijeron que
si, solo uno no tuvo respuesta a esto.
5.Finalmente preguntamos si recomendarían nuestro proyecto y la mayoría de respuestas fueron positivas, nos
dijeron que éramos muy creativos y que lo del papel de arroz con tinta comestible era increíble. Que realmente
los pequeños detalles podían hacer muchísimo.
CUADROS ESTADISTICOS
RESULTADO FINAL
LISTADO DE ERRORES Y
SOLUCIONES
Errores:
1.Mejor estudio de nuestro publico
2.Facilidad al abrir las cajas
3.Que el papel no se rompa tan fácil
4.Presentación del curso y tema
5. Pudo haber una mejor forma de "romper el hielo"
Soluciones:
1.Preparación mas dedicada
2.Pruebas antes del plan de acción
3.Preguntas muy directas
4. Romper el hielo por medio de imágenes que
muestren el bien que se hace para lograr ablandar a
los usuarios
Realmente creemos que hemos tenido un gran resultado con este proyecto luego de haberlo
probado en 10 personas, dii bien estuvimos un poco intimidadas al comienzo por hacer lo que
realmente nos habíamos propuesto, al final lo logramos y obtuvimos buenos resultados, hicimos reír a
muchas personas y creemos que lo mas importante es que se sintieron muy bien por un momento, les
dimos algo pequeño pero significativo, algo que los alegro al menos un ratito e hizo que olvidaran su
estrés y comieran su felicidad. Sin embargo; ningún proyecto es perfecto y nos dimos cuenta que las
galletas debían estar puestas en unas cajas que fueran mas fáciles de abrir, a parte de esto el papel de
arroz no debe romperse cuando las personas rompan las galletas así que tendremos que buscar la
forma de meterlo con mas cuidado. Y creo que lo mas importante es que dejemos de lado el miedo a
hacer el ridículo y empecemos a repartir nuestras galletas con mas soltura utilizando nuestra fiel
técnica de "Dame cinco" y haciendo que la gente nos vea un poco locos porque al final, la locura es
parte de la felicidad y la felicidad parte de la locura.
Tampoco tuvimos tiempo de probar nuestras recetas para personas celiacas o diabéticas, asi que en
un futuro tal ves no muy lejano tendremos que ponerlas a prueba de fuego, y bueno tal vez la parte
mas difícil fue la elaboración de las galletas puesto que tienen que hacerse una por una y no
estábamos seguras de como hacer la masa, luego de 2 intentos de masas erróneas por fin!
encontramos la receta mágica y maestra que nos llevo al éxito de este proyecto
En conclusión, podemos decir que nuestro proyecto saco las sonrisas mas sinceras y de la forma mas
simple que se haya visto
2DO PROYECTO
ABRIGAME POR
UNA SONRISA
JUSTIFICACIÓN
Porque y como solucionara el
problema?
Relación con el árbol de problemas
Si nosotros con nuestras palabras
concientizamos a nuestro publico
objetivo podremos lograr excelente
resultados. Queremos crear una nueva
mentalidad así como la participación
activa de nuestros usuarios
Esta solución es el resultado de nuestro
problema “GRAN NIVEL DE EGOSIMO” y
“EL HOMBRE PIENSA EN UN SOLO ESTILO
DE VIDA”, pues los estudiantes o profesores
se centran en un mismo u no ve la realidad
de su alrededor, queriendo llenar ese vacío
con cosas materiales
Justificación académica
Una obra social, ayuda o misiones son
actividades que incentivan el
compromiso y ayuda a crear una
visión diferente sobre nuestro estilo
de vida , concientizando a los demás
de una manera directa y tangible
MADRE TERESA DE CALCUTA
Hay mas felicidad en dar que en recibir
¿CUAL ES LA SOLUCION ?
Creamos tarjetas creativas con el fin de incentivar a las personas un espíritu de
entrega, el objetivo era que ellos motivamos por nuestras palabras crean necesario
dar una ayuda para que asi también encuentren paz en su interior. Las personas
reaccionaron de una forma muy humana, es decir, de manera humilde y bondadosa.
Se notó en la mayoría de encuestados que existía un espíritu colaborador y que
estaban dispuestos a donar prendas y/o apoyar con alguna suma de dinero.
TARJET
A
CREATIV
A
PLAN DE ACCION
INDICADORES DE MEDICION
PREGUNTAS DE LA ENCUESTA
1.Antes de entregar las tarjetas de “Abrígame por una sonrisa” hicimos una pequeña encuesta a los estudiantes de
la UPC de Monterrico, les preguntamos como se sentían respecto a ellos mismos y nos dijeron que bien que en paz.
2.Luego les preguntamos si alguna vez habían realizado proyectos de obra social y aquí el 50% nos dijo que si y el
otro 50% que no, dijeron también que era una experiencia satisfactoria, porque podías ayudar a otras personas.
3.Preguntamos también si es que les gustaría hacer algo por aquellas personas que no tienen las mismas
oportunidades que nosotros y viven en duras condiciones, la mayoría de las personas nos dijeron que si; sin
embargo hubieron otras que dudaron con sus respuestas.
4.Preguntamos también si sentían alguna responsabilidad de ayuda para con las personas necesitadas y algunos
dijeron que si, otros que dependía, que en cierta forma, y otros dijeron que no mucha o que muy poca.
5.Finalmente preguntamos si es que creían que había mas felicidad en dar que en recibir y tuvimos respuestas muy
positivas, algunas de ellas nos dijeron que la verdadera felicidad es hacer un cambio positivo en quien ayudas, o que
lo fundamental no son las cosas materiales.
ANTES
1.Preguntamos luego de darles las tarjetas y explicarles un poco en que consistía, y que era lo que podían
logran, si es que se sentían bien luego de aceptar la tarjeta y saber que podían abrigar a alguien por una sonrisa y
nos dijeron que se sintieron bien, felices, alegres, con ganas de ayudar, solidarios, satisfechos, y que les gustaría
poder realmente hacerlo algún día.
2.Preguntamos también si es que les genero algún cambio en su interior o si se sintieron distintos y nos
respondieron que si, que les había hecho reflexionar sobre muchas cosas, sobre la realidad, las diferencias, lo
dura que es la vida para personas que no comparten las mismas comodidades, algunos; sin embargo nos dijeron
que no.
3.Luego preguntamos si es que les parecía buena la idea, y si es que la recomendarían y nos dijeron que si que
les parecía una buena forma de hacer sentir bien a ambas partes tanto a los que colaboraban como a las
personas a las que se les daban la donación, una persona nos respondió con un poco de duda.
4.Preguntamos también si es que se podía agravar algo o cambiarle algo a nuestro proyecto y nos dijeron que en
la tarjeta debíamos agravar una cuenta bancaria, poner mas lugares y contactos, hacer una ayuda vivencias en la
U, darle mayor difusión para que realmente funcione, otros (muy pocos) dijeron que no cambiarían nada.
5.En cuanto a errores nos dijeron que no había ninguno y que realmente habíamos sabido brindar la información
que necesitaban y habíamos logrado hacerles sentir que ayudar producía una sensación muy linda e inexplicable
en las personas.
DESPUES
CUADROS ESTADISTICOS
RESULTADO FINAL
LISTADO DE
ERRORES Y
SOLUCIONES
Errores:
1.Encuesta muy larga y poco concisa.
2.Falta de información acerca de la
fundación
3.Falta de contactos en la tarjeta además
del teléfono
4.Ambigüedad en las preguntas
5. Pudo haber una mejor forma de
"romper el hielo"
Soluciones:
•Encuesta mas corta y concreta
•Mayor información acerca de la
fundación. Dirección, correo, pagina web.
•Preguntas muy directas
• Romper el hielo por medio de imágenes
que muestren el bien que se hace para
lograr ablandar a los usuarios
Si realmente analizamos el sentido que tienen nuestras tarjetas de abrigase por una sonrisa, es un
sentido muy profundo que involucra mucho tanto de la parte que da el apoyo como de la parte que lo
recibe. Lo cierto es que pensábamos tener mejores resultados de este proyecto; sin embargo, nos
dimos cuenta de que tal vez no organizamos suficientemente bien el proyecto como para que
funcionara. Lo rescatable, creemos que es que hay un espíritu colaborativo muy grande de muchas de
las personas de la UPC de Monterrico, seria bueno reformular este proyecto haciéndolo mas tangible y
mas accesible, dando una mayor difusión y contando con un poco mas de tiempo. La intención de
ayudar esta en todos, lo importante es alentarlos, motivarlos y hacerles saber lo importante que hay en
compartir un pedacito de nosotros. Esta mas que claro que cuando compartes o das algo a alguien el
sentimiento de satisfacción, bienestar y felicidad que se siente es realmente inexplicable. Esperamos
realmente que en futuro este proyecto pueda hacerse posible. Y como nos dijeron algunos de los
encuestados, hacer vivencias en la U, o días de donación en la que los chicos puedan ir con ropa usada
u objetos que ya no usen y estén en buen estado y dejarlos en sitios determinados para que puedan
ser llevados a los diferentes albergues de niños o personas humildes primero en la capital y luego hacia
las afueras de la ciudad
RESULTADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Gloria María Ortiz Manotas
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Gloria María Ortiz Manotas
 
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosCómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Susana Mateos Sanchez
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
Orientateca de OrienTapas
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
Norita Rodriguez Lomas
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Gloria María Ortiz Manotas
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
Zayda Lázaro Palomino
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
Gabinete AM
 
Preescolares
PreescolaresPreescolares
Preescolares
Jose Maria Busquets
 
Aliementacionsana
AliementacionsanaAliementacionsana
Aliementacionsana
Andrea Maya
 
La tabla de quehaceres
La tabla de quehaceresLa tabla de quehaceres
La tabla de quehaceres
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El Mundo fragil en el Autismo
El Mundo fragil en el AutismoEl Mundo fragil en el Autismo
El Mundo fragil en el Autismo
Juanma Cano
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfines
Angel López Hernanz
 
60 recomendaciones para el manejo tdah en el aula
60 recomendaciones para el manejo tdah en el aula60 recomendaciones para el manejo tdah en el aula
60 recomendaciones para el manejo tdah en el aula
Marta Montoro
 
Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
arioston corredor
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
arioston corredor
 
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU... “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
nievesjaar
 

La actualidad más candente (18)

Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
 
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosCómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 
Preescolares
PreescolaresPreescolares
Preescolares
 
Aliementacionsana
AliementacionsanaAliementacionsana
Aliementacionsana
 
La tabla de quehaceres
La tabla de quehaceresLa tabla de quehaceres
La tabla de quehaceres
 
El Mundo fragil en el Autismo
El Mundo fragil en el AutismoEl Mundo fragil en el Autismo
El Mundo fragil en el Autismo
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfines
 
60 recomendaciones para el manejo tdah en el aula
60 recomendaciones para el manejo tdah en el aula60 recomendaciones para el manejo tdah en el aula
60 recomendaciones para el manejo tdah en el aula
 
Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
 
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU... “NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
“NO SOY MAESTRO/A NI PSICÓLOGO/A. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A Y NO ENLOQU...
 

Destacado

#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2
#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2
#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2
Centro Guadalinfo Lupión
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
sofibossie
 
Taller de creatividad - Videojuegos - Escuela Da Vinci - módulo 2
Taller de creatividad - Videojuegos - Escuela Da Vinci - módulo 2Taller de creatividad - Videojuegos - Escuela Da Vinci - módulo 2
Taller de creatividad - Videojuegos - Escuela Da Vinci - módulo 2
José Francisco Hiebaum
 
Taller de Creatividad - Clase 5 (primera clase del módulo 2)
Taller de Creatividad - Clase 5 (primera clase del módulo 2)Taller de Creatividad - Clase 5 (primera clase del módulo 2)
Taller de Creatividad - Clase 5 (primera clase del módulo 2)
José Francisco Hiebaum
 
Talleres
TalleresTalleres
Taller de creatividad e innovación para miembros de la Comunidad de Innovació...
Taller de creatividad e innovación para miembros de la Comunidad de Innovació...Taller de creatividad e innovación para miembros de la Comunidad de Innovació...
Taller de creatividad e innovación para miembros de la Comunidad de Innovació...
Fernando Córdoba
 
Emprendimiento tecnológico: mitos y retos
Emprendimiento tecnológico: mitos y retosEmprendimiento tecnológico: mitos y retos
Emprendimiento tecnológico: mitos y retos
Innova Institute at La Salle Campus Barcelona
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
IntacUCA
 
Charla competencias para emprender pts
Charla competencias para emprender ptsCharla competencias para emprender pts
Charla competencias para emprender pts
Startcoaching
 
7 el pensamiento efectual
7 el pensamiento efectual7 el pensamiento efectual
7 el pensamiento efectual
Startcoaching
 
Customer development
Customer developmentCustomer development
Customer development
IntacUCA
 
Emprendimiento de efectos
Emprendimiento de efectosEmprendimiento de efectos
Emprendimiento de efectos
Luis Muñoz Hueso
 
El Entrepreneurship en la Empresa Familiar.
El Entrepreneurship en la Empresa Familiar. El Entrepreneurship en la Empresa Familiar.
El Entrepreneurship en la Empresa Familiar.
enendeavor
 
II workshop Extenda-UCA Alex Rialp
II workshop Extenda-UCA Alex RialpII workshop Extenda-UCA Alex Rialp
II workshop Extenda-UCA Alex Rialp
IntacUCA
 
Curso de entrevistas para desarrollo de clientes
Curso de entrevistas para desarrollo de clientesCurso de entrevistas para desarrollo de clientes
Curso de entrevistas para desarrollo de clientes
IntacUCA
 
Lean startup y desarrollo de clientes
Lean startup y desarrollo de clientesLean startup y desarrollo de clientes
Lean startup y desarrollo de clientes
Karina Durney Sepúlveda
 
Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2014
Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2014Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2014
Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2014
ESPAE
 
power 4
power 4power 4
Educacion infantil
Educacion infantilEducacion infantil
Educacion infantil
villadeguadarrama
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Carmen Gonzalez
 

Destacado (20)

#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2
#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2
#VilchesLab |Taller de creatividad vilches2
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Taller de creatividad - Videojuegos - Escuela Da Vinci - módulo 2
Taller de creatividad - Videojuegos - Escuela Da Vinci - módulo 2Taller de creatividad - Videojuegos - Escuela Da Vinci - módulo 2
Taller de creatividad - Videojuegos - Escuela Da Vinci - módulo 2
 
Taller de Creatividad - Clase 5 (primera clase del módulo 2)
Taller de Creatividad - Clase 5 (primera clase del módulo 2)Taller de Creatividad - Clase 5 (primera clase del módulo 2)
Taller de Creatividad - Clase 5 (primera clase del módulo 2)
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Taller de creatividad e innovación para miembros de la Comunidad de Innovació...
Taller de creatividad e innovación para miembros de la Comunidad de Innovació...Taller de creatividad e innovación para miembros de la Comunidad de Innovació...
Taller de creatividad e innovación para miembros de la Comunidad de Innovació...
 
Emprendimiento tecnológico: mitos y retos
Emprendimiento tecnológico: mitos y retosEmprendimiento tecnológico: mitos y retos
Emprendimiento tecnológico: mitos y retos
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
 
Charla competencias para emprender pts
Charla competencias para emprender ptsCharla competencias para emprender pts
Charla competencias para emprender pts
 
7 el pensamiento efectual
7 el pensamiento efectual7 el pensamiento efectual
7 el pensamiento efectual
 
Customer development
Customer developmentCustomer development
Customer development
 
Emprendimiento de efectos
Emprendimiento de efectosEmprendimiento de efectos
Emprendimiento de efectos
 
El Entrepreneurship en la Empresa Familiar.
El Entrepreneurship en la Empresa Familiar. El Entrepreneurship en la Empresa Familiar.
El Entrepreneurship en la Empresa Familiar.
 
II workshop Extenda-UCA Alex Rialp
II workshop Extenda-UCA Alex RialpII workshop Extenda-UCA Alex Rialp
II workshop Extenda-UCA Alex Rialp
 
Curso de entrevistas para desarrollo de clientes
Curso de entrevistas para desarrollo de clientesCurso de entrevistas para desarrollo de clientes
Curso de entrevistas para desarrollo de clientes
 
Lean startup y desarrollo de clientes
Lean startup y desarrollo de clientesLean startup y desarrollo de clientes
Lean startup y desarrollo de clientes
 
Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2014
Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2014Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2014
Global Entrepreneurship Monitor GEM Ecuador 2014
 
power 4
power 4power 4
power 4
 
Educacion infantil
Educacion infantilEducacion infantil
Educacion infantil
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 

Similar a "Manos a la obra" - Creatividad

Creatividad "Cómete tu felicidad"
Creatividad "Cómete tu felicidad" Creatividad "Cómete tu felicidad"
Creatividad "Cómete tu felicidad"
Nicole Di Laura Melloh
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Marlene Alvarado
 
Hhss
HhssHhss
Proyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 tallerProyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 taller
Betty Moli
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
marcela cuastumal
 
Guia para la disciplina postiva
Guia para la disciplina postivaGuia para la disciplina postiva
Guia para la disciplina postiva
LICMURO
 
La pregunta que cambio mi vida
La pregunta que cambio mi vidaLa pregunta que cambio mi vida
La pregunta que cambio mi vida
Giber Becerra
 
2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo
Javier Matías Bachiller
 
La felicidad de tu vida
La felicidad de tu vidaLa felicidad de tu vida
La felicidad de tu vida
flimendo
 
La felicidad de tu vida
La felicidad de tu vidaLa felicidad de tu vida
La felicidad de tu vida
flimendo
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
DianaMoreno231
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
MarcoAntonio1374
 
Decalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casaDecalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casa
Concha Sedano
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Educar en los limites
Educar en los limitesEducar en los limites
Educar en los limites
Ruth Mayerly Motta Celis
 
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
craentredosrios
 
Los limites
Los limitesLos limites
Los limites
pilarmarco
 
Presentación_Final.docx
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docx
claudia carrasco matus
 
Taller práctico individualizado para padres y educadores
Taller práctico individualizado para padres y educadoresTaller práctico individualizado para padres y educadores
Taller práctico individualizado para padres y educadores
Aurora Garrigós
 
ESTRATEGIA DE APRENDO EN CASA PARA DOCENTES
ESTRATEGIA DE APRENDO EN CASA PARA DOCENTESESTRATEGIA DE APRENDO EN CASA PARA DOCENTES
ESTRATEGIA DE APRENDO EN CASA PARA DOCENTES
Carlos Aguilar Maza
 

Similar a "Manos a la obra" - Creatividad (20)

Creatividad "Cómete tu felicidad"
Creatividad "Cómete tu felicidad" Creatividad "Cómete tu felicidad"
Creatividad "Cómete tu felicidad"
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Hhss
HhssHhss
Hhss
 
Proyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 tallerProyecto escuela de vida 2 taller
Proyecto escuela de vida 2 taller
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
 
Guia para la disciplina postiva
Guia para la disciplina postivaGuia para la disciplina postiva
Guia para la disciplina postiva
 
La pregunta que cambio mi vida
La pregunta que cambio mi vidaLa pregunta que cambio mi vida
La pregunta que cambio mi vida
 
2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo
 
La felicidad de tu vida
La felicidad de tu vidaLa felicidad de tu vida
La felicidad de tu vida
 
La felicidad de tu vida
La felicidad de tu vidaLa felicidad de tu vida
La felicidad de tu vida
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
 
Cosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malasCosas buenas que parecen malas
Cosas buenas que parecen malas
 
Decalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casaDecalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casa
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Educar en los limites
Educar en los limitesEducar en los limites
Educar en los limites
 
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
 
Los limites
Los limitesLos limites
Los limites
 
Presentación_Final.docx
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docx
 
Taller práctico individualizado para padres y educadores
Taller práctico individualizado para padres y educadoresTaller práctico individualizado para padres y educadores
Taller práctico individualizado para padres y educadores
 
ESTRATEGIA DE APRENDO EN CASA PARA DOCENTES
ESTRATEGIA DE APRENDO EN CASA PARA DOCENTESESTRATEGIA DE APRENDO EN CASA PARA DOCENTES
ESTRATEGIA DE APRENDO EN CASA PARA DOCENTES
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

"Manos a la obra" - Creatividad

  • 1. COMETE TU FELICIDAD ABRIGAME POR UNA SONRISA TALLER DE CREATIVIDAD
  • 2. Protocolo de creación de prototipos
  • 3. ¿CUAL ES NUESTRO NUEVO PROBLEMA Y PUBLICO OBJETIVO? Falta de motivación y paz en su interior en los estudiantes y profesores de la UPC
  • 4. Nuestro objetivo es llegar a 10 persones por cada idea, tanto profesores como estudiantes de la UPC. TOTAL DE PÚBLICO OBJETIVO
  • 6. JUSTIFICACIÓN Porque y como solucionara el problema? Relación con el árbol de problemas Al llegar uno improvisadamente y pedir que te den “los5” es una manera de sacarlos un poco de su mundo y si a esto el agregamos comida, como es la galleta de felicidad, uno tendrá la “barriga llena” y “corazón contento”, ya que cuando uno esta con hambre ve todo de una manera extraña y sin sentido pero al uno estar satisfecho cambia su manera de ver y afrontar las cosas. Esta solución es el resultado de nuestro problema “FALTA DE MOTIVACION” pues los profesores y estudiantes no encuentran una razón que los ayude a continuar con sus actividades. Justificación académica Quiere decir que cuando uno come se siente satisfecho y alegre, lo que causa y sensación de felicidad, porque una persona con hambre no se siente muy feliz, de hecho se irrita.
  • 7. FALTA DE MOTIVACIÓN CUAL ES NUESTRO PRIMER PROBLEMA A RESOLVER?
  • 8. ¿ CUAL ES LA SOLUCION ? Al ver diariamente a las personas de la universidad nos damos cuenta que sus rostros no transmiten felicidad ni alegría por eso mismo nos paseamos por el campus de Monterrico, fuimos donde 10 personas al azar que estaban practicando actividades cotidianas, las sorprendimos pidiéndoles "los 5" y algunas reaccionaron de la mejor manera , se rieron y al aceptar la galleta se vio una gran sonrisa en su rostro, supimos que les habíamos alegrado el día. También hubieron personas que reaccionaron mal, no respondiendo al saludo de "los 5" y siguiéndose de frente con la mirada molesta, muy apurados, pensamos que en ese momento necesitaban el tiempo que les íbamos a quitar y lo mejor fue dejar que se vayan en vez de que se estresaran mas y quitarles felicidad en vez de dársela.
  • 10.
  • 11. QUE HACEMOS? Nos reunimos para pensar como podríamos llevar acabo la preparación de las galletas , como decorarlas, como presentarlas, como causa motivación, cuanto nos saldría todo,etc
  • 12.
  • 14. PREPARACION DE BROWNIES • Tuvimos una tarde dedicada a cocinar
  • 15. SALIMOS A VENDER, TOCANDO PUERTAS ACCION
  • 16. TOTAL DE FONDOS: 150 SOLES CAJITA FONDOS PROYECTOS TESLA
  • 17. PLAN DE ACCIÓN • Nuestra primera idea es COMETE TU SONRISA, consiste en entregar de una manera creativa galletas de la fortuna con frases adentro impresas con tinta comestible en papel de arroz para que se puedan “comer su felicidad”.
  • 18. GASTOS: PARA HACER 50 GALLETAS DE LA FELICIDAD Son 0.44 en 100 gr de harina 1, 00 en 100 gr de azúcar 1,80 en huevos y 1,00 en vainilla, en el papel manteca gastas como 1.20 por pliego, y en mantequilla 3,65 TOTAL : 9.90 SOLES
  • 19. PREPARACION DE LAS GALLETAS DE LA FELICDAD Al tener ya los fondos recaudados, y los ingredientes necesarios para la elaboración de las galletas, nos pusimos en marcha. Nuestro primero problema: NO CONSEGUIAMOS TINTA COMESTIBLE NI IMPRESIONES EN PAPEL DE ARROZ. Felizmente después de unas largas visitar a varios lugares conseguimos lo esperado, pudimos imprimir nuestras frases motivadores tales como •UNA SONRISITA PE •SONRIE ES UN NUEVO DIA •NO NECESITAS MAS MOTIVAS PARA SONREIR SOLO DESPETAR ESTA MAÑANA YA ES UNA Empezamos con la preparación de galletas, al principio no nos salía muy bien pero conforme fuimos avanzando adquirimos experiencia hasta que nos resulto RIQUSIIMAS !!
  • 20. ELABORACION DE LAS CAJITAS PARA LA ENTREGA Gastamos 12 soles por 10 cajitas, compramos 8 metros de cinta ploma, possit de colores para decorar la cajita y papel aluminio para la base.
  • 22.
  • 24. Galletas: “Comete tu felicidad” Antes 1.Al hacer las entrevistas antes de que los estudiantes y profesores de la U se comieran su felicidad, les preguntamos cómo se sentían y la mayoría nos contestó que tenían sueño, que estaban cansados, que se sentían horrible, agotados, algunos nos dijeron sentirse bien o normal. 2.También preguntamos si es que creían que alguna motivación podría cambiar su estado de animo en el día, y nos contestaron que si, o que quizás, que dependía de qué sea. 3.Luego les preguntamos si es que les daban ganas de i a clases y nos respondieron que no, que no los motivaba mucho, aunque hubieron 2 respuestas que decían lo contrario 4.Después preguntamos si es que ir a clases les generaba algún estrés y nos dijeron que si, que algunas veces y otros dijeron que no tanto. 5.Preguntamos también si es que ir a clases los estresaba más de lo que los motivaba nos respondieron que dependía del día, que algunas veces si, que no era muy frecuente. Después Después de entregarles las galletas todos al principio leían los posit y se sorprendían del titulo: Comete tu felicidad, luego abrían la galleta y leían “su felicidad” cuando les decíamos que el papel era comestible no nos creian hasta que por fin se animaban a probarlo. 1.Al preguntarles como se sintieron luego de recibir la galleta, nos dijeron que se sintieron bien, sorprendidos, más felices, alegres, que les sacamos una sonrisa. 2.Preguntamos también que seria lo que podrían agregarle o cambiarle a nuestra galleta y presentación y nos dijeron que debíamos presentarnos antes y que el papel no se debería romper, y que la cajita debía ser un poco mas fácil de abrir 3.Luego les preguntamos si al menos ahora sentían un poquito mas de ganas por ir a clases y nos respondieron que si, que ahora se acordarían del buen rato que los habíamos hecho pasar, algunos nos dijeron que por más de haberlos hecho reír, realmente no tenían ganas de ir a clases 4.Después preguntamos si es que los habíamos hecho olvidar el estrés al menos por un ratito, y nos dijeron que si, solo uno no tuvo respuesta a esto. 5.Finalmente preguntamos si recomendarían nuestro proyecto y la mayoría de respuestas fueron positivas, nos dijeron que éramos muy creativos y que lo del papel de arroz con tinta comestible era increíble. Que realmente los pequeños detalles podían hacer muchísimo.
  • 27.
  • 28. LISTADO DE ERRORES Y SOLUCIONES Errores: 1.Mejor estudio de nuestro publico 2.Facilidad al abrir las cajas 3.Que el papel no se rompa tan fácil 4.Presentación del curso y tema 5. Pudo haber una mejor forma de "romper el hielo" Soluciones: 1.Preparación mas dedicada 2.Pruebas antes del plan de acción 3.Preguntas muy directas 4. Romper el hielo por medio de imágenes que muestren el bien que se hace para lograr ablandar a los usuarios
  • 29. Realmente creemos que hemos tenido un gran resultado con este proyecto luego de haberlo probado en 10 personas, dii bien estuvimos un poco intimidadas al comienzo por hacer lo que realmente nos habíamos propuesto, al final lo logramos y obtuvimos buenos resultados, hicimos reír a muchas personas y creemos que lo mas importante es que se sintieron muy bien por un momento, les dimos algo pequeño pero significativo, algo que los alegro al menos un ratito e hizo que olvidaran su estrés y comieran su felicidad. Sin embargo; ningún proyecto es perfecto y nos dimos cuenta que las galletas debían estar puestas en unas cajas que fueran mas fáciles de abrir, a parte de esto el papel de arroz no debe romperse cuando las personas rompan las galletas así que tendremos que buscar la forma de meterlo con mas cuidado. Y creo que lo mas importante es que dejemos de lado el miedo a hacer el ridículo y empecemos a repartir nuestras galletas con mas soltura utilizando nuestra fiel técnica de "Dame cinco" y haciendo que la gente nos vea un poco locos porque al final, la locura es parte de la felicidad y la felicidad parte de la locura. Tampoco tuvimos tiempo de probar nuestras recetas para personas celiacas o diabéticas, asi que en un futuro tal ves no muy lejano tendremos que ponerlas a prueba de fuego, y bueno tal vez la parte mas difícil fue la elaboración de las galletas puesto que tienen que hacerse una por una y no estábamos seguras de como hacer la masa, luego de 2 intentos de masas erróneas por fin! encontramos la receta mágica y maestra que nos llevo al éxito de este proyecto En conclusión, podemos decir que nuestro proyecto saco las sonrisas mas sinceras y de la forma mas simple que se haya visto
  • 31. JUSTIFICACIÓN Porque y como solucionara el problema? Relación con el árbol de problemas Si nosotros con nuestras palabras concientizamos a nuestro publico objetivo podremos lograr excelente resultados. Queremos crear una nueva mentalidad así como la participación activa de nuestros usuarios Esta solución es el resultado de nuestro problema “GRAN NIVEL DE EGOSIMO” y “EL HOMBRE PIENSA EN UN SOLO ESTILO DE VIDA”, pues los estudiantes o profesores se centran en un mismo u no ve la realidad de su alrededor, queriendo llenar ese vacío con cosas materiales Justificación académica Una obra social, ayuda o misiones son actividades que incentivan el compromiso y ayuda a crear una visión diferente sobre nuestro estilo de vida , concientizando a los demás de una manera directa y tangible
  • 32. MADRE TERESA DE CALCUTA Hay mas felicidad en dar que en recibir
  • 33. ¿CUAL ES LA SOLUCION ? Creamos tarjetas creativas con el fin de incentivar a las personas un espíritu de entrega, el objetivo era que ellos motivamos por nuestras palabras crean necesario dar una ayuda para que asi también encuentren paz en su interior. Las personas reaccionaron de una forma muy humana, es decir, de manera humilde y bondadosa. Se notó en la mayoría de encuestados que existía un espíritu colaborador y que estaban dispuestos a donar prendas y/o apoyar con alguna suma de dinero.
  • 36.
  • 37.
  • 39. 1.Antes de entregar las tarjetas de “Abrígame por una sonrisa” hicimos una pequeña encuesta a los estudiantes de la UPC de Monterrico, les preguntamos como se sentían respecto a ellos mismos y nos dijeron que bien que en paz. 2.Luego les preguntamos si alguna vez habían realizado proyectos de obra social y aquí el 50% nos dijo que si y el otro 50% que no, dijeron también que era una experiencia satisfactoria, porque podías ayudar a otras personas. 3.Preguntamos también si es que les gustaría hacer algo por aquellas personas que no tienen las mismas oportunidades que nosotros y viven en duras condiciones, la mayoría de las personas nos dijeron que si; sin embargo hubieron otras que dudaron con sus respuestas. 4.Preguntamos también si sentían alguna responsabilidad de ayuda para con las personas necesitadas y algunos dijeron que si, otros que dependía, que en cierta forma, y otros dijeron que no mucha o que muy poca. 5.Finalmente preguntamos si es que creían que había mas felicidad en dar que en recibir y tuvimos respuestas muy positivas, algunas de ellas nos dijeron que la verdadera felicidad es hacer un cambio positivo en quien ayudas, o que lo fundamental no son las cosas materiales. ANTES
  • 40. 1.Preguntamos luego de darles las tarjetas y explicarles un poco en que consistía, y que era lo que podían logran, si es que se sentían bien luego de aceptar la tarjeta y saber que podían abrigar a alguien por una sonrisa y nos dijeron que se sintieron bien, felices, alegres, con ganas de ayudar, solidarios, satisfechos, y que les gustaría poder realmente hacerlo algún día. 2.Preguntamos también si es que les genero algún cambio en su interior o si se sintieron distintos y nos respondieron que si, que les había hecho reflexionar sobre muchas cosas, sobre la realidad, las diferencias, lo dura que es la vida para personas que no comparten las mismas comodidades, algunos; sin embargo nos dijeron que no. 3.Luego preguntamos si es que les parecía buena la idea, y si es que la recomendarían y nos dijeron que si que les parecía una buena forma de hacer sentir bien a ambas partes tanto a los que colaboraban como a las personas a las que se les daban la donación, una persona nos respondió con un poco de duda. 4.Preguntamos también si es que se podía agravar algo o cambiarle algo a nuestro proyecto y nos dijeron que en la tarjeta debíamos agravar una cuenta bancaria, poner mas lugares y contactos, hacer una ayuda vivencias en la U, darle mayor difusión para que realmente funcione, otros (muy pocos) dijeron que no cambiarían nada. 5.En cuanto a errores nos dijeron que no había ninguno y que realmente habíamos sabido brindar la información que necesitaban y habíamos logrado hacerles sentir que ayudar producía una sensación muy linda e inexplicable en las personas. DESPUES
  • 43.
  • 44. LISTADO DE ERRORES Y SOLUCIONES Errores: 1.Encuesta muy larga y poco concisa. 2.Falta de información acerca de la fundación 3.Falta de contactos en la tarjeta además del teléfono 4.Ambigüedad en las preguntas 5. Pudo haber una mejor forma de "romper el hielo" Soluciones: •Encuesta mas corta y concreta •Mayor información acerca de la fundación. Dirección, correo, pagina web. •Preguntas muy directas • Romper el hielo por medio de imágenes que muestren el bien que se hace para lograr ablandar a los usuarios
  • 45. Si realmente analizamos el sentido que tienen nuestras tarjetas de abrigase por una sonrisa, es un sentido muy profundo que involucra mucho tanto de la parte que da el apoyo como de la parte que lo recibe. Lo cierto es que pensábamos tener mejores resultados de este proyecto; sin embargo, nos dimos cuenta de que tal vez no organizamos suficientemente bien el proyecto como para que funcionara. Lo rescatable, creemos que es que hay un espíritu colaborativo muy grande de muchas de las personas de la UPC de Monterrico, seria bueno reformular este proyecto haciéndolo mas tangible y mas accesible, dando una mayor difusión y contando con un poco mas de tiempo. La intención de ayudar esta en todos, lo importante es alentarlos, motivarlos y hacerles saber lo importante que hay en compartir un pedacito de nosotros. Esta mas que claro que cuando compartes o das algo a alguien el sentimiento de satisfacción, bienestar y felicidad que se siente es realmente inexplicable. Esperamos realmente que en futuro este proyecto pueda hacerse posible. Y como nos dijeron algunos de los encuestados, hacer vivencias en la U, o días de donación en la que los chicos puedan ir con ropa usada u objetos que ya no usen y estén en buen estado y dejarlos en sitios determinados para que puedan ser llevados a los diferentes albergues de niños o personas humildes primero en la capital y luego hacia las afueras de la ciudad RESULTADOS