SlideShare una empresa de Scribd logo
El pensamiento efectual
El arte de pensar e innovar
eficazmente
Motorola 1985
Un sistema de telefonía
móvil a través de 66
satélites que le
permitiera hablar con
sus amigos desde
cualquier punto del
planeta.
Inversión inicial de US$
5 mil millones que al
final llegó a 10 mil
millones
Fue anunciado al mundo
en 1990
El servicio salió al aire
en noviembre de 1998
con una inversión
publicitaria de 180
Millones dólares.
Se declaró en
bancarrota el 13 de
agosto de 1999
El momento Iridium. Lo
que no es la innovación
Compare este enfoque con los logros de Steve
Jobs en ese mismo tiempo
1976 1978 1984
El Problema
¿Qué hacen diferente los grandes emprendedores para
innovar y crear productos nuevos en condiciones de alta
incertidumbre?
¿Cómo pueden visualizar un futuro que no se puede
predecir?
¿Hay un patrón o una lógica de pensamiento comun de los
emprendedores que cambian el mundo y crean industrias
nuevas?
Herbert A Simon
Premio Novel de economía en 1978 por
sus trabajos en estudio del
comportamiento humano en el proceso
de administración de empresas
Saras Sarasvathy
A finales de los 90, Trabajo con
H. A. Simon para aplicar su
técnica de investigación a los
emprendedores.
Resultados
Lógica subyacente.
“Fije una meta, estudie las tendencias de los mercados. Vea cuáles
son las oportunidades y las amenazas. Haga un plan muy
detallado. Luego, observe sus fortalezas y debilidades y administre
con eficiencia los medios y recursos a su disposición mientras
alcanza la meta propuesta
Lógica causal
Problema
Objetivo
Acción 2Acción 1
Acción 3 Acción 4
A esta lógica la llama "Causal", pero descubre que los
emprendedores no usan esa lógica.
Al contrario usan una muy diferente que ella llama
"Effectual“
El patrón de pensamiento que ella descubrió en su
investigación es que los grandes emprendedores de todos
los tiempos utilizan una lógica común y un proceso de
resolución de problemas que responde efectivamente a la
complejidad y la alta incertidumbre que enfrentan.
El pensamiento efectual es
una lógica de pensamiento
que aplican los
emprendedores expertos
cuando se proponen innovar y
crear una nueva y gran
empresa
La Lógica Effectual describe lo
que sucede en la mente de un
emprendedor experto y
distingue una forma de pensar y
de tomar decisiones cuando
busca la creación de nuevos
productos, mercados y
empresas.
No es un algoritmo
prescriptivo "haga esto, haga
aquello“, sino que mas bien
un conjunto de heurísticas
que se aplican de forma única
y universal a los desafíos de
innovar
Effectuation
Un gran sentido
de propósito.
¿Qué se muy
bien hoy? ¿A
quién conozco?
¿Qué objetivo
de impacto
puedo lograr a
corto plazo?
Trabajar con la
gente que
conozco e
incrementar el
networking
Alto
compromiso
con los
resultados y los
stakeholders
R
¿Existe una nueva oportunidad surgida durante la
ejecución y la interacción con los clientes y
stakeholders?
Redefinir y ampliar el objetivo y el networking
¿Existe algún descubrimiento que nos lleva a
replantearnos el propósito e ir mas allá?
Proporciona un ciclo expansivo de posibilidades
Compromisos con
Stakeholders
Objetivos específicos y de alto impacto
Aprendizaje
constante
Los 5 principios del
pensamiento effectual
1 Bird in Hand Principle
Más vale pájaro en mano que 100 volando.
Cuando los emprendedores expertos dedicaron a construir una
nueva empresa, comienzan con sus propios medios: quién soy,
qué sé yo, y a quién conozco. Cuando, los empresarios imaginan
posibilidades que se originan en sus medios y recursos.
Contrasta con:
Objetivos preestablecidos u pensar en oportunidades.
El razonamiento causal funciona a la inversa, todo el plan se
ensabla después que el objetivo de establece.
2 Affordable Loss Principle
Centrarse en un riesgo o perdida razonable.
Los emprendedores expertos limitan el riesgo mediante la
comprensión de lo que pueden darse el lujo perder en cada
acción, en lugar de jugarse el todo o nada en cada oportunidad,
eligen metas y acciones donde el riesgo o la perdida sea
razonable:
Contrasta con:
Calculo del Rendimiento esperado, retorno de la inversión.
El razonamiento causal apunta primero un retorno y luego trabaja
para minimizar el riesgo asociado a ese retorno
3 Lemonade Principle
El principio de la limonada (Aprovecharse de los imprevistos)
el efecto Serendipia.
Los emprendedores expertos aprovechas resultados sorpresas.
En lugar de pensar en escenarios del “qué pasaría si" para hacer
frente a los peores escenarios, ellos interpretan noticias y
sorpresas potenciales "malas“ como pistas para crear nuevos
mercados
Contrasta con:
Evitar sorpresas a todas costa
El razonamiento causal trabaja para minimizar el
probabilidad de los resultados inesperados.
Serendipia
Una serendipia es un descubrimiento o
un hallazgo afortunado o inesperado
que se produce cuando se está
buscando otra cosa distinta.
También puede referirse a la habilidad
de un sujeto para reconocer que ha
hecho un descubrimiento importante
aunque no tenga relación con lo que se
quería inicialmente.
4 Crazy-Quilt Principle
Armar asociaciones poderosas uniendo muchos mundos.
Los emprendedores expertos construyen asociaciones poderosas
con stakeholders de múltiples orígenes. En base a compromisos
solidos desde temprano en el proyecto trabajan y cooperan juntos
a los stakeholderes para co-crear nuevos mercados.
Contrasta con:
Análisis de la competencia
El razonamiento causal presume que los competidores son
rivales con los que lidiar y para cooperar.
5 Pilot-in-the-plane
Se Centra en las actividades que están bajo su control (control
vs. Predicción). Control del vuelo
Al centrarse en las actividades bajo su control, los
emprendedores expertos saben que solo sus acciones bajo su
control resultarán en los resultados deseados. Una cosmovisión
eficaz se basa en la creencia de que el futuro no es algo que se
encuentre o se predice, sino que es algo que se hace.
Contrasta con:
Las tendencias son futuros inevitables
El razonamiento causal acepta que las fuerzas establecidas del
mercado hacen que el futuro sea determinado.
esteban.reyesmarcano@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
Felipe Torres
 
Las generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempoLas generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempo
Blexie Rodríguez
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
saavedracamilo
 
VUCA.pptx
VUCA.pptxVUCA.pptx
VUCA.pptx
MonseAndrade4
 
Innovación Empresarial
Innovación EmpresarialInnovación Empresarial
Innovación Empresarial
Jairo Acosta Solano
 
Crear o morir
Crear o morirCrear o morir
Crear o morir
Nicolas Velasquez
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
zoiabregoalmazan
 
10 tipos de innovacion: Modelo de Doblin
10 tipos de innovacion: Modelo de Doblin10 tipos de innovacion: Modelo de Doblin
10 tipos de innovacion: Modelo de Doblin
Francisco Torreblanca
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Carmen Coloma
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Taller De Creatividad
Taller De CreatividadTaller De Creatividad
Taller De Creatividad
Pedro Beas
 
Diapositivas design thinking
Diapositivas design thinkingDiapositivas design thinking
Diapositivas design thinking
Paola Cuenca
 
8 claves de la innovación de google
8 claves de la innovación de google8 claves de la innovación de google
8 claves de la innovación de google
David Cuadrado
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El pensamiento creativo
El pensamiento creativoEl pensamiento creativo
El pensamiento creativo
Ignacio Aravena
 
TRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdf
TRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdfTRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdf
TRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdf
YobanaTolentino1
 
Lluvia De Ideas
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideas
epililogo99
 
Scamper
ScamperScamper
Scamper
joslopezdu
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
VICTORSALCEDOCHACON
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
Gonzalo Remache
 

La actualidad más candente (20)

Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
 
Las generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempoLas generaciones en el tiempo
Las generaciones en el tiempo
 
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
 
VUCA.pptx
VUCA.pptxVUCA.pptx
VUCA.pptx
 
Innovación Empresarial
Innovación EmpresarialInnovación Empresarial
Innovación Empresarial
 
Crear o morir
Crear o morirCrear o morir
Crear o morir
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
10 tipos de innovacion: Modelo de Doblin
10 tipos de innovacion: Modelo de Doblin10 tipos de innovacion: Modelo de Doblin
10 tipos de innovacion: Modelo de Doblin
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Taller De Creatividad
Taller De CreatividadTaller De Creatividad
Taller De Creatividad
 
Diapositivas design thinking
Diapositivas design thinkingDiapositivas design thinking
Diapositivas design thinking
 
8 claves de la innovación de google
8 claves de la innovación de google8 claves de la innovación de google
8 claves de la innovación de google
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El pensamiento creativo
El pensamiento creativoEl pensamiento creativo
El pensamiento creativo
 
TRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdf
TRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdfTRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdf
TRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdf
 
Lluvia De Ideas
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideas
 
Scamper
ScamperScamper
Scamper
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 

Similar a 7 el pensamiento efectual

8 talleres de empredimiento
8 talleres de empredimiento8 talleres de empredimiento
8 talleres de empredimiento
INDHIRA JANNY MOYA CRUZ
 
10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso
Jocelyne Claire Vilches Poma
 
Lectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativoLectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativo
kellxd
 
TIPOS DE CREATIVIDAD Y CARACTERISTICAS DE INNOVACION
TIPOS DE CREATIVIDAD Y CARACTERISTICAS DE INNOVACIONTIPOS DE CREATIVIDAD Y CARACTERISTICAS DE INNOVACION
TIPOS DE CREATIVIDAD Y CARACTERISTICAS DE INNOVACION
MIGUEL ESTRELLA
 
Emprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial PiolaEmprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial Piola
Carlos Miranda Levy
 
Gastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcialGastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcial
Francisco Chi
 
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotCatedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Pedro Kohn
 
Conceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil Empresarial
Pedro Guerrero
 
Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto Barranquilla
Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto BarranquillaTaller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto Barranquilla
Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto Barranquilla
P3 Ventures
 
Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.
Onill Osorio
 
Dr jaime amsel innovation13a castellano copia
Dr jaime amsel innovation13a castellano copiaDr jaime amsel innovation13a castellano copia
Dr jaime amsel innovation13a castellano copia
nejamita
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
Fernando Cerutti
 
Resumen faciculos
Resumen faciculosResumen faciculos
Resumen faciculos
Samira0905
 
Innovación resumen
Innovación resumenInnovación resumen
Innovación resumen
rtpicon
 
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
YuyunOzuna
 
La disciplina de la innovación
La disciplina de la innovaciónLa disciplina de la innovación
La disciplina de la innovación
Mariana Celio
 
Desarrollo De La Red 090916
Desarrollo De La Red 090916Desarrollo De La Red 090916
Desarrollo De La Red 090916
Laura Nickel
 
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdfDesafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
JordanCarlosama
 
Diapoandres
DiapoandresDiapoandres
Diapoandres
Andres S Manjarres
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
maria alejandra
 

Similar a 7 el pensamiento efectual (20)

8 talleres de empredimiento
8 talleres de empredimiento8 talleres de empredimiento
8 talleres de empredimiento
 
10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso
 
Lectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativoLectura ingenio creativo
Lectura ingenio creativo
 
TIPOS DE CREATIVIDAD Y CARACTERISTICAS DE INNOVACION
TIPOS DE CREATIVIDAD Y CARACTERISTICAS DE INNOVACIONTIPOS DE CREATIVIDAD Y CARACTERISTICAS DE INNOVACION
TIPOS DE CREATIVIDAD Y CARACTERISTICAS DE INNOVACION
 
Emprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial PiolaEmprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial Piola
 
Gastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcialGastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcial
 
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigotCatedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
Catedra Abierta -Clase 3 Innovación x fede sigot
 
Conceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil Empresarial
 
Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto Barranquilla
Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto BarranquillaTaller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto Barranquilla
Taller Comportamiento Emprendedor Plan de Salto Barranquilla
 
Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.
 
Dr jaime amsel innovation13a castellano copia
Dr jaime amsel innovation13a castellano copiaDr jaime amsel innovation13a castellano copia
Dr jaime amsel innovation13a castellano copia
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
 
Resumen faciculos
Resumen faciculosResumen faciculos
Resumen faciculos
 
Innovación resumen
Innovación resumenInnovación resumen
Innovación resumen
 
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
 
La disciplina de la innovación
La disciplina de la innovaciónLa disciplina de la innovación
La disciplina de la innovación
 
Desarrollo De La Red 090916
Desarrollo De La Red 090916Desarrollo De La Red 090916
Desarrollo De La Red 090916
 
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdfDesafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
 
Diapoandres
DiapoandresDiapoandres
Diapoandres
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 

Más de Startcoaching

El equipo fundado
El equipo fundadoEl equipo fundado
El equipo fundado
Startcoaching
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
Startcoaching
 
Desarrollo de clientes
Desarrollo de clientesDesarrollo de clientes
Desarrollo de clientes
Startcoaching
 
El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional
Startcoaching
 
De que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresaDe que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresa
Startcoaching
 
La estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano AzulLa estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano Azul
Startcoaching
 
Desafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedorDesafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedor
Startcoaching
 
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todoDesafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Startcoaching
 
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grandeDesafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
Startcoaching
 
Momento de la intervención
Momento de la intervenciónMomento de la intervención
Momento de la intervención
Startcoaching
 
El momento de cierre
El momento de cierreEl momento de cierre
El momento de cierre
Startcoaching
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
Startcoaching
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
Startcoaching
 
El momento de inicio
El momento de inicioEl momento de inicio
El momento de inicio
Startcoaching
 
El contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coachingEl contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coaching
Startcoaching
 
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en StartcoachingLas competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Startcoaching
 
La estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coachingLa estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coaching
Startcoaching
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
Startcoaching
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
Startcoaching
 
La oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedoresLa oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedores
Startcoaching
 

Más de Startcoaching (20)

El equipo fundado
El equipo fundadoEl equipo fundado
El equipo fundado
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
 
Desarrollo de clientes
Desarrollo de clientesDesarrollo de clientes
Desarrollo de clientes
 
El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional El camino amateur y el profesional
El camino amateur y el profesional
 
De que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresaDe que se trata crear una empresa
De que se trata crear una empresa
 
La estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano AzulLa estrategia del Océano Azul
La estrategia del Océano Azul
 
Desafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedorDesafío N: El espíritu emprendedor
Desafío N: El espíritu emprendedor
 
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todoDesafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
Desafío N: Descubir tu pasión lo cambia todo
 
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grandeDesafío N. Servir a un propósito mas grande
Desafío N. Servir a un propósito mas grande
 
Momento de la intervención
Momento de la intervenciónMomento de la intervención
Momento de la intervención
 
El momento de cierre
El momento de cierreEl momento de cierre
El momento de cierre
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
 
El momento de la interpretación
El momento de la interpretaciónEl momento de la interpretación
El momento de la interpretación
 
El momento de inicio
El momento de inicioEl momento de inicio
El momento de inicio
 
El contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coachingEl contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coaching
 
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en StartcoachingLas competencias de un coach para certificar en Startcoaching
Las competencias de un coach para certificar en Startcoaching
 
La estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coachingLa estructura de una conversación de coaching
La estructura de una conversación de coaching
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
 
La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3La fase de los desafíos del módulo 3
La fase de los desafíos del módulo 3
 
La oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedoresLa oferta de startcoaching para los emprendedores
La oferta de startcoaching para los emprendedores
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (17)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

7 el pensamiento efectual

  • 1. El pensamiento efectual El arte de pensar e innovar eficazmente
  • 2. Motorola 1985 Un sistema de telefonía móvil a través de 66 satélites que le permitiera hablar con sus amigos desde cualquier punto del planeta. Inversión inicial de US$ 5 mil millones que al final llegó a 10 mil millones
  • 3. Fue anunciado al mundo en 1990 El servicio salió al aire en noviembre de 1998 con una inversión publicitaria de 180 Millones dólares. Se declaró en bancarrota el 13 de agosto de 1999 El momento Iridium. Lo que no es la innovación
  • 4. Compare este enfoque con los logros de Steve Jobs en ese mismo tiempo 1976 1978 1984
  • 5. El Problema ¿Qué hacen diferente los grandes emprendedores para innovar y crear productos nuevos en condiciones de alta incertidumbre? ¿Cómo pueden visualizar un futuro que no se puede predecir? ¿Hay un patrón o una lógica de pensamiento comun de los emprendedores que cambian el mundo y crean industrias nuevas?
  • 6. Herbert A Simon Premio Novel de economía en 1978 por sus trabajos en estudio del comportamiento humano en el proceso de administración de empresas
  • 7. Saras Sarasvathy A finales de los 90, Trabajo con H. A. Simon para aplicar su técnica de investigación a los emprendedores.
  • 8. Resultados Lógica subyacente. “Fije una meta, estudie las tendencias de los mercados. Vea cuáles son las oportunidades y las amenazas. Haga un plan muy detallado. Luego, observe sus fortalezas y debilidades y administre con eficiencia los medios y recursos a su disposición mientras alcanza la meta propuesta
  • 9. Lógica causal Problema Objetivo Acción 2Acción 1 Acción 3 Acción 4 A esta lógica la llama "Causal", pero descubre que los emprendedores no usan esa lógica. Al contrario usan una muy diferente que ella llama "Effectual“
  • 10. El patrón de pensamiento que ella descubrió en su investigación es que los grandes emprendedores de todos los tiempos utilizan una lógica común y un proceso de resolución de problemas que responde efectivamente a la complejidad y la alta incertidumbre que enfrentan.
  • 11. El pensamiento efectual es una lógica de pensamiento que aplican los emprendedores expertos cuando se proponen innovar y crear una nueva y gran empresa
  • 12. La Lógica Effectual describe lo que sucede en la mente de un emprendedor experto y distingue una forma de pensar y de tomar decisiones cuando busca la creación de nuevos productos, mercados y empresas.
  • 13. No es un algoritmo prescriptivo "haga esto, haga aquello“, sino que mas bien un conjunto de heurísticas que se aplican de forma única y universal a los desafíos de innovar
  • 14. Effectuation Un gran sentido de propósito. ¿Qué se muy bien hoy? ¿A quién conozco? ¿Qué objetivo de impacto puedo lograr a corto plazo? Trabajar con la gente que conozco e incrementar el networking Alto compromiso con los resultados y los stakeholders R ¿Existe una nueva oportunidad surgida durante la ejecución y la interacción con los clientes y stakeholders? Redefinir y ampliar el objetivo y el networking ¿Existe algún descubrimiento que nos lleva a replantearnos el propósito e ir mas allá?
  • 15. Proporciona un ciclo expansivo de posibilidades Compromisos con Stakeholders Objetivos específicos y de alto impacto Aprendizaje constante
  • 16. Los 5 principios del pensamiento effectual
  • 17. 1 Bird in Hand Principle Más vale pájaro en mano que 100 volando. Cuando los emprendedores expertos dedicaron a construir una nueva empresa, comienzan con sus propios medios: quién soy, qué sé yo, y a quién conozco. Cuando, los empresarios imaginan posibilidades que se originan en sus medios y recursos. Contrasta con: Objetivos preestablecidos u pensar en oportunidades. El razonamiento causal funciona a la inversa, todo el plan se ensabla después que el objetivo de establece.
  • 18. 2 Affordable Loss Principle Centrarse en un riesgo o perdida razonable. Los emprendedores expertos limitan el riesgo mediante la comprensión de lo que pueden darse el lujo perder en cada acción, en lugar de jugarse el todo o nada en cada oportunidad, eligen metas y acciones donde el riesgo o la perdida sea razonable: Contrasta con: Calculo del Rendimiento esperado, retorno de la inversión. El razonamiento causal apunta primero un retorno y luego trabaja para minimizar el riesgo asociado a ese retorno
  • 19. 3 Lemonade Principle El principio de la limonada (Aprovecharse de los imprevistos) el efecto Serendipia. Los emprendedores expertos aprovechas resultados sorpresas. En lugar de pensar en escenarios del “qué pasaría si" para hacer frente a los peores escenarios, ellos interpretan noticias y sorpresas potenciales "malas“ como pistas para crear nuevos mercados Contrasta con: Evitar sorpresas a todas costa El razonamiento causal trabaja para minimizar el probabilidad de los resultados inesperados.
  • 20. Serendipia Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado o inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. También puede referirse a la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante aunque no tenga relación con lo que se quería inicialmente.
  • 21. 4 Crazy-Quilt Principle Armar asociaciones poderosas uniendo muchos mundos. Los emprendedores expertos construyen asociaciones poderosas con stakeholders de múltiples orígenes. En base a compromisos solidos desde temprano en el proyecto trabajan y cooperan juntos a los stakeholderes para co-crear nuevos mercados. Contrasta con: Análisis de la competencia El razonamiento causal presume que los competidores son rivales con los que lidiar y para cooperar.
  • 22. 5 Pilot-in-the-plane Se Centra en las actividades que están bajo su control (control vs. Predicción). Control del vuelo Al centrarse en las actividades bajo su control, los emprendedores expertos saben que solo sus acciones bajo su control resultarán en los resultados deseados. Una cosmovisión eficaz se basa en la creencia de que el futuro no es algo que se encuentre o se predice, sino que es algo que se hace. Contrasta con: Las tendencias son futuros inevitables El razonamiento causal acepta que las fuerzas establecidas del mercado hacen que el futuro sea determinado.
  • 23.