SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL
COMO REALIZAR UNA VIDEOCONFERENCIA




        Licenciatura en Educación
                   TICS II
       Asesor: Miguel Garate Kelly
     Alumnas: Raquel Becerra Chávez
           Fabiola Santana Vega
QUE ES UNA VIDEOCONFERENCIA


Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de
audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de
personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente,
pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el
intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión
de ficheros desde el pc, etc.
CONCEPTUALIZANDO:
 La creación de nuevos entornos de comunicación y la aparición de nuevos modos de
 interacción de los interlocutores mediante las nuevas tecnologías, está modificando
 los procesos comunicativos y de enseñanza-aprendizaje.

La videoconferencia interactiva es un medio que permite intercambiar AUDIO Y VIDEO
  entre dos o mas sitios de manera simultanea, es el conjunto de HARDWARE Y
  SOFWARE que permite la conexión simultanea en tiempo real por MEDIO DE
  IMAGEN Y SONIDO que hace relacionarse e intercambiar información de forma
  interactiva a personas que se encuentra geográficamente distantes.
• SU IMPORTANCIA EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
• La videoconferencia tiene enormes posibilidades
  educativas , puesto que permite una interacción
  permanente, en tiempo real, con imagen y sonido
  entre diferentes puntos, haciendo posible que,
  diferentes profesores, diferentes alumnos, diferentes
  centros escolares, etc. participen en el proceso de
  comunicación sin necesidad de desplazamiento
  alguno
Enseñar a través de videoconferencia supone, no obstante, un cambio
en cuanto a la metodología tradicional aplicada en los sistemas
presenciales de enseñanza. Esta nueva tecnología necesita formas
distintas de interacción, diferente comportamiento físico, distintas
maneras de presentar la información y diferentes formas de juzgar los
mensajes que se puedan transmitir en ambas direcciones. Por ello
creemos que es necesario que los profesores se formen en el manejo de
esta tecnología, que conozcan los elementos que la componen y, sobre
todo, cuáles son los principales aspectos que tienen que tener en cuenta a
la hora de utilizarla.
•     USO ADECUADO:
• Los medios por si mismo NO son instrumentos de aprendizaje, lo
    que convierte en educativo a un medio es justamente la
    planificación y el diseño didáctico de los contenidos que permiten
    que se cumpla la función educativa. Lo que implica considerar
    aspectos metodológicos instrumentales y técnicos
 En el caso de la Videoconferencia, su planificación debe considerar 4
    variables:
 1.- Los objetivos de la videoconferencia.- Tener claro los objetivos
    implica entender que el objetivo primordial de comunicación es
    que la información que se envía, se reciba correctamente en su
    destino
 2.- La estrategia.- Se refiere a como se espera lograr los objetivos, es
    conveniente establecer 3 momentos, un antes, un durante y un
    después
•     USO ADECUADO:
• 3.- Los equipos complementarios.- Presentaciones en P.P.,
  proyección de videogramas, imágenes procedentes de DVD, o de
  otras cámaras
• 4.- La evaluación.- Debe considerar por lo menos 3 aspectos:
• El de contenido reflejado en los objetivos y el manejo de estos
• El pedagógico que se refiere al uso de la metodología en relación
  con el medio
• El técnico, relacionado con la transmisión y LA CALIDAD DE LOS
  SONIDOS E IMÁGENES
•     BENEFICIOS
• Facilita la comunicación entre personas situadas geográficamente
  distantes
• Pueden incorporarse a la clase recursos externos como: Expertos
  reconocidos, instalaciones y laboratorios, acontecimientos
  remotos….
• Ahorro de tiempo
• Permite la permanencia del estudiante en su medio natural
• Facilita el contacto del estudiante con otros diferentes de su espacio
  natural
• Reduce costos de hospedaje, traslado y otros
• Facilita que un grupo de alumnos puedan compartir, programas,
  cursos, y profesores especiales
• Une a los profesores dispersados geográficamente
• Aunque requiere ciertas habilidades técnicas, es un medio fácil de
  manejar
•    DESVENTAJAS
• Falta de experiencia del profesorado en su utilización: se
  requiere mas esfuerzo para su preparación
• Necesidad que el profesor y el alumno tengan un
  mínimo de competencia para el manejo técnico de los
  equipos
• Preparación        didáctica del profesor para saber
  interaccionar tanto con los alumnos presenciales físicos
  como presenciales remotos
• Calidad técnica de la IMAGEN Y SONIDO emitidos, que
  aunque dependen de las características de los equipos
  utilizados por lo general implican retraso en la imagen
•      RECOMENDACIONES:

•   Todos los sistemas de Videoconferencias operan bajo los mismos principios. Sus
    características principales son la preparación de la señal digital, la transmisión
    digital y el procesado de la señal digital que reciben. Una vez que se ha producido
    la digitalización de la señal, las transmisiones de videoconferencias pueden ir
    sobre cualquier circuito tanto terrestre (cable,. Fibra óptica) como por satélite.

•   Dentro de los aspectos técnicos de la videoconferencias existe una significativa
    recomendación: Sin   calidad de imagen y sonido el recurso NO ES
    VALIDO
FUENTES CONSULTADAS:

•   http://aulamagica.wordpress.com/2010/07/04/%C2%BFcomo-realizar-una-video-
    conferencia/
•   http://www.uib.es/depart/gte/oliver.html
•   https://www.youtube.com/watch?v=d9LSjHC9Ri0

•   http://www.templateready.com/Powerpoint/articles/videoconferencias.html

•   http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/La%20videocon
    ferencia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REATaller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REA
alejacastellanos15
 
E learning, b-learning & m-learning
E learning, b-learning & m-learningE learning, b-learning & m-learning
E learning, b-learning & m-learning
Lawiex21
 
E learning
E learningE learning
E learning
pokerata
 
Centros de recurso_para_el_profesorado
Centros de recurso_para_el_profesoradoCentros de recurso_para_el_profesorado
Centros de recurso_para_el_profesoradoTendenciasdeMaria
 
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizajeVentajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizajeAngelica Bernal
 
Estructura del aula virtual Nelson Villacís
Estructura del aula virtual Nelson VillacísEstructura del aula virtual Nelson Villacís
Estructura del aula virtual Nelson Villacísnelsonvillacis
 
Herramientas de Tecnología para Educación Superior
Herramientas de Tecnología para Educación SuperiorHerramientas de Tecnología para Educación Superior
Herramientas de Tecnología para Educación Superior
StephanieHLopez
 
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
yamiletmurillo
 
1. actividad e learning yamile y adriana
1. actividad e learning yamile  y adriana1. actividad e learning yamile  y adriana
1. actividad e learning yamile y adriana
Adryfol
 
TIC
TICTIC
Video Conferencia
Video ConferenciaVideo Conferencia
Video Conferenciaarellanesjl
 
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Carolina Triviño Reyes
 
Anexo 3. Requerimientos formación de formadores
Anexo 3. Requerimientos formación de formadoresAnexo 3. Requerimientos formación de formadores
Anexo 3. Requerimientos formación de formadoresComputadoresparaEducar10
 
Capacitaciones docentes
Capacitaciones docentesCapacitaciones docentes
Capacitaciones docentes8punto8
 
Presentación e learning
Presentación e learningPresentación e learning
Presentación e learning
pepe_shock
 
tecnologías de información y comunicación
tecnologías de información y comunicación tecnologías de información y comunicación
tecnologías de información y comunicación
liaslide2015
 
Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12melinamarisol
 

La actualidad más candente (20)

Taller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REATaller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REA
 
E learning, b-learning & m-learning
E learning, b-learning & m-learningE learning, b-learning & m-learning
E learning, b-learning & m-learning
 
Plataforma virtual 2
Plataforma virtual 2Plataforma virtual 2
Plataforma virtual 2
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Centros de recurso_para_el_profesorado
Centros de recurso_para_el_profesoradoCentros de recurso_para_el_profesorado
Centros de recurso_para_el_profesorado
 
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizajeVentajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
 
Estructura del aula virtual Nelson Villacís
Estructura del aula virtual Nelson VillacísEstructura del aula virtual Nelson Villacís
Estructura del aula virtual Nelson Villacís
 
Herramientas de Tecnología para Educación Superior
Herramientas de Tecnología para Educación SuperiorHerramientas de Tecnología para Educación Superior
Herramientas de Tecnología para Educación Superior
 
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
1. actividad e-learning_yamile__y_adriana[1]
 
1. actividad e learning yamile y adriana
1. actividad e learning yamile  y adriana1. actividad e learning yamile  y adriana
1. actividad e learning yamile y adriana
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Video Conferencia
Video ConferenciaVideo Conferencia
Video Conferencia
 
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
 
Anexo 3. Requerimientos formación de formadores
Anexo 3. Requerimientos formación de formadoresAnexo 3. Requerimientos formación de formadores
Anexo 3. Requerimientos formación de formadores
 
PDI
PDIPDI
PDI
 
Capacitaciones docentes
Capacitaciones docentesCapacitaciones docentes
Capacitaciones docentes
 
Presentación e learning
Presentación e learningPresentación e learning
Presentación e learning
 
tecnologías de información y comunicación
tecnologías de información y comunicación tecnologías de información y comunicación
tecnologías de información y comunicación
 
Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12Educacion a distancia para 18 7-12
Educacion a distancia para 18 7-12
 
E learning
E learningE learning
E learning
 

Similar a Manual videoconferencia fabiola y raquel

Video conferencias
Video conferencias Video conferencias
Video conferencias
Cristian Uribe Martinez
 
La videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacionLa videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacion
stefani33
 
Informe nº 1 Videoconferencia
Informe nº 1 VideoconferenciaInforme nº 1 Videoconferencia
Informe nº 1 Videoconferencia
LRicardoGR
 
Videoconferencia hcam
Videoconferencia hcamVideoconferencia hcam
Videoconferencia hcam
UCE
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
Ana Gema Olmos Chávez
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
hsbc28
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
hsbc28
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
hsbc28
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
hsbc28
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferenciachris erazo
 
LA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO
LA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVOLA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO
LA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO
Lyna Figs
 
Presentacion de audio y videoconferencia
Presentacion de audio y videoconferenciaPresentacion de audio y videoconferencia
Presentacion de audio y videoconferenciaAna Ruth Trejo
 
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.Marian Alvarez Rodriguez
 

Similar a Manual videoconferencia fabiola y raquel (20)

Video conferencias
Video conferencias Video conferencias
Video conferencias
 
La videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacionLa videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacion
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Informe nº 1
Informe nº 1Informe nº 1
Informe nº 1
 
Informe nº 1 Videoconferencia
Informe nº 1 VideoconferenciaInforme nº 1 Videoconferencia
Informe nº 1 Videoconferencia
 
Videoconferencia hcam
Videoconferencia hcamVideoconferencia hcam
Videoconferencia hcam
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
aula virtuales prueba
aula virtuales pruebaaula virtuales prueba
aula virtuales prueba
 
Aulas virtuales
Aulas virtuales Aulas virtuales
Aulas virtuales
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
 
Resumen sesiones
Resumen sesionesResumen sesiones
Resumen sesiones
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
LA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO
LA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVOLA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO
LA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO
 
Presentacion de audio y videoconferencia
Presentacion de audio y videoconferenciaPresentacion de audio y videoconferencia
Presentacion de audio y videoconferencia
 
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
Videoconferencia. Grupo 19. TICE. Grado en Educación Primaria.
 

Más de Raquel B. Ch

Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerraAmbientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Raquel B. Ch
 
Tics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraTics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraRaquel B. Ch
 
Tics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraTics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraRaquel B. Ch
 
Tics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraTics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraRaquel B. Ch
 
Tics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraTics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraRaquel B. Ch
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje Raquel B. Ch
 
Boceto de material educativo
Boceto de material educativo Boceto de material educativo
Boceto de material educativo
Raquel B. Ch
 
D. de mat. educ form. cronog u1 act int raquelbecerra
D. de mat. educ form. cronog u1 act int raquelbecerraD. de mat. educ form. cronog u1 act int raquelbecerra
D. de mat. educ form. cronog u1 act int raquelbecerraRaquel B. Ch
 

Más de Raquel B. Ch (8)

Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerraAmbientes de aprendizaje ticsiii  raquel becerra
Ambientes de aprendizaje ticsiii raquel becerra
 
Tics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraTics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerra
 
Tics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraTics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerra
 
Tics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraTics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerra
 
Tics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerraTics u3 act int raquel becerra
Tics u3 act int raquel becerra
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
 
Boceto de material educativo
Boceto de material educativo Boceto de material educativo
Boceto de material educativo
 
D. de mat. educ form. cronog u1 act int raquelbecerra
D. de mat. educ form. cronog u1 act int raquelbecerraD. de mat. educ form. cronog u1 act int raquelbecerra
D. de mat. educ form. cronog u1 act int raquelbecerra
 

Manual videoconferencia fabiola y raquel

  • 1. MANUAL COMO REALIZAR UNA VIDEOCONFERENCIA Licenciatura en Educación TICS II Asesor: Miguel Garate Kelly Alumnas: Raquel Becerra Chávez Fabiola Santana Vega
  • 2. QUE ES UNA VIDEOCONFERENCIA Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc.
  • 3. CONCEPTUALIZANDO: La creación de nuevos entornos de comunicación y la aparición de nuevos modos de interacción de los interlocutores mediante las nuevas tecnologías, está modificando los procesos comunicativos y de enseñanza-aprendizaje. La videoconferencia interactiva es un medio que permite intercambiar AUDIO Y VIDEO entre dos o mas sitios de manera simultanea, es el conjunto de HARDWARE Y SOFWARE que permite la conexión simultanea en tiempo real por MEDIO DE IMAGEN Y SONIDO que hace relacionarse e intercambiar información de forma interactiva a personas que se encuentra geográficamente distantes.
  • 4. • SU IMPORTANCIA EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE • La videoconferencia tiene enormes posibilidades educativas , puesto que permite una interacción permanente, en tiempo real, con imagen y sonido entre diferentes puntos, haciendo posible que, diferentes profesores, diferentes alumnos, diferentes centros escolares, etc. participen en el proceso de comunicación sin necesidad de desplazamiento alguno
  • 5. Enseñar a través de videoconferencia supone, no obstante, un cambio en cuanto a la metodología tradicional aplicada en los sistemas presenciales de enseñanza. Esta nueva tecnología necesita formas distintas de interacción, diferente comportamiento físico, distintas maneras de presentar la información y diferentes formas de juzgar los mensajes que se puedan transmitir en ambas direcciones. Por ello creemos que es necesario que los profesores se formen en el manejo de esta tecnología, que conozcan los elementos que la componen y, sobre todo, cuáles son los principales aspectos que tienen que tener en cuenta a la hora de utilizarla.
  • 6. USO ADECUADO: • Los medios por si mismo NO son instrumentos de aprendizaje, lo que convierte en educativo a un medio es justamente la planificación y el diseño didáctico de los contenidos que permiten que se cumpla la función educativa. Lo que implica considerar aspectos metodológicos instrumentales y técnicos En el caso de la Videoconferencia, su planificación debe considerar 4 variables: 1.- Los objetivos de la videoconferencia.- Tener claro los objetivos implica entender que el objetivo primordial de comunicación es que la información que se envía, se reciba correctamente en su destino 2.- La estrategia.- Se refiere a como se espera lograr los objetivos, es conveniente establecer 3 momentos, un antes, un durante y un después
  • 7. USO ADECUADO: • 3.- Los equipos complementarios.- Presentaciones en P.P., proyección de videogramas, imágenes procedentes de DVD, o de otras cámaras • 4.- La evaluación.- Debe considerar por lo menos 3 aspectos: • El de contenido reflejado en los objetivos y el manejo de estos • El pedagógico que se refiere al uso de la metodología en relación con el medio • El técnico, relacionado con la transmisión y LA CALIDAD DE LOS SONIDOS E IMÁGENES
  • 8. BENEFICIOS • Facilita la comunicación entre personas situadas geográficamente distantes • Pueden incorporarse a la clase recursos externos como: Expertos reconocidos, instalaciones y laboratorios, acontecimientos remotos…. • Ahorro de tiempo • Permite la permanencia del estudiante en su medio natural • Facilita el contacto del estudiante con otros diferentes de su espacio natural • Reduce costos de hospedaje, traslado y otros • Facilita que un grupo de alumnos puedan compartir, programas, cursos, y profesores especiales • Une a los profesores dispersados geográficamente • Aunque requiere ciertas habilidades técnicas, es un medio fácil de manejar
  • 9. DESVENTAJAS • Falta de experiencia del profesorado en su utilización: se requiere mas esfuerzo para su preparación • Necesidad que el profesor y el alumno tengan un mínimo de competencia para el manejo técnico de los equipos • Preparación didáctica del profesor para saber interaccionar tanto con los alumnos presenciales físicos como presenciales remotos • Calidad técnica de la IMAGEN Y SONIDO emitidos, que aunque dependen de las características de los equipos utilizados por lo general implican retraso en la imagen
  • 10. RECOMENDACIONES: • Todos los sistemas de Videoconferencias operan bajo los mismos principios. Sus características principales son la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el procesado de la señal digital que reciben. Una vez que se ha producido la digitalización de la señal, las transmisiones de videoconferencias pueden ir sobre cualquier circuito tanto terrestre (cable,. Fibra óptica) como por satélite. • Dentro de los aspectos técnicos de la videoconferencias existe una significativa recomendación: Sin calidad de imagen y sonido el recurso NO ES VALIDO
  • 11. FUENTES CONSULTADAS: • http://aulamagica.wordpress.com/2010/07/04/%C2%BFcomo-realizar-una-video- conferencia/ • http://www.uib.es/depart/gte/oliver.html • https://www.youtube.com/watch?v=d9LSjHC9Ri0 • http://www.templateready.com/Powerpoint/articles/videoconferencias.html • http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/La%20videocon ferencia.pdf