SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING PASIVO
Rafael Marcello Pérez
MARKETING PASIVO
• Las organizaciones de marketing pasivo sobreviven en
un entorno caracterizado por la escasez de oferta. La
capacidad de producción disponible es insuficiente
para las necesidades del mercado, y por tanto, la
demanda es superior a la oferta.
Este tipo de situación económica es característico de la
revolución industrial:
• Las necesidades son básicas y conocidas y el ritmo de
innovación tecnológico es débil. En este entorno, el
marketing tiene un papel limitado y pasivo. El
marketing estratégico es sencillo puesto que las
necesidades son conocidas y el operativo se reduce a la
organización de la salida de los productos fabricados.
La Organización está dominada por
la función de Producción
La Organización está dominada
por la función de Producción
• El marketing pasivo, por tanto, se enfoca a
la producción, se centra en la fabricación
del producto y en la perspectiva técnica de
gestión. Este tipo de empresa sobrevive
mientras la demanda supere a la oferta y
no exista una presión competitiva, siendo
por tanto una situación temporal y
peligrosa, al no favorecer la adaptación al
entorno.
El Marketing de Organización
El Marketing de Organización
• En esta etapa, el marketing trata de crear una
organización comercial eficaz y de buscar y
organizar las salidas de los productos
fabricados. Las empresas se concentran en
las necesidades del núcleo central de
consumidores con productos pensados para
la mayoría de los consumidores. Los cambios
del entorno responsables de esta orientación
son: las nuevas formas de distribución, la
extensión geográfica de los mercados y el
alejamiento físico y psicológico entre
productores y consumidores.
• Las funciones de la dirección comercial se centran
en la organización de la distribución física, la
puesta en funcionamiento de la red de ventas, la
política de marcas, la publicidad, promoción y los
estudios de mercado. La óptica de ventas suele
considerar que los consumidores son reacios a
comprar, por lo que deben ser estimulados a
comprar utilizando técnicas de promoción
agresivas.
• El marketing de organización sobrevive en un
entorno con un mercado en expansión, productos
débilmente diferenciados y consumidores poco
experimentados. El riesgo de esta óptica es
considerarla válida en todas las circunstancias y no
atender las auténticas necesidades de los
consumidores.
Gracias por ver:
Marketing Pasivo
Pagina Web:
https://contablerapido.blogspot.com/2020/04/marketing-
pasivo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
Pedro Bermudez Talavera
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Alex Lolol
 
Variables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlablesVariables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlables
UTPL UTPL
 
modo de prueba
modo de pruebamodo de prueba
modo de prueba
Xthofer Bravo A
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
MARIA PAULA CASTRO
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Teoria de vernon
Teoria de vernonTeoria de vernon
Administracion de ventas
Administracion de ventas Administracion de ventas
Administracion de ventas
fonchhoj
 
Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketing
Laddys Princes
 
Concepto de Ventas
Concepto de VentasConcepto de Ventas
Concepto de Ventas
Pedro
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
Hector Fabián Perez Flores
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
La Fabrica TCM
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
La Fabrica TCM
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
Elvis Martinez
 
Conclusiones innovacion
Conclusiones innovacionConclusiones innovacion
Ventas
VentasVentas
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
Diana Vaquero
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
Andreatruv
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 
Variables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlablesVariables controlables variables no controlables
Variables controlables variables no controlables
 
modo de prueba
modo de pruebamodo de prueba
modo de prueba
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Teoria de vernon
Teoria de vernonTeoria de vernon
Teoria de vernon
 
Administracion de ventas
Administracion de ventas Administracion de ventas
Administracion de ventas
 
Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketing
 
Concepto de Ventas
Concepto de VentasConcepto de Ventas
Concepto de Ventas
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
Conclusiones innovacion
Conclusiones innovacionConclusiones innovacion
Conclusiones innovacion
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
 
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTACOMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
 

Similar a Marketing Pasivo

Introduccion al mercadeo
Introduccion al mercadeoIntroduccion al mercadeo
Introduccion al mercadeo
Nelson Ronald Paico Misahuaman
 
M a r k e t i n g
M a r k e t i n gM a r k e t i n g
M a r k e t i n g
prueba 88
 
Fundamentos de Marketing Parte 1 y 2.pptx
Fundamentos de Marketing Parte 1 y 2.pptxFundamentos de Marketing Parte 1 y 2.pptx
Fundamentos de Marketing Parte 1 y 2.pptx
Jorge Bejarano
 
El marketing en la empresa
El marketing en la empresaEl marketing en la empresa
El marketing en la empresa
mijael241
 
Introduction to MARKETING
Introduction to MARKETINGIntroduction to MARKETING
Introduction to MARKETING
Alejandro Lanuque
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
laineth08
 
Tic unidad 3
Tic unidad 3Tic unidad 3
Tic unidad 3
laineth08
 
El marketing- Presentaciòn
El marketing- PresentaciònEl marketing- Presentaciòn
El marketing- Presentaciòn
Lizeth Cumplido Angeles
 
Presentación "El marketing"
Presentación "El marketing"Presentación "El marketing"
Presentación "El marketing"
Lizeth Cumplido Angeles
 
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
Santiago García Arroyo
 
Estrategias del Nuevo Marketing
Estrategias del Nuevo MarketingEstrategias del Nuevo Marketing
Estrategias del Nuevo Marketing
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
POLÍTICAS DE MARKETING: El Plan de Marketing Empresarial Parte 1
POLÍTICAS DE MARKETING: El  Plan de Marketing Empresarial Parte 1POLÍTICAS DE MARKETING: El  Plan de Marketing Empresarial Parte 1
POLÍTICAS DE MARKETING: El Plan de Marketing Empresarial Parte 1
Alberto Rodríguez
 
U2 DIRECCIÓN DE MARKETING.pptx
U2 DIRECCIÓN DE MARKETING.pptxU2 DIRECCIÓN DE MARKETING.pptx
U2 DIRECCIÓN DE MARKETING.pptx
AgustinElizondo2
 
Marketing Digital.pptx
Marketing Digital.pptxMarketing Digital.pptx
Marketing Digital.pptx
PerutecimportPerutec
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
delmorjo
 
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ MarketingAspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
AlejandraDevis1
 
El mundo del marketing
El mundo del marketingEl mundo del marketing
El mundo del marketing
Cobjohn13
 
Tema i marketing
Tema i marketingTema i marketing
Tema i marketing
fanymercedes
 

Similar a Marketing Pasivo (20)

Introduccion al mercadeo
Introduccion al mercadeoIntroduccion al mercadeo
Introduccion al mercadeo
 
M a r k e t i n g
M a r k e t i n gM a r k e t i n g
M a r k e t i n g
 
Fundamentos de Marketing Parte 1 y 2.pptx
Fundamentos de Marketing Parte 1 y 2.pptxFundamentos de Marketing Parte 1 y 2.pptx
Fundamentos de Marketing Parte 1 y 2.pptx
 
El marketing en la empresa
El marketing en la empresaEl marketing en la empresa
El marketing en la empresa
 
Introduction to MARKETING
Introduction to MARKETINGIntroduction to MARKETING
Introduction to MARKETING
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC TALLER3
 
Tic unidad 3
Tic unidad 3Tic unidad 3
Tic unidad 3
 
El marketing- Presentaciòn
El marketing- PresentaciònEl marketing- Presentaciòn
El marketing- Presentaciòn
 
Presentación "El marketing"
Presentación "El marketing"Presentación "El marketing"
Presentación "El marketing"
 
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
 
Estrategias del Nuevo Marketing
Estrategias del Nuevo MarketingEstrategias del Nuevo Marketing
Estrategias del Nuevo Marketing
 
POLÍTICAS DE MARKETING: El Plan de Marketing Empresarial Parte 1
POLÍTICAS DE MARKETING: El  Plan de Marketing Empresarial Parte 1POLÍTICAS DE MARKETING: El  Plan de Marketing Empresarial Parte 1
POLÍTICAS DE MARKETING: El Plan de Marketing Empresarial Parte 1
 
U2 DIRECCIÓN DE MARKETING.pptx
U2 DIRECCIÓN DE MARKETING.pptxU2 DIRECCIÓN DE MARKETING.pptx
U2 DIRECCIÓN DE MARKETING.pptx
 
Marketing Digital.pptx
Marketing Digital.pptxMarketing Digital.pptx
Marketing Digital.pptx
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
 
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ MarketingAspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
 
El mundo del marketing
El mundo del marketingEl mundo del marketing
El mundo del marketing
 
Tema i marketing
Tema i marketingTema i marketing
Tema i marketing
 

Más de Rafael Marcello Perez

Libro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y FinalidadLibro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y Finalidad
Rafael Marcello Perez
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
Rafael Marcello Perez
 
El Libro de Inventarios
El Libro de InventariosEl Libro de Inventarios
El Libro de Inventarios
Rafael Marcello Perez
 
Trigonométria (Trigonometry)
Trigonométria (Trigonometry)Trigonométria (Trigonometry)
Trigonométria (Trigonometry)
Rafael Marcello Perez
 
Radioactividad ( Radioactivity)
Radioactividad ( Radioactivity)Radioactividad ( Radioactivity)
Radioactividad ( Radioactivity)
Rafael Marcello Perez
 
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
Rafael Marcello Perez
 
La Teoría del Cargo y del Abono
La Teoría del Cargo y del AbonoLa Teoría del Cargo y del Abono
La Teoría del Cargo y del Abono
Rafael Marcello Perez
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Una Fuerza Interior: Los Volcanes
Una Fuerza Interior: Los VolcanesUna Fuerza Interior: Los Volcanes
Una Fuerza Interior: Los Volcanes
Rafael Marcello Perez
 
La Tierra cambia
La Tierra cambiaLa Tierra cambia
La Tierra cambia
Rafael Marcello Perez
 
Tipos de Barras de Transmisión
Tipos de Barras de TransmisiónTipos de Barras de Transmisión
Tipos de Barras de Transmisión
Rafael Marcello Perez
 
Mercedes Benz SLS AMG
Mercedes Benz SLS AMGMercedes Benz SLS AMG
Mercedes Benz SLS AMG
Rafael Marcello Perez
 
Mercedes Benz 450 SL
Mercedes Benz 450 SLMercedes Benz 450 SL
Mercedes Benz 450 SL
Rafael Marcello Perez
 
Packard Eight Deluxe Sedan 1948
Packard Eight Deluxe Sedan 1948Packard Eight Deluxe Sedan 1948
Packard Eight Deluxe Sedan 1948
Rafael Marcello Perez
 
Partes de la Transmisión
Partes de la TransmisiónPartes de la Transmisión
Partes de la Transmisión
Rafael Marcello Perez
 
Buick Super 4 puertas Sedan Modelo 51
Buick Super 4 puertas Sedan Modelo 51Buick Super 4 puertas Sedan Modelo 51
Buick Super 4 puertas Sedan Modelo 51
Rafael Marcello Perez
 
Recetas Crismar: La Pizza
Recetas Crismar: La PizzaRecetas Crismar: La Pizza
Recetas Crismar: La Pizza
Rafael Marcello Perez
 
Recetas Crismar: Arroz con Leche
Recetas Crismar: Arroz con LecheRecetas Crismar: Arroz con Leche
Recetas Crismar: Arroz con Leche
Rafael Marcello Perez
 
Cuentas de Pasivo y Capital
Cuentas de Pasivo y CapitalCuentas de Pasivo y Capital
Cuentas de Pasivo y Capital
Rafael Marcello Perez
 
Cuentas de Activo
Cuentas de ActivoCuentas de Activo
Cuentas de Activo
Rafael Marcello Perez
 

Más de Rafael Marcello Perez (20)

Libro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y FinalidadLibro Diario Importancia y Finalidad
Libro Diario Importancia y Finalidad
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
El Libro de Inventarios
El Libro de InventariosEl Libro de Inventarios
El Libro de Inventarios
 
Trigonométria (Trigonometry)
Trigonométria (Trigonometry)Trigonométria (Trigonometry)
Trigonométria (Trigonometry)
 
Radioactividad ( Radioactivity)
Radioactividad ( Radioactivity)Radioactividad ( Radioactivity)
Radioactividad ( Radioactivity)
 
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
Intercambios de Energía (Energy Interchanges)
 
La Teoría del Cargo y del Abono
La Teoría del Cargo y del AbonoLa Teoría del Cargo y del Abono
La Teoría del Cargo y del Abono
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
Una Fuerza Interior: Los Volcanes
Una Fuerza Interior: Los VolcanesUna Fuerza Interior: Los Volcanes
Una Fuerza Interior: Los Volcanes
 
La Tierra cambia
La Tierra cambiaLa Tierra cambia
La Tierra cambia
 
Tipos de Barras de Transmisión
Tipos de Barras de TransmisiónTipos de Barras de Transmisión
Tipos de Barras de Transmisión
 
Mercedes Benz SLS AMG
Mercedes Benz SLS AMGMercedes Benz SLS AMG
Mercedes Benz SLS AMG
 
Mercedes Benz 450 SL
Mercedes Benz 450 SLMercedes Benz 450 SL
Mercedes Benz 450 SL
 
Packard Eight Deluxe Sedan 1948
Packard Eight Deluxe Sedan 1948Packard Eight Deluxe Sedan 1948
Packard Eight Deluxe Sedan 1948
 
Partes de la Transmisión
Partes de la TransmisiónPartes de la Transmisión
Partes de la Transmisión
 
Buick Super 4 puertas Sedan Modelo 51
Buick Super 4 puertas Sedan Modelo 51Buick Super 4 puertas Sedan Modelo 51
Buick Super 4 puertas Sedan Modelo 51
 
Recetas Crismar: La Pizza
Recetas Crismar: La PizzaRecetas Crismar: La Pizza
Recetas Crismar: La Pizza
 
Recetas Crismar: Arroz con Leche
Recetas Crismar: Arroz con LecheRecetas Crismar: Arroz con Leche
Recetas Crismar: Arroz con Leche
 
Cuentas de Pasivo y Capital
Cuentas de Pasivo y CapitalCuentas de Pasivo y Capital
Cuentas de Pasivo y Capital
 
Cuentas de Activo
Cuentas de ActivoCuentas de Activo
Cuentas de Activo
 

Último

ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Marketing Pasivo

  • 2. MARKETING PASIVO • Las organizaciones de marketing pasivo sobreviven en un entorno caracterizado por la escasez de oferta. La capacidad de producción disponible es insuficiente para las necesidades del mercado, y por tanto, la demanda es superior a la oferta. Este tipo de situación económica es característico de la revolución industrial: • Las necesidades son básicas y conocidas y el ritmo de innovación tecnológico es débil. En este entorno, el marketing tiene un papel limitado y pasivo. El marketing estratégico es sencillo puesto que las necesidades son conocidas y el operativo se reduce a la organización de la salida de los productos fabricados.
  • 3. La Organización está dominada por la función de Producción
  • 4. La Organización está dominada por la función de Producción • El marketing pasivo, por tanto, se enfoca a la producción, se centra en la fabricación del producto y en la perspectiva técnica de gestión. Este tipo de empresa sobrevive mientras la demanda supere a la oferta y no exista una presión competitiva, siendo por tanto una situación temporal y peligrosa, al no favorecer la adaptación al entorno.
  • 5. El Marketing de Organización
  • 6. El Marketing de Organización • En esta etapa, el marketing trata de crear una organización comercial eficaz y de buscar y organizar las salidas de los productos fabricados. Las empresas se concentran en las necesidades del núcleo central de consumidores con productos pensados para la mayoría de los consumidores. Los cambios del entorno responsables de esta orientación son: las nuevas formas de distribución, la extensión geográfica de los mercados y el alejamiento físico y psicológico entre productores y consumidores.
  • 7. • Las funciones de la dirección comercial se centran en la organización de la distribución física, la puesta en funcionamiento de la red de ventas, la política de marcas, la publicidad, promoción y los estudios de mercado. La óptica de ventas suele considerar que los consumidores son reacios a comprar, por lo que deben ser estimulados a comprar utilizando técnicas de promoción agresivas. • El marketing de organización sobrevive en un entorno con un mercado en expansión, productos débilmente diferenciados y consumidores poco experimentados. El riesgo de esta óptica es considerarla válida en todas las circunstancias y no atender las auténticas necesidades de los consumidores.
  • 8. Gracias por ver: Marketing Pasivo Pagina Web: https://contablerapido.blogspot.com/2020/04/marketing- pasivo.html