SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÒN MATEMÀTICA
Agustìn Rojas Flores
Educación matemática
Sistema
Educativo
 .
 .
 .
 .
Educación
matemática
Noción de número, forma, el razonamiento, la
prueba y escritura que enseñamos a nuestros
niños , hasta su culminación en una formación
profesional.
abarca
Sistema
Educativo
 .
 .
 .
 .
Educación
matemática
Acciones
Términos
Símbolos
Técnicas
Actitudes
y recursos
Comprende
Construir y
aplicar las
matemáticas
Sus modos de
empleo:
comunicar conocimientos
y organizar
gran parte de las actividades
científicas, económicas, cultural,
etc
también
Para
H
I
S
T
O
R
I
A
Para
Sistema
Educativo
 .
 .
 .
 .
Educación
matemática
Estructuras
conceptuales y
herramientas
intelectuales
donde
Se presentan,
discuten e
interiorizan
Una actividad
intelectual
intensa de
carácter
explicativo
Representación,
comprensión y
transformación del
medio de los
escolares y del
mundo en general
Puede
contemplarse como
una actividad
científica genuina
implica
Apropiadas para
Sistema
Educativo
 .
 .
 .
 .
Educación
matemática
Construcción,
representación,
transmisión y
valoración del
conocimiento
matemático
Conjunto de
ideas,
conocimientos y
procesos
Desde de la perspectiva del especialista
comprende
Implicados
en la
Sistema
Educativo
 .
 .
 .
 .
Educación
matemática
Explicar, predecir
y controlar
fenómenos
naturales, físicos
y sociales
Rasgos
epistémicos de
actividad
científica básica
Sistema escolar
tiene
Ya que
Inicia y
desarrolla en
los jóvenes sus
capacidades
Procedimientos
convencionales
y de estructuras
formales
Con el empleo
de:
Campos de
estudio
de la
educación
matemática
Conjunto de conocimientos,
artes, destrezas , lenguajes
actitudes y valores.
Educación matemática
como:
Actividad social en unas
instituciones determinadas y
es llevado a cabo por
profesionales
Disciplina científica, se
refiere a la didáctica de la
matemática.
Fines de la
educación
matemática
Desarrolla capacidades del
razonamiento lógico
Aplicación y utilidad
práctica para resolver
problema.
Los conceptos y
procedimientos
matemáticos, proporcionan
ESTRUCTURAS para
abordad a otras disciplinas
FORMATIVO
PRÁCTICO
INSTRUMENTAL
OBJETIVOS
DE LA
EDUCACIÓN
MATEMÁTICA
Aprender a
valorar la
matemáticas
Adquirir seguridad
en su propia
capacidad para
hacer matemática
Ser capaz de
resolver
problemas
matemáticosAprender a
comunicar
matemáticamente
Aprender a razonar
matemáticamente
La intención es que los estudiantes se conviertan en personas
matemáticamente instruidas
¿¿??
• Que es matematica
• Naturaleza de la matemàtica
• Caracterisitcas de la matemàtica
• Relaciòn matematica – sociedad
• Matemàtica – ciencia- tecnologìa
• Etnomatemàtica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuenes del curriculum
Fuenes del curriculumFuenes del curriculum
Fuenes del curriculum
Rulo Garcia
 
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarezTradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Claudia Peirano
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
César Villacis Uvidia
 
Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes y
Silvia Pollo
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
DIANACRUZ123456789
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Octavio Diez
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
Ramírez Jhonny
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
Ricardo Portilla
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
teoriapraxis
 
Los cinco dedos de las tareas matemáticas
Los cinco dedos de las tareas matemáticasLos cinco dedos de las tareas matemáticas
Los cinco dedos de las tareas matemáticas
Nietzsche
 
Texto tradicion academica.. teorias sociopoliticas y educacion
Texto tradicion academica.. teorias sociopoliticas y educacionTexto tradicion academica.. teorias sociopoliticas y educacion
Texto tradicion academica.. teorias sociopoliticas y educacion
Giiulii Baños
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
El docente venezolano
El docente venezolanoEl docente venezolano
El docente venezolano
tachio6
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
Eduardo Evas
 

La actualidad más candente (14)

Fuenes del curriculum
Fuenes del curriculumFuenes del curriculum
Fuenes del curriculum
 
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarezTradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
Tradición academicista. pamela tillous wanda alvarez
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes y
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
 
Los cinco dedos de las tareas matemáticas
Los cinco dedos de las tareas matemáticasLos cinco dedos de las tareas matemáticas
Los cinco dedos de las tareas matemáticas
 
Texto tradicion academica.. teorias sociopoliticas y educacion
Texto tradicion academica.. teorias sociopoliticas y educacionTexto tradicion academica.. teorias sociopoliticas y educacion
Texto tradicion academica.. teorias sociopoliticas y educacion
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
El docente venezolano
El docente venezolanoEl docente venezolano
El docente venezolano
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
 

Destacado

Cómo enseñar matemáticas
Cómo enseñar matemáticasCómo enseñar matemáticas
Cómo enseñar matemáticas
Bibiana Papini
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematico Pensamiento matematico
Pensamiento matematico
JOSE VICENTE CONTRERAS JULIO
 
La suma-resta
La suma-restaLa suma-resta
La suma-resta
cdiazyungue
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
agustin rojas
 
Matemática para todos
Matemática para todosMatemática para todos
Matemática para todos
agustin rojas
 
Terminos basicos estadistica
Terminos basicos estadisticaTerminos basicos estadistica
Terminos basicos estadistica
agustin rojas
 
Estadística sesión 00
Estadística sesión 00Estadística sesión 00
Estadística sesión 00
agustin rojas
 
Importancia del aprendizaje de la matematica
Importancia del aprendizaje de la matematicaImportancia del aprendizaje de la matematica
Importancia del aprendizaje de la matematica
ma_isa
 
Como enseñar historia
Como enseñar historiaComo enseñar historia
Como enseñar historia
marriteere
 
Piaget y las matemáticas en infantil I
Piaget y las matemáticas en infantil IPiaget y las matemáticas en infantil I
Piaget y las matemáticas en infantil I
Universidad de Oviedo
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
Marlon Rondón Gobernacion del Cesar
 
Pensamiento matematico en preescolar
Pensamiento matematico en preescolarPensamiento matematico en preescolar
Pensamiento matematico en preescolar
Dora Luz Alvarez Tabares
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
gaby velázquez
 

Destacado (13)

Cómo enseñar matemáticas
Cómo enseñar matemáticasCómo enseñar matemáticas
Cómo enseñar matemáticas
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematico Pensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
La suma-resta
La suma-restaLa suma-resta
La suma-resta
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
 
Matemática para todos
Matemática para todosMatemática para todos
Matemática para todos
 
Terminos basicos estadistica
Terminos basicos estadisticaTerminos basicos estadistica
Terminos basicos estadistica
 
Estadística sesión 00
Estadística sesión 00Estadística sesión 00
Estadística sesión 00
 
Importancia del aprendizaje de la matematica
Importancia del aprendizaje de la matematicaImportancia del aprendizaje de la matematica
Importancia del aprendizaje de la matematica
 
Como enseñar historia
Como enseñar historiaComo enseñar historia
Como enseñar historia
 
Piaget y las matemáticas en infantil I
Piaget y las matemáticas en infantil IPiaget y las matemáticas en infantil I
Piaget y las matemáticas en infantil I
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Pensamiento matematico en preescolar
Pensamiento matematico en preescolarPensamiento matematico en preescolar
Pensamiento matematico en preescolar
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
 

Similar a matematica unheval 1

El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematicaEl maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
hogar
 
Por qué y para qué aprender las matemáticas
Por qué y para qué aprender las matemáticasPor qué y para qué aprender las matemáticas
Por qué y para qué aprender las matemáticas
EL Quehacer Educativo Urubamba
 
Plan de area de matemática
Plan de area de matemáticaPlan de area de matemática
Plan de area de matemática
mathsrelax
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Linda Aguiluz Mariona
 
Ac doc marco_teorico_2000_2005_matematica
Ac doc marco_teorico_2000_2005_matematicaAc doc marco_teorico_2000_2005_matematica
Ac doc marco_teorico_2000_2005_matematica
juan vega
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
Edgar Sanchez
 
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todoPlanes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
nitram0809
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
Carlos Alberto Valderrama Palacio
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
Jader Mario Mendoza
 
lineamientos curriculares de matematicas
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
edyef
 
Evolucion de te
Evolucion de teEvolucion de te
2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica
diego zeballos
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
BAYLONFREDYCCARIQUIS
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
baylon3
 
El desarrollo del pensamiento logico matematico
El desarrollo del pensamiento logico matematicoEl desarrollo del pensamiento logico matematico
El desarrollo del pensamiento logico matematico
Carlos Hernandez
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científica
Evelyn Alejandre
 
Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011
Francisco Contreras
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
Carmen Ortega Betancourt
 
Dialnet didactica delasmatematicasy-psicologia-48429
Dialnet didactica delasmatematicasy-psicologia-48429Dialnet didactica delasmatematicasy-psicologia-48429
Dialnet didactica delasmatematicasy-psicologia-48429
Angel Amador
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
Jose Peche
 

Similar a matematica unheval 1 (20)

El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematicaEl maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
 
Por qué y para qué aprender las matemáticas
Por qué y para qué aprender las matemáticasPor qué y para qué aprender las matemáticas
Por qué y para qué aprender las matemáticas
 
Plan de area de matemática
Plan de area de matemáticaPlan de area de matemática
Plan de area de matemática
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
 
Ac doc marco_teorico_2000_2005_matematica
Ac doc marco_teorico_2000_2005_matematicaAc doc marco_teorico_2000_2005_matematica
Ac doc marco_teorico_2000_2005_matematica
 
Mod matecompleto
Mod matecompletoMod matecompleto
Mod matecompleto
 
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todoPlanes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
Planes de area matematicas consolidados ajustado en agosto de 2017 con todo
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
lineamientos curriculares de matematicas
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
 
Evolucion de te
Evolucion de teEvolucion de te
Evolucion de te
 
2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica2 dc primaria_matematica
2 dc primaria_matematica
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
 
El desarrollo del pensamiento logico matematico
El desarrollo del pensamiento logico matematicoEl desarrollo del pensamiento logico matematico
El desarrollo del pensamiento logico matematico
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científica
 
Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Dialnet didactica delasmatematicasy-psicologia-48429
Dialnet didactica delasmatematicasy-psicologia-48429Dialnet didactica delasmatematicasy-psicologia-48429
Dialnet didactica delasmatematicasy-psicologia-48429
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
 

Más de agustin rojas

ESTADÍSTICA BASICA.pptx
ESTADÍSTICA BASICA.pptxESTADÍSTICA BASICA.pptx
ESTADÍSTICA BASICA.pptx
agustin rojas
 
ESTADÍSTICA Educ-1.pptx
ESTADÍSTICA Educ-1.pptxESTADÍSTICA Educ-1.pptx
ESTADÍSTICA Educ-1.pptx
agustin rojas
 
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
agustin rojas
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
agustin rojas
 
Instrumento (1)
Instrumento (1)Instrumento (1)
Instrumento (1)
agustin rojas
 
Estadígrafos 3
Estadígrafos 3Estadígrafos 3
Estadígrafos 3
agustin rojas
 
Estadígrafos 2
Estadígrafos 2Estadígrafos 2
Estadígrafos 2
agustin rojas
 
Estadigrafos1
Estadigrafos1Estadigrafos1
Estadigrafos1
agustin rojas
 
Estadigrafos
EstadigrafosEstadigrafos
Estadigrafos
agustin rojas
 
Silabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacionSilabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacion
agustin rojas
 
Física recreativa
Física recreativaFísica recreativa
Física recreativa
agustin rojas
 
Correlación 1
Correlación 1Correlación 1
Correlación 1
agustin rojas
 
didacticamatematica
didacticamatematicadidacticamatematica
didacticamatematica
agustin rojas
 
Didactica matematica 1 rufino
Didactica matematica 1 rufinoDidactica matematica 1 rufino
Didactica matematica 1 rufino
agustin rojas
 
Paradigmas programacion rufino
Paradigmas programacion rufinoParadigmas programacion rufino
Paradigmas programacion rufino
agustin rojas
 
Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2
agustin rojas
 
lenguaje de programación 1
lenguaje de programación 1lenguaje de programación 1
lenguaje de programación 1
agustin rojas
 
Lenguaje de programación 00
Lenguaje de programación 00Lenguaje de programación 00
Lenguaje de programación 00
agustin rojas
 
Rufio
RufioRufio
Directiva 02 jornadas dui
Directiva 02 jornadas duiDirectiva 02 jornadas dui
Directiva 02 jornadas dui
agustin rojas
 

Más de agustin rojas (20)

ESTADÍSTICA BASICA.pptx
ESTADÍSTICA BASICA.pptxESTADÍSTICA BASICA.pptx
ESTADÍSTICA BASICA.pptx
 
ESTADÍSTICA Educ-1.pptx
ESTADÍSTICA Educ-1.pptxESTADÍSTICA Educ-1.pptx
ESTADÍSTICA Educ-1.pptx
 
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
Estadisticos modelos probabilisticos 29 3-2020
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
 
Instrumento (1)
Instrumento (1)Instrumento (1)
Instrumento (1)
 
Estadígrafos 3
Estadígrafos 3Estadígrafos 3
Estadígrafos 3
 
Estadígrafos 2
Estadígrafos 2Estadígrafos 2
Estadígrafos 2
 
Estadigrafos1
Estadigrafos1Estadigrafos1
Estadigrafos1
 
Estadigrafos
EstadigrafosEstadigrafos
Estadigrafos
 
Silabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacionSilabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacion
 
Física recreativa
Física recreativaFísica recreativa
Física recreativa
 
Correlación 1
Correlación 1Correlación 1
Correlación 1
 
didacticamatematica
didacticamatematicadidacticamatematica
didacticamatematica
 
Didactica matematica 1 rufino
Didactica matematica 1 rufinoDidactica matematica 1 rufino
Didactica matematica 1 rufino
 
Paradigmas programacion rufino
Paradigmas programacion rufinoParadigmas programacion rufino
Paradigmas programacion rufino
 
Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2
 
lenguaje de programación 1
lenguaje de programación 1lenguaje de programación 1
lenguaje de programación 1
 
Lenguaje de programación 00
Lenguaje de programación 00Lenguaje de programación 00
Lenguaje de programación 00
 
Rufio
RufioRufio
Rufio
 
Directiva 02 jornadas dui
Directiva 02 jornadas duiDirectiva 02 jornadas dui
Directiva 02 jornadas dui
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

matematica unheval 1

  • 2. Educación matemática Sistema Educativo  .  .  .  . Educación matemática Noción de número, forma, el razonamiento, la prueba y escritura que enseñamos a nuestros niños , hasta su culminación en una formación profesional. abarca
  • 3. Sistema Educativo  .  .  .  . Educación matemática Acciones Términos Símbolos Técnicas Actitudes y recursos Comprende Construir y aplicar las matemáticas Sus modos de empleo: comunicar conocimientos y organizar gran parte de las actividades científicas, económicas, cultural, etc también Para H I S T O R I A Para
  • 4. Sistema Educativo  .  .  .  . Educación matemática Estructuras conceptuales y herramientas intelectuales donde Se presentan, discuten e interiorizan Una actividad intelectual intensa de carácter explicativo Representación, comprensión y transformación del medio de los escolares y del mundo en general Puede contemplarse como una actividad científica genuina implica Apropiadas para
  • 5. Sistema Educativo  .  .  .  . Educación matemática Construcción, representación, transmisión y valoración del conocimiento matemático Conjunto de ideas, conocimientos y procesos Desde de la perspectiva del especialista comprende Implicados en la
  • 6. Sistema Educativo  .  .  .  . Educación matemática Explicar, predecir y controlar fenómenos naturales, físicos y sociales Rasgos epistémicos de actividad científica básica Sistema escolar tiene Ya que Inicia y desarrolla en los jóvenes sus capacidades Procedimientos convencionales y de estructuras formales Con el empleo de:
  • 7. Campos de estudio de la educación matemática Conjunto de conocimientos, artes, destrezas , lenguajes actitudes y valores. Educación matemática como: Actividad social en unas instituciones determinadas y es llevado a cabo por profesionales Disciplina científica, se refiere a la didáctica de la matemática.
  • 8. Fines de la educación matemática Desarrolla capacidades del razonamiento lógico Aplicación y utilidad práctica para resolver problema. Los conceptos y procedimientos matemáticos, proporcionan ESTRUCTURAS para abordad a otras disciplinas FORMATIVO PRÁCTICO INSTRUMENTAL
  • 9. OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA Aprender a valorar la matemáticas Adquirir seguridad en su propia capacidad para hacer matemática Ser capaz de resolver problemas matemáticosAprender a comunicar matemáticamente Aprender a razonar matemáticamente La intención es que los estudiantes se conviertan en personas matemáticamente instruidas
  • 10. ¿¿?? • Que es matematica • Naturaleza de la matemàtica • Caracterisitcas de la matemàtica • Relaciòn matematica – sociedad • Matemàtica – ciencia- tecnologìa • Etnomatemàtica

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  3. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  4. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  5. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  6. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  7. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  8. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  9. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.