SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUERRERO
UNIDAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN
MATERIAL EDUCATIVO
«ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALES»
TIPO: MATERIAL DE APOYO
CHILPANCINGO, GRO. A MAYO DE 2015.
DISEÑADORES DOCENTES:
CECILIA ALEJANDRA LÒPEZ LÒPEZ
PABLO ANTONIO LÒPEZ LÒPEZ
ASERORA: MC. ELVIA GARDUÑO TELIZ
DISEÑO PEDAGÒGICO
MATERIAL DE APOYO
PROGRAMA: POWER POINT
TEMA: ELABORACION DE EJERCICIOS MOTICACVIONALES
ESCOLAR EN EL AULA.
INTENCIÒN PEDAGOGICA: RELACIONA EJERCICIOS
MOTIVACIONALES PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DE
DESMOTIVACIÒN EN EL AULA.
AMBIENTE VIRTUAL:WWW.MOTIIBLOGGER/BLOGSPOT.COM
SITUACIÒN: PROBLEMAS DE DESMOTIVACION ESCOLAR.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: ORGANIZADOR GRAFICO.
ÌNDICE
 INTRODUCCIÒN
 ¿QUÈ ES MOTIVACIÒN ESCOLAR?
MOTIVACIÓN ESCOLAR Y SUS EFECTOS EN EL
APRENDIZAJE.
¿CÒMO IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE
MOTIVACIÒN EN EL AULA, PARA LOGRAR ÈXITO EN EL
APRENDIZAJE?
LA DESMOTIVACIÒN
DINÀMICAS DE INTEGRACION EN EL AULA.
 CONCLUSIONES
 REFLEXIÒN
 REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
En esta presentación te daré a conocer el concepto de
motivación es colar y sus estrategias en sus diferentes
enfoques para aumentar la motivación escolar. También te
facilitare la relación entre ejercicios motivacionales para
entender problemas desmotivacionales que se dan en el
aula, con el cual te facilitare de manera virtual a tener en
claro los problemas que causan la desmotivación escolar y
así poder evitar estos problemas con ayuda de ejercicios
para la integración y participación en el aula.
¿QUÈ ES MOTIVACIÒN ESCOLAR?
Es un estado interno que activa, dirige y
mantiene la conducta. La motivación escolar es
aquélla que motiva al aprendizaje, es aquella
que impulsa a la acción del saber.
“LA MOTIVACIÒN
ES
UNA ESTRATEGIA
INDISPENSABLE
EN EL
APRENDIZAJE”
MOTIVACIÓN ESCOLAR Y SUS EFECTOS EN EL
APRENDIZAJE
Motivación
Estimulación
Aprendizaje
La respuesta que provocan
los eventos externos a un
individuo en el intento de
hacerles frente.
La motivación es un estado
interno que activa, dirige y
mantiene la conducta.
El aprendizaje es el
proceso a través del cual se
adquieren o modifican
habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas
o valores.
LA DESMOTIVACIÒN
La desmotivación esta en la base del
fracaso escolar y con frecuencia en
problemas de disciplina. Los
problemas de motivación en el aula
tienen difícil solución.
Si el docente entra al aula con la cara
larga inexpresiva, la enseñanza y el
aprendizaje se verán afectados
negativamente durante el resto de la
clase.
¿CÒMO IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÒN EN
EL AULA, PARA LOGRAR ÈXITO EN EL APRENDIZAJE?
Mejorar el clima motivacional en
las clases.
Programar actividades para
ambientar las clases.
Crear en el estudiante actitudes
positivas.
Aplicar estrategias dinámicas de
motivación en el aprendizaje.
Usar adecuadamente los recursos
para el ambiente.
¿QUÈ SON LOS EJERCICIOS MOTIVACIONALES?
La elaboración de ejercicios
motivacionales.
La creación o la manera de hacer
ejercicios o actividades.
Motivar al alumno a participar o ha integrarse a
trabajos o ejercicios individuales o colaborativos.
DINÀMICAS DE INTEGRACION EN EL AULA
Las dinámicas de grupo son técnicas y ejercicios
grupales que:
-Tienen una finalidad educativa y de desarrollo
integral.
- Poseen un carácter participativo y vivencial.
- Presentan un componente lúdico y de
esparcimiento.
Denominación: “ Pollo pía “
Objetivo: Como distensión y elemento para introducir energía,
motivación al grupo.
CONCLUSIÒN
La motivación y la desmotivación escolar tanto a alumnos como a
docentes no la podemos evitar, sin embargo podemos formular
estrategias que nos permitan replantear los objetivos del por que estamos
dentro del aula ya sea enseñando o aprendiendo.
Como docentes debemos de ser capaces de transmitir nuestra pasión y
entusiasmo por lo que hacemos y ser responsables de la creación de un
clima emocional positivo que favorezca la continua adquisición de
conocimientos y hábitos sociales adecuados. Nuestro objetivo es el de
fomentar en el alumno el convencimiento de que el estudio y el
correspondiente aprendizaje es útil. Y es que lo importante no es que
enseñemos sino que aprendan.
REFERENCIAS
http://motivacion.euroresidentes.com/2013/12/motivacion-escolar.html
https://sites.google.com/site/adelatorretorres/dinamicas-de-grupo
http://www.psicopedagogia.com/motivacion-aula
http://dinamicasformativas.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista JesusAres210292
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
P. Henríquez
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docentepersonalidad89
 
Infografia Psicología Educativa
Infografia Psicología EducativaInfografia Psicología Educativa
Infografia Psicología Educativa
katherineMotaTorreal
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
Pamela653709
 
Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo   Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo
gise ila
 
Conductas Disruptivas
Conductas DisruptivasConductas Disruptivas
Conductas DisruptivasKarlita2888
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Entrevista maestro
Entrevista maestroEntrevista maestro
Entrevista maestroSAHARELHDEZ
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
DaisyTrejo2
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Normal Superior del Estado de Puebla
 
Funciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador EducativoFunciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador Educativo
Consulta Nº Col. CV08331
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
Yesika Zurita Betanzos
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 

La actualidad más candente (20)

El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista El aprendizaje desde la perspectiva conductista
El aprendizaje desde la perspectiva conductista
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docente
 
Infografia Psicología Educativa
Infografia Psicología EducativaInfografia Psicología Educativa
Infografia Psicología Educativa
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
 
Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo   Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo
 
Conductas Disruptivas
Conductas DisruptivasConductas Disruptivas
Conductas Disruptivas
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Entrevista maestro
Entrevista maestroEntrevista maestro
Entrevista maestro
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
 
Estrategias de trabajo en autismo
Estrategias  de trabajo en autismoEstrategias  de trabajo en autismo
Estrategias de trabajo en autismo
 
Funciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador EducativoFunciones del Orientador Educativo
Funciones del Orientador Educativo
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 

Destacado

Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
Erick Aguila Martínez
 
Taller motivación.ppt
Taller motivación.pptTaller motivación.ppt
Taller motivación.pptJuliaRayon
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
brunollave
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Rosangel Crespo
 
Motivación y emociones
Motivación y emocionesMotivación y emociones
Motivación y emociones
juanmaconde
 

Destacado (6)

Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
 
Taller motivación.ppt
Taller motivación.pptTaller motivación.ppt
Taller motivación.ppt
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Motivación y emociones
Motivación y emocionesMotivación y emociones
Motivación y emociones
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 

Similar a MATERIAL EDUCATIVO "EJERCICIOS PARA LA MOTIVACIÒN"

Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
danielaanoriega
 
Motivacion escolarç
Motivacion escolarçMotivacion escolarç
DIMENSION PEDAGOGICA.pptx
DIMENSION PEDAGOGICA.pptxDIMENSION PEDAGOGICA.pptx
DIMENSION PEDAGOGICA.pptx
ELBAROSAYANAVILCACAR2
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogicaguest975e56
 
Propuesta de acción psicosocial
Propuesta de acción psicosocialPropuesta de acción psicosocial
Propuesta de acción psicosocial
imeldita12345
 
Presentación en diapositiva de un proyecto
Presentación en diapositiva de un proyectoPresentación en diapositiva de un proyecto
Presentación en diapositiva de un proyecto
EduardoRafaelValverd
 
motivacion en el aula
motivacion en el aulamotivacion en el aula
motivacion en el aula
vernaza003
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Gerardo Namindamo
 
PROCESOS-PEDAGÓGICOS-PARA-DESARROLLAR-COMPETENCIAS (1).pdf
PROCESOS-PEDAGÓGICOS-PARA-DESARROLLAR-COMPETENCIAS (1).pdfPROCESOS-PEDAGÓGICOS-PARA-DESARROLLAR-COMPETENCIAS (1).pdf
PROCESOS-PEDAGÓGICOS-PARA-DESARROLLAR-COMPETENCIAS (1).pdf
kevin luben soto bernardo
 
Archivo planificación de la revisión teórica.
Archivo planificación de la revisión teórica.Archivo planificación de la revisión teórica.
Archivo planificación de la revisión teórica.
Lidio Avena
 
Proyecto de 2 da especialización
Proyecto de 2 da especializaciónProyecto de 2 da especialización
Proyecto de 2 da especialización
Sindy Marisol Albornoz León
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyectotomyrojas
 
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
SERVISOLUCIONES EU
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
jose guadalupe dautt leyva
 
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
Jonathan Figueroa
 

Similar a MATERIAL EDUCATIVO "EJERCICIOS PARA LA MOTIVACIÒN" (20)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
Identificar y proponer estrategias para la promoción del desarrollo infantil ...
 
Motivacion escolarç
Motivacion escolarçMotivacion escolarç
Motivacion escolarç
 
DIMENSION PEDAGOGICA.pptx
DIMENSION PEDAGOGICA.pptxDIMENSION PEDAGOGICA.pptx
DIMENSION PEDAGOGICA.pptx
 
Acuerdos2008
Acuerdos2008Acuerdos2008
Acuerdos2008
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogica
 
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizajeDiapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
 
Propuesta de acción psicosocial
Propuesta de acción psicosocialPropuesta de acción psicosocial
Propuesta de acción psicosocial
 
Presentación en diapositiva de un proyecto
Presentación en diapositiva de un proyectoPresentación en diapositiva de un proyecto
Presentación en diapositiva de un proyecto
 
S motivacion en el aula 2
S motivacion en el aula 2S motivacion en el aula 2
S motivacion en el aula 2
 
motivacion en el aula
motivacion en el aulamotivacion en el aula
motivacion en el aula
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
 
PROCESOS-PEDAGÓGICOS-PARA-DESARROLLAR-COMPETENCIAS (1).pdf
PROCESOS-PEDAGÓGICOS-PARA-DESARROLLAR-COMPETENCIAS (1).pdfPROCESOS-PEDAGÓGICOS-PARA-DESARROLLAR-COMPETENCIAS (1).pdf
PROCESOS-PEDAGÓGICOS-PARA-DESARROLLAR-COMPETENCIAS (1).pdf
 
Archivo planificación de la revisión teórica.
Archivo planificación de la revisión teórica.Archivo planificación de la revisión teórica.
Archivo planificación de la revisión teórica.
 
Proyecto de 2 da especialización
Proyecto de 2 da especializaciónProyecto de 2 da especialización
Proyecto de 2 da especialización
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyecto
 
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
Cuadro comparativo sobre el Informe Brunner.
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

MATERIAL EDUCATIVO "EJERCICIOS PARA LA MOTIVACIÒN"

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUERRERO UNIDAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN MATERIAL EDUCATIVO «ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALES» TIPO: MATERIAL DE APOYO CHILPANCINGO, GRO. A MAYO DE 2015. DISEÑADORES DOCENTES: CECILIA ALEJANDRA LÒPEZ LÒPEZ PABLO ANTONIO LÒPEZ LÒPEZ ASERORA: MC. ELVIA GARDUÑO TELIZ
  • 2. DISEÑO PEDAGÒGICO MATERIAL DE APOYO PROGRAMA: POWER POINT TEMA: ELABORACION DE EJERCICIOS MOTICACVIONALES ESCOLAR EN EL AULA. INTENCIÒN PEDAGOGICA: RELACIONA EJERCICIOS MOTIVACIONALES PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DE DESMOTIVACIÒN EN EL AULA. AMBIENTE VIRTUAL:WWW.MOTIIBLOGGER/BLOGSPOT.COM SITUACIÒN: PROBLEMAS DE DESMOTIVACION ESCOLAR. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: ORGANIZADOR GRAFICO.
  • 3. ÌNDICE  INTRODUCCIÒN  ¿QUÈ ES MOTIVACIÒN ESCOLAR? MOTIVACIÓN ESCOLAR Y SUS EFECTOS EN EL APRENDIZAJE. ¿CÒMO IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÒN EN EL AULA, PARA LOGRAR ÈXITO EN EL APRENDIZAJE? LA DESMOTIVACIÒN DINÀMICAS DE INTEGRACION EN EL AULA.  CONCLUSIONES  REFLEXIÒN  REFERENCIAS
  • 4. INTRODUCCIÓN En esta presentación te daré a conocer el concepto de motivación es colar y sus estrategias en sus diferentes enfoques para aumentar la motivación escolar. También te facilitare la relación entre ejercicios motivacionales para entender problemas desmotivacionales que se dan en el aula, con el cual te facilitare de manera virtual a tener en claro los problemas que causan la desmotivación escolar y así poder evitar estos problemas con ayuda de ejercicios para la integración y participación en el aula.
  • 5. ¿QUÈ ES MOTIVACIÒN ESCOLAR? Es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. La motivación escolar es aquélla que motiva al aprendizaje, es aquella que impulsa a la acción del saber.
  • 7. MOTIVACIÓN ESCOLAR Y SUS EFECTOS EN EL APRENDIZAJE Motivación Estimulación Aprendizaje La respuesta que provocan los eventos externos a un individuo en el intento de hacerles frente. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores.
  • 8.
  • 9. LA DESMOTIVACIÒN La desmotivación esta en la base del fracaso escolar y con frecuencia en problemas de disciplina. Los problemas de motivación en el aula tienen difícil solución. Si el docente entra al aula con la cara larga inexpresiva, la enseñanza y el aprendizaje se verán afectados negativamente durante el resto de la clase.
  • 10. ¿CÒMO IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÒN EN EL AULA, PARA LOGRAR ÈXITO EN EL APRENDIZAJE? Mejorar el clima motivacional en las clases. Programar actividades para ambientar las clases. Crear en el estudiante actitudes positivas. Aplicar estrategias dinámicas de motivación en el aprendizaje. Usar adecuadamente los recursos para el ambiente.
  • 11. ¿QUÈ SON LOS EJERCICIOS MOTIVACIONALES? La elaboración de ejercicios motivacionales. La creación o la manera de hacer ejercicios o actividades. Motivar al alumno a participar o ha integrarse a trabajos o ejercicios individuales o colaborativos.
  • 12. DINÀMICAS DE INTEGRACION EN EL AULA Las dinámicas de grupo son técnicas y ejercicios grupales que: -Tienen una finalidad educativa y de desarrollo integral. - Poseen un carácter participativo y vivencial. - Presentan un componente lúdico y de esparcimiento.
  • 13. Denominación: “ Pollo pía “ Objetivo: Como distensión y elemento para introducir energía, motivación al grupo.
  • 14. CONCLUSIÒN La motivación y la desmotivación escolar tanto a alumnos como a docentes no la podemos evitar, sin embargo podemos formular estrategias que nos permitan replantear los objetivos del por que estamos dentro del aula ya sea enseñando o aprendiendo. Como docentes debemos de ser capaces de transmitir nuestra pasión y entusiasmo por lo que hacemos y ser responsables de la creación de un clima emocional positivo que favorezca la continua adquisición de conocimientos y hábitos sociales adecuados. Nuestro objetivo es el de fomentar en el alumno el convencimiento de que el estudio y el correspondiente aprendizaje es útil. Y es que lo importante no es que enseñemos sino que aprendan.