SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Ingeniería Núcleo Cagua
Ingeniería de Procesos Industriales

Bachiller:
Francelys Arreaza
OBTENCIÓN DE UN MODELO MATEMATICO PARA
ESTUDIAR LA CAPACIDAD DE PROCESO Y LA
VARIANZA (PESO) PARA EMPRESAS PRODUCTORAS
DE ENVASES Y CUBIERTOS PLÁSTICOS.
La calidad es la inevitable consecuencia de la competencia que surge como
resultado de la dimensión global que han adquirido los sistemas
económicos y comerciales.

En este escenario, el estudio de la variabilidad y la capacidad de proceso
surgen como la base que sustenta los procedimientos para la verificación
de la conformidad de los diferentes productos a través de fronteras.

actuando como marco de referencia y nexo de articulación en cualquier
lugar donde se encuentre el producto y otorgándole la necesaria
uniformidad, credibilidad y consistencia.
Formular un modelo, que permita el estudio del Cp y
la varianza, para la implementación de mejoras a
empresas productoras de envases y cubiertos
plásticos.

Analizar la aplicación de una prueba estadística que permita el estudio de la capacidad de
proceso y la varianza.

Identificar los posibles factores que puedan afectar el proceso.
Formular un modelo que represente el proceso en estudio.
Desarrollar una hoja cálculo que sea de fácil aplicación en una empresa.
Proponer soluciones alternativas, de acuerdo a los resultados obtenidos que permitan la
optimización de recursos y mejoras del proceso productivo.
La expansión del campo
empresarial es cada vez
mayor, por lo que las
empresas productoras de
envases y cubiertos plásticos
están en una competencia
constante, por lo cual se
deberá
garantizar
el
cumplimiento
de
los
parámetros
de
calidad
exigidos por los clientes.

Actualmente, las empresas se
ven cada día comprometidas
con la mejora continua, tanto
de los procesos productivos
como en el Sistema de
Calidad, con la finalidad de
entregar
productos
de
Altísima calidad que cumplan
con las exigencias de los
clientes.

El norte de esta investigación,
se enfoca principalmente en
la aplicación de un modelo
matemático que permita el
estudio de la capacidad de
proceso y la varianza, para
que
mediante dichos
controles se pueda lograr
mejores
resultados
que
permitan brindarles a los
clientes datos reales y
precisos, ya que estos son
cada día más exigentes.
Además, la formulación de un
modelo para el estudio del Cp
y la varianza, adicionalmente
permitirá evaluar y controlar
la producción.
• Se recolecto información histórica acerca de problemas con clientes,
ocasionados por el bajo control de Cp y la alta Varianza dentro del proceso
productivo.
• Se verifico la variación en peso en el proceso productivo, tomando muestras
durante un tiempo determinado, para mantener el control que permita la
aplicación de un modelo estadístico.
• Se investigo cuales factores podrían ocasionar la variación y si estos pueden ser
controlables.
• Utilizar factores controlables y datos obtenidos para formular un modelo
estadístico, para obtener Cp y la varianza asociada a la máquina de estudio.
• Examinar los resultados obtenidos para aportar mejoras que ayuden a la
optimización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidadMapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidadjessyroxana
 
Calidad de los producto
Calidad de los productoCalidad de los producto
Calidad de los producto
Princesitha Izareth
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Bryan Alexander
 
C1 materia-prima-e-insumos
C1 materia-prima-e-insumosC1 materia-prima-e-insumos
C1 materia-prima-e-insumos
ruben cruz matias
 
1.3.ventaja comparativa y cadena de valor
1.3.ventaja comparativa y cadena de valor1.3.ventaja comparativa y cadena de valor
1.3.ventaja comparativa y cadena de valorclauvi10
 
Logistica
LogisticaLogistica
Punto de vista de la calidad
Punto de vista de la calidadPunto de vista de la calidad
Punto de vista de la calidad
Ingrid Lainez
 
Punto de vista de la calidad
Punto de vista de la calidadPunto de vista de la calidad
Punto de vista de la calidad
Rhyna Esmeralda Miguel
 
seleccion de Proveedores
seleccion de Proveedoresseleccion de Proveedores
seleccion de Proveedores
KatherinePerez86
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresaCertificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
LUISRICHE
 
Estadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidadEstadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidad
Fercho Dominguez
 
Diseño de redes de logistica
Diseño de redes de logisticaDiseño de redes de logistica
Diseño de redes de logistica
Jhoiner1989
 
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORESGESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
significarse
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
UNIDEG
 
Configuración de procesos productivos
Configuración de procesos productivosConfiguración de procesos productivos
Configuración de procesos productivos
Santiago Torres Mosquera
 

La actualidad más candente (18)

Modelo score
Modelo scoreModelo score
Modelo score
 
Mapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidadMapa conceptual calidad
Mapa conceptual calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad de los producto
Calidad de los productoCalidad de los producto
Calidad de los producto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
C1 materia-prima-e-insumos
C1 materia-prima-e-insumosC1 materia-prima-e-insumos
C1 materia-prima-e-insumos
 
1.3.ventaja comparativa y cadena de valor
1.3.ventaja comparativa y cadena de valor1.3.ventaja comparativa y cadena de valor
1.3.ventaja comparativa y cadena de valor
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Punto de vista de la calidad
Punto de vista de la calidadPunto de vista de la calidad
Punto de vista de la calidad
 
Punto de vista de la calidad
Punto de vista de la calidadPunto de vista de la calidad
Punto de vista de la calidad
 
seleccion de Proveedores
seleccion de Proveedoresseleccion de Proveedores
seleccion de Proveedores
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
 
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresaCertificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
Certificación de lote y lo que esta actividad implica en una empresa
 
Estadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidadEstadística aplicada a la calidad
Estadística aplicada a la calidad
 
Diseño de redes de logistica
Diseño de redes de logisticaDiseño de redes de logistica
Diseño de redes de logistica
 
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORESGESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
 
Configuración de procesos productivos
Configuración de procesos productivosConfiguración de procesos productivos
Configuración de procesos productivos
 

Destacado

Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales CompuestosJogofre
 
Edades del desarrollo tecnologico en funcion del dominio de los materiales
Edades del desarrollo tecnologico en funcion del dominio de los materialesEdades del desarrollo tecnologico en funcion del dominio de los materiales
Edades del desarrollo tecnologico en funcion del dominio de los materiales
John Davila
 
Materiales compuestos 11 c
Materiales compuestos 11 cMateriales compuestos 11 c
Materiales compuestos 11 c
Anderson Silva
 
Presentación materiales compuestos Ing Felipe Giralgo
Presentación materiales compuestos Ing Felipe GiralgoPresentación materiales compuestos Ing Felipe Giralgo
Presentación materiales compuestos Ing Felipe Giralgo
Diseño e Ingeniería
 
Universidad tecnologica nacional presentacion
Universidad tecnologica nacional presentacionUniversidad tecnologica nacional presentacion
Universidad tecnologica nacional presentacionjoaquin
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
Brianith Navarro
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosCarlos Andrés Franco Pachón
 
Nuevos materiales
Nuevos materiales Nuevos materiales
Nuevos materiales
Julieth Camila
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materialessusantur2012
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosraul cabrera f
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
ballenita
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestosmaricarmentb
 
Procesos industriales de plásticos térmicos, compuestos y termo fraguantes, y...
Procesos industriales de plásticos térmicos, compuestos y termo fraguantes, y...Procesos industriales de plásticos térmicos, compuestos y termo fraguantes, y...
Procesos industriales de plásticos térmicos, compuestos y termo fraguantes, y...
Guillermo Mireles Zamacona
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
andi1718
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
guest05c33ee9e
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestosMiguelCh92
 
08. materiales compuestos (compositos)
08. materiales compuestos (compositos)08. materiales compuestos (compositos)
08. materiales compuestos (compositos)
Ferney De La Hoz
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Miriam Gil
 

Destacado (20)

Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
Edades del desarrollo tecnologico en funcion del dominio de los materiales
Edades del desarrollo tecnologico en funcion del dominio de los materialesEdades del desarrollo tecnologico en funcion del dominio de los materiales
Edades del desarrollo tecnologico en funcion del dominio de los materiales
 
Materiales compuestos 11 c
Materiales compuestos 11 cMateriales compuestos 11 c
Materiales compuestos 11 c
 
Presentación materiales compuestos Ing Felipe Giralgo
Presentación materiales compuestos Ing Felipe GiralgoPresentación materiales compuestos Ing Felipe Giralgo
Presentación materiales compuestos Ing Felipe Giralgo
 
Universidad tecnologica nacional presentacion
Universidad tecnologica nacional presentacionUniversidad tecnologica nacional presentacion
Universidad tecnologica nacional presentacion
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
 
Nuevos materiales
Nuevos materiales Nuevos materiales
Nuevos materiales
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materiales
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
Procesos industriales de plásticos térmicos, compuestos y termo fraguantes, y...
Procesos industriales de plásticos térmicos, compuestos y termo fraguantes, y...Procesos industriales de plásticos térmicos, compuestos y termo fraguantes, y...
Procesos industriales de plásticos térmicos, compuestos y termo fraguantes, y...
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
 
10.materiales compuestos
10.materiales compuestos10.materiales compuestos
10.materiales compuestos
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
08. materiales compuestos (compositos)
08. materiales compuestos (compositos)08. materiales compuestos (compositos)
08. materiales compuestos (compositos)
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 

Similar a Materiales compuestos

¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?AlessandroCecala
 
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgadoProyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
juanavilasalgado
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Adris Suarez
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Maite Delgado
 
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
Patricia Juares
 
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidadMetodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
Loumar Rodriguez salazar
 
1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf
regenciadrogueria
 
PROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINALPROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINAL
Lillibeth Parangot
 
Micro industrial - Estandarización y Validación
Micro industrial  - Estandarización y ValidaciónMicro industrial  - Estandarización y Validación
Micro industrial - Estandarización y Validación
Ross Des Bouillons Gamboa
 
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptxEXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EsthefanyReyesCisner
 
Principios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidadPrincipios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidad
Ronald Simon Alvarez Paredes
 
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidadPrincipios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Ronald Simon Alvarez Paredes
 
Elctiva 2 control de calidad, presupuesto, computo metrico
Elctiva 2 control de calidad, presupuesto, computo metricoElctiva 2 control de calidad, presupuesto, computo metrico
Elctiva 2 control de calidad, presupuesto, computo metrico
GabrielEmiliano2
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Validacion Procesos QbD
Validacion Procesos QbDValidacion Procesos QbD
Validacion Procesos QbD
Alicia Tébar
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
SFCN17
 
Planeación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de ManufacturaPlaneación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de Manufactura
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Materiales compuestos (20)

¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad en Poliexpress S.A?
 
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgadoProyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
Proyecto937262cpk#uanecoahuilajuanmanuelavilasalgado
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
 
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
 
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidadMetodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
Metodos estadisticos en los sistemas de gestion de calidad
 
1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf1. Introducción_Calidad.pdf
1. Introducción_Calidad.pdf
 
PROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINALPROYECTO_GRADO_FINAL
PROYECTO_GRADO_FINAL
 
Micro industrial - Estandarización y Validación
Micro industrial  - Estandarización y ValidaciónMicro industrial  - Estandarización y Validación
Micro industrial - Estandarización y Validación
 
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptxEXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
EXPOSICIÓN VALIDACION DE PROCESOS - DOMINGO (1).pptx
 
Tesis universidad
Tesis universidadTesis universidad
Tesis universidad
 
Principios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidadPrincipios estadisticos del control de calidad
Principios estadisticos del control de calidad
 
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidadPrincipios estadisticos aplicados al control de calidad
Principios estadisticos aplicados al control de calidad
 
Bench
BenchBench
Bench
 
Elctiva 2 control de calidad, presupuesto, computo metrico
Elctiva 2 control de calidad, presupuesto, computo metricoElctiva 2 control de calidad, presupuesto, computo metrico
Elctiva 2 control de calidad, presupuesto, computo metrico
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
 
Validacion Procesos QbD
Validacion Procesos QbDValidacion Procesos QbD
Validacion Procesos QbD
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
sufi
sufisufi
sufi
 
Planeación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de ManufacturaPlaneación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de Manufactura
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Materiales compuestos

  • 1. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ingeniería Núcleo Cagua Ingeniería de Procesos Industriales Bachiller: Francelys Arreaza
  • 2. OBTENCIÓN DE UN MODELO MATEMATICO PARA ESTUDIAR LA CAPACIDAD DE PROCESO Y LA VARIANZA (PESO) PARA EMPRESAS PRODUCTORAS DE ENVASES Y CUBIERTOS PLÁSTICOS.
  • 3. La calidad es la inevitable consecuencia de la competencia que surge como resultado de la dimensión global que han adquirido los sistemas económicos y comerciales. En este escenario, el estudio de la variabilidad y la capacidad de proceso surgen como la base que sustenta los procedimientos para la verificación de la conformidad de los diferentes productos a través de fronteras. actuando como marco de referencia y nexo de articulación en cualquier lugar donde se encuentre el producto y otorgándole la necesaria uniformidad, credibilidad y consistencia.
  • 4. Formular un modelo, que permita el estudio del Cp y la varianza, para la implementación de mejoras a empresas productoras de envases y cubiertos plásticos. Analizar la aplicación de una prueba estadística que permita el estudio de la capacidad de proceso y la varianza. Identificar los posibles factores que puedan afectar el proceso. Formular un modelo que represente el proceso en estudio. Desarrollar una hoja cálculo que sea de fácil aplicación en una empresa. Proponer soluciones alternativas, de acuerdo a los resultados obtenidos que permitan la optimización de recursos y mejoras del proceso productivo.
  • 5. La expansión del campo empresarial es cada vez mayor, por lo que las empresas productoras de envases y cubiertos plásticos están en una competencia constante, por lo cual se deberá garantizar el cumplimiento de los parámetros de calidad exigidos por los clientes. Actualmente, las empresas se ven cada día comprometidas con la mejora continua, tanto de los procesos productivos como en el Sistema de Calidad, con la finalidad de entregar productos de Altísima calidad que cumplan con las exigencias de los clientes. El norte de esta investigación, se enfoca principalmente en la aplicación de un modelo matemático que permita el estudio de la capacidad de proceso y la varianza, para que mediante dichos controles se pueda lograr mejores resultados que permitan brindarles a los clientes datos reales y precisos, ya que estos son cada día más exigentes. Además, la formulación de un modelo para el estudio del Cp y la varianza, adicionalmente permitirá evaluar y controlar la producción.
  • 6. • Se recolecto información histórica acerca de problemas con clientes, ocasionados por el bajo control de Cp y la alta Varianza dentro del proceso productivo. • Se verifico la variación en peso en el proceso productivo, tomando muestras durante un tiempo determinado, para mantener el control que permita la aplicación de un modelo estadístico. • Se investigo cuales factores podrían ocasionar la variación y si estos pueden ser controlables. • Utilizar factores controlables y datos obtenidos para formular un modelo estadístico, para obtener Cp y la varianza asociada a la máquina de estudio. • Examinar los resultados obtenidos para aportar mejoras que ayuden a la optimización.