SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA PROPEDEUTICO GRUPO 1 INGENIERIA ELECTRONICA INTEGRANTES: VALLE JONATHAN PABLO SALGUERO EDISON MOROCHO
Comandos de Matlab para resolución de vectores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJERCICIO DE APLICACIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resolución PASO 1: Declaración De variables y conversiones Declaramos el vector  A, tal como lo señalamos en la diapositiva anterior. El vector B= (15 cm ; N 30º E) lo transformamos a coordenadas rectangulares, en la variable ‘Bu’ colocamos la unidad del vector, en la variable ‘Bang’ colocamos la dirección del vector, las variable Bx y By van a servirnos como las coordenadas en X y en Y respectivamente, en Bx y en By se colocara la variable Bu por el coseno y el seno del angulo transformado previamente, para esto se debera hacer lo siguiente la variable ‘Bang’ se lo multiplica por  Pi y el resultado dividirlo para 180 1 2
Paso 1= Declaración y Transformación 3 El vector  C= 7cm (-0.56i ; 0.63j ) lo transformamos multiplicando el modulo por el unitario del mismo, En la variable ‘Cmod’ colocamos el modulo y en ‘Cu’ el unitario del vector, las variables dichas se las multiplica y el valor se lo coloca en la variable ‘C’ 4 El vector  D= (16cm ; 125º ) lo transformamos de la siguiente manera, en la variable ‘Du’ colocamos la unidad del vector, en la variable ‘Dang’ colocamos el ángulo del vector, previamente se tendrá que hacer la grafica del vector, Declaramos al vector D de la siguiente manera D=[-(Du*sin((Dang-90)*pi/180)), Du*sin((Dang-90)*pi/180),0] Nótese que al ángulo dado (Dang) se resto 90grados para sacar el ángulo según el cuadrante e identificar el signo
Paso 2: Resolución del problema 5 Los vectores transformados y declarados nos quedaran desplegados en la pantalla  Para resolver esta operación: ((1/2 *A)+ 2B- (1/3*C)) x ([A]+ 1/2B-2C) ( A C ) / ((A . B)  * D) Utilizamos una variable ‘R1’ para guardar solo una parte del ejercicio:  ((1/2 *A)+ 2B- (1/3*C)) y en ‘R2’ para guardar la segunda parte: ([A]+ 1/2B-2C), En ‘Rd’  el producto cruz  de ‘R1’Y ‘R2’ 6
Paso 2: Resolución del problema 7 En la variable ‘Cosang’ almacenamos el resultado del coseno del ángulo para hacer la proyección de A en C  En la variable ‘ProyAC’ almacenaremos el resultado de la proyección  anteriormente mencionada  En la variable ‘Rs’ Almacenaremos la tercera parte del ejercicio la Proyección de A en C divido para el producto punto de AyB por el vector D 8 Ahora solo dividiremos  el resultado  anterior  almacenado en  la  variable  ‘Rd’  para ‘Rs’ y lo almacenaremos en la variable ‘Rt’  y obtendremos  el vector: Rt= (-7.0947i, 7.5159j, 0.0297k)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Semana 1 items - copia
Semana 1 items - copiaSemana 1 items - copia
Semana 1 items - copia
 
1º examen formativo 2012 iii
1º examen formativo 2012 iii1º examen formativo 2012 iii
1º examen formativo 2012 iii
 
Semana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico xSemana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico x
 
S1
S1S1
S1
 
Guian1
Guian1Guian1
Guian1
 
Semana nº2 ecuaciones de la recta
Semana nº2 ecuaciones de la rectaSemana nº2 ecuaciones de la recta
Semana nº2 ecuaciones de la recta
 
Trigonometria 15
Trigonometria  15Trigonometria  15
Trigonometria 15
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
 
Semana nº1 la recta
Semana nº1 la rectaSemana nº1 la recta
Semana nº1 la recta
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
 
Semana 2 items - copia
Semana 2 items - copiaSemana 2 items - copia
Semana 2 items - copia
 
4 s f
4 s f4 s f
4 s f
 
Tr sem6
Tr sem6Tr sem6
Tr sem6
 
2 do examen guia eim
2 do examen guia eim2 do examen guia eim
2 do examen guia eim
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Proyecto de calculo final
Proyecto de calculo finalProyecto de calculo final
Proyecto de calculo final
 
PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01
 
Ejercicios 1º bct
Ejercicios 1º bctEjercicios 1º bct
Ejercicios 1º bct
 
Semana n° 02
Semana n° 02Semana n° 02
Semana n° 02
 

Similar a Matlab Vectores

Vectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunciónVectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunciónromeljimont
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectoresmercedes gavilanes
 
Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007bebho29
 
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieriaAlgebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieriagerly diaz
 
NumerosComplejos.ppt
NumerosComplejos.pptNumerosComplejos.ppt
NumerosComplejos.pptssuserc3f842
 
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_scjaso
 
Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Nazario Limaypuma
 
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)universo exacto
 
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal AbiertaEvaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal AbiertaOrlando Arias
 
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓNPRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓNkendalo
 
Bases de Física
Bases de FísicaBases de Física
Bases de Físicapegazos
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iLuis Cañedo Cortez
 
Problemas harry nara
Problemas harry naraProblemas harry nara
Problemas harry narayosy rosario
 

Similar a Matlab Vectores (20)

Vectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunciónVectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunción
 
1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores1.1.operaciones basicas vectores
1.1.operaciones basicas vectores
 
VECTORES.ppt
VECTORES.pptVECTORES.ppt
VECTORES.ppt
 
Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007
 
Campos Electromagneticos - Tema 1
Campos Electromagneticos - Tema 1Campos Electromagneticos - Tema 1
Campos Electromagneticos - Tema 1
 
Trabajo matlab vectores
Trabajo matlab vectoresTrabajo matlab vectores
Trabajo matlab vectores
 
Prob. resueltos cudrilateros
Prob. resueltos cudrilaterosProb. resueltos cudrilateros
Prob. resueltos cudrilateros
 
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieriaAlgebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
 
Calc vector
Calc vectorCalc vector
Calc vector
 
NumerosComplejos.ppt
NumerosComplejos.pptNumerosComplejos.ppt
NumerosComplejos.ppt
 
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
 
Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1
 
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
 
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal AbiertaEvaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
 
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓNPRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE FÍSICA Y EJERCICIOS DE APLICACIÓN
 
Bases de Física
Bases de FísicaBases de Física
Bases de Física
 
INTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdfINTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdf
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
 
Problemas harry nara
Problemas harry naraProblemas harry nara
Problemas harry nara
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Matlab Vectores

  • 1. FISICA PROPEDEUTICO GRUPO 1 INGENIERIA ELECTRONICA INTEGRANTES: VALLE JONATHAN PABLO SALGUERO EDISON MOROCHO
  • 2.
  • 3.
  • 4. Resolución PASO 1: Declaración De variables y conversiones Declaramos el vector A, tal como lo señalamos en la diapositiva anterior. El vector B= (15 cm ; N 30º E) lo transformamos a coordenadas rectangulares, en la variable ‘Bu’ colocamos la unidad del vector, en la variable ‘Bang’ colocamos la dirección del vector, las variable Bx y By van a servirnos como las coordenadas en X y en Y respectivamente, en Bx y en By se colocara la variable Bu por el coseno y el seno del angulo transformado previamente, para esto se debera hacer lo siguiente la variable ‘Bang’ se lo multiplica por Pi y el resultado dividirlo para 180 1 2
  • 5. Paso 1= Declaración y Transformación 3 El vector C= 7cm (-0.56i ; 0.63j ) lo transformamos multiplicando el modulo por el unitario del mismo, En la variable ‘Cmod’ colocamos el modulo y en ‘Cu’ el unitario del vector, las variables dichas se las multiplica y el valor se lo coloca en la variable ‘C’ 4 El vector D= (16cm ; 125º ) lo transformamos de la siguiente manera, en la variable ‘Du’ colocamos la unidad del vector, en la variable ‘Dang’ colocamos el ángulo del vector, previamente se tendrá que hacer la grafica del vector, Declaramos al vector D de la siguiente manera D=[-(Du*sin((Dang-90)*pi/180)), Du*sin((Dang-90)*pi/180),0] Nótese que al ángulo dado (Dang) se resto 90grados para sacar el ángulo según el cuadrante e identificar el signo
  • 6. Paso 2: Resolución del problema 5 Los vectores transformados y declarados nos quedaran desplegados en la pantalla Para resolver esta operación: ((1/2 *A)+ 2B- (1/3*C)) x ([A]+ 1/2B-2C) ( A C ) / ((A . B) * D) Utilizamos una variable ‘R1’ para guardar solo una parte del ejercicio: ((1/2 *A)+ 2B- (1/3*C)) y en ‘R2’ para guardar la segunda parte: ([A]+ 1/2B-2C), En ‘Rd’ el producto cruz de ‘R1’Y ‘R2’ 6
  • 7. Paso 2: Resolución del problema 7 En la variable ‘Cosang’ almacenamos el resultado del coseno del ángulo para hacer la proyección de A en C En la variable ‘ProyAC’ almacenaremos el resultado de la proyección anteriormente mencionada En la variable ‘Rs’ Almacenaremos la tercera parte del ejercicio la Proyección de A en C divido para el producto punto de AyB por el vector D 8 Ahora solo dividiremos el resultado anterior almacenado en la variable ‘Rd’ para ‘Rs’ y lo almacenaremos en la variable ‘Rt’ y obtendremos el vector: Rt= (-7.0947i, 7.5159j, 0.0297k)