SlideShare una empresa de Scribd logo
La Matriz Estratégica Jerárquica, MEJ, una
    nueva herramienta para el análisis
    estratégico integrado en entornos
                complejos




            Autor: Raymond Prada
       Publicado en septiembre de 2011
Texto del Abstract
  Los criterios recurrentes en los marcos estratégicos más
usados –la tasa de crecimiento o el atractivo de la industria
 y la participación relativa en el mercado o la fortaleza del
negocio– ya no son suficientes cuando la estabilidad de los
entornos se vuelve más compleja. Existen muchos factores
  no considerados en esos marcos: cada vez hay empresas
    de más países en más sectores; las tendencias de los
      mercados son cada vez más diversas; la actividad
 competitiva se expande; los modelos de negocio cambian
    más rápido y el estado del arte de las tecnologías se
actualiza más rápido. Necesitamos marcos que den cuenta
                      de estos cambios.
Por eso el autor cree necesario el uso de una nueva
 herramienta, una que pueda corregir los problemas que
muchos analistas, consultores y empresarios alrededor del
 mundo han reportado al aplicar las matrices clásicas. Esa
estrategia es la Matriz Estratégica Jerárquica (MEJ), que se
basa en siete criterios para la toma decisiones estratégicas.

 Éstos son: 1.- Atractivo de la industria; 2.- Intensidad de la
competencia; 3.- Estabilidad de los entornos; 4.- Fortalezas
    del negocio; 5.- Brechas tecnológicas; 6.- Brechas de
           mercado y 7.- Alianzas y cooperación.
La ventaja de MEJ es que cada empresa decide cuáles son
  los subcriterios más relevantes a la hora de poner una
 calificación para cada criterio; así como también decide
cuál es la ponderación e importancia de cada criterio en la
 decisión final. Con una sencilla operación matemática a
   partir de esas calificaciones, se obtiene un resultado
  numérico claro e inequívoco que puede determinar la
conveniencia o inconveniencia de una movida estratégica
                          importante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
Virtualización Distancia Empresas
 
Maximax, maximin y Minimax
Maximax, maximin y MinimaxMaximax, maximin y Minimax
Maximax, maximin y Minimax
decisiones
 
Teoría de decisiones
Teoría de decisionesTeoría de decisiones
Teoría de decisiones
Jose Chel Huitzil
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
diana_marcela11
 
Modelos de pronosticos e inventarios
Modelos de pronosticos e inventariosModelos de pronosticos e inventarios
Modelos de pronosticos e inventarios
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
Andrea Velásquez
 
Trabajo Estadística 2 Grupo 1
Trabajo Estadística 2 Grupo 1Trabajo Estadística 2 Grupo 1
Trabajo Estadística 2 Grupo 1
Ruth Muñoz
 
Fundamentos de la investigación de mercados
Fundamentos de la investigación de mercadosFundamentos de la investigación de mercados
Fundamentos de la investigación de mercados
Antonio Romero Ramírez
 
Capitulo 1 pronosticos
Capitulo 1 pronosticosCapitulo 1 pronosticos
Capitulo 1 pronosticos
Ivan Sarmiento Mejia
 
Introduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencialIntroduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencial
Maria Elena Berlanga Ortiz
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
JOe Torres Palomino
 
Analisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entornoAnalisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entorno
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Mapa conceptual probabilidad
Mapa conceptual probabilidadMapa conceptual probabilidad
Mapa conceptual probabilidad
Luis Rondon
 
INTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOSINTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOS
Moisés Gustavo García Jiménez
 
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3  inteligencia comercialClase 1, 2 y 3  inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
09765625
 
Competitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chiCompetitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chi
Luis Enrique Oblitas Pastor
 
Programación lineal y pert. do
Programación lineal y pert. doProgramación lineal y pert. do
Programación lineal y pert. do
John Leyton
 
Matriz BCG
Matriz BCGMatriz BCG
Matriz BCG
Khrizthal Rosete
 
Criterio de valor esperado
Criterio de valor esperadoCriterio de valor esperado
Criterio de valor esperado
Ivonne Werita
 
Flujo internacional-de-fondos
Flujo internacional-de-fondosFlujo internacional-de-fondos
Flujo internacional-de-fondos
Mabel Abigail Llumiluisa
 

La actualidad más candente (20)

05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
Maximax, maximin y Minimax
Maximax, maximin y MinimaxMaximax, maximin y Minimax
Maximax, maximin y Minimax
 
Teoría de decisiones
Teoría de decisionesTeoría de decisiones
Teoría de decisiones
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Modelos de pronosticos e inventarios
Modelos de pronosticos e inventariosModelos de pronosticos e inventarios
Modelos de pronosticos e inventarios
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
 
Trabajo Estadística 2 Grupo 1
Trabajo Estadística 2 Grupo 1Trabajo Estadística 2 Grupo 1
Trabajo Estadística 2 Grupo 1
 
Fundamentos de la investigación de mercados
Fundamentos de la investigación de mercadosFundamentos de la investigación de mercados
Fundamentos de la investigación de mercados
 
Capitulo 1 pronosticos
Capitulo 1 pronosticosCapitulo 1 pronosticos
Capitulo 1 pronosticos
 
Introduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencialIntroduccion a estadistica inferencial
Introduccion a estadistica inferencial
 
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentesElaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
Elaboración de las alternativas mutuamente excluyentes
 
Analisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entornoAnalisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entorno
 
Mapa conceptual probabilidad
Mapa conceptual probabilidadMapa conceptual probabilidad
Mapa conceptual probabilidad
 
INTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOSINTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOS
 
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3  inteligencia comercialClase 1, 2 y 3  inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
 
Competitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chiCompetitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chi
 
Programación lineal y pert. do
Programación lineal y pert. doProgramación lineal y pert. do
Programación lineal y pert. do
 
Matriz BCG
Matriz BCGMatriz BCG
Matriz BCG
 
Criterio de valor esperado
Criterio de valor esperadoCriterio de valor esperado
Criterio de valor esperado
 
Flujo internacional-de-fondos
Flujo internacional-de-fondosFlujo internacional-de-fondos
Flujo internacional-de-fondos
 

Similar a Matriz estrategica jerarquica, sinopsis. revista harvard, raymond prada septiembre 2011

Los componentes del macro ambiente de una empresa
Los componentes del macro ambiente de una empresaLos componentes del macro ambiente de una empresa
Los componentes del macro ambiente de una empresa
Aimé Rodriguez
 
4 art planeación de contabilidad
4 art planeación de contabilidad4 art planeación de contabilidad
4 art planeación de contabilidad
Andres Rojas Pinedo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
El diagnóstico interno y externo
El diagnóstico interno y externoEl diagnóstico interno y externo
El diagnóstico interno y externo
Adrian Cabana
 
5651
56515651
ADMINISTRACION ESTRATEGICA trabajo finalpdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA trabajo finalpdfADMINISTRACION ESTRATEGICA trabajo finalpdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA trabajo finalpdf
GabyDelaTorre7
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
Ao 7porter1
Ao 7porter1Ao 7porter1
Ao 7porter1
Edison Dominguez
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3 Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
Danivaselli92
 
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdfCLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
KarlaRojas558781
 
Pres3 inf p_la_planeacion
Pres3 inf p_la_planeacionPres3 inf p_la_planeacion
Pres3 inf p_la_planeacion
PaOo ChaVaa
 
Capitulo 3.pptx [autoguardado]
Capitulo 3.pptx [autoguardado]Capitulo 3.pptx [autoguardado]
Capitulo 3.pptx [autoguardado]
Lizbeth Araujo
 
3b._estudio_de_mercado.ppt
3b._estudio_de_mercado.ppt3b._estudio_de_mercado.ppt
3b._estudio_de_mercado.ppt
LuisFelipeUNI
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
miguel garcia
 
La Estrategia
La EstrategiaLa Estrategia
La Estrategia
Alicia_C
 
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
Pedro San Martin
 
Matrices de Portafolio
Matrices de Portafolio Matrices de Portafolio
Matrices de Portafolio
Equipo GATEWAY
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
Análisis tecnológico
Análisis tecnológicoAnálisis tecnológico
Análisis tecnológico
Edwin Ortega
 
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Vane Vinueza
 

Similar a Matriz estrategica jerarquica, sinopsis. revista harvard, raymond prada septiembre 2011 (20)

Los componentes del macro ambiente de una empresa
Los componentes del macro ambiente de una empresaLos componentes del macro ambiente de una empresa
Los componentes del macro ambiente de una empresa
 
4 art planeación de contabilidad
4 art planeación de contabilidad4 art planeación de contabilidad
4 art planeación de contabilidad
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
El diagnóstico interno y externo
El diagnóstico interno y externoEl diagnóstico interno y externo
El diagnóstico interno y externo
 
5651
56515651
5651
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA trabajo finalpdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA trabajo finalpdfADMINISTRACION ESTRATEGICA trabajo finalpdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA trabajo finalpdf
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Ao 7porter1
Ao 7porter1Ao 7porter1
Ao 7porter1
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3 Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdfCLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
CLASE 03 - PLAN DE MKT.pdf
 
Pres3 inf p_la_planeacion
Pres3 inf p_la_planeacionPres3 inf p_la_planeacion
Pres3 inf p_la_planeacion
 
Capitulo 3.pptx [autoguardado]
Capitulo 3.pptx [autoguardado]Capitulo 3.pptx [autoguardado]
Capitulo 3.pptx [autoguardado]
 
3b._estudio_de_mercado.ppt
3b._estudio_de_mercado.ppt3b._estudio_de_mercado.ppt
3b._estudio_de_mercado.ppt
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
La Estrategia
La EstrategiaLa Estrategia
La Estrategia
 
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
 
Matrices de Portafolio
Matrices de Portafolio Matrices de Portafolio
Matrices de Portafolio
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
 
Análisis tecnológico
Análisis tecnológicoAnálisis tecnológico
Análisis tecnológico
 
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
Evaluación del-ambiente-externo-de-una-compañía..
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Matriz estrategica jerarquica, sinopsis. revista harvard, raymond prada septiembre 2011

  • 1. La Matriz Estratégica Jerárquica, MEJ, una nueva herramienta para el análisis estratégico integrado en entornos complejos Autor: Raymond Prada Publicado en septiembre de 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Texto del Abstract Los criterios recurrentes en los marcos estratégicos más usados –la tasa de crecimiento o el atractivo de la industria y la participación relativa en el mercado o la fortaleza del negocio– ya no son suficientes cuando la estabilidad de los entornos se vuelve más compleja. Existen muchos factores no considerados en esos marcos: cada vez hay empresas de más países en más sectores; las tendencias de los mercados son cada vez más diversas; la actividad competitiva se expande; los modelos de negocio cambian más rápido y el estado del arte de las tecnologías se actualiza más rápido. Necesitamos marcos que den cuenta de estos cambios.
  • 7. Por eso el autor cree necesario el uso de una nueva herramienta, una que pueda corregir los problemas que muchos analistas, consultores y empresarios alrededor del mundo han reportado al aplicar las matrices clásicas. Esa estrategia es la Matriz Estratégica Jerárquica (MEJ), que se basa en siete criterios para la toma decisiones estratégicas. Éstos son: 1.- Atractivo de la industria; 2.- Intensidad de la competencia; 3.- Estabilidad de los entornos; 4.- Fortalezas del negocio; 5.- Brechas tecnológicas; 6.- Brechas de mercado y 7.- Alianzas y cooperación.
  • 8. La ventaja de MEJ es que cada empresa decide cuáles son los subcriterios más relevantes a la hora de poner una calificación para cada criterio; así como también decide cuál es la ponderación e importancia de cada criterio en la decisión final. Con una sencilla operación matemática a partir de esas calificaciones, se obtiene un resultado numérico claro e inequívoco que puede determinar la conveniencia o inconveniencia de una movida estratégica importante