SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II
                                    PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA
                                                   MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO OCTAVO Y NOVENO
SITUACION DE CONTEXTO: MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES GENERANDO AMBIENTES DE TRABAJO SALUDABLES.
      HILO               LO QUE QUEREMOS                 COMPETENCIAS                                COMO HACERLO?                          ¨COMO SABER QUE SE
   CONDUCTOR                   LOGRAR               CIUDADANAS Y CIENTIFICAS                                                                    HA LOGRADO
                       Soluciono             mis   Entiendo que los conflictos son     . ETICA: Reflexionar sobre “Cómo respondo ante     Escribir    un propósito
FUNCION                conflictos de forma         parte de las relaciones, pero       el Conflicto”. Taller No 1 del Programa de         personal para mejorar el
COMUNICATIVA-          pacífica y dialogada,       que tener conflictos no significa   entrenamiento en la resolución pacífica de         cumplimiento del pacto
                                                   que dejemos de ser amigos o         conflictos.
RELACIONAL:            encontrando balances                                                                                               de aula y de las normas
                                                   querernos.                          RELIGION: Analizar “cómo me siento ante un
Convivencia            justos que relacionan                                                                                              en general, haciéndole
                                                   (C. conocimientos)                  conflicto” Taller No 2 del Programa de
pacífica y dialógica   los            intereses                                                                                           seguimiento quincenal.
                                                                                       entrenamiento en la resolución pacífica de
                       personales, de pareja,      Identifica los puntos de vista de   conflictos.                                         Elaborar un listado de
                       familiares y sociales       la gente con la que tengo           SOCIALES: Observar y describir mediante un         ventajas al respetar las
                                                   conflictos poniéndome en su         diario de una semana los conflictos escolares.     reglas      básicas   del
                                                   lugar. (C. cognitiva)               Taller No 3 del Programa de entrenamiento en la    diálogo.
                                                                                       resolución pacífica de conflictos.                 Presentar             un
                                                   Expongo mis posiciones y                                                               dramatizado donde se
                                                   escucho las posiciones ajenas       ESPAÑOL: Reflexionar sobre la importancia de la    muestre la forma de
                                                   en situaciones de conflicto. (C.    comunicación, escucha y diálogo, en la solución
                                                                                                                                          solucionar pacíficamente
                                                   comunicativa)                       de los conflictos. Taller No 4 del Programa de
                                                                                                                                          los conflictos.
                                                                                       entrenamiento en la resolución pacífica de
                                                   Identifico múltiples opciones       conflictos.                                        Elaborar un catálogo de
                                                   para manejar mis conflictos y       Analizar el significado de “Escuchemos de forma    resolución pacífica de
                                                   veo las posibles consecuencias      eficiente” Taller No 5 del Programa…               conflictos, exponerlo en
                                                   de cada opción. (C. cognitiva)      EDUCACION FISICA: Debatir y argumentar sobre       el aula como metas
                                                                                       “Para resolver conflictos necesitamos reglas y     colectivas a lograr.
                                                   Pido disculpas a quienes he         acciones reparadoras. Retomar el pacto de aula.
                                                   hecho daño (así no haya tenido      Taller No 6 del Programa…                          Mejora en las relaciones
                                                   intención) y logro perdonar         FILOSOFIA: Reflexionar sobre el autocontrol y la
                                                                                                                                          del grupo.
                                                   cuando me ofenden.                  importancia de aprender a tomar decisiones.
                                                   (C. integradora)                    Taller No 7 del programa…
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II
                                     PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA
                                                    MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO OCTAVO Y NOVENO
SITUACION DE CONTEXTO: PROMOVER EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS (DHSR).




      HILO                LO QUE QUEREMOS                 COMPETENCIAS                            COMO HACERLO?                       ¨COMO SABER QUE SE
   CONDUCTOR                   LOGRAR                CIUDADANAS Y CIENTIFICAS                                                            HA LOGRADO

ORIENTACION              Participo     en      la   Comprendo         que       la   SOCIALES: Conversatorio – reflexión sobre       Elaborar una proclama
SEXUAL:                  construcción         de    orientación sexual hace          la importancia de los DHSR en la vida y         de respeto a los DHSR.
Construcciòn       de    ambientes pluralistas,     parte del libre desarrollo de    desarrollo del ser humano.
ambientes          de    en los que todos los       la personalidad y rechazo        ¿Què aspectos implica el libre desarrollo de
respeto.                 miembros       de     la   cualquier discriminación al      la personalidad, el derecho a la integridad     Disminuciòn de quejas y
                         comunidad       puedan     respecto.                        física, psíquica y social; el derecho a la      casos por vulneración de
                         elegir      y      vivir                                    intimidad y el derecho a la libre orientación   DHSR.
                         libremente           su    Conozco y respeto los            sexual?
                         orientación sexual, sin    derechos de aquellos grupos
                         discriminación, riesgo,    a los que històricamente se
                         amenazas               o   les ha vulnerado (mujeres,
                         coerciones.                grupos              étnicos,
                                                    homosexuales).
FUNCION                  Comprendo que tengo                                         ESPAÑOL: Reflexiòn pedagògica sobre             Elaboraciòn             y
REPRODUCTIVA             derecho a vivir libre de   Analizo     crìticamente los     vulneración de DHSR. Concurso de oratoria.      sustentación          del
Derecho      a      la   presiones      y      de   discursos y acciones que         ¿Cuàndo se vulneran los DSR?                    discurso de oratoria:
integridad     física,   violencias sexuales, y     legitiman la violencia.          ¿Què puedo hacer yo para evitarlo?              ¿Què puedo hacer para
psíquica y social        emprendo       acciones                                                                                     evitar la vulneración de
                         para que ni yo ni          Tomo              decisiones                                                     los DHSR?
                         ninguna otra persona       responsables y compartidas
                         sea manipulada con         sobre mi sexualidad.
                         fines sexuales que
                         atenten contra su
integridad.




FUNCION EROTICA:     Comprendo que tengo       Cuido, respeto y exijo         BIOLOGIA: CINE FORO Mi cuerpo y mis
Derecho    a  la     pleno derecho sobre       respeto por mi cuerpo y por    emociones cambian.                              Elaboraciòn de frases
intimidad.           mi cuerpo y que nadie     los cambios corporales que     ¿Què significa cuidar y respetar mi cuerpo?     sobre como cuidar y
                     puede acceder a èl sin    estoy viviendo y que viven                                                     respetar el cuerpo.
                     mi      consentimiento.   las demás personas.            ¿Què se entiende por derecho a la
                     Acudo a personas e                                       intimidad?
                     instituciones                                            ¿Cuàndo se vulnera este derecho?
                     especializadas cuando
                     este      derecho    es
                     vulnerado en mì o en
                     otros.



FUNCION              Entiendo que existen      Entiendo la importancia de     FILOSOFIA: Reflexiòn por medio de un            Presentar las conclus
AFECTIVA:            diferentes tipos de       mantener expresiones de        debate.                                         iones del debate.
Construcciòn     y   relaciones afectivas y    afecto y cuidado mutuo con     ¿Es cierto que el hombre propone y la
cuidado de     las   establezco relaciones     mis familiares, amigos,        mujer dispone?
relaciones           basadas en el respeto y   amigas y pareja, a pesar de    ¿Una mujer pierde la dignidad si le pide a un
                     el cuidado de mì y de     las diferencias, disgustos o   hombre que sea su novio o pareja?
                     las demás personas        conflictos.                    ¿Si un esposo obliga a su esposa a tener
                     involucradas.                                            relaciones, esta permitido dentro del
                                                                              matrimonio?
                                                                              ¿Cuàles acciones se pueden considerar
                                                                              acoso o abuso sexual?
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II
                                 PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA
                                                MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO OCTAVO Y NOVENO
SITUACION DE CONTEXTO: PROMOVER LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA INSTITUCION
      HILO           LO QUE QUEREMOS                  COMPETENCIAS                         ¿COMO HACERLO?                     ¿COMO SABER QUE SE
   CONDUCTOR              LOGRAR                 CIUDADANAS Y CIENTIFICAS                                                        HA LOGRADO?

FUNCION             Comprendo              la   Cuido, respeto y exijo         BIOLOGIA: VIDEO FOROS
REPRODUCTIVA:       importancia de la salud     respeto por mi cuerpo.                 “La reproducción humana”
Salud sexual y      sexual y reproductiva,                                             “Mètodos anticonceptivos
reproductiva        entendida como el                                                   “ ITS y VIH”
                    bienestar         físico,
                    psicológicas y social en                                   EDUCACION FISICA: Reflexiòn sobre la
                    todos los aspectos                                         importancia del ejercicio y el deporte en la
                    relacionados con el         Tomo decisiones sobre          salud del hombre.
                    sistema reproductivo.       alimentación y pràctica de
                                                ejercicio que favorezcan mi
                                                salud.
Toma           de   Tomo          decisiones
decisiones          autónomas frente a mi       Tomo              decisiones   ETICA: CONVERSATORIO REFLEXION
                    vida sexual, basadas en     responsables y compartidas     “Hàbitos saludables para mejorar la calidad
                    principios        èticos    sobre sexualidad.              de vida”
                    universales que se                                         CINE FORO: “No al alcoholismo y
                    sustentan      en     el    Apoyo a mis amig@s en la       drogadicción”
                    respeto a la dignidad       toma      de     decisiones
                    humana.                     responsables    sobre    el
                                                cuidado de su cuerpo.
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II
                               PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA
                                              MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO OCTAVO Y NOVENO
SITUACION DE CONTEXTO: PARA QUE DESPIERTEN LOS QUE ESTAN DORMIDOS
     HILO           LO QUE QUEREMOS                COMPETENCIAS                            COMO HACERLO?                      ¨COMO SABER QUE SE
  CONDUCTOR              LOGRAR               CIUDADANAS Y CIENTIFICAS                                                           HA LOGRADO
                                                                              RELIGION: Anàlisis ¿Còmo puedo fortalecer
                   Oriento mi vida hacia      Argumento y debato sobre        mi dimensión espiritual? ¿Cuàles son mis       El estudiante presentarà
PROYECTO DE VIDA   mi bienestar y el de las   dilemas de la vida en los que   metas para lograrlo?                           ante     un     auditorio
                   demás personas, y          entran en conflicto el bien                                                    seleccionado           su
                   tomo decisiones que        general y el bien particular,   ETICA: Reflexiòn ¿Cuàles son los principales   proyecto de vida.
                   me permiten el libre       reconociendo los mejores        valores para mi vida? ¿Què clase de ser
                   desarrollo    de     mi    argumentos,       asi    sean   humano quiero ser? ¿Cuàl es el modelo de
                   personalidad, a partir     distintos a los mios.           familia ideal y què puedo hacer para
                   de mis proyectos y                                         alcanzarla?
                   aquellos que construyo     Expreso, en forma asertiva,
                   con otros.                 mis puntos de vista, mis        MATEMATICAS: ¿Què acciones puedo hacer
                                              intereses, mis metas a corto    desde ahora para asegurar en el futuro la
                                              y largo plazo en el proyecto    estabilidad económica? ¿Còmo iniciar un
                                              de vida.                        proyecto productivo?

                                                                              ESPAÑOL: Reflexiòn, estudio de casos ¿Què
                                                                              incidencia    tiene      las   habilidades
                                                                              comunicativas en el desarrollo y
                                                                              crecimiento personal? ¿Las habilidades
                                                                              comunicativas pueden afectar las relaciones
                                                                              sentimentales, laborales y sociales en
                                                                              general?
                                                                              FILOSOFIA: ¿Què importancia tiene la toma
                                                                              de decisiones en el proyecto de vida?
                                                                              ¿Còmo puedo o què debo tener en cuenta a
                                                                              la hora de tomar decisiones?
EDUCACION FISICA: Reflexiòn ¿En mi
proyecto de vida esta contemplado el
cuidado de mi cuerpo?
¿Hacer ejercicio o practicar un deporte
ayuda a la salud física, psíquica y mental?

BIOLOGIA: Conversatorio ¿De què manera
hacer dieta puede afectar la salud? ¿Què es
la anorexia y bulimia? ¿cuàles son sus
síntomas?
 Elaboro mi decálogo de hàbitos saludables
y los incluyo en mi proyecto de vida.

INGLES: Mesa redonda ¿De què manera el
bilingüismo le puede aportar a mi proyecto
de vida? ¿Cuàles son mis intereses y què
asignaturas se me facilitan? ¿En 10 años
què profesión me veo desempeñando?


SOCIALES: Foro ¿Què clase de ciudadano
quiero ser? ¿Por què es importante la
enseñanza de la cultura ciudadana? ¿Què
puedo aportar yo en el cuidado del espacio
público?
Matriz pedagògica 8 y 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativoguest975e56
 
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptxCampos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
AnaLuisaMonsibaisFab
 
Solución de conflictos escolares
Solución de conflictos escolaresSolución de conflictos escolares
Solución de conflictos escolares
Ciudad Educativa
 
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolaresJocelyne Avello
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
Ancizar González
 
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
DORENA CECILIA EPIAYU
 
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas claveDeseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Ana Basterra
 
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014María Julia Bravo
 
Guía 35
Guía 35Guía 35
Guía 35NAMV18
 

La actualidad más candente (11)

Elementos de la Planificacion
Elementos de la PlanificacionElementos de la Planificacion
Elementos de la Planificacion
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptxCampos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
 
Solución de conflictos escolares
Solución de conflictos escolaresSolución de conflictos escolares
Solución de conflictos escolares
 
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
 
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
 
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas claveDeseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
 
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
 
Guía 35
Guía 35Guía 35
Guía 35
 

Destacado

Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivirmilena1016
 
Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)
Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)
Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)ceciliarodri
 
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos ConductoresGuia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
Jhoani Rave Rivera
 
Matriz pedagogica
Matriz pedagogicaMatriz pedagogica
Matriz pedagogicaprofepiedad
 
Matrices último (en el blog)
Matrices último (en el blog)Matrices último (en el blog)
Matrices último (en el blog)
pesccliceo
 
Diapositivas hilos conductores
Diapositivas hilos conductoresDiapositivas hilos conductores
Diapositivas hilos conductoressaludsexualyrepro
 
Plan asignatura 9º
Plan asignatura 9ºPlan asignatura 9º
Plan asignatura 9ºmathsrelax
 
Modelos en educacion sexual
Modelos en educacion  sexualModelos en educacion  sexual
Modelos en educacion sexualpesccliceo
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
Demona Demona
 
Plan de area etica y valores, religion y catedra institucion
Plan de area etica y valores, religion y catedra institucionPlan de area etica y valores, religion y catedra institucion
Plan de area etica y valores, religion y catedra institucion
Ronald Torres
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES IV CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES IV CICLO 2015 MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES IV CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES IV CICLO 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
Jorge Vera
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Teresa Contreras Aparco
 
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10Carolina Zapata
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 

Destacado (20)

Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivir
 
Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)
Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)
Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)
 
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos ConductoresGuia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
Guia 2 El Proyecto Pedagógico y sus hilos Conductores
 
2. matriz pedagogica 1
2. matriz pedagogica 12. matriz pedagogica 1
2. matriz pedagogica 1
 
Matriz pedagogica
Matriz pedagogicaMatriz pedagogica
Matriz pedagogica
 
Matrices último (en el blog)
Matrices último (en el blog)Matrices último (en el blog)
Matrices último (en el blog)
 
Diapositivas hilos conductores
Diapositivas hilos conductoresDiapositivas hilos conductores
Diapositivas hilos conductores
 
M atriz pedagògica 10 y 11
M atriz pedagògica 10 y 11M atriz pedagògica 10 y 11
M atriz pedagògica 10 y 11
 
Plan asignatura 9º
Plan asignatura 9ºPlan asignatura 9º
Plan asignatura 9º
 
Modelos en educacion sexual
Modelos en educacion  sexualModelos en educacion  sexual
Modelos en educacion sexual
 
4. matriz pedagogica 3
4. matriz pedagogica 34. matriz pedagogica 3
4. matriz pedagogica 3
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
 
Plan de area etica y valores, religion y catedra institucion
Plan de area etica y valores, religion y catedra institucionPlan de area etica y valores, religion y catedra institucion
Plan de area etica y valores, religion y catedra institucion
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES IV CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES IV CICLO 2015 MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES IV CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES IV CICLO 2015
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
 
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 

Similar a Matriz pedagògica 8 y 9

Matriz solución de conflictos
Matriz solución de conflictosMatriz solución de conflictos
Matriz solución de conflictosSebastian Villamil
 
Proceso de grupo
Proceso de grupoProceso de grupo
Proceso de grupo
Bakeola
 
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
berenice1625br
 
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACIONActividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Centro de Maestros Uriangato
 
Educar en y para el conflicto
Educar en y para el conflictoEducar en y para el conflicto
Educar en y para el conflictomajomarins
 
Mediaciondeconflictosescolares presentacion
Mediaciondeconflictosescolares presentacionMediaciondeconflictosescolares presentacion
Mediaciondeconflictosescolares presentacionstoviccarboni2004
 
TRANSVERSALIDAD
TRANSVERSALIDADTRANSVERSALIDAD
TRANSVERSALIDAD
rojas081
 
Metodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictosMetodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictosdiegomed8720
 
Aprendemos a Mediar
Aprendemos a MediarAprendemos a Mediar
Aprendemos a Mediar
LourdesArvelo
 
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactivaS3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
terequiroz
 
Act 3 planeación_tics3_l_sisniega
Act 3 planeación_tics3_l_sisniegaAct 3 planeación_tics3_l_sisniega
Act 3 planeación_tics3_l_sisniega
Lourdes
 
Desarollo personal 24.doc
Desarollo personal 24.docDesarollo personal 24.doc
Desarollo personal 24.doc
ElioHuntherRoqueLaur
 
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos  ccesa007Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos  ccesa007
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
redred1979
 
Tras La Violencia
Tras La ViolenciaTras La Violencia
Tras La ViolenciaIMAS
 
6552171 resolviendo-conflictos-en-la-escuela
6552171 resolviendo-conflictos-en-la-escuela6552171 resolviendo-conflictos-en-la-escuela
6552171 resolviendo-conflictos-en-la-escuelaEncarni Plazas
 
Asignación 1.resolución de conflictos
Asignación 1.resolución de conflictosAsignación 1.resolución de conflictos
Asignación 1.resolución de conflictos
Dilia Padron
 

Similar a Matriz pedagògica 8 y 9 (20)

Matriz solución de conflictos
Matriz solución de conflictosMatriz solución de conflictos
Matriz solución de conflictos
 
Proceso de grupo
Proceso de grupoProceso de grupo
Proceso de grupo
 
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
 
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACIONActividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
 
Educar en y para el conflicto
Educar en y para el conflictoEducar en y para el conflicto
Educar en y para el conflicto
 
Educar en y para conflicto
Educar en y para conflictoEducar en y para conflicto
Educar en y para conflicto
 
Mediaciondeconflictosescolares presentacion
Mediaciondeconflictosescolares presentacionMediaciondeconflictosescolares presentacion
Mediaciondeconflictosescolares presentacion
 
TRANSVERSALIDAD
TRANSVERSALIDADTRANSVERSALIDAD
TRANSVERSALIDAD
 
Metodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictosMetodologia internet resolucion de conflictos
Metodologia internet resolucion de conflictos
 
Aprendemos a Mediar
Aprendemos a MediarAprendemos a Mediar
Aprendemos a Mediar
 
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactivaS3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
 
Act 3 planeación_tics3_l_sisniega
Act 3 planeación_tics3_l_sisniegaAct 3 planeación_tics3_l_sisniega
Act 3 planeación_tics3_l_sisniega
 
Desarollo personal 24.doc
Desarollo personal 24.docDesarollo personal 24.doc
Desarollo personal 24.doc
 
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos  ccesa007Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos  ccesa007
Rol de los Educadores en la Resolucion de Conflictos ccesa007
 
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
 
Educarenyparaelconflicto
EducarenyparaelconflictoEducarenyparaelconflicto
Educarenyparaelconflicto
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Tras La Violencia
Tras La ViolenciaTras La Violencia
Tras La Violencia
 
6552171 resolviendo-conflictos-en-la-escuela
6552171 resolviendo-conflictos-en-la-escuela6552171 resolviendo-conflictos-en-la-escuela
6552171 resolviendo-conflictos-en-la-escuela
 
Asignación 1.resolución de conflictos
Asignación 1.resolución de conflictosAsignación 1.resolución de conflictos
Asignación 1.resolución de conflictos
 

Más de Sebastian Villamil (18)

Antes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijosAntes de hablar de sexo con sus hijos
Antes de hablar de sexo con sus hijos
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Proyecto invest. dhsr 9
Proyecto invest. dhsr 9Proyecto invest. dhsr 9
Proyecto invest. dhsr 9
 
3. matriz pedagogica 2
3. matriz pedagogica 23. matriz pedagogica 2
3. matriz pedagogica 2
 
Proyecto invest. dhsr 6
Proyecto invest. dhsr 6Proyecto invest. dhsr 6
Proyecto invest. dhsr 6
 
Cuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacionCuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacion
 
Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008
 
La matera vacia
La matera vaciaLa matera vacia
La matera vacia
 
Sexual~1
Sexual~1Sexual~1
Sexual~1
 
Ruta pedagogica sex 2
Ruta pedagogica sex 2Ruta pedagogica sex 2
Ruta pedagogica sex 2
 
Transversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bTransversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna b
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Prevencion y manejo de la intimidacion escolar
Prevencion y manejo de la intimidacion escolarPrevencion y manejo de la intimidacion escolar
Prevencion y manejo de la intimidacion escolar
 
El poder de_las_palabras[1]
El poder de_las_palabras[1]El poder de_las_palabras[1]
El poder de_las_palabras[1]
 
Doce reglas de oro
Doce reglas de oroDoce reglas de oro
Doce reglas de oro
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Décalogo
DécalogoDécalogo
Décalogo
 
1. presentación pescc inst.
1. presentación pescc inst.1. presentación pescc inst.
1. presentación pescc inst.
 

Matriz pedagògica 8 y 9

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO OCTAVO Y NOVENO SITUACION DE CONTEXTO: MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES GENERANDO AMBIENTES DE TRABAJO SALUDABLES. HILO LO QUE QUEREMOS COMPETENCIAS COMO HACERLO? ¨COMO SABER QUE SE CONDUCTOR LOGRAR CIUDADANAS Y CIENTIFICAS HA LOGRADO Soluciono mis Entiendo que los conflictos son . ETICA: Reflexionar sobre “Cómo respondo ante Escribir un propósito FUNCION conflictos de forma parte de las relaciones, pero el Conflicto”. Taller No 1 del Programa de personal para mejorar el COMUNICATIVA- pacífica y dialogada, que tener conflictos no significa entrenamiento en la resolución pacífica de cumplimiento del pacto que dejemos de ser amigos o conflictos. RELACIONAL: encontrando balances de aula y de las normas querernos. RELIGION: Analizar “cómo me siento ante un Convivencia justos que relacionan en general, haciéndole (C. conocimientos) conflicto” Taller No 2 del Programa de pacífica y dialógica los intereses seguimiento quincenal. entrenamiento en la resolución pacífica de personales, de pareja, Identifica los puntos de vista de conflictos. Elaborar un listado de familiares y sociales la gente con la que tengo SOCIALES: Observar y describir mediante un ventajas al respetar las conflictos poniéndome en su diario de una semana los conflictos escolares. reglas básicas del lugar. (C. cognitiva) Taller No 3 del Programa de entrenamiento en la diálogo. resolución pacífica de conflictos. Presentar un Expongo mis posiciones y dramatizado donde se escucho las posiciones ajenas ESPAÑOL: Reflexionar sobre la importancia de la muestre la forma de en situaciones de conflicto. (C. comunicación, escucha y diálogo, en la solución solucionar pacíficamente comunicativa) de los conflictos. Taller No 4 del Programa de los conflictos. entrenamiento en la resolución pacífica de Identifico múltiples opciones conflictos. Elaborar un catálogo de para manejar mis conflictos y Analizar el significado de “Escuchemos de forma resolución pacífica de veo las posibles consecuencias eficiente” Taller No 5 del Programa… conflictos, exponerlo en de cada opción. (C. cognitiva) EDUCACION FISICA: Debatir y argumentar sobre el aula como metas “Para resolver conflictos necesitamos reglas y colectivas a lograr. Pido disculpas a quienes he acciones reparadoras. Retomar el pacto de aula. hecho daño (así no haya tenido Taller No 6 del Programa… Mejora en las relaciones intención) y logro perdonar FILOSOFIA: Reflexionar sobre el autocontrol y la del grupo. cuando me ofenden. importancia de aprender a tomar decisiones. (C. integradora) Taller No 7 del programa…
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO OCTAVO Y NOVENO SITUACION DE CONTEXTO: PROMOVER EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS (DHSR). HILO LO QUE QUEREMOS COMPETENCIAS COMO HACERLO? ¨COMO SABER QUE SE CONDUCTOR LOGRAR CIUDADANAS Y CIENTIFICAS HA LOGRADO ORIENTACION Participo en la Comprendo que la SOCIALES: Conversatorio – reflexión sobre Elaborar una proclama SEXUAL: construcción de orientación sexual hace la importancia de los DHSR en la vida y de respeto a los DHSR. Construcciòn de ambientes pluralistas, parte del libre desarrollo de desarrollo del ser humano. ambientes de en los que todos los la personalidad y rechazo ¿Què aspectos implica el libre desarrollo de respeto. miembros de la cualquier discriminación al la personalidad, el derecho a la integridad Disminuciòn de quejas y comunidad puedan respecto. física, psíquica y social; el derecho a la casos por vulneración de elegir y vivir intimidad y el derecho a la libre orientación DHSR. libremente su Conozco y respeto los sexual? orientación sexual, sin derechos de aquellos grupos discriminación, riesgo, a los que històricamente se amenazas o les ha vulnerado (mujeres, coerciones. grupos étnicos, homosexuales). FUNCION Comprendo que tengo ESPAÑOL: Reflexiòn pedagògica sobre Elaboraciòn y REPRODUCTIVA derecho a vivir libre de Analizo crìticamente los vulneración de DHSR. Concurso de oratoria. sustentación del Derecho a la presiones y de discursos y acciones que ¿Cuàndo se vulneran los DSR? discurso de oratoria: integridad física, violencias sexuales, y legitiman la violencia. ¿Què puedo hacer yo para evitarlo? ¿Què puedo hacer para psíquica y social emprendo acciones evitar la vulneración de para que ni yo ni Tomo decisiones los DHSR? ninguna otra persona responsables y compartidas sea manipulada con sobre mi sexualidad. fines sexuales que atenten contra su
  • 3. integridad. FUNCION EROTICA: Comprendo que tengo Cuido, respeto y exijo BIOLOGIA: CINE FORO Mi cuerpo y mis Derecho a la pleno derecho sobre respeto por mi cuerpo y por emociones cambian. Elaboraciòn de frases intimidad. mi cuerpo y que nadie los cambios corporales que ¿Què significa cuidar y respetar mi cuerpo? sobre como cuidar y puede acceder a èl sin estoy viviendo y que viven respetar el cuerpo. mi consentimiento. las demás personas. ¿Què se entiende por derecho a la Acudo a personas e intimidad? instituciones ¿Cuàndo se vulnera este derecho? especializadas cuando este derecho es vulnerado en mì o en otros. FUNCION Entiendo que existen Entiendo la importancia de FILOSOFIA: Reflexiòn por medio de un Presentar las conclus AFECTIVA: diferentes tipos de mantener expresiones de debate. iones del debate. Construcciòn y relaciones afectivas y afecto y cuidado mutuo con ¿Es cierto que el hombre propone y la cuidado de las establezco relaciones mis familiares, amigos, mujer dispone? relaciones basadas en el respeto y amigas y pareja, a pesar de ¿Una mujer pierde la dignidad si le pide a un el cuidado de mì y de las diferencias, disgustos o hombre que sea su novio o pareja? las demás personas conflictos. ¿Si un esposo obliga a su esposa a tener involucradas. relaciones, esta permitido dentro del matrimonio? ¿Cuàles acciones se pueden considerar acoso o abuso sexual?
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO OCTAVO Y NOVENO SITUACION DE CONTEXTO: PROMOVER LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA INSTITUCION HILO LO QUE QUEREMOS COMPETENCIAS ¿COMO HACERLO? ¿COMO SABER QUE SE CONDUCTOR LOGRAR CIUDADANAS Y CIENTIFICAS HA LOGRADO? FUNCION Comprendo la Cuido, respeto y exijo BIOLOGIA: VIDEO FOROS REPRODUCTIVA: importancia de la salud respeto por mi cuerpo. “La reproducción humana” Salud sexual y sexual y reproductiva, “Mètodos anticonceptivos reproductiva entendida como el “ ITS y VIH” bienestar físico, psicológicas y social en EDUCACION FISICA: Reflexiòn sobre la todos los aspectos importancia del ejercicio y el deporte en la relacionados con el Tomo decisiones sobre salud del hombre. sistema reproductivo. alimentación y pràctica de ejercicio que favorezcan mi salud. Toma de Tomo decisiones decisiones autónomas frente a mi Tomo decisiones ETICA: CONVERSATORIO REFLEXION vida sexual, basadas en responsables y compartidas “Hàbitos saludables para mejorar la calidad principios èticos sobre sexualidad. de vida” universales que se CINE FORO: “No al alcoholismo y sustentan en el Apoyo a mis amig@s en la drogadicción” respeto a la dignidad toma de decisiones humana. responsables sobre el cuidado de su cuerpo.
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA MATRIZ PEDAGOGICA ESPECIFICA GRADO OCTAVO Y NOVENO SITUACION DE CONTEXTO: PARA QUE DESPIERTEN LOS QUE ESTAN DORMIDOS HILO LO QUE QUEREMOS COMPETENCIAS COMO HACERLO? ¨COMO SABER QUE SE CONDUCTOR LOGRAR CIUDADANAS Y CIENTIFICAS HA LOGRADO RELIGION: Anàlisis ¿Còmo puedo fortalecer Oriento mi vida hacia Argumento y debato sobre mi dimensión espiritual? ¿Cuàles son mis El estudiante presentarà PROYECTO DE VIDA mi bienestar y el de las dilemas de la vida en los que metas para lograrlo? ante un auditorio demás personas, y entran en conflicto el bien seleccionado su tomo decisiones que general y el bien particular, ETICA: Reflexiòn ¿Cuàles son los principales proyecto de vida. me permiten el libre reconociendo los mejores valores para mi vida? ¿Què clase de ser desarrollo de mi argumentos, asi sean humano quiero ser? ¿Cuàl es el modelo de personalidad, a partir distintos a los mios. familia ideal y què puedo hacer para de mis proyectos y alcanzarla? aquellos que construyo Expreso, en forma asertiva, con otros. mis puntos de vista, mis MATEMATICAS: ¿Què acciones puedo hacer intereses, mis metas a corto desde ahora para asegurar en el futuro la y largo plazo en el proyecto estabilidad económica? ¿Còmo iniciar un de vida. proyecto productivo? ESPAÑOL: Reflexiòn, estudio de casos ¿Què incidencia tiene las habilidades comunicativas en el desarrollo y crecimiento personal? ¿Las habilidades comunicativas pueden afectar las relaciones sentimentales, laborales y sociales en general? FILOSOFIA: ¿Què importancia tiene la toma de decisiones en el proyecto de vida? ¿Còmo puedo o què debo tener en cuenta a la hora de tomar decisiones?
  • 6. EDUCACION FISICA: Reflexiòn ¿En mi proyecto de vida esta contemplado el cuidado de mi cuerpo? ¿Hacer ejercicio o practicar un deporte ayuda a la salud física, psíquica y mental? BIOLOGIA: Conversatorio ¿De què manera hacer dieta puede afectar la salud? ¿Què es la anorexia y bulimia? ¿cuàles son sus síntomas? Elaboro mi decálogo de hàbitos saludables y los incluyo en mi proyecto de vida. INGLES: Mesa redonda ¿De què manera el bilingüismo le puede aportar a mi proyecto de vida? ¿Cuàles son mis intereses y què asignaturas se me facilitan? ¿En 10 años què profesión me veo desempeñando? SOCIALES: Foro ¿Què clase de ciudadano quiero ser? ¿Por què es importante la enseñanza de la cultura ciudadana? ¿Què puedo aportar yo en el cuidado del espacio público?