SlideShare una empresa de Scribd logo
Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o
Se mana 2
Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder
Alumna: María Guadalupe Serrano Briseño.
Facilitador: Ernesto Pérez López.
Grupo: M2C3G7-196
Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o
Se mana 2
Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder
Actividad Integradora. Selecciónde textoconbase enmi perfil
Autor: María Guadalupe Serrano Bri seño.
Texto Acorde con mi Perfil
A. Resumen de textos elegidos:
1. Te x to Ci e ntíf ico.
Alto al Dolor
V e rónica Guerrero 1
, e n su artículo sobre e l dolor, se ñala l a f orma e n que l as creencias
y e mociones j ue gan un pape l i mportante e n l a pe rcepción de l dol or. A l re specto nos
habl a de e sa se nsación f ísi ca o me ntal desde e l punto de vi sta de l a ne urobiología.
Come nta l a f orma e n que nos af ecta desde e l punto de vi sta f ísico y e l social y la manera
e n que se mi ti ga conforme l as e mociones y de que f orma l o al te ra e l re chazo soci al .
2. Te x to Inf ormati vo.
Azúcar: hechos y mitos
A gustín López 2
, i nvestigador de l Instituto de Bi otecnología de l a UN A M , se ñala que al
azúcar se l e han añadi do mal e s que no ti e ne. N os narra l a e volución de l maíz como
pre cursor de uno de l os azúcares y l a razón de l nombre que se re laciona con lo dulce,
cuando su verdadero nombre e s glucosa, combustible del cuerpo, y os dice que su abuso
e n su consumo, e s e l causante de l os mal es que l e atri buyen como l a obe sidad y la
di abe te s e ntre otros .
3. Te x to Pe ri odísti co.
Costa Rica y el mito del país “más feliz del mundo”
1
G u e r r e r o , V . ( 2 0 1 6 , m a y o ) . A l t o a l D o l o r . M é x i c o : U N A M . ¿ C ó m o V e z ? R e v i s t a d e d i v u l g a c i ó n d e l a C i e n c i a d e l a
U N A M . R e c u p e r a d o d e : h t t p : / / w w w . c o m o v e s . u n a m . m x / n u m e r o s / a r t i c u l o / 1 5 0 / a l t o - a l - d o l o r
2
L ó p e z , A . ( 2 0 1 6 , m a y o ) . A z ú c a r : h e ch o s y m i t o s . M é x i co : U N A M. ¿ C ó m o V e z ? R e v i s t a d e d i v u lg a c i ón d e l a C i e n c i a de
l a U N A M . R e c u p e r a d o d e : h t t p: / / w w w . c o m o v e s . un a m . m x/ n u m e r os / a r t ic ul o / 1 1 3 / a z u ca r - he c h os - y -m i t os
Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o
Se mana 2
Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder
José Ste insleger3
, pone de mani fiesto l a contradicción de l a pol ítica publicitaria de la
“N ew Eco n omics Fo undation” cuando pondera virtudes del país al señalarlo como el más
f e l iz del mundo, por una razón de pol ítica convenenciera de qui enes tienen intereses
e conómicos e n e sa re gi ón, tal es como e mpresas de l país protector ( USA); evidenciando
l a re al idad socio -económi ca que re al me nte pade ce , con pobre za y si n de mocraci a.
4. Li te rari o.
El Principito
Me re sulta casi i mposible e n ci nco líneas sintetizar l a obra de A ntoine de Saint -Exupery4
,
qui en magistralmente nos conduce por un l i bro que parece para ni ños, pe ro no l o es. Es
un re l ato l l eno de me táforas sobre un mundo de pe rsonas mate rializada s, e n busca del
pode r, soberbio, caprichoso y vanidoso, e n l ugar de ce ntrarse e n l a materialización de
un mundo ínte gro y hone sto donde ri ge n l os val ore s moral e s.
B. Texto que me gustó.
El Principito: Texto literario.
Sus caracte rísticas:
Es un re l ato corto
Es una obra me taf órica
Es una críti ca sarcástica
Contiene moralej a
Esta obra l l ama mi ate nción cada ve z que l a l e o y re l eo. Es una obra que e n cada
l e ctura se i nterpretan sus me táforas e n se ntidos que convi enen al mome nto y
ci rcunstancia de l l e ctor, pue s e n cada ve z , se convierten e n ve rdad , aunque ésta no
se a más que una f orma de ve r l a re al idad, pare ce mági co; si n e mbargo, e sa es la
val i de z de l a obra porque cada me táf ora e s propi a de l l i bro.
3
S t e i n s l e g e r , J . ( 1 5 d e e n e r o d e 2 0 1 4 ). O p i n i ó n : C o s t a R i c a y e l m i t o d e l p a í s “ m á s f e l i z d e l m u n d o ” . L a J o r n a d a .
R e c u p e r a d o d e : h t t p : / / w w w . j o r n a d a . u n a m . m x / 2 0 1 4 / 0 1 / 1 5 / o p i n i o n / 0 2 5 a 1 p o l
4
S a i n t - E x u p e r y , A . ( 2 0 0 3 ). E l P r i n c ip it o . E c u a d o r: L i b r o e l e c t r ó ni c o . “ L a B i b li o te c a v i r t u a l d e l a U E B ” . R e c u p e r a d o
d e : h t t p : / / w w w . a g i r r e g a b i r i a . n e t / g / s y l v a in a i to r / p ri n ci pi t o. p df
Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o
Se mana 2
Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder
Fue nte s Re f e ri das:
1. Gue rrero, V . ( 2016, mayo). A lto a l Do lo r. Mé x ico: UN A M. ¿Cómo V ez? Revista
de di vulgación de l a Ci e ncia de l a UN A M. Re cuperado de:
http://w w w .comove s.unam.mx /nume ros/arti cul o/150/al to - al - dol or
2. Lópe z, A . ( 2016, mayo). A zúca r: h echos y mito s . Mé x ico: UN A M. ¿Cómo Vez?
Re vi sta de di vulgación de l a Ci e ncia de l a UN A M. Re cuperado de:
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/113/azucar -hechos-y-mitos
3. Ste i nsleger, J. ( 15 de e ne ro de 2014) . Opi nión: Costa Ri ca y e l mi to de l país
“más f e l iz de l mundo”. La Jo rn ada . Re cuperado de:
http://w w w .j ornada.unam.mx /2014/01/15/opi ni on/025a1pol
4. Sai nt-Exupery, A . ( 2003) . El Prin cipito. Ecuador: Li bro e l ectrónico. “La
Bi bl ioteca vi rtual de l a UEB”. Re cuperado de:
http://w w w .agi rre gabi ri a.ne t/g/syl vai nai tor/pri nci pi to.pdf
Fue nte s compl e me ntari as :
1. V ari os. ( 2007, j uni o). Come ntarios Li te rarios. U n b lo g d e litera tu ra. URL:
http://comentariosliterarios.com/2007/06/antoine -saint-exupery-y-el-
pri nci pi to/
2. Ce ntro de e scri tura Jave riano ( Ed.). ( 2013) . N ormas A PA . Cal i , Col ombia:
Pontificia Uni versidad Jave riana. Re cuperado de:
http://portal e s.puj .e du.co/f tpce ntroe scri tura/Re curso s/N ormasapa.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historiasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Nicolas Rama
Nicolas RamaNicolas Rama
Nicolas Rama
Nicolas Rama
 
Maria fernanda arias periodico
Maria fernanda arias periodicoMaria fernanda arias periodico
Maria fernanda arias periodico
decimosistemas2018
 
Silabo d.o.corregido
Silabo d.o.corregidoSilabo d.o.corregido
Silabo d.o.corregido
als1963
 
ESC -TODAS.ppt
ESC -TODAS.pptESC -TODAS.ppt
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
Jair Bracho
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
JuaniMind
 
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documentoJovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
karimoika
 
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgoModulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
als1963
 
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchez
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana SanchezEcosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchez
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchez
amivivychez
 
Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2
amidalax
 
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Dh en la actualidad
Dh en la actualidadDh en la actualidad
Dh en la actualidad
Karla Tg
 
FELICIDADES MAMAS
FELICIDADES MAMASFELICIDADES MAMAS
FELICIDADES MAMAS
Sutcobaem Morelos
 
Power Of Live
Power Of LivePower Of Live
Power Of Live
Sustenta Araucania
 
Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4
Kari Olortegui Vela
 
THE POWER OF LIVE H2O
THE POWER OF LIVE H2OTHE POWER OF LIVE H2O
THE POWER OF LIVE H2O
guest0d429e400
 
Psicologia-y-medicina-china
Psicologia-y-medicina-chinaPsicologia-y-medicina-china
Psicologia-y-medicina-china
Lupita Salas
 
desarrollo fisico
desarrollo fisicodesarrollo fisico
desarrollo fisico
anitaandrade
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Luisangelucramirez
 

La actualidad más candente (20)

Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historiasSerrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
Serrano briseño maríaguadalupe_ m4s2_comparando historias
 
Nicolas Rama
Nicolas RamaNicolas Rama
Nicolas Rama
 
Maria fernanda arias periodico
Maria fernanda arias periodicoMaria fernanda arias periodico
Maria fernanda arias periodico
 
Silabo d.o.corregido
Silabo d.o.corregidoSilabo d.o.corregido
Silabo d.o.corregido
 
ESC -TODAS.ppt
ESC -TODAS.pptESC -TODAS.ppt
ESC -TODAS.ppt
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documentoJovenes infractore mellizo-wilson-documento
Jovenes infractore mellizo-wilson-documento
 
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgoModulo aplicacion d.o. y liderazgo
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
 
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchez
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana SanchezEcosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchez
Ecosistemas sostenibilidad elaborado por Viviana Sanchez
 
Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2Web Quest Del Riachuelo2
Web Quest Del Riachuelo2
 
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Climas escolares - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
 
Dh en la actualidad
Dh en la actualidadDh en la actualidad
Dh en la actualidad
 
FELICIDADES MAMAS
FELICIDADES MAMASFELICIDADES MAMAS
FELICIDADES MAMAS
 
Power Of Live
Power Of LivePower Of Live
Power Of Live
 
Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4Curso de titulacion clase 4
Curso de titulacion clase 4
 
THE POWER OF LIVE H2O
THE POWER OF LIVE H2OTHE POWER OF LIVE H2O
THE POWER OF LIVE H2O
 
Psicologia-y-medicina-china
Psicologia-y-medicina-chinaPsicologia-y-medicina-china
Psicologia-y-medicina-china
 
desarrollo fisico
desarrollo fisicodesarrollo fisico
desarrollo fisico
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Destacado

Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. ¿Cómo invertir el ahorro?. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. ¿Cómo invertir el ahorro?. Módulo 13 Semana 3.Actividad Integradora. ¿Cómo invertir el ahorro?. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. ¿Cómo invertir el ahorro?. Módulo 13 Semana 3.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad integradora. Del Big Bang a la Tabla periódica. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Del Big Bang a la Tabla periódica. Módulo 14 Semana 2.Actividad integradora. Del Big Bang a la Tabla periódica. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Del Big Bang a la Tabla periódica. Módulo 14 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. El chorro de agua. Módulo
Actividad Integradora. El chorro de agua. MóduloActividad Integradora. El chorro de agua. Módulo
Actividad Integradora. El chorro de agua. Módulo
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
María Guadalupe Serrano Briseño
 

Destacado (17)

Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
 
Actividad Integradora. ¿Cómo invertir el ahorro?. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. ¿Cómo invertir el ahorro?. Módulo 13 Semana 3.Actividad Integradora. ¿Cómo invertir el ahorro?. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. ¿Cómo invertir el ahorro?. Módulo 13 Semana 3.
 
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
 
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Calcular en moles. Módulo 14 Semana 2.
 
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
Actividad Integradora. Políticas Ambientales. M15S3
 
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
 
Actividad integradora. Del Big Bang a la Tabla periódica. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Del Big Bang a la Tabla periódica. Módulo 14 Semana 2.Actividad integradora. Del Big Bang a la Tabla periódica. Módulo 14 Semana 2.
Actividad integradora. Del Big Bang a la Tabla periódica. Módulo 14 Semana 2.
 
Actividad Integradora. El chorro de agua. Módulo
Actividad Integradora. El chorro de agua. MóduloActividad Integradora. El chorro de agua. Módulo
Actividad Integradora. El chorro de agua. Módulo
 
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
Actividad integradora. Leyes de Newton. Módulo 14 Semana 3.
 
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Aplicación de leyes eléctricas. Módulo 12
 
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
Actividad Integradora. Fuerza y Cargas Eléctricas. Módulo 12
 
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Los Conejos. Módulo 13 Semana 1.
 
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
 
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. En cinco años. Módulo 13 Semana 2.
 
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
 
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
Actividad Integradora. Estequiometria. M15S1
 
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
Actividad Integradora. Actvidad Humana Vs Ambiente. M15S3
 

Similar a Serrano briseño maríaguadalupe_ m2s2_textoacordeamiperfil

Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
Aissa Ortiz
 
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisisBraunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
Elaine de Vargas
 
Defendamoslavida
DefendamoslavidaDefendamoslavida
Defendamoslavida
Sixto Edo. Santamaría
 
Cancionero ayacuchano
Cancionero ayacuchanoCancionero ayacuchano
Cancionero ayacuchano
PABLOHUAMAN7
 
La caja negra de paulina
La caja negra de paulinaLa caja negra de paulina
La caja negra de paulina
Manuel Ruz
 
Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdfConceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
MarlonChilan
 
Guia de 8° ii
Guia de 8° iiGuia de 8° ii
Guia de 8° ii
Verónica Morales
 
Guia de 8° ii
Guia de 8° iiGuia de 8° ii
Guia de 8° ii
Verónica Morales
 
Música ne el renacimiento
Música ne el renacimientoMúsica ne el renacimiento
Música ne el renacimiento
Nia Pavliouhenkova
 
FORTI SEPTIEMBRE 2022.pdf
FORTI SEPTIEMBRE 2022.pdfFORTI SEPTIEMBRE 2022.pdf
FORTI SEPTIEMBRE 2022.pdf
El Fortí
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
Lidia Aragón
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Enfermedades del caracol
Enfermedades del caracolEnfermedades del caracol
Enfermedades del caracol
piperivera
 
Ca iv parte (oct)
Ca iv parte (oct)Ca iv parte (oct)
Ca iv parte (oct)
Jessy Samame
 
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de ColombiaTalleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
ssuser68c135
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
Gracce Estefania Hidalgo
 
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
jordanquionez
 
REVISTA ESCOLAR - Junio 2019
REVISTA ESCOLAR - Junio 2019REVISTA ESCOLAR - Junio 2019
REVISTA ESCOLAR - Junio 2019
RubnCoco
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
Salomon Rimarachin Peralta
 

Similar a Serrano briseño maríaguadalupe_ m2s2_textoacordeamiperfil (20)

Armas biológicas
Armas biológicasArmas biológicas
Armas biológicas
 
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisisBraunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
 
Defendamoslavida
DefendamoslavidaDefendamoslavida
Defendamoslavida
 
Cancionero ayacuchano
Cancionero ayacuchanoCancionero ayacuchano
Cancionero ayacuchano
 
La caja negra de paulina
La caja negra de paulinaLa caja negra de paulina
La caja negra de paulina
 
Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdfConceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
Conceptos Básicos Marlon Chilan.pdf
 
Guia de 8° ii
Guia de 8° iiGuia de 8° ii
Guia de 8° ii
 
Guia de 8° ii
Guia de 8° iiGuia de 8° ii
Guia de 8° ii
 
Música ne el renacimiento
Música ne el renacimientoMúsica ne el renacimiento
Música ne el renacimiento
 
FORTI SEPTIEMBRE 2022.pdf
FORTI SEPTIEMBRE 2022.pdfFORTI SEPTIEMBRE 2022.pdf
FORTI SEPTIEMBRE 2022.pdf
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
 
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
Sexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescenciaSexualidad  y el desarrollo físico  en la adolescencia
Sexualidad y el desarrollo físico en la adolescencia
 
Enfermedades del caracol
Enfermedades del caracolEnfermedades del caracol
Enfermedades del caracol
 
Ca iv parte (oct)
Ca iv parte (oct)Ca iv parte (oct)
Ca iv parte (oct)
 
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de ColombiaTalleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
Talleres. Género e inclusión Social. Universidad Cooperativa de Colombia
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
 
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
 
REVISTA ESCOLAR - Junio 2019
REVISTA ESCOLAR - Junio 2019REVISTA ESCOLAR - Junio 2019
REVISTA ESCOLAR - Junio 2019
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Serrano briseño maríaguadalupe_ m2s2_textoacordeamiperfil

  • 1. Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o Se mana 2 Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder Alumna: María Guadalupe Serrano Briseño. Facilitador: Ernesto Pérez López. Grupo: M2C3G7-196
  • 2. Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o Se mana 2 Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder Actividad Integradora. Selecciónde textoconbase enmi perfil Autor: María Guadalupe Serrano Bri seño. Texto Acorde con mi Perfil A. Resumen de textos elegidos: 1. Te x to Ci e ntíf ico. Alto al Dolor V e rónica Guerrero 1 , e n su artículo sobre e l dolor, se ñala l a f orma e n que l as creencias y e mociones j ue gan un pape l i mportante e n l a pe rcepción de l dol or. A l re specto nos habl a de e sa se nsación f ísi ca o me ntal desde e l punto de vi sta de l a ne urobiología. Come nta l a f orma e n que nos af ecta desde e l punto de vi sta f ísico y e l social y la manera e n que se mi ti ga conforme l as e mociones y de que f orma l o al te ra e l re chazo soci al . 2. Te x to Inf ormati vo. Azúcar: hechos y mitos A gustín López 2 , i nvestigador de l Instituto de Bi otecnología de l a UN A M , se ñala que al azúcar se l e han añadi do mal e s que no ti e ne. N os narra l a e volución de l maíz como pre cursor de uno de l os azúcares y l a razón de l nombre que se re laciona con lo dulce, cuando su verdadero nombre e s glucosa, combustible del cuerpo, y os dice que su abuso e n su consumo, e s e l causante de l os mal es que l e atri buyen como l a obe sidad y la di abe te s e ntre otros . 3. Te x to Pe ri odísti co. Costa Rica y el mito del país “más feliz del mundo” 1 G u e r r e r o , V . ( 2 0 1 6 , m a y o ) . A l t o a l D o l o r . M é x i c o : U N A M . ¿ C ó m o V e z ? R e v i s t a d e d i v u l g a c i ó n d e l a C i e n c i a d e l a U N A M . R e c u p e r a d o d e : h t t p : / / w w w . c o m o v e s . u n a m . m x / n u m e r o s / a r t i c u l o / 1 5 0 / a l t o - a l - d o l o r 2 L ó p e z , A . ( 2 0 1 6 , m a y o ) . A z ú c a r : h e ch o s y m i t o s . M é x i co : U N A M. ¿ C ó m o V e z ? R e v i s t a d e d i v u lg a c i ón d e l a C i e n c i a de l a U N A M . R e c u p e r a d o d e : h t t p: / / w w w . c o m o v e s . un a m . m x/ n u m e r os / a r t ic ul o / 1 1 3 / a z u ca r - he c h os - y -m i t os
  • 3. Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o Se mana 2 Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder José Ste insleger3 , pone de mani fiesto l a contradicción de l a pol ítica publicitaria de la “N ew Eco n omics Fo undation” cuando pondera virtudes del país al señalarlo como el más f e l iz del mundo, por una razón de pol ítica convenenciera de qui enes tienen intereses e conómicos e n e sa re gi ón, tal es como e mpresas de l país protector ( USA); evidenciando l a re al idad socio -económi ca que re al me nte pade ce , con pobre za y si n de mocraci a. 4. Li te rari o. El Principito Me re sulta casi i mposible e n ci nco líneas sintetizar l a obra de A ntoine de Saint -Exupery4 , qui en magistralmente nos conduce por un l i bro que parece para ni ños, pe ro no l o es. Es un re l ato l l eno de me táforas sobre un mundo de pe rsonas mate rializada s, e n busca del pode r, soberbio, caprichoso y vanidoso, e n l ugar de ce ntrarse e n l a materialización de un mundo ínte gro y hone sto donde ri ge n l os val ore s moral e s. B. Texto que me gustó. El Principito: Texto literario. Sus caracte rísticas: Es un re l ato corto Es una obra me taf órica Es una críti ca sarcástica Contiene moralej a Esta obra l l ama mi ate nción cada ve z que l a l e o y re l eo. Es una obra que e n cada l e ctura se i nterpretan sus me táforas e n se ntidos que convi enen al mome nto y ci rcunstancia de l l e ctor, pue s e n cada ve z , se convierten e n ve rdad , aunque ésta no se a más que una f orma de ve r l a re al idad, pare ce mági co; si n e mbargo, e sa es la val i de z de l a obra porque cada me táf ora e s propi a de l l i bro. 3 S t e i n s l e g e r , J . ( 1 5 d e e n e r o d e 2 0 1 4 ). O p i n i ó n : C o s t a R i c a y e l m i t o d e l p a í s “ m á s f e l i z d e l m u n d o ” . L a J o r n a d a . R e c u p e r a d o d e : h t t p : / / w w w . j o r n a d a . u n a m . m x / 2 0 1 4 / 0 1 / 1 5 / o p i n i o n / 0 2 5 a 1 p o l 4 S a i n t - E x u p e r y , A . ( 2 0 0 3 ). E l P r i n c ip it o . E c u a d o r: L i b r o e l e c t r ó ni c o . “ L a B i b li o te c a v i r t u a l d e l a U E B ” . R e c u p e r a d o d e : h t t p : / / w w w . a g i r r e g a b i r i a . n e t / g / s y l v a in a i to r / p ri n ci pi t o. p df
  • 4. Módul o 2. De l a Informaci ón al Conocimient o Se mana 2 Uni dad II. Le e r y Escri bi r para Apre nder Fue nte s Re f e ri das: 1. Gue rrero, V . ( 2016, mayo). A lto a l Do lo r. Mé x ico: UN A M. ¿Cómo V ez? Revista de di vulgación de l a Ci e ncia de l a UN A M. Re cuperado de: http://w w w .comove s.unam.mx /nume ros/arti cul o/150/al to - al - dol or 2. Lópe z, A . ( 2016, mayo). A zúca r: h echos y mito s . Mé x ico: UN A M. ¿Cómo Vez? Re vi sta de di vulgación de l a Ci e ncia de l a UN A M. Re cuperado de: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/113/azucar -hechos-y-mitos 3. Ste i nsleger, J. ( 15 de e ne ro de 2014) . Opi nión: Costa Ri ca y e l mi to de l país “más f e l iz de l mundo”. La Jo rn ada . Re cuperado de: http://w w w .j ornada.unam.mx /2014/01/15/opi ni on/025a1pol 4. Sai nt-Exupery, A . ( 2003) . El Prin cipito. Ecuador: Li bro e l ectrónico. “La Bi bl ioteca vi rtual de l a UEB”. Re cuperado de: http://w w w .agi rre gabi ri a.ne t/g/syl vai nai tor/pri nci pi to.pdf Fue nte s compl e me ntari as : 1. V ari os. ( 2007, j uni o). Come ntarios Li te rarios. U n b lo g d e litera tu ra. URL: http://comentariosliterarios.com/2007/06/antoine -saint-exupery-y-el- pri nci pi to/ 2. Ce ntro de e scri tura Jave riano ( Ed.). ( 2013) . N ormas A PA . Cal i , Col ombia: Pontificia Uni versidad Jave riana. Re cuperado de: http://portal e s.puj .e du.co/f tpce ntroe scri tura/Re curso s/N ormasapa.pdf