SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO  HUMANO MÓDULO 3
PSICOLOGÍA  DEL  DESARROLLO: Estudio de los cambios progresivos en el comportamiento y las capacidades desde la concepción hasta la muerte
PSICOLOGÍA  EVOLUTIVA Busca identificar patrones de comportamiento que son resultado de la herencia genética de nuestros antepasados
EVOLUCIÓN GENÉTICA DESARROLLO
Diferencias  individuales: Se toman los promedios Periodos críticos: Lapso en el cual determinado hecho puede tener su mayor efecto El desarrollo es ordenado, no aleatorio:   Va de lo simple a lo complejo, de lo general a lo específico Se aplica a todos los cambios del desarrollo y nos guían a interpretar la información no elaborada Ppios. del desarrollo humano:
MODELOS  TEÓRICOS SOBRE  DESARROLLO HUMANO PERSPECTIVA HUMANISTA:   Consideran que las personas tienen en si mismas habilidad para manejar sus vidas y fomentar su propio desarrollo PERSPECTIVA  MECANICISTA:   Consideran que los cambios son cuantitativos y que el desarrollo es continuo. Los seres humanos aprenden ante recompensas y castigos proporcionados en sus ambientes  (Conductismo). PERSPECTIVA ORGANICISTA:   El cambio es una parte inherente de la vida y es más interno que externo. (Para Piaget los estadios del desarrollo  PERSPECTIVA  PSICOANALÍTICA:   Las personas no son activas ni pasivas, sino que se mantienen fluctuando entre dos estados, siempre en conflicto entre sus impulsos naturales y las restricciones que les impone la sociedad.
Familiograma Edad Edad Hombre Mujer Mascotas Abortos RELACIÓN ESTRECHA RELACIÓN NORMAL RELACIÓN DIFICIL (MALA) SEPARACIÓN, DIVORCIO, ROMPIMIENTO
NIÑEZ
NIÑEZ Nacimiento celular (concepción) Nacimiento físico  (respiración):  Se encuentran por breve tiempo, escindido, apartado, separado, privado de toda relación Nacimiento psicológico (caricias): A pocos instantes se presenta un salvador = contacto con otro ser humano (reconciliación, restauración de la intimidad) Nacimiento social Entrañamiento 5 años
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA Rebeldia: Cuestionamiento a través de crisis: ideológicas Identidad: Poniendo distancia familiar Obteniendo resultados visibles en el acto Conquista la autonomía: Independencia
Aquí y  Ahora ?
Aquí, es el lugar  y  Ahora, es el tiempo
La falta de contacto con el presente Falta de sentido actual Huir al pasado Huir al futuro Pensamiento histórico Pensamiento  de anticipación
ADULTEZ
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPAS PSICOSOCIALES (Erik H. Erikson) 1.- Confianza básica vs. Desconfianza básica 2.- Autonomía vs. Vergüenza y duda 3.- Iniciativa vs. Culpa 4.- Industriosidad vs. Inferioridad 5.- Identidad vs. Confusión de rol 6.- Intimidad vs. Aislamiento 7.- Capacidad de generación vs. Estancamiento 8.- Integridad del ego vs. desesperación
6.- Intimidad vs. Aislamiento 5.- Identidad vs. Confusión de rol Resultado  Positivo Resultado Negativo Conciencia de ser único conocimiento del papel a seguir Falta de capacidad para identificar papeles adecuados en la vida Desarrollo de relaciones sexuales amorosas y de amistades íntimas Miedo de relacionarse con los demás
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADULTEZ: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Necesario Innecesario Crecimiento Frustración Responsabilidad  -  Obligatoriedad Responder  a la vida Tengo que
Soledad Intrapersonal Existencial
VEJEZ
VEJEZ:  ¡ gracias  a mi vida!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo psicológico en el adolescente y adulto
Desarrollo psicológico en el adolescente y adultoDesarrollo psicológico en el adolescente y adulto
Desarrollo psicológico en el adolescente y adulto
Sonia Mondragon
 
Psicología del desarrollo (adolescencia)
Psicología del desarrollo (adolescencia)Psicología del desarrollo (adolescencia)
Psicología del desarrollo (adolescencia)
Victor II
 
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Alma Ortiz Rojas
 
Desarrollo psicologico en la adultez
Desarrollo psicologico en la adultezDesarrollo psicologico en la adultez
Desarrollo psicologico en la adultez
fabian liciaga aldana
 
Adolescencia y juventud
Adolescencia y juventudAdolescencia y juventud
Adolescencia y juventud
Katiuska Jalca
 

La actualidad más candente (20)

adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
 
Edad adulta
Edad adulta Edad adulta
Edad adulta
 
Desarrollo psicológico en adolescentes y adultos
Desarrollo psicológico en adolescentes y adultosDesarrollo psicológico en adolescentes y adultos
Desarrollo psicológico en adolescentes y adultos
 
Desarrollo psicológico en el adolescente y adulto
Desarrollo psicológico en el adolescente y adultoDesarrollo psicológico en el adolescente y adulto
Desarrollo psicológico en el adolescente y adulto
 
Psicología del desarrollo (adolescencia)
Psicología del desarrollo (adolescencia)Psicología del desarrollo (adolescencia)
Psicología del desarrollo (adolescencia)
 
Adolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez tempranaAdolescencia y adultez temprana
Adolescencia y adultez temprana
 
Cómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentes
Cómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentesCómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentes
Cómo se produce el desarrollo intelectual de los adolescentes
 
Psicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto jovenPsicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto joven
 
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
 
La adolescencia: Un hermoso período de la vida
La adolescencia: Un hermoso período de la vidaLa adolescencia: Un hermoso período de la vida
La adolescencia: Un hermoso período de la vida
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Ensayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergenteEnsayo adultez temprana o emergente
Ensayo adultez temprana o emergente
 
Ciclo vital individual
Ciclo vital individualCiclo vital individual
Ciclo vital individual
 
adultez joven
adultez jovenadultez joven
adultez joven
 
Cómo influye la cultura en los adolescentes
Cómo influye la cultura en los adolescentesCómo influye la cultura en los adolescentes
Cómo influye la cultura en los adolescentes
 
Desarrollo psicologico en la adultez
Desarrollo psicologico en la adultezDesarrollo psicologico en la adultez
Desarrollo psicologico en la adultez
 
Desarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescenteDesarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescente
 
Practica de psicologia
Practica de psicologiaPractica de psicologia
Practica de psicologia
 
Adolescencia y juventud
Adolescencia y juventudAdolescencia y juventud
Adolescencia y juventud
 
Adulto joven (20 40 años)
Adulto joven (20  40  años)Adulto joven (20  40  años)
Adulto joven (20 40 años)
 

Destacado

Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
ivanjuanchito
 
Newsletter 08/2009 - Blue Ocean Strategie
Newsletter 08/2009 - Blue Ocean StrategieNewsletter 08/2009 - Blue Ocean Strategie
Newsletter 08/2009 - Blue Ocean Strategie
emotion banking
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
CJAO
 
Digiday - Online Collaboration Case Study
Digiday - Online Collaboration Case StudyDigiday - Online Collaboration Case Study
Digiday - Online Collaboration Case Study
Michael Hafner
 
Tema la peste negra
Tema la peste negraTema la peste negra
Tema la peste negra
jesus ortiz
 
Praesentation Kompetenzforum Wolznach 231009 d
Praesentation Kompetenzforum Wolznach 231009 dPraesentation Kompetenzforum Wolznach 231009 d
Praesentation Kompetenzforum Wolznach 231009 d
regiosuisse
 
Continental Präsentation Studentenumfrage 2013
Continental Präsentation Studentenumfrage 2013Continental Präsentation Studentenumfrage 2013
Continental Präsentation Studentenumfrage 2013
Thomas Kujawa
 

Destacado (20)

Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
 
Finanzas PúBlicas1
Finanzas PúBlicas1Finanzas PúBlicas1
Finanzas PúBlicas1
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
 
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitivaDesarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
 
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
 
Las perspectivas de la Comunicación
Las perspectivas de la ComunicaciónLas perspectivas de la Comunicación
Las perspectivas de la Comunicación
 
Das virtuelle Büro für Existenzgründer
Das virtuelle Büro für ExistenzgründerDas virtuelle Büro für Existenzgründer
Das virtuelle Büro für Existenzgründer
 
Newsletter 08/2009 - Blue Ocean Strategie
Newsletter 08/2009 - Blue Ocean StrategieNewsletter 08/2009 - Blue Ocean Strategie
Newsletter 08/2009 - Blue Ocean Strategie
 
Von der Praxis zur Politik - Integration in Kommunen
Von der Praxis zur Politik - Integration in Kommunen Von der Praxis zur Politik - Integration in Kommunen
Von der Praxis zur Politik - Integration in Kommunen
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
 
Irregular
IrregularIrregular
Irregular
 
Designunternehmer
DesignunternehmerDesignunternehmer
Designunternehmer
 
Digiday - Online Collaboration Case Study
Digiday - Online Collaboration Case StudyDigiday - Online Collaboration Case Study
Digiday - Online Collaboration Case Study
 
Tema la peste negra
Tema la peste negraTema la peste negra
Tema la peste negra
 
BA by PMI - Analisis de Negocio - Business Analysis - Evaluación de Necesidades
BA by PMI - Analisis de Negocio - Business Analysis - Evaluación de NecesidadesBA by PMI - Analisis de Negocio - Business Analysis - Evaluación de Necesidades
BA by PMI - Analisis de Negocio - Business Analysis - Evaluación de Necesidades
 
Akhirnya saya berhasil berhenti merokok
Akhirnya saya berhasil berhenti merokokAkhirnya saya berhasil berhenti merokok
Akhirnya saya berhasil berhenti merokok
 
Praesentation Kompetenzforum Wolznach 231009 d
Praesentation Kompetenzforum Wolznach 231009 dPraesentation Kompetenzforum Wolznach 231009 d
Praesentation Kompetenzforum Wolznach 231009 d
 
Continental Präsentation Studentenumfrage 2013
Continental Präsentation Studentenumfrage 2013Continental Präsentation Studentenumfrage 2013
Continental Präsentation Studentenumfrage 2013
 
Lernschule
LernschuleLernschule
Lernschule
 

Similar a MóDulo 3

DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptxDH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
nayegh08
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
tsuda
 
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
Belén Vera Asinari
 

Similar a MóDulo 3 (20)

niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
 
Exposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutivaExposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutiva
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Pediatria grupo 2
Pediatria grupo 2Pediatria grupo 2
Pediatria grupo 2
 
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y TeoríasPsicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
 
Clase 2 (teorias)
Clase 2 (teorias)Clase 2 (teorias)
Clase 2 (teorias)
 
Desarrollo humano exposición.
Desarrollo humano exposición.Desarrollo humano exposición.
Desarrollo humano exposición.
 
DESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONAL
 
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptxDH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
DH2_psicologia_enfermeria_licenciatura.pptx
 
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizajePerspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
 
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.pptPsicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
 
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.pptPsicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
Psicologia_evolutiva_powerpoint_ppt_Z.ppt
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
MODULO 3.pptx
MODULO 3.pptxMODULO 3.pptx
MODULO 3.pptx
 
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptxEL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
 
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
El sujeto psicosocial y el desarrollo humano 2
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Bases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mentalBases biopsicosociales de la enf mental
Bases biopsicosociales de la enf mental
 

MóDulo 3

  • 1. DESARROLLO HUMANO MÓDULO 3
  • 2. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO: Estudio de los cambios progresivos en el comportamiento y las capacidades desde la concepción hasta la muerte
  • 3. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Busca identificar patrones de comportamiento que son resultado de la herencia genética de nuestros antepasados
  • 5. Diferencias individuales: Se toman los promedios Periodos críticos: Lapso en el cual determinado hecho puede tener su mayor efecto El desarrollo es ordenado, no aleatorio: Va de lo simple a lo complejo, de lo general a lo específico Se aplica a todos los cambios del desarrollo y nos guían a interpretar la información no elaborada Ppios. del desarrollo humano:
  • 6. MODELOS TEÓRICOS SOBRE DESARROLLO HUMANO PERSPECTIVA HUMANISTA: Consideran que las personas tienen en si mismas habilidad para manejar sus vidas y fomentar su propio desarrollo PERSPECTIVA MECANICISTA: Consideran que los cambios son cuantitativos y que el desarrollo es continuo. Los seres humanos aprenden ante recompensas y castigos proporcionados en sus ambientes (Conductismo). PERSPECTIVA ORGANICISTA: El cambio es una parte inherente de la vida y es más interno que externo. (Para Piaget los estadios del desarrollo PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA: Las personas no son activas ni pasivas, sino que se mantienen fluctuando entre dos estados, siempre en conflicto entre sus impulsos naturales y las restricciones que les impone la sociedad.
  • 7. Familiograma Edad Edad Hombre Mujer Mascotas Abortos RELACIÓN ESTRECHA RELACIÓN NORMAL RELACIÓN DIFICIL (MALA) SEPARACIÓN, DIVORCIO, ROMPIMIENTO
  • 9. NIÑEZ Nacimiento celular (concepción) Nacimiento físico (respiración): Se encuentran por breve tiempo, escindido, apartado, separado, privado de toda relación Nacimiento psicológico (caricias): A pocos instantes se presenta un salvador = contacto con otro ser humano (reconciliación, restauración de la intimidad) Nacimiento social Entrañamiento 5 años
  • 10.
  • 12. ADOLESCENCIA Rebeldia: Cuestionamiento a través de crisis: ideológicas Identidad: Poniendo distancia familiar Obteniendo resultados visibles en el acto Conquista la autonomía: Independencia
  • 13. Aquí y Ahora ?
  • 14. Aquí, es el lugar y Ahora, es el tiempo
  • 15. La falta de contacto con el presente Falta de sentido actual Huir al pasado Huir al futuro Pensamiento histórico Pensamiento de anticipación
  • 17.
  • 18. ETAPAS PSICOSOCIALES (Erik H. Erikson) 1.- Confianza básica vs. Desconfianza básica 2.- Autonomía vs. Vergüenza y duda 3.- Iniciativa vs. Culpa 4.- Industriosidad vs. Inferioridad 5.- Identidad vs. Confusión de rol 6.- Intimidad vs. Aislamiento 7.- Capacidad de generación vs. Estancamiento 8.- Integridad del ego vs. desesperación
  • 19. 6.- Intimidad vs. Aislamiento 5.- Identidad vs. Confusión de rol Resultado Positivo Resultado Negativo Conciencia de ser único conocimiento del papel a seguir Falta de capacidad para identificar papeles adecuados en la vida Desarrollo de relaciones sexuales amorosas y de amistades íntimas Miedo de relacionarse con los demás
  • 20.
  • 21.
  • 23. VEJEZ
  • 24. VEJEZ: ¡ gracias a mi vida!