SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
1
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
1. DESARROLLAR PROCESO COMERCIAL COMPLETO 
Atraer y vender a clientes. 
Satisfacer y fidelizar a clientes. 
2
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
 El proceso de la actividad comercial 
Organización de la cartera de clientes 
Planificación de clientes 
Clasificación de clientes 
Preparación de las zonas comerciales 
Realización del plan de visitas 
Concertación de visitas 
Preparación de la visita comercial 
Estudio de la ficha de cliente 
Planteamiento de objetivos de venta al cliente 
3
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
Realización de la visita comercial 
Presentación al cliente 
Determinación de necesidades 
Argumentación 
Tratamiento de objeciones 
Cierre 
Análisis de la visita comercial 
4
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
2. DISEÑAR PLAN COMERCIAL 
Investigación mercado: segmentación (Marketing Relacional) 
5
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
6
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
3. CONSEGUIR QUE TODOS VENDAN 
Desde la primera línea de fuego hasta la retaguardia. 
Crear incentivos vinculados a los resultados, en toda la Organización. 
7
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
4. DECIDIR QUIÉNES SERÁN MIS CLIENTES 
Buena definición mercado, segmentos y canales 
8
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
5. SEGMENTAR LA CLIENTELA 
clientes AA, clientes B, clientes C, 
clientes inactivos, potenciales, perdidos 
9
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
10
6. VISITAS / LLAMADAS A CLIENTES: CUÁNDO Y FRECUENCIA 
clientes AA cada 15 días. 
clientes A cada 30 días. 
clientes B y C cada 60 días 
11 
Módulo 4 Máximas para lograr la excelencia comercial
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
7. DEFINIR LA VISITA / LLAMADA: EL CÓMO 
metodología de visita (rapport) 
12
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
8. BUSCAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 
Clientes satisfechos hacen fidelización: meta final. 
13
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
9. PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE 
Actitudes, producto, competencia. 
Convertir vendedor-producto en vendedor-consultor 
14
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
10. SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN UNA O DOS VECES AL AÑO 
Iniciativa para autoexaminarse: que nos pasen los datos de nuestra actividad comercial. 
15
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
11. MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON EL EQUIPO 
Confianza: fomentarla y facilitarla. 
16
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
12. SISTEMA DE REMUNERACIÓN INTELIGENTE 
estratégico (conseguir objetivos) 
justo (no conflictos) 
sencillo (permitir autocontrol) 
17
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
13. ASPIRAR A UN PLAN DE CARRERA 
Evitar situaciones de tensión o desmotivación. 
18
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
14. MEJORAR CALIDAD PERSONAL 
Que “se quieran” hacer las cosas, además de “que se puedan” hacer. 
19
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
15. BUSCAR LA EXCELENCIA EN VENTAS 
Significa desarrollar la negociación como profesionales (plantear preguntas abiertas para detectar perfectamente sus necesidades; personalizar nuestra oferta). 
20
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
16. “REALISMO” 
Diseñar con marketing un plan de ventas “realista” (por zonas, compañeros, en el tiempo). 
21
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
17. FIDELIZACIÓN 
Calidad de servicio y fidelización es más importante que vender. 
Diseñar un plan de fidelizar clientes. Contar con un programa ayuda a ofrecer al cliente privilegios, que en su condición de “cliente fiel”, aspira a recibir. 
22
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
CREAR UNA CULTURA DE VALOR CLIENTE 
Una familia que gaste 500 € mes en alimentación y limpieza, gastará 6.000 € año, 60.000 € en diez años y 120.000 € en veinte años, en moneda constante. Descontar estos valores a la tasa de mercado y comprenderemos el daño que causaría una cajera maleducada. 
No existen clientes pequeños sino clientes cuya vida hemos de alargar al máximo: mentalizar a toda la empresa para ganar conciencia de lo que supone “perderlos”. 
Mejorar nuestra información sobre los clientes. 
23
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
18. ESCUCHAR AL CLIENTE 
¿Está a gusto? ¿Qué objeciones tiene del producto/servicio, departamento administrativo, servicio postventa? 
24
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
19. CREAR ALERTAS DE DESVINCULACIÓN 
Compensaciones o acciones correctivas con el cliente insatisfecho. 
25
MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 
UN PLAN EN 3 FASES: 
Eliminar dos vocablos: improvisación e imposible. 
Trabajar más que los demás. 
Churchill a los estudiantes graduados: mi consejo tiene 
ocho palabras “you don´t never give up… never, never, never...”. 
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda fase: Establecimiento de la estrategia publicitaria
Segunda fase: Establecimiento de la estrategia publicitariaSegunda fase: Establecimiento de la estrategia publicitaria
Segunda fase: Establecimiento de la estrategia publicitaria
Equipo Marketing
 
Diapositivas tema equipo de ventas
Diapositivas tema equipo de ventasDiapositivas tema equipo de ventas
Diapositivas tema equipo de ventas
Leidy Ortiz
 
Proceso de ventas.
Proceso de ventas.Proceso de ventas.
Proceso de ventas.
Eric López
 
Plan de ventas.
Plan de ventas.Plan de ventas.
Plan de ventas.
ger299
 
Consultoria marketing juan olmedo
Consultoria marketing juan olmedoConsultoria marketing juan olmedo
Consultoria marketing juan olmedo
Juan Olmedo Guerrero
 
El. consultoria en desarrollo de ventas
El. consultoria en desarrollo de ventasEl. consultoria en desarrollo de ventas
El. consultoria en desarrollo de ventas
Eric López
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
daniel granados
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
dianavella
 
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura  organizativa y del tamañoDeterminación de la estructura  organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
José Manuel Torres Martínez
 
Facpyme Curso Comercios - Fidelizar Clientes
Facpyme Curso Comercios - Fidelizar ClientesFacpyme Curso Comercios - Fidelizar Clientes
Facpyme Curso Comercios - Fidelizar Clientes
FACPYME
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
Growth Hacking Talent
 
Perfil Especialista en Marketing
Perfil Especialista en Marketing Perfil Especialista en Marketing
Perfil Especialista en Marketing
FUSADES
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
Growth Hacking Talent
 
Distribucion de reparto de rutas
Distribucion de reparto de rutasDistribucion de reparto de rutas
Distribucion de reparto de rutas
Jordy Zegarra Quispe
 
Conferencia la moderna gerencia de ventas en fexpomarketing por carlos ramos ...
Conferencia la moderna gerencia de ventas en fexpomarketing por carlos ramos ...Conferencia la moderna gerencia de ventas en fexpomarketing por carlos ramos ...
Conferencia la moderna gerencia de ventas en fexpomarketing por carlos ramos ...
María Moreno
 
Las seis actividades más imporatantes de la venta
Las seis actividades más imporatantes de la ventaLas seis actividades más imporatantes de la venta
Las seis actividades más imporatantes de la venta
Alta Estrategia
 
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motosProyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
olmer sebastian
 

La actualidad más candente (17)

Segunda fase: Establecimiento de la estrategia publicitaria
Segunda fase: Establecimiento de la estrategia publicitariaSegunda fase: Establecimiento de la estrategia publicitaria
Segunda fase: Establecimiento de la estrategia publicitaria
 
Diapositivas tema equipo de ventas
Diapositivas tema equipo de ventasDiapositivas tema equipo de ventas
Diapositivas tema equipo de ventas
 
Proceso de ventas.
Proceso de ventas.Proceso de ventas.
Proceso de ventas.
 
Plan de ventas.
Plan de ventas.Plan de ventas.
Plan de ventas.
 
Consultoria marketing juan olmedo
Consultoria marketing juan olmedoConsultoria marketing juan olmedo
Consultoria marketing juan olmedo
 
El. consultoria en desarrollo de ventas
El. consultoria en desarrollo de ventasEl. consultoria en desarrollo de ventas
El. consultoria en desarrollo de ventas
 
Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura  organizativa y del tamañoDeterminación de la estructura  organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
 
Facpyme Curso Comercios - Fidelizar Clientes
Facpyme Curso Comercios - Fidelizar ClientesFacpyme Curso Comercios - Fidelizar Clientes
Facpyme Curso Comercios - Fidelizar Clientes
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
 
Perfil Especialista en Marketing
Perfil Especialista en Marketing Perfil Especialista en Marketing
Perfil Especialista en Marketing
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
 
Distribucion de reparto de rutas
Distribucion de reparto de rutasDistribucion de reparto de rutas
Distribucion de reparto de rutas
 
Conferencia la moderna gerencia de ventas en fexpomarketing por carlos ramos ...
Conferencia la moderna gerencia de ventas en fexpomarketing por carlos ramos ...Conferencia la moderna gerencia de ventas en fexpomarketing por carlos ramos ...
Conferencia la moderna gerencia de ventas en fexpomarketing por carlos ramos ...
 
Las seis actividades más imporatantes de la venta
Las seis actividades más imporatantes de la ventaLas seis actividades más imporatantes de la venta
Las seis actividades más imporatantes de la venta
 
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motosProyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
Proyecto de una empresa dedicada ala venta de motos
 

Destacado

Esade em marketing-2012[1]
Esade em marketing-2012[1]Esade em marketing-2012[1]
Esade em marketing-2012[1]
Sofia0609
 
Estatinas y riesgo de Diabetes
Estatinas y riesgo de DiabetesEstatinas y riesgo de Diabetes
Estatinas y riesgo de Diabetes
Alejandro Paredes C.
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
mesina7
 
Modelos Presentaciones Power Point para Empresas
Modelos Presentaciones Power Point para EmpresasModelos Presentaciones Power Point para Empresas
Modelos Presentaciones Power Point para Empresas
Side by Side PPT on line
 
THE SEVEN STEPS OF SALES PLANNING
THE SEVEN STEPS OF SALES PLANNINGTHE SEVEN STEPS OF SALES PLANNING
THE SEVEN STEPS OF SALES PLANNING
Alain Winandy
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresa
jesustuya
 
Mi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power pointMi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power point
José Rubén García Gómez
 
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
Tavo1021
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola
 
Diabetes powerpoint
Diabetes powerpointDiabetes powerpoint
Diabetes powerpoint
mldanforth
 

Destacado (10)

Esade em marketing-2012[1]
Esade em marketing-2012[1]Esade em marketing-2012[1]
Esade em marketing-2012[1]
 
Estatinas y riesgo de Diabetes
Estatinas y riesgo de DiabetesEstatinas y riesgo de Diabetes
Estatinas y riesgo de Diabetes
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
 
Modelos Presentaciones Power Point para Empresas
Modelos Presentaciones Power Point para EmpresasModelos Presentaciones Power Point para Empresas
Modelos Presentaciones Power Point para Empresas
 
THE SEVEN STEPS OF SALES PLANNING
THE SEVEN STEPS OF SALES PLANNINGTHE SEVEN STEPS OF SALES PLANNING
THE SEVEN STEPS OF SALES PLANNING
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresa
 
Mi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power pointMi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power point
 
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 
Diabetes powerpoint
Diabetes powerpointDiabetes powerpoint
Diabetes powerpoint
 

Similar a Módulo 4. máximas para lograr la excelencia en la atención al cliente modificada

Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
daniel granados
 
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía EmprendeDesarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
José Manuel Arroyo Quero
 
Com es vende 1
Com es vende 1Com es vende 1
Com es vende 1
★ Davide Menini
 
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
luisangelmartines031
 
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
luis rebolledo
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
Eduardo Lopez
 
Ppt reclutamiento y selección de vendedores
Ppt reclutamiento y selección de vendedoresPpt reclutamiento y selección de vendedores
Ppt reclutamiento y selección de vendedores
César Ibáñez
 
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading senseCómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
nou-u
 
Gerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.pptGerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.ppt
josetovar99
 
presentación de como realizar gestión dentro del sector publico
presentación de como realizar gestión dentro del sector publicopresentación de como realizar gestión dentro del sector publico
presentación de como realizar gestión dentro del sector publico
OmarPadillaGarcia
 
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.pptMATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
Rafael448625
 
Admistracion de ventas
Admistracion de ventasAdmistracion de ventas
Admistracion de ventas
henderlabrador
 
Gerencia de ventas 1
Gerencia de ventas 1Gerencia de ventas 1
Gerencia de ventas 1
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
10 mandamientos para tener exito en una feria
10 mandamientos para tener exito en una feria10 mandamientos para tener exito en una feria
10 mandamientos para tener exito en una feria
Jose Ramon Gonzalvez
 
Gerencia de ventas - Instituto ISIV
Gerencia de ventas - Instituto ISIVGerencia de ventas - Instituto ISIV
Gerencia de ventas - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ MarketingAspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
AlejandraDevis1
 
Programa de Actualización en Ventas
Programa de Actualización en VentasPrograma de Actualización en Ventas
Programa de Actualización en Ventas
Guillermo Scappini
 
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Presentación trade mk   jng. julio 21-15Presentación trade mk   jng. julio 21-15
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Leonardo Avila
 
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIALSEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
Roberto A. Oropeza Y.
 
Aplicación del retailing
Aplicación del retailingAplicación del retailing
Aplicación del retailing
César Morales
 

Similar a Módulo 4. máximas para lograr la excelencia en la atención al cliente modificada (20)

Unidad 5 grupo 7
Unidad 5   grupo 7Unidad 5   grupo 7
Unidad 5 grupo 7
 
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía EmprendeDesarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
Desarrollo de Clientes. By Andalucía Emprende
 
Com es vende 1
Com es vende 1Com es vende 1
Com es vende 1
 
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
LIBRO DE TÉCNICAS DE VENTAS.
 
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
 
Ppt reclutamiento y selección de vendedores
Ppt reclutamiento y selección de vendedoresPpt reclutamiento y selección de vendedores
Ppt reclutamiento y selección de vendedores
 
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading senseCómo vender a corporaciones - Leading sense
Cómo vender a corporaciones - Leading sense
 
Gerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.pptGerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.ppt
 
presentación de como realizar gestión dentro del sector publico
presentación de como realizar gestión dentro del sector publicopresentación de como realizar gestión dentro del sector publico
presentación de como realizar gestión dentro del sector publico
 
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.pptMATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
 
Admistracion de ventas
Admistracion de ventasAdmistracion de ventas
Admistracion de ventas
 
Gerencia de ventas 1
Gerencia de ventas 1Gerencia de ventas 1
Gerencia de ventas 1
 
10 mandamientos para tener exito en una feria
10 mandamientos para tener exito en una feria10 mandamientos para tener exito en una feria
10 mandamientos para tener exito en una feria
 
Gerencia de ventas - Instituto ISIV
Gerencia de ventas - Instituto ISIVGerencia de ventas - Instituto ISIV
Gerencia de ventas - Instituto ISIV
 
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ MarketingAspectos Generales_de Ventas_ Marketing
Aspectos Generales_de Ventas_ Marketing
 
Programa de Actualización en Ventas
Programa de Actualización en VentasPrograma de Actualización en Ventas
Programa de Actualización en Ventas
 
Presentación trade mk jng. julio 21-15
Presentación trade mk   jng. julio 21-15Presentación trade mk   jng. julio 21-15
Presentación trade mk jng. julio 21-15
 
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIALSEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
 
Aplicación del retailing
Aplicación del retailingAplicación del retailing
Aplicación del retailing
 

Más de Emagister

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
Emagister
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
Emagister
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
Emagister
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
Emagister
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
Emagister
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
Emagister
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
Emagister
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
Emagister
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
Emagister
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
Emagister
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
Emagister
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
Emagister
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
Emagister
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
Emagister
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
Emagister
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
Emagister
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
Emagister
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
Emagister
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
Emagister
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
Emagister
 

Más de Emagister (20)

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Módulo 4. máximas para lograr la excelencia en la atención al cliente modificada

  • 1. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 1
  • 2. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 1. DESARROLLAR PROCESO COMERCIAL COMPLETO Atraer y vender a clientes. Satisfacer y fidelizar a clientes. 2
  • 3. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL  El proceso de la actividad comercial Organización de la cartera de clientes Planificación de clientes Clasificación de clientes Preparación de las zonas comerciales Realización del plan de visitas Concertación de visitas Preparación de la visita comercial Estudio de la ficha de cliente Planteamiento de objetivos de venta al cliente 3
  • 4. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL Realización de la visita comercial Presentación al cliente Determinación de necesidades Argumentación Tratamiento de objeciones Cierre Análisis de la visita comercial 4
  • 5. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 2. DISEÑAR PLAN COMERCIAL Investigación mercado: segmentación (Marketing Relacional) 5
  • 6. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 6
  • 7. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 3. CONSEGUIR QUE TODOS VENDAN Desde la primera línea de fuego hasta la retaguardia. Crear incentivos vinculados a los resultados, en toda la Organización. 7
  • 8. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 4. DECIDIR QUIÉNES SERÁN MIS CLIENTES Buena definición mercado, segmentos y canales 8
  • 9. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 5. SEGMENTAR LA CLIENTELA clientes AA, clientes B, clientes C, clientes inactivos, potenciales, perdidos 9
  • 10. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 10
  • 11. 6. VISITAS / LLAMADAS A CLIENTES: CUÁNDO Y FRECUENCIA clientes AA cada 15 días. clientes A cada 30 días. clientes B y C cada 60 días 11 Módulo 4 Máximas para lograr la excelencia comercial
  • 12. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 7. DEFINIR LA VISITA / LLAMADA: EL CÓMO metodología de visita (rapport) 12
  • 13. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 8. BUSCAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Clientes satisfechos hacen fidelización: meta final. 13
  • 14. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 9. PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE Actitudes, producto, competencia. Convertir vendedor-producto en vendedor-consultor 14
  • 15. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 10. SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN UNA O DOS VECES AL AÑO Iniciativa para autoexaminarse: que nos pasen los datos de nuestra actividad comercial. 15
  • 16. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 11. MEJORAR LA COMUNICACIÓN CON EL EQUIPO Confianza: fomentarla y facilitarla. 16
  • 17. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 12. SISTEMA DE REMUNERACIÓN INTELIGENTE estratégico (conseguir objetivos) justo (no conflictos) sencillo (permitir autocontrol) 17
  • 18. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 13. ASPIRAR A UN PLAN DE CARRERA Evitar situaciones de tensión o desmotivación. 18
  • 19. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 14. MEJORAR CALIDAD PERSONAL Que “se quieran” hacer las cosas, además de “que se puedan” hacer. 19
  • 20. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 15. BUSCAR LA EXCELENCIA EN VENTAS Significa desarrollar la negociación como profesionales (plantear preguntas abiertas para detectar perfectamente sus necesidades; personalizar nuestra oferta). 20
  • 21. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 16. “REALISMO” Diseñar con marketing un plan de ventas “realista” (por zonas, compañeros, en el tiempo). 21
  • 22. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 17. FIDELIZACIÓN Calidad de servicio y fidelización es más importante que vender. Diseñar un plan de fidelizar clientes. Contar con un programa ayuda a ofrecer al cliente privilegios, que en su condición de “cliente fiel”, aspira a recibir. 22
  • 23. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL CREAR UNA CULTURA DE VALOR CLIENTE Una familia que gaste 500 € mes en alimentación y limpieza, gastará 6.000 € año, 60.000 € en diez años y 120.000 € en veinte años, en moneda constante. Descontar estos valores a la tasa de mercado y comprenderemos el daño que causaría una cajera maleducada. No existen clientes pequeños sino clientes cuya vida hemos de alargar al máximo: mentalizar a toda la empresa para ganar conciencia de lo que supone “perderlos”. Mejorar nuestra información sobre los clientes. 23
  • 24. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 18. ESCUCHAR AL CLIENTE ¿Está a gusto? ¿Qué objeciones tiene del producto/servicio, departamento administrativo, servicio postventa? 24
  • 25. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL 19. CREAR ALERTAS DE DESVINCULACIÓN Compensaciones o acciones correctivas con el cliente insatisfecho. 25
  • 26. MÓDULO 4 MÁXIMAS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA COMERCIAL UN PLAN EN 3 FASES: Eliminar dos vocablos: improvisación e imposible. Trabajar más que los demás. Churchill a los estudiantes graduados: mi consejo tiene ocho palabras “you don´t never give up… never, never, never...”. 26