SlideShare una empresa de Scribd logo
PUBLICACIÓN
El módulo de lectura crítica para estudiantes del
grado octavo en el área de Matemáticas fue
presentado para publicación en la Revista de
Graduados en Educación del Sistema Tecnológico
de Monterey
La Revista RIIEGE tiene por objetivo principal la
divulgación de trabajos e investigaciones en las
áreas de Educación, Innovación Educativa,
Educación a distancia y Tecnología Educativa.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA PARA
ESTUDIANTES
DEL GRADO OCTAVO
Diseñar en EDMODO un módulo educativo
para el desarrollo de la lectura crítica
en docentes y discentes enfocada al
álgebra, resultó una herramienta de gran
utilidad y aplicabilidad en el aula y
espacios no formales de
aprendizaje; ubicándonos en un panorama
mucho más contextualizado
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
Para Oliveras (2009) el pensamiento crítico incluye
diversas acciones como formular hipótesis, ver un
problema desde puntos de vista alternativos,
plantear nuevas preguntas y posibles soluciones, y
planificar estrategias para investigar.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
Para Freire (2004) leer críticamente implica
un compromiso de inmediato con el texto y
de cuya comprensión fundamental el lector
se vuelve sujeto, al leer el individuo no está
en el puro seguimiento de la inteligencia
del texto como si fuera solamente
reproducción de su autor o autora; la forma
viciada de leer no tiene nada que ver con el
pensar acertadamente y con el enseñar
acertadamente.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
Para Coll (2007) el concepto de competencia,
no se puede limitar a un componente
puramente Instrumental, el interés
del concepto de competencias reside sobre
todo en los matices que aporta a la manera de
entender los aprendizajes que se aspira a
promover mediante la educación escolar.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
“La evaluación del proceso de aprendizaje y
enseñanza debe considerarse como una
actividad necesaria, en tanto que le aporta
al profesor un mecanismo de autocontrol
que le permitirá la regulación y el
conocimiento de los factores y problemas
que llegan a promover o perturbar dicho
proceso”(Díaz y Hernández, 2006, p. 352).
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
Para Oliveras (2009) el pensamiento crítico
incluye diversas acciones como formular
hipótesis, ver un problema desde puntos de
vista alternativos, plantear nuevas
preguntas y posibles soluciones, y planificar
estrategias para investigar.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
Por medio de la lectura crítica se puede
promover el trabajo colaborativo.
Abordar la lectura crítica en áreas como
Matemáticas resulta una experiencia de
gran significado tanto para docente como
para estudiantes.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
Para Driscoll y Vergara (1997) para que se
dé un verdadero aprendizaje colaborativo,
no sólo se requiere trabajar juntos, sino
cooperar en el logro de una meta que no se
puede lograr individualmente, diferenciando
cinco particularidades del trabajo
colaborativo: responsabilidad individual,
interdependencia positiva, habilidades de
colaboración, interacción promotora y el
proceso de grupo.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
Panitz (1997) define el aprendizaje
colaborativo en términos de la construcción
del equipo en consenso, a través de la
cooperación de sus miembros.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
El Módulo de Lectura Crítica en el área de
Matemáticas está dirigido a los estudiantes
del grado octavo.
Está construido bajo la Plataforma virtual
de EDMODO.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
Para Ramírez (2012) el proceso de
enseñanza puede ser mejorado por medio
de las tecnologías de la información y la
comunicación, permitiendo proveer a los
educadores y a los estudiantes de un
ambiente de enseñanza innovador.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
El uso de plataformas virtuales como
EDMODO, motiva a los estudiantes a
participar dinámicamente de la experiencia
lectora como un compromiso que
trasciende los ámbitos académicos
institucionales; posibilita reflexionar sobre
sus propias experiencias, opinar y valorar la
apreciación de otros, ya que es una
herramienta de acceso e intercambio de
información entre la comunidad educativa.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
Para Cassany (2006), no se trata sólo de
comprender el texto, sino de situarlo en su
contexto sociocultural y reconocer cómo el
autor utiliza el género discursivo y con qué
finalidades.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
La lectura crítica en áreas como
matemáticas posibilitan un enfoque más
amplio del que normalmente se aborda a
partir de fórmulas, postulados, teoremas,
demostraciones y situaciones problemas.
MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA
Para Ausubel “el significado no reside fuera del
aprendiz o en el texto, sino en la posibilidad de
cada aprendiz para dotar de significado cada
texto al poder relacionarlo con aquello que ya
sabe o conoce” (Ausubel, Novak y Henesian,
1997, citado por Heredia, 2013, p. 63).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase completa sistemas de ecuaciones lineales
Clase completa sistemas de ecuaciones linealesClase completa sistemas de ecuaciones lineales
Clase completa sistemas de ecuaciones lineales
Elkin Guillen
 
Repaso examen de conjuntos y diagrama de Venn
Repaso examen de conjuntos y diagrama de VennRepaso examen de conjuntos y diagrama de Venn
Repaso examen de conjuntos y diagrama de Venn
Crisalys
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
David Sinaluisa
 
4to grado bloque 1 (2013-2014)
4to grado   bloque 1 (2013-2014)4to grado   bloque 1 (2013-2014)
4to grado bloque 1 (2013-2014)
Liz Gomez de Gonzalez
 
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticasTABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
Alexandra Sotama Ortiz
 
2 lista-de-exercicios-de-angulos-7-serie-8-ano
2 lista-de-exercicios-de-angulos-7-serie-8-ano2 lista-de-exercicios-de-angulos-7-serie-8-ano
2 lista-de-exercicios-de-angulos-7-serie-8-ano
Giovane Silva
 
Equações de 1º grau
Equações de 1º grauEquações de 1º grau
Equações de 1º grau
Ronaldo De Oliveira Alves
 
Dado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicasDado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicas
edwinjavieralmanza
 
7ª SéRie MatemáTica 1º Semestre
7ª SéRie   MatemáTica   1º Semestre7ª SéRie   MatemáTica   1º Semestre
7ª SéRie MatemáTica 1º Semestre
PROFESSOR FABRÍCIO
 
Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8
academicasol
 
Plan estadística 11
Plan estadística 11Plan estadística 11
Plan estadística 11
Jorge Montes Giraldo
 
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMR
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMRSituaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMR
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMR
cjperu
 
Inecuaciones y valor absoluto
Inecuaciones y valor absolutoInecuaciones y valor absoluto
Inecuaciones y valor absoluto
Diana Lucía Londoño
 
Factorizacion 5to
Factorizacion 5toFactorizacion 5to
Factorizacion 5to
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)
daniebluras
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
charro100
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
Karen Lisett Klever Montero
 
Exercícios resolvidos de geometria plana triângulos retângulos - celso brasil
Exercícios resolvidos de geometria plana   triângulos retângulos - celso brasilExercícios resolvidos de geometria plana   triângulos retângulos - celso brasil
Exercícios resolvidos de geometria plana triângulos retângulos - celso brasil
Celso do Rozário Brasil Gonçalves
 
Estadistica octavo
Estadistica octavoEstadistica octavo
Estadistica octavo
Liceo Matovelle
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
dianazuluaga1
 

La actualidad más candente (20)

Clase completa sistemas de ecuaciones lineales
Clase completa sistemas de ecuaciones linealesClase completa sistemas de ecuaciones lineales
Clase completa sistemas de ecuaciones lineales
 
Repaso examen de conjuntos y diagrama de Venn
Repaso examen de conjuntos y diagrama de VennRepaso examen de conjuntos y diagrama de Venn
Repaso examen de conjuntos y diagrama de Venn
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
 
4to grado bloque 1 (2013-2014)
4to grado   bloque 1 (2013-2014)4to grado   bloque 1 (2013-2014)
4to grado bloque 1 (2013-2014)
 
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticasTABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
 
2 lista-de-exercicios-de-angulos-7-serie-8-ano
2 lista-de-exercicios-de-angulos-7-serie-8-ano2 lista-de-exercicios-de-angulos-7-serie-8-ano
2 lista-de-exercicios-de-angulos-7-serie-8-ano
 
Equações de 1º grau
Equações de 1º grauEquações de 1º grau
Equações de 1º grau
 
Dado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicasDado de expresiones algebraicas
Dado de expresiones algebraicas
 
7ª SéRie MatemáTica 1º Semestre
7ª SéRie   MatemáTica   1º Semestre7ª SéRie   MatemáTica   1º Semestre
7ª SéRie MatemáTica 1º Semestre
 
Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8
 
Plan estadística 11
Plan estadística 11Plan estadística 11
Plan estadística 11
 
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMR
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMRSituaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMR
Situaciones Problemáticas - Algebra 3° Secundaria SMR
 
Inecuaciones y valor absoluto
Inecuaciones y valor absolutoInecuaciones y valor absoluto
Inecuaciones y valor absoluto
 
Factorizacion 5to
Factorizacion 5toFactorizacion 5to
Factorizacion 5to
 
Juegos Matematicos(1)
Juegos  Matematicos(1)Juegos  Matematicos(1)
Juegos Matematicos(1)
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
 
Exercícios resolvidos de geometria plana triângulos retângulos - celso brasil
Exercícios resolvidos de geometria plana   triângulos retângulos - celso brasilExercícios resolvidos de geometria plana   triângulos retângulos - celso brasil
Exercícios resolvidos de geometria plana triângulos retângulos - celso brasil
 
Estadistica octavo
Estadistica octavoEstadistica octavo
Estadistica octavo
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
 

Destacado

Diapositivas módulo de lectura crítica
Diapositivas módulo de lectura críticaDiapositivas módulo de lectura crítica
Diapositivas módulo de lectura crítica
CARLOS MARIO DUQUE CASTRILLON
 
Cuento MatemáTico Del Gato Marramiau
Cuento MatemáTico Del Gato MarramiauCuento MatemáTico Del Gato Marramiau
Cuento MatemáTico Del Gato Marramiau
ISABELALMEIDA
 
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
yopendragon
 
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
PROMEIPN
 
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad NacionalAnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
Universidad Nacional de Colombia
 
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
yopendragon
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicional
solegaray
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Pedro Chamorro González
 
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
alo_jl
 
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
docentesdominicos
 
Breve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemáticaBreve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemática
Jesús Fernández
 
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDA
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDACUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDA
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDA
ISABELALMEIDA
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
dianamr841
 
Competencias ciudadanas en matemáticas
Competencias ciudadanas en matemáticasCompetencias ciudadanas en matemáticas
Competencias ciudadanas en matemáticas
Danitza Bermudez
 
Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
Crisyan Quispe Romero
 

Destacado (16)

Diapositivas módulo de lectura crítica
Diapositivas módulo de lectura críticaDiapositivas módulo de lectura crítica
Diapositivas módulo de lectura crítica
 
Cuento MatemáTico Del Gato Marramiau
Cuento MatemáTico Del Gato MarramiauCuento MatemáTico Del Gato Marramiau
Cuento MatemáTico Del Gato Marramiau
 
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva El árbol Gruñón (http://www.profetube.com)
 
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
La investigación en Matemática Educativa y las prácticas docentes en el aula:...
 
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad NacionalAnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
AnáLisis De Imagen ExáMen Universidad Nacional
 
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva La Rana Y La Culebra (http://www.profetube.com)
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicional
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 5° BLOQUE I 2013
 
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
 
Breve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemáticaBreve historia del concepto de función matemática
Breve historia del concepto de función matemática
 
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDA
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDACUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDA
CUENTO MATEMÁTICO DE LA RATITA PRESUMIDA
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
Competencias ciudadanas en matemáticas
Competencias ciudadanas en matemáticasCompetencias ciudadanas en matemáticas
Competencias ciudadanas en matemáticas
 
Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
 

Similar a Módulo de lectura crítica en Matemáticas

Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Saul Cortes
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Fati Vargas
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Blue Code
 
S4 tarea4 olmom
S4 tarea4 olmomS4 tarea4 olmom
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
Blue Code
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
Alejandra Ruiz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jose Augusto Vazquez Mendez
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Daminisy
 
S4 tarea4 caram
S4 tarea4 caramS4 tarea4 caram
S4 tarea4 caram
miguel carbajal
 
S4 tarea4 agsig
S4 tarea4 agsigS4 tarea4 agsig
S4 tarea4 agsig
gui_y_4
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Luis Alberto Roa Olguin
 
S4 tarea4 maval
S4 tarea4 mavalS4 tarea4 maval
S4 tarea4 hegam
S4 tarea4 hegamS4 tarea4 hegam
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Denny Sanchez
 
S8 PRIM 20
S8 PRIM 20S8 PRIM 20
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Lourdes Guzmán Nápoles
 
Situación de aprendizaje, didáctica crítica
Situación de aprendizaje, didáctica críticaSituación de aprendizaje, didáctica crítica
Situación de aprendizaje, didáctica crítica
Lourdes Guzmán Nápoles
 
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
Lourdes Guzmán Nápoles
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
drritt
 
Equipo 10 segundo articulo, cohorte 49
Equipo 10 segundo articulo, cohorte 49Equipo 10 segundo articulo, cohorte 49
Equipo 10 segundo articulo, cohorte 49
lumanucc
 

Similar a Módulo de lectura crítica en Matemáticas (20)

Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
 
S4 tarea4 olmom
S4 tarea4 olmomS4 tarea4 olmom
S4 tarea4 olmom
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 caram
S4 tarea4 caramS4 tarea4 caram
S4 tarea4 caram
 
S4 tarea4 agsig
S4 tarea4 agsigS4 tarea4 agsig
S4 tarea4 agsig
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 maval
S4 tarea4 mavalS4 tarea4 maval
S4 tarea4 maval
 
S4 tarea4 hegam
S4 tarea4 hegamS4 tarea4 hegam
S4 tarea4 hegam
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S8 PRIM 20
S8 PRIM 20S8 PRIM 20
S8 PRIM 20
 
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
 
Situación de aprendizaje, didáctica crítica
Situación de aprendizaje, didáctica críticaSituación de aprendizaje, didáctica crítica
Situación de aprendizaje, didáctica crítica
 
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
 
Equipo 10 segundo articulo, cohorte 49
Equipo 10 segundo articulo, cohorte 49Equipo 10 segundo articulo, cohorte 49
Equipo 10 segundo articulo, cohorte 49
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Módulo de lectura crítica en Matemáticas

  • 1. PUBLICACIÓN El módulo de lectura crítica para estudiantes del grado octavo en el área de Matemáticas fue presentado para publicación en la Revista de Graduados en Educación del Sistema Tecnológico de Monterey La Revista RIIEGE tiene por objetivo principal la divulgación de trabajos e investigaciones en las áreas de Educación, Innovación Educativa, Educación a distancia y Tecnología Educativa.
  • 2. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA PARA ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO Diseñar en EDMODO un módulo educativo para el desarrollo de la lectura crítica en docentes y discentes enfocada al álgebra, resultó una herramienta de gran utilidad y aplicabilidad en el aula y espacios no formales de aprendizaje; ubicándonos en un panorama mucho más contextualizado
  • 3. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA Para Oliveras (2009) el pensamiento crítico incluye diversas acciones como formular hipótesis, ver un problema desde puntos de vista alternativos, plantear nuevas preguntas y posibles soluciones, y planificar estrategias para investigar.
  • 4. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA Para Freire (2004) leer críticamente implica un compromiso de inmediato con el texto y de cuya comprensión fundamental el lector se vuelve sujeto, al leer el individuo no está en el puro seguimiento de la inteligencia del texto como si fuera solamente reproducción de su autor o autora; la forma viciada de leer no tiene nada que ver con el pensar acertadamente y con el enseñar acertadamente.
  • 5. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA Para Coll (2007) el concepto de competencia, no se puede limitar a un componente puramente Instrumental, el interés del concepto de competencias reside sobre todo en los matices que aporta a la manera de entender los aprendizajes que se aspira a promover mediante la educación escolar.
  • 6. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA “La evaluación del proceso de aprendizaje y enseñanza debe considerarse como una actividad necesaria, en tanto que le aporta al profesor un mecanismo de autocontrol que le permitirá la regulación y el conocimiento de los factores y problemas que llegan a promover o perturbar dicho proceso”(Díaz y Hernández, 2006, p. 352).
  • 7. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA Para Oliveras (2009) el pensamiento crítico incluye diversas acciones como formular hipótesis, ver un problema desde puntos de vista alternativos, plantear nuevas preguntas y posibles soluciones, y planificar estrategias para investigar.
  • 8. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA Por medio de la lectura crítica se puede promover el trabajo colaborativo. Abordar la lectura crítica en áreas como Matemáticas resulta una experiencia de gran significado tanto para docente como para estudiantes.
  • 9. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA Para Driscoll y Vergara (1997) para que se dé un verdadero aprendizaje colaborativo, no sólo se requiere trabajar juntos, sino cooperar en el logro de una meta que no se puede lograr individualmente, diferenciando cinco particularidades del trabajo colaborativo: responsabilidad individual, interdependencia positiva, habilidades de colaboración, interacción promotora y el proceso de grupo.
  • 10. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA Panitz (1997) define el aprendizaje colaborativo en términos de la construcción del equipo en consenso, a través de la cooperación de sus miembros.
  • 11. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA El Módulo de Lectura Crítica en el área de Matemáticas está dirigido a los estudiantes del grado octavo. Está construido bajo la Plataforma virtual de EDMODO.
  • 12. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA Para Ramírez (2012) el proceso de enseñanza puede ser mejorado por medio de las tecnologías de la información y la comunicación, permitiendo proveer a los educadores y a los estudiantes de un ambiente de enseñanza innovador.
  • 13. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA El uso de plataformas virtuales como EDMODO, motiva a los estudiantes a participar dinámicamente de la experiencia lectora como un compromiso que trasciende los ámbitos académicos institucionales; posibilita reflexionar sobre sus propias experiencias, opinar y valorar la apreciación de otros, ya que es una herramienta de acceso e intercambio de información entre la comunidad educativa.
  • 14. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA Para Cassany (2006), no se trata sólo de comprender el texto, sino de situarlo en su contexto sociocultural y reconocer cómo el autor utiliza el género discursivo y con qué finalidades.
  • 15. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA La lectura crítica en áreas como matemáticas posibilitan un enfoque más amplio del que normalmente se aborda a partir de fórmulas, postulados, teoremas, demostraciones y situaciones problemas.
  • 16. MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA Para Ausubel “el significado no reside fuera del aprendiz o en el texto, sino en la posibilidad de cada aprendiz para dotar de significado cada texto al poder relacionarlo con aquello que ya sabe o conoce” (Ausubel, Novak y Henesian, 1997, citado por Heredia, 2013, p. 63).