SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
La mecánica corporal, es el esfuerzo
coordinado de los sistemas músculo –
esquelético y nervioso para mantener el
equilibrio, la posición y el alineamiento
corporal al incorporarse, moverse,
encorvarse y llevar a cabo las actividades
de la vida diaria
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
Es la actividad del esqueleto, los músculos y
el sistema nervioso; estos determinan la
buena postura y las posiciones corporales
que mantiene la persona, durante el reposo
y la actividad
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
La buena postura ayuda a la estética,
tanto en hombres como en mujeres.
Favorece la buena respiración,
indispensable para la buena
oxigenación del cerebro.
Para reforzar la mecánica corporal
eficiente, existen chalecos correctores
y fajas especiales
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
La buena mecánica corporal es necesaria para la
vida sana de todas las personas, ya que la
posición correcta y el movimiento eficaz del
cuerpo son esenciales desde el punto de viste
terapéutico y estético.
LIC. MARIA TERESA CASTEDO
VACA
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
 Estando en pie.
◦ Mantenga sus pies planos sobre el piso y
separados 12 pulgada (30 cm) el uno del
otro.
◦ Mantenga su espalda recta.
◦ Mantenga sus brazos a los lados del
cuerpo.
◦ Apriete los músculos de su abdomen
(vientre).
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
 Cuando camine.
◦ Mantenga sus pies planos sobre el piso y
separados para buen equilibrio.
◦ Camine con su espalda recta.
◦ Si está ayudando a alguien a caminar, puede
pasar uno de sus brazos alrededor de la espalda
de la persona. Tenga su otro brazo listo para
ayudar en caso necesario.
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
 Sentado.
◦ Si usted puede, siéntese en una silla firme
con respaldar recto. Ponga una almohada
o toalla enrollada para dar soporte a su
espalda baja.
◦ Cuando esté sentado por tiempos largos,
eleve una pierna más alta que la otra para
evitar que se canse.
◦ Si está sentado leyendo o tejiendo, ponga
una almohada sobre sus piernas para
acercar los objetos. Esto le ayuda a
mantener su espalda recta.
◦ Cuando esté manejando automóvil, ajuste
el asiento a una distancia cómoda cerca al
timón. Siéntese de forma que sus rodillas
estén al nivel con el borde del asiento.
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
 Cuando levante un objeto del piso.
◦ Sus pies deben estar separados 12
pulgadas (30cm) el uno del otro.
◦ Mantenga su espalda recta.
◦ Cuando se agache a recoger el objeto,
dóblese en las caderas y rodillas. NO se
doble en la cintura.
◦ Sostenga el objeto poniendo sus manos
alrededor de éste.
◦ Con sus rodillas dobladas y su espalda
recta, levante el objeto usando los
músculos de sus brazos y piernas. No use
los músculos de su espalda.
◦ Pídale a otra persona que le ayude si el
objeto es muy pesado.
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
Cargando el objeto.
Mantenga el objeto cerca a su cuerpo.
NO cargue cosas que son muy pesadas para
usted.
Siempre pida ayuda para mover objetos
pesados.
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
 Empujando o jalando.
◦ Sus pies deben estar separados 12
pulgadas (30cm) el uno del otro.
◦ Doble su cuerpo para acercarse al
objeto. Dóblese en las caderas y
rodillas. NO se doble en la cintura.
◦ Mantenga su espalda recta.
 Pida que alguien le ayude si el objeto
o la persona que usted está
empujando o jalando pesa mucho
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
1. Los músculos grandes se fatigan con
menos rapidez que los pequeños, por
ejemplo al levantar un objeto pesado que
esta en el piso, se debe flexionar las
rodillas utilizando los músculos glúteos y
femorales grandes
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
2. Los músculos siempre se encuentran
en ligera contracción.
Para levantar un objeto pesado se
hará de menor forma si se contrae
primero los músculos del abdomen,
pelvis y glúteo.
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
3. La estabilidad de un objeto siempre
es mayor cuando tiene una base
amplia de apoyo, un centro de
gravedad bajo y la línea de la gravedad
cae dentro de la base de apoyo, por
ejemplo para ayudar a moverse a un
paciente, la enfermera debe pararse
con los pies separados y doblar
ligeramente las rodillas en vez de la
cintura, así lograra mantener un buen
equilibrio.
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
4. Es mas fácil deslizar un objeto que
levantarlo.
El deslizamiento sobre una superficie
horizontal requiere menor energía
que el mover un objeto en un plano
inclinado
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
GonzaRodriguez14
 
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeriaMecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Ketzal Strada
 
Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
Deika C. Barker
 
Mecanica coporal trabajo de emily
Mecanica coporal trabajo de emilyMecanica coporal trabajo de emily
Mecanica coporal trabajo de emilyBlankiss Salazar
 
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]Traslado del paciente de la cama a la[1][1]
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]wildert31
 
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del pacienteMecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Hellenna Somherson Rhommero
 
S2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdf
S2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdfS2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdf
S2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdf
YessicaValenzuela4
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica CorporalKatthy Ca
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
zlanda
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
alemaida
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
José Luis Martínez
 
Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
 Fundamentos teóricos de la mecanica corporal Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
CaritoChicaiza
 
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy VacaMovilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Wendy J. Vaca G.
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
MaryDMartnez
 
Traslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la camaTraslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la camadad ruz
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)rixillo
 
tendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdf
tendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdftendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdf
tendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdf
ANAFIGUEROAHUAMANI
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
Ivonne Baena Jaimes
 

La actualidad más candente (20)

Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
 
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeriaMecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
 
Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
 
Mecanica coporal trabajo de emily
Mecanica coporal trabajo de emilyMecanica coporal trabajo de emily
Mecanica coporal trabajo de emily
 
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]Traslado del paciente de la cama a la[1][1]
Traslado del paciente de la cama a la[1][1]
 
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del pacienteMecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
 
S2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdf
S2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdfS2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdf
S2-TRASLADO DEL PACIENTE.pdf
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
 Fundamentos teóricos de la mecanica corporal Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
Fundamentos teóricos de la mecanica corporal
 
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy VacaMovilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
Movilización y traslado de pacientes By Wendy Vaca
 
Tendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptxTendido de Cama.pptx
Tendido de Cama.pptx
 
Traslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la camaTraslado del enfermo de la camilla a la cama
Traslado del enfermo de la camilla a la cama
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
 
tendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdf
tendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdftendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdf
tendido-de-cama-195693-downloable-1100333 (1) (1).pdf
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Principios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporalPrincipios de la mecanica corporal
Principios de la mecanica corporal
 

Destacado

Mecánica Corporal
Mecánica CorporalMecánica Corporal
Mecánica CorporalJosalyn
 
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosPosiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosDanielNicolini
 
Mecanica corporal expo
Mecanica corporal expoMecanica corporal expo
Mecanica corporal expo
Ivette Villalva
 
Mecánica corporal
Mecánica  corporalMecánica  corporal
Mecánica corporal
jessitarosero
 
mecanica corporal
mecanica corporalmecanica corporal
mecanica corporal
Jesse López
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
Juan Francisco Gomez Martinez
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1EquipoURG
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (14)

MECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORALMECÁNICA CORPORAL
MECÁNICA CORPORAL
 
Mecánica Corporal
Mecánica CorporalMecánica Corporal
Mecánica Corporal
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
 
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosPosiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
 
Mecanica corporal expo
Mecanica corporal expoMecanica corporal expo
Mecanica corporal expo
 
Mecánica corporal
Mecánica  corporalMecánica  corporal
Mecánica corporal
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
mecanica corporal
mecanica corporalmecanica corporal
mecanica corporal
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
MecáNica
MecáNicaMecáNica
MecáNica
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Mecanica corporal

Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
ElianaGarcia59
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
pacopino55
 
mecanicacorporal
mecanicacorporalmecanicacorporal
mecanicacorporal
Victor Vazquez
 
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOCiclos Formativos
 
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidadosHIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
YeudelisOropeza
 
HIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNAHIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNA
maferlechuga92
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
katherine collao
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
lucelly tipton
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Valen Mejia
 
La Higiene Postural
La Higiene PosturalLa Higiene Postural
La Higiene Posturalguest261b8
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS Yolanda Siguas
 
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeriamecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
roberto208133
 
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebralNormas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebralguest5cc767
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
MANOLACHEAGUSTN
 
"Cuida tu espalda"
"Cuida tu espalda" "Cuida tu espalda"
"Cuida tu espalda"
Marisa Alejandra
 
Mecánica Corporal.docx
Mecánica Corporal.docxMecánica Corporal.docx
Mecánica Corporal.docx
GabyContreras15
 
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferenciasLa tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
Carlos Gestal
 

Similar a Mecanica corporal (20)

Higiene postural avd
Higiene postural avdHigiene postural avd
Higiene postural avd
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
mecanicacorporal
mecanicacorporalmecanicacorporal
mecanicacorporal
 
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
 
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidadosHIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
 
HIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNAHIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNA
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
 
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp012mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
2mecanicacorporal 140209121956-phpapp01
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
La Higiene Postural
La Higiene PosturalLa Higiene Postural
La Higiene Postural
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
 
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeriamecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
 
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebralNormas posturales para el cuidado de la columna vertebral
Normas posturales para el cuidado de la columna vertebral
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
 
"Cuida tu espalda"
"Cuida tu espalda" "Cuida tu espalda"
"Cuida tu espalda"
 
Mecánica Corporal.docx
Mecánica Corporal.docxMecánica Corporal.docx
Mecánica Corporal.docx
 
27.medidas de higiene postural
27.medidas de higiene postural27.medidas de higiene postural
27.medidas de higiene postural
 
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferenciasLa tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
 

Mecanica corporal

  • 1. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 2. La mecánica corporal, es el esfuerzo coordinado de los sistemas músculo – esquelético y nervioso para mantener el equilibrio, la posición y el alineamiento corporal al incorporarse, moverse, encorvarse y llevar a cabo las actividades de la vida diaria LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 3. Es la actividad del esqueleto, los músculos y el sistema nervioso; estos determinan la buena postura y las posiciones corporales que mantiene la persona, durante el reposo y la actividad LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 4. La buena postura ayuda a la estética, tanto en hombres como en mujeres. Favorece la buena respiración, indispensable para la buena oxigenación del cerebro. Para reforzar la mecánica corporal eficiente, existen chalecos correctores y fajas especiales LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 5. La buena mecánica corporal es necesaria para la vida sana de todas las personas, ya que la posición correcta y el movimiento eficaz del cuerpo son esenciales desde el punto de viste terapéutico y estético. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 6. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 7. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 8.  Estando en pie. ◦ Mantenga sus pies planos sobre el piso y separados 12 pulgada (30 cm) el uno del otro. ◦ Mantenga su espalda recta. ◦ Mantenga sus brazos a los lados del cuerpo. ◦ Apriete los músculos de su abdomen (vientre). LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 9.  Cuando camine. ◦ Mantenga sus pies planos sobre el piso y separados para buen equilibrio. ◦ Camine con su espalda recta. ◦ Si está ayudando a alguien a caminar, puede pasar uno de sus brazos alrededor de la espalda de la persona. Tenga su otro brazo listo para ayudar en caso necesario. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 10.  Sentado. ◦ Si usted puede, siéntese en una silla firme con respaldar recto. Ponga una almohada o toalla enrollada para dar soporte a su espalda baja. ◦ Cuando esté sentado por tiempos largos, eleve una pierna más alta que la otra para evitar que se canse. ◦ Si está sentado leyendo o tejiendo, ponga una almohada sobre sus piernas para acercar los objetos. Esto le ayuda a mantener su espalda recta. ◦ Cuando esté manejando automóvil, ajuste el asiento a una distancia cómoda cerca al timón. Siéntese de forma que sus rodillas estén al nivel con el borde del asiento. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 11.  Cuando levante un objeto del piso. ◦ Sus pies deben estar separados 12 pulgadas (30cm) el uno del otro. ◦ Mantenga su espalda recta. ◦ Cuando se agache a recoger el objeto, dóblese en las caderas y rodillas. NO se doble en la cintura. ◦ Sostenga el objeto poniendo sus manos alrededor de éste. ◦ Con sus rodillas dobladas y su espalda recta, levante el objeto usando los músculos de sus brazos y piernas. No use los músculos de su espalda. ◦ Pídale a otra persona que le ayude si el objeto es muy pesado. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 12. Cargando el objeto. Mantenga el objeto cerca a su cuerpo. NO cargue cosas que son muy pesadas para usted. Siempre pida ayuda para mover objetos pesados. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 13.  Empujando o jalando. ◦ Sus pies deben estar separados 12 pulgadas (30cm) el uno del otro. ◦ Doble su cuerpo para acercarse al objeto. Dóblese en las caderas y rodillas. NO se doble en la cintura. ◦ Mantenga su espalda recta.  Pida que alguien le ayude si el objeto o la persona que usted está empujando o jalando pesa mucho LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 14. 1. Los músculos grandes se fatigan con menos rapidez que los pequeños, por ejemplo al levantar un objeto pesado que esta en el piso, se debe flexionar las rodillas utilizando los músculos glúteos y femorales grandes LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 15. 2. Los músculos siempre se encuentran en ligera contracción. Para levantar un objeto pesado se hará de menor forma si se contrae primero los músculos del abdomen, pelvis y glúteo. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 16. 3. La estabilidad de un objeto siempre es mayor cuando tiene una base amplia de apoyo, un centro de gravedad bajo y la línea de la gravedad cae dentro de la base de apoyo, por ejemplo para ayudar a moverse a un paciente, la enfermera debe pararse con los pies separados y doblar ligeramente las rodillas en vez de la cintura, así lograra mantener un buen equilibrio. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 17. 4. Es mas fácil deslizar un objeto que levantarlo. El deslizamiento sobre una superficie horizontal requiere menor energía que el mover un objeto en un plano inclinado LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 18. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 19. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 20. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 21. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 22. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 23. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 24. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 25. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA
  • 26. LIC. MARIA TERESA CASTEDO VACA