SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos
• Definición :
Se le llama mecanismo a los dispositivos o
conjuntos de sólidos resistentes que reciben una
energía de entrada y, a través de un sistema de
transmisión y transformación de movimientos,
realizan un trabajo.
• Basándose en principios de la mecánica se
representan los mecanismos mediante
engranes o ruedas dentadas, con los cuales se
forman sistemas de ecuaciones, que
caracterizan el comportamiento y
funcionamiento de un mecanismo
Clases de mecanismos
Mecanismos de transmisión circular: Son los que llevan a
cabo el movimiento por intermedio de un sistema de poleas
con correa o por ruedas de fricción. También pueden
llevarse a cabo a través de un tren de poleas con correas, de
un tornillo sin fin, con engranajes o ruedas dentadas
• Mecanismos de transmisión lineal: Son aquellos que
mueven en línea recta, generando una relación entre
la transmisión y la transformación de fuerzas a través
de una polea, ya sea fija o móvil. Las palancas que lo
accionan pueden ser de primer grado, de segundo
grado o de tercer grado, según en donde se base la
fuerza de apoyo que provoque la conversión.
• Mecanismos dirigentes y reguladores del
movimiento: Son los que desarrollan la
dirección desde un trinquete y la regulación a
través del freno, ya sea a disco, a tambor o el
freno de cinta. La aplicación básica tiene lugar
en los sistemas de freno de los vehículos.
• Mecanismos de transformación del
movimiento circular en rectilíneo: Son los que
transforman el sentido de la transmisión
circular en lineal o recto, y su aplicación se
explica perfectamente en el funcionamiento
del sistema piñón-cremallera, el del tornillo y
la tuerca o el conjunto de la manivela y el
torno.
• Mecanismos de transformación del
movimiento circular en rectilíneo alternativo:
Es uno de los mecanismos más complejos que
existen, y se trata de alternar el sentido de los
movimientos para lograr una mayor fuerza en
el menor espacio posible
• Mecanismos de acoplamiento: El
acoplamiento puede ser fijo o móvil, y en la
unión de ambos elementos se lleva a cabo el
propósito perseguido. El mecanismo posibilita
la acción para que dos extremos logren un
tercer resultado fruto de su anexión
Elementos de cada clase de mecanismo
Mecanismo 2
Mecanismo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
Natalia Díaz
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1linacarla
 
Los Mecanismos
Los  MecanismosLos  Mecanismos
Los Mecanismos
anamari
 
Clasificación de Mecanismos
Clasificación de Mecanismos Clasificación de Mecanismos
Clasificación de Mecanismos
DGE Miljø- og Ingeniørfirma
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosfabylarenasg
 
Los mecanismos
Los mecanismosLos mecanismos
Los mecanismos
Angela Palacios
 
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Joan Cortes
 
presentacion tema 3
presentacion tema 3presentacion tema 3
presentacion tema 3
crisilr94
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
Alejandra Reyes
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
MecanismoLiliana
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Daniela Rojas
 
Clasificacion mecanismos
Clasificacion mecanismosClasificacion mecanismos
Clasificacion mecanismosCarmen Ayu
 
La grua presentacion
La grua presentacionLa grua presentacion
La grua presentacionjohanf9507
 

La actualidad más candente (15)

Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
Los Mecanismos
Los  MecanismosLos  Mecanismos
Los Mecanismos
 
Clasificación de Mecanismos
Clasificación de Mecanismos Clasificación de Mecanismos
Clasificación de Mecanismos
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Los mecanismos
Los mecanismosLos mecanismos
Los mecanismos
 
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
Tipos de mecanismos joan sebastian cortes 1101
 
Itc grua torre
Itc grua torre Itc grua torre
Itc grua torre
 
presentacion tema 3
presentacion tema 3presentacion tema 3
presentacion tema 3
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Clasificacion mecanismos
Clasificacion mecanismosClasificacion mecanismos
Clasificacion mecanismos
 
La grua presentacion
La grua presentacionLa grua presentacion
La grua presentacion
 

Similar a Mecanismo 2

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
maicolidon29
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
harold9811
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
robinsonarmando11
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
cospirando
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
MajoRopi8
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Natalia Díaz
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
glenva
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1
linacarla
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
heidyadriana
 
El mecanis mo
El mecanis moEl mecanis mo
El mecanis mo
Ninicala
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
sismo01
 
presentacion tema 3
presentacion tema 3presentacion tema 3
presentacion tema 3
guest356014
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
crisyelena
 
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3brisset
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
AGL_COUNTER
 
Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3julian_206_806
 
resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3thu.miriam
 
resumen de tecnologia
resumen de tecnologiaresumen de tecnologia
resumen de tecnologiathu.miriam
 

Similar a Mecanismo 2 (20)

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
El mecanis mo
El mecanis moEl mecanis mo
El mecanis mo
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
 
presentacion tema 3
presentacion tema 3presentacion tema 3
presentacion tema 3
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
 
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3
 
resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3resumen de tecnologia tema 3
resumen de tecnologia tema 3
 
resumen de tecnologia
resumen de tecnologiaresumen de tecnologia
resumen de tecnologia
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Mecanismo 2

  • 1.
  • 2. Mecanismos • Definición : Se le llama mecanismo a los dispositivos o conjuntos de sólidos resistentes que reciben una energía de entrada y, a través de un sistema de transmisión y transformación de movimientos, realizan un trabajo.
  • 3. • Basándose en principios de la mecánica se representan los mecanismos mediante engranes o ruedas dentadas, con los cuales se forman sistemas de ecuaciones, que caracterizan el comportamiento y funcionamiento de un mecanismo
  • 4. Clases de mecanismos Mecanismos de transmisión circular: Son los que llevan a cabo el movimiento por intermedio de un sistema de poleas con correa o por ruedas de fricción. También pueden llevarse a cabo a través de un tren de poleas con correas, de un tornillo sin fin, con engranajes o ruedas dentadas
  • 5. • Mecanismos de transmisión lineal: Son aquellos que mueven en línea recta, generando una relación entre la transmisión y la transformación de fuerzas a través de una polea, ya sea fija o móvil. Las palancas que lo accionan pueden ser de primer grado, de segundo grado o de tercer grado, según en donde se base la fuerza de apoyo que provoque la conversión.
  • 6. • Mecanismos dirigentes y reguladores del movimiento: Son los que desarrollan la dirección desde un trinquete y la regulación a través del freno, ya sea a disco, a tambor o el freno de cinta. La aplicación básica tiene lugar en los sistemas de freno de los vehículos.
  • 7. • Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo: Son los que transforman el sentido de la transmisión circular en lineal o recto, y su aplicación se explica perfectamente en el funcionamiento del sistema piñón-cremallera, el del tornillo y la tuerca o el conjunto de la manivela y el torno.
  • 8. • Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo alternativo: Es uno de los mecanismos más complejos que existen, y se trata de alternar el sentido de los movimientos para lograr una mayor fuerza en el menor espacio posible
  • 9. • Mecanismos de acoplamiento: El acoplamiento puede ser fijo o móvil, y en la unión de ambos elementos se lleva a cabo el propósito perseguido. El mecanismo posibilita la acción para que dos extremos logren un tercer resultado fruto de su anexión
  • 10. Elementos de cada clase de mecanismo