SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS
• Natalia cuastumal Andrade
• Camila Alexandra cerón
• Yadiimar puerto
• 1002
• 2015
DEFINICION DE MECANISMOS
• En las máquinas, se llama mecanismo a la agrupación de sus componentes
que son móviles y se encuentran vinculados entre sí a través de diversas
clases de uniones; esto hace que dicha estructura pueda transmitir fuerzas
y movimientos. El mecanismo es el encargado de permitir dicha
transmisión.
CLASES DE MECANISMOS
• Mecanismos de transmisión circular: Son los que llevan a cabo el
movimiento por intermedio de un sistema de poleas con correa o por
ruedas de fricción. También pueden llevarse a cabo a través de un tren de
poleas con correas, de un tornillo sin fin, con engranajes o ruedas dentadas
(en sistemas de engranajes con cadenas o trenes de engranaje).
• La aplicación convencional de este mecanismo se personifica en los motores
de los vehículos de calle, en la caja de velocidades de estos mismos
vehículos o en maquinaria industrial, como la destinada a la impresión de
periódicos.
• Mecanismos de transmisión lineal: Son aquellos que mueven en línea
recta, generando una relación entre la transmisión y la transformación de
fuerzas a través de una polea, ya sea fija o móvil. Las palancas que lo
accionan pueden ser de primer grado, de segundo grado o de tercer
grado, según en donde se base la fuerza de apoyo que provoque la
conversión. El de transmisión lineal es el mecanismo típico de las cañas de
pescar de hogar o de las carretillas destinadas a los menesteres de la
construcción.
• Mecanismos dirigentes y reguladores del movimiento: Son los que
desarrollan la dirección desde un trinquete y la regulación a través del
freno, ya sea a disco, a tambor o el freno de cinta. La aplicación básica
tiene lugar en los sistemas de freno de los vehículos.
• -Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo:
Son los que transforman el sentido de la transmisión circular en lineal o
recto, y su aplicación se explica perfectamente en el funcionamiento del
sistema piñón-cremallera, el del tornillo y la tuerca o el conjunto de la
manivela y el torno. Es un sistema complejo y de avanzada, que con el
tiempo fue ganando lugar en la aplicación industrial y también hogareña.
• Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo
alternativo: Es uno de los mecanismos más complejos que existen, y se
trata de alternar el sentido de los movimientos para lograr una mayor
fuerza en el menor espacio posible. Es el desarrollo tipo de los cigüeñales
en los motores de los vehículos o las levas dentro de los cigüeñales.
• Mecanismos de acoplamiento: El acoplamiento puede ser fijo o móvil, y
en la unión de ambos elementos se lleva a cabo el propósito perseguido.
El mecanismo posibilita la acción para que dos extremos logren un tercer
resultado fruto de su anexión. El ejemplo típico de este tipo de
mecanismo es el del embrague.
ELEMENTOS DE CADA CLASE DE
MECANISMOS
• ELEMENTOS DE MECANISMOS DE TRANSMICION CIRCULAR :
• Árboles y ejes
• Ruedas de fricción
• Engranajes
• Tornillos sinfín
• Poleas con correas
• Cadenas
• MECANISMOS DE TRANSMICION LINEAL :
• La Palanca
• La polea
• MECANISMOS DIRIGENTES Y REGULADORE DE MOVIMIENTO :
• Piñón:
• torno:
• piñon cremallera:
• Biela manivela:
Mecanismos de transformación del movimiento
circular en rectilíneo:
Mecanismos de transformación del movimiento circular
en rectilíneo alternativo
• leva:
• Excéntrica:
Mecanismos de acoplamiento:
• embrague:
• Ejes o arboles de transmisión:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
pedroandreshb
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
Natalia Díaz
 
El mecanis mo
El mecanis moEl mecanis mo
El mecanis mo
Ninicala
 
21314822 ud12-elementos-mecanicos-transmisores-del-movimiento
21314822 ud12-elementos-mecanicos-transmisores-del-movimiento21314822 ud12-elementos-mecanicos-transmisores-del-movimiento
21314822 ud12-elementos-mecanicos-transmisores-del-movimiento
vacho5
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
glenva
 
La mecánica automotriz
La mecánica automotrizLa mecánica automotriz
La mecánica automotriz
kevinuvidia
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
Mîguêl Stêvân Ôvâllê
 
Virginia gutiérrez de pineda
Virginia  gutiérrez de pinedaVirginia  gutiérrez de pineda
Virginia gutiérrez de pineda
yuneyliz
 
Elementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potenciaElementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potencia
Jose Navarro
 
sistema de control con realimentacion-escalera electrica
sistema de control con realimentacion-escalera electricasistema de control con realimentacion-escalera electrica
sistema de control con realimentacion-escalera electrica
Uriel David Aranzales Caicedo
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
AndersonRs123
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Karen Andrea
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica
Luiz Adolfo
 
Sistemas de transmisiones mecanicas
Sistemas de transmisiones mecanicasSistemas de transmisiones mecanicas
Sistemas de transmisiones mecanicas
jhanderson olivares
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Daniela Rojas
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
macjimo8a
 
Sistema de transmision
Sistema de transmision Sistema de transmision
Sistema de transmision
Norbert Gonzalez
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
fesavill
 
Elevadores
ElevadoresElevadores
Elevadores
Fernanda Ramírez
 

La actualidad más candente (19)

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
El mecanis mo
El mecanis moEl mecanis mo
El mecanis mo
 
21314822 ud12-elementos-mecanicos-transmisores-del-movimiento
21314822 ud12-elementos-mecanicos-transmisores-del-movimiento21314822 ud12-elementos-mecanicos-transmisores-del-movimiento
21314822 ud12-elementos-mecanicos-transmisores-del-movimiento
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
La mecánica automotriz
La mecánica automotrizLa mecánica automotriz
La mecánica automotriz
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Virginia gutiérrez de pineda
Virginia  gutiérrez de pinedaVirginia  gutiérrez de pineda
Virginia gutiérrez de pineda
 
Elementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potenciaElementos de transmision de potencia
Elementos de transmision de potencia
 
sistema de control con realimentacion-escalera electrica
sistema de control con realimentacion-escalera electricasistema de control con realimentacion-escalera electrica
sistema de control con realimentacion-escalera electrica
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica0. 1 transmision mecanica
0. 1 transmision mecanica
 
Sistemas de transmisiones mecanicas
Sistemas de transmisiones mecanicasSistemas de transmisiones mecanicas
Sistemas de transmisiones mecanicas
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
Sistema de transmision
Sistema de transmision Sistema de transmision
Sistema de transmision
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Elevadores
ElevadoresElevadores
Elevadores
 

Similar a Mecanismos

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
cospirando
 
Mecanismo
Mecanismo Mecanismo
Mecanismo
Lalithaa Sanchez
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Natalia Díaz
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
harold9811
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
MajoRopi8
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
MajoRopi8
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
sismo01
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1
linacarla
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1
linacarla
 
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
0323106531
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
Alejandra Reyes
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
cebollacomunista
 
Transmisiones mecánicas
Transmisiones mecánicas Transmisiones mecánicas
Transmisiones mecánicas
JoseOropeza26
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
lassocias
 
Identificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismosIdentificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismos
alexa_22
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
heidyadriana
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
altair12349
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
altair12349
 
Mecanismos de 4 barras fernando olivera
Mecanismos de 4 barras  fernando olivera Mecanismos de 4 barras  fernando olivera
Mecanismos de 4 barras fernando olivera
JuanCaguao
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
malejapinzon
 

Similar a Mecanismos (20)

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismo
Mecanismo Mecanismo
Mecanismo
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1
 
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Transmisiones mecánicas
Transmisiones mecánicas Transmisiones mecánicas
Transmisiones mecánicas
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
Identificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismosIdentificación de servomecanismos
Identificación de servomecanismos
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos de 4 barras fernando olivera
Mecanismos de 4 barras  fernando olivera Mecanismos de 4 barras  fernando olivera
Mecanismos de 4 barras fernando olivera
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Mecanismos

  • 2. • Natalia cuastumal Andrade • Camila Alexandra cerón • Yadiimar puerto • 1002 • 2015
  • 3. DEFINICION DE MECANISMOS • En las máquinas, se llama mecanismo a la agrupación de sus componentes que son móviles y se encuentran vinculados entre sí a través de diversas clases de uniones; esto hace que dicha estructura pueda transmitir fuerzas y movimientos. El mecanismo es el encargado de permitir dicha transmisión.
  • 4. CLASES DE MECANISMOS • Mecanismos de transmisión circular: Son los que llevan a cabo el movimiento por intermedio de un sistema de poleas con correa o por ruedas de fricción. También pueden llevarse a cabo a través de un tren de poleas con correas, de un tornillo sin fin, con engranajes o ruedas dentadas (en sistemas de engranajes con cadenas o trenes de engranaje). • La aplicación convencional de este mecanismo se personifica en los motores de los vehículos de calle, en la caja de velocidades de estos mismos vehículos o en maquinaria industrial, como la destinada a la impresión de periódicos.
  • 5. • Mecanismos de transmisión lineal: Son aquellos que mueven en línea recta, generando una relación entre la transmisión y la transformación de fuerzas a través de una polea, ya sea fija o móvil. Las palancas que lo accionan pueden ser de primer grado, de segundo grado o de tercer grado, según en donde se base la fuerza de apoyo que provoque la conversión. El de transmisión lineal es el mecanismo típico de las cañas de pescar de hogar o de las carretillas destinadas a los menesteres de la construcción.
  • 6. • Mecanismos dirigentes y reguladores del movimiento: Son los que desarrollan la dirección desde un trinquete y la regulación a través del freno, ya sea a disco, a tambor o el freno de cinta. La aplicación básica tiene lugar en los sistemas de freno de los vehículos.
  • 7. • -Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo: Son los que transforman el sentido de la transmisión circular en lineal o recto, y su aplicación se explica perfectamente en el funcionamiento del sistema piñón-cremallera, el del tornillo y la tuerca o el conjunto de la manivela y el torno. Es un sistema complejo y de avanzada, que con el tiempo fue ganando lugar en la aplicación industrial y también hogareña.
  • 8. • Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo alternativo: Es uno de los mecanismos más complejos que existen, y se trata de alternar el sentido de los movimientos para lograr una mayor fuerza en el menor espacio posible. Es el desarrollo tipo de los cigüeñales en los motores de los vehículos o las levas dentro de los cigüeñales.
  • 9. • Mecanismos de acoplamiento: El acoplamiento puede ser fijo o móvil, y en la unión de ambos elementos se lleva a cabo el propósito perseguido. El mecanismo posibilita la acción para que dos extremos logren un tercer resultado fruto de su anexión. El ejemplo típico de este tipo de mecanismo es el del embrague.
  • 10. ELEMENTOS DE CADA CLASE DE MECANISMOS • ELEMENTOS DE MECANISMOS DE TRANSMICION CIRCULAR : • Árboles y ejes • Ruedas de fricción • Engranajes • Tornillos sinfín • Poleas con correas • Cadenas
  • 11. • MECANISMOS DE TRANSMICION LINEAL : • La Palanca • La polea
  • 12. • MECANISMOS DIRIGENTES Y REGULADORE DE MOVIMIENTO : • Piñón: • torno:
  • 13. • piñon cremallera: • Biela manivela: Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo:
  • 14. Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo alternativo • leva: • Excéntrica:
  • 15. Mecanismos de acoplamiento: • embrague: • Ejes o arboles de transmisión: