SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecánica Computacional UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ ESPECIALIZACIÓN EN MECANICA DE MATERIALES Prof.: MSc. I.M. Carlos H. Galeano U.
Qué es un Modelo ...?
Qué es un Modelo ...? Entonces un modelo, desde el punto de vista del quehacer técnico-científico, podría definirse como una representación parcial e imperfecta de una entidad física, fenómeno o proceso real ...
Qué es un modelo matemático? ,[object Object]
Tipos de modelos … Pero además existen otras “dimensiones” o tipos:  Modelos Lineales, No lineales, Analíticos,  Numéricos, Observacionales, … Dinámicos Determinísticos Estáticos Continuos Discretos Dinámicos Estocásticos Estáticos Continuos Discretos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tipos de Elementos
Tipos de Elementos
Formulación del Elemento Truss (Link) Un primer tipo de elemento a estudiar, dada la simpleza en su formulación (empleando conceptos básicos de Mecánica de Materiales), es el elemento de tracción- compresión o elemento  Truss  (también llamado elemento  Link  en  Ansys ).  Se construirá una ecuación matricial que relacione los desplazamientos y las cargas aplicadas en el elemento. Aunque la forma de esta ecuación cambiará de elemento a elemento, este es un excelente y simple ejemplo de un elemento finito. Inicialmente se construirá una formulación empleando un sistema coordenado local, para luego emplear sistemas coordenados globales en el análisis de estructuras.
Simplificaciones impuestas Carga Estática Material Lineal Elástico Elementos Prismáticos Peso despreciable
Simplificaciones impuestas Elementos de dos fuerzas Ignora la deformación transversal Elementos de dos fuerzas Material Homogéneo
Simplificaciones impuestas Ignora el pandeo en los elementos Secciones transversales planas Material Isotrópico
Formulación de la matriz de rigidez De la  Ecuación de Equilibrio  (Conservación de la cantidad de movimiento lineal) Coordenadas Nodales A partir de los desplazamientos nodales: por definición ( Ecuación Constitutiva )
Relación cargas-desplazamientos nodales ¿ Como se aplica esta expresión matricial para la solución de un sistema  mecánico formado por varios elementos de dos fuerzas conectados entre si ?
Aplicación para múltiples elementos Considerando un sistema formado por dos elementos y tres nodos como el siguiente … 1 2 1 2 2 3 2 3
Ensamble de la matriz de rigidez general Expandiendo las matrices [K] de cada elemento: = 1  2  3 1 2 3 1  2  3 1 2 3
Aplicación de las condiciones de borde (Caso I) ? ? ? Es un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas … F 2
Aplicación de las condiciones de borde (Caso II) ? ? ? Es un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas … F 2
Análisis de estructuras bidimensionales Hasta el momento todos los elementos han estados orientados en una misma dirección, ¿ esta es una estructura funcional ?. ¿Qué sucede si se tienen elementos con distintas orientaciones ?
Adición de grados de libertad al elemento Truss con respecto al sistema local de coordenadas
Matriz de rotación Revisando un poco acerca de rotación de sistemas coordenados …  Matriz de transformación ortogonal
Rotación de vectores de carga y desplazamiento Kaa Kab Kba Kbb
Rotación de la matriz de rigidez
Rotación de la matriz de rigidez Si se hace un  cambio de base  en la formulación construida ….
Solución de una estructura empleando elementos Truss
Ecuación de rigidez para el elemento 1 Obsérvese, por ejemplo, que para este elemento    = 0º, así:   Calculando la matriz de rigidez de cada elemento
Para el elemento (2): Ecuación de rigidez para el elemento 2
Para el elemento (3): Ecuación de rigidez para el elemento 3
Expandiendo la matriz de cada elemento… (elemento 1) Expansión de la matriz de rigidez del elemento 1
Expandiendo la matriz de cada elemento… (elemento 2) Expansión de la matriz de rigidez del elemento 2
Expandiendo la matriz de cada elemento… (elemento 3) Expansión de la matriz de rigidez del elemento 3
notando que: (con e = 1, 2, 3) Ensamble de la matriz de rigidez general
Planteamiento del sistema lineal de ecuaciones ? ? ? ? ? ?
Reorganizando la matriz K, se tiene: Solución del sistema de ecuaciones
A partir de los desplazamientos pueden ser calculadas las elongaciones de los elementos, estas deformaciones permiten conocer las deformaciones, los esfuerzos y las cargas en cada elemento Post-procesamiento de datos
Post-procesamiento de datos
Formulación del elemento Beam Marcos son estructuras complejas formadas por elementos rígidamente conectados. Se diferencian de una armadura en que sus elementos no está sometidos necesariamente a carga axial y pueden soportar otros tipos de carga, como fuerzas transversales y momentos flectores, e incluso torsión si se trata de un marco espacial. Junta  rígida
Definición de un elemento Beam 2D Elemento  BEAM  2D (viga bidimensional): es un elemento unidimensional, con dos nodos y dos grados de libertad (D.O.F) por cada nodo: un desplazamiento transversal ( v ) y una rotación (    ).  Las simplificaciones asociadas a la formulación del elemento BEAM son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BEAM 2D
Formulación directa del elemento Beam 2D
Formulación directa del elemento Beam 2D
Formulación directa del elemento Beam 2D
Formulación directa del elemento Beam 2D
Formulación directa del elemento Beam 2D Y de forma análoga
Matriz de rigidez del elemento Beam 2D De modo que para el elemento  BEAM 2D :
Solución de una viga empleando elementos Beam 2D ? ? ? ? ? ?
Planteamiento de la rigidez de cada elemento La matriz de rigidez de para cada uno de los elementos será: Elemento 1: Elemento 2: 1 1 2 2 1 1 2 2 2 2 3 3 2 2 3 3
Ensamble de la matriz de rigidez Expandiendo adecuadamente cada una de estas matrices …. Elemento 1: Elemento 2:
Formulación directa del elemento Frame 2D
Formulación directa del elemento Frame 2D Reformulando el elemento  TRUSS : Reformulando el elemento  BEAM :
Formulación directa del elemento Frame 2D … ..¿qué hace falta en la formulación de este elemento para poder emplearlo en la solución de marcos bidimensionales?
Formulación directa del elemento Frame 2D X’ X 
Modelado en un software de FEM (Finite Element Method) Modelo  Físico Modelo  Discreto Preproceso Proceso Postproceso Modelo geométrico Modelo discreto (Tipo y forma de malla) Constantes reales Modelo de material Condiciones de borde … Planteamiento y solución del sistema lineal de ecuaciones. Calculo de deformaciones, esfuerzos, energías de deformación, etc.
Introducción al manejo de Ansys
Introducción al manejo de Ansys
Manejo de archivos en Ansys Sesión de trabajo *.db *.dbb *.log *.err *.emat *.rst *.redm *.rfrq *.rdsp *.full *.elem *…
Manejo de archivos en Ansys Superelement DOF solution from use pass  Y   Binary  DSUB  FLOTRAN "debug" file (contains solution information)  -   Text  DBG  Database file from  VMESH  failure in batch mode  -   Binary  DBE  Database file [ SAVE ,  /EXIT ]  Y   Binary  DB  Commands written by  CFWRITE   Y   Text  CMD  Color map file  -   Text  CMAP  Text database file [ CDWRITE ]  Y   Text  CDB  Interpolated DOF data written as  D  Commands [ CBDOF ]  -   Text  CBDO  Thermal results file for best design (optimization) [ OPKEEP ]  -   Binary  BRTH  Structural results file for best design (optimization) [ OPKEEP ]  -   Binary  BRST  Magnetic results file for best design (optimization) [ OPKEEP ]  -   Binary  BRMG  FLOTRAN results file for best design (optimization) [ OPKEEP ]  -   Binary  BRFL  Interpolated body forces written as  BF  commands [ BFINT ]  -   Text  BFIN  Database for best design (optimization) [ OPKEEP ]  -   Binary  BDB  Contents   Upward   Type   Identifier
Manejo de archivos en Ansys Contents   Upward   Type   Identifier   Mode combination commands from spectrum analysis [ MCOMB ]  Y   Text  MCOM  Optimization looping file  -   Text  LOOP  Command input history  Y   Text  LOG  Load case file (where  nn  = load case number) [ LCWRITE ]  Y   Binary  L nn   Database command log file [ LGWRITE ]  Y   Text  LGW  IGES file from ANSYS solid model data [ IGES ]  Y   Text  IGES  Neutral graphics file  Y   Text  GRPH  Assembled global stiffness and mass matrices  -   Binary  FULL  Fatigue data [ FTWRITE ]  -   Text  FATG  Element saved data Note- ESAV files created by nonlinear analyses may not be upwardly compatible.  Y   Binary  ESAV  Error and warning messages  -   Text  ERR  Element matrices  Y   Binary  EMAT  Element definitions [ EWRITE ]  Y   Text  ELEM
Manejo de archivos en Ansys Reduced complex displacements  -   Binary  RFRQ  Results file from magnetic field analysis  Y   Binary  RMG  Reduced structure matrix  -   Binary  REDM  Reduced displacements  -   Binary  RDSP  FLOTRAN residual file [ FLDATA ,OUTP]  -   Text  RDF  PSD file (modal covariance matrices, etc.)  -   Binary  PSD  FLOTRAN printout file  -   Text  PFL  Parameter definitions [ PARSAV E ]  Y   Text  PARM  ANSYS output file  -   Text  OUT  Copy of ESAV file from last converged substep  -   Binary  OSAV  Optimization data  -   Text  OPT  ANSYS output for last optimization loop  -   Text  OPO  Node definitions [ NWRITE ]  Y   Text  NODE  Material property definitions [ MPWRITE ]  Y   Text  MP  Contents   Upward   Type   Identifier
Manejo de archivos en Ansys FLOTRAN geometry data (ANSYS to FLOTRAN)  -   Text  XGM  FLOTRAN boundary condition data (ANSYS to FLOTRAN)  -   Text  XBC  Renamed DSUB File for input to substructure expansion pass  Y   Binary  USUB  Triangularized stiffness matrix  -   Binary  TRI  Superelement matrix file from generation pass  Y   Binary  SUB  Results file from structural and coupled-field analyses  Y   Binary  RST  Hyperelastic material constants [ MOONEY ]  Y   Text  TB  Status of an ANSYS batch run  -   Text  STAT  Superelement name and number from use pass  -   Text  SORD  Load step files (where  nn  = load step number) [ LSWRITE ]  Y   Text  S nn   Superelement load vector data from generation pass  Y   Binary  SELD  FLOTRAN run data  -   Text  RUN  Results file from thermal analysis  Y   Binary  RTH  FLOTRAN "wall" results file  -   Text  RSW  Contents   Upward   Type   Identifier
Manejo de los menús de Ansys Menú Principal Menú de Visualización Menú Auxiliar
Menú Principal Preproceso Proceso Postproceso
Ejercicio 1. Modelado de una estructura tridimensional empleando elementos Link8 (Ansys) Latón 30 9 Latón 30 8 Latón 30 7 Latón 30 6 Aluminio 20 5 Aluminio 25 4 Aluminio 25 3 Aluminio 25 2 Aluminio 25 1 Material Diámetro [mm] Elemento 1 2 3 6 7 8 9 4 5
Ejercicio 2. Análisis de un marco tridimensional empleando elementos Truss (Link10) y Frame (Beam44)
Ejercicio 2. Estructura general del problema
Ejercicio 2. Geometría
Ejercicio 2. Constantes reales Concreto:   E=25 Gpa Nu= 0.15 Acero Estrucutral: E=200  Gpa Nu=0.3 Viga Truss: Eeq=1.5 Gpa Nu=0.3 Tensor= E= 50 Gpa Nu=0.3
Ejercicio 2. Rigidez equivalente de la viga-truss
Ejercicio 2. Carga dinámica
Ejercicio 2. Resultados preliminares
Ejercicio 2. Incorporación de tensores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en viviendasistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en viviendasoycalderon
 
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos UdecCapitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos UdecGerar P. Miranda
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructuralesyair16
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en VenezuelaSistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuelatefebueno
 
Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1jesus33562
 
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezNestor Luis Sanchez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesFernandaSenepa
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoMirna Ojeda
 
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigasjosecarlosramirezcco
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
DuctilidadBe To
 

La actualidad más candente (20)

sistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en viviendasistemas constructivos en vivienda
sistemas constructivos en vivienda
 
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos UdecCapitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
Capitulo 7 Mecánica de Sólidos Udec
 
Esbeltez en columnas
Esbeltez en columnasEsbeltez en columnas
Esbeltez en columnas
 
Diseno de naves industriales
Diseno de naves industrialesDiseno de naves industriales
Diseno de naves industriales
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en VenezuelaSistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
 
Problemas esfuerzos en vigas
Problemas esfuerzos en vigasProblemas esfuerzos en vigas
Problemas esfuerzos en vigas
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
Capitulo 4. madera
Capitulo 4. maderaCapitulo 4. madera
Capitulo 4. madera
 
Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1
 
Columnas estructurales2
Columnas estructurales2Columnas estructurales2
Columnas estructurales2
 
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
 
Estructuras en celosía
Estructuras en celosíaEstructuras en celosía
Estructuras en celosía
 
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
151576626 esfuerzos-cortantes-en-vigas
 
Fuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigasFuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigas
 
Elementos finitos
Elementos finitosElementos finitos
Elementos finitos
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
 

Destacado

Mecánica De Sólidos Y Principio Del Trabajo Virtual
Mecánica De Sólidos Y Principio Del Trabajo VirtualMecánica De Sólidos Y Principio Del Trabajo Virtual
Mecánica De Sólidos Y Principio Del Trabajo VirtualAlfonso Cubillos
 
Rotación matricial
Rotación matricialRotación matricial
Rotación matricialCamilo Silva
 
Método de elementos finitos
Método de elementos finitosMétodo de elementos finitos
Método de elementos finitosherrerapamela10b
 
Metodo de los elementos finitos para analisis estructural
Metodo de los elementos finitos para analisis estructuralMetodo de los elementos finitos para analisis estructural
Metodo de los elementos finitos para analisis estructuralManuel Armando Arellano Neyra
 
Curso de robotica_avanzada_2014
Curso de robotica_avanzada_2014Curso de robotica_avanzada_2014
Curso de robotica_avanzada_2014conchaes
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estaticajonajj
 
Hibbeler mecánica de materiales
Hibbeler mecánica de materiales Hibbeler mecánica de materiales
Hibbeler mecánica de materiales faustino solis
 
Rotaciones Ortogonales y Rotaciones Oblicuas Manuales
Rotaciones Ortogonales y Rotaciones Oblicuas ManualesRotaciones Ortogonales y Rotaciones Oblicuas Manuales
Rotaciones Ortogonales y Rotaciones Oblicuas Manualesxpr1985
 
Análise Dinâmica de uma Viga do tipo biapoiada utilizando o Método dos Elemen...
Análise Dinâmica de uma Viga do tipo biapoiada utilizando o Método dos Elemen...Análise Dinâmica de uma Viga do tipo biapoiada utilizando o Método dos Elemen...
Análise Dinâmica de uma Viga do tipo biapoiada utilizando o Método dos Elemen...Vinicius Elias
 
Mecanica de materiales hibbeler 6a edicion
Mecanica de materiales hibbeler 6a edicionMecanica de materiales hibbeler 6a edicion
Mecanica de materiales hibbeler 6a edicionOmAr R. LeÓn
 

Destacado (20)

Mecánica De Sólidos Y Principio Del Trabajo Virtual
Mecánica De Sólidos Y Principio Del Trabajo VirtualMecánica De Sólidos Y Principio Del Trabajo Virtual
Mecánica De Sólidos Y Principio Del Trabajo Virtual
 
Ansys(1)
Ansys(1)Ansys(1)
Ansys(1)
 
Introducción al cad
Introducción al cadIntroducción al cad
Introducción al cad
 
Rotación matricial
Rotación matricialRotación matricial
Rotación matricial
 
Método de elementos finitos
Método de elementos finitosMétodo de elementos finitos
Método de elementos finitos
 
Metodo de los elementos finitos para analisis estructural
Metodo de los elementos finitos para analisis estructuralMetodo de los elementos finitos para analisis estructural
Metodo de los elementos finitos para analisis estructural
 
Curso de robotica_avanzada_2014
Curso de robotica_avanzada_2014Curso de robotica_avanzada_2014
Curso de robotica_avanzada_2014
 
Cap1 Working Model
Cap1 Working ModelCap1 Working Model
Cap1 Working Model
 
02 analisis estructural metodo elementos finitos
02 analisis estructural metodo elementos finitos02 analisis estructural metodo elementos finitos
02 analisis estructural metodo elementos finitos
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
 
Hibbeler mecánica de materiales
Hibbeler mecánica de materiales Hibbeler mecánica de materiales
Hibbeler mecánica de materiales
 
Cap1 Mod Ejercicios
Cap1 Mod EjerciciosCap1 Mod Ejercicios
Cap1 Mod Ejercicios
 
Cap4 Optimizacion
Cap4 OptimizacionCap4 Optimizacion
Cap4 Optimizacion
 
Rotaciones Ortogonales y Rotaciones Oblicuas Manuales
Rotaciones Ortogonales y Rotaciones Oblicuas ManualesRotaciones Ortogonales y Rotaciones Oblicuas Manuales
Rotaciones Ortogonales y Rotaciones Oblicuas Manuales
 
Cap1 Modelizacion
Cap1 ModelizacionCap1 Modelizacion
Cap1 Modelizacion
 
Finit Elements Analysis
Finit Elements AnalysisFinit Elements Analysis
Finit Elements Analysis
 
Análise Dinâmica de uma Viga do tipo biapoiada utilizando o Método dos Elemen...
Análise Dinâmica de uma Viga do tipo biapoiada utilizando o Método dos Elemen...Análise Dinâmica de uma Viga do tipo biapoiada utilizando o Método dos Elemen...
Análise Dinâmica de uma Viga do tipo biapoiada utilizando o Método dos Elemen...
 
Wxt
WxtWxt
Wxt
 
Mecanica de materiales hibbeler 6a edicion
Mecanica de materiales hibbeler 6a edicionMecanica de materiales hibbeler 6a edicion
Mecanica de materiales hibbeler 6a edicion
 

Similar a Mecánica Computacional(1)

Análisis de ingeniería usando cosmos exposicon
Análisis de ingeniería usando cosmos exposiconAnálisis de ingeniería usando cosmos exposicon
Análisis de ingeniería usando cosmos exposiconmecanicadefluidos
 
envolvente concreto armado I
envolvente concreto armado Ienvolvente concreto armado I
envolvente concreto armado Iyuri zapata
 
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...roger gustavo saravia aramayo
 
S09.s1-Material de la clase(1).pdf
S09.s1-Material de la clase(1).pdfS09.s1-Material de la clase(1).pdf
S09.s1-Material de la clase(1).pdfHansbrianDazVerasteg
 
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docxINFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docxJULIAROSAROMEROBOYD1
 
Compu aplicada
Compu aplicadaCompu aplicada
Compu aplicadaLara Alex
 
Análisis avanzado de estructuras.pptx
Análisis avanzado de estructuras.pptxAnálisis avanzado de estructuras.pptx
Análisis avanzado de estructuras.pptxMarcosLuisChuquilinV
 
Memoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPROMemoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPROEder Diaz Flores
 
Exposicion computacion aplicada
Exposicion computacion aplicadaExposicion computacion aplicada
Exposicion computacion aplicadaIsrael Cesen
 
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidezAUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdf
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdfAnálisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdf
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdfJosAlbertoLpezMendoz1
 
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdf
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdfAnalisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdf
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdfJosuePalaciosYangua2
 
Diapos meca terminada
Diapos meca terminadaDiapos meca terminada
Diapos meca terminadaDiego Vasquez
 
Examen asincrónico Análisis Matricial.docx
Examen asincrónico Análisis Matricial.docxExamen asincrónico Análisis Matricial.docx
Examen asincrónico Análisis Matricial.docxAndresAlvaradoAndrad
 

Similar a Mecánica Computacional(1) (20)

Análisis de ingeniería usando cosmos exposicon
Análisis de ingeniería usando cosmos exposiconAnálisis de ingeniería usando cosmos exposicon
Análisis de ingeniería usando cosmos exposicon
 
envolvente concreto armado I
envolvente concreto armado Ienvolvente concreto armado I
envolvente concreto armado I
 
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...
Modelo orientado a objetos para el analisis de estructuras planas mediante el...
 
elemento finito.pdf
elemento finito.pdfelemento finito.pdf
elemento finito.pdf
 
Finitos
FinitosFinitos
Finitos
 
S09.s1-Material de la clase(1).pdf
S09.s1-Material de la clase(1).pdfS09.s1-Material de la clase(1).pdf
S09.s1-Material de la clase(1).pdf
 
Modelo de base de datos para estructuras planas
Modelo de base de datos para estructuras planasModelo de base de datos para estructuras planas
Modelo de base de datos para estructuras planas
 
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docxINFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
 
Compu aplicada
Compu aplicadaCompu aplicada
Compu aplicada
 
Análisis avanzado de estructuras.pptx
Análisis avanzado de estructuras.pptxAnálisis avanzado de estructuras.pptx
Análisis avanzado de estructuras.pptx
 
Memoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPROMemoria-de-calculo DISEPRO
Memoria-de-calculo DISEPRO
 
Exposicion computacion aplicada
Exposicion computacion aplicadaExposicion computacion aplicada
Exposicion computacion aplicada
 
E3 cap4
E3 cap4E3 cap4
E3 cap4
 
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
 
Apuntes ansys
Apuntes ansysApuntes ansys
Apuntes ansys
 
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdf
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdfAnálisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdf
Análisis matricial de estructuras por el metodo de rigidez.pdf
 
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdf
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdfAnalisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdf
Analisis_matricial_de_estructuras_por_el (1).pdf
 
Diapos meca terminada
Diapos meca terminadaDiapos meca terminada
Diapos meca terminada
 
Lección 1 2006
Lección 1 2006Lección 1 2006
Lección 1 2006
 
Examen asincrónico Análisis Matricial.docx
Examen asincrónico Análisis Matricial.docxExamen asincrónico Análisis Matricial.docx
Examen asincrónico Análisis Matricial.docx
 

Más de Alfonso Cubillos

Más de Alfonso Cubillos (6)

Marco bicicleta
Marco bicicletaMarco bicicleta
Marco bicicleta
 
01b diseño en ing
01b diseño en ing01b diseño en ing
01b diseño en ing
 
Medición de Temperatura
Medición de TemperaturaMedición de Temperatura
Medición de Temperatura
 
Dibujos técnicos
Dibujos técnicosDibujos técnicos
Dibujos técnicos
 
Seleccionalternativas
SeleccionalternativasSeleccionalternativas
Seleccionalternativas
 
Selección de Alternativas
Selección de AlternativasSelección de Alternativas
Selección de Alternativas
 

Último

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 

Último (20)

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 

Mecánica Computacional(1)

  • 1. Mecánica Computacional UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ ESPECIALIZACIÓN EN MECANICA DE MATERIALES Prof.: MSc. I.M. Carlos H. Galeano U.
  • 2. Qué es un Modelo ...?
  • 3. Qué es un Modelo ...? Entonces un modelo, desde el punto de vista del quehacer técnico-científico, podría definirse como una representación parcial e imperfecta de una entidad física, fenómeno o proceso real ...
  • 4.
  • 5. Tipos de modelos … Pero además existen otras “dimensiones” o tipos: Modelos Lineales, No lineales, Analíticos, Numéricos, Observacionales, … Dinámicos Determinísticos Estáticos Continuos Discretos Dinámicos Estocásticos Estáticos Continuos Discretos
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 18. Formulación del Elemento Truss (Link) Un primer tipo de elemento a estudiar, dada la simpleza en su formulación (empleando conceptos básicos de Mecánica de Materiales), es el elemento de tracción- compresión o elemento Truss (también llamado elemento Link en Ansys ). Se construirá una ecuación matricial que relacione los desplazamientos y las cargas aplicadas en el elemento. Aunque la forma de esta ecuación cambiará de elemento a elemento, este es un excelente y simple ejemplo de un elemento finito. Inicialmente se construirá una formulación empleando un sistema coordenado local, para luego emplear sistemas coordenados globales en el análisis de estructuras.
  • 19. Simplificaciones impuestas Carga Estática Material Lineal Elástico Elementos Prismáticos Peso despreciable
  • 20. Simplificaciones impuestas Elementos de dos fuerzas Ignora la deformación transversal Elementos de dos fuerzas Material Homogéneo
  • 21. Simplificaciones impuestas Ignora el pandeo en los elementos Secciones transversales planas Material Isotrópico
  • 22. Formulación de la matriz de rigidez De la Ecuación de Equilibrio (Conservación de la cantidad de movimiento lineal) Coordenadas Nodales A partir de los desplazamientos nodales: por definición ( Ecuación Constitutiva )
  • 23. Relación cargas-desplazamientos nodales ¿ Como se aplica esta expresión matricial para la solución de un sistema mecánico formado por varios elementos de dos fuerzas conectados entre si ?
  • 24. Aplicación para múltiples elementos Considerando un sistema formado por dos elementos y tres nodos como el siguiente … 1 2 1 2 2 3 2 3
  • 25. Ensamble de la matriz de rigidez general Expandiendo las matrices [K] de cada elemento: = 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
  • 26. Aplicación de las condiciones de borde (Caso I) ? ? ? Es un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas … F 2
  • 27. Aplicación de las condiciones de borde (Caso II) ? ? ? Es un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas … F 2
  • 28. Análisis de estructuras bidimensionales Hasta el momento todos los elementos han estados orientados en una misma dirección, ¿ esta es una estructura funcional ?. ¿Qué sucede si se tienen elementos con distintas orientaciones ?
  • 29. Adición de grados de libertad al elemento Truss con respecto al sistema local de coordenadas
  • 30. Matriz de rotación Revisando un poco acerca de rotación de sistemas coordenados … Matriz de transformación ortogonal
  • 31. Rotación de vectores de carga y desplazamiento Kaa Kab Kba Kbb
  • 32. Rotación de la matriz de rigidez
  • 33. Rotación de la matriz de rigidez Si se hace un cambio de base en la formulación construida ….
  • 34. Solución de una estructura empleando elementos Truss
  • 35. Ecuación de rigidez para el elemento 1 Obsérvese, por ejemplo, que para este elemento  = 0º, así: Calculando la matriz de rigidez de cada elemento
  • 36. Para el elemento (2): Ecuación de rigidez para el elemento 2
  • 37. Para el elemento (3): Ecuación de rigidez para el elemento 3
  • 38. Expandiendo la matriz de cada elemento… (elemento 1) Expansión de la matriz de rigidez del elemento 1
  • 39. Expandiendo la matriz de cada elemento… (elemento 2) Expansión de la matriz de rigidez del elemento 2
  • 40. Expandiendo la matriz de cada elemento… (elemento 3) Expansión de la matriz de rigidez del elemento 3
  • 41. notando que: (con e = 1, 2, 3) Ensamble de la matriz de rigidez general
  • 42. Planteamiento del sistema lineal de ecuaciones ? ? ? ? ? ?
  • 43. Reorganizando la matriz K, se tiene: Solución del sistema de ecuaciones
  • 44. A partir de los desplazamientos pueden ser calculadas las elongaciones de los elementos, estas deformaciones permiten conocer las deformaciones, los esfuerzos y las cargas en cada elemento Post-procesamiento de datos
  • 46. Formulación del elemento Beam Marcos son estructuras complejas formadas por elementos rígidamente conectados. Se diferencian de una armadura en que sus elementos no está sometidos necesariamente a carga axial y pueden soportar otros tipos de carga, como fuerzas transversales y momentos flectores, e incluso torsión si se trata de un marco espacial. Junta rígida
  • 47.
  • 48. Formulación directa del elemento Beam 2D
  • 49. Formulación directa del elemento Beam 2D
  • 50. Formulación directa del elemento Beam 2D
  • 51. Formulación directa del elemento Beam 2D
  • 52. Formulación directa del elemento Beam 2D Y de forma análoga
  • 53. Matriz de rigidez del elemento Beam 2D De modo que para el elemento BEAM 2D :
  • 54. Solución de una viga empleando elementos Beam 2D ? ? ? ? ? ?
  • 55. Planteamiento de la rigidez de cada elemento La matriz de rigidez de para cada uno de los elementos será: Elemento 1: Elemento 2: 1 1 2 2 1 1 2 2 2 2 3 3 2 2 3 3
  • 56. Ensamble de la matriz de rigidez Expandiendo adecuadamente cada una de estas matrices …. Elemento 1: Elemento 2:
  • 57. Formulación directa del elemento Frame 2D
  • 58. Formulación directa del elemento Frame 2D Reformulando el elemento TRUSS : Reformulando el elemento BEAM :
  • 59. Formulación directa del elemento Frame 2D … ..¿qué hace falta en la formulación de este elemento para poder emplearlo en la solución de marcos bidimensionales?
  • 60. Formulación directa del elemento Frame 2D X’ X 
  • 61. Modelado en un software de FEM (Finite Element Method) Modelo Físico Modelo Discreto Preproceso Proceso Postproceso Modelo geométrico Modelo discreto (Tipo y forma de malla) Constantes reales Modelo de material Condiciones de borde … Planteamiento y solución del sistema lineal de ecuaciones. Calculo de deformaciones, esfuerzos, energías de deformación, etc.
  • 64. Manejo de archivos en Ansys Sesión de trabajo *.db *.dbb *.log *.err *.emat *.rst *.redm *.rfrq *.rdsp *.full *.elem *…
  • 65. Manejo de archivos en Ansys Superelement DOF solution from use pass Y Binary DSUB FLOTRAN "debug" file (contains solution information) - Text DBG Database file from VMESH failure in batch mode - Binary DBE Database file [ SAVE , /EXIT ] Y Binary DB Commands written by CFWRITE Y Text CMD Color map file - Text CMAP Text database file [ CDWRITE ] Y Text CDB Interpolated DOF data written as D Commands [ CBDOF ] - Text CBDO Thermal results file for best design (optimization) [ OPKEEP ] - Binary BRTH Structural results file for best design (optimization) [ OPKEEP ] - Binary BRST Magnetic results file for best design (optimization) [ OPKEEP ] - Binary BRMG FLOTRAN results file for best design (optimization) [ OPKEEP ] - Binary BRFL Interpolated body forces written as BF commands [ BFINT ] - Text BFIN Database for best design (optimization) [ OPKEEP ] - Binary BDB Contents Upward Type Identifier
  • 66. Manejo de archivos en Ansys Contents Upward Type Identifier Mode combination commands from spectrum analysis [ MCOMB ] Y Text MCOM Optimization looping file - Text LOOP Command input history Y Text LOG Load case file (where nn = load case number) [ LCWRITE ] Y Binary L nn Database command log file [ LGWRITE ] Y Text LGW IGES file from ANSYS solid model data [ IGES ] Y Text IGES Neutral graphics file Y Text GRPH Assembled global stiffness and mass matrices - Binary FULL Fatigue data [ FTWRITE ] - Text FATG Element saved data Note- ESAV files created by nonlinear analyses may not be upwardly compatible. Y Binary ESAV Error and warning messages - Text ERR Element matrices Y Binary EMAT Element definitions [ EWRITE ] Y Text ELEM
  • 67. Manejo de archivos en Ansys Reduced complex displacements - Binary RFRQ Results file from magnetic field analysis Y Binary RMG Reduced structure matrix - Binary REDM Reduced displacements - Binary RDSP FLOTRAN residual file [ FLDATA ,OUTP] - Text RDF PSD file (modal covariance matrices, etc.) - Binary PSD FLOTRAN printout file - Text PFL Parameter definitions [ PARSAV E ] Y Text PARM ANSYS output file - Text OUT Copy of ESAV file from last converged substep - Binary OSAV Optimization data - Text OPT ANSYS output for last optimization loop - Text OPO Node definitions [ NWRITE ] Y Text NODE Material property definitions [ MPWRITE ] Y Text MP Contents Upward Type Identifier
  • 68. Manejo de archivos en Ansys FLOTRAN geometry data (ANSYS to FLOTRAN) - Text XGM FLOTRAN boundary condition data (ANSYS to FLOTRAN) - Text XBC Renamed DSUB File for input to substructure expansion pass Y Binary USUB Triangularized stiffness matrix - Binary TRI Superelement matrix file from generation pass Y Binary SUB Results file from structural and coupled-field analyses Y Binary RST Hyperelastic material constants [ MOONEY ] Y Text TB Status of an ANSYS batch run - Text STAT Superelement name and number from use pass - Text SORD Load step files (where nn = load step number) [ LSWRITE ] Y Text S nn Superelement load vector data from generation pass Y Binary SELD FLOTRAN run data - Text RUN Results file from thermal analysis Y Binary RTH FLOTRAN "wall" results file - Text RSW Contents Upward Type Identifier
  • 69. Manejo de los menús de Ansys Menú Principal Menú de Visualización Menú Auxiliar
  • 70. Menú Principal Preproceso Proceso Postproceso
  • 71. Ejercicio 1. Modelado de una estructura tridimensional empleando elementos Link8 (Ansys) Latón 30 9 Latón 30 8 Latón 30 7 Latón 30 6 Aluminio 20 5 Aluminio 25 4 Aluminio 25 3 Aluminio 25 2 Aluminio 25 1 Material Diámetro [mm] Elemento 1 2 3 6 7 8 9 4 5
  • 72. Ejercicio 2. Análisis de un marco tridimensional empleando elementos Truss (Link10) y Frame (Beam44)
  • 73. Ejercicio 2. Estructura general del problema
  • 75. Ejercicio 2. Constantes reales Concreto: E=25 Gpa Nu= 0.15 Acero Estrucutral: E=200 Gpa Nu=0.3 Viga Truss: Eeq=1.5 Gpa Nu=0.3 Tensor= E= 50 Gpa Nu=0.3
  • 76. Ejercicio 2. Rigidez equivalente de la viga-truss
  • 77. Ejercicio 2. Carga dinámica
  • 78. Ejercicio 2. Resultados preliminares