SlideShare una empresa de Scribd logo
MECÁNICA CORPORAL
POR: STEFANY MORALES.
MECÁNICA CORPORAL.
• Descripción:
• Es la buena postura del cuerpo cuando se esta sentado,
acostado, caminando o levantando cosas pesadas, es
importante tanto en personas que están enfermas como sanas.
• Objetivo:
• Evitar la fatiga muscular y aprovechar eficazmente la energía.
• Adquirir elegancia y eficacia en los movimientos.
• Evitar accidentes en la movilización del paciente.
• Recurso Humano:
• Pacientes
• Enfermera profesional
• Auxiliar de enfermería
• Equipo:
• Alineación: una buena postura.
• Equilibrio: estabilidad, resultado de una alineación adecuada.
• Movimiento: coordinación del funcionamiento integrado del
sistema musculo esquelético y nervioso.
• Técnica Principal:
• Utiliza preferentemente los músculos mayores( de los muslos y
piernas), en lugar de los menores( espalda), ya que los grandes
músculos se fatigan menos rápidamente que los pequeños.
• Aumentamos la estabilidad corporal, ampliando la base de
sustentación y descendimiento del centro de gravedad.
• Al levantar un objeto pesado del suelo no debe doblarse la cintura,
sino flexionar las piernas y elevar el cuerpo, manteniendo recta la
espalda.
• Sujetar o trasladar un objeto es menos costoso si se mantiene
próximo al cuerpo, por que así se acercan los centros de gravedad.
• El tronco debe mantener una Alineación adecuada Mientras realiza
un esfuerzo.
• Empujar un objeto o bien deslizarlo ya que requiere menos esfuerzo
que levantarlo por que levantarlo implica un movimiento contrario a
la gravedad.
• Servirse del propio peso para contrarrestar el peso del paciente, ya
• Observaciones:
• Adaptar el área donde se realizara la actividad.
• Utilización de zapatos bajos con suela flexible y
antideslizantes.
• No utilizar tacones.
• Siempre informar al paciente de lo que se realizara.
• Registros:
• Tomar nota del horario en que se debe movilizar al paciente.
• Debe incluir: hora, fecha , y responsable de la técnica.
• Registrar cuando no se es requerido un movimiento constante
debido a la situación del paciente.
• Principio:
• Fuerzas anti paralelas:
• General: Cuando dos fuerzas ejercen dirección exactamente
opuestas en el mismo punto de una masa , esta se moverá en
la dirección De la fuerza mayor.
• Especifico: Si en un punto de la masa se ejerce una fuerza
mayor que de la misma masa este se moverá en dirección de
una fuerza mayor.
GRACIAS POR TU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multifuerza
MultifuerzaMultifuerza
Multifuerza
Liz Lliquin
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
Overallhealth En Salud
 
Metodos de estiramiento y test de wells
Metodos de estiramiento y test de wellsMetodos de estiramiento y test de wells
Metodos de estiramiento y test de wells
moises0677
 
Core
CoreCore
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
Yolanda Siguas
 
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoideaTratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
Roger Rodrigo Cruz Gutierrez
 
Alcance y limite de los principales metodos
Alcance y limite de los principales metodosAlcance y limite de los principales metodos
Alcance y limite de los principales metodos
Angel Esteban Gonzalez Rubio
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
alemaida
 
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Marifernanda Delgado L
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
Diego Sanchez Lopez
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
Jhon Velez Arango
 
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
David Alejandro Obando
 
Mecanoterapia y sus Auxiliares
Mecanoterapia y sus Auxiliares Mecanoterapia y sus Auxiliares
Mecanoterapia y sus Auxiliares
Gerardo Luna
 
Sign in mecanica corpoa
Sign in  mecanica corpoaSign in  mecanica corpoa
Sign in mecanica corpoa
Gilberth Eduardo Olivares Hidalgo
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
juaper10
 
Tema aparatos mec. mi. inf.
Tema  aparatos mec. mi. inf.Tema  aparatos mec. mi. inf.
Tema aparatos mec. mi. inf.
tucortiz
 
Biomecanica y fuerza
Biomecanica y fuerzaBiomecanica y fuerza
Biomecanica y fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Pruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares DanielsPruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares Daniels
airavatar
 
U dca 10 ergonomía y mecánica corporal
U dca 10   ergonomía y mecánica corporalU dca 10   ergonomía y mecánica corporal
U dca 10 ergonomía y mecánica corporal
macane22
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
María Dolores Alcaraz Romero
 

La actualidad más candente (20)

Multifuerza
MultifuerzaMultifuerza
Multifuerza
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Metodos de estiramiento y test de wells
Metodos de estiramiento y test de wellsMetodos de estiramiento y test de wells
Metodos de estiramiento y test de wells
 
Core
CoreCore
Core
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
 
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoideaTratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
Tratamiento de ejercicios fisicos de artritis reumatoidea
 
Alcance y limite de los principales metodos
Alcance y limite de los principales metodosAlcance y limite de los principales metodos
Alcance y limite de los principales metodos
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracciónMecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
 
Mecanoterapia y sus Auxiliares
Mecanoterapia y sus Auxiliares Mecanoterapia y sus Auxiliares
Mecanoterapia y sus Auxiliares
 
Sign in mecanica corpoa
Sign in  mecanica corpoaSign in  mecanica corpoa
Sign in mecanica corpoa
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 
Tema aparatos mec. mi. inf.
Tema  aparatos mec. mi. inf.Tema  aparatos mec. mi. inf.
Tema aparatos mec. mi. inf.
 
Biomecanica y fuerza
Biomecanica y fuerzaBiomecanica y fuerza
Biomecanica y fuerza
 
Pruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares DanielsPruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares Daniels
 
U dca 10 ergonomía y mecánica corporal
U dca 10   ergonomía y mecánica corporalU dca 10   ergonomía y mecánica corporal
U dca 10 ergonomía y mecánica corporal
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 

Similar a Mecánica corporal

Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
GonzaRodriguez14
 
MecáNica
MecáNicaMecáNica
MecáNica
nAyblancO
 
manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.pptmanipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
marianocadic
 
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptxFUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
JimmyJarricsonPazBet
 
Mecanica corporal en word
Mecanica corporal en wordMecanica corporal en word
Mecanica corporal en word
Victor Vazquez
 
Tema Equilibrio
Tema EquilibrioTema Equilibrio
Tema Equilibrio
gongoQ
 
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeriamecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
roberto208133
 
Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
claudia diaz
 
Mec corp pepi
Mec corp  pepiMec corp  pepi
Mec corp pepi
guadixsalud
 
EJERCICIOS LOAYZA PDF.pdf
EJERCICIOS LOAYZA PDF.pdfEJERCICIOS LOAYZA PDF.pdf
EJERCICIOS LOAYZA PDF.pdf
JhonyCamposanoSiuce
 
Mecanicacorporal leo
Mecanicacorporal leoMecanicacorporal leo
Mecanicacorporal leo
Andrea Miichelle
 
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.pptCapacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
jhonatancardona14
 
0000Leccion_Capitulo_08_Espanol (1).pptx
0000Leccion_Capitulo_08_Espanol (1).pptx0000Leccion_Capitulo_08_Espanol (1).pptx
0000Leccion_Capitulo_08_Espanol (1).pptx
SofaSalazar17
 
Función motora
Función motoraFunción motora
Presentación de adaptada
Presentación de adaptadaPresentación de adaptada
Presentación de adaptada
MatiasGallo11
 
Mecánica corporal
Mecánica  corporalMecánica  corporal
Mecánica corporal
jessitarosero
 
Mecánica corporal
Mecánica  corporalMecánica  corporal
Mecánica corporal
jessitarosero
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
Gustavo Sajama
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
Wimer Cam
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
juaper10
 

Similar a Mecánica corporal (20)

Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
 
MecáNica
MecáNicaMecáNica
MecáNica
 
manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.pptmanipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
 
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptxFUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
FUERZAnDIAPOSITIVAS___3462baf9e69396d___.pptx
 
Mecanica corporal en word
Mecanica corporal en wordMecanica corporal en word
Mecanica corporal en word
 
Tema Equilibrio
Tema EquilibrioTema Equilibrio
Tema Equilibrio
 
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeriamecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
mecanica corporal en el ámbito de la enfermeria
 
Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
 
Mec corp pepi
Mec corp  pepiMec corp  pepi
Mec corp pepi
 
EJERCICIOS LOAYZA PDF.pdf
EJERCICIOS LOAYZA PDF.pdfEJERCICIOS LOAYZA PDF.pdf
EJERCICIOS LOAYZA PDF.pdf
 
Mecanicacorporal leo
Mecanicacorporal leoMecanicacorporal leo
Mecanicacorporal leo
 
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.pptCapacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
 
0000Leccion_Capitulo_08_Espanol (1).pptx
0000Leccion_Capitulo_08_Espanol (1).pptx0000Leccion_Capitulo_08_Espanol (1).pptx
0000Leccion_Capitulo_08_Espanol (1).pptx
 
Función motora
Función motoraFunción motora
Función motora
 
Presentación de adaptada
Presentación de adaptadaPresentación de adaptada
Presentación de adaptada
 
Mecánica corporal
Mecánica  corporalMecánica  corporal
Mecánica corporal
 
Mecánica corporal
Mecánica  corporalMecánica  corporal
Mecánica corporal
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
 
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
04 tema-cuidados-auxiliares-enfermeria
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Mecánica corporal

  • 2. MECÁNICA CORPORAL. • Descripción: • Es la buena postura del cuerpo cuando se esta sentado, acostado, caminando o levantando cosas pesadas, es importante tanto en personas que están enfermas como sanas. • Objetivo: • Evitar la fatiga muscular y aprovechar eficazmente la energía. • Adquirir elegancia y eficacia en los movimientos. • Evitar accidentes en la movilización del paciente.
  • 3. • Recurso Humano: • Pacientes • Enfermera profesional • Auxiliar de enfermería • Equipo: • Alineación: una buena postura. • Equilibrio: estabilidad, resultado de una alineación adecuada. • Movimiento: coordinación del funcionamiento integrado del sistema musculo esquelético y nervioso.
  • 4. • Técnica Principal: • Utiliza preferentemente los músculos mayores( de los muslos y piernas), en lugar de los menores( espalda), ya que los grandes músculos se fatigan menos rápidamente que los pequeños. • Aumentamos la estabilidad corporal, ampliando la base de sustentación y descendimiento del centro de gravedad. • Al levantar un objeto pesado del suelo no debe doblarse la cintura, sino flexionar las piernas y elevar el cuerpo, manteniendo recta la espalda. • Sujetar o trasladar un objeto es menos costoso si se mantiene próximo al cuerpo, por que así se acercan los centros de gravedad. • El tronco debe mantener una Alineación adecuada Mientras realiza un esfuerzo. • Empujar un objeto o bien deslizarlo ya que requiere menos esfuerzo que levantarlo por que levantarlo implica un movimiento contrario a la gravedad. • Servirse del propio peso para contrarrestar el peso del paciente, ya
  • 5.
  • 6. • Observaciones: • Adaptar el área donde se realizara la actividad. • Utilización de zapatos bajos con suela flexible y antideslizantes. • No utilizar tacones. • Siempre informar al paciente de lo que se realizara. • Registros: • Tomar nota del horario en que se debe movilizar al paciente. • Debe incluir: hora, fecha , y responsable de la técnica. • Registrar cuando no se es requerido un movimiento constante debido a la situación del paciente.
  • 7. • Principio: • Fuerzas anti paralelas: • General: Cuando dos fuerzas ejercen dirección exactamente opuestas en el mismo punto de una masa , esta se moverá en la dirección De la fuerza mayor. • Especifico: Si en un punto de la masa se ejerce una fuerza mayor que de la misma masa este se moverá en dirección de una fuerza mayor.
  • 8. GRACIAS POR TU ATENCIÓN.