SlideShare una empresa de Scribd logo
MELATONINA
QUE ES?
• es una hormona que se encuentra en forma natural en el cuerpo
• La que se usa como medicamento generalmente es sintetizada en el
laboratorio
• La gente usa la melatonina para ajustar el reloj interno del cuerpo.
• Se usa para ajustar los ciclos de sueño/vigilia en las personas cuyo
horario diario de trabajo cambia
• La melatonina también se usa para el tratamiento de la incapacidad
para conciliar el sueño (insomnio); para el síndrome de la fase
retrasada de sueño; para el insomnio asociado con el trastorno de
déficit de atención e hiperactividad
• OTRAS UTLIDADES:
• Algunas personas usan melatonina para la enfermedad de Alzheimer,
para el zumbido de oídos, la depresión, para el síndrome de fatiga
crónica, la fibromialgia, las migrañas y otros dolores de cabeza, para
el síndrome del intestino irritable, para la pérdida de masa ósea, para
un trastorno del movimiento llamado diskinesia tardia, para la
epilepsia.
¿Cómo funciona?
• El papel principal de la melatonina en el cuerpo es regular los ciclos
de día y de noche o los ciclos de sueño-vigilia. La oscuridad hace que
el cuerpo produzca más melatonina, lo que le da la señal al cuerpo
para que se prepare para dormir. La luz disminuye la producción de
melatonina lo que le da la señal al cuerpo para que se prepare para
estar despierto. Algunas personas que tienen problemas para dormir
tienen bajos niveles de melatonina. Se piensa que tomar suplementos
de melatonina podría ayudarles a dormir.
¿ Cuál es la dosis recomendada ?
• Las necesidades individuales varían perceptiblemente: 1 a 3 mg es
generalmente suficiente para inducir el sueño.
Si tiene alguna dificultad para despertar al día siguiente, es que ha
tomado demasiado. Si no durmió lo suficiente, puede aumentar la
cantidad. Use su sentido común al adaptar su consumo a las
necesidades de su organismo. Pero, el mejor método para averiguar
su necesidad exacta es la ANALISIS HORMONAL (método médico
exacto para restablecer su nivel óptimo del melatonina).
¿ Deben algunas personas evitarla ?
• Sí. Esto incluye a las mujeres que están embarazadas (puesto que
nadie sabe si la exposición excesiva a la hormona puede afectar o
no al feto); gente con alergias severas o enfermedades auto-inmunes
(la melatonina podría exacerbar tales condiciones estimulando el
sistema inmune); gente con cáncer del sistema inmune tales como
linfoma o leucemia (por la misma razón), y niños sanos (quienes ya la
producen en abundancia). Las mujeres que intentan concebir deben
también pensarlo dos veces antes de tomar la hormona, puesto que
altas dosis pueden actuar como anticonceptivo.
MELATONINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurobiología y neurofisiología del sueño
Neurobiología y neurofisiología del sueñoNeurobiología y neurofisiología del sueño
Neurobiología y neurofisiología del sueño
Tamara Chávez
 
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosissueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
Yiniver Vázquez
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Fangirl Academy
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología del sueño
Fisiología del sueñoFisiología del sueño
Fisiología del sueño
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Neurobiología y neurofisiología del sueño
Neurobiología y neurofisiología del sueñoNeurobiología y neurofisiología del sueño
Neurobiología y neurofisiología del sueño
 
Sueño REM Y NO REM
Sueño REM Y NO REMSueño REM Y NO REM
Sueño REM Y NO REM
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Neurofisiología 1
Neurofisiología 1Neurofisiología 1
Neurofisiología 1
 
Hormonas hipotalamicas
Hormonas hipotalamicasHormonas hipotalamicas
Hormonas hipotalamicas
 
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
 
Carl gustav jung exposición
Carl gustav jung exposiciónCarl gustav jung exposición
Carl gustav jung exposición
 
Reflejos en neonatos
Reflejos en neonatosReflejos en neonatos
Reflejos en neonatos
 
Fisiologia del sueño
Fisiologia del sueñoFisiologia del sueño
Fisiologia del sueño
 
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosissueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
 
La psicobiología. bases biológicas de la conducta
La psicobiología. bases biológicas de la conductaLa psicobiología. bases biológicas de la conducta
La psicobiología. bases biológicas de la conducta
 
Desarrollo embrinario
Desarrollo embrinarioDesarrollo embrinario
Desarrollo embrinario
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpatica
 
Sna parasimpatico
Sna parasimpaticoSna parasimpatico
Sna parasimpatico
 
VIGILIA Y SUEÑO
VIGILIA Y SUEÑOVIGILIA Y SUEÑO
VIGILIA Y SUEÑO
 
El Sueño
El SueñoEl Sueño
El Sueño
 

Destacado

La melatonina
La melatoninaLa melatonina
La melatonina
brunn007
 
Glándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatoninaGlándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatonina
rutizon
 
Glandula pineal
Glandula pinealGlandula pineal
Glandula pineal
deby_kitty
 
Ciclo Circadiano, Melatonina e Depressão
Ciclo Circadiano, Melatonina e DepressãoCiclo Circadiano, Melatonina e Depressão
Ciclo Circadiano, Melatonina e Depressão
Carlos Collares
 
Importancia del ejercicio diapositiva
Importancia del ejercicio diapositivaImportancia del ejercicio diapositiva
Importancia del ejercicio diapositiva
allyson17h
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
jantoniovera
 
Hormona TróFicas
Hormona TróFicasHormona TróFicas
Hormona TróFicas
guest1b41fb
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elvianino
 

Destacado (20)

La melatonina
La melatoninaLa melatonina
La melatonina
 
Melatonina
MelatoninaMelatonina
Melatonina
 
Melatonina
MelatoninaMelatonina
Melatonina
 
MELATONINA
MELATONINAMELATONINA
MELATONINA
 
Melatonina
MelatoninaMelatonina
Melatonina
 
Glándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatoninaGlándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatonina
 
Glandula pineal
Glandula pinealGlandula pineal
Glandula pineal
 
6 metabolismo snc
6 metabolismo snc6 metabolismo snc
6 metabolismo snc
 
Ciclo Circadiano, Melatonina e Depressão
Ciclo Circadiano, Melatonina e DepressãoCiclo Circadiano, Melatonina e Depressão
Ciclo Circadiano, Melatonina e Depressão
 
10 pasos para hacer la realidad de maya el holograma en
10 pasos para hacer la realidad de maya el holograma en 10 pasos para hacer la realidad de maya el holograma en
10 pasos para hacer la realidad de maya el holograma en
 
Medicamentos hipnoticos
Medicamentos hipnoticosMedicamentos hipnoticos
Medicamentos hipnoticos
 
Deprescripción
DeprescripciónDeprescripción
Deprescripción
 
Relajantes musculares expo cirugia
Relajantes musculares expo cirugiaRelajantes musculares expo cirugia
Relajantes musculares expo cirugia
 
Importancia del ejercicio diapositiva
Importancia del ejercicio diapositivaImportancia del ejercicio diapositiva
Importancia del ejercicio diapositiva
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Hormona TróFicas
Hormona TróFicasHormona TróFicas
Hormona TróFicas
 
La testosterona
La testosteronaLa testosterona
La testosterona
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades. Glándula pineal- Generalidades.
Glándula pineal- Generalidades.
 

Similar a MELATONINA

Dayner garcia.docx
Dayner garcia.docxDayner garcia.docx
Dayner garcia.docx
MELATOONINA
 
La melatonina en la adolescencia
La melatonina en la adolescenciaLa melatonina en la adolescencia
La melatonina en la adolescencia
weeeeeed
 
La melatonina en la adolescencia
La melatonina en la adolescenciaLa melatonina en la adolescencia
La melatonina en la adolescencia
weeeeeed
 
22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor
saludand
 

Similar a MELATONINA (20)

Consejos para prevenir el insomnio y dormir mejor
Consejos para prevenir el insomnio y dormir mejorConsejos para prevenir el insomnio y dormir mejor
Consejos para prevenir el insomnio y dormir mejor
 
Dayner garcia.docx
Dayner garcia.docxDayner garcia.docx
Dayner garcia.docx
 
Cako
CakoCako
Cako
 
Trabajo De Biología
Trabajo De BiologíaTrabajo De Biología
Trabajo De Biología
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
 
revista_no1_guiaSueno.pdf
revista_no1_guiaSueno.pdfrevista_no1_guiaSueno.pdf
revista_no1_guiaSueno.pdf
 
Trabajo luisa
Trabajo luisaTrabajo luisa
Trabajo luisa
 
Trabajo luisa
Trabajo luisaTrabajo luisa
Trabajo luisa
 
Curar el insomnio naturalmente: remedios de hierbas
Curar el insomnio naturalmente: remedios de hierbasCurar el insomnio naturalmente: remedios de hierbas
Curar el insomnio naturalmente: remedios de hierbas
 
La melatonina en la adolescencia
La melatonina en la adolescenciaLa melatonina en la adolescencia
La melatonina en la adolescencia
 
La melatonina en la adolescencia
La melatonina en la adolescenciaLa melatonina en la adolescencia
La melatonina en la adolescencia
 
La melatonina en la adolescencia
La melatonina en la adolescenciaLa melatonina en la adolescencia
La melatonina en la adolescencia
 
1 e sueño
1 e sueño1 e sueño
1 e sueño
 
22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor
 
Cristal
CristalCristal
Cristal
 
Fátiga de vuelo
Fátiga de vueloFátiga de vuelo
Fátiga de vuelo
 
Que Duermas Bien... -Trastornos del Sueño
Que Duermas Bien... -Trastornos del SueñoQue Duermas Bien... -Trastornos del Sueño
Que Duermas Bien... -Trastornos del Sueño
 
Quimicos que actuan cuando dormimos!
Quimicos que actuan cuando dormimos!Quimicos que actuan cuando dormimos!
Quimicos que actuan cuando dormimos!
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
SISTEMA ENDOCRINO EDUCACION ALIMENTARIA 1
SISTEMA ENDOCRINO EDUCACION ALIMENTARIA 1SISTEMA ENDOCRINO EDUCACION ALIMENTARIA 1
SISTEMA ENDOCRINO EDUCACION ALIMENTARIA 1
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

MELATONINA

  • 2. QUE ES? • es una hormona que se encuentra en forma natural en el cuerpo • La que se usa como medicamento generalmente es sintetizada en el laboratorio • La gente usa la melatonina para ajustar el reloj interno del cuerpo. • Se usa para ajustar los ciclos de sueño/vigilia en las personas cuyo horario diario de trabajo cambia
  • 3. • La melatonina también se usa para el tratamiento de la incapacidad para conciliar el sueño (insomnio); para el síndrome de la fase retrasada de sueño; para el insomnio asociado con el trastorno de déficit de atención e hiperactividad • OTRAS UTLIDADES: • Algunas personas usan melatonina para la enfermedad de Alzheimer, para el zumbido de oídos, la depresión, para el síndrome de fatiga crónica, la fibromialgia, las migrañas y otros dolores de cabeza, para el síndrome del intestino irritable, para la pérdida de masa ósea, para un trastorno del movimiento llamado diskinesia tardia, para la epilepsia.
  • 4. ¿Cómo funciona? • El papel principal de la melatonina en el cuerpo es regular los ciclos de día y de noche o los ciclos de sueño-vigilia. La oscuridad hace que el cuerpo produzca más melatonina, lo que le da la señal al cuerpo para que se prepare para dormir. La luz disminuye la producción de melatonina lo que le da la señal al cuerpo para que se prepare para estar despierto. Algunas personas que tienen problemas para dormir tienen bajos niveles de melatonina. Se piensa que tomar suplementos de melatonina podría ayudarles a dormir.
  • 5. ¿ Cuál es la dosis recomendada ? • Las necesidades individuales varían perceptiblemente: 1 a 3 mg es generalmente suficiente para inducir el sueño. Si tiene alguna dificultad para despertar al día siguiente, es que ha tomado demasiado. Si no durmió lo suficiente, puede aumentar la cantidad. Use su sentido común al adaptar su consumo a las necesidades de su organismo. Pero, el mejor método para averiguar su necesidad exacta es la ANALISIS HORMONAL (método médico exacto para restablecer su nivel óptimo del melatonina).
  • 6. ¿ Deben algunas personas evitarla ? • Sí. Esto incluye a las mujeres que están embarazadas (puesto que nadie sabe si la exposición excesiva a la hormona puede afectar o no al feto); gente con alergias severas o enfermedades auto-inmunes (la melatonina podría exacerbar tales condiciones estimulando el sistema inmune); gente con cáncer del sistema inmune tales como linfoma o leucemia (por la misma razón), y niños sanos (quienes ya la producen en abundancia). Las mujeres que intentan concebir deben también pensarlo dos veces antes de tomar la hormona, puesto que altas dosis pueden actuar como anticonceptivo.