SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA HUMANA
Meningitis
¿Qué es una meningitis?
Inflamación de las meninges debido a una
infección vírica o bacteriana.
Existen varios tipos de meningitis. La más
común es la meningitis viral, que se adquiere
cuando un virus penetra en el organismo a
través de la nariz o la boca y se traslada al
cerebro.
Meningitis bacteriana:
La meningitis meningocócica o bacteriana es
una enfermedad infecciosa aguda producida
por una bacteria, la cual daña las
membranas y la médula espinal llegando a
provocar fulminantes sepsis bacterianas.
La meningitis bacteriana es rara, pero puede
ser mortal. Suele comenzar con bacterias
que causan infecciones parecidas a una
gripe. Puede obstruir los vasos sanguíneos
en el cerebro y llegar a causar un derrame y
lesiones cerebrales. También puede dañar
otros órganos.
Aquellos que tienen defectos durables son
propensos a contraer meningitis causada por
Staphylococcus
Pacientes que tienen procedimientos espinales
(por ejemplo anestesia espinal) corren el
riesgo de meningitis causada
por Pseudomonas.
Tipos de bacterias
meningocócicas
La bacteria meningococo: hay varios tipos de
bacterias meningocócicas llamadas grupos A,
B, C, W135, Y y Z. En la actualidad existe una
vacuna que protege contra la bacteria
meningococo Grupo C., pero la mayoría de
los casos de meningitis meningocócica es
causada por las bacterias de B de grupo.
Bacteria Neumococos: Estas bacterias tienden a
afectar a los bebés y niños pequeños y ancianos
porque su sistema inmunológico es más débil
que otros grupos de edad.
2 Formas principales:
Meningitis meningocócica:
La Meningitis meningocócica es la
manifestación clínica más común y es
protagonista en las epidemias registradas,
por fortuna, su pronóstico es bueno si se
trata adecuadamente.
Por otra parte, la septicemia meningocócica:
es poco común y con alta letalidad a pesar
de tratarla. Esta septicemia se considera
como urgencia médica y es de las
enfermedades infecciosas que más rápido
llevan a la muerte a quien la padece.
Existen dos tipos de derrames cerebrales. El
tipo más común, llamado ataque cerebral
isquémico, es causado por un coágulo
sanguíneo que bloquea o tapona un vaso
sanguíneo en el cerebro.
El otro tipo, llamado ataque cerebral
hemorrágico, es causado por la ruptura de
un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro
del cerebro.
Los "mini-derrames cerebrales" o ataques
isquémicos transitorios, ocurren cuando el
suministro de sangre al cerebro se
interrumpe brevemente.
Ataque cerebral isquémico:
Hemorrágicos:
Proceso:
meningitis-anatomía humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo FonsecaSinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo FonsecaDaniel Salinas Garcia
 
Tuberculosis Ecuador TB
Tuberculosis Ecuador TB Tuberculosis Ecuador TB
Tuberculosis Ecuador TB Cris Romero
 
Infeccion de vias respiratorias bajas
Infeccion de vias respiratorias bajasInfeccion de vias respiratorias bajas
Infeccion de vias respiratorias bajasNorma Matuz Carrillo
 
Parotiditis viral
Parotiditis viralParotiditis viral
Parotiditis viralnorma130394
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)Betsie Zacarias Reyes
 
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013antoavm2
 
Angina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwigAngina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwigAislyn Cruz
 

La actualidad más candente (20)

(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
(2013-02-12) Mononucleosis infecciosa (ppt)
 
Rinosinusitis fungica
Rinosinusitis fungicaRinosinusitis fungica
Rinosinusitis fungica
 
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo FonsecaSinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
Sinusitis aguda y crónica grupo 19 Dr.Guillermo Fonseca
 
Infecciones de cabeza y cuello
Infecciones de cabeza y cuelloInfecciones de cabeza y cuello
Infecciones de cabeza y cuello
 
Tuberculosis Ecuador TB
Tuberculosis Ecuador TB Tuberculosis Ecuador TB
Tuberculosis Ecuador TB
 
Paludismo infografia
Paludismo infografiaPaludismo infografia
Paludismo infografia
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Infeccion de vias respiratorias bajas
Infeccion de vias respiratorias bajasInfeccion de vias respiratorias bajas
Infeccion de vias respiratorias bajas
 
Nasoangiofibroma juvenil
Nasoangiofibroma juvenil Nasoangiofibroma juvenil
Nasoangiofibroma juvenil
 
Rinosinusitis fúngica copia
Rinosinusitis fúngica copiaRinosinusitis fúngica copia
Rinosinusitis fúngica copia
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Rinitis alergica y no alergica
Rinitis alergica y no alergicaRinitis alergica y no alergica
Rinitis alergica y no alergica
 
Neumonias bacterianas
Neumonias bacterianasNeumonias bacterianas
Neumonias bacterianas
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Parotiditis viral
Parotiditis viralParotiditis viral
Parotiditis viral
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
 
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
 
Angina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwigAngina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwig
 
Epiglotitis
EpiglotitisEpiglotitis
Epiglotitis
 

Destacado

Club SonRisas-Facebook
Club SonRisas-FacebookClub SonRisas-Facebook
Club SonRisas-Facebookdyhecho
 
Redes sociales yuri
Redes sociales yuriRedes sociales yuri
Redes sociales yuriybd123
 
Manual Pymes No. 2 - Cómo diseñar la estrategia para su empresa
Manual Pymes No. 2 - Cómo diseñar la estrategia para su empresaManual Pymes No. 2 - Cómo diseñar la estrategia para su empresa
Manual Pymes No. 2 - Cómo diseñar la estrategia para su empresaFeria Pymes Costa Rica
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclearDnl2552
 
Group project pdf
Group project pdfGroup project pdf
Group project pdfmyliewilde
 
Informacion General Feria Pymes Plaza Mayor Octubre 16
Informacion General Feria Pymes Plaza Mayor Octubre 16Informacion General Feria Pymes Plaza Mayor Octubre 16
Informacion General Feria Pymes Plaza Mayor Octubre 16Feria Pymes Costa Rica
 
Informacion General - Feria Pymes Plaza del Sol
Informacion General - Feria Pymes Plaza del Sol Informacion General - Feria Pymes Plaza del Sol
Informacion General - Feria Pymes Plaza del Sol Feria Pymes Costa Rica
 
Ano novo, promessas novas para o trio de ferro
Ano novo, promessas novas para o trio de ferroAno novo, promessas novas para o trio de ferro
Ano novo, promessas novas para o trio de ferroPortal NE10
 
Nuno Silv
Nuno SilvNuno Silv
Nuno SilvEFAG
 

Destacado (17)

Club SonRisas-Facebook
Club SonRisas-FacebookClub SonRisas-Facebook
Club SonRisas-Facebook
 
Redes sociales yuri
Redes sociales yuriRedes sociales yuri
Redes sociales yuri
 
Manual Pymes No. 2 - Cómo diseñar la estrategia para su empresa
Manual Pymes No. 2 - Cómo diseñar la estrategia para su empresaManual Pymes No. 2 - Cómo diseñar la estrategia para su empresa
Manual Pymes No. 2 - Cómo diseñar la estrategia para su empresa
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Group project pdf
Group project pdfGroup project pdf
Group project pdf
 
Informacion General Feria Pymes Plaza Mayor Octubre 16
Informacion General Feria Pymes Plaza Mayor Octubre 16Informacion General Feria Pymes Plaza Mayor Octubre 16
Informacion General Feria Pymes Plaza Mayor Octubre 16
 
Receita 81
Receita 81Receita 81
Receita 81
 
Te amo nadia
Te amo nadiaTe amo nadia
Te amo nadia
 
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
CARMELO TERESIANO: Communicationes 305
 
Informacion General - Feria Pymes Plaza del Sol
Informacion General - Feria Pymes Plaza del Sol Informacion General - Feria Pymes Plaza del Sol
Informacion General - Feria Pymes Plaza del Sol
 
Ano novo, promessas novas para o trio de ferro
Ano novo, promessas novas para o trio de ferroAno novo, promessas novas para o trio de ferro
Ano novo, promessas novas para o trio de ferro
 
Nuno Silv
Nuno SilvNuno Silv
Nuno Silv
 
Roberto canua
Roberto canuaRoberto canua
Roberto canua
 
Jornal
Jornal Jornal
Jornal
 
Fluzz pilulas 16
Fluzz pilulas 16Fluzz pilulas 16
Fluzz pilulas 16
 
1ºgrado
1ºgrado1ºgrado
1ºgrado
 
Santa Teresa de Los Andes - DIARIO
Santa Teresa de Los Andes - DIARIOSanta Teresa de Los Andes - DIARIO
Santa Teresa de Los Andes - DIARIO
 

Similar a meningitis-anatomía humana

Informativo meningitis
Informativo meningitisInformativo meningitis
Informativo meningitisjegocon
 
Informativo meningitis
Informativo meningitisInformativo meningitis
Informativo meningitisjegocon
 
que es la meningitis
que es la meningitisque es la meningitis
que es la meningitisEmilio Vaca
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitismamen
 
Noticia Cientifica Amenabar
Noticia Cientifica AmenabarNoticia Cientifica Amenabar
Noticia Cientifica Amenabarstellamg
 
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptx
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptxINFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptx
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptxKatherineEstefaniaRi1
 
Patología especial Unidad 3 SNC y SNP
Patología especial  Unidad 3 SNC y SNPPatología especial  Unidad 3 SNC y SNP
Patología especial Unidad 3 SNC y SNPMario Arotuma
 
La Meningitis
La MeningitisLa Meningitis
La Meningitisbarrameda
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralEliana Vallejo A
 
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.ppt
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.pptINFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.ppt
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.pptsara328149
 
Yenny romero.tarea9.patologiassnc1
Yenny romero.tarea9.patologiassnc1Yenny romero.tarea9.patologiassnc1
Yenny romero.tarea9.patologiassnc1Yennysamaria
 

Similar a meningitis-anatomía humana (20)

Informativo meningitis
Informativo meningitisInformativo meningitis
Informativo meningitis
 
Informativo meningitis
Informativo meningitisInformativo meningitis
Informativo meningitis
 
que es la meningitis
que es la meningitisque es la meningitis
que es la meningitis
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis.pptx.pptx
Meningitis.pptx.pptxMeningitis.pptx.pptx
Meningitis.pptx.pptx
 
Noticia Cientifica Amenabar
Noticia Cientifica AmenabarNoticia Cientifica Amenabar
Noticia Cientifica Amenabar
 
Meningitis exposicion final
Meningitis exposicion finalMeningitis exposicion final
Meningitis exposicion final
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptx
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptxINFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptx
INFECCIONES_DEL_SISTEMA_NERVIOSO_PATTY PARA EDITAR VIDEOL (1).pptx
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Patología especial Unidad 3 SNC y SNP
Patología especial  Unidad 3 SNC y SNPPatología especial  Unidad 3 SNC y SNP
Patología especial Unidad 3 SNC y SNP
 
La Meningitis
La MeningitisLa Meningitis
La Meningitis
 
7 meningoencefalitis bacteriana crónica
7 meningoencefalitis bacteriana crónica7 meningoencefalitis bacteriana crónica
7 meningoencefalitis bacteriana crónica
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.ppt
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.pptINFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.ppt
INFECCIONESDELSISTEMANERVIOSOCENTRAL.ppt
 
Infecciones s.n.c
Infecciones s.n.cInfecciones s.n.c
Infecciones s.n.c
 
Infecciones s.n.c
Infecciones s.n.cInfecciones s.n.c
Infecciones s.n.c
 
Yenny romero.tarea9.patologiassnc1
Yenny romero.tarea9.patologiassnc1Yenny romero.tarea9.patologiassnc1
Yenny romero.tarea9.patologiassnc1
 
Virus2
Virus2Virus2
Virus2
 

Más de Alex Saenz Morales

Pedagogia y didactica de la actividad física
Pedagogia y didactica de la actividad físicaPedagogia y didactica de la actividad física
Pedagogia y didactica de la actividad físicaAlex Saenz Morales
 
Planificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primariaPlanificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primariaAlex Saenz Morales
 
Atletismo Heptatlón y Decatlón
Atletismo Heptatlón y DecatlónAtletismo Heptatlón y Decatlón
Atletismo Heptatlón y DecatlónAlex Saenz Morales
 
Lista de juegos para equilibrio
Lista de juegos para equilibrioLista de juegos para equilibrio
Lista de juegos para equilibrioAlex Saenz Morales
 
Planificación clase de baseball
Planificación clase de baseballPlanificación clase de baseball
Planificación clase de baseballAlex Saenz Morales
 
Enfermedades del metabolismo de las proteinas
Enfermedades del metabolismo de las proteinasEnfermedades del metabolismo de las proteinas
Enfermedades del metabolismo de las proteinasAlex Saenz Morales
 
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)Alex Saenz Morales
 
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+Alex Saenz Morales
 
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajesAlex Saenz Morales
 
Progreso de mi vida- actividad-evolución del desarrollo físico
Progreso de mi vida- actividad-evolución del desarrollo físicoProgreso de mi vida- actividad-evolución del desarrollo físico
Progreso de mi vida- actividad-evolución del desarrollo físicoAlex Saenz Morales
 
Complicaciónes en el 1er mes de embarazo y algunas recomendaciones
Complicaciónes en el 1er mes de embarazo y algunas recomendacionesComplicaciónes en el 1er mes de embarazo y algunas recomendaciones
Complicaciónes en el 1er mes de embarazo y algunas recomendacionesAlex Saenz Morales
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaAlex Saenz Morales
 
Circulación linfática y sus funciones
Circulación linfática y sus funcionesCirculación linfática y sus funciones
Circulación linfática y sus funcionesAlex Saenz Morales
 

Más de Alex Saenz Morales (20)

Pedagogia y didactica de la actividad física
Pedagogia y didactica de la actividad físicaPedagogia y didactica de la actividad física
Pedagogia y didactica de la actividad física
 
Planificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primariaPlanificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primaria
 
Atletismo Heptatlón y Decatlón
Atletismo Heptatlón y DecatlónAtletismo Heptatlón y Decatlón
Atletismo Heptatlón y Decatlón
 
Tema Estilos de liderazgo
Tema Estilos de liderazgoTema Estilos de liderazgo
Tema Estilos de liderazgo
 
Lista de juegos para equilibrio
Lista de juegos para equilibrioLista de juegos para equilibrio
Lista de juegos para equilibrio
 
Planificación clase de baseball
Planificación clase de baseballPlanificación clase de baseball
Planificación clase de baseball
 
Nutrición volleyball
Nutrición volleyballNutrición volleyball
Nutrición volleyball
 
Enfermedades del metabolismo de las proteinas
Enfermedades del metabolismo de las proteinasEnfermedades del metabolismo de las proteinas
Enfermedades del metabolismo de las proteinas
 
Tay sachs y Gaucher
Tay sachs y GaucherTay sachs y Gaucher
Tay sachs y Gaucher
 
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)
Comité ejecutivo de la FIVB (Federación Internacional de VolleyBall)
 
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+
 
Lev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich VygotskiLev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich Vygotski
 
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes
6 vendajes- tecnicas exelentes de 6 tipos de vendajes
 
Deporte, juego y recreación
Deporte, juego y recreaciónDeporte, juego y recreación
Deporte, juego y recreación
 
Desigualdad de género
Desigualdad de géneroDesigualdad de género
Desigualdad de género
 
Progreso de mi vida- actividad-evolución del desarrollo físico
Progreso de mi vida- actividad-evolución del desarrollo físicoProgreso de mi vida- actividad-evolución del desarrollo físico
Progreso de mi vida- actividad-evolución del desarrollo físico
 
Anatomía humana musculos
Anatomía humana  musculosAnatomía humana  musculos
Anatomía humana musculos
 
Complicaciónes en el 1er mes de embarazo y algunas recomendaciones
Complicaciónes en el 1er mes de embarazo y algunas recomendacionesComplicaciónes en el 1er mes de embarazo y algunas recomendaciones
Complicaciónes en el 1er mes de embarazo y algunas recomendaciones
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
 
Circulación linfática y sus funciones
Circulación linfática y sus funcionesCirculación linfática y sus funciones
Circulación linfática y sus funciones
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

meningitis-anatomía humana

  • 2.
  • 3. ¿Qué es una meningitis? Inflamación de las meninges debido a una infección vírica o bacteriana. Existen varios tipos de meningitis. La más común es la meningitis viral, que se adquiere cuando un virus penetra en el organismo a través de la nariz o la boca y se traslada al cerebro.
  • 4. Meningitis bacteriana: La meningitis meningocócica o bacteriana es una enfermedad infecciosa aguda producida por una bacteria, la cual daña las membranas y la médula espinal llegando a provocar fulminantes sepsis bacterianas. La meningitis bacteriana es rara, pero puede ser mortal. Suele comenzar con bacterias que causan infecciones parecidas a una gripe. Puede obstruir los vasos sanguíneos en el cerebro y llegar a causar un derrame y lesiones cerebrales. También puede dañar otros órganos.
  • 5. Aquellos que tienen defectos durables son propensos a contraer meningitis causada por Staphylococcus Pacientes que tienen procedimientos espinales (por ejemplo anestesia espinal) corren el riesgo de meningitis causada por Pseudomonas.
  • 6. Tipos de bacterias meningocócicas La bacteria meningococo: hay varios tipos de bacterias meningocócicas llamadas grupos A, B, C, W135, Y y Z. En la actualidad existe una vacuna que protege contra la bacteria meningococo Grupo C., pero la mayoría de los casos de meningitis meningocócica es causada por las bacterias de B de grupo.
  • 7. Bacteria Neumococos: Estas bacterias tienden a afectar a los bebés y niños pequeños y ancianos porque su sistema inmunológico es más débil que otros grupos de edad.
  • 8. 2 Formas principales: Meningitis meningocócica: La Meningitis meningocócica es la manifestación clínica más común y es protagonista en las epidemias registradas, por fortuna, su pronóstico es bueno si se trata adecuadamente. Por otra parte, la septicemia meningocócica: es poco común y con alta letalidad a pesar de tratarla. Esta septicemia se considera como urgencia médica y es de las enfermedades infecciosas que más rápido llevan a la muerte a quien la padece.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Existen dos tipos de derrames cerebrales. El tipo más común, llamado ataque cerebral isquémico, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapona un vaso sanguíneo en el cerebro. El otro tipo, llamado ataque cerebral hemorrágico, es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro del cerebro. Los "mini-derrames cerebrales" o ataques isquémicos transitorios, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe brevemente.
  • 14.
  • 15.
  • 16.

Notas del editor

  1. PARKOUUR! GRACIAS POR SU ATENCIÓN………….A QUIEN HAYA VISTO ESTO…