SlideShare una empresa de Scribd logo
La Exploración de los Modelos de Negocios: Fijación de precios y administración de ingresos  Presentado por Andrea Vargas Johana Romero   Camilo Torres Camilo Suárez
Una fijación de precios efectiva es fundamental para el éxito financiero
Es el mecanismo por medio del cual, a través de una fijación de precios efectivas, las ventas se transforman en utilidades, se cubren los costos y se crea valor para las propiedades del negocio.  MODELO DE NEGOCIO  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Para las líneas de productos complejas, con infraestructura compartida tales como “productos bancarios al menudeo” se puede calcular por el método más complejo denominado ABC,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fijación de precios de tarifa fija ,[object Object]
6.  Fijación de precios basadas en el valor   ESTRATEGIAS PARA CAPTAR Y COMUNICAR EL VALOR DE UN SERVICIO  4. Administración de la percepción del valor         El valor es subjetivo y no todos los clientes poseen la experiencia para evaluar la calidad y valor que reciben. esto ocurre principalmente en servicios que se basan en la “credibilidad” , en donde los clientes no pueden evaluar la calidad de un servicio incluso después del consumo.  Ejm: Consultoría estratégica       Hospitales de especialidades, o trabajos como la plomería.
Reducción de los costos monetarios y no monetarios relacionados  1. Gastos económicos incrementales        Son los costos económicos significativos que a menudo los clientes incurren al buscar, adquirir y utilizar el servicio, además del precio pagado al proveedor.  Ejm: Costo que paga una pareja con hijos pequeños al llevarlos a cine.  1. Costos no Monetarios       Reflejan el tiempo, el esfuerzo y la incomodidad asociados con la búsqueda, adquisición y uso de un servicio.        Los costos monetarios son mas altos cuando los clientes participan en la producción. Categorías de costos no Monetarios
Aspectos éticos de la fijación de precios de servicios
Está claro que la fijación de precios de un servicio es un proceso COMPLEJO y DIFÍCIL de entender. Debido a que cada proveedor del servicio impone diferentes costos a cobrar. Complejidad en la estrategia de fijación de precios
Ejemplo ,[object Object],Complejidad en la estrategia de fijación de precios
Generalmente son cobros que NO están VISIBLES, pero si estipulados en el contrato. También llamadas cuotas o cobros en letra pequeña. Acumulación de Tarifas
Ejemplo ,[object Object],Acumulación de Tarifas
Diseñar escalas y cercos de precios claros, lógicos y justos. Con el fin de establecer de una manera clara la estandarización de los costos, cuotas y pagos, para que sean fáciles de entender por los clientes y no existan sorpresas mas adelante. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Tabla de precios.
Publicar precios altos y construir cercos como descuentos. Se componen de establecer sobreprecios para generaren en el cliente sensaciones de beneficio así el precio sea más alto. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Salón de Belleza (fines de semana)..
Comunicar los beneficios que ofrece al consumidor la administración de ingresos. Que diferentes clientes encuentren en un mismo lugar diferentes tarifas hace que cada uno, sienta grados de satisfacción distintas y una compensación ganancia-ganancia. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Teatro.
Utilizar paquetes para “ocultar” descuentos. Es cuando el cliente no conoce por separado o individualmente el valor de cada uno de los beneficios que ofrece el servicio. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Crucero.
Cuidar a los clientes leales. Generar estrategias de marketing que permitan brindar confianza y tener trato preferencial a los clientes que se demuestre, son leales con la marca. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Hotel.
Utilizar la recuperación del servicio para compensar un exceso de reservaciones. Prestar y tener un sistema eficiente de exceso de reservas hace que el cliente se sienta a gusto y califique de mejor manera el servicio prestado. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Aerolínea.
¿Cuanto se debe cobrar?  Se debe tener la determinación de los costos que se deben cubrir y establecer el precio mas bajo posible, se da un ¨tope¨ de precio para cualquier segmento de mercado. Se debe tener en cuenta las ventajas y desventajas junto con los aspectos éticos relacionados con establecer el precio; precio que no incluye ni los impuestos, ni cargos de servicios ni otros pagos adicionales. Puesta en practica para la fijación de precios y servicios
¿Cual debe ser la base especificada para la fijación de precios? La ejecución de una tarea especifica La entrada a una instalación de servicios Las unidades de tiempo (hora, fecha, mes, año) La distancia geográfica El peso o tamaño del objetivo de servicio Consumo de recursos físicos. Porcentaje de comisión
Paquetes de precios Se une un producto con un paquete de servicio complementario, por ejemplo: los servicios de bar y alimento en un hotel, es decir el hotel brinda las comodidades de la estadía junto con el servicio de snaks y bar 24 horas, todo esto también se podría unir a el servicio de tiquetes aéreos donde hacen un paquete de precios, uno cuesta cierta cantidad y en paquete otra cierta cantidad.
descuentos Los descuentos selectivos, dirigidos a segmentos de mercado específicos pueden ofrecer oportunidades importantes para atraer nuevos clientes. En ocasiones se usan para fortalecer la lealtad de grandes clientes corporativos.
¿Quién debe cobrar? La organización que proporcione el servicio Un intermediario especialista (agente de viajes)
¿en donde se debe hacer el pago? En un lugar donde se presta el servicio En un local minorista o con un intermediario En el domicilio del comprador  ( por correo o por teléfono)
¿Cuándo se debe hacer el pago? Antes o después de la entrega del servicio En cuales horarios Cuales días de la semana.
¿Cómo se debe realizar al pago? En efectivo (la cantidad exacta o no?) Fichas (¿Dónde se deben o pueden comprar?) Tarjeta de almacenamiento de valor Cheque Transferencia electrónica Tarjeta crédito o debito Cuenta de crédito con el proveedor de servicio Cupones Por terceros
¿Cómo se deben comunicar los precios al mercado meta? ¿en cual medio de comunicación? (anuncios avisos publicitarios) ¿Cuál debe ser el contenido del mensaje? (cuanto énfasis se debe poner al precio)
conclusiones
Para determinar una efectiva estrategia una empresa debe entender sus costos, el valor creado para los clientes y la estrategia de recios de sus competidores. Otro desafío consiste en relacionar el valor que los clientes perciben en un servicio con el precio que están dispuestos a pagar por el. Las estrategia de fijación de precios basadas en la competencia deben tener en cuenta todos los factores mencionados con anterioridad Una estrategia de fijación de precios debe abordar los temas centrales del costo que se cobrara por vender una unidad de servicio en un momento especifico Las empresas deben cuidar que sus escalas de precios no se vuelvan complejas y difíciles de comparar para no confundir a sus clientes.
Mercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
Mercadeo de servicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
Sandra Campo
 
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptxPRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
AchiiMilian
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Tema 3 fijacion de precios
Tema 3 fijacion de preciosTema 3 fijacion de precios
Tema 3 fijacion de precios
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
 
Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1Tema 2 mezcla del marketing 1
Tema 2 mezcla del marketing 1
 
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
Flujo de-canales-de-distribución - grupo 5
 
Mezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precioMezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia precio
 
El precio»
El precio»El precio»
El precio»
 
Estrategias de-fijación-de-precios
Estrategias de-fijación-de-preciosEstrategias de-fijación-de-precios
Estrategias de-fijación-de-precios
 
Método de fijación de precios
Método de fijación de precios Método de fijación de precios
Método de fijación de precios
 
Herramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidorHerramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidor
 
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptxPRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRESENTACIÓN FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
 
Estrategia de ventas
Estrategia de ventasEstrategia de ventas
Estrategia de ventas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
 
Segmentación y Posicionamiento
Segmentación y PosicionamientoSegmentación y Posicionamiento
Segmentación y Posicionamiento
 
Intermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribuciónIntermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribución
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
 
Segmentación de mercados
Segmentación  de mercadosSegmentación  de mercados
Segmentación de mercados
 
Cadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restauranteCadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restaurante
 

Destacado

Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
eaceved5
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
Nat Dávran
 
Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacion
marceves
 

Destacado (12)

Modelos de negocio basados en la gratuidad
Modelos de negocio basados en la gratuidadModelos de negocio basados en la gratuidad
Modelos de negocio basados en la gratuidad
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
LA COMUNICACION Y SUS CLASES
LA COMUNICACION Y SUS CLASESLA COMUNICACION Y SUS CLASES
LA COMUNICACION Y SUS CLASES
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
 
Marketing de servicios nov 2012
Marketing de servicios nov 2012Marketing de servicios nov 2012
Marketing de servicios nov 2012
 
Modelo de negocios internacionales 8 waltmart
Modelo de negocios internacionales 8 waltmartModelo de negocios internacionales 8 waltmart
Modelo de negocios internacionales 8 waltmart
 
Modelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input OutputModelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input Output
 
Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacion
 
Ejemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negociosEjemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negocios
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
El Precio en el Servicio
El Precio en el ServicioEl Precio en el Servicio
El Precio en el Servicio
 

Similar a Mercadeo de servicios

Curso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de preciosCurso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de precios
Bernardo Vargas
 
DIA4_ETAPA CREACION 03_PLANIFICACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
DIA4_ETAPA CREACION 03_PLANIFICACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdfDIA4_ETAPA CREACION 03_PLANIFICACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
DIA4_ETAPA CREACION 03_PLANIFICACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
ThermasolTecnologaAl1
 
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de Precios
IGN22
 

Similar a Mercadeo de servicios (20)

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Curso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de preciosCurso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de precios
 
DIA4_ETAPA CREACION 03_PLANIFICACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
DIA4_ETAPA CREACION 03_PLANIFICACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdfDIA4_ETAPA CREACION 03_PLANIFICACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
DIA4_ETAPA CREACION 03_PLANIFICACION_CREA Y EMPRENDE 2023.pdf
 
El Precio (1).pptx
El Precio (1).pptxEl Precio (1).pptx
El Precio (1).pptx
 
Decisión de precio.pptx
Decisión de precio.pptxDecisión de precio.pptx
Decisión de precio.pptx
 
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
 
Estructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptxEstructura de costos.pptx
Estructura de costos.pptx
 
precio
precioprecio
precio
 
Adriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdf
 
Precio Y Fijacion De Precio
Precio Y Fijacion De PrecioPrecio Y Fijacion De Precio
Precio Y Fijacion De Precio
 
Pricing
PricingPricing
Pricing
 
Gestión estratégica de precios
Gestión estratégica de preciosGestión estratégica de precios
Gestión estratégica de precios
 
Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10Fijacion de precios. MC10
Fijacion de precios. MC10
 
Politicas de precios
Politicas de preciosPoliticas de precios
Politicas de precios
 
PRECIOS
PRECIOS PRECIOS
PRECIOS
 
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de Precios
 
el precio
el precioel precio
el precio
 
Finalidad del precio
Finalidad del precioFinalidad del precio
Finalidad del precio
 
precio_plan_de_mercadotecnia.pptx
precio_plan_de_mercadotecnia.pptxprecio_plan_de_mercadotecnia.pptx
precio_plan_de_mercadotecnia.pptx
 
Mservicios 22 fijacion_de_precios_de_servicios
Mservicios 22 fijacion_de_precios_de_serviciosMservicios 22 fijacion_de_precios_de_servicios
Mservicios 22 fijacion_de_precios_de_servicios
 

Mercadeo de servicios

  • 1. La Exploración de los Modelos de Negocios: Fijación de precios y administración de ingresos Presentado por Andrea Vargas Johana Romero Camilo Torres Camilo Suárez
  • 2. Una fijación de precios efectiva es fundamental para el éxito financiero
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 6. Fijación de precios basadas en el valor ESTRATEGIAS PARA CAPTAR Y COMUNICAR EL VALOR DE UN SERVICIO 4. Administración de la percepción del valor El valor es subjetivo y no todos los clientes poseen la experiencia para evaluar la calidad y valor que reciben. esto ocurre principalmente en servicios que se basan en la “credibilidad” , en donde los clientes no pueden evaluar la calidad de un servicio incluso después del consumo. Ejm: Consultoría estratégica Hospitales de especialidades, o trabajos como la plomería.
  • 7. Reducción de los costos monetarios y no monetarios relacionados 1. Gastos económicos incrementales Son los costos económicos significativos que a menudo los clientes incurren al buscar, adquirir y utilizar el servicio, además del precio pagado al proveedor. Ejm: Costo que paga una pareja con hijos pequeños al llevarlos a cine. 1. Costos no Monetarios Reflejan el tiempo, el esfuerzo y la incomodidad asociados con la búsqueda, adquisición y uso de un servicio. Los costos monetarios son mas altos cuando los clientes participan en la producción. Categorías de costos no Monetarios
  • 8. Aspectos éticos de la fijación de precios de servicios
  • 9. Está claro que la fijación de precios de un servicio es un proceso COMPLEJO y DIFÍCIL de entender. Debido a que cada proveedor del servicio impone diferentes costos a cobrar. Complejidad en la estrategia de fijación de precios
  • 10.
  • 11. Generalmente son cobros que NO están VISIBLES, pero si estipulados en el contrato. También llamadas cuotas o cobros en letra pequeña. Acumulación de Tarifas
  • 12.
  • 13. Diseñar escalas y cercos de precios claros, lógicos y justos. Con el fin de establecer de una manera clara la estandarización de los costos, cuotas y pagos, para que sean fáciles de entender por los clientes y no existan sorpresas mas adelante. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Tabla de precios.
  • 14. Publicar precios altos y construir cercos como descuentos. Se componen de establecer sobreprecios para generaren en el cliente sensaciones de beneficio así el precio sea más alto. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Salón de Belleza (fines de semana)..
  • 15. Comunicar los beneficios que ofrece al consumidor la administración de ingresos. Que diferentes clientes encuentren en un mismo lugar diferentes tarifas hace que cada uno, sienta grados de satisfacción distintas y una compensación ganancia-ganancia. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Teatro.
  • 16. Utilizar paquetes para “ocultar” descuentos. Es cuando el cliente no conoce por separado o individualmente el valor de cada uno de los beneficios que ofrece el servicio. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Crucero.
  • 17. Cuidar a los clientes leales. Generar estrategias de marketing que permitan brindar confianza y tener trato preferencial a los clientes que se demuestre, son leales con la marca. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Hotel.
  • 18. Utilizar la recuperación del servicio para compensar un exceso de reservaciones. Prestar y tener un sistema eficiente de exceso de reservas hace que el cliente se sienta a gusto y califique de mejor manera el servicio prestado. Creación de equidad en la administración de ingresos Ejemplo Aerolínea.
  • 19. ¿Cuanto se debe cobrar? Se debe tener la determinación de los costos que se deben cubrir y establecer el precio mas bajo posible, se da un ¨tope¨ de precio para cualquier segmento de mercado. Se debe tener en cuenta las ventajas y desventajas junto con los aspectos éticos relacionados con establecer el precio; precio que no incluye ni los impuestos, ni cargos de servicios ni otros pagos adicionales. Puesta en practica para la fijación de precios y servicios
  • 20. ¿Cual debe ser la base especificada para la fijación de precios? La ejecución de una tarea especifica La entrada a una instalación de servicios Las unidades de tiempo (hora, fecha, mes, año) La distancia geográfica El peso o tamaño del objetivo de servicio Consumo de recursos físicos. Porcentaje de comisión
  • 21. Paquetes de precios Se une un producto con un paquete de servicio complementario, por ejemplo: los servicios de bar y alimento en un hotel, es decir el hotel brinda las comodidades de la estadía junto con el servicio de snaks y bar 24 horas, todo esto también se podría unir a el servicio de tiquetes aéreos donde hacen un paquete de precios, uno cuesta cierta cantidad y en paquete otra cierta cantidad.
  • 22. descuentos Los descuentos selectivos, dirigidos a segmentos de mercado específicos pueden ofrecer oportunidades importantes para atraer nuevos clientes. En ocasiones se usan para fortalecer la lealtad de grandes clientes corporativos.
  • 23. ¿Quién debe cobrar? La organización que proporcione el servicio Un intermediario especialista (agente de viajes)
  • 24. ¿en donde se debe hacer el pago? En un lugar donde se presta el servicio En un local minorista o con un intermediario En el domicilio del comprador ( por correo o por teléfono)
  • 25. ¿Cuándo se debe hacer el pago? Antes o después de la entrega del servicio En cuales horarios Cuales días de la semana.
  • 26. ¿Cómo se debe realizar al pago? En efectivo (la cantidad exacta o no?) Fichas (¿Dónde se deben o pueden comprar?) Tarjeta de almacenamiento de valor Cheque Transferencia electrónica Tarjeta crédito o debito Cuenta de crédito con el proveedor de servicio Cupones Por terceros
  • 27. ¿Cómo se deben comunicar los precios al mercado meta? ¿en cual medio de comunicación? (anuncios avisos publicitarios) ¿Cuál debe ser el contenido del mensaje? (cuanto énfasis se debe poner al precio)
  • 29. Para determinar una efectiva estrategia una empresa debe entender sus costos, el valor creado para los clientes y la estrategia de recios de sus competidores. Otro desafío consiste en relacionar el valor que los clientes perciben en un servicio con el precio que están dispuestos a pagar por el. Las estrategia de fijación de precios basadas en la competencia deben tener en cuenta todos los factores mencionados con anterioridad Una estrategia de fijación de precios debe abordar los temas centrales del costo que se cobrara por vender una unidad de servicio en un momento especifico Las empresas deben cuidar que sus escalas de precios no se vuelvan complejas y difíciles de comparar para no confundir a sus clientes.