SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIA
INTERNACIONAL
CLASIFICACION, ELEMENTOS Y EJEMPLOS
CLASIFICACION
• MERCADOTECNIA DOMESTICA
• MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR
• MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
• MERCADOTECNIA MULTINACIONAL
• MERCADOTECNIA REGIONAL
• MERCADOTECNIA GLOBAL • MERCADOTECNIA DOMESTICA
SE REFIERE A LOS ESFUERZOS DE LAS EMPRESAS
POR SERVIR A UN MERCADO, GENERALMENTE EN
SU PAÍS SEDE. EN ESTOS MERCADOS ÚNICOS, LAS
EMPRESAS COMPITEN EN UN AMBIENTE CON
UNAS ÚNICAS REGLAS DE JUEGO, CON UNA SOLA
ECONOMÍA Y EN SEGMENTOS DE MERCADO MÁS
O MENOS HOMOGÉNEOS, POR LO QUE EL
CONOCIMIENTO DEL CONSUMIDOR META ES MÁS
SENCILLO.
CLASIFICACION
• MERCADOTECNIA DOMESTICA
• MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR
• MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
• MERCADOTECNIA MULTINACIONAL
• MERCADOTECNIA REGIONAL
• MERCADOTECNIA GLOBAL
• MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR
LOS PRODUCTOS SON FABRICADOS EN EL PAÍS DE
ORIGEN Y TRANSPORTADOS A LOS MERCADOS
EXTERIORES META, Y AUNQUE LOS PRODUCTOS
PUEDEN SUFRIR ALGUNA MODIFICACIÓN PARA
ADAPTARLOS A ESTOS MERCADOS, EL PRODUCTO
BÁSICO ES EL MISMO QUE EN EL MERCADO
DOMÉSTICO.
CLASIFICACION
• MERCADOTECNIA DOMESTICA
• MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR
• MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
• MERCADOTECNIA MULTINACIONAL
• MERCADOTECNIA REGIONAL
• MERCADOTECNIA GLOBAL
• MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
ES UN PROCESO MULTINACIONAL DE
PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA CONCEPCIÓN,
PONER PRECIOS, PROMOCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
DE LAS IDEAS, LAS MERCANCÍAS, LOS SERVICIOS
PARA CREAR INTERCAMBIOS QUE SATISFAGAN
OBJETIVOS INDIVIDUALES U ORGANIZACIONALES.
CLASIFICACION
• MERCADOTECNIA DOMESTICA
• MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR
• MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
• MERCADOTECNIA MULTINACIONAL
• MERCADOTECNIA REGIONAL
• MERCADOTECNIA GLOBAL
• MERCADOTECNIA MULTINACIONAL
OPERAN EN DIFERENTES PAÍSES COMO SI FUERAN
COMPAÑÍAS DOMÉSTICAS. ES DECIR, ADAPTAN
TODAS SUS ESTRATEGIAS Y OPERACIONES AL
MERCADO LOCAL DE CADA PAÍS, INCLUYENDO
LAS CUATRO P´S (PRODUCTO, PRECIO, PLAZA Y
PROMOCIÓN) DE MERCADOTECNIA.
IMPLEMENTAN LO QUE SE CONOCE COMO UNA
ESTRATEGIA MULTIDOMÉSTICA.
CLASIFICACION
• MERCADOTECNIA DOMESTICA
• MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR
• MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
• MERCADOTECNIA MULTINACIONAL
• MERCADOTECNIA REGIONAL
• MERCADOTECNIA GLOBAL
• MERCADOTECNIA REGIONAL
LA MERCADOTECNIA REGIONAL SE BASA EN LAS
ESTRATEGIAS CULTURALES Y ANTROPOLÓGICA DE
LA REGIÓN, PARA LA DIFUSIÓN DE UN PRODUCTO
O SERVICIO EN UN ÁREA ESTATAL LOCALIZADA.
CLASIFICACION
• MERCADOTECNIA DOMESTICA
• MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR
• MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
• MERCADOTECNIA MULTINACIONAL
• MERCADOTECNIA REGIONAL
• MERCADOTECNIA GLOBAL
• MERCADOTECNIA GLOBAL
SE ORIENTA AL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
PARTICULARES PARA CADA PRODUCTO, SERVICIO
O EMPRESA EN UN MERCADO TOTALMENTE
GLOBAL. PERO TAMBIÉN ESTAS ESTRATEGIAS SON
LO SUFICIENTEMENTE FLEXIBLES PARA ADAPTARSE
A CADA PAÍS O REGIÓN, PERO CONSERVANDO EL
CONCEPTO CENTRAL DE LA MISMA.
• NECESIDADES
ES TODO AQUELLO QUE
RESULTA INDISPENSABLE
PARA VIVIR (LLAMESE
ALIMENTO, VESTIDO O
MORADA) Y CON ELLO
DESARROLLARSE
PLENAMENTE COMO
PERSONA
ELEMENTOS
• DESEOS
ES TODO AQUELLO QUE EL
SER HUMANO ANHELA O
QUIERE PERO NO ES
ESCENCIAL PARA VIVIR,
SATISFACEN EL EGO Y ESTAN
PRESENTES DURANTE TODO
EL CICLO DE VIDA DEL SER
HUMANO
ELEMENTOS
• DEMANDA
ES LA FORMULACIÓN
EXPRESA DE UN DESEO, PERO
LA MISMA ESTÁ
CONDICIONADA POR
EJEMPLO POR LOS RECURSOS
DISPONIBLES QUE POSEE EL
INDIVIDUO O SI SE TRATARA
DE ORGANIZACIONES O
EMPRESAS, EL ENTE
DEMANDANTE.
ELEMENTOS
• PRODUCTO
ES EL PUNTO CENTRAL DE LA
OFERTA QUE REALIZA TODA
EMPRESA U ORGANIZACIÓN
(YA SEA LUCRATIVA O NO) A
SU MERCADO META PARA
SATISFACER SUS
NECESIDADES Y DESEOS, CON
LA FINALIDAD DE LOGRAR
LOS OBJETIVOS QUE
PERSIGUE.
ELEMENTOS
• INTERCAMBIO
PROCESO MEDIANTE EL CUAL
UNA PERSONA TRANSFIERE
BIENES O SERVICIOS A OTRA
RECIBIENDO, EN
CONTRAPARTIDA, OTROS
BIENES O SERVICIOS.
ELEMENTOS
• TRANSACCIÓN
SE PRODUCE ENTRE QUIENES
INTERCAMBIAN SEA LIBRE Y
VOLUNTARIA, ES DECIR, QUE
EL INTERCAMBIO SE DE SOLO
CUANDO LAS DOS PARTES
TENGAN LA CAPACIDAD DE
NEGOCIAR.
ELEMENTOS
• MERCADO
EL INTERCAMBIO DA ORIGEN AL
COMERCIO COMO ACTIVIDAD
ESPECIALIZADA Y, CUANDO ES
GENERALIZADO Y REGULAR,
CONFORMA UNA RED DE
INTERACCIONES QUE SE
DENOMINA MERCADO.
ELEMENTOS
Concepto México Japón
Tiempo Impuntuales en cualquier negocio. Puntualidad Exacta en todos sus actividades.
Abordar la Negociación Forma amigable y persuasiva. Persuasiva pero directa al punto.
Precio de Venta
Regatea desde un precio alto para quedar en uno que le
convenga.
Se establece un precio definido por las variables del
producto, puede variar en muy pocos casos.
Sentido de las palabras
Cambia constantemente el sentido de sus palabras, no
puede decir que no a una petición.
Estricto apego al sentido de lo que se habla, lo que se
promete se sostiene con honor.
Contacto Físico Constante. Nulo.
Estilo Negociador
Busca establecer negocio a largo plazo basado en el precio
de venta.
Busca estableces negocio a largo plazo basado en la calidad
del producto.
Ambiente cultural y perspectivas culturales Reticente a los cambios tecnológicos y no respeta su cultura.
Buscan siempre utilizar adelantos tecnológicos pero siempre
respetando su tradición.
Costumbres y prácticas en los negocios internacionales
Preferencia por el producto extranjero; prefiere siempre
cantidad sobre calidad.
Férreo control sobre el comercio de sus productos, busca
siempre calidad sobre cantidad.
Ambiente político
Corrupción en su gobierno y Descomposición Social, la
trampa es celebrada y recompensada.
Casi sin corrupción en su gobierno, la trampa conduce a la
deshonra de su familia y es castigada socialmente.
PANORAMA ACTUAL DE LA
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
Definición
Varia de acuerdo al
modelo económico
vigente en la historia
Disciplina que estudia el
comportamiento de los
mercados y consumidores,
e intenta incentivar la
demanda por el comercio.
Tendencias
Comercio
Internacional
Actual baja
recuperación por la
crisis en China y
Terrorismo
Internacional
Empresas
Colocándose en
países de bajos
aranceles y
Paraísos Fiscales
Papel a Futuro de la
Mercadotecnia
Internacional
Internacionalización de
las Empresas
Las empresa
lograran vender a
todo el mundo a
través del comercio
electrónico
Marketing Mix
Producto y
Precio
Los productos se
regulan diferente
en cada país, y el
precio se rige
mundialmente en
Internet.
Distribución y
Promoción
Intensas Campañas
Publicitarias a nivel
Mundial en Medios
Electrónicos con Artistas
y Deportistas
Internacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Luis Palomino
 
Marketing social y politico
Marketing social y politicoMarketing social y politico
Marketing social y politico
betisda
 
Plaza
PlazaPlaza
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de Precios
IGN22
 
Mapa conceptual comercializacion
Mapa conceptual comercializacionMapa conceptual comercializacion
Mapa conceptual comercializacion
elvisdiaz96930013
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Laura Romero
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
Alberth ibañez Fauched
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Jennifer Donayre
 
Gestión de publicidad y promoción primera parte
Gestión de publicidad y promoción primera parteGestión de publicidad y promoción primera parte
Gestión de publicidad y promoción primera parte
Leonardo Ballesteros
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
Julio Carreto
 
Clase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidorClase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidor
cesar vallejo
 
Presentación Mail Marketing
Presentación Mail MarketingPresentación Mail Marketing
Presentación Mail Marketing
Optimizar Soluciones Informáticas
 
Fundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketingFundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketing
Nombre Apellidos
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
Santos Tito Avalos Navia
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
Maria Medina
 
Canales
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
Stephanie Pinzón
 
Actividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptxActividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptx
Safestreets
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
Geo Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Marketing social y politico
Marketing social y politicoMarketing social y politico
Marketing social y politico
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
 
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de Precios
 
Mapa conceptual comercializacion
Mapa conceptual comercializacionMapa conceptual comercializacion
Mapa conceptual comercializacion
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Gestión de publicidad y promoción primera parte
Gestión de publicidad y promoción primera parteGestión de publicidad y promoción primera parte
Gestión de publicidad y promoción primera parte
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
 
Clase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidorClase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidor
 
Presentación Mail Marketing
Presentación Mail MarketingPresentación Mail Marketing
Presentación Mail Marketing
 
Fundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketingFundamentos del international marketing
Fundamentos del international marketing
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
 
Actividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptxActividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptx
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
 

Similar a Mercadotecnia internacional Conceptos y Elementos

Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
MATANDO NOOBS
 
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptxEXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
SebastianRoman30
 
Terminología Básica
Terminología Básica Terminología Básica
Terminología Básica
Sonia Mendez Davila
 
Trabajo de presentacion de marketing
Trabajo de presentacion de marketingTrabajo de presentacion de marketing
Trabajo de presentacion de marketing
Alejandro Garrido Caballero
 
Charme reposteria
Charme reposteria Charme reposteria
Charme reposteria
Charme Reposteria
 
Charme reposteria
Charme reposteria Charme reposteria
Charme reposteria
Charme Reposteria
 
Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
BUAP
 
globalización de los negocios nacionales e internacionales.pptx
globalización de los negocios nacionales e internacionales.pptxglobalización de los negocios nacionales e internacionales.pptx
globalización de los negocios nacionales e internacionales.pptx
AdrianCeferino1
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
Daianna Reyes
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 
Negociacioninternacional uninorte
Negociacioninternacional uninorteNegociacioninternacional uninorte
Negociacioninternacional uninorte
APATINOR1996
 
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
Juan Jose Orozco
 
NegociacionInternacional.pptmn kjgdzxrfdzxgg
NegociacionInternacional.pptmn kjgdzxrfdzxggNegociacionInternacional.pptmn kjgdzxrfdzxgg
NegociacionInternacional.pptmn kjgdzxrfdzxgg
ingestoracultural1
 
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LOS ESTADOSNEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS
ceciliacarvajal909
 
INTRODUCCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALESINTRODUCCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
SULLONRANGELJERALDIN
 
SOCIALISMO EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
SOCIALISMO EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONESSOCIALISMO EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
SOCIALISMO EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
S_dszl
 
Alimentació Halal al Marroc - Focus Àfrica 2018
Alimentació Halal al Marroc - Focus Àfrica 2018Alimentació Halal al Marroc - Focus Àfrica 2018
Alimentació Halal al Marroc - Focus Àfrica 2018
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Delicias peruanas.2docx
Delicias peruanas.2docxDelicias peruanas.2docx
Delicias peruanas.2docx
Hady S
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
marketingaldia
 

Similar a Mercadotecnia internacional Conceptos y Elementos (20)

Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
 
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptxEXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
EXPOSICION DESARROLLO[1].pptx
 
Terminología Básica
Terminología Básica Terminología Básica
Terminología Básica
 
Trabajo de presentacion de marketing
Trabajo de presentacion de marketingTrabajo de presentacion de marketing
Trabajo de presentacion de marketing
 
Charme reposteria
Charme reposteria Charme reposteria
Charme reposteria
 
Charme reposteria
Charme reposteria Charme reposteria
Charme reposteria
 
Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014Mercadotecnia internacional ieu 2014
Mercadotecnia internacional ieu 2014
 
globalización de los negocios nacionales e internacionales.pptx
globalización de los negocios nacionales e internacionales.pptxglobalización de los negocios nacionales e internacionales.pptx
globalización de los negocios nacionales e internacionales.pptx
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
Negociacioninternacional uninorte
Negociacioninternacional uninorteNegociacioninternacional uninorte
Negociacioninternacional uninorte
 
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
 
NegociacionInternacional.pptmn kjgdzxrfdzxgg
NegociacionInternacional.pptmn kjgdzxrfdzxggNegociacionInternacional.pptmn kjgdzxrfdzxgg
NegociacionInternacional.pptmn kjgdzxrfdzxgg
 
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LOS ESTADOSNEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS
 
INTRODUCCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALESINTRODUCCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
SOCIALISMO EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
SOCIALISMO EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONESSOCIALISMO EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
SOCIALISMO EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
 
Alimentació Halal al Marroc - Focus Àfrica 2018
Alimentació Halal al Marroc - Focus Àfrica 2018Alimentació Halal al Marroc - Focus Àfrica 2018
Alimentació Halal al Marroc - Focus Àfrica 2018
 
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
UNIDAD XI MERCADOS GLOBALES, EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ANALISIS ...
 
Delicias peruanas.2docx
Delicias peruanas.2docxDelicias peruanas.2docx
Delicias peruanas.2docx
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Mercadotecnia internacional Conceptos y Elementos

  • 1.
  • 3. CLASIFICACION • MERCADOTECNIA DOMESTICA • MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR • MERCADOTECNIA INTERNACIONAL • MERCADOTECNIA MULTINACIONAL • MERCADOTECNIA REGIONAL • MERCADOTECNIA GLOBAL • MERCADOTECNIA DOMESTICA SE REFIERE A LOS ESFUERZOS DE LAS EMPRESAS POR SERVIR A UN MERCADO, GENERALMENTE EN SU PAÍS SEDE. EN ESTOS MERCADOS ÚNICOS, LAS EMPRESAS COMPITEN EN UN AMBIENTE CON UNAS ÚNICAS REGLAS DE JUEGO, CON UNA SOLA ECONOMÍA Y EN SEGMENTOS DE MERCADO MÁS O MENOS HOMOGÉNEOS, POR LO QUE EL CONOCIMIENTO DEL CONSUMIDOR META ES MÁS SENCILLO.
  • 4. CLASIFICACION • MERCADOTECNIA DOMESTICA • MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR • MERCADOTECNIA INTERNACIONAL • MERCADOTECNIA MULTINACIONAL • MERCADOTECNIA REGIONAL • MERCADOTECNIA GLOBAL • MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR LOS PRODUCTOS SON FABRICADOS EN EL PAÍS DE ORIGEN Y TRANSPORTADOS A LOS MERCADOS EXTERIORES META, Y AUNQUE LOS PRODUCTOS PUEDEN SUFRIR ALGUNA MODIFICACIÓN PARA ADAPTARLOS A ESTOS MERCADOS, EL PRODUCTO BÁSICO ES EL MISMO QUE EN EL MERCADO DOMÉSTICO.
  • 5. CLASIFICACION • MERCADOTECNIA DOMESTICA • MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR • MERCADOTECNIA INTERNACIONAL • MERCADOTECNIA MULTINACIONAL • MERCADOTECNIA REGIONAL • MERCADOTECNIA GLOBAL • MERCADOTECNIA INTERNACIONAL ES UN PROCESO MULTINACIONAL DE PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA CONCEPCIÓN, PONER PRECIOS, PROMOCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS IDEAS, LAS MERCANCÍAS, LOS SERVICIOS PARA CREAR INTERCAMBIOS QUE SATISFAGAN OBJETIVOS INDIVIDUALES U ORGANIZACIONALES.
  • 6. CLASIFICACION • MERCADOTECNIA DOMESTICA • MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR • MERCADOTECNIA INTERNACIONAL • MERCADOTECNIA MULTINACIONAL • MERCADOTECNIA REGIONAL • MERCADOTECNIA GLOBAL • MERCADOTECNIA MULTINACIONAL OPERAN EN DIFERENTES PAÍSES COMO SI FUERAN COMPAÑÍAS DOMÉSTICAS. ES DECIR, ADAPTAN TODAS SUS ESTRATEGIAS Y OPERACIONES AL MERCADO LOCAL DE CADA PAÍS, INCLUYENDO LAS CUATRO P´S (PRODUCTO, PRECIO, PLAZA Y PROMOCIÓN) DE MERCADOTECNIA. IMPLEMENTAN LO QUE SE CONOCE COMO UNA ESTRATEGIA MULTIDOMÉSTICA.
  • 7. CLASIFICACION • MERCADOTECNIA DOMESTICA • MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR • MERCADOTECNIA INTERNACIONAL • MERCADOTECNIA MULTINACIONAL • MERCADOTECNIA REGIONAL • MERCADOTECNIA GLOBAL • MERCADOTECNIA REGIONAL LA MERCADOTECNIA REGIONAL SE BASA EN LAS ESTRATEGIAS CULTURALES Y ANTROPOLÓGICA DE LA REGIÓN, PARA LA DIFUSIÓN DE UN PRODUCTO O SERVICIO EN UN ÁREA ESTATAL LOCALIZADA.
  • 8. CLASIFICACION • MERCADOTECNIA DOMESTICA • MERCADOTECNIA PARA EXPORTAR • MERCADOTECNIA INTERNACIONAL • MERCADOTECNIA MULTINACIONAL • MERCADOTECNIA REGIONAL • MERCADOTECNIA GLOBAL • MERCADOTECNIA GLOBAL SE ORIENTA AL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARTICULARES PARA CADA PRODUCTO, SERVICIO O EMPRESA EN UN MERCADO TOTALMENTE GLOBAL. PERO TAMBIÉN ESTAS ESTRATEGIAS SON LO SUFICIENTEMENTE FLEXIBLES PARA ADAPTARSE A CADA PAÍS O REGIÓN, PERO CONSERVANDO EL CONCEPTO CENTRAL DE LA MISMA.
  • 9. • NECESIDADES ES TODO AQUELLO QUE RESULTA INDISPENSABLE PARA VIVIR (LLAMESE ALIMENTO, VESTIDO O MORADA) Y CON ELLO DESARROLLARSE PLENAMENTE COMO PERSONA ELEMENTOS
  • 10. • DESEOS ES TODO AQUELLO QUE EL SER HUMANO ANHELA O QUIERE PERO NO ES ESCENCIAL PARA VIVIR, SATISFACEN EL EGO Y ESTAN PRESENTES DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO ELEMENTOS
  • 11. • DEMANDA ES LA FORMULACIÓN EXPRESA DE UN DESEO, PERO LA MISMA ESTÁ CONDICIONADA POR EJEMPLO POR LOS RECURSOS DISPONIBLES QUE POSEE EL INDIVIDUO O SI SE TRATARA DE ORGANIZACIONES O EMPRESAS, EL ENTE DEMANDANTE. ELEMENTOS
  • 12. • PRODUCTO ES EL PUNTO CENTRAL DE LA OFERTA QUE REALIZA TODA EMPRESA U ORGANIZACIÓN (YA SEA LUCRATIVA O NO) A SU MERCADO META PARA SATISFACER SUS NECESIDADES Y DESEOS, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE. ELEMENTOS
  • 13. • INTERCAMBIO PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA PERSONA TRANSFIERE BIENES O SERVICIOS A OTRA RECIBIENDO, EN CONTRAPARTIDA, OTROS BIENES O SERVICIOS. ELEMENTOS
  • 14. • TRANSACCIÓN SE PRODUCE ENTRE QUIENES INTERCAMBIAN SEA LIBRE Y VOLUNTARIA, ES DECIR, QUE EL INTERCAMBIO SE DE SOLO CUANDO LAS DOS PARTES TENGAN LA CAPACIDAD DE NEGOCIAR. ELEMENTOS
  • 15. • MERCADO EL INTERCAMBIO DA ORIGEN AL COMERCIO COMO ACTIVIDAD ESPECIALIZADA Y, CUANDO ES GENERALIZADO Y REGULAR, CONFORMA UNA RED DE INTERACCIONES QUE SE DENOMINA MERCADO. ELEMENTOS
  • 16. Concepto México Japón Tiempo Impuntuales en cualquier negocio. Puntualidad Exacta en todos sus actividades. Abordar la Negociación Forma amigable y persuasiva. Persuasiva pero directa al punto. Precio de Venta Regatea desde un precio alto para quedar en uno que le convenga. Se establece un precio definido por las variables del producto, puede variar en muy pocos casos. Sentido de las palabras Cambia constantemente el sentido de sus palabras, no puede decir que no a una petición. Estricto apego al sentido de lo que se habla, lo que se promete se sostiene con honor. Contacto Físico Constante. Nulo. Estilo Negociador Busca establecer negocio a largo plazo basado en el precio de venta. Busca estableces negocio a largo plazo basado en la calidad del producto. Ambiente cultural y perspectivas culturales Reticente a los cambios tecnológicos y no respeta su cultura. Buscan siempre utilizar adelantos tecnológicos pero siempre respetando su tradición. Costumbres y prácticas en los negocios internacionales Preferencia por el producto extranjero; prefiere siempre cantidad sobre calidad. Férreo control sobre el comercio de sus productos, busca siempre calidad sobre cantidad. Ambiente político Corrupción en su gobierno y Descomposición Social, la trampa es celebrada y recompensada. Casi sin corrupción en su gobierno, la trampa conduce a la deshonra de su familia y es castigada socialmente.
  • 17. PANORAMA ACTUAL DE LA MERCADOTECNIA INTERNACIONAL Definición Varia de acuerdo al modelo económico vigente en la historia Disciplina que estudia el comportamiento de los mercados y consumidores, e intenta incentivar la demanda por el comercio. Tendencias Comercio Internacional Actual baja recuperación por la crisis en China y Terrorismo Internacional Empresas Colocándose en países de bajos aranceles y Paraísos Fiscales Papel a Futuro de la Mercadotecnia Internacional Internacionalización de las Empresas Las empresa lograran vender a todo el mundo a través del comercio electrónico Marketing Mix Producto y Precio Los productos se regulan diferente en cada país, y el precio se rige mundialmente en Internet. Distribución y Promoción Intensas Campañas Publicitarias a nivel Mundial en Medios Electrónicos con Artistas y Deportistas Internacionales