SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO
SCAMPER
MÉTODO
SCAMPER • SCAMPER permite activar la creatividad y las habilidades para resolver
problemas.
• Es un método fácil y sencillo para extraer ideas de un desafío.
• Se propone como una buena base de partida para la definición de nuevos
productos, servicios o procesos, adaptando o mejorando los ya existentes
• En esencia es una lista de preguntas que capacita y fuerza a pensar y ver de
diferentes formas las soluciones a un problema.
• Útil para llevar la capacidad creativa a nuevos niveles, dando respuesta a
cada pregunta formulada, tratando de no dejar por fuera ningún campo de
análisis. Su idea central parte de todo lo nuevo es una reinvención, una
modificación de lo que ya existe.
• Este método creado a mediados del siglo XX por Bob Eberle, basado en el
“Brainstorming” (lluvia de ideas) de Alex Osborn.
• SCAMPER es un acrónimo (un mnemotécnico) en inglés, donde cada una de
sus letras referencia a una acción a estudiar ante cualquier desafío
(Substitute, Combine, Adapt, Modify-Magnify, Put other uses, Eliminate-
Minify, Rearrenge-Reverse.
MÉTODO
SCAMPER
Cada uno de los conceptos incluye una serie de preguntas
En un proceso para en el que se va avanzando al ir
tratando de contestarlas de todas la formas posibles.
Todas las respuestas serán ideas podrán salir a la luz y que
serán de gran utilidad para seguir desarrollando nuestro
proyecto.
Haz preguntas de todo tipo, las que se te ocurran y cuantas
más mejor. Las preguntas planteadas son una base, sobre
las cuales puedes substituir por otras más adecuadas a tu
fin.
MÉTODO
SCAMPER Las preguntas sugieren:
1. SUSTITUIR: ¿Qué podemos sustituir para bajar costes?, ¿qué pasa si sustituimos este proceso?, ¿qué
pasa si cambiamos la plataforma de ventas?
2. COMBINAR: ¿Qué pasaría si combinamos este servicio con este producto?, ¿qué combinaciones
reducirían costes?, ¿podemos combinar nuestro servicio con el de otra empresa para aportar valor?
3. ADAPTAR: ¿Cómo podemos adaptar el producto para que cumpla esta otra función?, ¿cómo
podemos adaptar esta técnica empresarial que usan en Vietnam para nuestra empresa?, ¿cómo
podemos adaptar nuestro servicio para que llegue a más personas?
4. MODIFICAR: ¿Qué se puede modificar para organizar mejor las reuniones con clientes?, ¿qué
pasaría si se modifica el envoltorio del producto?
5. PONER OTROS USOS: ¿De qué otra forma se puede usar el producto?, ¿en qué otros contextos
podemos presentar nuestro servicio?, ¿en qué otros soportes funcionaría nuestra campaña
publicitaria?
6. ELIMINAR: ¿Qué se puede eliminar para simplificar el producto/servicio?, ¿qué tareas se pueden
eliminar de nuestra carga de trabajo y subcontratar?
7. REORDENAR: ¿Qué pasa si ofrecemos estos servicios en distinto orden?, ¿y si se reordena el
proceso de fabricación?
MÉTODO
SCAMPER
En seguida podrás revisar la matriz SCAMPER
con dos columnas como respuesta:
• La primera con la idea inicial
• Y la segunda con las nuevas ideas
• Considera que tras cada validación podrás
agregar una nueva columna de nueva ideas
Pregunta Idea Inicial Nuevas ideas
Sustituir
¿Qué materiales o recursos se pueden sustituir o
cambiar para mejorar el producto?
¿Qué reglas pueden ser sustituidas?
¿Qué otra aproximación podemos tener con
este Escape Room?
Combinar
¿Cómo podrías combinar talento y recursos para
crear una nueva aproximación hacia este
producto?
¿Qué podrías combinar para maximizar el uso de
este producto?
Adaptar
¿Cómo se puede adaptar a las diferentes
realidades de los países?
¿Qué otra idea podría incorporarse?
¿Qué ideas de otros campos diferentes pueden
incorporarse?
MÉTODO SCAMPER matriz
Pregunta Idea Inicial Nuevas ideas
Modificar/
Magnificar
¿Qué puede magnificar, ampliarse, o
extenderse?
¿Qué podrías enfatizar o resaltar para
generar mayor valor?
Permutar/ proponer otros
usos
¿Se puede utilizar este producto en otro
lado, quizás en otra industria?
Eliminar/ Reducir al mínimo
¿Qué habría que omitir o que se podría
reducir?
Reordenar/ Invertir
¿Qué componentes se podrían sustituir
para cambiar el orden de este producto?
MÉTODO SCAMPER matriz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPERAPRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
MyPeruGlobal
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónJavier Arana
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
Camilo Montes
 
SCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VIISCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VII
FLOR2702
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
gabriela17jimenez
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Brayan Quintana
 
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
Aje Región de Murcia
 
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptxMETODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
betty419502
 
Estrategias btl six flags
Estrategias btl six flagsEstrategias btl six flags
Estrategias btl six flagsPolin Robles
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Iiedueugenio
 
Sesión 05 - ideación
Sesión 05 - ideaciónSesión 05 - ideación
Sesión 05 - ideación
LeslieTrujillo228
 
Presentación la vaca purpura
Presentación la vaca purpura   Presentación la vaca purpura
Presentación la vaca purpura
DaliaRamirezBetancou
 
Generacion de ideas diana
Generacion de ideas dianaGeneracion de ideas diana
Generacion de ideas dianaAnac123
 
Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento
Jorge Luis Chalén
 
El emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoyEl emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoyStartcoaching
 
Creatividad E Innovacion Sistematica 2
Creatividad E Innovacion Sistematica 2Creatividad E Innovacion Sistematica 2
Creatividad E Innovacion Sistematica 2christian nieto
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientohmachado2012
 
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
MaraCristinaDomnguez
 

La actualidad más candente (20)

APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPERAPRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
 
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
Startups y Ecosistema Emprendedor Peruano
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentación
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
 
SCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VIISCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VII
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
REINVENTA TU OFERTA CREA NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN TU NEGOCIO. 28 FEBRERO.
 
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptxMETODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Estrategias btl six flags
Estrategias btl six flagsEstrategias btl six flags
Estrategias btl six flags
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Ii
 
Sesión 05 - ideación
Sesión 05 - ideaciónSesión 05 - ideación
Sesión 05 - ideación
 
Presentación la vaca purpura
Presentación la vaca purpura   Presentación la vaca purpura
Presentación la vaca purpura
 
Generacion de ideas diana
Generacion de ideas dianaGeneracion de ideas diana
Generacion de ideas diana
 
Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento
 
El emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoyEl emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoy
 
Creatividad E Innovacion Sistematica 2
Creatividad E Innovacion Sistematica 2Creatividad E Innovacion Sistematica 2
Creatividad E Innovacion Sistematica 2
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
Emprendimiento "Creatividad e Innovación"
 

Similar a Metodo scamper

Metodo scamper
Metodo scamperMetodo scamper
Metodo scamper
Ana Maria Franco
 
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
Scamper
ScamperScamper
Scamper
josegm8707
 
Scamper: método para aumentar tu creatividad
Scamper: método para aumentar tu creatividadScamper: método para aumentar tu creatividad
Scamper: método para aumentar tu creatividad
Freddy Silva
 
a Método_Scamper para la introduccion .pdf
a Método_Scamper para la introduccion .pdfa Método_Scamper para la introduccion .pdf
a Método_Scamper para la introduccion .pdf
franzramosvalerio1
 
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdfPresentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
GloriaHelenaMunera
 
Sesion6 grupo a_cartilla
Sesion6 grupo a_cartillaSesion6 grupo a_cartilla
Sesion6 grupo a_cartilla
12930492
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
Universidad de Sevilla
 
Bitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptxBitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptx
CataCifu
 
Scamper
Scamper Scamper
Scamper
LITAHIDALGO
 
Proceso de Design Thinking
Proceso de Design ThinkingProceso de Design Thinking
Proceso de Design Thinking
Silvia Cardona
 
Técnica de creatividad
Técnica de creatividadTécnica de creatividad
Técnica de creatividadFabi Nava
 
Apuntes inicia ampliado
Apuntes inicia ampliadoApuntes inicia ampliado
Apuntes inicia ampliado
★ RAQUEL GARCIA GIL
 
Creatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabezaCreatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabezaMario leon
 
Creatividad proceso evolutivo
Creatividad proceso evolutivoCreatividad proceso evolutivo
Creatividad proceso evolutivoMario leon
 
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptxpensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
Walter Vasquez Aquise
 
Creatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora ContinuaCreatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora Continua
Rodrigo Gómez Jiménez
 
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinkingDmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
CursoDMNI
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 10
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 10Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 10
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 10
Rafael Puppi Junchaya
 
CreaTic Project: Scamper
CreaTic Project: ScamperCreaTic Project: Scamper
CreaTic Project: Scamper
Centro Guadalinfo Lupión
 

Similar a Metodo scamper (20)

Metodo scamper
Metodo scamperMetodo scamper
Metodo scamper
 
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
504756919-Presentacion- método SCAMPER.pptx
 
Scamper
ScamperScamper
Scamper
 
Scamper: método para aumentar tu creatividad
Scamper: método para aumentar tu creatividadScamper: método para aumentar tu creatividad
Scamper: método para aumentar tu creatividad
 
a Método_Scamper para la introduccion .pdf
a Método_Scamper para la introduccion .pdfa Método_Scamper para la introduccion .pdf
a Método_Scamper para la introduccion .pdf
 
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdfPresentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
 
Sesion6 grupo a_cartilla
Sesion6 grupo a_cartillaSesion6 grupo a_cartilla
Sesion6 grupo a_cartilla
 
Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.Innvoación: aproximación al concepto.
Innvoación: aproximación al concepto.
 
Bitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptxBitacora_EA3_1.pptx
Bitacora_EA3_1.pptx
 
Scamper
Scamper Scamper
Scamper
 
Proceso de Design Thinking
Proceso de Design ThinkingProceso de Design Thinking
Proceso de Design Thinking
 
Técnica de creatividad
Técnica de creatividadTécnica de creatividad
Técnica de creatividad
 
Apuntes inicia ampliado
Apuntes inicia ampliadoApuntes inicia ampliado
Apuntes inicia ampliado
 
Creatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabezaCreatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabeza
 
Creatividad proceso evolutivo
Creatividad proceso evolutivoCreatividad proceso evolutivo
Creatividad proceso evolutivo
 
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptxpensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
 
Creatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora ContinuaCreatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora Continua
 
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinkingDmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
Dmni dmg 2015 2 s02 - intro design thinking
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 10
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 10Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 10
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 10
 
CreaTic Project: Scamper
CreaTic Project: ScamperCreaTic Project: Scamper
CreaTic Project: Scamper
 

Más de Mónica Bueno

Diagnóstico Previo
Diagnóstico PrevioDiagnóstico Previo
Diagnóstico Previo
Mónica Bueno
 
Epicentro de Innovacion.pdf
Epicentro de Innovacion.pdfEpicentro de Innovacion.pdf
Epicentro de Innovacion.pdf
Mónica Bueno
 
Lienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valorLienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valor
Mónica Bueno
 
Trl Niveles de Maduración Tecnológica
Trl Niveles de Maduración TecnológicaTrl Niveles de Maduración Tecnológica
Trl Niveles de Maduración Tecnológica
Mónica Bueno
 
Motores de crecimiento
Motores de crecimientoMotores de crecimiento
Motores de crecimiento
Mónica Bueno
 
Plan personal anual
Plan personal anualPlan personal anual
Plan personal anual
Mónica Bueno
 
Diagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategicoDiagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategico
Mónica Bueno
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
Mónica Bueno
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
Mónica Bueno
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Mónica Bueno
 
Scrum
ScrumScrum
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
Mónica Bueno
 
Administracion estrategica1
Administracion estrategica1Administracion estrategica1
Administracion estrategica1
Mónica Bueno
 
Economia colores y formas
Economia colores y formasEconomia colores y formas
Economia colores y formas
Mónica Bueno
 
Megatendencias tecnologicas 2019
Megatendencias tecnologicas 2019Megatendencias tecnologicas 2019
Megatendencias tecnologicas 2019
Mónica Bueno
 
Megatendencias 2019
Megatendencias 2019Megatendencias 2019
Megatendencias 2019
Mónica Bueno
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
Mónica Bueno
 
Estados mentales
Estados mentalesEstados mentales
Estados mentales
Mónica Bueno
 
Ecosistema emprendedor
Ecosistema emprendedorEcosistema emprendedor
Ecosistema emprendedor
Mónica Bueno
 
Infografia pasos
Infografia pasosInfografia pasos
Infografia pasos
Mónica Bueno
 

Más de Mónica Bueno (20)

Diagnóstico Previo
Diagnóstico PrevioDiagnóstico Previo
Diagnóstico Previo
 
Epicentro de Innovacion.pdf
Epicentro de Innovacion.pdfEpicentro de Innovacion.pdf
Epicentro de Innovacion.pdf
 
Lienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valorLienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valor
 
Trl Niveles de Maduración Tecnológica
Trl Niveles de Maduración TecnológicaTrl Niveles de Maduración Tecnológica
Trl Niveles de Maduración Tecnológica
 
Motores de crecimiento
Motores de crecimientoMotores de crecimiento
Motores de crecimiento
 
Plan personal anual
Plan personal anualPlan personal anual
Plan personal anual
 
Diagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategicoDiagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategico
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Administracion estrategica1
Administracion estrategica1Administracion estrategica1
Administracion estrategica1
 
Economia colores y formas
Economia colores y formasEconomia colores y formas
Economia colores y formas
 
Megatendencias tecnologicas 2019
Megatendencias tecnologicas 2019Megatendencias tecnologicas 2019
Megatendencias tecnologicas 2019
 
Megatendencias 2019
Megatendencias 2019Megatendencias 2019
Megatendencias 2019
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Estados mentales
Estados mentalesEstados mentales
Estados mentales
 
Ecosistema emprendedor
Ecosistema emprendedorEcosistema emprendedor
Ecosistema emprendedor
 
Infografia pasos
Infografia pasosInfografia pasos
Infografia pasos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Metodo scamper

  • 2. MÉTODO SCAMPER • SCAMPER permite activar la creatividad y las habilidades para resolver problemas. • Es un método fácil y sencillo para extraer ideas de un desafío. • Se propone como una buena base de partida para la definición de nuevos productos, servicios o procesos, adaptando o mejorando los ya existentes • En esencia es una lista de preguntas que capacita y fuerza a pensar y ver de diferentes formas las soluciones a un problema. • Útil para llevar la capacidad creativa a nuevos niveles, dando respuesta a cada pregunta formulada, tratando de no dejar por fuera ningún campo de análisis. Su idea central parte de todo lo nuevo es una reinvención, una modificación de lo que ya existe. • Este método creado a mediados del siglo XX por Bob Eberle, basado en el “Brainstorming” (lluvia de ideas) de Alex Osborn. • SCAMPER es un acrónimo (un mnemotécnico) en inglés, donde cada una de sus letras referencia a una acción a estudiar ante cualquier desafío (Substitute, Combine, Adapt, Modify-Magnify, Put other uses, Eliminate- Minify, Rearrenge-Reverse.
  • 3. MÉTODO SCAMPER Cada uno de los conceptos incluye una serie de preguntas En un proceso para en el que se va avanzando al ir tratando de contestarlas de todas la formas posibles. Todas las respuestas serán ideas podrán salir a la luz y que serán de gran utilidad para seguir desarrollando nuestro proyecto. Haz preguntas de todo tipo, las que se te ocurran y cuantas más mejor. Las preguntas planteadas son una base, sobre las cuales puedes substituir por otras más adecuadas a tu fin.
  • 4. MÉTODO SCAMPER Las preguntas sugieren: 1. SUSTITUIR: ¿Qué podemos sustituir para bajar costes?, ¿qué pasa si sustituimos este proceso?, ¿qué pasa si cambiamos la plataforma de ventas? 2. COMBINAR: ¿Qué pasaría si combinamos este servicio con este producto?, ¿qué combinaciones reducirían costes?, ¿podemos combinar nuestro servicio con el de otra empresa para aportar valor? 3. ADAPTAR: ¿Cómo podemos adaptar el producto para que cumpla esta otra función?, ¿cómo podemos adaptar esta técnica empresarial que usan en Vietnam para nuestra empresa?, ¿cómo podemos adaptar nuestro servicio para que llegue a más personas? 4. MODIFICAR: ¿Qué se puede modificar para organizar mejor las reuniones con clientes?, ¿qué pasaría si se modifica el envoltorio del producto? 5. PONER OTROS USOS: ¿De qué otra forma se puede usar el producto?, ¿en qué otros contextos podemos presentar nuestro servicio?, ¿en qué otros soportes funcionaría nuestra campaña publicitaria? 6. ELIMINAR: ¿Qué se puede eliminar para simplificar el producto/servicio?, ¿qué tareas se pueden eliminar de nuestra carga de trabajo y subcontratar? 7. REORDENAR: ¿Qué pasa si ofrecemos estos servicios en distinto orden?, ¿y si se reordena el proceso de fabricación?
  • 5. MÉTODO SCAMPER En seguida podrás revisar la matriz SCAMPER con dos columnas como respuesta: • La primera con la idea inicial • Y la segunda con las nuevas ideas • Considera que tras cada validación podrás agregar una nueva columna de nueva ideas
  • 6. Pregunta Idea Inicial Nuevas ideas Sustituir ¿Qué materiales o recursos se pueden sustituir o cambiar para mejorar el producto? ¿Qué reglas pueden ser sustituidas? ¿Qué otra aproximación podemos tener con este Escape Room? Combinar ¿Cómo podrías combinar talento y recursos para crear una nueva aproximación hacia este producto? ¿Qué podrías combinar para maximizar el uso de este producto? Adaptar ¿Cómo se puede adaptar a las diferentes realidades de los países? ¿Qué otra idea podría incorporarse? ¿Qué ideas de otros campos diferentes pueden incorporarse? MÉTODO SCAMPER matriz
  • 7. Pregunta Idea Inicial Nuevas ideas Modificar/ Magnificar ¿Qué puede magnificar, ampliarse, o extenderse? ¿Qué podrías enfatizar o resaltar para generar mayor valor? Permutar/ proponer otros usos ¿Se puede utilizar este producto en otro lado, quizás en otra industria? Eliminar/ Reducir al mínimo ¿Qué habría que omitir o que se podría reducir? Reordenar/ Invertir ¿Qué componentes se podrían sustituir para cambiar el orden de este producto? MÉTODO SCAMPER matriz