SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
CUALITATIVO.
CONTEXTO

                                 CONSTRUCCIÓN DE LA
 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
                                      MUESTRA




                       LITERATURA
PLANTEAMIENTO           EXISTENTE
                                            RECOLECCIÓN
                                            DE LOS DATOS

   INFORME DE
   RESULTADOS

                    ANÁLISIS DE LOS DATOS
IDEA.
LA IDEA.

AL IGUAL QUE EN LOS ESTUDIOS
CUANTITATIVOS, LAS INVESTIGACIONES
PARTEN DE IDEAS.
PLANTEAMIENTO
     DEL
  PROBLEMA.
EL PLANTEAMIENTO CUALITATIVO.

 UNA VEZ CONCEBIDA LA IDEA DEL
 ESTUDIO, EL INVESTIGADOR DEBE
 FAMILIARIZARSE CON EL TEMA EN
 CUESTIÓN. AUNQUE EL ENFOQUE
 CUALITATIVO ES INDUCTIVO,
 NECESITAMOS CONOCER CON
 MAYOR PROFUNDIDAD EL “TERRENO
 QUE ESTAMOS PISANDO”.
PLANTEAMIENTO DEL
    PROBLEMA.

LOS PLANTEAMIENTOS
CUALITATIVOS AL SER INDUCTIVOS
SE MUEVEN DE UNA INSTANCIA
PARTICULAR A UNA CONCLUSIÓN
GENERAL.
PLANTEAMIENTO INICIAL DEL

    PROBLEMA CUALITATIVO.
 EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
  EL PLANTEAMIENTO SE VA
  CONSOLIDANDO EN CUALQUIER
  ETAPA DEL PROCESO.
PLANTEAMIENTO DEL
       PROBLEMA.

“LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ES
COMO UN LABERINTO, UNO SABE
EN DÓNDE INICIA, PERO NO DÓNDE
TERMINA”.
             R. GRINNELL.
ELEMENTOS DEL PLANTEAMIENTO
       DEL PROBLEMA.
 OBJETIVOS.
 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.
 JUSTIFICACIÓN.
 VIABILIDAD.
 EVALUACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN
  EL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA.
MAYOR FLEXIBILIDAD DE
 LOS PLANTEAMIENTOS
    CUALITATIVOS.
PRIMERA
INSTANCIA.


ADENTRARNOS
EN EL
TEMA (DATOS Y
EXPERIENCIAS).
PLANTEAMIENTO INICIAL DEL
      PROBLEMA: OBJETIVO(S).

ELEGIR:

A) UN VERBO QUE SINTETICE NUESTRA
   INTENCIÓN FUNDAMENTAL (EXPLORAR,
   ENTENDER, IDENTIFICAR, DIFERENCIAR,
   PROFUNDIZAR, ENCONTRAR, GENERAR,
   COMPRENDER, EXAMINAR, ETC.).

B) UN FENÓMENO O TEMA PARA EL ESTUDIO.
CRITERIOS PARA JUSTIFICARLO.

CONVENIENCIA.

RELEVANCIA SOCIAL.

IMPLICACIONES PRÁCTICAS.

VALOR TEÓRICO.

UTILIDAD METODOLÓGICA.
EJEMPLOS: PLANTEAMIENTO DEL
           PROBLEMA.
 EXPERIENCIAS
  EXPERIENCIAS
 PERSONALES
  PERSONALES
 PREVIAS A UNA
  PREVIAS A UNA
 INTERVENCIÓN EN
  INTERVENCIÓN EN
 EL QUIRÓFANO.      DOCUMENTACIÓN DE
                    DOCUMENTACIÓN DE
  EL QUIRÓFANO.
                    EXPERIENCIAS:
                    EXPERIENCIAS:
                    -- CONTEXTO.
                       CONTEXTO.
                    -- SIGNIFICADOS.
                       SIGNIFICADOS.
                    -- VIVENCIAS.
                       VIVENCIAS.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
OBJETIVO:
CONOCER LAS VIVENCIAS DE JÓVENES
QUE VAN A INGRESAR AL QUIRÓFANO
PARA UNA OPERACIÓN DE ALTO RIESGO.
PLANTEAMIENTO DEL
         PROBLEMA.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:
¿CUÁLES SON LAS VIVENCIAS QUE
EXPERIMENTAN LOS JÓVENES QUE
VAN A INGRESAR AL QUIRÓFANO PARA
UNA OPERACIÓN DE ALTO RIESGO?
¿CUÁLES SON LOS SIGNIFICADOS DE
TALES EXPERIENCIAS?
PLANTEAMIENTO
     DEL
  PROBLEMA.


 EMOCIONES.
EJEMPLOS DEL PLANTEAMIENTO
      DEL PROBLEMA.
DEBER SER DE
DEBER SER DE
UNA HERMANA
UNA HERMANA
RELIGIOSA.
RELIGIOSA.
               DOCUMENTACIÓN DE
               DOCUMENTACIÓN DE
               EXPERIENCIAS:
               EXPERIENCIAS:
               -- CONTEXTO.
                  CONTEXTO.
               -- SIGNIFICADOS.
                  SIGNIFICADOS.
               -- VIVENCIAS.
                  VIVENCIAS.
EJEMPLOS DEL PLANTEAMIENTO
      DEL PROBLEMA.
 FACTORES QUE
 FACTORES QUE
 FORJAN LA
 FORJAN LA
 CULTURA
 CULTURA
 ORGANIZACIONAL
 ORGANIZACIONAL
 DE UNA EMPRESA ..   DOCUMENTACIÓN DE
                     DOCUMENTACIÓN DE
 DE UNA EMPRESA
                     EXPERIENCIAS:
                     EXPERIENCIAS:
                     -- CONTEXTO.
                        CONTEXTO.
                     -- SIGNIFICADOS.
                        SIGNIFICADOS.
                     -- COMPONENTES.
                        COMPONENTES.
                     -- PRÁCTICAS.
                        PRÁCTICAS.
TEMAS APROPIADOS PARA EL
     PLANTEAMIENTO CUALITATIVO I.
1) EL CENTRO DE LA INVESTIGACIÓN
   ESTÁ CONFORMADO POR LAS
   EXPERIENCIAS DE LOS PARTICIPANTES EN
   TORNO AL PROCESO, PARTICULARMENTE SI
   ENFATIZA RESULTADOS
   INDIVIDUALIZADOS.
2) ES NECESARIA INFORMACIÓN
   DETALLADA Y PROFUNDA ACERCA
   DEL PROCESO.
TEMAS APROPIADOS PARA EL
      PLANTEAMIENTO CUALITATIVO II.
3) SE BUSCA CONOCER LA DIVERSIDAD DE
  IDEOSINCRACIAS Y CUALIDADES ÚNICAS
  DE LOS PARTICIPANTES INMERSOS EN EL
  PROCESO.
TEMAS NO APROPIADOS PARA EL
   PLANTEAMIENTO CUALITATIVO.

SI SE ORIENTAN A CIFRAS NO SON
APROPIADOS PARA ESTUDIOS
CUALITATIVOS.


POR EJEMPLO: REVISAR LA “SALUD
FINANCIERA” DE UNA EMPRESA, ANALIZAR
EL IMPACTO ECONÓMICO DE UNA
REINGENIERÍA EN LOS COSTOS DE
OPERACIÓN.
COMENTARIO.

“LOS RESULTADOS DE ESTE TIPO DE
ESTUDIOS NO INTENTAN
GENERALIZARSE A POBLACIONES MÁS
AMPLIAS, SINO VAN DIRIGIDOS A
COMPRENDER VIVENCIAS EN UN
ENTORNO ESPECÍFICO, CUYOS DATOS
EMERGENTES APORTAN AL
ENTENDIMIENTO DEL FENÓMENO”.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA (MAYOR DEFINICIÓN).
 A                       B



            FENÓMENO
             CENTRAL




       C                 D
EJEMPLO.
SENTIDO
DE VIDA                        AUTOESTIMA



                  PÉRDIDA DE
                   EMPLEO




     ESTATUS                     OTRAS
     FAMILIAR                  VARIABLES
EJEMPLO DEL PLANTEAMIENTO DEL
           PROBLEMA.
OBJETIVO: ENTENDER EL SIGNIFICADO DE LA
EXPERIENCIA HUMANA RESULTANTE DE LA PÉRDIDA
DEL EMPLEO.
PREGUNTA: ¿?
EJEMPLO.
¿CUÁLES SON LAS RAZONES DEL ÉXITO DE UN
 PROCESO DE CAMBIO ORGANIZACIONAL?
PLANTEAMIENTO DEL
            PROBLEMA.
ESPECIFICAR CASOS,
PARTICIPANTES, EVENTOS,
ETC.


                          DETERMINAR EL
                          AMBIENTE,
                          CONTEXTO O
                          LUGAR
                          POTENCIAL DEL
                          ESTUDIO.
EJERCICIO.

DESARROLLO INDIVIDUAL DE UN
PLANTEAMIENTO CUALITATIVO.
DISCUSIÓN DE LOS PLANTEAMIENTOS
EN GRUPOS PEQUEÑOS (CINCO O SEIS).
PRESENTACIÓN INDIVIDUAL DEL
PLANTEAMIENTO A TODO EL
GRUPO .
MARCO TEÓRICO.
MARCO TEÓRICO.
POSICIONES:
• RADICAL: NO TOMARLO EN CUENTA.
• INTERMEDIA: REVISAR LA LITERATURA,
 PERO DESPRENDERSE DE ÉSTA AL
 INDUCIR.
• ACEPTACIÓN: REVISAR LA LITERATURA,
 CONSTRUIR UNA PERSPECTIVA TEÓRICA,
 DESPRENDERSE DE ELLA AL INDUCIR,
 PERO TENERLA COMO REFERENCIA.
FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO I.

  IDENTIFICAR CONCEPTOS CLAVE.
  PERO, EN LUGAR DE ESTABLECER
  VARIABLES “EXACTAS”, EL INVESTIGADOR
  REVISA LA LITERATURA PARA VISUALIZAR
  CÓMO HAN SIDO DESCRITOS Y DEFINIDOS
  POR OTROS LOS CONCEPTOS CLAVE.
  FINALMENTE, DEL PROCESO MISMO
  EMERGERÁN LOS CONCEPTOS.
FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO II.

  FUNCIONES:
  - OBTENER IDEAS Y SUGERENCIAS
   SOBRE LA RECOLECCIÓN DE LOS DATOS.
  - ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS.
  - CONFIABILIDAD Y VALIDEZ.
  - UBICACIÓN DE LA DISCUSIÓN.
MARCO TEÓRICO.

“APRENDER QUE EL LABERINTO TIENE
ESQUINAS CIRCULARES Y PERPENDICULARES,
QUE POSEE UNO O VARIOS NIVELES”.
DIFERENCIAS EN EL USO DE LA
 LITERATURA ENTRE ESTUDIOS
CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS.
DIFERENCIA.           INVESTIGACIÓN        INVESTIGACIÓN
                      CUANTITATIVA.        CUALITATIVA.

CANTIDAD DE           SUBSTANCIAL.         MÍNIMA.
LITERATURA CITADA                          NORMALMENTE NO SE
AL COMIENZO DEL                            DISCUTE
ESTUDIO.                                   EXTENSIVAMENTE LA
                                           LITERATURA PARA
                                           FACILITAR QUE LOS
                                           DATOS O
                                           INFORMACIÓN
                                           EMERJAN DE LOS
                                           PARTICIPANTES.

USOS O FUNCIONES DE   PROVEER UNA          JUSTIFICAR Y
LA LITERATURA AL      DIRECCIÓN RACIONAL   DOCUMENTAR LA
INICIO DEL ESTUDIO.   AL ESTUDIO (V. G.,   NECESIDAD DE
                      AFINAR EL            REALIZAR
                      PLANTEAMIENTO E      EL ESTUDIO.
                      HIPÓTESIS).

USO DE LA             CONFIRMAR O NO LAS   APOYAR O MODIFICAR
LITERATURA            PREDICCIONES         LOS RESULTADOS
AL FINAL DEL             PREVIAS           EXISTENTES
ESTUDIO.              EMANADAS DE LA       DOCUMENTADOS EN
                      LITERATURA.             LA
                                           LITERATURA.
EJEMPLO.

¿CÓMO PUEDEN DESCRIBIRSE LAS

EXPERIENCIAS DE CIERTAS MUJERES DE

VALLEDUPAR QUE SON AGREDIDAS

FÍSICAMENTE POR SUS ESPOSOS?

¿QUÉ PROVOCA ESTAS AGRESIONES?

¿POR QUÉ DICHAS MUJERES MANTIENEN LA

RELACIÓN MARITAL?
Entrevistas
Planteamiento inicial              con mujeres            Análisis
                                   agredidas
Información útil:
                           Estudios útiles:
Bases de datos             Cualitativos y cuantitativos
sobre denuncias            sobre el tema en cuestión
ante autoridades           para incluir ciertos rubros
                           no contemplados en las
                           primeras entrevistas

Estudios útiles:
Cuantitativos y cualitativos
con fines comparativos                         Más entrevistas con
                                               mujeres agredidas
                         Análisis

Resultados
EJEMPLO.
¿QUÉ FACTORES FACILITARON EL CAMBIO
 ORGANIZACIONAL?
Entrevistas
Planteamiento inicial              ejecutivos             Análisis
                                   sobre…
Información útil:
                           Estudios útiles:
Bases de datos             Cualitativos y cuantitativos
del mercado,               sobre el tema en cuestión
sector y                   para incluir ciertos rubros
empresa                    no contemplados en las
                           primeras entrevistas

Estudios útiles:
Cuantitativos y cualitativos
con fines comparativos                         Más entrevistas con
                                               ejecutivos,
                         Análisis              empleados, clientes,
                                               proveedores…
Resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
Ramon Ruiz
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
rmanchay
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionJoselyn Castañeda
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
Joselyne Ramirez Salcedo
 
metodo cualitativo
metodo cualitativometodo cualitativo
metodo cualitativoFairy
 
Planteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveasPlanteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveas
Lim Rossi Leq
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
Alejandrina De Boutaud
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
Marcela Milagros
 
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUALPPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso CuantitativoQue elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
monica201008
 
METODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVAMETODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVA
uatscdhweb
 
Diseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigación
jorgeruna
 
El Proceso De La Investigacion
El Proceso De La InvestigacionEl Proceso De La Investigacion
El Proceso De La Investigacion
Carlos Godoy-Rodríguez
 
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Odontometodo
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 

La actualidad más candente (20)

Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
2. escritura del articulo cientifico
2. escritura del articulo cientifico2. escritura del articulo cientifico
2. escritura del articulo cientifico
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
 
metodo cualitativo
metodo cualitativometodo cualitativo
metodo cualitativo
 
Planteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveasPlanteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveas
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
paradigmas
paradigmasparadigmas
paradigmas
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
 
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUALPPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
 
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso CuantitativoQue elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
METODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVAMETODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVA
 
Diseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigación
 
El Proceso De La Investigacion
El Proceso De La InvestigacionEl Proceso De La Investigacion
El Proceso De La Investigacion
 
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 

Destacado

Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT11...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT11...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT11...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT11...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- 01 in...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- 01 in...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- 01 in...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- 01 in...
tomatodo
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Métodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesisMétodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesisLovely Mily
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de EscrituraCarlaPineda
 
Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
YAS Arias
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMartha Iparraguirre
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoCarlos Alcala
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
Luis Trujillo
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Carmen Wichtendahl
 
Normas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativosNormas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativos
Luis Sepulveda
 

Destacado (15)

Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 2...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT11...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT11...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT11...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT11...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- 01 in...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- 01 in...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- 01 in...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- 01 in...
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
 
Métodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesisMétodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesis
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 
Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 
Normas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativosNormas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativos
 

Similar a Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 15 cuali idea_planteamientomarcoteorico_cap_12

15_cuali_ideaPlanteamientoMarcoTeorico_cap_12.ppt
15_cuali_ideaPlanteamientoMarcoTeorico_cap_12.ppt15_cuali_ideaPlanteamientoMarcoTeorico_cap_12.ppt
15_cuali_ideaPlanteamientoMarcoTeorico_cap_12.ppt
GabrielaAramenda
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
tomatodo
 
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Milagros De Anes
 
08 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_0508 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_05tomatodo
 
Casos Colombianos de Marketing
Casos Colombianos de MarketingCasos Colombianos de Marketing
Casos Colombianos de Marketing
Lina Echeverri, PhD
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectosUniversidad
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativajeanpiero2012
 
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Milagros De Anes
 
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Milagros De Anes
 
Metodología y tipos
Metodología y tiposMetodología y tipos
Metodología y tipos
patricio
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Jaime-Sequera
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Jaime-Sequera
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
tomatodo
 
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarClase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarAnalia Aguirre
 
Luisa Y Nereo Mendoza
Luisa Y Nereo MendozaLuisa Y Nereo Mendoza
Luisa Y Nereo Mendoza
Manuel Mujica
 

Similar a Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 15 cuali idea_planteamientomarcoteorico_cap_12 (20)

15_cuali_ideaPlanteamientoMarcoTeorico_cap_12.ppt
15_cuali_ideaPlanteamientoMarcoTeorico_cap_12.ppt15_cuali_ideaPlanteamientoMarcoTeorico_cap_12.ppt
15_cuali_ideaPlanteamientoMarcoTeorico_cap_12.ppt
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
 
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
 
08 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_0508 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_05
 
Casos Colombianos de Marketing
Casos Colombianos de MarketingCasos Colombianos de Marketing
Casos Colombianos de Marketing
 
Presentacion 3[1]
Presentacion 3[1]Presentacion 3[1]
Presentacion 3[1]
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Planteamiento problema
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problema
 
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
 
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
 
Metodología y tipos
Metodología y tiposMetodología y tipos
Metodología y tipos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
 
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarClase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
 
Luisa Y Nereo Mendoza
Luisa Y Nereo MendozaLuisa Y Nereo Mendoza
Luisa Y Nereo Mendoza
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 

Más de tomatodo

Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT01...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT01...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT01...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT01...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 0...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 
03 proceso cualitativo
03 proceso cualitativo03 proceso cualitativo
03 proceso cualitativotomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 

Más de tomatodo (17)

Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT01...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT01...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT01...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT01...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 2...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt 0...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 
03 proceso cualitativo
03 proceso cualitativo03 proceso cualitativo
03 proceso cualitativo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 15 cuali idea_planteamientomarcoteorico_cap_12

  • 2. CONTEXTO CONSTRUCCIÓN DE LA DISEÑO DE INVESTIGACIÓN MUESTRA LITERATURA PLANTEAMIENTO EXISTENTE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS INFORME DE RESULTADOS ANÁLISIS DE LOS DATOS
  • 4. LA IDEA. AL IGUAL QUE EN LOS ESTUDIOS CUANTITATIVOS, LAS INVESTIGACIONES PARTEN DE IDEAS.
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
  • 6. EL PLANTEAMIENTO CUALITATIVO. UNA VEZ CONCEBIDA LA IDEA DEL ESTUDIO, EL INVESTIGADOR DEBE FAMILIARIZARSE CON EL TEMA EN CUESTIÓN. AUNQUE EL ENFOQUE CUALITATIVO ES INDUCTIVO, NECESITAMOS CONOCER CON MAYOR PROFUNDIDAD EL “TERRENO QUE ESTAMOS PISANDO”.
  • 7. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. LOS PLANTEAMIENTOS CUALITATIVOS AL SER INDUCTIVOS SE MUEVEN DE UNA INSTANCIA PARTICULAR A UNA CONCLUSIÓN GENERAL.
  • 8. PLANTEAMIENTO INICIAL DEL PROBLEMA CUALITATIVO.  EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS EL PLANTEAMIENTO SE VA CONSOLIDANDO EN CUALQUIER ETAPA DEL PROCESO.
  • 9. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. “LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ES COMO UN LABERINTO, UNO SABE EN DÓNDE INICIA, PERO NO DÓNDE TERMINA”. R. GRINNELL.
  • 10. ELEMENTOS DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.  OBJETIVOS.  PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.  JUSTIFICACIÓN.  VIABILIDAD.  EVALUACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN EL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA.
  • 11. MAYOR FLEXIBILIDAD DE LOS PLANTEAMIENTOS CUALITATIVOS.
  • 13. PLANTEAMIENTO INICIAL DEL PROBLEMA: OBJETIVO(S). ELEGIR: A) UN VERBO QUE SINTETICE NUESTRA INTENCIÓN FUNDAMENTAL (EXPLORAR, ENTENDER, IDENTIFICAR, DIFERENCIAR, PROFUNDIZAR, ENCONTRAR, GENERAR, COMPRENDER, EXAMINAR, ETC.). B) UN FENÓMENO O TEMA PARA EL ESTUDIO.
  • 14. CRITERIOS PARA JUSTIFICARLO. CONVENIENCIA. RELEVANCIA SOCIAL. IMPLICACIONES PRÁCTICAS. VALOR TEÓRICO. UTILIDAD METODOLÓGICA.
  • 15. EJEMPLOS: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. EXPERIENCIAS EXPERIENCIAS PERSONALES PERSONALES PREVIAS A UNA PREVIAS A UNA INTERVENCIÓN EN INTERVENCIÓN EN EL QUIRÓFANO. DOCUMENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE EL QUIRÓFANO. EXPERIENCIAS: EXPERIENCIAS: -- CONTEXTO. CONTEXTO. -- SIGNIFICADOS. SIGNIFICADOS. -- VIVENCIAS. VIVENCIAS.
  • 16. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. OBJETIVO: CONOCER LAS VIVENCIAS DE JÓVENES QUE VAN A INGRESAR AL QUIRÓFANO PARA UNA OPERACIÓN DE ALTO RIESGO.
  • 17. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: ¿CUÁLES SON LAS VIVENCIAS QUE EXPERIMENTAN LOS JÓVENES QUE VAN A INGRESAR AL QUIRÓFANO PARA UNA OPERACIÓN DE ALTO RIESGO? ¿CUÁLES SON LOS SIGNIFICADOS DE TALES EXPERIENCIAS?
  • 18. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. EMOCIONES.
  • 19. EJEMPLOS DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. DEBER SER DE DEBER SER DE UNA HERMANA UNA HERMANA RELIGIOSA. RELIGIOSA. DOCUMENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE EXPERIENCIAS: EXPERIENCIAS: -- CONTEXTO. CONTEXTO. -- SIGNIFICADOS. SIGNIFICADOS. -- VIVENCIAS. VIVENCIAS.
  • 20. EJEMPLOS DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. FACTORES QUE FACTORES QUE FORJAN LA FORJAN LA CULTURA CULTURA ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA .. DOCUMENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE DE UNA EMPRESA EXPERIENCIAS: EXPERIENCIAS: -- CONTEXTO. CONTEXTO. -- SIGNIFICADOS. SIGNIFICADOS. -- COMPONENTES. COMPONENTES. -- PRÁCTICAS. PRÁCTICAS.
  • 21. TEMAS APROPIADOS PARA EL PLANTEAMIENTO CUALITATIVO I. 1) EL CENTRO DE LA INVESTIGACIÓN ESTÁ CONFORMADO POR LAS EXPERIENCIAS DE LOS PARTICIPANTES EN TORNO AL PROCESO, PARTICULARMENTE SI ENFATIZA RESULTADOS INDIVIDUALIZADOS. 2) ES NECESARIA INFORMACIÓN DETALLADA Y PROFUNDA ACERCA DEL PROCESO.
  • 22. TEMAS APROPIADOS PARA EL PLANTEAMIENTO CUALITATIVO II. 3) SE BUSCA CONOCER LA DIVERSIDAD DE IDEOSINCRACIAS Y CUALIDADES ÚNICAS DE LOS PARTICIPANTES INMERSOS EN EL PROCESO.
  • 23. TEMAS NO APROPIADOS PARA EL PLANTEAMIENTO CUALITATIVO. SI SE ORIENTAN A CIFRAS NO SON APROPIADOS PARA ESTUDIOS CUALITATIVOS. POR EJEMPLO: REVISAR LA “SALUD FINANCIERA” DE UNA EMPRESA, ANALIZAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE UNA REINGENIERÍA EN LOS COSTOS DE OPERACIÓN.
  • 24. COMENTARIO. “LOS RESULTADOS DE ESTE TIPO DE ESTUDIOS NO INTENTAN GENERALIZARSE A POBLACIONES MÁS AMPLIAS, SINO VAN DIRIGIDOS A COMPRENDER VIVENCIAS EN UN ENTORNO ESPECÍFICO, CUYOS DATOS EMERGENTES APORTAN AL ENTENDIMIENTO DEL FENÓMENO”.
  • 25. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (MAYOR DEFINICIÓN). A B FENÓMENO CENTRAL C D
  • 26. EJEMPLO. SENTIDO DE VIDA AUTOESTIMA PÉRDIDA DE EMPLEO ESTATUS OTRAS FAMILIAR VARIABLES
  • 27. EJEMPLO DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. OBJETIVO: ENTENDER EL SIGNIFICADO DE LA EXPERIENCIA HUMANA RESULTANTE DE LA PÉRDIDA DEL EMPLEO. PREGUNTA: ¿?
  • 28. EJEMPLO. ¿CUÁLES SON LAS RAZONES DEL ÉXITO DE UN PROCESO DE CAMBIO ORGANIZACIONAL?
  • 29. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ESPECIFICAR CASOS, PARTICIPANTES, EVENTOS, ETC. DETERMINAR EL AMBIENTE, CONTEXTO O LUGAR POTENCIAL DEL ESTUDIO.
  • 30. EJERCICIO. DESARROLLO INDIVIDUAL DE UN PLANTEAMIENTO CUALITATIVO. DISCUSIÓN DE LOS PLANTEAMIENTOS EN GRUPOS PEQUEÑOS (CINCO O SEIS). PRESENTACIÓN INDIVIDUAL DEL PLANTEAMIENTO A TODO EL GRUPO .
  • 32. MARCO TEÓRICO. POSICIONES: • RADICAL: NO TOMARLO EN CUENTA. • INTERMEDIA: REVISAR LA LITERATURA, PERO DESPRENDERSE DE ÉSTA AL INDUCIR. • ACEPTACIÓN: REVISAR LA LITERATURA, CONSTRUIR UNA PERSPECTIVA TEÓRICA, DESPRENDERSE DE ELLA AL INDUCIR, PERO TENERLA COMO REFERENCIA.
  • 33. FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO I. IDENTIFICAR CONCEPTOS CLAVE. PERO, EN LUGAR DE ESTABLECER VARIABLES “EXACTAS”, EL INVESTIGADOR REVISA LA LITERATURA PARA VISUALIZAR CÓMO HAN SIDO DESCRITOS Y DEFINIDOS POR OTROS LOS CONCEPTOS CLAVE. FINALMENTE, DEL PROCESO MISMO EMERGERÁN LOS CONCEPTOS.
  • 34. FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO II. FUNCIONES: - OBTENER IDEAS Y SUGERENCIAS SOBRE LA RECOLECCIÓN DE LOS DATOS. - ANÁLISIS COMPARATIVO DE RESULTADOS. - CONFIABILIDAD Y VALIDEZ. - UBICACIÓN DE LA DISCUSIÓN.
  • 35. MARCO TEÓRICO. “APRENDER QUE EL LABERINTO TIENE ESQUINAS CIRCULARES Y PERPENDICULARES, QUE POSEE UNO O VARIOS NIVELES”.
  • 36. DIFERENCIAS EN EL USO DE LA LITERATURA ENTRE ESTUDIOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS.
  • 37. DIFERENCIA. INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. CUALITATIVA. CANTIDAD DE SUBSTANCIAL. MÍNIMA. LITERATURA CITADA NORMALMENTE NO SE AL COMIENZO DEL DISCUTE ESTUDIO. EXTENSIVAMENTE LA LITERATURA PARA FACILITAR QUE LOS DATOS O INFORMACIÓN EMERJAN DE LOS PARTICIPANTES. USOS O FUNCIONES DE PROVEER UNA JUSTIFICAR Y LA LITERATURA AL DIRECCIÓN RACIONAL DOCUMENTAR LA INICIO DEL ESTUDIO. AL ESTUDIO (V. G., NECESIDAD DE AFINAR EL REALIZAR PLANTEAMIENTO E EL ESTUDIO. HIPÓTESIS). USO DE LA CONFIRMAR O NO LAS APOYAR O MODIFICAR LITERATURA PREDICCIONES LOS RESULTADOS AL FINAL DEL PREVIAS EXISTENTES ESTUDIO. EMANADAS DE LA DOCUMENTADOS EN LITERATURA. LA LITERATURA.
  • 38. EJEMPLO. ¿CÓMO PUEDEN DESCRIBIRSE LAS EXPERIENCIAS DE CIERTAS MUJERES DE VALLEDUPAR QUE SON AGREDIDAS FÍSICAMENTE POR SUS ESPOSOS? ¿QUÉ PROVOCA ESTAS AGRESIONES? ¿POR QUÉ DICHAS MUJERES MANTIENEN LA RELACIÓN MARITAL?
  • 39. Entrevistas Planteamiento inicial con mujeres Análisis agredidas Información útil: Estudios útiles: Bases de datos Cualitativos y cuantitativos sobre denuncias sobre el tema en cuestión ante autoridades para incluir ciertos rubros no contemplados en las primeras entrevistas Estudios útiles: Cuantitativos y cualitativos con fines comparativos Más entrevistas con mujeres agredidas Análisis Resultados
  • 40. EJEMPLO. ¿QUÉ FACTORES FACILITARON EL CAMBIO ORGANIZACIONAL?
  • 41. Entrevistas Planteamiento inicial ejecutivos Análisis sobre… Información útil: Estudios útiles: Bases de datos Cualitativos y cuantitativos del mercado, sobre el tema en cuestión sector y para incluir ciertos rubros empresa no contemplados en las primeras entrevistas Estudios útiles: Cuantitativos y cualitativos con fines comparativos Más entrevistas con ejecutivos, Análisis empleados, clientes, proveedores… Resultados