SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVA PARADIGMÁTICA DEL APRENDIZAJE DE LOS MOMENTOS FUNDAMENTALES Y ESCRITURALES  DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Dra. Luisa Mendoza Suárez Dr. Nereo Mendoza Suárez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA XII JORNADA INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN
NUESTRA GRATITUD A LA COMISIÓN ORGANIZADORA POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE SERVIR Dra. Luisa Mendoza Suárez Dr. Nereo Mendoza Suárez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA XII JORNADA INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN 4.COMUNICACIÓN  ESCRITA:  PRESENTACIÓN DE MONOGRAFÍA,  POSTERS, ARTÍCULOS, OTROS. ORAL:  PONENCIAS, PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL TRABAJO 4. EVALUACIÓN O VISIÓN RETROSPECTIVA 3.BÚSQUEDA Y PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN. ACOPIO, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS. RESULTADOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES INTERPRETACIÓN, CATEGORIZACIÓN Y HALLAZGOS. 3. EJECUCIÓN 2. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. RESUMEN, EL PROBLEMA O  EL ÁMBITO DE ESTUDIO , REVISIÓN PRELIMINAR DE LA BIBLIOGRAFÍA, DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA, PLAN DE TRABAJO, REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, ANEXOS. 2. PLANIFICACIÓN REFLEXIÓN PRELIMINAR SELECCIÓN DEL ÁREA TEMÁTICA. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. CONSTRUCCIÓN DEL ÁMBITO DE ESTUDIO. 1. COMPRENSIÓN PROCESO DE INVESTIGACIÓN (DIFERENTE DE MONOGRAFÍA) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MOMENTOS FUNDAMENTALES Y ESCRITURALES DE UNA INVESTIGACIÓN MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN (TGM, TESIS).  CARTELES. ARTÍCULOS. PONENCIAS ORALES. REGISTRO DE PROTOCOLOS Y NOTAS MONOGRAFÍA DE PROYECTO ¿CARTA DE INTENCIÓN, VERSIÓN PRELIMINAR, INFORME TÉCNICO, PREPROYECTO?. COMUNICACIÓN EJECUCIÓN DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REFLEXIÓN PRELIMINAR.  (DEFINICIÓN DEL ÁREA TEMÁTICA, EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O EL ÁMBITO DE ESTUDIO).
¿POR QUÉ INVESTIGAR EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFOQUE POSITIVISTA ENFOQUES ALTERNATIVOS LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EDUCACIÓN ENTENDIDA COMO CIENCIA SOCIAL
LA COHERENCIA PARADIGMÁTICA EN  LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA ,[object Object],[object Object]
REALIDAD Y PLANOS DEL CONOCIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA E INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES CASO EDUCACIÓN HERMENÉUTICA-DIALÉCTICA MÉTRICA, MANIPULATIVA METODOLOGÍA TRANSACCIONAL-DIALÓGICA-SUBJETIVISTA DUALISMO -OBJETIVISMO EPISTEMOLOGÍA MÚLTIPLES VERSIONES DE LA REALIDAD. RELATIVISTA. REALIDAD  DADA, PREEXISTENTE ONTOLOGÍA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PLANOS
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA RECORRIDO  NOMOTÉTICO SELECCIÓN DE ÁREA TEMÁTICA (MARCO  TEÓRICO)     PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA      DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES      OPERACIONALIZACIÓN DE LASVARIABLES     INSTRUMENTOS    DATOS    ANÁLISIS  DE LOS RESULTADOS     TEORIZACIÓN  NOMOTÉTICA     CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA RECORRIDO  IDIOGRÁFICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS INVESTIGACIONES RECORREN  LA MISMA VÍA EN CANALES OPUESTOS ,[object Object],[object Object]
AL PRODUCIR CONOCIMIENTO, LAS INVESTIGACIONES RECORREN  LA MISMA VÍA EN CANALES OPUESTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONOCIMIENTO, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (1) ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONOCIMIENTO, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ESCRITURA COMO PROCESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOMENTOS  FUNDAMENTALES Y ESCRITURALES  EN LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA MONOGRAFÍA ORGANIZADA EN CAPÍTULOS PREESTABLECIDOS (I al V), ESCRITA EN TERCERA PERSONA. CUADERNO DE LABORATORIO. NOTAS DE CAMPO. TABLAS DE DATOS. ANÁLISIS DE RESULTADOS. PROYECTO DE TGM O DE TESIS, ORGANIZADO EN SECCIONES, SEGÚN CAPÍTULO III DEL MTG-UPEL SELECCIÓN DEL ÁREA TEMÁTICA PLANTEAMIENTO CUANTITATIVO DEL PROBLEMA. COMUNICACIÓN EJECUCIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REFLEXIÓN PRELIMINAR.  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
MOMENTOS  FUNDAMENTALES Y ESCRITURALES  EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN ORGANIZADA EN CAPÍTULOS PREESTABLECIDOS (I al V),  SUJETOS A CREATIVIDAD DEL INVESTIGADOR. ESCRITA EN PRIMERA PERSONA. CUADERNILLO DE TRANSCRIPCIÓN DE ENTREVISTAS INDIVIDUALES O GRUPOS DE DISCUSIÓN. REGISTROS DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE. REGISTROS DE TRIANGULACIÓN CUALITATIVA, CATEGORIZACIÓN Y HALLAZGOS. PROYECTO DE TGM O DE TESIS,  ORGANIZADO EN SECCIONES, SEGÚN CAPÍTULO III DEL MTG-UPEL. SELECCIÓN DEL ÁREA DE INTERÉS CONSTRUCCIÓN CUALITATIVA DEL ÁMBITO DE ESTUDIO. COMUNICACIÓN EJECUCIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REFLEXIÓN PRELIMINAR.  CONSTRUCCIÓN DEL ÁMBITO DE ESTUDIO.
INTERCAMBIOS LINGÜÍSTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA REFLEXIÓN PARADIGMÁTICA ,[object Object]
LA REFLEXIÓN PARADIGMÁTICA ,[object Object]
CONCLUSIONES EL LENGUAJE TIENE CARÁCTER  SUSTANTIVO EN LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO AL  CONCEBIR,  PLANIFICAR, EJECUTAR Y COMUNICAR LO  INHERENTE A LA INVESTIGACIÓN.
RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
¡GRACIAS! ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacionSeleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacionWong Carballo
 
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Karem Sinay
 
Guía de observación (1)
Guía de observación (1)Guía de observación (1)
Guía de observación (1)
estefanipalacios1
 
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudioPpt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
PedroPabloPrietoMonz
 
Anteproyecto ES.pptx
Anteproyecto ES.pptxAnteproyecto ES.pptx
Anteproyecto ES.pptx
KevinOrtiz861158
 
Seminario de tesis 2 diapositivas
Seminario de tesis 2 diapositivasSeminario de tesis 2 diapositivas
Seminario de tesis 2 diapositivas
Alberto Salmeron Lizaldi
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológicokjota11
 
Diseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion ParticipativaDiseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion Participativa
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Libro de investigación cualitativa
Libro de investigación cualitativaLibro de investigación cualitativa
Libro de investigación cualitativa
SistemadeEstudiosMed
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Jenny Palacios
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
Luanda Parra
 
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y CualitativoEnfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Oly Galvan
 
Idea de investigaciòn
Idea de investigaciònIdea de investigaciòn
Idea de investigaciòn
Alba Ruth Pinto Santos
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Mouna Touma
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
rafaella arosemena
 
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Elsi Valenzuela
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
Carlos Lopez
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
matildepeguero
 
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Universidad Particular de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacionSeleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
 
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
 
Guía de observación (1)
Guía de observación (1)Guía de observación (1)
Guía de observación (1)
 
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudioPpt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
Ppt sa 3 marco teórico y antecedentes de estudio
 
Anteproyecto ES.pptx
Anteproyecto ES.pptxAnteproyecto ES.pptx
Anteproyecto ES.pptx
 
Seminario de tesis 2 diapositivas
Seminario de tesis 2 diapositivasSeminario de tesis 2 diapositivas
Seminario de tesis 2 diapositivas
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Diseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion ParticipativaDiseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion Participativa
 
Libro de investigación cualitativa
Libro de investigación cualitativaLibro de investigación cualitativa
Libro de investigación cualitativa
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
 
Investigación acción jorge osorio-2014
Investigación acción jorge osorio-2014Investigación acción jorge osorio-2014
Investigación acción jorge osorio-2014
 
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y CualitativoEnfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
 
Idea de investigaciòn
Idea de investigaciònIdea de investigaciòn
Idea de investigaciòn
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
 
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
 

Destacado

Victor Diaz
Victor DiazVictor Diaz
Victor Diaz
Manuel Mujica
 
Como cambiar el perfil en wordpress
Como cambiar el perfil en wordpressComo cambiar el perfil en wordpress
Como cambiar el perfil en wordpress
Manuel Mujica
 
Blanquita Concepcion
Blanquita ConcepcionBlanquita Concepcion
Blanquita Concepcion
Manuel Mujica
 
Métodos Avanzados de Investigación
Métodos Avanzados de InvestigaciónMétodos Avanzados de Investigación
Métodos Avanzados de Investigación
Manuel Mujica
 
Doraliza Rangel
Doraliza RangelDoraliza Rangel
Doraliza Rangel
Manuel Mujica
 
Belkis Mendoza
Belkis MendozaBelkis Mendoza
Belkis Mendoza
Manuel Mujica
 
Como enviar un post en wordpress
Como enviar un post en wordpressComo enviar un post en wordpress
Como enviar un post en wordpress
Manuel Mujica
 
José PeñA
José PeñAJosé PeñA
José PeñA
Manuel Mujica
 
Resumenes tesis doctorales del pide
Resumenes tesis doctorales del pideResumenes tesis doctorales del pide
Resumenes tesis doctorales del pide
Manuel Mujica
 
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)ca.valentina
 
Síntesis Curricular Dr. Nereo Mendoza
Síntesis Curricular Dr. Nereo MendozaSíntesis Curricular Dr. Nereo Mendoza
Síntesis Curricular Dr. Nereo Mendoza
GRIAL-UNA
 
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibe
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibePlanos del conocimiento trabajos de grado power nayibe
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibeMaría José Zavala
 
Grupo a paradigmas en pedagogia
Grupo a paradigmas en pedagogiaGrupo a paradigmas en pedagogia
Grupo a paradigmas en pedagogiaMerlyn
 
Epistemologíalineadoctoramigdy
EpistemologíalineadoctoramigdyEpistemologíalineadoctoramigdy
EpistemologíalineadoctoramigdyIsabel Avendaño
 
Analisis del libro ven
Analisis del libro venAnalisis del libro ven
Analisis del libro ven
IFRR
 
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigaciónPlanos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigaciónMaría José Zavala
 
El águila y la serpiente
El águila y la serpienteEl águila y la serpiente
El águila y la serpienteCasMen13
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
Mariangeles Sánchez Borges
 

Destacado (20)

Victor Diaz
Victor DiazVictor Diaz
Victor Diaz
 
Como cambiar el perfil en wordpress
Como cambiar el perfil en wordpressComo cambiar el perfil en wordpress
Como cambiar el perfil en wordpress
 
Blanquita Concepcion
Blanquita ConcepcionBlanquita Concepcion
Blanquita Concepcion
 
Métodos Avanzados de Investigación
Métodos Avanzados de InvestigaciónMétodos Avanzados de Investigación
Métodos Avanzados de Investigación
 
Doraliza Rangel
Doraliza RangelDoraliza Rangel
Doraliza Rangel
 
Belkis Mendoza
Belkis MendozaBelkis Mendoza
Belkis Mendoza
 
Como enviar un post en wordpress
Como enviar un post en wordpressComo enviar un post en wordpress
Como enviar un post en wordpress
 
José PeñA
José PeñAJosé PeñA
José PeñA
 
Resumenes tesis doctorales del pide
Resumenes tesis doctorales del pideResumenes tesis doctorales del pide
Resumenes tesis doctorales del pide
 
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
 
Síntesis Curricular Dr. Nereo Mendoza
Síntesis Curricular Dr. Nereo MendozaSíntesis Curricular Dr. Nereo Mendoza
Síntesis Curricular Dr. Nereo Mendoza
 
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibe
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibePlanos del conocimiento trabajos de grado power nayibe
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibe
 
S C I E L O
S C I E L OS C I E L O
S C I E L O
 
Mediamax
MediamaxMediamax
Mediamax
 
Grupo a paradigmas en pedagogia
Grupo a paradigmas en pedagogiaGrupo a paradigmas en pedagogia
Grupo a paradigmas en pedagogia
 
Epistemologíalineadoctoramigdy
EpistemologíalineadoctoramigdyEpistemologíalineadoctoramigdy
Epistemologíalineadoctoramigdy
 
Analisis del libro ven
Analisis del libro venAnalisis del libro ven
Analisis del libro ven
 
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigaciónPlanos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
 
El águila y la serpiente
El águila y la serpienteEl águila y la serpiente
El águila y la serpiente
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
 

Similar a Luisa Y Nereo Mendoza

Presentación de Efraín Márquez
Presentación de Efraín MárquezPresentación de Efraín Márquez
Presentación de Efraín Márquez
Nelly Meléndez Gómez
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
tomatodo
 
Giroux y tremblay (zoila pablos) actualizado
Giroux y tremblay (zoila pablos) actualizadoGiroux y tremblay (zoila pablos) actualizado
Giroux y tremblay (zoila pablos) actualizado
Zoila Pablos
 
Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]
Andromedagrupob
 
Paradigmas%2c investigación y competencia comunicativa
Paradigmas%2c investigación y competencia comunicativaParadigmas%2c investigación y competencia comunicativa
Paradigmas%2c investigación y competencia comunicativa
Maria Auxiliadora Mendoza Prado
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
tomatodo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
tomatodo
 
Giroux y tremblay apartados i y ii 2016 1
Giroux y tremblay apartados i y ii 2016 1Giroux y tremblay apartados i y ii 2016 1
Giroux y tremblay apartados i y ii 2016 1
Zoila Pablos
 
Pca inv-cienc.tec
Pca  inv-cienc.tecPca  inv-cienc.tec
Pca inv-cienc.tec
Aracely Jordán
 
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_tolucaOrtizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
LupitaOrtiz23
 
APRENDIZAJE VISUAL
APRENDIZAJE VISUALAPRENDIZAJE VISUAL
APRENDIZAJE VISUAL
Telmo Viteri
 
Videoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docVideoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docmendozanereo
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
tomatodo
 
Apuntes electronicos
Apuntes electronicosApuntes electronicos
Apuntes electronicos
Ana Karen Ramirez Garcia
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
tmguffantenaranjo
 
08 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_0508 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_05tomatodo
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Paradigmas de la investigaciã“n cientã fica
Paradigmas de la investigaciã“n cientã ficaParadigmas de la investigaciã“n cientã fica
Paradigmas de la investigaciã“n cientã fica
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigacióndanielcarbone
 

Similar a Luisa Y Nereo Mendoza (20)

Presentación de Efraín Márquez
Presentación de Efraín MárquezPresentación de Efraín Márquez
Presentación de Efraín Márquez
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.-  ppt ...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- ppt ...
 
Giroux y tremblay (zoila pablos) actualizado
Giroux y tremblay (zoila pablos) actualizadoGiroux y tremblay (zoila pablos) actualizado
Giroux y tremblay (zoila pablos) actualizado
 
Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]
 
Paradigmas%2c investigación y competencia comunicativa
Paradigmas%2c investigación y competencia comunicativaParadigmas%2c investigación y competencia comunicativa
Paradigmas%2c investigación y competencia comunicativa
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 0...
 
Giroux y tremblay apartados i y ii 2016 1
Giroux y tremblay apartados i y ii 2016 1Giroux y tremblay apartados i y ii 2016 1
Giroux y tremblay apartados i y ii 2016 1
 
Pca inv-cienc.tec
Pca  inv-cienc.tecPca  inv-cienc.tec
Pca inv-cienc.tec
 
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_tolucaOrtizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
Ortizbecerril. paradigmas diagramas_g1docedu_toluca
 
APRENDIZAJE VISUAL
APRENDIZAJE VISUALAPRENDIZAJE VISUAL
APRENDIZAJE VISUAL
 
Videoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docVideoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.doc
 
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
Metodología de Investigación Hernandez Fernandez Bautista 2007 4a. Ed.- PPT 1...
 
Apuntes electronicos
Apuntes electronicosApuntes electronicos
Apuntes electronicos
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
08 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_0508 cuanti alcances_cap_05
08 cuanti alcances_cap_05
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Paradigmas de la investigaciã“n cientã fica
Paradigmas de la investigaciã“n cientã ficaParadigmas de la investigaciã“n cientã fica
Paradigmas de la investigaciã“n cientã fica
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 

Más de Manuel Mujica

Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorqueraDiseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Manuel Mujica
 
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Manuel Mujica
 
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Manuel Mujica
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
Manuel Mujica
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
Manuel Mujica
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
Manuel Mujica
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
Manuel Mujica
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
Manuel Mujica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
Manuel Mujica
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
Manuel Mujica
 
Estego
EstegoEstego
Edit
EditEdit
Desuco
DesucoDesuco
Intei
InteiIntei
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
Manuel Mujica
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
Manuel Mujica
 

Más de Manuel Mujica (20)

Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorqueraDiseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
 
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
 
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Estego
EstegoEstego
Estego
 
Edit
EditEdit
Edit
 
Desuco
DesucoDesuco
Desuco
 
Intei
InteiIntei
Intei
 
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
 

Luisa Y Nereo Mendoza

  • 1. PERSPECTIVA PARADIGMÁTICA DEL APRENDIZAJE DE LOS MOMENTOS FUNDAMENTALES Y ESCRITURALES DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Dra. Luisa Mendoza Suárez Dr. Nereo Mendoza Suárez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA XII JORNADA INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN
  • 2. NUESTRA GRATITUD A LA COMISIÓN ORGANIZADORA POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE SERVIR Dra. Luisa Mendoza Suárez Dr. Nereo Mendoza Suárez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA XII JORNADA INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN
  • 3. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN 4.COMUNICACIÓN ESCRITA: PRESENTACIÓN DE MONOGRAFÍA, POSTERS, ARTÍCULOS, OTROS. ORAL: PONENCIAS, PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL TRABAJO 4. EVALUACIÓN O VISIÓN RETROSPECTIVA 3.BÚSQUEDA Y PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN. ACOPIO, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS. RESULTADOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES INTERPRETACIÓN, CATEGORIZACIÓN Y HALLAZGOS. 3. EJECUCIÓN 2. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. RESUMEN, EL PROBLEMA O EL ÁMBITO DE ESTUDIO , REVISIÓN PRELIMINAR DE LA BIBLIOGRAFÍA, DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA, PLAN DE TRABAJO, REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, ANEXOS. 2. PLANIFICACIÓN REFLEXIÓN PRELIMINAR SELECCIÓN DEL ÁREA TEMÁTICA. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. CONSTRUCCIÓN DEL ÁMBITO DE ESTUDIO. 1. COMPRENSIÓN PROCESO DE INVESTIGACIÓN (DIFERENTE DE MONOGRAFÍA) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 4. MOMENTOS FUNDAMENTALES Y ESCRITURALES DE UNA INVESTIGACIÓN MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN (TGM, TESIS). CARTELES. ARTÍCULOS. PONENCIAS ORALES. REGISTRO DE PROTOCOLOS Y NOTAS MONOGRAFÍA DE PROYECTO ¿CARTA DE INTENCIÓN, VERSIÓN PRELIMINAR, INFORME TÉCNICO, PREPROYECTO?. COMUNICACIÓN EJECUCIÓN DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REFLEXIÓN PRELIMINAR. (DEFINICIÓN DEL ÁREA TEMÁTICA, EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O EL ÁMBITO DE ESTUDIO).
  • 5.
  • 6. ENFOQUE POSITIVISTA ENFOQUES ALTERNATIVOS LA PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EDUCACIÓN ENTENDIDA COMO CIENCIA SOCIAL
  • 7.
  • 8.
  • 9. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA E INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES CASO EDUCACIÓN HERMENÉUTICA-DIALÉCTICA MÉTRICA, MANIPULATIVA METODOLOGÍA TRANSACCIONAL-DIALÓGICA-SUBJETIVISTA DUALISMO -OBJETIVISMO EPISTEMOLOGÍA MÚLTIPLES VERSIONES DE LA REALIDAD. RELATIVISTA. REALIDAD DADA, PREEXISTENTE ONTOLOGÍA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PLANOS
  • 10. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA RECORRIDO NOMOTÉTICO SELECCIÓN DE ÁREA TEMÁTICA (MARCO TEÓRICO)  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES  OPERACIONALIZACIÓN DE LASVARIABLES  INSTRUMENTOS  DATOS  ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS  TEORIZACIÓN NOMOTÉTICA  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. MOMENTOS FUNDAMENTALES Y ESCRITURALES EN LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA MONOGRAFÍA ORGANIZADA EN CAPÍTULOS PREESTABLECIDOS (I al V), ESCRITA EN TERCERA PERSONA. CUADERNO DE LABORATORIO. NOTAS DE CAMPO. TABLAS DE DATOS. ANÁLISIS DE RESULTADOS. PROYECTO DE TGM O DE TESIS, ORGANIZADO EN SECCIONES, SEGÚN CAPÍTULO III DEL MTG-UPEL SELECCIÓN DEL ÁREA TEMÁTICA PLANTEAMIENTO CUANTITATIVO DEL PROBLEMA. COMUNICACIÓN EJECUCIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REFLEXIÓN PRELIMINAR. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
  • 18. MOMENTOS FUNDAMENTALES Y ESCRITURALES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN ORGANIZADA EN CAPÍTULOS PREESTABLECIDOS (I al V), SUJETOS A CREATIVIDAD DEL INVESTIGADOR. ESCRITA EN PRIMERA PERSONA. CUADERNILLO DE TRANSCRIPCIÓN DE ENTREVISTAS INDIVIDUALES O GRUPOS DE DISCUSIÓN. REGISTROS DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE. REGISTROS DE TRIANGULACIÓN CUALITATIVA, CATEGORIZACIÓN Y HALLAZGOS. PROYECTO DE TGM O DE TESIS, ORGANIZADO EN SECCIONES, SEGÚN CAPÍTULO III DEL MTG-UPEL. SELECCIÓN DEL ÁREA DE INTERÉS CONSTRUCCIÓN CUALITATIVA DEL ÁMBITO DE ESTUDIO. COMUNICACIÓN EJECUCIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REFLEXIÓN PRELIMINAR. CONSTRUCCIÓN DEL ÁMBITO DE ESTUDIO.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. CONCLUSIONES EL LENGUAJE TIENE CARÁCTER SUSTANTIVO EN LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO AL CONCEBIR, PLANIFICAR, EJECUTAR Y COMUNICAR LO INHERENTE A LA INVESTIGACIÓN.
  • 23.
  • 24.