SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE LA
FILOSOFIA
ROSANA CHACON
C.I: 16.137.964
SAIA: J
El método inductivo: Método de la filosofía clásica, se define como la obtención de un
enunciado o principio general. La inducción puede ser completa o incompleta. Es el
método empleado por las ciencias empíricas o materiales.
- El método deductivo: Sigue el camino inverso a la inducción va de lo general a lo
particular, es el método usado por las ciencias teóricas o formales.
- El método dialéctico: En el pensamiento mítico, la realidad se explicaba por el
enfrentamiento de contrarios por ejemplo: amor-discordia, guerra-paz, calor-frio.
Sócrates entendía la dialéctica como dialogo y método para llegar al conocimiento. La
dialéctica como la entendía Sócrates, parte de la ironía, el maestro se presenta con la
frase " Yo sólo sé que no sé nada", llamaba a su método dialéctica o mayéutica que
significa dar a luz. El objetivo de este método era obtener definiciones de términos
éticos. Platón entiende la dialéctica como sinónimo de filosofía, forma superior de
conocimiento que tiene como objeto las IDEAS, junto a la matemática forma la
"episteme" que significa "ciencia". La episteme se opone a la forma inferior de
conocimiento. Cada forma de conocimiento se dirige a un tipo de realidad distinta.
Método de las ciencias naturales o método hipotético deductivo: Desarrollado por
Galileo, Descartes y Newton y consta de los siguientes pasos:
Se parte del problema o hecho que se quiere explicar.
Se buscan varias hipótesis que solucionan el problema.
Se experimentan y se comprueban, se verifica o se falta la hipótesis compuesta.
Si la hipótesis es acertada puede convertirse en ley que se aplica a otros casos.
El método científico obtiene hipótesis siempre con carácter provisional,
cuando se aceptan pueden integrarse en leyes o teorías.
Las hipótesis se verifican con hechos de la experiencia, Popper piensa que
la ciencia no usa la Verificación sino la Falsación, intenta demostrar que una
hipótesis es falta en un solo aso y lo rechaza.
- Método de las ciencias sociales: Las ciencias sociales tienen unas
características diferentes a las ciencias naturales:
No existe diferencia entre sujeto y objeto, el sujeto está implicado en la
investigación.
En las ciencias sociales es muy difícil la predicción. Popper por este hecho
negaba que la Historia o la Teoría de la Evolución fuera realmente científica.
La imposibilidad de hacer experimentos o repetir fenómenos.
Las ciencias sociales se ven influenciadas por la cultura, la ideología, la
política, etc...
Ante esto las ciencias sociales han desarrollado sus propio método:
- Método hermético: Fue desarrollado por Gadamer y plantea no la
explicación del fenómeno sino su interpretación. Interpretar significa ver los
condicionamientos de un fenómeno dentro de la propia cultura.
- Método crítico: Fue expuesto por la escuela de Frankfurt y propone como
método propio de las ciencias sociales la crítica a las ideologías que hay en
todo fenómeno social, el resultado es la liberación del hombre. En este
sentido están en la línea de lo que se llama filosofía de la Sospecha.
La dialéctica para Platón es la forma superior de conocimiento, hay que
tener en cuenta que el sujeto de conocimiento en Platón es el alma, el alma
tiene que subir del mundo sensible al mundo de las ideas.
Mito de la caverna: Platón, presenta a unos prisioneros encadenados de tal
modo que solo pueden ver lo que le proyectan en una pared, detrás de ellos
hay un tabique por donde unos esclavos portan distintas figuras, más allá
hay un fuego. en un momento dado uno de los prisioneros escapa y ve que
todo es una falsedad, sigue ascendiendo hacia el exterior. Una vez fuera
contempla las cosas naturales y por último ve el sol. Apiadándose de sus
compañeros vuelve y los libera, después de contarles todo lo que ha visto y
pedirles que le sigan estos lo matan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendezmetodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendez
Blanca Patricia Melendez Diaz
 
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la FilosofiaMapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Lucieli Carmona
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
Alienware
 
Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)
janeth carmona
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
joseantonioovalle
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
nidiangela1
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
vileidyArrieche
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
Car' Gutz
 
Los métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García MorenteLos métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García Morente
Wilbert Tapia
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
arlenessalas
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
sindypao
 
Mapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofiaMapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofia
AURA1976
 
Metodos filosoficos
Metodos filosoficosMetodos filosoficos
Metodos filosoficos
Wendy Morales
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Brian Saavedra
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Ximena Remache
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
Alienware
 
Métodos filosóficos
Métodos filosóficosMétodos filosóficos
Métodos filosóficos
Eduardo GonzGonzález
 
MéTodo PresocráTico
MéTodo PresocráTicoMéTodo PresocráTico
MéTodo PresocráTico
chumar
 
Metodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power pointMetodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power point
yeseniaalban
 

La actualidad más candente (20)

metodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendezmetodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendez
 
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la FilosofiaMapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
Mapa Conceptual de los Métodos de la Filosofia
 
07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos07. Metodos filosoficos
07. Metodos filosoficos
 
Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)Metodos de la filosofia (mapa mental)
Metodos de la filosofia (mapa mental)
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Los métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García MorenteLos métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García Morente
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 
Mapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofiaMapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofia
 
Metodos filosoficos
Metodos filosoficosMetodos filosoficos
Metodos filosoficos
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
 
Métodos filosóficos
Métodos filosóficosMétodos filosóficos
Métodos filosóficos
 
MéTodo PresocráTico
MéTodo PresocráTicoMéTodo PresocráTico
MéTodo PresocráTico
 
Metodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power pointMetodos de la filosofia power point
Metodos de la filosofia power point
 

Destacado

Biologia aplicada
Biologia aplicadaBiologia aplicada
Biologia aplicada
delsojose123
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
jopiga
 
Metodo deductivo
Metodo deductivoMetodo deductivo
Metodo deductivo
tatianacv0430
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
Elizaadri
 
Metodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivoMetodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivo
Patricia Navarro
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
flec0001
 
Método Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y PositivismoMétodo Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y Positivismo
Nany Hernandez
 
Inducción - Deducción
Inducción - DeducciónInducción - Deducción
Inducción - Deducción
RicardoMachado1950
 
Método deductivo
Método deductivoMétodo deductivo
Método deductivo
Carlos Santoyo Macias
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
George Juarez
 
Tema1. El método científico
Tema1. El método científicoTema1. El método científico
Tema1. El método científico
Belén Ruiz González
 
La induccion
La induccionLa induccion
La induccion
mariechen23
 
Metodología, métodos y ciencia
Metodología, métodos y cienciaMetodología, métodos y ciencia
Metodología, métodos y ciencia
Sandra Estrada
 
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la  investigación, Método Inductivo y DeductivoMetodología de la  investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
pikaragabriela
 
Metodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoMetodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivo
Patricia Navarro
 
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
losqtu
 
3. método lógico-inductivo
3.  método lógico-inductivo3.  método lógico-inductivo
3. método lógico-inductivo
Yvan Mayta
 
Método inductivo deductivo
Método inductivo deductivoMétodo inductivo deductivo
Método inductivo deductivo
Liz Gde
 
2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
Yvan Mayta
 
Método inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivoMétodo inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivo
lupitanavarrotorres
 

Destacado (20)

Biologia aplicada
Biologia aplicadaBiologia aplicada
Biologia aplicada
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Metodo deductivo
Metodo deductivoMetodo deductivo
Metodo deductivo
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
 
Metodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivoMetodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivo
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y PositivismoMétodo Deductivo y Positivismo
Método Deductivo y Positivismo
 
Inducción - Deducción
Inducción - DeducciónInducción - Deducción
Inducción - Deducción
 
Método deductivo
Método deductivoMétodo deductivo
Método deductivo
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
 
Tema1. El método científico
Tema1. El método científicoTema1. El método científico
Tema1. El método científico
 
La induccion
La induccionLa induccion
La induccion
 
Metodología, métodos y ciencia
Metodología, métodos y cienciaMetodología, métodos y ciencia
Metodología, métodos y ciencia
 
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la  investigación, Método Inductivo y DeductivoMetodología de la  investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
 
Metodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoMetodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivo
 
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
 
3. método lógico-inductivo
3.  método lógico-inductivo3.  método lógico-inductivo
3. método lógico-inductivo
 
Método inductivo deductivo
Método inductivo deductivoMétodo inductivo deductivo
Método inductivo deductivo
 
2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
 
Método inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivoMétodo inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivo
 

Similar a Metodos de la filosofia mapa

Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Marga Fernández
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
Leo tema 1 filosofia. listo
Leo tema 1 filosofia. listoLeo tema 1 filosofia. listo
Leo tema 1 filosofia. listo
lozadajoseleonardo6969
 
CORRIENTES FILOSOFICAS1.docx
CORRIENTES FILOSOFICAS1.docxCORRIENTES FILOSOFICAS1.docx
CORRIENTES FILOSOFICAS1.docx
MARITZAYLIANANAVARRO
 
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
Nombre Apellidos
 
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette RamirezFilosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
juliette123brarez
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
Marga Fernández García
 
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Marga Fernández
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
Nombre Apellidos
 
Exposición
ExposiciónExposición
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofía Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Stephan Isait Pacheco Angulo
 
Nociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofiaNociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofia
Daniel Alejandro
 
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAFilosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
vivianachuquimarca
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
Victoria Canelón
 
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Maigualida Mendoza
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
1519mejia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
visinia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
visinia
 
FILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt
FILOSOFÍA Y CIENCIA.pptFILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt
FILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt
Yaz Strange
 
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
JUANCARLOSROMERORODR
 

Similar a Metodos de la filosofia mapa (20)

Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
Leo tema 1 filosofia. listo
Leo tema 1 filosofia. listoLeo tema 1 filosofia. listo
Leo tema 1 filosofia. listo
 
CORRIENTES FILOSOFICAS1.docx
CORRIENTES FILOSOFICAS1.docxCORRIENTES FILOSOFICAS1.docx
CORRIENTES FILOSOFICAS1.docx
 
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
2.filosofíayciencia2metodosfcosycientificos
 
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette RamirezFilosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
 
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofía Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Nociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofiaNociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofia
 
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCAFilosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Filosofìa de la educaciòn ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
 
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
FILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt
FILOSOFÍA Y CIENCIA.pptFILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt
FILOSOFÍA Y CIENCIA.ppt
 
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Metodos de la filosofia mapa

  • 1. METODOS DE LA FILOSOFIA ROSANA CHACON C.I: 16.137.964 SAIA: J
  • 2. El método inductivo: Método de la filosofía clásica, se define como la obtención de un enunciado o principio general. La inducción puede ser completa o incompleta. Es el método empleado por las ciencias empíricas o materiales. - El método deductivo: Sigue el camino inverso a la inducción va de lo general a lo particular, es el método usado por las ciencias teóricas o formales. - El método dialéctico: En el pensamiento mítico, la realidad se explicaba por el enfrentamiento de contrarios por ejemplo: amor-discordia, guerra-paz, calor-frio. Sócrates entendía la dialéctica como dialogo y método para llegar al conocimiento. La dialéctica como la entendía Sócrates, parte de la ironía, el maestro se presenta con la frase " Yo sólo sé que no sé nada", llamaba a su método dialéctica o mayéutica que significa dar a luz. El objetivo de este método era obtener definiciones de términos éticos. Platón entiende la dialéctica como sinónimo de filosofía, forma superior de conocimiento que tiene como objeto las IDEAS, junto a la matemática forma la "episteme" que significa "ciencia". La episteme se opone a la forma inferior de conocimiento. Cada forma de conocimiento se dirige a un tipo de realidad distinta. Método de las ciencias naturales o método hipotético deductivo: Desarrollado por Galileo, Descartes y Newton y consta de los siguientes pasos: Se parte del problema o hecho que se quiere explicar. Se buscan varias hipótesis que solucionan el problema. Se experimentan y se comprueban, se verifica o se falta la hipótesis compuesta. Si la hipótesis es acertada puede convertirse en ley que se aplica a otros casos.
  • 3. El método científico obtiene hipótesis siempre con carácter provisional, cuando se aceptan pueden integrarse en leyes o teorías. Las hipótesis se verifican con hechos de la experiencia, Popper piensa que la ciencia no usa la Verificación sino la Falsación, intenta demostrar que una hipótesis es falta en un solo aso y lo rechaza. - Método de las ciencias sociales: Las ciencias sociales tienen unas características diferentes a las ciencias naturales: No existe diferencia entre sujeto y objeto, el sujeto está implicado en la investigación. En las ciencias sociales es muy difícil la predicción. Popper por este hecho negaba que la Historia o la Teoría de la Evolución fuera realmente científica. La imposibilidad de hacer experimentos o repetir fenómenos. Las ciencias sociales se ven influenciadas por la cultura, la ideología, la política, etc... Ante esto las ciencias sociales han desarrollado sus propio método: - Método hermético: Fue desarrollado por Gadamer y plantea no la explicación del fenómeno sino su interpretación. Interpretar significa ver los condicionamientos de un fenómeno dentro de la propia cultura. - Método crítico: Fue expuesto por la escuela de Frankfurt y propone como método propio de las ciencias sociales la crítica a las ideologías que hay en todo fenómeno social, el resultado es la liberación del hombre. En este sentido están en la línea de lo que se llama filosofía de la Sospecha.
  • 4. La dialéctica para Platón es la forma superior de conocimiento, hay que tener en cuenta que el sujeto de conocimiento en Platón es el alma, el alma tiene que subir del mundo sensible al mundo de las ideas. Mito de la caverna: Platón, presenta a unos prisioneros encadenados de tal modo que solo pueden ver lo que le proyectan en una pared, detrás de ellos hay un tabique por donde unos esclavos portan distintas figuras, más allá hay un fuego. en un momento dado uno de los prisioneros escapa y ve que todo es una falsedad, sigue ascendiendo hacia el exterior. Una vez fuera contempla las cosas naturales y por último ve el sol. Apiadándose de sus compañeros vuelve y los libera, después de contarles todo lo que ha visto y pedirles que le sigan estos lo matan.