SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COOPERATIVA
      DE COLOMBIA




           MICEA
   Metodología de construcción
Interdisciplinaria del conocimiento.
METODOLOGIA MICEA

   Metodología     de construcción
  interdisciplinaria del conocimiento
 en equipo y a través de la práctica
y que puede complementarse con las
Nuevas Tecnologías de Información y
             Comunicación.
MICEA una metodología


      CONSTRUCCION
     DEL CONOCIMIENTO
       EN EQUIPO
       A TRAVES DE
     LA PRACTICA
                        58
CUÁNDO NACIO MICEA?



   Desde 1997

   Especialización en Docencia Universitaria
DONDE SURGE MICEA?


   Necesidad de una Metodología de la
    Educación que la identifique.

   En 1997 se presenta al Consejo Superior
    la propuesta de una metodología MICEA
A QUE NECESIDADES RESPONDE
               MICEA
 Trabajo por Cooperación frente al trabajo
  por competición
 Construir un currículo apropiado a las
  grandes necesidades del país y sus eco-
  regiones
 Se     necesita formar una comunidad
  académica
 Necesidad de dinamizar la presencialidad
  del estudiante de una forma participativa,
  critica, creativa, comprometida, operativa
ENFOQUE PEDAGÓGICO

DP. = DIN - POTENCIALIDAD
DI. = DIN - INDIVIDUAL
DG. = DIN - DE GRUPO
DA. = DIN- AGENDONÓMICA
DC. = DIN - DE CONDUCCIÓ
DN. = DIN - NOONICA
DU. =DIN - UNIVERSAL
La Transformación del Aula
   LOS MOMENTOS DE MICEA
      2º               3º               4º
 Actividades                         Asesoría
                   Trabajo en
 Individuales                           a
  Orientadas       Equipos de        Equipos.
                  Investigación
  1º Seminario    Aprendizaje            5º
Problematizador    y Práctica.       Talleres de
   Explicativo                    Recuperación y
     Teórico.                     Sistematización.
                                                46
VEAMOS MICEA OPERATIVAMENTE
     PROFESOR    EQUIPO   ESTUDIANTE   TOTAL    EVENTO

1º      32                             50.0%    Seminario
2º
            AS                 8       12.5%    Personal
           R       8
3º
        HO                             12.5%    Equipo
4º                 8                   12.5 %   Asesoría
5º       8                             12.5%    Taller

TOTAL   40        16           8                 64
Horas
       62.5%      25%         12.5% 100%              64
Aula de Clase Mesa de Trabajo Hogar
                                                         47

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Leticia Magdaleno
 
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizajeLa Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
mmiranda25
 
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectos
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectosMaterial de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectos
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectosLuis Medina
 
Aprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosAprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosLuis David
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosCarlos Jaramillo
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalzamariogeopolitico
 
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_moraAportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Alberto Gordillo
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteupav601
 
Elementos del proceso e a
Elementos del proceso e aElementos del proceso e a
Elementos del proceso e aelyunidep
 
Rescate de los conocimientos previos en ambiente virtual de aprendizaje
Rescate de los conocimientos previos en ambiente virtual de aprendizajeRescate de los conocimientos previos en ambiente virtual de aprendizaje
Rescate de los conocimientos previos en ambiente virtual de aprendizaje
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarcursosenlienaap
 
Guía didáctica 3
Guía didáctica 3Guía didáctica 3
Guía didáctica 3
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por CompetenciasPrincipios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
guest691101
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccionalestheralfonzo100
 
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
rey29ponce
 
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013Cesar Augusto
 
Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñarPerrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Josefa Rojas Bernabé
 
Trabajo autonomo- 1
Trabajo  autonomo- 1Trabajo  autonomo- 1
Trabajo autonomo- 1susanapatin
 

La actualidad más candente (20)

Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
 
Cartogafia conceptual1
Cartogafia conceptual1Cartogafia conceptual1
Cartogafia conceptual1
 
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizajeLa Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
La Tecnologia y los modernos conceptos para el aprendizaje
 
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectos
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectosMaterial de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectos
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectos
 
Aprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosAprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A Proyectos
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel ZabalzaTrabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
 
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_moraAportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
 
Elementos del proceso e a
Elementos del proceso e aElementos del proceso e a
Elementos del proceso e a
 
Rescate de los conocimientos previos en ambiente virtual de aprendizaje
Rescate de los conocimientos previos en ambiente virtual de aprendizajeRescate de los conocimientos previos en ambiente virtual de aprendizaje
Rescate de los conocimientos previos en ambiente virtual de aprendizaje
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
Guía didáctica 3
Guía didáctica 3Guía didáctica 3
Guía didáctica 3
 
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por CompetenciasPrincipios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
 
Diez nuevas competencias_para_ensenar
Diez nuevas competencias_para_ensenarDiez nuevas competencias_para_ensenar
Diez nuevas competencias_para_ensenar
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
 
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
 
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013Presentacion de la mediacion pedagogica i   2013
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
 
Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñarPerrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
 
Trabajo autonomo- 1
Trabajo  autonomo- 1Trabajo  autonomo- 1
Trabajo autonomo- 1
 

Destacado

E. de a. final.. corregidas
E. de a. final.. corregidasE. de a. final.. corregidas
E. de a. final.. corregidasjackymar33
 
Programacion de los cuatro niveles
Programacion de los cuatro nivelesProgramacion de los cuatro niveles
Programacion de los cuatro niveles
Yenybeth España Ramírez
 
Enfoque SistéMico
Enfoque SistéMicoEnfoque SistéMico
Enfoque SistéMico
mtomlje
 
Enfoque sistémico en educación jebr
Enfoque sistémico en educación jebrEnfoque sistémico en educación jebr
Enfoque sistémico en educación jebr
Jorge Bustamante
 
Escuela SistéMica Presentacion
Escuela SistéMica PresentacionEscuela SistéMica Presentacion
Escuela SistéMica PresentacionLuis Macancela
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnovilacarlos
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasmasteredu2013
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasDaniel Barrios
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajeguest8b5998
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...cynthiazata
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (15)

E. de a. final.. corregidas
E. de a. final.. corregidasE. de a. final.. corregidas
E. de a. final.. corregidas
 
Autobiografía, 14 subsistemas
Autobiografía, 14 subsistemasAutobiografía, 14 subsistemas
Autobiografía, 14 subsistemas
 
Programacion de los cuatro niveles
Programacion de los cuatro nivelesProgramacion de los cuatro niveles
Programacion de los cuatro niveles
 
Micea profesores
Micea profesoresMicea profesores
Micea profesores
 
Vida consagrada
Vida consagradaVida consagrada
Vida consagrada
 
Enfoque SistéMico
Enfoque SistéMicoEnfoque SistéMico
Enfoque SistéMico
 
Enfoque sistémico en educación jebr
Enfoque sistémico en educación jebrEnfoque sistémico en educación jebr
Enfoque sistémico en educación jebr
 
Escuela SistéMica Presentacion
Escuela SistéMica PresentacionEscuela SistéMica Presentacion
Escuela SistéMica Presentacion
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategias
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 

Similar a Micea

Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Miguel Zapata-Ros
 
PlanificacióN CopéRnico Digital
PlanificacióN CopéRnico DigitalPlanificacióN CopéRnico Digital
PlanificacióN CopéRnico Digital
Independent
 
Faseplanificacionmariaeufemia
FaseplanificacionmariaeufemiaFaseplanificacionmariaeufemia
Faseplanificacionmariaeufemia
María Rosales
 
Aprendizaje cooperativo en Ciclos Formativos
Aprendizaje cooperativo en Ciclos FormativosAprendizaje cooperativo en Ciclos Formativos
Aprendizaje cooperativo en Ciclos Formativos
Catalina Riaño Gonzalez
 
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIEImportancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Reinerys
 
Facilitador Indoor
Facilitador IndoorFacilitador Indoor
Facilitador Indoor
EPLUS / DCG MUNDO
 
Metodologia de la ead unad
Metodologia de la ead unadMetodologia de la ead unad
Metodologia de la ead unad
49741746
 
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptxModelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
INGJPCN
 
Proyecto agropecuario 2014
Proyecto agropecuario 2014 Proyecto agropecuario 2014
Proyecto agropecuario 2014
El profe Noé
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juegozulgenis
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juegoRoossana
 
Fase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HFase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HPaula Ortega
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
Universidad Santander
 

Similar a Micea (20)

Guía docente grado ntic2010 2011
Guía docente grado ntic2010 2011Guía docente grado ntic2010 2011
Guía docente grado ntic2010 2011
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
 
PlanificacióN CopéRnico Digital
PlanificacióN CopéRnico DigitalPlanificacióN CopéRnico Digital
PlanificacióN CopéRnico Digital
 
Faseplanificacionmariaeufemia
FaseplanificacionmariaeufemiaFaseplanificacionmariaeufemia
Faseplanificacionmariaeufemia
 
Otppfrrhh2006
Otppfrrhh2006Otppfrrhh2006
Otppfrrhh2006
 
Aprendizaje cooperativo en Ciclos Formativos
Aprendizaje cooperativo en Ciclos FormativosAprendizaje cooperativo en Ciclos Formativos
Aprendizaje cooperativo en Ciclos Formativos
 
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIEImportancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Importancia del Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
 
Facilitador Indoor
Facilitador IndoorFacilitador Indoor
Facilitador Indoor
 
Metodologia de la ead unad
Metodologia de la ead unadMetodologia de la ead unad
Metodologia de la ead unad
 
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptxModelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
 
Educar en red
Educar en redEducar en red
Educar en red
 
Proyecto agropecuario 2014
Proyecto agropecuario 2014 Proyecto agropecuario 2014
Proyecto agropecuario 2014
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 
Fase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HFase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_H
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
 
Reglas de juego
Reglas de juegoReglas de juego
Reglas de juego
 

Más de Michael Bravo

1. La Universidad Del Siglo Xxi
1. La Universidad Del Siglo Xxi1. La Universidad Del Siglo Xxi
1. La Universidad Del Siglo XxiMichael Bravo
 
Plan De Mejoramiento Continuo Redes T R E M E C
Plan De  Mejoramiento  Continuo    Redes  T R E M E CPlan De  Mejoramiento  Continuo    Redes  T R E M E C
Plan De Mejoramiento Continuo Redes T R E M E CMichael Bravo
 
La EconomíA, Concepto Y Metodo
La EconomíA, Concepto Y MetodoLa EconomíA, Concepto Y Metodo
La EconomíA, Concepto Y MetodoMichael Bravo
 
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicosLa Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicosMichael Bravo
 
Mercado Y Competencia
Mercado Y CompetenciaMercado Y Competencia
Mercado Y CompetenciaMichael Bravo
 
Informatica Economia 090308193858 Phpapp01
Informatica Economia 090308193858 Phpapp01Informatica Economia 090308193858 Phpapp01
Informatica Economia 090308193858 Phpapp01Michael Bravo
 

Más de Michael Bravo (9)

1. La Universidad Del Siglo Xxi
1. La Universidad Del Siglo Xxi1. La Universidad Del Siglo Xxi
1. La Universidad Del Siglo Xxi
 
Institucional Ii
Institucional IiInstitucional Ii
Institucional Ii
 
Micea
MiceaMicea
Micea
 
Plan De Mejoramiento Continuo Redes T R E M E C
Plan De  Mejoramiento  Continuo    Redes  T R E M E CPlan De  Mejoramiento  Continuo    Redes  T R E M E C
Plan De Mejoramiento Continuo Redes T R E M E C
 
La EconomíA, Concepto Y Metodo
La EconomíA, Concepto Y MetodoLa EconomíA, Concepto Y Metodo
La EconomíA, Concepto Y Metodo
 
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicosLa Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
La Actividad EconóMica Y Los Agentes EconóMicos
 
Rsc Y Etica
Rsc Y EticaRsc Y Etica
Rsc Y Etica
 
Mercado Y Competencia
Mercado Y CompetenciaMercado Y Competencia
Mercado Y Competencia
 
Informatica Economia 090308193858 Phpapp01
Informatica Economia 090308193858 Phpapp01Informatica Economia 090308193858 Phpapp01
Informatica Economia 090308193858 Phpapp01
 

Micea

  • 1. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MICEA Metodología de construcción Interdisciplinaria del conocimiento.
  • 2. METODOLOGIA MICEA  Metodología de construcción interdisciplinaria del conocimiento en equipo y a través de la práctica y que puede complementarse con las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 3. MICEA una metodología CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN EQUIPO A TRAVES DE LA PRACTICA 58
  • 4. CUÁNDO NACIO MICEA?  Desde 1997  Especialización en Docencia Universitaria
  • 5. DONDE SURGE MICEA?  Necesidad de una Metodología de la Educación que la identifique.  En 1997 se presenta al Consejo Superior la propuesta de una metodología MICEA
  • 6. A QUE NECESIDADES RESPONDE MICEA  Trabajo por Cooperación frente al trabajo por competición  Construir un currículo apropiado a las grandes necesidades del país y sus eco- regiones  Se necesita formar una comunidad académica  Necesidad de dinamizar la presencialidad del estudiante de una forma participativa, critica, creativa, comprometida, operativa
  • 7. ENFOQUE PEDAGÓGICO DP. = DIN - POTENCIALIDAD DI. = DIN - INDIVIDUAL DG. = DIN - DE GRUPO DA. = DIN- AGENDONÓMICA DC. = DIN - DE CONDUCCIÓ DN. = DIN - NOONICA DU. =DIN - UNIVERSAL
  • 8. La Transformación del Aula LOS MOMENTOS DE MICEA 2º 3º 4º Actividades Asesoría Trabajo en Individuales a Orientadas Equipos de Equipos. Investigación 1º Seminario Aprendizaje 5º Problematizador y Práctica. Talleres de Explicativo Recuperación y Teórico. Sistematización. 46
  • 9. VEAMOS MICEA OPERATIVAMENTE PROFESOR EQUIPO ESTUDIANTE TOTAL EVENTO 1º 32 50.0% Seminario 2º AS 8 12.5% Personal R 8 3º HO 12.5% Equipo 4º 8 12.5 % Asesoría 5º 8 12.5% Taller TOTAL 40 16 8 64 Horas 62.5% 25% 12.5% 100% 64 Aula de Clase Mesa de Trabajo Hogar 47