SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad veracruzana
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Bioanálisis
Campus Veracruz
E.E: Instrumentación avanzada
Tema: MEB
Equipo 3:
Perea Tavera Marino Bigvai
Fundamento
Electrones son emitidos por un cátodo de
tungsteno pasando a través de una columna
con vacío de alrededor de 10-7 Torr.
Haz concentrado por una serie de lentes
electromagnéticas 25,000 nm- 50,000 nm
hasta hacerse puntual.
El haz puntual se desplaza sobre toda la
superficie a manera de pincel idas-venidas
gracias a la bobina de barrido.
Lente
electro
magnéti
ca
Recubrimiento de muestras en alto vacío
Consigue recubrimientos de grano mucho más fino y
preparado” con distintos metales.
También trabaja por el método de evaporación, con lo que
el rango de posibles elementos de recubrimiento.
el alto vacío permite que los e no interactúen con nada en su
camino e interferir en la formación de la imagen.
spputtering
Condiciones de la muestra
1. Muestras secas, conductoras y
muertas.
2. El proceso de secado ha de
llevarse a cabo preservando al
máximo la estructura original de la
muestra.
3. En ambos casos la muestra
necesita recubrirse después con
un material que la haga
conductora y permita su
observación en el microscopio.
 Recubrimiento de oro para
mejorar la condición de la imagen. “spputtering”
Microscopio Electrónico de Barrido (MEB)
Muestra
Lente Objetivo
Interacción
haz superficie
muestra
Captados
por un
detector
Los e
inciden
sobre un
scinllator
Cada e
dará varios
fotones
serán
dirigidos a
un
fotomultip
licador
Formación
fotoelectrón
Los dinodos
formaran e
secundarios
Amplificación de
la información
sobre la
muestra
suministrada de
e
oceso formación de la imagen
Formación de la imagen
la imagen será dividida en muchos
elementos fotográficos los cuales
serían captados por el sistema
fotográfico instalado en el instrumento
e integrados en una sola imagen que
nos informa sobre la apariencia cúbica
de material en estudio.
Las señales de interés son aquellas
compuesta por e secundarios y los
reflejados.
Estos serán recogidos por el detector en
términos de brillos y oscuros sobre la
pantalla del ORC.
Ejemplos
Observación de muestras crio fijadas crio-SEM
El microscopio electrónico de barrido (SEM) puede dotarse de un sistema capaz de
observar la muestra a muy baja temperatura de forma que su preservación estructural
es máxima y la capacidad de trabajo del microscopio no se afecta en absoluto, pues ya
ya no tratamos con una muestra hidratada sino congelada.
proceso inicia fuera del microscopio, enfriando la muestra a la máxima velocidad
esta se puede fracturar, sublimar el hielo superficial y recubrir con oro o carbono para
observación.
ventaja se puede observar cualquier muestra biológica o hidratada con una
preparación mínima y rápida con una buena preservación estructural.
Las técnicas de crio preparación de
muestras para la microscopía
electrónica de barrido son esenciales
para la observación de especímenes
húmedos o sensibles al haz de
electrones. El crio-SEM permite la
observación de los especímenes en su
estado natural, evitando
encogimientos, distorsiones y el uso
de los agentes tóxicos requeridos para
la fijación de materiales biológicos. Es
una técnica excelente para la
observación de líquidos o semilíquidos
en el microscopio electrónico de
barrido. -180 oC
Pulverización catódica
comienza cuando un sustrato a recubrir se coloca en una cámara de vacío que
contiene un gas inerte, generalmente argón, y se aplica una carga negativa a un
material fuente objetivo que se depositará sobre el sustrato y hará que el
plasma brille.
Los átomos de gas inerte se convierten en iones con carga positiva atraídos por
el material objetivo cargado
La pulverización catódica está causada principalmente por el intercambio de
momento entre los iones y los átomos del material, debido a colisiones.
la pulverización mediante iones de muy alta energía o iones pesados altamente
cargados que transfieren energía al sólido principalmente mediante una
irradiación de partículas en la que la excitación electrónica produce la
pulverización.
Comparación de TEM y SEM
Desventajas:
-Costo y
mantenimiento
del
microscopio.
-El limitado
diámetro de la
apertura no
permite que la
información
detallada
alcance la
imagen,
limitando de
este modo la
resolución.
Existen
también
distintas
aberraciones
producidas por
las lentes.
En el material
biológico
presenta dos
problemas
fundamentales:
el entorno de
vacío y la
transferencia
de energía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TINCION DE FEULGEN.pdf
TINCION DE FEULGEN.pdfTINCION DE FEULGEN.pdf
TINCION DE FEULGEN.pdf
MontsColmena
 
Revista digital microtomo
Revista digital microtomoRevista digital microtomo
Revista digital microtomo
lesly garcia
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
Kevin Bohorquez
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Micrótomo
MicrótomoMicrótomo
Micrótomo
marleneperaza48
 
Clase microscopio electronico
Clase microscopio electronicoClase microscopio electronico
Clase microscopio electronico
Vicente Torres
 
Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.
Gema Noriega
 
06 cuchillas para microtomos
06 cuchillas para microtomos06 cuchillas para microtomos
06 cuchillas para microtomos
Carmen Hidalgo Lozano
 
MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNica
alcicalle
 
métodos de estudio en biología molecular
métodos de estudio en biología molecularmétodos de estudio en biología molecular
métodos de estudio en biología molecular
University of Antofagasta
 
Tema 2. Procesamiento citológico y tisular
Tema 2. Procesamiento citológico y tisularTema 2. Procesamiento citológico y tisular
Tema 2. Procesamiento citológico y tisular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
SALTING OUT
SALTING OUT SALTING OUT
SALTING OUT
sindy8912
 
Practica 12 urogenital
Practica 12 urogenitalPractica 12 urogenital
Practica 12 urogenital
lulus2923
 
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisularTema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Marco Rojas
 
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptxELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
DomitilaEmilyLeivaPa
 
Analisis de pelos
Analisis de pelosAnalisis de pelos
Analisis de pelos
adn estela martin
 
Tema 4. Procesamiento citológico y tisular
Tema 4. Procesamiento citológico y tisularTema 4. Procesamiento citológico y tisular
Tema 4. Procesamiento citológico y tisular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
histotecnologia
 histotecnologia  histotecnologia
histotecnologia
Nilton J. Málaga
 
Exudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeoExudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeo
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 

La actualidad más candente (20)

TINCION DE FEULGEN.pdf
TINCION DE FEULGEN.pdfTINCION DE FEULGEN.pdf
TINCION DE FEULGEN.pdf
 
Revista digital microtomo
Revista digital microtomoRevista digital microtomo
Revista digital microtomo
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Micrótomo
MicrótomoMicrótomo
Micrótomo
 
Clase microscopio electronico
Clase microscopio electronicoClase microscopio electronico
Clase microscopio electronico
 
Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.Microscopio con contraste de fases.
Microscopio con contraste de fases.
 
06 cuchillas para microtomos
06 cuchillas para microtomos06 cuchillas para microtomos
06 cuchillas para microtomos
 
MicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNicaMicroscopíA ElectróNica
MicroscopíA ElectróNica
 
métodos de estudio en biología molecular
métodos de estudio en biología molecularmétodos de estudio en biología molecular
métodos de estudio en biología molecular
 
Tema 2. Procesamiento citológico y tisular
Tema 2. Procesamiento citológico y tisularTema 2. Procesamiento citológico y tisular
Tema 2. Procesamiento citológico y tisular
 
SALTING OUT
SALTING OUT SALTING OUT
SALTING OUT
 
Practica 12 urogenital
Practica 12 urogenitalPractica 12 urogenital
Practica 12 urogenital
 
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisularTema 5. Procesamiento citológico y tisular
Tema 5. Procesamiento citológico y tisular
 
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
Clasificación de-fijadores-con-formol-y-sin-formol grupo 6
 
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptxELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS-MR Sabat Cruzado2 (1).pptx
 
Analisis de pelos
Analisis de pelosAnalisis de pelos
Analisis de pelos
 
Tema 4. Procesamiento citológico y tisular
Tema 4. Procesamiento citológico y tisularTema 4. Procesamiento citológico y tisular
Tema 4. Procesamiento citológico y tisular
 
histotecnologia
 histotecnologia  histotecnologia
histotecnologia
 
Exudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeoExudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeo
 

Similar a Microscopio electrónico de barrido-MEB

Introduccion a la_microscopia_parte_3
Introduccion a la_microscopia_parte_3Introduccion a la_microscopia_parte_3
Introduccion a la_microscopia_parte_3
mickymin18
 
05B66F60-26CE-4643-AB57-D17CBE1A78B5.pdf
05B66F60-26CE-4643-AB57-D17CBE1A78B5.pdf05B66F60-26CE-4643-AB57-D17CBE1A78B5.pdf
05B66F60-26CE-4643-AB57-D17CBE1A78B5.pdf
AmayraniCoronaRodrig
 
Técnicas de estudio de la célula
Técnicas de estudio de la célulaTécnicas de estudio de la célula
Técnicas de estudio de la célula
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Guia caracterizacion
Guia caracterizacionGuia caracterizacion
Guia caracterizacion
Nemak
 
Tcnicas de-estudio-1222278078398013-8
Tcnicas de-estudio-1222278078398013-8Tcnicas de-estudio-1222278078398013-8
Tcnicas de-estudio-1222278078398013-8
departamentodebyg
 
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
Jonathan Saviñon de los Santos
 
Analisis metalografico
Analisis metalograficoAnalisis metalografico
Analisis metalografico
Alejandro Lopez Pizano
 
Microscopio electronico de transmision
Microscopio electronico de transmisionMicroscopio electronico de transmision
Microscopio electronico de transmision
StephanieSilva90
 
prades.pdf
prades.pdfprades.pdf
prades.pdf
mohamedafqir1
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
Raul Lopez Santiago
 
Circuitos integradosisraelgarciaperez
Circuitos integradosisraelgarciaperezCircuitos integradosisraelgarciaperez
Circuitos integradosisraelgarciaperez
Raul Lopez Santiago
 
Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
Javier García Molleja
 
Me(1)
Me(1)Me(1)
Me(1)
joanlupi
 
Tem
TemTem
Práctica 2 - DRX SEM SDT
Práctica 2 - DRX SEM SDTPráctica 2 - DRX SEM SDT
Práctica 2 - DRX SEM SDT
Diego Guzmán
 
Sem cienciademateriales
Sem cienciadematerialesSem cienciademateriales
Sem cienciademateriales
Juan Jose Reyes Salgado
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónico Microscopio electrónico
Microscopio electrónico
yaneeeee
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
mrstha
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
leocrucito
 
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptxbiologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
WilderDiazU
 

Similar a Microscopio electrónico de barrido-MEB (20)

Introduccion a la_microscopia_parte_3
Introduccion a la_microscopia_parte_3Introduccion a la_microscopia_parte_3
Introduccion a la_microscopia_parte_3
 
05B66F60-26CE-4643-AB57-D17CBE1A78B5.pdf
05B66F60-26CE-4643-AB57-D17CBE1A78B5.pdf05B66F60-26CE-4643-AB57-D17CBE1A78B5.pdf
05B66F60-26CE-4643-AB57-D17CBE1A78B5.pdf
 
Técnicas de estudio de la célula
Técnicas de estudio de la célulaTécnicas de estudio de la célula
Técnicas de estudio de la célula
 
Guia caracterizacion
Guia caracterizacionGuia caracterizacion
Guia caracterizacion
 
Tcnicas de-estudio-1222278078398013-8
Tcnicas de-estudio-1222278078398013-8Tcnicas de-estudio-1222278078398013-8
Tcnicas de-estudio-1222278078398013-8
 
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
1414 l práctica 3 microscopía electrónica (sem, tem, fib, afm)
 
Analisis metalografico
Analisis metalograficoAnalisis metalografico
Analisis metalografico
 
Microscopio electronico de transmision
Microscopio electronico de transmisionMicroscopio electronico de transmision
Microscopio electronico de transmision
 
prades.pdf
prades.pdfprades.pdf
prades.pdf
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Circuitos integradosisraelgarciaperez
Circuitos integradosisraelgarciaperezCircuitos integradosisraelgarciaperez
Circuitos integradosisraelgarciaperez
 
Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
Caracterización de austenita expandida generada por cementación iónica de ace...
 
Me(1)
Me(1)Me(1)
Me(1)
 
Tem
TemTem
Tem
 
Práctica 2 - DRX SEM SDT
Práctica 2 - DRX SEM SDTPráctica 2 - DRX SEM SDT
Práctica 2 - DRX SEM SDT
 
Sem cienciademateriales
Sem cienciadematerialesSem cienciademateriales
Sem cienciademateriales
 
Microscopio electrónico
Microscopio electrónico Microscopio electrónico
Microscopio electrónico
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptxbiologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
biologia cel cap 2 Tecnología De La Biología Celular Y Molecular (1).pptx
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Microscopio electrónico de barrido-MEB

  • 2. UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Bioanálisis Campus Veracruz E.E: Instrumentación avanzada Tema: MEB Equipo 3: Perea Tavera Marino Bigvai
  • 3. Fundamento Electrones son emitidos por un cátodo de tungsteno pasando a través de una columna con vacío de alrededor de 10-7 Torr. Haz concentrado por una serie de lentes electromagnéticas 25,000 nm- 50,000 nm hasta hacerse puntual. El haz puntual se desplaza sobre toda la superficie a manera de pincel idas-venidas gracias a la bobina de barrido. Lente electro magnéti ca
  • 4. Recubrimiento de muestras en alto vacío Consigue recubrimientos de grano mucho más fino y preparado” con distintos metales. También trabaja por el método de evaporación, con lo que el rango de posibles elementos de recubrimiento. el alto vacío permite que los e no interactúen con nada en su camino e interferir en la formación de la imagen. spputtering
  • 5. Condiciones de la muestra 1. Muestras secas, conductoras y muertas. 2. El proceso de secado ha de llevarse a cabo preservando al máximo la estructura original de la muestra. 3. En ambos casos la muestra necesita recubrirse después con un material que la haga conductora y permita su observación en el microscopio.  Recubrimiento de oro para mejorar la condición de la imagen. “spputtering”
  • 6. Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) Muestra Lente Objetivo
  • 7. Interacción haz superficie muestra Captados por un detector Los e inciden sobre un scinllator Cada e dará varios fotones serán dirigidos a un fotomultip licador Formación fotoelectrón Los dinodos formaran e secundarios Amplificación de la información sobre la muestra suministrada de e oceso formación de la imagen
  • 8. Formación de la imagen la imagen será dividida en muchos elementos fotográficos los cuales serían captados por el sistema fotográfico instalado en el instrumento e integrados en una sola imagen que nos informa sobre la apariencia cúbica de material en estudio. Las señales de interés son aquellas compuesta por e secundarios y los reflejados. Estos serán recogidos por el detector en términos de brillos y oscuros sobre la pantalla del ORC.
  • 10. Observación de muestras crio fijadas crio-SEM El microscopio electrónico de barrido (SEM) puede dotarse de un sistema capaz de observar la muestra a muy baja temperatura de forma que su preservación estructural es máxima y la capacidad de trabajo del microscopio no se afecta en absoluto, pues ya ya no tratamos con una muestra hidratada sino congelada. proceso inicia fuera del microscopio, enfriando la muestra a la máxima velocidad esta se puede fracturar, sublimar el hielo superficial y recubrir con oro o carbono para observación. ventaja se puede observar cualquier muestra biológica o hidratada con una preparación mínima y rápida con una buena preservación estructural.
  • 11. Las técnicas de crio preparación de muestras para la microscopía electrónica de barrido son esenciales para la observación de especímenes húmedos o sensibles al haz de electrones. El crio-SEM permite la observación de los especímenes en su estado natural, evitando encogimientos, distorsiones y el uso de los agentes tóxicos requeridos para la fijación de materiales biológicos. Es una técnica excelente para la observación de líquidos o semilíquidos en el microscopio electrónico de barrido. -180 oC
  • 12. Pulverización catódica comienza cuando un sustrato a recubrir se coloca en una cámara de vacío que contiene un gas inerte, generalmente argón, y se aplica una carga negativa a un material fuente objetivo que se depositará sobre el sustrato y hará que el plasma brille. Los átomos de gas inerte se convierten en iones con carga positiva atraídos por el material objetivo cargado La pulverización catódica está causada principalmente por el intercambio de momento entre los iones y los átomos del material, debido a colisiones. la pulverización mediante iones de muy alta energía o iones pesados altamente cargados que transfieren energía al sólido principalmente mediante una irradiación de partículas en la que la excitación electrónica produce la pulverización.
  • 13.
  • 15. Desventajas: -Costo y mantenimiento del microscopio. -El limitado diámetro de la apertura no permite que la información detallada alcance la imagen, limitando de este modo la resolución. Existen también distintas aberraciones producidas por las lentes. En el material biológico presenta dos problemas fundamentales: el entorno de vacío y la transferencia de energía.

Notas del editor

  1. TENDRA MAS O MENOS FUNCIONALIDAD SEGÚN EL NUMERO DE DETECTORES QUE TENGA Las lentes electromagnéticas son la lente condensadora y la objetiva focalizan el haz de electrones haciendo mas pequeño su diametro