SlideShare una empresa de Scribd logo
2012


   Mini Tutorial
   GeoGebra
   Material de soporte para la realización de actividades del programa Conectar
   Igualdad.
Representación de vectores con GeoGebra


Dos hombres quieren empujar un cuerpo aplicando dos fuerzas F 1= 100N y F2= 60N que
forman ángulos de 120º y 330º respectivamente con el semieje positivo de las x. ¿Qué fuerza
resultante se aplica sobre el cuerpo?




Representación utilizando la barra de entrada


   1. Con el menú vistas, activar la vista ejes y ocultar la vista cuadrícula.



   2. Para representar F1 tomamos dos puntos A =(0,0) y B=(100, 120º). Observar que el segundo está en
      coordenadas polares. (En la barra de entrada escribir (0,0), enter. En la barra de entrada escribir (100,
      120), enter.
3. En la vista algebraica, clic derecho sobre B y clic sobre coordenadas polares.




4. Doble clic izquierdo sobre B, en la vista algebraica, y modificar sus valores por 100 y 120º. Terminar
   con clic sobre cualquier lugar de la vista algebraica.
5. Para lograr ver el punto B, con la herramienta zoom de alejamiento, clic sobre la vista gráfica hasta
   visualizar B.
6. En la barra de entrada escribir Vector [A, B], enter.
7. Ingresar el punto C escribiendo en la barra de entrada cualquier par ordenado, enter.



                                       Enter




8. En la vista algebraica, clic derecho sobre C y clic sobre coordenadas polares. Doble clic izquierdo
   sobre C y modificar sus valores por 60 y 330º. Terminar con clic sobre cualquier lugar de la vista
   algebraica.


                                                                      Clic izquierdo sobre
                                                                      la selección y escribir.




9. En la barra de entrada escribir Vector [A, C], enter.
10. Para sumar los vectores ingresaremos el punto D sumando los pares ordenados que representan a B y
    a C. (En la barra de entrada escribir B+C, enter).
11. En la barra de entrada ingresar el vector suma. (Escribir Vector [A, D], enter).
12. Completar el paralelogramo ingresando en la barra de entrada los vectores Vector [B, D], enter,
    Vector [C, D], enter.
13. Para mejorar la vista con color y colocar rótulos, herramienta elige y mueve     , hacemos clic
    derecho sobre cada vector, clic en propiedades del objeto del menú contextual:




  Clic derecho
  sobre el vector




                                                                                Clic AQUI




                                                            F_1_
   Básico: En nombre
   reescribimos F_1.                                               1
   Tildar muestra rótulo,
   nombre.

   Color: Elegir color.

   Estilo: grosor de trazo 5,
   estilo de trazo dejamos
   como está.

                                                                        Desplegar y elegir Nombre
Repetir el proceso para F2 y para la resultante. Para los dos vectores complementarios no modificar el
color, no tildar mostrar muestra rótulo y elegir estilo de trazo punteado.




                                                    Para ocultar los puntos: clic derecho sobre ellos,
                                                    propiedades del objeto y destildar muestra rótulo.




   14. Modificar la escala de los ejes: Clic derecho sobre cualquier lugar de la vista gráfica y en el menú
       contextual clic sobre vista gráfica.
En el nuevo cuadro, clic sobre la pestaña eje x y en distancia escribir 50. Repetir para el eje y.




15. Si lo desea puede colocar rótulo a los ejes y con la pestaña Básico, seleccionar un color de fondo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 funciones logaritmicas y exponenciales
5 funciones logaritmicas y exponenciales5 funciones logaritmicas y exponenciales
5 funciones logaritmicas y exponencialesHenry Romero
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Gráfica, curvas de nivel, límites
Gráfica, curvas de nivel, límitesGráfica, curvas de nivel, límites
Gráfica, curvas de nivel, límites
JIE MA ZHOU
 
Factorizacion lu
Factorizacion luFactorizacion lu
Factorizacion lujonathann89
 
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
Lab 04   circuitos contadores con flip flopsLab 04   circuitos contadores con flip flops
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
DemianRamos
 
Metodo del anulador
Metodo del anuladorMetodo del anulador
Metodo del anuladorMakabronero
 
Propiedades de laplace
Propiedades de laplacePropiedades de laplace
Propiedades de laplace
luis hernandez
 
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
waltergomez627
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
Fernando Calderon Beingolea
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
Juan Miguel
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
josue estupiñan
 
Calculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte IICalculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte II
Universidad Nacional de Loja
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
David A. Baxin López
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoVelmuz Buzz
 
Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
UO
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Daniel Orozco
 
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
markuzdjs
 

La actualidad más candente (20)

5 funciones logaritmicas y exponenciales
5 funciones logaritmicas y exponenciales5 funciones logaritmicas y exponenciales
5 funciones logaritmicas y exponenciales
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Gráfica, curvas de nivel, límites
Gráfica, curvas de nivel, límitesGráfica, curvas de nivel, límites
Gráfica, curvas de nivel, límites
 
Factorizacion lu
Factorizacion luFactorizacion lu
Factorizacion lu
 
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
Lab 04   circuitos contadores con flip flopsLab 04   circuitos contadores con flip flops
Lab 04 circuitos contadores con flip flops
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Metodo del anulador
Metodo del anuladorMetodo del anulador
Metodo del anulador
 
Integrales triples
Integrales  triplesIntegrales  triples
Integrales triples
 
Propiedades de laplace
Propiedades de laplacePropiedades de laplace
Propiedades de laplace
 
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Calculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte IICalculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte II
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
 
Función a trozos
Función a trozosFunción a trozos
Función a trozos
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
 
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
2.2 vectores y geometria. problemas repaso.
 

Destacado

Geogebra vectores
Geogebra vectoresGeogebra vectores
Geogebra vectoresEPFAA
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0BESPOL
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectoreslorena025
 
Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Jose Oronte Perez
 
Equilibrio de Fuerzas
Equilibrio de FuerzasEquilibrio de Fuerzas
Equilibrio de Fuerzas
Octavio Olan
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaJesus Varela
 
Fuerza y equilibrio
Fuerza y equilibrioFuerza y equilibrio
Fuerza y equilibrio
Yuri Milachay
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vectorDavid Sandoval
 
Vectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensionesVectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensiones
cristopher_orellana
 
3.vectores en el plano
3.vectores en el plano3.vectores en el plano
3.vectores en el planosemoroca
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemasguest229a344
 
Estatica I y II
Estatica I y IIEstatica I y II
Estatica I y II
jeffersson2031
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
Rafael David Méndez Anillo
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambranoFisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
7lenin
 
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
Any Valencia Quispe
 

Destacado (20)

Geogebra vectores
Geogebra vectoresGeogebra vectores
Geogebra vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
 
Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)Geometria Analitica con GeoGebra(2)
Geometria Analitica con GeoGebra(2)
 
Equilibrio de Fuerzas
Equilibrio de FuerzasEquilibrio de Fuerzas
Equilibrio de Fuerzas
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
Semana1 vectores
Semana1 vectoresSemana1 vectores
Semana1 vectores
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Fuerza y equilibrio
Fuerza y equilibrioFuerza y equilibrio
Fuerza y equilibrio
 
Pasos para construir un vector o trazar un vector
Pasos para  construir un vector  o trazar un vectorPasos para  construir un vector  o trazar un vector
Pasos para construir un vector o trazar un vector
 
Vectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensionesVectores en dos y tres dimensiones
Vectores en dos y tres dimensiones
 
3.vectores en el plano
3.vectores en el plano3.vectores en el plano
3.vectores en el plano
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemas
 
Estatica I y II
Estatica I y IIEstatica I y II
Estatica I y II
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambranoFisica vectorial-1-vallejo-zambrano
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano
 
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
 
Vectores en la fisica
Vectores en la fisicaVectores en la fisica
Vectores en la fisica
 
Magnitudes Vectoriales
Magnitudes VectorialesMagnitudes Vectoriales
Magnitudes Vectoriales
 

Similar a Mini tutorial Representar Vectores con Geogebra

Mini tutorial Descomposición de Fuerzas Concurrentes- Geo gebra
Mini tutorial Descomposición de Fuerzas Concurrentes- Geo gebraMini tutorial Descomposición de Fuerzas Concurrentes- Geo gebra
Mini tutorial Descomposición de Fuerzas Concurrentes- Geo gebra
OEI Capacitación
 
1 Mini Tutorial pasos descomposición de fuerzas concurrentes
1 Mini Tutorial pasos descomposición de fuerzas concurrentes1 Mini Tutorial pasos descomposición de fuerzas concurrentes
1 Mini Tutorial pasos descomposición de fuerzas concurrentesNoemi Haponiuk
 
14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra
14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra
14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra
Noemi Haponiuk
 
Tutorial sobre representación de funciones con geo gebra
 Tutorial  sobre representación de funciones con geo gebra Tutorial  sobre representación de funciones con geo gebra
Tutorial sobre representación de funciones con geo gebra
OEI Capacitación
 
Secuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mvSecuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mv
marle matips
 
Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010
salomonaquino
 
Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010
salomonaquino
 
Practicas de-calc
Practicas de-calc Practicas de-calc
Practicas de-calc Alma Navarro
 
Practicas de-calc
Practicas de-calc Practicas de-calc
Practicas de-calc Alma Navarro
 
Efecto aurora corel draw
Efecto aurora corel drawEfecto aurora corel draw
Efecto aurora corel drawRobles Perez
 
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Fer Nez
 
Esfera de Cristal
Esfera de CristalEsfera de Cristal
Esfera de Cristal
Pedro Espinoza Hurtado
 
Margarita chica ofimatica
Margarita chica ofimaticaMargarita chica ofimatica
Margarita chica ofimatica
ULEAM
 
Margarita chica chica
Margarita chica chicaMargarita chica chica
Margarita chica chicaULEAM
 
Baneurro
BaneurroBaneurro
Tarea # 4
Tarea # 4Tarea # 4
Como representar-funciones
Como representar-funcionesComo representar-funciones
Como representar-funciones
Enriquelluesma96
 

Similar a Mini tutorial Representar Vectores con Geogebra (20)

Mini tutorial Descomposición de Fuerzas Concurrentes- Geo gebra
Mini tutorial Descomposición de Fuerzas Concurrentes- Geo gebraMini tutorial Descomposición de Fuerzas Concurrentes- Geo gebra
Mini tutorial Descomposición de Fuerzas Concurrentes- Geo gebra
 
1 Mini Tutorial pasos descomposición de fuerzas concurrentes
1 Mini Tutorial pasos descomposición de fuerzas concurrentes1 Mini Tutorial pasos descomposición de fuerzas concurrentes
1 Mini Tutorial pasos descomposición de fuerzas concurrentes
 
14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra
14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra
14 _Tutorial representación de funciones con geo gebra
 
Tutorial sobre representación de funciones con geo gebra
 Tutorial  sobre representación de funciones con geo gebra Tutorial  sobre representación de funciones con geo gebra
Tutorial sobre representación de funciones con geo gebra
 
Secuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mvSecuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mv
 
Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010
 
Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010
 
Practicas de-calc
Practicas de-calc Practicas de-calc
Practicas de-calc
 
Practicas de-calc
Practicas de-calc Practicas de-calc
Practicas de-calc
 
14 12
14 1214 12
14 12
 
Efecto aurora corel draw
Efecto aurora corel drawEfecto aurora corel draw
Efecto aurora corel draw
 
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)Pasos para hacer las graficas en excel (1)
Pasos para hacer las graficas en excel (1)
 
Esfera de Cristal
Esfera de CristalEsfera de Cristal
Esfera de Cristal
 
Margarita chica ofimatica
Margarita chica ofimaticaMargarita chica ofimatica
Margarita chica ofimatica
 
Margarita chica chica
Margarita chica chicaMargarita chica chica
Margarita chica chica
 
11 1 Y 12 1
11 1 Y 12 111 1 Y 12 1
11 1 Y 12 1
 
Guias para elaborar trabajos de informatica
Guias para elaborar trabajos de informaticaGuias para elaborar trabajos de informatica
Guias para elaborar trabajos de informatica
 
Baneurro
BaneurroBaneurro
Baneurro
 
Tarea # 4
Tarea # 4Tarea # 4
Tarea # 4
 
Como representar-funciones
Como representar-funcionesComo representar-funciones
Como representar-funciones
 

Más de OEI Capacitación

Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
OEI Capacitación
 
Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4
OEI Capacitación
 
Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3
OEI Capacitación
 
Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2
OEI Capacitación
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
OEI Capacitación
 
Tutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en PicovicoTutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en Picovico
OEI Capacitación
 
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage BefunkyMini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
OEI Capacitación
 
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google ChromeMini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
OEI Capacitación
 
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnósticoMinitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
OEI Capacitación
 
Mini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativaMini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativa
OEI Capacitación
 
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisionesMini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
OEI Capacitación
 
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de iberticMini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
OEI Capacitación
 
Mini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial MindomoMini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial Mindomo
OEI Capacitación
 
Cómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfilCómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfil
OEI Capacitación
 
Crear una cuenta Gmail
Crear una cuenta GmailCrear una cuenta Gmail
Crear una cuenta Gmail
OEI Capacitación
 
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los forosCómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
OEI Capacitación
 
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blogCómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
OEI Capacitación
 
Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.
OEI Capacitación
 
Cómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidosCómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidos
OEI Capacitación
 
Pasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animotoPasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animoto
OEI Capacitación
 

Más de OEI Capacitación (20)

Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
 
Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4Clase nro 4 unidad 4
Clase nro 4 unidad 4
 
Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3Clase nro 3 unidad 3
Clase nro 3 unidad 3
 
Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2Clase nro 2 unidad 2
Clase nro 2 unidad 2
 
Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1Clase nro 1 unidad 1
Clase nro 1 unidad 1
 
Tutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en PicovicoTutorial crear un video en Picovico
Tutorial crear un video en Picovico
 
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage BefunkyMini tutorial para usar el Collage Befunky
Mini tutorial para usar el Collage Befunky
 
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google ChromeMini tutorial marcadores en Google Chrome
Mini tutorial marcadores en Google Chrome
 
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnósticoMinitutorial Planilla de autodiagnóstico
Minitutorial Planilla de autodiagnóstico
 
Mini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativaMini tutorial perfil en e-ducativa
Mini tutorial perfil en e-ducativa
 
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisionesMini tutorial tablero de toma de decisiones
Mini tutorial tablero de toma de decisiones
 
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de iberticMini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
Mini tutorial Instrumentos de Evaluacion de ibertic
 
Mini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial MindomoMini Tutorial Mindomo
Mini Tutorial Mindomo
 
Cómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfilCómo subir foto de perfil
Cómo subir foto de perfil
 
Crear una cuenta Gmail
Crear una cuenta GmailCrear una cuenta Gmail
Crear una cuenta Gmail
 
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los forosCómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
Cómo ingresar a mi comunidad y participar de los foros
 
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blogCómo colocar etiquetas a una entrada del blog
Cómo colocar etiquetas a una entrada del blog
 
Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.Incrustar una presentación en Blogger.
Incrustar una presentación en Blogger.
 
Cómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidosCómo ver los cursos obtenidos
Cómo ver los cursos obtenidos
 
Pasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animotoPasos para editar un video en animoto
Pasos para editar un video en animoto
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Mini tutorial Representar Vectores con Geogebra

  • 1. 2012 Mini Tutorial GeoGebra Material de soporte para la realización de actividades del programa Conectar Igualdad.
  • 2. Representación de vectores con GeoGebra Dos hombres quieren empujar un cuerpo aplicando dos fuerzas F 1= 100N y F2= 60N que forman ángulos de 120º y 330º respectivamente con el semieje positivo de las x. ¿Qué fuerza resultante se aplica sobre el cuerpo? Representación utilizando la barra de entrada 1. Con el menú vistas, activar la vista ejes y ocultar la vista cuadrícula. 2. Para representar F1 tomamos dos puntos A =(0,0) y B=(100, 120º). Observar que el segundo está en coordenadas polares. (En la barra de entrada escribir (0,0), enter. En la barra de entrada escribir (100, 120), enter.
  • 3. 3. En la vista algebraica, clic derecho sobre B y clic sobre coordenadas polares. 4. Doble clic izquierdo sobre B, en la vista algebraica, y modificar sus valores por 100 y 120º. Terminar con clic sobre cualquier lugar de la vista algebraica. 5. Para lograr ver el punto B, con la herramienta zoom de alejamiento, clic sobre la vista gráfica hasta visualizar B.
  • 4. 6. En la barra de entrada escribir Vector [A, B], enter. 7. Ingresar el punto C escribiendo en la barra de entrada cualquier par ordenado, enter. Enter 8. En la vista algebraica, clic derecho sobre C y clic sobre coordenadas polares. Doble clic izquierdo sobre C y modificar sus valores por 60 y 330º. Terminar con clic sobre cualquier lugar de la vista algebraica. Clic izquierdo sobre la selección y escribir. 9. En la barra de entrada escribir Vector [A, C], enter. 10. Para sumar los vectores ingresaremos el punto D sumando los pares ordenados que representan a B y a C. (En la barra de entrada escribir B+C, enter). 11. En la barra de entrada ingresar el vector suma. (Escribir Vector [A, D], enter). 12. Completar el paralelogramo ingresando en la barra de entrada los vectores Vector [B, D], enter, Vector [C, D], enter.
  • 5. 13. Para mejorar la vista con color y colocar rótulos, herramienta elige y mueve , hacemos clic derecho sobre cada vector, clic en propiedades del objeto del menú contextual: Clic derecho sobre el vector Clic AQUI F_1_ Básico: En nombre reescribimos F_1. 1 Tildar muestra rótulo, nombre. Color: Elegir color. Estilo: grosor de trazo 5, estilo de trazo dejamos como está. Desplegar y elegir Nombre
  • 6. Repetir el proceso para F2 y para la resultante. Para los dos vectores complementarios no modificar el color, no tildar mostrar muestra rótulo y elegir estilo de trazo punteado. Para ocultar los puntos: clic derecho sobre ellos, propiedades del objeto y destildar muestra rótulo. 14. Modificar la escala de los ejes: Clic derecho sobre cualquier lugar de la vista gráfica y en el menú contextual clic sobre vista gráfica.
  • 7. En el nuevo cuadro, clic sobre la pestaña eje x y en distancia escribir 50. Repetir para el eje y. 15. Si lo desea puede colocar rótulo a los ejes y con la pestaña Básico, seleccionar un color de fondo.