SlideShare una empresa de Scribd logo
CARA
MUSCULO INERVACIÓN ACCIÓN
EPICRANEANO
FRONTAL
APONEUROSIS EPICRANEAL
OCCIPITAL
PIRAMIDAL O PROCER ANATAGONISTA DEL ANTERIOR
ORBICULAR DE LOS PARPADOS CIEERA FUERTE LOS OJOS
PARPEBRAL CIERRA SUAVE LOS OJOS
ELEVADOR DEL PARPADO SUP ELEVA EL PARPADO, ABRE EL OJO
CORRUGADOR ARRUGA LAS CEJAS
ELEVADOR COMUN ELEVADOR DE LA NARIS Y LAVIO
MIRTIFORME
TRANSVERSO DE LA NARIZ
DILATADOR PROPIO DILATA LAS FOSAS NAZALES
ORBICULAR DE LOS LABIOS CIERRA LA BOCA
ELEVADOR PROPIO DEL LABIO SUP ELEVA EL LABIO SUP
CIGOMATICO MAYOR
CIGOMATICO MENOR
RISORIO EXTIENDE LA COMISURA DE LA
BUCCINADOR
AUMENTA EL DIAMETRO
TRANSVERSAL DE LA BOCA
TIRANDO DE LA COMISURA Y SACA
EL AIRE DE LA BOCA
TRIANGULAR DEPRESOR DE LA COMISURA
CUADRADO DEPRESOR DEL LABIO INF
BORLA (MENTONIANO)
MASETERO MADIBULAR (V3) MACETERINO ELEVA LA MANDIBULA
TEMTORAL NERVIOS TEMPORALES PROFUNDO
ELEVA LA MANDIBULA CUANDO
ESTA RETRAIDA
MIOLOGIA
ELEVADOR DE LAS CEJAS
COMPRIME LAS FOSAS NAZALES
EXTIENDE Y ELEVA LA COMISIRA DE
LA BOCA
Facial
CUELLO
MUSCULO INERVACIÓN ACCIÓN
PLATISMA RAMA CERVICOFACIAL DEL FACIAL
ATRAE HACIA ABAJO LA PIEL DEL
MENTÓN Y EL LABIO INFERIOR
(EXPRESIÓN DE LAS PASIONES
TRISTES)
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO ESPINAL Y PLEXO CERVICAL
EXTENCION Y ROTACION DE LA
CABEZA
ESCALENOS
ANTERIOR C3, C4, C5
MEDIO C3, C4
POSTERIOR
C3, C4
GENIHIOIDEO HIPOGLOSO
MILOHIODEO MANDIBULAR (V3)
DIGASTRICO
ANTERIOR MANDIBULAR (V3)
POSTERIOR FACIAL Y GLOSOFARINGEO
ESTILOHIODEO FACIAL
ESTERNOCLEIDOIODEO
OMOIODIEO
ESTERNOTIROIDEO
TIROHIODEO
MIOLOGIA
ELEVAN LA COSTILLA DESDE LA
REGIÓN CERVICAL. INCLINA O
MANTIENE FIJA LA COLUMNA
CERVICAL.
ELEVACION DEL HUESO HIODES
BAJA DEL HUESO HIODESASA DEL HIPOGLOSO
DORSO
MUSCULO INERVACIÓN ACCIÓN
TRAPECIO ESPINAL, CERVICALES PROFUNDO
ELEVACION DE LA ESCAPULA
ROMBOIDE MAYOR
NERVIO ROMBOIDE MAYOR, PLEXO
BRAQUIAL
ACERCA LAS ESCAPULAS
RONBOIDE MENOR
NERVIO ROMBOIDE MENOR, PLEXO
BRAQUIAL
ACERCA LAS ESCAPULAS
ELEVADOR DE LA ESCAPULA
NERVIO DEL MUSCULO ELEVADOR
DE LA ESCAPULA PLEXO BRAQUIAL
ELEVACION DE LA ESCAPULA
SERRATO MENOR
POSTERO SUPERIOR PRIMEROS INTERNCOSTALES
POSTERIO INFERIOR ULTIMO INTERCOSTALES
ESPLENIO C2, C3, C4
CERVICAL TRANSVERO C2
COMPLEXO MENOR C3, C4, C5 (C2) EXTIENDE LA CABEZA HACIA ATRÁS
COMPLEXO MEYOR C3, C4, C5 (C2) EXTIENDE LA CABEZA HACIA LOS
RECTOS (MAYOR Y MENOR) C1 ROTAN LA CABEZA
OBLICUOS (MAYOR Y MENOR) C1 ROTAN LA CABEZA
DORSAL ANCHO NERVIO DOSAL ANCHO (C5) EXTIENDEN HOMBROS
MASA COMUN
DORSAL LARGO
ILIO COSTAL
ESPINOSO
EPIESPINOSO
NERVIOS RAQUIDEOS
MANTIENE LA ERECCION DE LA
COLUMNA
MIOLOGIA
ACCESORIOS DE LA RESPIRACION
EXTIENDE LA CABEZA
TORAX
MUSCULO INERVACIÓN ACCIÓN
PECTORAL MAYOR NERVIO PRECTORAL MAYOR APROXIMA EL BRAZO, ACCESORIO
PECTORAL MENOR NERVIO PRECTORAL MENOR BAJA EL HOMBRO
SERRATO MAYOR NERVIO SERRATO MAYOR SEPARA EL BRAZO, RESPIRACION
SUBCLAVIO NERVIO SUBCLAVIO ELEVA LA COSTILLA
INTERCOSTAL
TRIANGULAR
SUPRACOSTAL
SUBCOSTAL
MIOLOGIA
NERVIOS INTERCOSTALES
RESPIRACION ELEVA LAS
COSTILLAS
ABDOMEN
MUSCULO INERVACIÓN ACCIÓN
RECTO DEL ABDOMEN
ACTO DE LA MICCIÓN,
DEFECACIÓN, VOMITO
OBLICUO MAYOR
OBLICUO MENOR
TRANSVERSO DEL ABDOMEN
COMPRIME LAS VÍSCERAS
ABDOMINALES ( DEFECACIÓN,
MICCIÓN, VOMITO)
CUADRADO LUMBAR
PSOAS MAYOR
ILIACO
OBDOMINO GENITALES, ULTIMOS
INTERCOSTALES
DESCIENDE LAS COSTILLAS (
ESPIRADOR), FLEXIONA EL TORAX Y
COMPRIME LAS VISCERAS
ABDOMINALES
PLEXO LUMBAR
FLEXIONA EL MUSLO SOBRE LA
PELVIS, COMUNICÁNDOLE UN
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
MIOLOGIA
MEIMBRO INFERIOR
MUSCULO INERVACION ACCION
glúteo mayor ramas nervio ciatico menor
extension y rotacion del femur,
endereza la pelvis cuando se ha
estado sentado.
glúteo mediano
Glúteo menor
piramidal de la pelvis rotacion del femur hacia afuera
geminos
cuadrado crural
tensor de la fascia lata ramo del N. gluteo superior
tensor de la aponeurosis
femoral. Abduccion y rotacion
del muslo hacia dentro.
sartorio
ramos del musculo cutaneo y del
crural
flexiona la pierna y el muslo.
Abduccion y rotacion del muslo
hacia afuera
cuadriceps crural
N. del cuadriceps y rama del
crural
extension de la pierna "se dan
los reflejos"
recto interno rama del obturador
Flexiona la pierna y la dirige
hacia dentro.
pectineo N. musculocutaneo interno,
flexiona el muslo y lo rota hacia
afuera
aductores
obturador (1°, 2° y 3°) musculo
cutaneo (1°) ciatico mayor(3°)
conducen le musculo hacia
dentro
Biceps crural (largo y corto)
flexiona la pierna, por su porcion
larga extiende el muslo sobre la
pelvis
semitendinoso
semimembranoso
tibial anterior
flexor, aductor y rotador del pie
hacia dentro
extensor propio del hallux
extiende el hallux, es flexor,
aductor y rotador hacia dentro
extensor comun de los dedos del
pie
extiende los ultimos dedos del
pie
peroneo anterior
auxiliar del extensor comun para
los movimientos del pie
N. gluteo superior
abduccion y rotacion del muslo
hacia adentro.
ramas del plexo sacro
rotacion del muslo hacia afuera
N. ciatico mayor
flexionan la pierna sobre el
musculo. Extienden el muslo
sobre la pelvis
MIOLOGIA
N. tibial anterior
peroneo lateral largo
peroneo lateral corto
Gemelos N. ciatico popliteo interno
sóleo
popliteo
flexiona la pierna sobre el
musculo
tibial posterior N. tbial posterior
extensor, aductor, y rotador del
pie hacia dentro
extensores del pie y flexores de
la pierna
ciatico popliteo interno y tibial
posterior
musculocutaneo, rama ciatico
popliteo
extensores, aductores,y
rotadores del pie hacia fuera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 Atlas Miembro Superior
6  Atlas Miembro Superior6  Atlas Miembro Superior
6 Atlas Miembro Superior
ignacio
 
Anatomia de la pelvis ilustra
Anatomia de la pelvis ilustraAnatomia de la pelvis ilustra
Anatomia de la pelvis ilustra
Jose Tapias Martinez
 
Cintura escapular, brazo y antebrazo
Cintura escapular, brazo y antebrazoCintura escapular, brazo y antebrazo
Cintura escapular, brazo y antebrazo
efaviobr
 
Bulbo
BulboBulbo
El Viscerocráneo
El ViscerocráneoEl Viscerocráneo
El Viscerocráneo
Jose Ferrer
 
Bulbo y protuberancia
Bulbo y  protuberanciaBulbo y  protuberancia
Bulbo y protuberancia
Hugo Jiménez
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
Unete Tecnología Medica
 
Los puntos craneometricos
Los puntos craneometricosLos puntos craneometricos
Los puntos craneometricos
Creo Jesus
 
Anatomia dorso
Anatomia dorso Anatomia dorso
Anatomia dorso
rapuinter
 
Base De Craneo Clase 3
Base De Craneo Clase 3Base De Craneo Clase 3
Base De Craneo Clase 3
guest622998a
 
Kinesiologia columna-vertebral
Kinesiologia columna-vertebralKinesiologia columna-vertebral
Kinesiologia columna-vertebral
Damian Rendon
 
Clase 4 el raquis
Clase 4   el raquisClase 4   el raquis
Clase 4 el raquis
Jacqueline Paez
 
Anatomia descriptiva de los huesos del craneo
Anatomia descriptiva de los huesos del craneoAnatomia descriptiva de los huesos del craneo
Anatomia descriptiva de los huesos del craneo
flakiita_sz
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
Juan Castaño
 
Huesos de la cabeza de perro....
Huesos de la cabeza de perro....Huesos de la cabeza de perro....
Huesos de la cabeza de perro....
Viviana Rodas Cabrera
 
Anatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articularAnatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articular
hopeheal
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
Jhosselinne Casusol
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
marcelino_38_urp
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 

La actualidad más candente (20)

6 Atlas Miembro Superior
6  Atlas Miembro Superior6  Atlas Miembro Superior
6 Atlas Miembro Superior
 
Anatomia de la pelvis ilustra
Anatomia de la pelvis ilustraAnatomia de la pelvis ilustra
Anatomia de la pelvis ilustra
 
Cintura escapular, brazo y antebrazo
Cintura escapular, brazo y antebrazoCintura escapular, brazo y antebrazo
Cintura escapular, brazo y antebrazo
 
Bulbo
BulboBulbo
Bulbo
 
El Viscerocráneo
El ViscerocráneoEl Viscerocráneo
El Viscerocráneo
 
Bulbo y protuberancia
Bulbo y  protuberanciaBulbo y  protuberancia
Bulbo y protuberancia
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
 
Los puntos craneometricos
Los puntos craneometricosLos puntos craneometricos
Los puntos craneometricos
 
Anatomia dorso
Anatomia dorso Anatomia dorso
Anatomia dorso
 
Base De Craneo Clase 3
Base De Craneo Clase 3Base De Craneo Clase 3
Base De Craneo Clase 3
 
Kinesiologia columna-vertebral
Kinesiologia columna-vertebralKinesiologia columna-vertebral
Kinesiologia columna-vertebral
 
Clase 4 el raquis
Clase 4   el raquisClase 4   el raquis
Clase 4 el raquis
 
Anatomia descriptiva de los huesos del craneo
Anatomia descriptiva de los huesos del craneoAnatomia descriptiva de los huesos del craneo
Anatomia descriptiva de los huesos del craneo
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
 
Huesos de la cabeza de perro....
Huesos de la cabeza de perro....Huesos de la cabeza de perro....
Huesos de la cabeza de perro....
 
Anatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articularAnatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articular
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 

Destacado

Aula II (cara)
Aula II (cara)Aula II (cara)
Aula II (cara)
Jorge Espinosa
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Segunda clase osteologia
Segunda clase   osteologiaSegunda clase   osteologia
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
coordinador de comunidad
 
Tejido Óseo
Tejido ÓseoTejido Óseo
Tejido Óseo
David Poleo
 
Miologia
MiologiaMiologia

Destacado (6)

Aula II (cara)
Aula II (cara)Aula II (cara)
Aula II (cara)
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Caso clínico udh
 
Segunda clase osteologia
Segunda clase   osteologiaSegunda clase   osteologia
Segunda clase osteologia
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Tejido Óseo
Tejido ÓseoTejido Óseo
Tejido Óseo
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 

Similar a miologia

Musculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humanoMusculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humano
RODRIGO
 
músculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humanomúsculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humano
Michu Bella
 
dibujar anato
dibujar anatodibujar anato
dibujar anato
Andrea Guzmán
 
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptxBIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
GeoZero
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
kRyss
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
anatomiamacro
 
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacionMUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MarianaEljach
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
pelomjc
 
Cintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro SuperiorCintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro Superior
Carla Belén
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
Carla Belén
 
ANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdfANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdf
PADF21
 
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptxAnatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Rosmyperezg
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
hopeheal
 
MIOGIA EN SALUD COMUNITARIA Y SALUD PUBLICA
MIOGIA EN SALUD COMUNITARIA Y SALUD PUBLICAMIOGIA EN SALUD COMUNITARIA Y SALUD PUBLICA
MIOGIA EN SALUD COMUNITARIA Y SALUD PUBLICA
agarcia78
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
Josselyn Vèliz
 
Anatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y MuñecaAnatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y Muñeca
Paola Custodio
 
Fisicoculturismoseminario
FisicoculturismoseminarioFisicoculturismoseminario
Fisicoculturismoseminario
Cristhofer Alberto Santos Barrera
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
Homero19742
 

Similar a miologia (20)

Musculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humanoMusculos del cuerpo humano
Musculos del cuerpo humano
 
músculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humanomúsculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humano
 
dibujar anato
dibujar anatodibujar anato
dibujar anato
 
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptxBIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacionMUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
Cintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro SuperiorCintura Escapular y Miembro Superior
Cintura Escapular y Miembro Superior
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
 
ANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdfANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdf
 
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptxAnatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
 
MIOGIA EN SALUD COMUNITARIA Y SALUD PUBLICA
MIOGIA EN SALUD COMUNITARIA Y SALUD PUBLICAMIOGIA EN SALUD COMUNITARIA Y SALUD PUBLICA
MIOGIA EN SALUD COMUNITARIA Y SALUD PUBLICA
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
 
Anatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y MuñecaAnatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y Muñeca
 
Fisicoculturismoseminario
FisicoculturismoseminarioFisicoculturismoseminario
Fisicoculturismoseminario
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
 

Más de Amet J. David Gonzalez

Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
Amet J. David Gonzalez
 
Patologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologicaPatologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologica
Amet J. David Gonzalez
 
Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna
Amet J. David Gonzalez
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
Amet J. David Gonzalez
 
muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente
Amet J. David Gonzalez
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Amet J. David Gonzalez
 
Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos
Amet J. David Gonzalez
 
Administración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianosAdministración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianos
Amet J. David Gonzalez
 
Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos
Amet J. David Gonzalez
 
Síndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongadoSíndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongado
Amet J. David Gonzalez
 
Flora normal bacteriana
Flora normal bacterianaFlora normal bacteriana
Flora normal bacteriana
Amet J. David Gonzalez
 
Semiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatricaSemiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatrica
Amet J. David Gonzalez
 
psiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativopsiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativo
Amet J. David Gonzalez
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Síndrome mediastinal
Síndrome mediastinalSíndrome mediastinal
Síndrome mediastinal
Amet J. David Gonzalez
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Amet J. David Gonzalez
 
Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca
Amet J. David Gonzalez
 
cardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulocardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulo
Amet J. David Gonzalez
 
Aliskiren
AliskirenAliskiren
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Amet J. David Gonzalez
 

Más de Amet J. David Gonzalez (20)

Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
 
Patologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologicaPatologia de torax radiologica
Patologia de torax radiologica
 
Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna Clasificaciones Medicina Interna
Clasificaciones Medicina Interna
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
 
muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente muerte de organismo oxigeno dependiente
muerte de organismo oxigeno dependiente
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos Estructuras de los nucleótidos
Estructuras de los nucleótidos
 
Administración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianosAdministración de antimicrobianos
Administración de antimicrobianos
 
Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos
 
Síndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongadoSíndrome febril prolongado
Síndrome febril prolongado
 
Flora normal bacteriana
Flora normal bacterianaFlora normal bacteriana
Flora normal bacteriana
 
Semiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatricaSemiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatrica
 
psiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativopsiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativo
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Síndrome mediastinal
Síndrome mediastinalSíndrome mediastinal
Síndrome mediastinal
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca Historia clinica cardiaca
Historia clinica cardiaca
 
cardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulocardiopatia chagasica articulo
cardiopatia chagasica articulo
 
Aliskiren
AliskirenAliskiren
Aliskiren
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

miologia

  • 1. CARA MUSCULO INERVACIÓN ACCIÓN EPICRANEANO FRONTAL APONEUROSIS EPICRANEAL OCCIPITAL PIRAMIDAL O PROCER ANATAGONISTA DEL ANTERIOR ORBICULAR DE LOS PARPADOS CIEERA FUERTE LOS OJOS PARPEBRAL CIERRA SUAVE LOS OJOS ELEVADOR DEL PARPADO SUP ELEVA EL PARPADO, ABRE EL OJO CORRUGADOR ARRUGA LAS CEJAS ELEVADOR COMUN ELEVADOR DE LA NARIS Y LAVIO MIRTIFORME TRANSVERSO DE LA NARIZ DILATADOR PROPIO DILATA LAS FOSAS NAZALES ORBICULAR DE LOS LABIOS CIERRA LA BOCA ELEVADOR PROPIO DEL LABIO SUP ELEVA EL LABIO SUP CIGOMATICO MAYOR CIGOMATICO MENOR RISORIO EXTIENDE LA COMISURA DE LA BUCCINADOR AUMENTA EL DIAMETRO TRANSVERSAL DE LA BOCA TIRANDO DE LA COMISURA Y SACA EL AIRE DE LA BOCA TRIANGULAR DEPRESOR DE LA COMISURA CUADRADO DEPRESOR DEL LABIO INF BORLA (MENTONIANO) MASETERO MADIBULAR (V3) MACETERINO ELEVA LA MANDIBULA TEMTORAL NERVIOS TEMPORALES PROFUNDO ELEVA LA MANDIBULA CUANDO ESTA RETRAIDA MIOLOGIA ELEVADOR DE LAS CEJAS COMPRIME LAS FOSAS NAZALES EXTIENDE Y ELEVA LA COMISIRA DE LA BOCA Facial
  • 2. CUELLO MUSCULO INERVACIÓN ACCIÓN PLATISMA RAMA CERVICOFACIAL DEL FACIAL ATRAE HACIA ABAJO LA PIEL DEL MENTÓN Y EL LABIO INFERIOR (EXPRESIÓN DE LAS PASIONES TRISTES) ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO ESPINAL Y PLEXO CERVICAL EXTENCION Y ROTACION DE LA CABEZA ESCALENOS ANTERIOR C3, C4, C5 MEDIO C3, C4 POSTERIOR C3, C4 GENIHIOIDEO HIPOGLOSO MILOHIODEO MANDIBULAR (V3) DIGASTRICO ANTERIOR MANDIBULAR (V3) POSTERIOR FACIAL Y GLOSOFARINGEO ESTILOHIODEO FACIAL ESTERNOCLEIDOIODEO OMOIODIEO ESTERNOTIROIDEO TIROHIODEO MIOLOGIA ELEVAN LA COSTILLA DESDE LA REGIÓN CERVICAL. INCLINA O MANTIENE FIJA LA COLUMNA CERVICAL. ELEVACION DEL HUESO HIODES BAJA DEL HUESO HIODESASA DEL HIPOGLOSO
  • 3. DORSO MUSCULO INERVACIÓN ACCIÓN TRAPECIO ESPINAL, CERVICALES PROFUNDO ELEVACION DE LA ESCAPULA ROMBOIDE MAYOR NERVIO ROMBOIDE MAYOR, PLEXO BRAQUIAL ACERCA LAS ESCAPULAS RONBOIDE MENOR NERVIO ROMBOIDE MENOR, PLEXO BRAQUIAL ACERCA LAS ESCAPULAS ELEVADOR DE LA ESCAPULA NERVIO DEL MUSCULO ELEVADOR DE LA ESCAPULA PLEXO BRAQUIAL ELEVACION DE LA ESCAPULA SERRATO MENOR POSTERO SUPERIOR PRIMEROS INTERNCOSTALES POSTERIO INFERIOR ULTIMO INTERCOSTALES ESPLENIO C2, C3, C4 CERVICAL TRANSVERO C2 COMPLEXO MENOR C3, C4, C5 (C2) EXTIENDE LA CABEZA HACIA ATRÁS COMPLEXO MEYOR C3, C4, C5 (C2) EXTIENDE LA CABEZA HACIA LOS RECTOS (MAYOR Y MENOR) C1 ROTAN LA CABEZA OBLICUOS (MAYOR Y MENOR) C1 ROTAN LA CABEZA DORSAL ANCHO NERVIO DOSAL ANCHO (C5) EXTIENDEN HOMBROS MASA COMUN DORSAL LARGO ILIO COSTAL ESPINOSO EPIESPINOSO NERVIOS RAQUIDEOS MANTIENE LA ERECCION DE LA COLUMNA MIOLOGIA ACCESORIOS DE LA RESPIRACION EXTIENDE LA CABEZA
  • 4. TORAX MUSCULO INERVACIÓN ACCIÓN PECTORAL MAYOR NERVIO PRECTORAL MAYOR APROXIMA EL BRAZO, ACCESORIO PECTORAL MENOR NERVIO PRECTORAL MENOR BAJA EL HOMBRO SERRATO MAYOR NERVIO SERRATO MAYOR SEPARA EL BRAZO, RESPIRACION SUBCLAVIO NERVIO SUBCLAVIO ELEVA LA COSTILLA INTERCOSTAL TRIANGULAR SUPRACOSTAL SUBCOSTAL MIOLOGIA NERVIOS INTERCOSTALES RESPIRACION ELEVA LAS COSTILLAS
  • 5. ABDOMEN MUSCULO INERVACIÓN ACCIÓN RECTO DEL ABDOMEN ACTO DE LA MICCIÓN, DEFECACIÓN, VOMITO OBLICUO MAYOR OBLICUO MENOR TRANSVERSO DEL ABDOMEN COMPRIME LAS VÍSCERAS ABDOMINALES ( DEFECACIÓN, MICCIÓN, VOMITO) CUADRADO LUMBAR PSOAS MAYOR ILIACO OBDOMINO GENITALES, ULTIMOS INTERCOSTALES DESCIENDE LAS COSTILLAS ( ESPIRADOR), FLEXIONA EL TORAX Y COMPRIME LAS VISCERAS ABDOMINALES PLEXO LUMBAR FLEXIONA EL MUSLO SOBRE LA PELVIS, COMUNICÁNDOLE UN MOVIMIENTO DE ROTACIÓN MIOLOGIA
  • 6. MEIMBRO INFERIOR MUSCULO INERVACION ACCION glúteo mayor ramas nervio ciatico menor extension y rotacion del femur, endereza la pelvis cuando se ha estado sentado. glúteo mediano Glúteo menor piramidal de la pelvis rotacion del femur hacia afuera geminos cuadrado crural tensor de la fascia lata ramo del N. gluteo superior tensor de la aponeurosis femoral. Abduccion y rotacion del muslo hacia dentro. sartorio ramos del musculo cutaneo y del crural flexiona la pierna y el muslo. Abduccion y rotacion del muslo hacia afuera cuadriceps crural N. del cuadriceps y rama del crural extension de la pierna "se dan los reflejos" recto interno rama del obturador Flexiona la pierna y la dirige hacia dentro. pectineo N. musculocutaneo interno, flexiona el muslo y lo rota hacia afuera aductores obturador (1°, 2° y 3°) musculo cutaneo (1°) ciatico mayor(3°) conducen le musculo hacia dentro Biceps crural (largo y corto) flexiona la pierna, por su porcion larga extiende el muslo sobre la pelvis semitendinoso semimembranoso tibial anterior flexor, aductor y rotador del pie hacia dentro extensor propio del hallux extiende el hallux, es flexor, aductor y rotador hacia dentro extensor comun de los dedos del pie extiende los ultimos dedos del pie peroneo anterior auxiliar del extensor comun para los movimientos del pie N. gluteo superior abduccion y rotacion del muslo hacia adentro. ramas del plexo sacro rotacion del muslo hacia afuera N. ciatico mayor flexionan la pierna sobre el musculo. Extienden el muslo sobre la pelvis MIOLOGIA N. tibial anterior
  • 7. peroneo lateral largo peroneo lateral corto Gemelos N. ciatico popliteo interno sóleo popliteo flexiona la pierna sobre el musculo tibial posterior N. tbial posterior extensor, aductor, y rotador del pie hacia dentro extensores del pie y flexores de la pierna ciatico popliteo interno y tibial posterior musculocutaneo, rama ciatico popliteo extensores, aductores,y rotadores del pie hacia fuera.