SlideShare una empresa de Scribd logo
MISMA MIRADA
DISTINTO CONTEXTO
RUTH TOMAS
PILARES
ACOGER:
1. tr. Dicho de una persona: Admitir en su casa o compañía
a alguien.
2. tr. Servir de refugio o albergue a alguien.
3. tr. Admitir, aceptar, aprobar.
aprobar
4. tr. Recibir con un sentimiento o manifestación especial
la aparición de personas o de hechos.
5. tr. Proteger, amparar.
Proteger
AULA 2 AÑOS EUGENIO PEROJO:



COMPARTIR ESPACIO CON LA GUARDERÍA



ACOGER TAMBIÉN EN ESPACIOS COMUNES AL
ALUMNADO DE LA GUARDERÍA



REGALO: MOMENTOS COMO….
PACIENCIA…TIEMPO DE
ESPERA
SER EL MODELO A IMITAR

CONDUCTAS PRO-SOCIALES: EMPATÍA
-parámetros que condicionarán en una u otra dirección este
sentimiento de seguridad:
•la ubicación. Varios estudios señalan una mayor
facilidad al acercamiento por parte de los niños cuando el
profesor limita durante varios momentos del día sus
desplazamientos (como si dijera: "¡Aquí estoy para quien me
necesite!") dejando clara así su disponibilidad y facilitando
el acceso.
•la actitud corporal: plantear la necesidad de una
posición corporal que posibilite una horizontalidad del
rostro respecto al interlocutor con el fin de facilitar al
máximo la percepción de toda gestualidad. Ello queda muy
dificultado cuando el adulto mira desde arriba.
•Vicenç Arnaiz
Necesidad de estar sol@...

..o en compañía
De esconderse….de ser encontrados
De movimiento…y de descanso
..de explorar, manipular, descubrir,
comparar, imitar….aprender con la acción
(estadio pre-operacional)
DE SEGURIDAD TAMBIEN EN LA FAMILIA QUE NOS
DEJA A SU MEJOR TESORO EN NUESTRAS MANOS
CON LAS FAMILIAS:
•
•
•
•
•
•

Diseño de periodo de adaptación
Instrumentos de fluidez de
información: la agenda, el “hoy”, el blog
de aula…
Circulares, notificaciones
Tablón de anuncios : artículos
recomendados, juegos, juguetes,
lecturas, cuentos…
Buscar puntos de encuentro, mostrarse
accesibles..
Pedirles que participen en el aula:
jornadas en las que vengan a pasar un
día con nosotros:
CON RESPECTO A LAS NECESIDADES DEL
ALUMNADO:

Pedagogía lenta. Dar tiempo a sus respuestas,
controlar el impulso de dirigir todo momento de
la vida cotidiana.
 La importancia de los procesos frente al
activismo=acción por acción.
 Provocar
 Reflexión: ¿para qué lo hacemos?
 Potenciación de la autonomía
 Organización y distribución de espacios:


 Espacios

abiertos, estables, atractivos, ordenados…
poco material pero de calidad, versátil, bien
presentado…
Pedagogía lenta. Dar tiempo a sus respuestas, controlar el impulso de
dirigir todo momento de la vida cotidiana. Confiar en sus
posibilidades.
…por ejemplo…dar tiempo para que nos cuenten un cuento en un
momento de atención individualizada…
La importancia de los procesos frente al activismo=acción por acción.
Provocar
Reflexión: ¿para qué lo hacemos?
Potenciación de la autonomía
Organización y distribución de espacios:
ACCIÓN. EXPLORACIÓN…APRENDIZAJE
AULA..TOCAR, OLER, SENTIR LA
NATURALEZA
Misma mirada, distinto contexto
Misma mirada, distinto contexto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.CEIP Los Caserones
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Rincones de actividad en la escuela infantil
Rincones de actividad en la escuela infantil Rincones de actividad en la escuela infantil
Rincones de actividad en la escuela infantil
Sara Alonso Diez
 
El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2
Paul Simbaña
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2
INFOD
 
Semana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupalSemana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupalIsabel Juarez
 
Trabajando por proyectos2
Trabajando por proyectos2Trabajando por proyectos2
Trabajando por proyectos2icarrica
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialLigia de Paz
 
Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013
Eva Maria Lopez Salazar
 
Los Rincones Con Animacion
Los Rincones Con AnimacionLos Rincones Con Animacion
Los Rincones Con Animacionmarinahc
 
El Jardin Maternal
El Jardin MaternalEl Jardin Maternal
El Jardin Maternal
Isoliva
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
PreescolarIETAAN
 
Como me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emocionesComo me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emociones
Patricia Arriaza
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
Marisol Olmos
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
SheylaRaEs
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Camy Salas
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Alfonso Pesantes
 
Los recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación InfantilLos recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación InfantilEducación Infantil
 

La actualidad más candente (20)

Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
 
Rincones de actividad en la escuela infantil
Rincones de actividad en la escuela infantil Rincones de actividad en la escuela infantil
Rincones de actividad en la escuela infantil
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
 
El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2El juego, rincones, expe uni 2
El juego, rincones, expe uni 2
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2
 
Semana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupalSemana de acogida o adaptacion. grupal
Semana de acogida o adaptacion. grupal
 
Trabajando por proyectos2
Trabajando por proyectos2Trabajando por proyectos2
Trabajando por proyectos2
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
 
Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013
 
Los Rincones Con Animacion
Los Rincones Con AnimacionLos Rincones Con Animacion
Los Rincones Con Animacion
 
El Jardin Maternal
El Jardin MaternalEl Jardin Maternal
El Jardin Maternal
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Como me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emocionesComo me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emociones
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Los recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación InfantilLos recursos materiales en Educación Infantil
Los recursos materiales en Educación Infantil
 

Destacado

Las suaves violencias repertorio
Las suaves violencias repertorioLas suaves violencias repertorio
Las suaves violencias repertorioSandra Mediavilla
 
Guión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejoraGuión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejoraSandra Mediavilla
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión SantanderDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión SantanderSandra Mediavilla
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión LaredoDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión LaredoSandra Mediavilla
 
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidosProyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidosSandra Mediavilla
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión ViérnolesDíptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión ViérnolesSandra Mediavilla
 
II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
InfantilCantabria
 
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantilPromoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
InfantilCantabria
 
Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
 Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat... Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
Sandra Mediavilla
 
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Sandra Mediavilla
 
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil TorrelavegaII Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
InfantilCantabria
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
InfantilCantabria
 
Práctica Psicomotriz Educativa
Práctica Psicomotriz EducativaPráctica Psicomotriz Educativa
Práctica Psicomotriz Educativa
InfantilCantabria
 
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Sandra Mediavilla
 
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLESCurso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Sandra Mediavilla
 
Díptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidadDíptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidad
InfantilCantabria
 
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Sandra Mediavilla
 
Espacios en armonía
Espacios en armoníaEspacios en armonía
Espacios en armonía
InfantilCantabria
 
Díptico XII Encuentros en Educación Infantil
Díptico XII Encuentros en Educación InfantilDíptico XII Encuentros en Educación Infantil
Díptico XII Encuentros en Educación Infantil
InfantilCantabria
 
Diptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavegaDiptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavega
InfantilCantabria
 

Destacado (20)

Las suaves violencias repertorio
Las suaves violencias repertorioLas suaves violencias repertorio
Las suaves violencias repertorio
 
Guión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejoraGuión para diseñar un proyecto de mejora
Guión para diseñar un proyecto de mejora
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión SantanderDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión LaredoDíptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
 
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidosProyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
 
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión ViérnolesDíptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
 
II Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil SantanderII Reencuentros Educación Infantil Santander
II Reencuentros Educación Infantil Santander
 
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantilPromoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
 
Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
 Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat... Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
 
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
 
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil TorrelavegaII Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
 
Práctica Psicomotriz Educativa
Práctica Psicomotriz EducativaPráctica Psicomotriz Educativa
Práctica Psicomotriz Educativa
 
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
 
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLESCurso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES
 
Díptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidadDíptico psicomotricidad
Díptico psicomotricidad
 
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
 
Espacios en armonía
Espacios en armoníaEspacios en armonía
Espacios en armonía
 
Díptico XII Encuentros en Educación Infantil
Díptico XII Encuentros en Educación InfantilDíptico XII Encuentros en Educación Infantil
Díptico XII Encuentros en Educación Infantil
 
Diptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavegaDiptico 2 años torrelavega
Diptico 2 años torrelavega
 

Similar a Misma mirada, distinto contexto

Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
YasminRamos47
 
Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
MarlySifuentesVasque
 
La organización de la Enseñanza en el Ciclo. power.pptx
La organización de la Enseñanza en el Ciclo. power.pptxLa organización de la Enseñanza en el Ciclo. power.pptx
La organización de la Enseñanza en el Ciclo. power.pptx
pamela160954
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoArturo Marcos Rodrigo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoanabel
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoNatalia Chañe Tamayo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoRaul Bonilla Sanchez
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOlivovy
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempomar19643
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoNataliaNPC
 
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01Elena Bermúdez Redrajo
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5Pepe García Hernández
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempodanielbenitezsaugar
 
Los tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicialLos tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicial
soniaanabellacruz33
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Alee Castillo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempojimenez_88
 

Similar a Misma mirada, distinto contexto (20)

Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
 
Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
Taller de Psicomotricidad aulas de 3, 4 y 5 años y multiedad de educación ini...
 
La organización de la Enseñanza en el Ciclo. power.pptx
La organización de la Enseñanza en el Ciclo. power.pptxLa organización de la Enseñanza en el Ciclo. power.pptx
La organización de la Enseñanza en el Ciclo. power.pptx
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempooOrganización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempoo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Los tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicialLos tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicial
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
 
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 

Más de Sandra Mediavilla

IV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la Infancia
IV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la InfanciaIV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la Infancia
IV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la Infancia
Sandra Mediavilla
 
Salida Cultural: El Camino de las costeras
Salida Cultural: El Camino de las costerasSalida Cultural: El Camino de las costeras
Salida Cultural: El Camino de las costeras
Sandra Mediavilla
 
IV Merienda Pedagógica: CONÉCTATE
IV Merienda Pedagógica: CONÉCTATEIV Merienda Pedagógica: CONÉCTATE
IV Merienda Pedagógica: CONÉCTATE
Sandra Mediavilla
 
III Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria
III Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de CantabriaIII Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria
III Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria
Sandra Mediavilla
 
II Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación Infantil
II Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación InfantilII Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación Infantil
II Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación Infantil
Sandra Mediavilla
 
Escuela con cerebro... y corazón
Escuela con cerebro... y corazónEscuela con cerebro... y corazón
Escuela con cerebro... y corazón
Sandra Mediavilla
 
Díptico Las enseñanzas de Música en Cantabria
Díptico Las enseñanzas de Música en CantabriaDíptico Las enseñanzas de Música en Cantabria
Díptico Las enseñanzas de Música en Cantabria
Sandra Mediavilla
 
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavegaDíptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Sandra Mediavilla
 
Nuevo claustro en el camino
Nuevo claustro en el caminoNuevo claustro en el camino
Nuevo claustro en el camino
Sandra Mediavilla
 
Díptico espacios exteriores
Díptico espacios exterioresDíptico espacios exteriores
Díptico espacios exteriores
Sandra Mediavilla
 
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Jornadas  "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"Jornadas  "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Sandra Mediavilla
 
II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"
II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"
II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"
Sandra Mediavilla
 
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 añosDíptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
Sandra Mediavilla
 
Díptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos InteligentesDíptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos Inteligentes
Sandra Mediavilla
 
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Sandra Mediavilla
 
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
Díptico X Encuentros en Educación InfantilDíptico X Encuentros en Educación Infantil
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
Sandra Mediavilla
 
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UCPrograma Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
Sandra Mediavilla
 
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Sandra Mediavilla
 
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Sandra Mediavilla
 
TALLER DE RIMAS, JUEGOS DE DEDOS, TACTO Y MOVIMIENTO, por Tamara Chubarovsky
TALLER DE RIMAS, JUEGOS DE DEDOS, TACTO Y MOVIMIENTO, por Tamara ChubarovskyTALLER DE RIMAS, JUEGOS DE DEDOS, TACTO Y MOVIMIENTO, por Tamara Chubarovsky
TALLER DE RIMAS, JUEGOS DE DEDOS, TACTO Y MOVIMIENTO, por Tamara Chubarovsky
Sandra Mediavilla
 

Más de Sandra Mediavilla (20)

IV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la Infancia
IV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la InfanciaIV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la Infancia
IV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la Infancia
 
Salida Cultural: El Camino de las costeras
Salida Cultural: El Camino de las costerasSalida Cultural: El Camino de las costeras
Salida Cultural: El Camino de las costeras
 
IV Merienda Pedagógica: CONÉCTATE
IV Merienda Pedagógica: CONÉCTATEIV Merienda Pedagógica: CONÉCTATE
IV Merienda Pedagógica: CONÉCTATE
 
III Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria
III Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de CantabriaIII Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria
III Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria
 
II Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación Infantil
II Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación InfantilII Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación Infantil
II Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación Infantil
 
Escuela con cerebro... y corazón
Escuela con cerebro... y corazónEscuela con cerebro... y corazón
Escuela con cerebro... y corazón
 
Díptico Las enseñanzas de Música en Cantabria
Díptico Las enseñanzas de Música en CantabriaDíptico Las enseñanzas de Música en Cantabria
Díptico Las enseñanzas de Música en Cantabria
 
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavegaDíptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
 
Nuevo claustro en el camino
Nuevo claustro en el caminoNuevo claustro en el camino
Nuevo claustro en el camino
 
Díptico espacios exteriores
Díptico espacios exterioresDíptico espacios exteriores
Díptico espacios exteriores
 
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Jornadas  "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"Jornadas  "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
 
II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"
II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"
II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"
 
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 añosDíptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
 
Díptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos InteligentesDíptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos Inteligentes
 
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
 
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
Díptico X Encuentros en Educación InfantilDíptico X Encuentros en Educación Infantil
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
 
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UCPrograma Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
 
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
 
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
 
TALLER DE RIMAS, JUEGOS DE DEDOS, TACTO Y MOVIMIENTO, por Tamara Chubarovsky
TALLER DE RIMAS, JUEGOS DE DEDOS, TACTO Y MOVIMIENTO, por Tamara ChubarovskyTALLER DE RIMAS, JUEGOS DE DEDOS, TACTO Y MOVIMIENTO, por Tamara Chubarovsky
TALLER DE RIMAS, JUEGOS DE DEDOS, TACTO Y MOVIMIENTO, por Tamara Chubarovsky
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Misma mirada, distinto contexto

  • 3. ACOGER: 1. tr. Dicho de una persona: Admitir en su casa o compañía a alguien. 2. tr. Servir de refugio o albergue a alguien. 3. tr. Admitir, aceptar, aprobar. aprobar 4. tr. Recibir con un sentimiento o manifestación especial la aparición de personas o de hechos. 5. tr. Proteger, amparar. Proteger
  • 4.
  • 5. AULA 2 AÑOS EUGENIO PEROJO:  COMPARTIR ESPACIO CON LA GUARDERÍA  ACOGER TAMBIÉN EN ESPACIOS COMUNES AL ALUMNADO DE LA GUARDERÍA  REGALO: MOMENTOS COMO….
  • 7. SER EL MODELO A IMITAR CONDUCTAS PRO-SOCIALES: EMPATÍA
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. -parámetros que condicionarán en una u otra dirección este sentimiento de seguridad: •la ubicación. Varios estudios señalan una mayor facilidad al acercamiento por parte de los niños cuando el profesor limita durante varios momentos del día sus desplazamientos (como si dijera: "¡Aquí estoy para quien me necesite!") dejando clara así su disponibilidad y facilitando el acceso. •la actitud corporal: plantear la necesidad de una posición corporal que posibilite una horizontalidad del rostro respecto al interlocutor con el fin de facilitar al máximo la percepción de toda gestualidad. Ello queda muy dificultado cuando el adulto mira desde arriba. •Vicenç Arnaiz
  • 12. Necesidad de estar sol@... ..o en compañía
  • 13. De esconderse….de ser encontrados
  • 15. ..de explorar, manipular, descubrir, comparar, imitar….aprender con la acción (estadio pre-operacional)
  • 16. DE SEGURIDAD TAMBIEN EN LA FAMILIA QUE NOS DEJA A SU MEJOR TESORO EN NUESTRAS MANOS
  • 17. CON LAS FAMILIAS: • • • • • • Diseño de periodo de adaptación Instrumentos de fluidez de información: la agenda, el “hoy”, el blog de aula… Circulares, notificaciones Tablón de anuncios : artículos recomendados, juegos, juguetes, lecturas, cuentos… Buscar puntos de encuentro, mostrarse accesibles.. Pedirles que participen en el aula: jornadas en las que vengan a pasar un día con nosotros:
  • 18.
  • 19. CON RESPECTO A LAS NECESIDADES DEL ALUMNADO: Pedagogía lenta. Dar tiempo a sus respuestas, controlar el impulso de dirigir todo momento de la vida cotidiana.  La importancia de los procesos frente al activismo=acción por acción.  Provocar  Reflexión: ¿para qué lo hacemos?  Potenciación de la autonomía  Organización y distribución de espacios:   Espacios abiertos, estables, atractivos, ordenados… poco material pero de calidad, versátil, bien presentado…
  • 20. Pedagogía lenta. Dar tiempo a sus respuestas, controlar el impulso de dirigir todo momento de la vida cotidiana. Confiar en sus posibilidades.
  • 21. …por ejemplo…dar tiempo para que nos cuenten un cuento en un momento de atención individualizada…
  • 22. La importancia de los procesos frente al activismo=acción por acción.
  • 24. Reflexión: ¿para qué lo hacemos?
  • 25. Potenciación de la autonomía
  • 27.
  • 29. AULA..TOCAR, OLER, SENTIR LA NATURALEZA