SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del Manual de FLASOG Uso del Misoprostol En Ginecología y Obstetricia Profesor Doctor Ricardo Rizzi Universidad Nacional de Córdoba Corrientes Mayo de 2010
 
 
HISTORIA ,[object Object],[object Object]
En la década de los 70 se incorporó el uso de la PgE2.  A mediados de los 80 el  Misoprostol  (un metil-análogo de la PgE1) se comenzó a usar en ginecología y obstetricia luego de ser aprobado por la FDA para el tratamiento de la dispepsia
HISTORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HISTORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Primer artículo para inducción del parto Mariano Neto C y col.  Uso do misoprostol  para inducao do  parto com feto morto.  Rev Paul Méd 1987;105:305-8
Primera comunicación de maduración cervical e inducción del TP con feto vivo Margulies M, Campos Perez G, Voto LS.  Misoprostol to induced labor(letter).  Lancet 1992;339: 64
 
 
 
FARMACODINÁMICA  Y  VÍAS DE ADMINISTRACIÓN   DE LAS PROSTAGLANDINAS
FARMACOCINÉTICA ,[object Object],[object Object]
FARMACOCINÉTICA ,[object Object],[object Object]
[object Object]
MISOPROSTOL Ventajas respecto a las Pgs Menos efectos colaterales Estabilidad térmica Fácil almacenamiento Costo reducido
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDUCCIÓN DEL PARTO  CON FETO VIVO
INDICACIONES   ,[object Object],[object Object]
CONTRAINDICACIONES  DEL USO DE MISOPROSTOL PARA LA INDUCCIÓN DEL PARTO ,[object Object],[object Object]
DOSIS Y  VIA DE ADMINISTRACION   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERVALO ENTRE DOSIS   ,[object Object],[object Object],[object Object]
DOSIS Y  VIA DE ADMINISTRACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIEMPO HASTA  CONSEGUIR EL EFECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTOS SECUNDARIOS Y COMPLICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPLICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRECAUCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
USO DEL MISOPROSTOL  EN LA INTERRUPCIÓN  DEL EMBARAZO  CON FETO MUERTO Y RETENIDO
INDICACIONES ,[object Object],[object Object]
INDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object]
2do TRIMESTRE  DEL EMBARAZO   ,[object Object],[object Object],[object Object]
3er TRIMESTRE DEL EMBARAZO   ,[object Object],[object Object],[object Object]
DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
Dosis y Vías de Administración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ABORTO TERAPÉUTICO
ABORTO FARMACOLÓGICO    El aborto farmacológico  es una variante al aborto  quirúrgico por aspiración al vacío o dilatación y legrado  que existen desde hace varias décadas.   .
Las principales  6 modalidades de practicar  el aborto con medicamentos son:
1)Régimen combinado de mifepristona (RU 486)  y  prostaglandina.  2) Mifepristona solamente.  3) Prostaglandinas solamente
4) Gemeprost.  5) Dosis divididas en comparación con dosis única  de prostaglandina.  6) Combinación entre metotrexato y prostaglandina
INDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONTRAINDICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DOSIS Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DURANTE EL 1er TRIMESTRE ,[object Object],[object Object],[object Object]
TIEMPO REQUERIDO  PARA CONSEGUIR EL EFECTO ,[object Object]
PREPARACIÓN DEL CÉRVIX  ANTES DEL ABORTO QUIRÚRGICO   ,[object Object],[object Object]
EFECTOS SECUNDARIOS Y COMPLICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
Incidencia de infección por aborto inducido según método de inducción   Goiania, Brasil - 1994 Viggiano et al, 1996.
Porcentaje de abortos complicados con  infección, según método de  inducción. Recife, Brasil Faúndes et. al., 1996.
Ventas nacionales de cytotec y porcentaje de abortos con complicaciones en un gran hospital en Santo Domingo, Republica Dominicana Miller et al., IJGO, 2005;112:1291
Viggiano e cols., 1996. Ventas de Cytotec, número de complicaciones por  aborto tratadas en hospitales y muertes por aborto   -  Goiania, Brasil (1987-91)
DOSIS RECOMENDADAS DE MISOPROSTOL  EN EL PRIMER TRIMESTRE
Re-evaluar en 1-2 semanas si no se presentan complicaciones como hemorragia o infección 800 µg  vaginal unica dosis  o  600 µg  sublingual  Huevo  Muerto y Retenido  (aborto frustro) de < 12 semanas) Re-evaluar en 1-2 semanas si no se presentan complicaciones como hemorragia o infección 600 µg  oral unica dosis Aborto Incompleto Tamaño uterino <12 semanas Alternativamente se puede  usar  800 µg  Sublingual cada 6 horas por 3 dosis hasta las 9 semanas. 800 µg  vaginal c/6 a 12 horas hasta 3 dosis. Aborto   Inducido  de < 12 semanas Notas Dosis Indicacion
TARJETAS DE BOLSILLO  USOS Y DOSIS DEL MISOPROSTOL
USOS DEL MISOPROSTOL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
USOS DEL MISOPROSTOL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
USOS DEL MISOPROSTOL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La vía vaginal es de primera elección,  pero puede usarse la vía sublingual si la mujer lo prefiere. Repetir dosis en 6-12 h. si no hubo respuesta.
USOS DEL MISOPROSTOL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Única dosis y control en 7 días
USOS DEL MISOPROSTOL ,[object Object],[object Object],[object Object]
USOS DEL MISOPROSTOL ,[object Object],[object Object],[object Object],Menú Principal
Papel del   misoprostol  en la   prevención de   muertes maternas ,[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS En nombre de los autores y de FLASOG Doctor Ricardo Rizzi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibioticos en Ginecologia
Antibioticos en GinecologiaAntibioticos en Ginecologia
Antibioticos en Ginecologia
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
Yomar Rivera
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
Gise Estefania
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Oxitocina
MARTAPADRON
 
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana CarvajalVIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
SOSTelemedicina UCV
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIAEPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
jose lorenzo lopez reyes
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
DaCoGoJo
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
Erickmar Morales-Medrano
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
Samanta Tapia
 
MADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETALMADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETAL
Merary Morales Burgos
 
VIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptxVIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptx
Ivan Libreros
 
Inducción del parto
Inducción del parto Inducción del parto
Inducción del parto
Yulieth Lozano Torres
 
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Jaime Zapata Salazar
 
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1karyn19
 
Ergotrate y alfa metil dopa
Ergotrate y alfa metil dopaErgotrate y alfa metil dopa
Ergotrate y alfa metil dopa
Jackson Josaphat
 

La actualidad más candente (20)

Antibioticos en Ginecologia
Antibioticos en GinecologiaAntibioticos en Ginecologia
Antibioticos en Ginecologia
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Lesiones del canal de parto
Lesiones del canal de partoLesiones del canal de parto
Lesiones del canal de parto
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Oxitocina
 
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana CarvajalVIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIAEPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
EPISIOTOMIA Y EPISIORAFIA
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
 
MADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETALMADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETAL
 
VIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptxVIH Y EMBARAZO.pptx
VIH Y EMBARAZO.pptx
 
Inducción del parto
Inducción del parto Inducción del parto
Inducción del parto
 
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
 
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
(21-12-2017) Anticoncepción hormonal (PPT)
 
Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1
 
Ergotrate y alfa metil dopa
Ergotrate y alfa metil dopaErgotrate y alfa metil dopa
Ergotrate y alfa metil dopa
 

Destacado

Misoprostol obstetricia[1]
Misoprostol obstetricia[1]Misoprostol obstetricia[1]
Misoprostol obstetricia[1]FlavioVintimilla
 
Presentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminasPresentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminasRoma29
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
medico
 
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍAPAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
Ginecólogos Privados Ginep
 
Oxitocina y su uso en Anestesiologia
Oxitocina y su uso en AnestesiologiaOxitocina y su uso en Anestesiologia
Oxitocina y su uso en Anestesiologia
Omar Fernando Yanque Robles
 
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina csUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
Javier Valenzuela
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
Daniel Zavala
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Camilix
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Ana Reyes
 
Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]
galipote
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Vale Li
 

Destacado (14)

Misoprostol obstetricia[1]
Misoprostol obstetricia[1]Misoprostol obstetricia[1]
Misoprostol obstetricia[1]
 
Presentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminasPresentacion de vitaminas
Presentacion de vitaminas
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍAPAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
 
Seminario aborto obstetricia ii --- adrian
Seminario aborto obstetricia ii  --- adrianSeminario aborto obstetricia ii  --- adrian
Seminario aborto obstetricia ii --- adrian
 
Oxitocina y su uso en Anestesiologia
Oxitocina y su uso en AnestesiologiaOxitocina y su uso en Anestesiologia
Oxitocina y su uso en Anestesiologia
 
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina csUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
sUSTANCIAS que favorecen el funcionamiento de los vasos vitamina c
 
Uso del Misoprostol en la mujer embarazada
Uso del Misoprostol en la mujer embarazadaUso del Misoprostol en la mujer embarazada
Uso del Misoprostol en la mujer embarazada
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
 
Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 

Similar a Misoprostol quito

Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUDUso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
misoprostol-101226110904-phpapp01.pptx
misoprostol-101226110904-phpapp01.pptxmisoprostol-101226110904-phpapp01.pptx
misoprostol-101226110904-phpapp01.pptx
LitaMejaBecerra
 
Maduracion Cervical con Misoprostol
Maduracion Cervical con MisoprostolMaduracion Cervical con Misoprostol
Maduracion Cervical con Misoprostol
Erwin Leyton
 
anticonceptivos, parenterales, parches y subdermicos
anticonceptivos, parenterales, parches y subdermicosanticonceptivos, parenterales, parches y subdermicos
anticonceptivos, parenterales, parches y subdermicos
Iris Guerrero
 
Farmacologia misoprostol 2022
Farmacologia misoprostol 2022Farmacologia misoprostol 2022
Farmacologia misoprostol 2022
HeinerPizanLeiva
 
Anticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptxAnticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptx
carolinagomez745217
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
Grecia Yeraldine Villagra Gamarra
 
METODOS-ANTICONCEPTIVOS-HORMONALES-GRUPON1 (1).pptx
METODOS-ANTICONCEPTIVOS-HORMONALES-GRUPON1 (1).pptxMETODOS-ANTICONCEPTIVOS-HORMONALES-GRUPON1 (1).pptx
METODOS-ANTICONCEPTIVOS-HORMONALES-GRUPON1 (1).pptx
NayelyReyes6
 
Planificacion familiar
Planificacion  familiarPlanificacion  familiar
Planificacion familiardyhelena
 
Qué anticonceptivos dar y cuándo cs
Qué anticonceptivos dar y cuándo csQué anticonceptivos dar y cuándo cs
Qué anticonceptivos dar y cuándo csmarasempere
 
inductoconduccion_trabajo_parto.pptx
inductoconduccion_trabajo_parto.pptxinductoconduccion_trabajo_parto.pptx
inductoconduccion_trabajo_parto.pptx
RubenBlasLorenzo1
 
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y abortoProstaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
Roberto Alvarado
 
parto pretermino parte 1.pptx
parto pretermino parte 1.pptxparto pretermino parte 1.pptx
parto pretermino parte 1.pptx
DraEmelyVaquedano
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivossafoelc
 
Inducción del parto.pdf
Inducción del parto.pdfInducción del parto.pdf
Inducción del parto.pdf
lisbethticonaandrade
 
Métodos anticonceptivos y esterilización Infecciones de Vías UrinariosasHarri...
Métodos anticonceptivos y esterilización Infecciones de Vías UrinariosasHarri...Métodos anticonceptivos y esterilización Infecciones de Vías UrinariosasHarri...
Métodos anticonceptivos y esterilización Infecciones de Vías UrinariosasHarri...
Enehidy Cazares
 
Tocoliticos
TocoliticosTocoliticos
Tocoliticos
Tania Escalante
 
Taller de medicamentos 2.0
Taller de medicamentos 2.0Taller de medicamentos 2.0
Taller de medicamentos 2.0
Universidad de Antofagasta
 
anticonceptivos.pdf
anticonceptivos.pdfanticonceptivos.pdf
anticonceptivos.pdf
ELSAMELISSAANRANGOAN
 

Similar a Misoprostol quito (20)

Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUDUso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
 
misoprostol-101226110904-phpapp01.pptx
misoprostol-101226110904-phpapp01.pptxmisoprostol-101226110904-phpapp01.pptx
misoprostol-101226110904-phpapp01.pptx
 
Misoprostol Cytotec
Misoprostol CytotecMisoprostol Cytotec
Misoprostol Cytotec
 
Maduracion Cervical con Misoprostol
Maduracion Cervical con MisoprostolMaduracion Cervical con Misoprostol
Maduracion Cervical con Misoprostol
 
anticonceptivos, parenterales, parches y subdermicos
anticonceptivos, parenterales, parches y subdermicosanticonceptivos, parenterales, parches y subdermicos
anticonceptivos, parenterales, parches y subdermicos
 
Farmacologia misoprostol 2022
Farmacologia misoprostol 2022Farmacologia misoprostol 2022
Farmacologia misoprostol 2022
 
Anticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptxAnticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptx
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
 
METODOS-ANTICONCEPTIVOS-HORMONALES-GRUPON1 (1).pptx
METODOS-ANTICONCEPTIVOS-HORMONALES-GRUPON1 (1).pptxMETODOS-ANTICONCEPTIVOS-HORMONALES-GRUPON1 (1).pptx
METODOS-ANTICONCEPTIVOS-HORMONALES-GRUPON1 (1).pptx
 
Planificacion familiar
Planificacion  familiarPlanificacion  familiar
Planificacion familiar
 
Qué anticonceptivos dar y cuándo cs
Qué anticonceptivos dar y cuándo csQué anticonceptivos dar y cuándo cs
Qué anticonceptivos dar y cuándo cs
 
inductoconduccion_trabajo_parto.pptx
inductoconduccion_trabajo_parto.pptxinductoconduccion_trabajo_parto.pptx
inductoconduccion_trabajo_parto.pptx
 
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y abortoProstaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
 
parto pretermino parte 1.pptx
parto pretermino parte 1.pptxparto pretermino parte 1.pptx
parto pretermino parte 1.pptx
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Inducción del parto.pdf
Inducción del parto.pdfInducción del parto.pdf
Inducción del parto.pdf
 
Métodos anticonceptivos y esterilización Infecciones de Vías UrinariosasHarri...
Métodos anticonceptivos y esterilización Infecciones de Vías UrinariosasHarri...Métodos anticonceptivos y esterilización Infecciones de Vías UrinariosasHarri...
Métodos anticonceptivos y esterilización Infecciones de Vías UrinariosasHarri...
 
Tocoliticos
TocoliticosTocoliticos
Tocoliticos
 
Taller de medicamentos 2.0
Taller de medicamentos 2.0Taller de medicamentos 2.0
Taller de medicamentos 2.0
 
anticonceptivos.pdf
anticonceptivos.pdfanticonceptivos.pdf
anticonceptivos.pdf
 

Más de Asociación Ginecología Corrientes

Transporte neonatal
Transporte neonatalTransporte neonatal
Defectos congénitos pared .diagnostico prenatal
Defectos congénitos pared .diagnostico prenatalDefectos congénitos pared .diagnostico prenatal
Defectos congénitos pared .diagnostico prenatal
Asociación Ginecología Corrientes
 
Traslado prenatal 2010
Traslado prenatal 2010Traslado prenatal 2010
Traslado prenatal 2010
Asociación Ginecología Corrientes
 
Presentacion cesareascorrientes2010
Presentacion cesareascorrientes2010Presentacion cesareascorrientes2010
Presentacion cesareascorrientes2010
Asociación Ginecología Corrientes
 
Hipertension. corrientes 2010
Hipertension. corrientes 2010Hipertension. corrientes 2010
Hipertension. corrientes 2010
Asociación Ginecología Corrientes
 
Maduracion pulmonar.criterios actuales
Maduracion pulmonar.criterios actualesMaduracion pulmonar.criterios actuales
Maduracion pulmonar.criterios actuales
Asociación Ginecología Corrientes
 
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbpDilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Asociación Ginecología Corrientes
 
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionPresentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Asociación Ginecología Corrientes
 
Muerte materna corrientes
Muerte materna corrientes Muerte materna corrientes
Muerte materna corrientes
Asociación Ginecología Corrientes
 
Mortalidad infantil -corrientes-_mayo_2010_corregido[1)]
Mortalidad infantil -corrientes-_mayo_2010_corregido[1)]Mortalidad infantil -corrientes-_mayo_2010_corregido[1)]
Mortalidad infantil -corrientes-_mayo_2010_corregido[1)]
Asociación Ginecología Corrientes
 

Más de Asociación Ginecología Corrientes (20)

Se. banco de leche humana 3
Se. banco de leche humana 3Se. banco de leche humana 3
Se. banco de leche humana 3
 
Conferencia de amenorreas
Conferencia de amenorreasConferencia de amenorreas
Conferencia de amenorreas
 
Conferencia vejiga hiperactiva.darifenacina
Conferencia vejiga hiperactiva.darifenacinaConferencia vejiga hiperactiva.darifenacina
Conferencia vejiga hiperactiva.darifenacina
 
Se.aborto no punible
Se.aborto  no punibleSe.aborto  no punible
Se.aborto no punible
 
Conferencia de hipertension pulmonar
Conferencia de hipertension pulmonarConferencia de hipertension pulmonar
Conferencia de hipertension pulmonar
 
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
 
Transporte neonatal
Transporte neonatalTransporte neonatal
Transporte neonatal
 
Defectos congénitos pared .diagnostico prenatal
Defectos congénitos pared .diagnostico prenatalDefectos congénitos pared .diagnostico prenatal
Defectos congénitos pared .diagnostico prenatal
 
Traslado prenatal 2010
Traslado prenatal 2010Traslado prenatal 2010
Traslado prenatal 2010
 
Presentacion cesareascorrientes2010
Presentacion cesareascorrientes2010Presentacion cesareascorrientes2010
Presentacion cesareascorrientes2010
 
Hipertension. corrientes 2010
Hipertension. corrientes 2010Hipertension. corrientes 2010
Hipertension. corrientes 2010
 
Retinopatia del prematuro textos
Retinopatia del prematuro textosRetinopatia del prematuro textos
Retinopatia del prematuro textos
 
Cao mesa redonda 2
Cao mesa redonda 2Cao mesa redonda 2
Cao mesa redonda 2
 
Rop chaco dra rodríguez enf kiener 1
Rop chaco dra rodríguez enf kiener 1Rop chaco dra rodríguez enf kiener 1
Rop chaco dra rodríguez enf kiener 1
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 
Maduracion pulmonar.criterios actuales
Maduracion pulmonar.criterios actualesMaduracion pulmonar.criterios actuales
Maduracion pulmonar.criterios actuales
 
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbpDilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
 
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionPresentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
 
Muerte materna corrientes
Muerte materna corrientes Muerte materna corrientes
Muerte materna corrientes
 
Mortalidad infantil -corrientes-_mayo_2010_corregido[1)]
Mortalidad infantil -corrientes-_mayo_2010_corregido[1)]Mortalidad infantil -corrientes-_mayo_2010_corregido[1)]
Mortalidad infantil -corrientes-_mayo_2010_corregido[1)]
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Misoprostol quito

  • 1. Presentación del Manual de FLASOG Uso del Misoprostol En Ginecología y Obstetricia Profesor Doctor Ricardo Rizzi Universidad Nacional de Córdoba Corrientes Mayo de 2010
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.
  • 5. En la década de los 70 se incorporó el uso de la PgE2. A mediados de los 80 el Misoprostol (un metil-análogo de la PgE1) se comenzó a usar en ginecología y obstetricia luego de ser aprobado por la FDA para el tratamiento de la dispepsia
  • 6.
  • 7.
  • 8. Primer artículo para inducción del parto Mariano Neto C y col. Uso do misoprostol para inducao do parto com feto morto. Rev Paul Méd 1987;105:305-8
  • 9. Primera comunicación de maduración cervical e inducción del TP con feto vivo Margulies M, Campos Perez G, Voto LS. Misoprostol to induced labor(letter). Lancet 1992;339: 64
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. FARMACODINÁMICA Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS PROSTAGLANDINAS
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. MISOPROSTOL Ventajas respecto a las Pgs Menos efectos colaterales Estabilidad térmica Fácil almacenamiento Costo reducido
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. INDUCCIÓN DEL PARTO CON FETO VIVO
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. USO DEL MISOPROSTOL EN LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO CON FETO MUERTO Y RETENIDO
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41. ABORTO FARMACOLÓGICO   El aborto farmacológico es una variante al aborto quirúrgico por aspiración al vacío o dilatación y legrado que existen desde hace varias décadas. .
  • 42. Las principales 6 modalidades de practicar el aborto con medicamentos son:
  • 43. 1)Régimen combinado de mifepristona (RU 486) y prostaglandina. 2) Mifepristona solamente. 3) Prostaglandinas solamente
  • 44. 4) Gemeprost. 5) Dosis divididas en comparación con dosis única de prostaglandina. 6) Combinación entre metotrexato y prostaglandina
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Incidencia de infección por aborto inducido según método de inducción Goiania, Brasil - 1994 Viggiano et al, 1996.
  • 55. Porcentaje de abortos complicados con infección, según método de inducción. Recife, Brasil Faúndes et. al., 1996.
  • 56. Ventas nacionales de cytotec y porcentaje de abortos con complicaciones en un gran hospital en Santo Domingo, Republica Dominicana Miller et al., IJGO, 2005;112:1291
  • 57. Viggiano e cols., 1996. Ventas de Cytotec, número de complicaciones por aborto tratadas en hospitales y muertes por aborto - Goiania, Brasil (1987-91)
  • 58. DOSIS RECOMENDADAS DE MISOPROSTOL EN EL PRIMER TRIMESTRE
  • 59. Re-evaluar en 1-2 semanas si no se presentan complicaciones como hemorragia o infección 800 µg vaginal unica dosis o 600 µg sublingual Huevo Muerto y Retenido (aborto frustro) de < 12 semanas) Re-evaluar en 1-2 semanas si no se presentan complicaciones como hemorragia o infección 600 µg oral unica dosis Aborto Incompleto Tamaño uterino <12 semanas Alternativamente se puede usar 800 µg Sublingual cada 6 horas por 3 dosis hasta las 9 semanas. 800 µg vaginal c/6 a 12 horas hasta 3 dosis. Aborto   Inducido de < 12 semanas Notas Dosis Indicacion
  • 60. TARJETAS DE BOLSILLO USOS Y DOSIS DEL MISOPROSTOL
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. MUCHAS GRACIAS En nombre de los autores y de FLASOG Doctor Ricardo Rizzi