SlideShare una empresa de Scribd logo
El mundo mágico de los mitos
Descripción de la unidad La unidad de aprendizaje :  “El mundo mágico de los mitos”, tiene por objetivo leer comprensivamente mitos de diversas culturas y buscar respuestas al origen del universo y de la vida.
Los ejes abordados son:- Comunicación Oral - Lectura - Producción de textos.
Los Aprendizajes Esperados son:Comunicación Oral*Demuestran con sus acciones que han comprendido lo escuchado especialmente en actividades de interés general.*Entregan su opinión oral acerca de los textos que leen.IndicadoresEscuchan atentamente las instrucciones dadas por el profesor.Se expresan en forma oral dando a conocer sus opiniones acerca de los textos que leen.Lectura:*Leen comprensivamente textos narrativos literarios: mitos.*Leen, extraen, seleccionan y analizan información e ideas de los textos leídos.IndicadoresReconocen las ideas principales de los textos y los detalles que la sustentan.Demuestran la comprensión global de lo leído a través de respuestas orales o oescritas, resúmenes, organizadores gráficos
Escritura:*Escriben un mito.IndicadoresExplicitan, en forma escrita, el contenido, los personajes y las principales acciones del mito Reconocen y utilizan expresiones propias de la estructura de un mitoEn los origenes de la vida..., cierta vez..., inesperadamente..., después...,finalmente...
I.-  Desarrollo de lashabilidades del pensamiento:   * Selección de informaciónrelevante. * Interpretación del origen de la vida. II.- Relaciones de la persona y suentorno:  *Fortalecimiento del trabajo en equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

Clase de Lectura
Clase de LecturaClase de Lectura
Clase de Lectura
 
Rúbrica clase 5
Rúbrica clase 5Rúbrica clase 5
Rúbrica clase 5
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
texto narrativo
texto narrativo texto narrativo
texto narrativo
 
Rubrica clase 2
Rubrica clase 2 Rubrica clase 2
Rubrica clase 2
 
Presentacion hermeneutica
Presentacion hermeneuticaPresentacion hermeneutica
Presentacion hermeneutica
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Alpahistorieta
AlpahistorietaAlpahistorieta
Alpahistorieta
 
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE INFANTIL [Autoguardado].pptx
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE  INFANTIL [Autoguardado].pptxFUNDAMENTOS DEL LENGUAJE  INFANTIL [Autoguardado].pptx
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE INFANTIL [Autoguardado].pptx
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
6 funciones del lenguaje
6 funciones del lenguaje6 funciones del lenguaje
6 funciones del lenguaje
 

Destacado (9)

La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Razones
RazonesRazones
Razones
 
Efektivitas Pelaksanaan Program Bantuan Langsung Sementara Masyarakat (BLSM) ...
Efektivitas Pelaksanaan Program Bantuan Langsung Sementara Masyarakat (BLSM) ...Efektivitas Pelaksanaan Program Bantuan Langsung Sementara Masyarakat (BLSM) ...
Efektivitas Pelaksanaan Program Bantuan Langsung Sementara Masyarakat (BLSM) ...
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a Mitos

PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...Mariam Inostroza Hernadez
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaMarta Cuevas
 
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1mriquelmealvarado
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADOEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADOEvelinRondan1
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasNatalia Cortes
 
Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2 Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2 Francisca Jimenez
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasNatalia Cortes
 
Modulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primariaModulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primariarositamena
 
P&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen CortésP&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen CortésNatalia Cortes
 
Unidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literaturaUnidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literaturaROCIO HERRERO
 
Unidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literaturaUnidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literaturaROCIO HERRERO
 
Guia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico LenguajeGuia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico LenguajeNaranjaMc Espinoza
 
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUA
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUAPLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUA
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUAjenny torres villarroel
 
Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8
Plan  anual  2012 de lenguaje y comunicación  8Plan  anual  2012 de lenguaje y comunicación  8
Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8maraiceciliafarias
 

Similar a Mitos (20)

PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
 
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADOEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
 
El proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptxEl proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptx
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2 Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
 
Modulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primariaModulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primaria
 
P&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen CortésP&N SD Profesora Carmen Cortés
P&N SD Profesora Carmen Cortés
 
Unidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literaturaUnidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literatura
 
Unidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literaturaUnidad didáctica lengua castellana y literatura
Unidad didáctica lengua castellana y literatura
 
El cuento el poema
El cuento el poemaEl cuento el poema
El cuento el poema
 
Guia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico LenguajeGuia didactica Segundo Básico Lenguaje
Guia didactica Segundo Básico Lenguaje
 
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUA
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUAPLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUA
PLANIFICACIÓN PARA PRIMERO BÁSICO LENGUA
 
Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8
Plan  anual  2012 de lenguaje y comunicación  8Plan  anual  2012 de lenguaje y comunicación  8
Plan anual 2012 de lenguaje y comunicación 8
 
Crear cuentos parvularios
Crear cuentos parvulariosCrear cuentos parvularios
Crear cuentos parvularios
 

Más de charo z.ipanaque (16)

Enfoque de derechos
Enfoque de derechosEnfoque de derechos
Enfoque de derechos
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
Caleta negritos
Caleta negritosCaleta negritos
Caleta negritos
 
Taxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadroTaxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadro
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Razones
RazonesRazones
Razones
 
Cultura De Prevencion
Cultura De PrevencionCultura De Prevencion
Cultura De Prevencion
 
Qué Factores Originaron La Independencia En Hispanoamerica
Qué Factores Originaron La Independencia En HispanoamericaQué Factores Originaron La Independencia En Hispanoamerica
Qué Factores Originaron La Independencia En Hispanoamerica
 
Mis Aprendizajes
Mis AprendizajesMis Aprendizajes
Mis Aprendizajes
 
Areasg
AreasgAreasg
Areasg
 
Diapositiva àReas
Diapositiva àReasDiapositiva àReas
Diapositiva àReas
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
 
El Papiloma
El PapilomaEl Papiloma
El Papiloma
 
America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Geometria Final
Geometria FinalGeometria Final
Geometria Final
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Mitos

  • 1. El mundo mágico de los mitos
  • 2. Descripción de la unidad La unidad de aprendizaje : “El mundo mágico de los mitos”, tiene por objetivo leer comprensivamente mitos de diversas culturas y buscar respuestas al origen del universo y de la vida.
  • 3. Los ejes abordados son:- Comunicación Oral - Lectura - Producción de textos.
  • 4. Los Aprendizajes Esperados son:Comunicación Oral*Demuestran con sus acciones que han comprendido lo escuchado especialmente en actividades de interés general.*Entregan su opinión oral acerca de los textos que leen.IndicadoresEscuchan atentamente las instrucciones dadas por el profesor.Se expresan en forma oral dando a conocer sus opiniones acerca de los textos que leen.Lectura:*Leen comprensivamente textos narrativos literarios: mitos.*Leen, extraen, seleccionan y analizan información e ideas de los textos leídos.IndicadoresReconocen las ideas principales de los textos y los detalles que la sustentan.Demuestran la comprensión global de lo leído a través de respuestas orales o oescritas, resúmenes, organizadores gráficos
  • 5. Escritura:*Escriben un mito.IndicadoresExplicitan, en forma escrita, el contenido, los personajes y las principales acciones del mito Reconocen y utilizan expresiones propias de la estructura de un mitoEn los origenes de la vida..., cierta vez..., inesperadamente..., después...,finalmente...
  • 6. I.- Desarrollo de lashabilidades del pensamiento: * Selección de informaciónrelevante. * Interpretación del origen de la vida. II.- Relaciones de la persona y suentorno: *Fortalecimiento del trabajo en equipo.