SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad de la información
Mitos
1
Sociedad de la información
Mitos
• Libertad de expresión e igualdad de participación
• Amplitud de la información
• Valor “per se” de las TIC
• Neutrales y axiológicamente asépticas
• Posibilidades interactivas
• Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”
• Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”
• Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas
• Cultura deshumanizante y alienante
• Existencia de la supertecnología
• Sustitución del profesor
• Construcción compartida del conocimiento
• Consideración de las TIC como la panacea
• Modelo democrático de educación: educación para todos
2
Sociedad de la información
Mitos: Libertad de expresión e igualdad de participaciónMitos: Libertad de expresión e igualdad de participación
• Todos tenemos acceso a las tecnologías y nos podemos expresar libremente a través de ellas.
• Este gran mito está relacionado con el de educación para todos, eso es falso ya que todos no tenemos acceso
a esos medios debido a la falta de recursos o por el lugar geográfico donde se reside.
• Por otro lado, tener acceso no significa tener conocimiento para expresarte adecuadamente sobre un hecho.
3
Sociedad de la información
Mitos: Amplitud de la información
• La posibilidad que tenemos de tener acceso a cualquier información debido a la red
• Esta amplitud de información no siempre es buena hay que educar a nuestros alumnos a discriminar y
seleccionar información.
• Debe incorporarse en los currículo, como esta incorporado usar estrategias y técnicas en el aula.
4
Sociedad de la información
Mitos: Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.
• Este mito dice que hay mas acceso a estos medios y que mas personas pueden acceder a ellos
• No todos tenemos la oportunidad de acceder a estos medios, ya sea por vivir en un determinado lugar
geográfico o por no tener recursos suficientes.
5
Sociedad de la información
Mitos: Valor “per se “ de las TIC
• El gran valor a los medios TIC en la educación ya que presenta una nueva forma de dar la clase y mejora la
atención del alumnado sobre la asignatura.
• Los medios TIC tienen un gran valor, pero si no se les da un buen uso no sirven.
• Hace falta imaginación y renovarse para inculcar los contenidos y objetivos que hay que alcanzar a esos medios
TIC.
• Los TIC siempre tienen que considerarse como un apoyo.
6
Sociedad de la información
Mitos: Neutrales y axiológicamente apséticas
• La tecnología es un medio aséptico es decir, su utilización puede ser beneficiosa o no pero eso depende de
quien la use.
• Debemos ser consiente de que la tecnología tiene inculcado una ideología o pensamientos de las culturas
que la han desarrollado.
• Esos valores pueden ser buenos o malos
7
Sociedad de la información
Mitos: Posibilidades interactivas
• La posibilidad de interactuar a aumentado debido a los medios TIC
• Se nos hace creer que esto es cierto, ya que muchas veces lo único que hacemos para interactuar es clickear.
• Algunos alumnos, no dominan las TIC y se sienten confusos y discriminados si el profesor solo actua respecto a
ellas.
• En realidad de una forma o otra los alumnos no cambian su forma de interactuar que consiste en hacer los
deberes usando o no usando estos medios,
8
Sociedad de la información
Mitos: Posibilidades interactivas
9
Sociedad de la información
Mitos: Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener
• El exceso uso de las TIC han denominado a estas como un elemento mágico que solucionará todos los problemas de la
educación.
• Que cause un mayor impacto no significa que sea mas efectivo.
• No esta comprobado.
• La capacidad de retener tiene que ver como se le presenta la información al alumno y como el la procesa.
• La educación con los medios TIC llegan a mas personas, es mas efectivo y mas fácil de aprender
SELECCIÓN PARA LOS MEDIOS TIC
10
Sociedad de la información
Mitos: Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”
• Gracias a los medios TIC se aprende mas rápido y con un costo reducido.
• No se han realizado estudios que verifiquen que el aprendizaje sea mas rápido.
• Hay que analizar lo del costo reducido ya que hay que invertir una gran cantidad de dinero necesaria para
comprar los recursos.
11
Sociedad de la información
Mitos: Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”
12
Sociedad de la información
Mitos: Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas
• La tecnología manipula la conducta psicológica y física de las personas.
• Muchas veces se relaciona el numero de horas expuestos a esta con algún hecho que ha ocurrido.
• Es cierto que la tecnología tiene un contenido a veces violento o otras conductas pero eso no hace
que se incremente la conducta del que las usas. El que las usa de por sí ya es violento y la tecnologia
incrementa esto pero es debido a que no sabe utilizarla
13
Sociedad de la información
Mitos: Cultura deshumanizante y alienante
• Se atribuye a toda comunicación directa entre humanos “cara a cara” y cuando es a través de tecnología
lo consideran comunicación artificial.
• La tecnología a sido creada por humanos para que la vida sea mas sencilla y mas placentera, se le puede
atribuir a la tecnología que sea eficiente o no pero no se le puede atribuir que sea deshumanizante ya que
eta creada por ellos.
14
Sociedad de la información
Mitos: Existencia de la supertecnología
• Siempre se ha hablado de la supertecnologia la tecnología que engloba a las demás.
• Primero se considero la televisión luego el ordenador.
• Siempre hay una tecnología superior a otra.
• Este mito es falso, debido que no existe la supertecnologia ni el supermedio cada tecnología tiene sus
características. Los profesores son los encargados de unir esa tecnología con los objetivos que se pretende
cumplir.
15
16
Sociedad de la información
Mitos: Sustitución del profesor
• Cada vez que la tecnología aumenta siguen los rumores de que algún día el profesorado desaparecerá.
• Por mucho que aumente la tecnología y se vuelva muy eficaz y sofisticada el profesorado siempre existirá
aunque cambiara los roles, ya no se considerará como la gran fuente de información por ejemplo pero si
trasmitirá valores, diseñara los medios y educará a los alumnos.
17
Sociedad de la información
Mitos: Construcción compartida del conocimiento
• Gracias a la tecnología se puede compartir la información a través de ella, es una fuente donde se puede
interactuar socialmente con otras personas y conseguir conocimiento a través de chats o foros.
• Que se pueda hacer no significa que se haga, el uso de la red ha evolucionado como fuente de
almacenamiento y información. No como interacción social.
18
Sociedad de la información
Mitos: Consideración de las TIC como la panacea
• Se considera a las TIC como la panacea (medicamento que cura muchas enfermedades) resolverá todos
los problemas en la educación.
• Como ya hemos dicho anteriormente, las tic solo son recursos que dispone el profesorado, ellos deben
integrarlas para dar todos los contenidos y objetivos de una manera mas dinámica y entretenida.
19
Sociedad de la información
Mitos: Modelo democrático de educación: educación para todos
• Permite una educación de calidad para todos independientemente del lugar geográfico.
• No todo el mundo tiene acceso a las TIC
• Discriminación a los alumnos debido a sus recursos económicos o donde vivan.
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Característica de la sociedad de la información
Característica de la sociedad de la informaciónCaracterística de la sociedad de la información
Característica de la sociedad de la información
ticgrupo41
 
Mitos Sociedad de la Información
Mitos Sociedad de la InformaciónMitos Sociedad de la Información
Mitos Sociedad de la Información
4caramelitosmentolados
 
Tic actividad 2.3
Tic  actividad 2.3Tic  actividad 2.3
Tic actividad 2.3
ticgrupo41
 
Característicaas
CaracterísticaasCaracterísticaas
Característicaas
Subgrupo
 
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la informaciónPowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
EvaMontaneroRomero
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
EvaMontaneroRomero
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
jualcaju
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
Subgrupo
 
PowerPoint explicativo de las características
PowerPoint explicativo de las características PowerPoint explicativo de las características
PowerPoint explicativo de las características
EvaMontaneroRomero
 
Caracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacionCaracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacion
ComputerHackers1
 
Las tic características
Las tic característicasLas tic características
Las tic características
Marbarire
 
Sociedad de la informacion mitos
Sociedad de la informacion mitosSociedad de la informacion mitos
Sociedad de la informacion mitos
IsabelHaurieLara
 
Caracteristicas sociedad de la informacion.docx
Caracteristicas sociedad de la informacion.docxCaracteristicas sociedad de la informacion.docx
Caracteristicas sociedad de la informacion.docx
ComputerHackers1
 
Mitos
MitosMitos
Sociedad de la informacion (1)
Sociedad de la informacion (1)Sociedad de la informacion (1)
Sociedad de la informacion (1)
IsabelHaurieLara
 
1
11
Mitos
MitosMitos
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
anamartatere
 
Las tic mitos
Las tic mitosLas tic mitos
Las tic mitos
Marbarire
 

La actualidad más candente (20)

Característica de la sociedad de la información
Característica de la sociedad de la informaciónCaracterística de la sociedad de la información
Característica de la sociedad de la información
 
Mitos Sociedad de la Información
Mitos Sociedad de la InformaciónMitos Sociedad de la Información
Mitos Sociedad de la Información
 
Tic actividad 2.3
Tic  actividad 2.3Tic  actividad 2.3
Tic actividad 2.3
 
Característicaas
CaracterísticaasCaracterísticaas
Característicaas
 
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la informaciónPowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
PowerPoint explicativo de las características
PowerPoint explicativo de las características PowerPoint explicativo de las características
PowerPoint explicativo de las características
 
Caracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacionCaracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacion
 
2
22
2
 
Las tic características
Las tic característicasLas tic características
Las tic características
 
Sociedad de la informacion mitos
Sociedad de la informacion mitosSociedad de la informacion mitos
Sociedad de la informacion mitos
 
Caracteristicas sociedad de la informacion.docx
Caracteristicas sociedad de la informacion.docxCaracteristicas sociedad de la informacion.docx
Caracteristicas sociedad de la informacion.docx
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sociedad de la informacion (1)
Sociedad de la informacion (1)Sociedad de la informacion (1)
Sociedad de la informacion (1)
 
1
11
1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Las tic mitos
Las tic mitosLas tic mitos
Las tic mitos
 

Destacado

La sociedad de la información, mitos corregidos.
La sociedad de la información, mitos corregidos.La sociedad de la información, mitos corregidos.
La sociedad de la información, mitos corregidos.8martes8
 
La sociedad de la información, mitos
La sociedad de la información, mitosLa sociedad de la información, mitos
La sociedad de la información, mitos8martes8
 
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.5martes8
 
Mitos en la sociedad de la información
Mitos en la sociedad de la informaciónMitos en la sociedad de la información
Mitos en la sociedad de la información8martes3
 
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
ticparasonreir
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
LIFTICG5
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
marcia simbala
 

Destacado (8)

La sociedad de la información, mitos corregidos.
La sociedad de la información, mitos corregidos.La sociedad de la información, mitos corregidos.
La sociedad de la información, mitos corregidos.
 
La sociedad de la información, mitos
La sociedad de la información, mitosLa sociedad de la información, mitos
La sociedad de la información, mitos
 
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
 
Mitos en la sociedad de la información
Mitos en la sociedad de la informaciónMitos en la sociedad de la información
Mitos en la sociedad de la información
 
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
 

Similar a Mitos

Mitos
MitosMitos
Mitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisisMitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisis
rociiocruz1994
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
lamafana
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
Grupo7TIC
 
PowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF MitosPowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF Mitos
Grupo7TIC
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
lamafana
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
jualcaju
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
jualcaju
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Crisblali
 
Los mitos 1
Los mitos 1Los mitos 1
Los mitos 1
enticconfio
 
trabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptxtrabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptx
JuditMurciagiraldez
 
trabajo mitos 2.pdf
trabajo mitos 2.pdftrabajo mitos 2.pdf
trabajo mitos 2.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
Presentación de PowerPoint.pptx
Presentación de PowerPoint.pptxPresentación de PowerPoint.pptx
Presentación de PowerPoint.pptx
MaraHernndez935518
 
Archivo pdf
Archivo pdf Archivo pdf
Archivo pdf
thepinkteachers
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
enticconfio
 
archivo pfd
archivo pfdarchivo pfd
archivo pfd
thepinkteachers
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 

Similar a Mitos (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisisMitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisis
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
 
PowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF MitosPowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF Mitos
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los mitos 1
Los mitos 1Los mitos 1
Los mitos 1
 
trabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptxtrabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptx
 
trabajo mitos 2.pdf
trabajo mitos 2.pdftrabajo mitos 2.pdf
trabajo mitos 2.pdf
 
Presentación de PowerPoint.pptx
Presentación de PowerPoint.pptxPresentación de PowerPoint.pptx
Presentación de PowerPoint.pptx
 
Archivo pdf
Archivo pdf Archivo pdf
Archivo pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
archivo pfd
archivo pfdarchivo pfd
archivo pfd
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Mitos

  • 1. Sociedad de la información Mitos 1
  • 2. Sociedad de la información Mitos • Libertad de expresión e igualdad de participación • Amplitud de la información • Valor “per se” de las TIC • Neutrales y axiológicamente asépticas • Posibilidades interactivas • Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” • Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo” • Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas • Cultura deshumanizante y alienante • Existencia de la supertecnología • Sustitución del profesor • Construcción compartida del conocimiento • Consideración de las TIC como la panacea • Modelo democrático de educación: educación para todos 2
  • 3. Sociedad de la información Mitos: Libertad de expresión e igualdad de participaciónMitos: Libertad de expresión e igualdad de participación • Todos tenemos acceso a las tecnologías y nos podemos expresar libremente a través de ellas. • Este gran mito está relacionado con el de educación para todos, eso es falso ya que todos no tenemos acceso a esos medios debido a la falta de recursos o por el lugar geográfico donde se reside. • Por otro lado, tener acceso no significa tener conocimiento para expresarte adecuadamente sobre un hecho. 3
  • 4. Sociedad de la información Mitos: Amplitud de la información • La posibilidad que tenemos de tener acceso a cualquier información debido a la red • Esta amplitud de información no siempre es buena hay que educar a nuestros alumnos a discriminar y seleccionar información. • Debe incorporarse en los currículo, como esta incorporado usar estrategias y técnicas en el aula. 4
  • 5. Sociedad de la información Mitos: Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”. • Este mito dice que hay mas acceso a estos medios y que mas personas pueden acceder a ellos • No todos tenemos la oportunidad de acceder a estos medios, ya sea por vivir en un determinado lugar geográfico o por no tener recursos suficientes. 5
  • 6. Sociedad de la información Mitos: Valor “per se “ de las TIC • El gran valor a los medios TIC en la educación ya que presenta una nueva forma de dar la clase y mejora la atención del alumnado sobre la asignatura. • Los medios TIC tienen un gran valor, pero si no se les da un buen uso no sirven. • Hace falta imaginación y renovarse para inculcar los contenidos y objetivos que hay que alcanzar a esos medios TIC. • Los TIC siempre tienen que considerarse como un apoyo. 6
  • 7. Sociedad de la información Mitos: Neutrales y axiológicamente apséticas • La tecnología es un medio aséptico es decir, su utilización puede ser beneficiosa o no pero eso depende de quien la use. • Debemos ser consiente de que la tecnología tiene inculcado una ideología o pensamientos de las culturas que la han desarrollado. • Esos valores pueden ser buenos o malos 7
  • 8. Sociedad de la información Mitos: Posibilidades interactivas • La posibilidad de interactuar a aumentado debido a los medios TIC • Se nos hace creer que esto es cierto, ya que muchas veces lo único que hacemos para interactuar es clickear. • Algunos alumnos, no dominan las TIC y se sienten confusos y discriminados si el profesor solo actua respecto a ellas. • En realidad de una forma o otra los alumnos no cambian su forma de interactuar que consiste en hacer los deberes usando o no usando estos medios, 8
  • 9. Sociedad de la información Mitos: Posibilidades interactivas 9
  • 10. Sociedad de la información Mitos: Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener • El exceso uso de las TIC han denominado a estas como un elemento mágico que solucionará todos los problemas de la educación. • Que cause un mayor impacto no significa que sea mas efectivo. • No esta comprobado. • La capacidad de retener tiene que ver como se le presenta la información al alumno y como el la procesa. • La educación con los medios TIC llegan a mas personas, es mas efectivo y mas fácil de aprender SELECCIÓN PARA LOS MEDIOS TIC 10
  • 11. Sociedad de la información Mitos: Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo” • Gracias a los medios TIC se aprende mas rápido y con un costo reducido. • No se han realizado estudios que verifiquen que el aprendizaje sea mas rápido. • Hay que analizar lo del costo reducido ya que hay que invertir una gran cantidad de dinero necesaria para comprar los recursos. 11
  • 12. Sociedad de la información Mitos: Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo” 12
  • 13. Sociedad de la información Mitos: Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas • La tecnología manipula la conducta psicológica y física de las personas. • Muchas veces se relaciona el numero de horas expuestos a esta con algún hecho que ha ocurrido. • Es cierto que la tecnología tiene un contenido a veces violento o otras conductas pero eso no hace que se incremente la conducta del que las usas. El que las usa de por sí ya es violento y la tecnologia incrementa esto pero es debido a que no sabe utilizarla 13
  • 14. Sociedad de la información Mitos: Cultura deshumanizante y alienante • Se atribuye a toda comunicación directa entre humanos “cara a cara” y cuando es a través de tecnología lo consideran comunicación artificial. • La tecnología a sido creada por humanos para que la vida sea mas sencilla y mas placentera, se le puede atribuir a la tecnología que sea eficiente o no pero no se le puede atribuir que sea deshumanizante ya que eta creada por ellos. 14
  • 15. Sociedad de la información Mitos: Existencia de la supertecnología • Siempre se ha hablado de la supertecnologia la tecnología que engloba a las demás. • Primero se considero la televisión luego el ordenador. • Siempre hay una tecnología superior a otra. • Este mito es falso, debido que no existe la supertecnologia ni el supermedio cada tecnología tiene sus características. Los profesores son los encargados de unir esa tecnología con los objetivos que se pretende cumplir. 15
  • 16. 16
  • 17. Sociedad de la información Mitos: Sustitución del profesor • Cada vez que la tecnología aumenta siguen los rumores de que algún día el profesorado desaparecerá. • Por mucho que aumente la tecnología y se vuelva muy eficaz y sofisticada el profesorado siempre existirá aunque cambiara los roles, ya no se considerará como la gran fuente de información por ejemplo pero si trasmitirá valores, diseñara los medios y educará a los alumnos. 17
  • 18. Sociedad de la información Mitos: Construcción compartida del conocimiento • Gracias a la tecnología se puede compartir la información a través de ella, es una fuente donde se puede interactuar socialmente con otras personas y conseguir conocimiento a través de chats o foros. • Que se pueda hacer no significa que se haga, el uso de la red ha evolucionado como fuente de almacenamiento y información. No como interacción social. 18
  • 19. Sociedad de la información Mitos: Consideración de las TIC como la panacea • Se considera a las TIC como la panacea (medicamento que cura muchas enfermedades) resolverá todos los problemas en la educación. • Como ya hemos dicho anteriormente, las tic solo son recursos que dispone el profesorado, ellos deben integrarlas para dar todos los contenidos y objetivos de una manera mas dinámica y entretenida. 19
  • 20. Sociedad de la información Mitos: Modelo democrático de educación: educación para todos • Permite una educación de calidad para todos independientemente del lugar geográfico. • No todo el mundo tiene acceso a las TIC • Discriminación a los alumnos debido a sus recursos económicos o donde vivan. 20