SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS.
Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas: una vez
que se supera el acceso a la red, ésta se nos presenta como que puede motivar la
libertad de expresión y la participación igualitaria en todas las personas. No
debemos confundir estar conectados con participar y tener la libertad de
intervenir en la red.
Modelo democrático de educación: facilita el acceso a todas las personas
asegurando así una educación que se apoya en una cantidad y calidad de
información a los lugares más alejados.
Amplitud de la información: nos permite el acceso ilimitado a todos los
contenidos, esta capacidad nos lleva a la reflexión de si los alumnos
anteriormente deberían estar formados en determinadas técnicas y estrategias
para la localización e identificación de la información.
Valor “per se” de las tic: las TIC crea entornos específicos para la información que
pueden ser más atractivos y con diferentes posibilidades que las tradicionales. El
valor de transformación y la significación que se alcance con ellas no dependerá
de la tecnología en sí mismo si no de cómo somos capaces de racionarlas con los
contenidos y cómo aplicamos sobre las mismas estrategias didácticas específicas.
Tecnologías neutrales y axiológicamente asépticas: los efectos beneficiosos o
perjudiciales no dependen de ellas, si no de las personas hacen un mal uso de
ellas. La tecnología no sólo transmite información, también transfiere valores y
actitudes.
Posibilidades interactivas: ofrece al usuario que se convierta en un procesador
activo y consciente de la información. Existen diferentes niveles de interactividad,
es verdad que existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer
creer.
Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”: la información se
puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos. Se
considera que no es suficiente con que en los centros se facilite las conexiones si
no también, que se propicie una educación para saber usar estas tecnologías.
Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”: los estudios no han
confirmado que el hecho de trabajar en la red tenga unas consecuencias
inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. La
realidad es que las tecnologías suponen una elevación de los costos por la
necesidad de realizar inversiones para la adquisición de la infraestructura
necesaria.
Manipuladoras de las actividad mental y conductas de las personas: las TIC no
solo transmiten información, también desarrollan habilidades cognitivas
específicas.
Cultura deshumanizante y alienante: se olvida que la tecnología es un producto
humano, por lo que no puede ponerse en duda su carácter y condición humana,
ya que se elabora para mejorar las condiciones naturales de vida del ser humano.
Existencia de la supertecnología: es la más potente, y por lo tanto más
significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje.
Sustitución del profesor: desde nuestro punto de vista los profesores no van a
ser reemplazados por las tecnologías, lo que sí ocurrirá es que tendremos que
cambiar los roles y actividades que actualmente desempeñamos.
Construcción compartida del conocimiento: los instrumentos que se han
desarrollado hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y las
herramientas de comunicación social.
Consideración de las TIC como la panacea: el poder no está en la tecnología, si no
en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella para su diseño y
utilización en investigación en las enseñanzas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos
MitosMitos
Mitos
Ralgloui16
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
titisprimaria
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
titisprimaria
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
7martes6
 
Powerpoint mitos
Powerpoint mitosPowerpoint mitos
Powerpoint mitos
Crisblali
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
7martes7
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos definitivos
Mitos definitivosMitos definitivos
Mitos definitivos
titisprimaria
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
7martes7
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
maestrastic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
ticparati5
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
3ticgrupo7
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
201371
 
Presentación conectividad
Presentación conectividadPresentación conectividad
Presentación conectividad
Fer Ram
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)
8martes6
 
Conectivismo diapo
Conectivismo diapoConectivismo diapo
Conectivismo diapo
Carmen Yaneth Suárez Brito
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MARCABCUA
 

La actualidad más candente (19)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Powerpoint mitos
Powerpoint mitosPowerpoint mitos
Powerpoint mitos
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos definitivos
Mitos definitivosMitos definitivos
Mitos definitivos
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Los mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacionLos mitos de la sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Presentación conectividad
Presentación conectividadPresentación conectividad
Presentación conectividad
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)
 
Conectivismo diapo
Conectivismo diapoConectivismo diapo
Conectivismo diapo
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Similar a Mitos tic

Mitos
MitosMitos
Mitos
MavidizUS
 
Mitos
MitosMitos
Mitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdfMitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdf
3ticgrupo7
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
TIC mitos
TIC mitosTIC mitos
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
grupo84te
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
amie2013
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Armando Guerra
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
Marta Marín González
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
7martes6
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
romapedagogia
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
TICGrupo1
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Alvaro Blumen
 
Tic
TicTic
Mitos
MitosMitos
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
7martes4
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
2
22

Similar a Mitos tic (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdfMitos arreglado pdf
Mitos arreglado pdf
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
TIC mitos
TIC mitosTIC mitos
TIC mitos
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
2
22
2
 

Más de LujuanaLohinbel

M-TIC 1.pdf
M-TIC 1.pdfM-TIC 1.pdf
M-TIC 1.pdf
LujuanaLohinbel
 
M-TIC 2.pdf
M-TIC 2.pdfM-TIC 2.pdf
M-TIC 2.pdf
LujuanaLohinbel
 
Reciclaje .pdf
Reciclaje .pdfReciclaje .pdf
Reciclaje .pdf
LujuanaLohinbel
 
Sistema Solae .pdf
Sistema Solae .pdfSistema Solae .pdf
Sistema Solae .pdf
LujuanaLohinbel
 
Guión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdfGuión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdf
LujuanaLohinbel
 
Tablas TIC.pdf
Tablas TIC.pdfTablas TIC.pdf
Tablas TIC.pdf
LujuanaLohinbel
 
Tablas TIC.pdf
Tablas TIC.pdfTablas TIC.pdf
Tablas TIC.pdf
LujuanaLohinbel
 
Mitos TIC .pdf
Mitos TIC  .pdfMitos TIC  .pdf
Mitos TIC .pdf
LujuanaLohinbel
 
Presentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdfPresentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdf
LujuanaLohinbel
 
Presentación características
Presentación característicasPresentación características
Presentación características
LujuanaLohinbel
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
LujuanaLohinbel
 
Sociedad de la información: características.
Sociedad de la información: características.Sociedad de la información: características.
Sociedad de la información: características.
LujuanaLohinbel
 

Más de LujuanaLohinbel (12)

M-TIC 1.pdf
M-TIC 1.pdfM-TIC 1.pdf
M-TIC 1.pdf
 
M-TIC 2.pdf
M-TIC 2.pdfM-TIC 2.pdf
M-TIC 2.pdf
 
Reciclaje .pdf
Reciclaje .pdfReciclaje .pdf
Reciclaje .pdf
 
Sistema Solae .pdf
Sistema Solae .pdfSistema Solae .pdf
Sistema Solae .pdf
 
Guión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdfGuión de contenidos TIC.pdf
Guión de contenidos TIC.pdf
 
Tablas TIC.pdf
Tablas TIC.pdfTablas TIC.pdf
Tablas TIC.pdf
 
Tablas TIC.pdf
Tablas TIC.pdfTablas TIC.pdf
Tablas TIC.pdf
 
Mitos TIC .pdf
Mitos TIC  .pdfMitos TIC  .pdf
Mitos TIC .pdf
 
Presentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdfPresentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdf
 
Presentación características
Presentación característicasPresentación características
Presentación características
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
 
Sociedad de la información: características.
Sociedad de la información: características.Sociedad de la información: características.
Sociedad de la información: características.
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Mitos tic

  • 1. MITOS. Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas: una vez que se supera el acceso a la red, ésta se nos presenta como que puede motivar la libertad de expresión y la participación igualitaria en todas las personas. No debemos confundir estar conectados con participar y tener la libertad de intervenir en la red. Modelo democrático de educación: facilita el acceso a todas las personas asegurando así una educación que se apoya en una cantidad y calidad de información a los lugares más alejados. Amplitud de la información: nos permite el acceso ilimitado a todos los contenidos, esta capacidad nos lleva a la reflexión de si los alumnos anteriormente deberían estar formados en determinadas técnicas y estrategias para la localización e identificación de la información. Valor “per se” de las tic: las TIC crea entornos específicos para la información que pueden ser más atractivos y con diferentes posibilidades que las tradicionales. El valor de transformación y la significación que se alcance con ellas no dependerá de la tecnología en sí mismo si no de cómo somos capaces de racionarlas con los contenidos y cómo aplicamos sobre las mismas estrategias didácticas específicas. Tecnologías neutrales y axiológicamente asépticas: los efectos beneficiosos o perjudiciales no dependen de ellas, si no de las personas hacen un mal uso de ellas. La tecnología no sólo transmite información, también transfiere valores y actitudes. Posibilidades interactivas: ofrece al usuario que se convierta en un procesador activo y consciente de la información. Existen diferentes niveles de interactividad, es verdad que existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer. Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”: la información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos. Se considera que no es suficiente con que en los centros se facilite las conexiones si no también, que se propicie una educación para saber usar estas tecnologías. Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”: los estudios no han confirmado que el hecho de trabajar en la red tenga unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. La realidad es que las tecnologías suponen una elevación de los costos por la necesidad de realizar inversiones para la adquisición de la infraestructura necesaria.
  • 2. Manipuladoras de las actividad mental y conductas de las personas: las TIC no solo transmiten información, también desarrollan habilidades cognitivas específicas. Cultura deshumanizante y alienante: se olvida que la tecnología es un producto humano, por lo que no puede ponerse en duda su carácter y condición humana, ya que se elabora para mejorar las condiciones naturales de vida del ser humano. Existencia de la supertecnología: es la más potente, y por lo tanto más significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. Sustitución del profesor: desde nuestro punto de vista los profesores no van a ser reemplazados por las tecnologías, lo que sí ocurrirá es que tendremos que cambiar los roles y actividades que actualmente desempeñamos. Construcción compartida del conocimiento: los instrumentos que se han desarrollado hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y las herramientas de comunicación social. Consideración de las TIC como la panacea: el poder no está en la tecnología, si no en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella para su diseño y utilización en investigación en las enseñanzas.