SlideShare una empresa de Scribd logo
M A Y E L A C O N T R E R A S
MODALIDADES DE
EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN ESCOLARIZADA
(DESDE EL NACIMIENTO Y HASTA LA EDUCACIÓN PRIMARIA)
• Actualmente se considera a la Educación Inicial,
como un derecho de los niños y las niñas. En ella, se
asientan las bases del aprendizaje y la formación
de valores; así como las actitudes que favorecen la
capacidad del diálogo y tolerancia en las
relaciones interpersonales.
EDUCACIÓN NO ESCOLARIZADA
0 – 4 AÑOS
• Esta modalidad es una alternativa educativa que
ofrece orientación y atención a madres y padres
de familia, a través del trabajo en módulos por
medio de técnicas grupales, que propician
aprendizajes sobre pautas y prácticas de crianza.
EDUCACIÓN SEMIESCOLARIZADA
2 – 4 AÑOS
• Estos centros, aportan asistencia educativa a niños
y niñas que vivan en comunidades urbano
marginadas del Distrito Federal y, que a su vez, sus
madres no gocen de prestaciones laborales.
EDUCACIÓN INICIAL
(MENORES DE 6 AÑOS)
• Es el servicio educativo que se brinda a niñas y
niños, con el propósito de potencializar su
desarrollo integral y armónico en un ambiente rico
en experiencias formativas, educativas y afectivas,
lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos,
valores, así como desarrollar su autonomía,
creatividad y actitudes necesarias en su
desempeño personal y social.
PREESCOLAR
0 – 6 AÑOS
• Esta es una etapa muy importante en el desarrollo
del niño, ya que se influencian el desarrollo de
habilidades físicas y/o psicológicas, fomentar su
creatividad, se le enseña a ser autónomo y
auténtico; aspectos que servirán para abrirse en el
mundo por sí solo.
PRIMARIA
5/6 – 12 AÑOS
• es la que asegura la correcta alfabetización, es
decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y
algunos de los conceptos culturales considerados
imprescindibles.
• Su finalidad es proporcionar a todos los alumnos
una formación común que haga posible el
desarrollo de las capacidades individuales
motrices, de equilibrio personal; de relación y de
actuación social con la adquisición de los
elementos básicos culturales; los aprendizajes
relativos mencionados anteriormente.
SECUNDARIA
12 - 15
• Tiene como objetivo capacitar al alumno para
poder iniciar estudios de educación superior. Es el
nombre de la última etapa en la educación
obligatoria.
TELESECUNDARIA
• La telesecundaria es un modelo de educación
mexicano creado en 1968,1 con el objetivo de
impartir la educación secundaria a través de
transmisiones televisivas, en las zonas rurales o de
difícil acceso de la República Mexicana y para
abatir el analfabetismo.
ESPECIAL
• Es aquella destinada a alumnos con necesidades
educativas especiales debidas a superdotación
intelectual o bien a discapacidades psíquicas,
físicas o sensoriales.
INDIJENA
• La educación indígena, ha sido un éxito, pues las
demandas indígenas suelen ser por una educación
igual a la que ya reciben, pero de mayor calidad,
no específicamente relacionada con sus culturas –
que no son parte del currículo escolar sino apenas
un medio para lograr el mejor aprendizaje de una
segunda lengua y de otra cultura.
BACHILLERATO
• Algunas modalidades de este nivel educativo se
dividen en varias áreas de especialidad, donde los
estudiantes adquieren conocimientos básicos;
también hay preparatorias abiertas.
Modalidades de educación básica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades de educación
Modalidades de educación Modalidades de educación
Modalidades de educación
blanca1935
 
educación preescolar
educación preescolareducación preescolar
educación preescolar
Valery Salgado
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
fasanchezc
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
anytatellointriago87
 
Examen 2 Verónica Alvarez
Examen 2 Verónica AlvarezExamen 2 Verónica Alvarez
Examen 2 Verónica Alvarez
vero145488
 
Vicente
VicenteVicente
Vicente
2581045
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
AdrianaCarrera13
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
prisprisgaby
 
Guia de educacion sexual
Guia de educacion sexualGuia de educacion sexual
Guia de educacion sexual
Emerson Yepez Herrera
 
Educación Formal e Inclusión
Educación Formal e InclusiónEducación Formal e Inclusión
Educación Formal e Inclusión
Fernando Reyes Baños
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
Anyde
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYORCLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
63369871
 
Educación Infantil
Educación Infantil Educación Infantil
Educación Infantil
SarayLpez2
 
Educacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuelaEducacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuela
Ruben Useche
 
Presentación escuela
Presentación escuela Presentación escuela
Presentación escuela
alfredocar77
 
Educacion basica.docx
Educacion basica.docxEducacion basica.docx
Educacion basica.docx
Rosy Seceña Lopez
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
alejandra1296
 
Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el Ecuador
Maria Santillan
 
Importancia educacion
Importancia educacionImportancia educacion
Importancia educacion
manuela1012
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades de educación
Modalidades de educación Modalidades de educación
Modalidades de educación
 
educación preescolar
educación preescolareducación preescolar
educación preescolar
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Examen 2 Verónica Alvarez
Examen 2 Verónica AlvarezExamen 2 Verónica Alvarez
Examen 2 Verónica Alvarez
 
Vicente
VicenteVicente
Vicente
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Guia de educacion sexual
Guia de educacion sexualGuia de educacion sexual
Guia de educacion sexual
 
Educación Formal e Inclusión
Educación Formal e InclusiónEducación Formal e Inclusión
Educación Formal e Inclusión
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
trabajo 2
 
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYORCLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
 
Educación Infantil
Educación Infantil Educación Infantil
Educación Infantil
 
Educacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuelaEducacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuela
 
Presentación escuela
Presentación escuela Presentación escuela
Presentación escuela
 
Educacion basica.docx
Educacion basica.docxEducacion basica.docx
Educacion basica.docx
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el Ecuador
 
Importancia educacion
Importancia educacionImportancia educacion
Importancia educacion
 

Similar a Modalidades de educación básica

Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
jadi_rp
 
Modalidades de educacion basica
Modalidades de educacion basicaModalidades de educacion basica
Modalidades de educacion basica
JazGuzman
 
Niveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorNiveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuador
victor
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
ilzeosorio
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
ilzeosorio
 
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
Adalberto
 
R
RR
YASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZYASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZ
Yasmin_fernandes607
 
Objetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantilObjetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantil
MGR92
 
Modulo_Educacion_Inicial.pptx
Modulo_Educacion_Inicial.pptxModulo_Educacion_Inicial.pptx
Modulo_Educacion_Inicial.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Gestión comunitaria
Gestión comunitariaGestión comunitaria
Gestión comunitaria
aroldoII
 
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
ANA BELEN ANGELES GONZÁLEZ
 
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
S Rivera Val
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristian Velasquez Ostos
 
Universidad san ignasio del loyola ppt
Universidad san ignasio del  loyola pptUniversidad san ignasio del  loyola ppt
Universidad san ignasio del loyola ppt
63369871
 
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.pptPPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
RamirezpMary
 
Sistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reformaSistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reforma
Univ. Queen
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
EsmeraldaSulemEscami
 
Niveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En MexicoNiveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En Mexico
Cesar Lopez benavides
 

Similar a Modalidades de educación básica (20)

Sistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingueSistema educativo monolingue y bilingue
Sistema educativo monolingue y bilingue
 
Modalidades de educacion basica
Modalidades de educacion basicaModalidades de educacion basica
Modalidades de educacion basica
 
Niveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorNiveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuador
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
 
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
 
R
RR
R
 
YASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZYASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZ
 
Objetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantilObjetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantil
 
Modulo_Educacion_Inicial.pptx
Modulo_Educacion_Inicial.pptxModulo_Educacion_Inicial.pptx
Modulo_Educacion_Inicial.pptx
 
Gestión comunitaria
Gestión comunitariaGestión comunitaria
Gestión comunitaria
 
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
Fundamentos de la docencia en educacion media y superior equipo 3 secndaria.g...
 
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Universidad san ignasio del loyola ppt
Universidad san ignasio del  loyola pptUniversidad san ignasio del  loyola ppt
Universidad san ignasio del loyola ppt
 
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.pptPPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
 
Sistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reformaSistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reforma
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Niveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En MexicoNiveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En Mexico
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Modalidades de educación básica

  • 1. M A Y E L A C O N T R E R A S MODALIDADES DE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 2. EDUCACIÓN ESCOLARIZADA (DESDE EL NACIMIENTO Y HASTA LA EDUCACIÓN PRIMARIA) • Actualmente se considera a la Educación Inicial, como un derecho de los niños y las niñas. En ella, se asientan las bases del aprendizaje y la formación de valores; así como las actitudes que favorecen la capacidad del diálogo y tolerancia en las relaciones interpersonales.
  • 3. EDUCACIÓN NO ESCOLARIZADA 0 – 4 AÑOS • Esta modalidad es una alternativa educativa que ofrece orientación y atención a madres y padres de familia, a través del trabajo en módulos por medio de técnicas grupales, que propician aprendizajes sobre pautas y prácticas de crianza.
  • 4. EDUCACIÓN SEMIESCOLARIZADA 2 – 4 AÑOS • Estos centros, aportan asistencia educativa a niños y niñas que vivan en comunidades urbano marginadas del Distrito Federal y, que a su vez, sus madres no gocen de prestaciones laborales.
  • 5. EDUCACIÓN INICIAL (MENORES DE 6 AÑOS) • Es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.
  • 6. PREESCOLAR 0 – 6 AÑOS • Esta es una etapa muy importante en el desarrollo del niño, ya que se influencian el desarrollo de habilidades físicas y/o psicológicas, fomentar su creatividad, se le enseña a ser autónomo y auténtico; aspectos que servirán para abrirse en el mundo por sí solo.
  • 7. PRIMARIA 5/6 – 12 AÑOS • es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles.
  • 8. • Su finalidad es proporcionar a todos los alumnos una formación común que haga posible el desarrollo de las capacidades individuales motrices, de equilibrio personal; de relación y de actuación social con la adquisición de los elementos básicos culturales; los aprendizajes relativos mencionados anteriormente.
  • 9. SECUNDARIA 12 - 15 • Tiene como objetivo capacitar al alumno para poder iniciar estudios de educación superior. Es el nombre de la última etapa en la educación obligatoria.
  • 10. TELESECUNDARIA • La telesecundaria es un modelo de educación mexicano creado en 1968,1 con el objetivo de impartir la educación secundaria a través de transmisiones televisivas, en las zonas rurales o de difícil acceso de la República Mexicana y para abatir el analfabetismo.
  • 11. ESPECIAL • Es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales.
  • 12. INDIJENA • La educación indígena, ha sido un éxito, pues las demandas indígenas suelen ser por una educación igual a la que ya reciben, pero de mayor calidad, no específicamente relacionada con sus culturas – que no son parte del currículo escolar sino apenas un medio para lograr el mejor aprendizaje de una segunda lengua y de otra cultura.
  • 13. BACHILLERATO • Algunas modalidades de este nivel educativo se dividen en varias áreas de especialidad, donde los estudiantes adquieren conocimientos básicos; también hay preparatorias abiertas.