SlideShare una empresa de Scribd logo
Fidel Herrera Chávez,Redacción
avanzada,3a ed., México, Ed. Pearson,
 2003. Modelo del escarabajo análisis y punto de
       vista en la selección de un tema.
Sustento teórico
• Semántica de la palabra
•Redes asociativas

• Conocimientos previos
Planear, analizar cualquier tipo de
discurso, generar ideas y solucionar
problemas
Modelo del escarabajo
Fases del modelo
1. La palabra en el esquema simplificado
2. Bloques semánticos
3. Selección, jerarquización y discriminación
4.  Enfoque de acuerdo con uno ovarios puntos
   de vista
5. Características del punto de vista
1ª fase: campos semánticos de la
                        palabra
  • Escribir los derivados semánticos de la palabra
                                     ia   InfidelidadCausales
                             Violenc                 de
                                                                Art. Código    Drogadicción
                                     r
                     Abogado familia                            Código civil
                                                     divorcio
                 o
             e ri
         ul t
    Ad                                                                             Juzgado
                                                                                   de lo
Sentencia                                   DIVORCIO                               familiar


Pensión                                                                          Código
alimenticia                                                                      civil de
                                                                                 Sinaloa

             Formación                        Patria     Divorcio        Divorcio de
                             Enfermeda
             profesional del                  potestad   necesario       común acuerdo
                             des
             abogado
Jerarquización de bloques semánticos
                1ª fase
Juicio civil                 Legislación.                Adulterio
2.Violencia familiar
3.Abogado                    1. Congreso del estado
                             2. Norma jurídica           4.Matrimonio
4.Golpes agresor                                         5. Valores
5.Divorcio necesario         3. Leyes regulan la
                                                         3. Hechos
6.Demanda de divorcio        conducta hombres.           4. . Hombres y mujeres
7.Divorcio mutuo             4. Legislación familiar     5. Daños emocionales
consentimiento               5. Artículos Código Civil   6 Cárcel
8.Solicitud de divorcio      6. Sentencia                7. Muerte
8. Abogado                   7. Jueces honestos
9. Juicio                    8. Causales de divorcio
10. Juzgado de lo familiar
11. Juez
12. Sentencia.
13Pensión alimenticia
14. Patria potestad
2ª fase del escarabajo
                         Código Civil             Adulterio
Juicio civil             Sinaloense.

Drogadicción             Norma jurídica
                                                  Hechos
Abogado defensor         Leyes regulan la         Valores
Juez                     conducta hombre s.       Varones
Juzgado de lo familiar   Legislación familiar     Mujeres
                         Congreso del estado      Matrimonio
                         Artículos Código Civil   Violencia familiar
                         Sentencia                Cárcel
                         Jueces honestos          Muerte
                         Causales de divorcio
Puntos de vista
• Redactar el ensayo utilizando los conceptos
  básicos seleccionados en las ordenaciones o
  bloques semánticos
Enlaces lógicos por su función
• Resultado: En suma, en resumen, en
  conclusión, en síntesis, para concluir, para
  terminar, finalmente
• Oposición: Al contrario, por el contrario,
  pero, a la inversa, de otro modo, de otra
  manera, .
• Correlación: Por un lado, por el otro, por una
  parte, , por otroa parte, no sólo… sino
  también.
Enlaces lógicos por su función
• Sucesión: En un principio, ante todo,
  enseguida, por fin , después, en primer
  término, en primer lugar, en segundo lugar,
  por último, en última instancia, primeramente
• Causa: En efecto, puesto que, en realidad,
  pues
• Adición: Y, también, igualmente, aun, además,
  sobre esto, tanto más, del mismo modo, de
  laa misma manera, asimismo
Enlaces lógicos por su función
•   Restricción
•   Adhesión
•   Consecuencia
•   Alternativa
Elección de título del ensayo
                          1. Violencia familiar
                          2. Golpes
                          3. Abogado defensor
               Divorcio   4. Demanda de divorcio
Divorcio      necesario   5. Juicio civil
                          6. Juuzgado de lo familiar
                          7. Juez
                          8 Pensión alimenticia
                          9. Sinaloa
Divorcio necesario
Introducción
2. Violencia familiar
1.1 Daños físicos
1.2 Daño emocional
2. Proceso de divorcio
2.1 Art. 250 del Código Civil de Sinaloa
2.2 Art. …
3. Juez y la honestidad
3.1 Valores
3.2
4 Pensión alimenticia
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
Recomendaciones
1.   Identificar el problema.
2.   Ubicarlo
3.   Conocer su magnitud
4.   Avalarlo con datos concretos
5.   Formular alternativas
6.   Planear estrategias para solucionarlos
Ensayo
•   Estructura libre
•   Variedad temática
•   Estilo: claro, sencillo y conciso
•   Tono variado
•   Ameno en la exposición
•   Aparato crítico
Modelo del escarabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
Rosmar Perez
 
Ejemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APAEjemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APA
Carlos A. García
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilbeisimar
 
Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.
Fernando Lecourtois
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaalejandrosol1512
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Héctor Guzmán
 
Teoría de la ficción
Teoría de la ficciónTeoría de la ficción
Teoría de la ficción
Emilyn Peña Anyarin
 
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Joaquin Lara Sierra
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTYazmín Byz
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
alex_lemus
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
olimpiacardoza
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
YoanisMendez
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
Giovanni A Aguilar
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
diana209010
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
Ejemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APAEjemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APA
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantil
 
Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
 
Teoría de la ficción
Teoría de la ficciónTeoría de la ficción
Teoría de la ficción
 
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
Procesos Básicos del Pensamiento (Observación)
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
 
Derecho interno y externo
Derecho interno y externoDerecho interno y externo
Derecho interno y externo
 
Induccion y Deduccion
Induccion y DeduccionInduccion y Deduccion
Induccion y Deduccion
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Análisis del video
Análisis del videoAnálisis del video
Análisis del video
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 

Similar a Modelo del escarabajo

Presentacion Procesos de Familia Ley 870 corregida.ppt
Presentacion Procesos de Familia Ley 870 corregida.pptPresentacion Procesos de Familia Ley 870 corregida.ppt
Presentacion Procesos de Familia Ley 870 corregida.ppt
NorvinRizo
 
20. jurisdicción y procedimientos familiares.ppt
20. jurisdicción y procedimientos familiares.ppt20. jurisdicción y procedimientos familiares.ppt
20. jurisdicción y procedimientos familiares.ppt
Adrian Mateo Tapia Del Castillo
 
Decaimiento y disolución del vínculo matrimonial
Decaimiento y disolución del vínculo matrimonialDecaimiento y disolución del vínculo matrimonial
Decaimiento y disolución del vínculo matrimonial
blogwerler-derecho
 
Universidad autónoma del perú
Universidad autónoma del perúUniversidad autónoma del perú
Universidad autónoma del perú
Rafael Torres Torres Sotelo
 
Violencia familiar 1
Violencia familiar 1Violencia familiar 1
Violencia familiar 1
jerffersonmc
 
Exposicion el divorcio de angel
Exposicion el divorcio de angelExposicion el divorcio de angel
Exposicion el divorcio de angelangellalangui1825
 
Parcial ciudadana
Parcial ciudadanaParcial ciudadana
Parcial ciudadanakl2294
 
¿Enfrentamiento Marital?
¿Enfrentamiento Marital?
¿Enfrentamiento Marital?
¿Enfrentamiento Marital?
swankyteam7327
 
Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.
ivonneHdez
 
ENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia IENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia IENJ
 
Relaciones entre adultos: matrimonio. Divorcio. Uniones convivenciales. (NUEV...
Relaciones entre adultos: matrimonio. Divorcio. Uniones convivenciales. (NUEV...Relaciones entre adultos: matrimonio. Divorcio. Uniones convivenciales. (NUEV...
Relaciones entre adultos: matrimonio. Divorcio. Uniones convivenciales. (NUEV...
Centro de Formación Judicial
 
Derechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en BoliviaDerechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
Marianela Apellidos
 
Tribunales de familia 2010
Tribunales de familia 2010Tribunales de familia 2010
Tribunales de familia 2010
Edgardo Lovera
 
Diapositiva Elisbeth Campos Avila
Diapositiva Elisbeth Campos AvilaDiapositiva Elisbeth Campos Avila
Diapositiva Elisbeth Campos Avila
elisfania93
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantildredgarleon
 
Teoterapia y el Lesbianismo
Teoterapia y el LesbianismoTeoterapia y el Lesbianismo
Teoterapia y el Lesbianismopec.chile
 
Régimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcioRégimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcioSilvia Profesora
 

Similar a Modelo del escarabajo (20)

Presentacion Procesos de Familia Ley 870 corregida.ppt
Presentacion Procesos de Familia Ley 870 corregida.pptPresentacion Procesos de Familia Ley 870 corregida.ppt
Presentacion Procesos de Familia Ley 870 corregida.ppt
 
20. jurisdicción y procedimientos familiares.ppt
20. jurisdicción y procedimientos familiares.ppt20. jurisdicción y procedimientos familiares.ppt
20. jurisdicción y procedimientos familiares.ppt
 
Decaimiento y disolución del vínculo matrimonial
Decaimiento y disolución del vínculo matrimonialDecaimiento y disolución del vínculo matrimonial
Decaimiento y disolución del vínculo matrimonial
 
Universidad autónoma del perú
Universidad autónoma del perúUniversidad autónoma del perú
Universidad autónoma del perú
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
 
Violencia familiar 1
Violencia familiar 1Violencia familiar 1
Violencia familiar 1
 
Exposicion el divorcio de angel
Exposicion el divorcio de angelExposicion el divorcio de angel
Exposicion el divorcio de angel
 
Parcial ciudadana
Parcial ciudadanaParcial ciudadana
Parcial ciudadana
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
¿Enfrentamiento Marital?
¿Enfrentamiento Marital?
¿Enfrentamiento Marital?
¿Enfrentamiento Marital?
 
Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.Matrimonio, divorcio y concubinato.
Matrimonio, divorcio y concubinato.
 
ENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia IENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia I
 
Relaciones entre adultos: matrimonio. Divorcio. Uniones convivenciales. (NUEV...
Relaciones entre adultos: matrimonio. Divorcio. Uniones convivenciales. (NUEV...Relaciones entre adultos: matrimonio. Divorcio. Uniones convivenciales. (NUEV...
Relaciones entre adultos: matrimonio. Divorcio. Uniones convivenciales. (NUEV...
 
Derechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en BoliviaDerechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en Bolivia
 
SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
 
Tribunales de familia 2010
Tribunales de familia 2010Tribunales de familia 2010
Tribunales de familia 2010
 
Diapositiva Elisbeth Campos Avila
Diapositiva Elisbeth Campos AvilaDiapositiva Elisbeth Campos Avila
Diapositiva Elisbeth Campos Avila
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Teoterapia y el Lesbianismo
Teoterapia y el LesbianismoTeoterapia y el Lesbianismo
Teoterapia y el Lesbianismo
 
Régimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcioRégimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcio
 

Más de UAS

Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niñosUAS
 
Expo procesal penal
Expo procesal penal Expo procesal penal
Expo procesal penal UAS
 
3. la cedh de sinaloa
3. la cedh  de  sinaloa3. la cedh  de  sinaloa
3. la cedh de sinaloaUAS
 
2. la situación actual de los derechos humanos.
2. la situación actual de los derechos humanos.2. la situación actual de los derechos humanos.
2. la situación actual de los derechos humanos.UAS
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxicoUAS
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxicoUAS
 
Derechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviarDerechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviarUAS
 
Cómo redactar un tema
Cómo redactar un temaCómo redactar un tema
Cómo redactar un temaUAS
 
Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.UAS
 
Diap.teoriaunit2
Diap.teoriaunit2Diap.teoriaunit2
Diap.teoriaunit2UAS
 
Diapo.clase.teoriaddcho.
Diapo.clase.teoriaddcho.Diapo.clase.teoriaddcho.
Diapo.clase.teoriaddcho.UAS
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estadoUAS
 
Teoria del estado expo
Teoria del estado expoTeoria del estado expo
Teoria del estado expoUAS
 
Teoria del estado expo
Teoria del estado expoTeoria del estado expo
Teoria del estado expoUAS
 
Cindy
CindyCindy
CindyUAS
 
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01UAS
 
TEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICATEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICAUAS
 
Doctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicasDoctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicasUAS
 
TEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASTEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASUAS
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escritaUAS
 

Más de UAS (20)

Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Expo procesal penal
Expo procesal penal Expo procesal penal
Expo procesal penal
 
3. la cedh de sinaloa
3. la cedh  de  sinaloa3. la cedh  de  sinaloa
3. la cedh de sinaloa
 
2. la situación actual de los derechos humanos.
2. la situación actual de los derechos humanos.2. la situación actual de los derechos humanos.
2. la situación actual de los derechos humanos.
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico
 
1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico1. apuntes de derechos humanos en méxico
1. apuntes de derechos humanos en méxico
 
Derechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviarDerechos humanos. enviar
Derechos humanos. enviar
 
Cómo redactar un tema
Cómo redactar un temaCómo redactar un tema
Cómo redactar un tema
 
Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.Cal. 1o 82 estudios pol.
Cal. 1o 82 estudios pol.
 
Diap.teoriaunit2
Diap.teoriaunit2Diap.teoriaunit2
Diap.teoriaunit2
 
Diapo.clase.teoriaddcho.
Diapo.clase.teoriaddcho.Diapo.clase.teoriaddcho.
Diapo.clase.teoriaddcho.
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
Teoria del estado expo
Teoria del estado expoTeoria del estado expo
Teoria del estado expo
 
Teoria del estado expo
Teoria del estado expoTeoria del estado expo
Teoria del estado expo
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
 
TEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICATEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICA
 
Doctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicasDoctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicas
 
TEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASTEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICAS
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 

Modelo del escarabajo

  • 1. Fidel Herrera Chávez,Redacción avanzada,3a ed., México, Ed. Pearson, 2003. Modelo del escarabajo análisis y punto de vista en la selección de un tema.
  • 2. Sustento teórico • Semántica de la palabra •Redes asociativas • Conocimientos previos Planear, analizar cualquier tipo de discurso, generar ideas y solucionar problemas
  • 4. Fases del modelo 1. La palabra en el esquema simplificado 2. Bloques semánticos 3. Selección, jerarquización y discriminación 4. Enfoque de acuerdo con uno ovarios puntos de vista 5. Características del punto de vista
  • 5. 1ª fase: campos semánticos de la palabra • Escribir los derivados semánticos de la palabra ia InfidelidadCausales Violenc de Art. Código Drogadicción r Abogado familia Código civil divorcio o e ri ul t Ad Juzgado de lo Sentencia DIVORCIO familiar Pensión Código alimenticia civil de Sinaloa Formación Patria Divorcio Divorcio de Enfermeda profesional del potestad necesario común acuerdo des abogado
  • 6. Jerarquización de bloques semánticos 1ª fase Juicio civil Legislación. Adulterio 2.Violencia familiar 3.Abogado 1. Congreso del estado 2. Norma jurídica 4.Matrimonio 4.Golpes agresor 5. Valores 5.Divorcio necesario 3. Leyes regulan la 3. Hechos 6.Demanda de divorcio conducta hombres. 4. . Hombres y mujeres 7.Divorcio mutuo 4. Legislación familiar 5. Daños emocionales consentimiento 5. Artículos Código Civil 6 Cárcel 8.Solicitud de divorcio 6. Sentencia 7. Muerte 8. Abogado 7. Jueces honestos 9. Juicio 8. Causales de divorcio 10. Juzgado de lo familiar 11. Juez 12. Sentencia. 13Pensión alimenticia 14. Patria potestad
  • 7. 2ª fase del escarabajo Código Civil Adulterio Juicio civil Sinaloense. Drogadicción Norma jurídica Hechos Abogado defensor Leyes regulan la Valores Juez conducta hombre s. Varones Juzgado de lo familiar Legislación familiar Mujeres Congreso del estado Matrimonio Artículos Código Civil Violencia familiar Sentencia Cárcel Jueces honestos Muerte Causales de divorcio
  • 8. Puntos de vista • Redactar el ensayo utilizando los conceptos básicos seleccionados en las ordenaciones o bloques semánticos
  • 9. Enlaces lógicos por su función • Resultado: En suma, en resumen, en conclusión, en síntesis, para concluir, para terminar, finalmente • Oposición: Al contrario, por el contrario, pero, a la inversa, de otro modo, de otra manera, . • Correlación: Por un lado, por el otro, por una parte, , por otroa parte, no sólo… sino también.
  • 10. Enlaces lógicos por su función • Sucesión: En un principio, ante todo, enseguida, por fin , después, en primer término, en primer lugar, en segundo lugar, por último, en última instancia, primeramente • Causa: En efecto, puesto que, en realidad, pues • Adición: Y, también, igualmente, aun, además, sobre esto, tanto más, del mismo modo, de laa misma manera, asimismo
  • 11. Enlaces lógicos por su función • Restricción • Adhesión • Consecuencia • Alternativa
  • 12. Elección de título del ensayo 1. Violencia familiar 2. Golpes 3. Abogado defensor Divorcio 4. Demanda de divorcio Divorcio necesario 5. Juicio civil 6. Juuzgado de lo familiar 7. Juez 8 Pensión alimenticia 9. Sinaloa
  • 13. Divorcio necesario Introducción 2. Violencia familiar 1.1 Daños físicos 1.2 Daño emocional 2. Proceso de divorcio 2.1 Art. 250 del Código Civil de Sinaloa 2.2 Art. … 3. Juez y la honestidad 3.1 Valores 3.2 4 Pensión alimenticia Conclusiones Bibliografía Anexos
  • 14. Recomendaciones 1. Identificar el problema. 2. Ubicarlo 3. Conocer su magnitud 4. Avalarlo con datos concretos 5. Formular alternativas 6. Planear estrategias para solucionarlos
  • 15. Ensayo • Estructura libre • Variedad temática • Estilo: claro, sencillo y conciso • Tono variado • Ameno en la exposición • Aparato crítico