SlideShare una empresa de Scribd logo
Máster en
Orientación
Profesional para
el Empleo y
Autoempleo
UNED/2017
A. González
Tomado de Ravier, L. (2010). Arte y Ciencia del Coaching. Su historia, filosofía y esencia.
Modelos de Coaching
GROW OUTCOMES ACHIEVE
Goal= Definir la Meta
Reality= Explorar la realidad
Options= Determinar opciones
Will= Voluntad; para hacer Qué,
Cómo, Cuándo
O= Objectives (Objetivos)
U = Understand the Reasons (Entender la razón)
T = Take Stock of the Present Situation (Balance
situación actual)
C = Clarify the Gap (Determinar la diferencia)
O = Options Generation (Generar opciones)
M = Motivate to Action (Motivar a la acción)
E = Enthusiasm & Encouragement (Entusiasmo y
determinación)
S= Support (Apoyo)
A = Asses the current situation = Explorar la
situación actual
C = Creative Brainstorming = Lluvia de ideas
creativa
H = Hone Goals = Definir Metas
I = Initiate options = Buscar de opciones
E = Evaluate options = Evaluar las opciones
V = Valid action programe design = Validar
diseño del Plan de Acción
E = Encourage Momentum = Animar
 Útil como esquema genérico en
sesiones iniciales
 Proporciona una ruta para
alcanzar una meta
 No es necesario seguir la
secuencia planteada
 Énfasis en autoconciencia,
autocreencias y
responsabilidad
 Consigue mayores niveles de desarrollo
 Permite realizar sesiones de Coaching profundas
 Estructurado y específico
 Enfasis en la comprensión, Mayor apoyo
 Análisis de la Distancia de los Objetivos
 Centrado en los Directivos y en el Desarrollo
Personal
Focalizado en 5 habilidades esenciales del
Coaching:
 Desarrollo de rapport
 Escucha activa
 Preguntas abiertas y creativas
 Feedback abierto y honesto
 Utilizar la Intuición
GROW
G. Definir la meta
• Meta final: Generalmente las metas no están bajo el absoluto control
y dependerán de ciertas circunstancias.
• Meta de desempeño: La meta final sirve de motivación, sin embargo
serán las metas de desempeño y proceso las que determinan qué
hacer de inmediato.
• Meta de proceso: Establecidas las metas de desempeño, pueden
establecerse las metas de proceso con mayor precisión.
GROW
R. Explorar la realidad
• El coachee tiene que intentar ser lo más realista y objetivo posible
• El coach es imparcial, usa un lenguaje descriptivo, sin evaluar al
explorar la realidad del coachee
• El coach acompaña a la persona en su búsqueda y mantiene una
visión global sobre ésta
• Prioritario son los hechos, que se hacen aflorar con preguntas
• Las preguntas ayudan a aumentar el nivel de conciencia y a saber qué
ha hecho y qué falta por hacer
GROW
O. Determinar opciones
• Se trata de analizar las diferentes opciones y alternativas y seleccionar
la más adecuada al momento
• El coach mediante sus preguntas estimula la generación de
alternativas y fomenta la autonomía del coachee en la toma de
decisiones
GROW
W. Desarrollar el plan de acción
• El coachee, ayudado por el coach, diseña y desarrolla el plan de
acción
• El plan debe estar escrito y quedar claro para el coach y coachee
OUTCOMES
• O: Objetivos: Qué es lo que se pretende conseguir con la sesión o a largo plazo. El objetivo debe ser realizable.
• U: Entender las razones: Para ello se usan preguntas del tipo ¿Para qué? Se trata de indagar sobre las intenciones
y alcanzar el objetivo del paso anterior.
• T: La situación presente: ¿Dónde estamos hoy? Se descubren las ideas indagando sobre la situación actual.
• C: Clarificar el cómo y el qué. Conocido el objetivo, o el problema, y en qué punto estamos hoy; se trata de ver
cómo se puede llegar hasta el objetivo del coachee y verificar si se definió correctamente. Es un punto clave en el
que el coachee realiza un esfuerzo importante; es necesario trabajar con los ‘silencios’; se trata de comprender el
porqué.
• O: Buscar todas las soluciones posibles. El coachee analiza y formula las opciones para alcancar objetivos.
• M: Se trata de motivar al coachee hacia la acción pidiendo información sobre pasos concretos. Es decir, convertir
opciones en acciones.
• E: Entusiasmo y apoyo para que el coachee visualice que es capaz de conseguir su objetivo.
• S: Apoyo y resolución de inquietudes del coachee.
ACHIEVE
Paso 1. A. Explorar la situación presente
Habilidades clave para desarrollar criterios de evaluación:
Coach colabora con el coachee para:
• Construir el diálogo (Rapport)
• Escuchar
• Realizar buenas preguntas (abiertas, potenciadoras)
ACHIEVE
Paso 2. C. Lluvia de ideas creativa
Habilidades clave:
• Sabe utilizar instrumentos y técnicas para intervenir en el comportamiento
habitual del coachee
• Sorprende al coachee con preguntas creativas y potenciadoras
• Ayuda en la sesión de breinstorming para crear opciones, de manera libre y sin
límites.
• Mantiene el rapport, crea una atmósfera abierta, hace buenas preguntas, da
feedback
ACHIEVE
Paso 3. H. Establecer objetivos
Habilidades clave:
• Coach dedica tiempo y asiste a la formulación significativa de objetivos
• Estimula que se formulen objetivos SMART (específico, medible, alcanzable,
realista y definido en el tiempo)
• Coach y coachee formulan y formalizan cursos de acción concretos para lograr
los objetivos que el coache quiere y desea alcanzar
ACHIEVE
Paso 4. I. Buscar opciones
Habilidades clave:
• Manifiesta seguridad y confianza y trabaja con el coachee para desarrollar
alternativas concretas que conduzcan al objetivo propuesto
• Reconocer cuando debe mantener el silencio y esperar la iniciativa del
coachee
• Deja que sea el cliente quien genere acciones para el cambio de
comportamiento
• Mantiene el rapport, escucha, hace buenas preguntas, da feedback, estimula y
desafía
ACHIEVE
Paso 5. E. Evaluar opciones
Habilidades clave:
• Motivar al coachee para elaborar criterios significativos para la evaluación de las
opciones
• Asesorar en la realización de una evaluación completa de cada opción
• Asegurar que las opciones y su evaluación se fijen por escrito para una referencia
futura
• Mantiene el rapport, escucha, hace buenas preguntas, da feedback
ACHIEVE
Paso 6. V. Validar el diseño del Plan de Acción
Habilidades clave:
• Establecer un Plan de Acción con el coachee para visualizar la diferencia entre
dónde está ahora y dónde quiere llegar
• Colabora con el coache para verificar la viabilidad y adecuación del Plan de
Acción
• Fija el Plan de Acción y deja al coachee dar el primer paso
• Toma el tiempo suficiente para que el coachee reconozca cuando ha alcanzado
la meta
• Mantiene el rapport, escucha, hace buenas preguntas, da feedback, asistir a la
definición de la meta
ACHIEVE
Paso 7. E. Animar
Habilidades clave:
• Actitud crítica y profesional con los clientes que siguen requeriendo motivación
• Organiza sesiones para atenderles y mantener el rumbo
• Mantiene el rapport, escucha, hace buenas preguntas, da feedback, estimula y
desafía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

kurt lewin utec.pptx
kurt lewin utec.pptxkurt lewin utec.pptx
kurt lewin utec.pptx
ArturoVieyraCortes
 
Gestión de conflictos potenciales y crisis
Gestión de conflictos potenciales y crisisGestión de conflictos potenciales y crisis
Gestión de conflictos potenciales y crisis
Nelly Rocío Cantautora
 
Prospectiva: Análisis juego de actores
Prospectiva: Análisis juego de actoresProspectiva: Análisis juego de actores
Prospectiva: Análisis juego de actores
ana cristina gouveia goncalves
 
Modelo grow y método smart
Modelo grow y método smartModelo grow y método smart
Modelo grow y método smart
Romén Suárez
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
Orlando Ventura
 
Coaching diapositivas
Coaching diapositivasCoaching diapositivas
Coaching diapositivas
jesus xolot
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
Talento Humano
 
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
ricardofavio1
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
Luís Gutiérrez Pérez
 
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching EjecutivoPresentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
Emagister
 
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de EjecutivoIntroducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Felipe Vazquez
 
Lectura 1 liderazgo-que-obtiene-resultados - daniel goleman
Lectura 1   liderazgo-que-obtiene-resultados - daniel golemanLectura 1   liderazgo-que-obtiene-resultados - daniel goleman
Lectura 1 liderazgo-que-obtiene-resultados - daniel goleman
Jorge Isaac Tizza Robles
 
Las habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas pptLas habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas ppt
AngelesCardona3
 
Instrumentación y tecnología
Instrumentación y tecnologíaInstrumentación y tecnología
Instrumentación y tecnología
Fernando Guerrero Arcos
 
La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?
Francesc Esteve
 
Coaching
CoachingCoaching
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Laura Mora Mora
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
Hans Zamora
 
Objetivos[1]
Objetivos[1]Objetivos[1]
Objetivos[1]
juan manuel
 

La actualidad más candente (20)

kurt lewin utec.pptx
kurt lewin utec.pptxkurt lewin utec.pptx
kurt lewin utec.pptx
 
Gestión de conflictos potenciales y crisis
Gestión de conflictos potenciales y crisisGestión de conflictos potenciales y crisis
Gestión de conflictos potenciales y crisis
 
Prospectiva: Análisis juego de actores
Prospectiva: Análisis juego de actoresProspectiva: Análisis juego de actores
Prospectiva: Análisis juego de actores
 
Modelo grow y método smart
Modelo grow y método smartModelo grow y método smart
Modelo grow y método smart
 
Teorías de liderazgo
Teorías de liderazgoTeorías de liderazgo
Teorías de liderazgo
 
Coaching diapositivas
Coaching diapositivasCoaching diapositivas
Coaching diapositivas
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
 
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching EjecutivoPresentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
 
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de EjecutivoIntroducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de Ejecutivo
 
Lectura 1 liderazgo-que-obtiene-resultados - daniel goleman
Lectura 1   liderazgo-que-obtiene-resultados - daniel golemanLectura 1   liderazgo-que-obtiene-resultados - daniel goleman
Lectura 1 liderazgo-que-obtiene-resultados - daniel goleman
 
Las habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas pptLas habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas ppt
 
Instrumentación y tecnología
Instrumentación y tecnologíaInstrumentación y tecnología
Instrumentación y tecnología
 
La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
Objetivos[1]
Objetivos[1]Objetivos[1]
Objetivos[1]
 

Similar a Modelos de Coaching

Presentacion coaching
Presentacion coachingPresentacion coaching
Presentacion coaching
Cmjh Hernandez
 
Principios y Modelos del Coaching
Principios y Modelos del CoachingPrincipios y Modelos del Coaching
Principios y Modelos del Coaching
Mercedes Rodríguez
 
Instrumentos, procesos y métodos del coaching
Instrumentos, procesos y métodos del coachingInstrumentos, procesos y métodos del coaching
Instrumentos, procesos y métodos del coaching
Nirvana Cienfuegos
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
martaeivan
 
Presentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestroPresentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestro
GIOVANNI ARIAS DE LA CRUZ
 
Diapositiva coaching yesica
Diapositiva coaching yesicaDiapositiva coaching yesica
Diapositiva coaching yesica
jessica_0092
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Richard Boscan
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
EscalonaOneida
 
Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.
CSCR Servicios Especializados
 
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdfEl Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Proceso De Coaching Check List V.5
El Proceso De Coaching  Check List  V.5El Proceso De Coaching  Check List  V.5
El Proceso De Coaching Check List V.5
George Dionne
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
Magdalena Napa
 
Más allá del modelo GROW en Coaching
Más allá del modelo GROW en Coaching Más allá del modelo GROW en Coaching
Más allá del modelo GROW en Coaching
Business Coaching School
 
El coaching
El coachingEl coaching
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
dayis19
 
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquezTécnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
elisa marina marquez lopez
 
Herramientas de Coaching
Herramientas de CoachingHerramientas de Coaching
Herramientas de Coaching
Florángel B.
 
Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.
Elver Abreu
 
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANOCAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
Edithhv7
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
Jonathan Rojas Soto 🇨🇷
 

Similar a Modelos de Coaching (20)

Presentacion coaching
Presentacion coachingPresentacion coaching
Presentacion coaching
 
Principios y Modelos del Coaching
Principios y Modelos del CoachingPrincipios y Modelos del Coaching
Principios y Modelos del Coaching
 
Instrumentos, procesos y métodos del coaching
Instrumentos, procesos y métodos del coachingInstrumentos, procesos y métodos del coaching
Instrumentos, procesos y métodos del coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Presentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestroPresentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestro
 
Diapositiva coaching yesica
Diapositiva coaching yesicaDiapositiva coaching yesica
Diapositiva coaching yesica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
 
Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.
 
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdfEl Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
 
El Proceso De Coaching Check List V.5
El Proceso De Coaching  Check List  V.5El Proceso De Coaching  Check List  V.5
El Proceso De Coaching Check List V.5
 
EVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdfEVALUACIÓN.pdf
EVALUACIÓN.pdf
 
Más allá del modelo GROW en Coaching
Más allá del modelo GROW en Coaching Más allá del modelo GROW en Coaching
Más allá del modelo GROW en Coaching
 
El coaching
El coachingEl coaching
El coaching
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
 
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquezTécnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
 
Herramientas de Coaching
Herramientas de CoachingHerramientas de Coaching
Herramientas de Coaching
 
Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.
 
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANOCAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Modelos de Coaching

  • 1. Máster en Orientación Profesional para el Empleo y Autoempleo UNED/2017 A. González Tomado de Ravier, L. (2010). Arte y Ciencia del Coaching. Su historia, filosofía y esencia.
  • 2. Modelos de Coaching GROW OUTCOMES ACHIEVE Goal= Definir la Meta Reality= Explorar la realidad Options= Determinar opciones Will= Voluntad; para hacer Qué, Cómo, Cuándo O= Objectives (Objetivos) U = Understand the Reasons (Entender la razón) T = Take Stock of the Present Situation (Balance situación actual) C = Clarify the Gap (Determinar la diferencia) O = Options Generation (Generar opciones) M = Motivate to Action (Motivar a la acción) E = Enthusiasm & Encouragement (Entusiasmo y determinación) S= Support (Apoyo) A = Asses the current situation = Explorar la situación actual C = Creative Brainstorming = Lluvia de ideas creativa H = Hone Goals = Definir Metas I = Initiate options = Buscar de opciones E = Evaluate options = Evaluar las opciones V = Valid action programe design = Validar diseño del Plan de Acción E = Encourage Momentum = Animar  Útil como esquema genérico en sesiones iniciales  Proporciona una ruta para alcanzar una meta  No es necesario seguir la secuencia planteada  Énfasis en autoconciencia, autocreencias y responsabilidad  Consigue mayores niveles de desarrollo  Permite realizar sesiones de Coaching profundas  Estructurado y específico  Enfasis en la comprensión, Mayor apoyo  Análisis de la Distancia de los Objetivos  Centrado en los Directivos y en el Desarrollo Personal Focalizado en 5 habilidades esenciales del Coaching:  Desarrollo de rapport  Escucha activa  Preguntas abiertas y creativas  Feedback abierto y honesto  Utilizar la Intuición
  • 3. GROW G. Definir la meta • Meta final: Generalmente las metas no están bajo el absoluto control y dependerán de ciertas circunstancias. • Meta de desempeño: La meta final sirve de motivación, sin embargo serán las metas de desempeño y proceso las que determinan qué hacer de inmediato. • Meta de proceso: Establecidas las metas de desempeño, pueden establecerse las metas de proceso con mayor precisión.
  • 4. GROW R. Explorar la realidad • El coachee tiene que intentar ser lo más realista y objetivo posible • El coach es imparcial, usa un lenguaje descriptivo, sin evaluar al explorar la realidad del coachee • El coach acompaña a la persona en su búsqueda y mantiene una visión global sobre ésta • Prioritario son los hechos, que se hacen aflorar con preguntas • Las preguntas ayudan a aumentar el nivel de conciencia y a saber qué ha hecho y qué falta por hacer
  • 5. GROW O. Determinar opciones • Se trata de analizar las diferentes opciones y alternativas y seleccionar la más adecuada al momento • El coach mediante sus preguntas estimula la generación de alternativas y fomenta la autonomía del coachee en la toma de decisiones
  • 6. GROW W. Desarrollar el plan de acción • El coachee, ayudado por el coach, diseña y desarrolla el plan de acción • El plan debe estar escrito y quedar claro para el coach y coachee
  • 7. OUTCOMES • O: Objetivos: Qué es lo que se pretende conseguir con la sesión o a largo plazo. El objetivo debe ser realizable. • U: Entender las razones: Para ello se usan preguntas del tipo ¿Para qué? Se trata de indagar sobre las intenciones y alcanzar el objetivo del paso anterior. • T: La situación presente: ¿Dónde estamos hoy? Se descubren las ideas indagando sobre la situación actual. • C: Clarificar el cómo y el qué. Conocido el objetivo, o el problema, y en qué punto estamos hoy; se trata de ver cómo se puede llegar hasta el objetivo del coachee y verificar si se definió correctamente. Es un punto clave en el que el coachee realiza un esfuerzo importante; es necesario trabajar con los ‘silencios’; se trata de comprender el porqué. • O: Buscar todas las soluciones posibles. El coachee analiza y formula las opciones para alcancar objetivos. • M: Se trata de motivar al coachee hacia la acción pidiendo información sobre pasos concretos. Es decir, convertir opciones en acciones. • E: Entusiasmo y apoyo para que el coachee visualice que es capaz de conseguir su objetivo. • S: Apoyo y resolución de inquietudes del coachee.
  • 8. ACHIEVE Paso 1. A. Explorar la situación presente Habilidades clave para desarrollar criterios de evaluación: Coach colabora con el coachee para: • Construir el diálogo (Rapport) • Escuchar • Realizar buenas preguntas (abiertas, potenciadoras)
  • 9. ACHIEVE Paso 2. C. Lluvia de ideas creativa Habilidades clave: • Sabe utilizar instrumentos y técnicas para intervenir en el comportamiento habitual del coachee • Sorprende al coachee con preguntas creativas y potenciadoras • Ayuda en la sesión de breinstorming para crear opciones, de manera libre y sin límites. • Mantiene el rapport, crea una atmósfera abierta, hace buenas preguntas, da feedback
  • 10. ACHIEVE Paso 3. H. Establecer objetivos Habilidades clave: • Coach dedica tiempo y asiste a la formulación significativa de objetivos • Estimula que se formulen objetivos SMART (específico, medible, alcanzable, realista y definido en el tiempo) • Coach y coachee formulan y formalizan cursos de acción concretos para lograr los objetivos que el coache quiere y desea alcanzar
  • 11. ACHIEVE Paso 4. I. Buscar opciones Habilidades clave: • Manifiesta seguridad y confianza y trabaja con el coachee para desarrollar alternativas concretas que conduzcan al objetivo propuesto • Reconocer cuando debe mantener el silencio y esperar la iniciativa del coachee • Deja que sea el cliente quien genere acciones para el cambio de comportamiento • Mantiene el rapport, escucha, hace buenas preguntas, da feedback, estimula y desafía
  • 12. ACHIEVE Paso 5. E. Evaluar opciones Habilidades clave: • Motivar al coachee para elaborar criterios significativos para la evaluación de las opciones • Asesorar en la realización de una evaluación completa de cada opción • Asegurar que las opciones y su evaluación se fijen por escrito para una referencia futura • Mantiene el rapport, escucha, hace buenas preguntas, da feedback
  • 13. ACHIEVE Paso 6. V. Validar el diseño del Plan de Acción Habilidades clave: • Establecer un Plan de Acción con el coachee para visualizar la diferencia entre dónde está ahora y dónde quiere llegar • Colabora con el coache para verificar la viabilidad y adecuación del Plan de Acción • Fija el Plan de Acción y deja al coachee dar el primer paso • Toma el tiempo suficiente para que el coachee reconozca cuando ha alcanzado la meta • Mantiene el rapport, escucha, hace buenas preguntas, da feedback, asistir a la definición de la meta
  • 14. ACHIEVE Paso 7. E. Animar Habilidades clave: • Actitud crítica y profesional con los clientes que siguen requeriendo motivación • Organiza sesiones para atenderles y mantener el rumbo • Mantiene el rapport, escucha, hace buenas preguntas, da feedback, estimula y desafía