SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de
negocio
Tu modelo de negocio
El lienzo sirve tanto para describir modelos de negocio personales como
modelos de negocio empresariales. No obstante, hay un par de diferencias
entre estas dos modalidades:
● En los modelos de negocio personales, el recurso clave es la persona, sus
intereses, sus competencias y habilidades y los activos que posee o
controla. En las organizaciones, los recursos clave suelen abarcar un
abanico más amplio, en el que se incluyen otras personas.
● Los modelos de negocio personales tienen en cuenta costes indirectos no
cuantificables (como el estrés) y beneficios indirectos (como la
satisfacción). Por su parte, normalmente, el modelo de negocio
empresarial sólo tiene en cuenta los costes y los beneficios económicos.
Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
Tu modelo de negocio
1. Dibuja tu modelo de negocio personal tal como es
actualmente.
2. Identifica los puntos débiles.
3. Haz preguntas de diagnóstico*.
4. Modifica los módulos y evalúa los efectos.
5. Redibuja tu modelo.
Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
Redibuja tu modelo de negocio
Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
¿Te interesa tu trabajo?
¿Estás desperdiciando o no utilizando una habilidad o competencia
importante?
¿Tus tendencias de personalidad se adecuan a tu lugar de trabajo?
(Recuerda que el lugar de trabajo está formado, en gran medida, por
las personas con las que trabajas). ¿Tus tendencias de personalidad se
adecuan a tus actividades clave?
Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
*Quién eres y qué tienes. Qué haces.
¿Te gustan tus clientes?
¿Quién es tu cliente más importante?
¿Cuál es el propósito global que persigue el cliente? ¿Tiene el cliente
una motivación de más envergadura para contratar tus servicios? Por
ejemplo, ¿trabaja para otro cliente que necesita llevar a cabo un
proyecto más grande?
¿Te resulta demasiado caro ofrecer un servicio al cliente?
¿Te exige un gran esfuerzo ofrecer un servicio al cliente?
¿El cliente considera que las actividades clave y el servicio que
necesita son la misma cosa? ¿Y tú?
¿Necesitas clientes nuevos?
Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
A quién ayudas
¿Qué elementos de tus servicios valora más tu cliente?
¿Tu valor añadido responde a los elementos más importantes y
relevantes del servicio que necesita el cliente?
¿Podrías suministrar tu valor añadido mediante un canal diferente?
¿Te gusta ofrecer tu valor añadido a los clientes?
Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
Qué ayuda ofreces
¿Cómo te encuentran los clientes?
¿Cómo valoran los clientes tus servicios (o producto)?
¿Cómo suministras tu servicio/producto?
¿Cómo garantizas la satisfacción posventa?
¿Qué canales utilizas para darte a conocer y proporcionar valor
añadido?
¿Proporcionas el valor añadido directamente a los clientes?
Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
Cómo te conocen y qué medios utilizas
¿Qué tipo de relación espera establecer y mantener el cliente?
¿Cuál es el principal objetivo de tus relaciones con los clientes:
fidelización o captación?
La creación de una comunidad de usuarios, o la participación en una,
¿mejoraría la comunicación con tu cliente? ¿Podrías colaborar en la
creación de un servicio o producto con el cliente?
Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
Cómo te relacionas
¿Cuáles son tus asociaciones clave?
Si no tienes una asociación clave, ¿deberías buscar una?
Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
Quién te ayuda
Los ingresos y beneficios se generan proporcionando valor añadido a
clientes correctamente. ¿Los ingresos son adecuados?
¿Aceptas ingresos o beneficios demasiado bajos porque subestimas tu
valor añadido?
¿Los ingresos actuales serían adecuados si se redujesen los costes
directos o indirectos?
¿El cliente proporciona los ingresos de la forma que prefieres o como
tú prefieres?
Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
Qué obtienes
¿Cuáles son los costes principales derivados de tu modelo actual?
¿Qué actividades clave generan más costes indirectos en tu modelo?
Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
Qué das
Generación de modelos
de negocio
Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una
empresa crea, proporciona y capta valor.
Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.
¿Qué es un modelo de negocio?
Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.
Una empresa atiende a uno o varios segmentos de mercado.
Osterwalder. Generación de modelos de negocio.
Segmentos de mercado
Su objetivo es solucionar los problemas de los clientes y satisfacer sus
necesidades mediante propuestas de valor.
Osterwalder. Generación de modelos de negocio.
Propuestas de valor (PV)
Las propuestas de valor llegan a los clientes a través de canales de
comunicación, distribución y venta.
Osterwalder. Generación de modelos de negocio.
Canales (C)
Las relaciones con los clientes se establecen y mantienen de forma
independiente en los diferentes de mercado.
Osterwalder. Generación de modelos de negocio.
Relaciones con clientes (RC)
Los recursos clave son los activos necesarios para ofrecer y proporcionar los
elementos antes descritos…
Osterwalder. Generación de modelos de negocio.
Recursos clave (RC)
… mediante una serie de actividades clave.
Osterwalder. Generación de modelos de negocio.
Actividades clave (AC)
Algunas actividades se externalizan y determinados recursos se adquieren
fuera de la empresa.
Osterwalder. Generación de modelos de negocio.
Asociaciones clave (AsC)
Los diferentes elementos del modelo de negocio conforman la estructura de
costes.
Osterwalder. Generación de modelos de negocio.
Estructura de costes (EC)
Las fuentes de ingresos se generan cuando los clientes adquieren las
propuestas de valor ofrecidas.
Osterwalder. Generación de modelos de negocio.
Fuentes de ingresos (FI)
Bibliografía
Bibliografía
Osterwalder, A. & Pigneur, Y. (2010). Generación de modelos de negocio.
Barcelona: Deusto.
Osterwalder, A. & Pigneur, Y. (2012). Tu modelo de negocio. Barcelona:
Deusto.
@omarvite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yola ayaviri martinez practica 10
Yola ayaviri martinez practica 10Yola ayaviri martinez practica 10
Yola ayaviri martinez practica 10
YolaAyavirimartinez
 
Diseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de ValorDiseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de Valor
Jorge Rosas Gonzalez
 
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y ConstructoresNolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
Noúmeno | Agencia Digital
 
Diseño y usabilidad ¿de qué va eso en 10 minutos? Simo 2009
Diseño y usabilidad ¿de qué va eso en 10 minutos? Simo 2009Diseño y usabilidad ¿de qué va eso en 10 minutos? Simo 2009
Diseño y usabilidad ¿de qué va eso en 10 minutos? Simo 2009
borjadelgado
 
Modelo de negocios - CANVAS
Modelo de negocios - CANVASModelo de negocios - CANVAS
Modelo de negocios - CANVAS
Pilar Pardo Hidalgo
 
Presentación One Stop Marketing
Presentación One Stop MarketingPresentación One Stop Marketing
Presentación One Stop MarketingOneStop Marketing
 
Cómo presentar una agencia de publicidad
Cómo presentar una agencia de publicidadCómo presentar una agencia de publicidad
Cómo presentar una agencia de publicidad
Valentina espinoza
 
Aprenday sobre City Marketing
Aprenday sobre City MarketingAprenday sobre City Marketing
Aprenday sobre City Marketing
Youngle
 
El viaje que termina en la experiencia de cliente
El viaje que termina en la experiencia de clienteEl viaje que termina en la experiencia de cliente
El viaje que termina en la experiencia de cliente
Txema Fernandez
 
Portafolio de Servicios markin Marketing Integrado
Portafolio de Servicios markin Marketing IntegradoPortafolio de Servicios markin Marketing Integrado
Portafolio de Servicios markin Marketing Integrado
Julian Acosta Libreros
 
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
fernandomilla.es
 
Candidatura Bankia - Premios DEC 2017
Candidatura Bankia - Premios DEC 2017Candidatura Bankia - Premios DEC 2017
Candidatura Bankia - Premios DEC 2017
Asociación DEC
 
Aprende a vender(te)
Aprende a vender(te)Aprende a vender(te)
Aprende a vender(te)
Youngle
 
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento TerranovupCharla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Diego Rodriguez Bastias
 
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía vagleidys
 
MASA. Presentación para empresa de marketing y comunicación
MASA. Presentación para empresa de marketing y comunicaciónMASA. Presentación para empresa de marketing y comunicación
MASA. Presentación para empresa de marketing y comunicación
Laura Lara Boto
 
El Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - BriefEl Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - Brief
B. Lucia Salazar
 
Detecta ideas de negocio innovadoras
Detecta ideas de negocio innovadorasDetecta ideas de negocio innovadoras
Detecta ideas de negocio innovadoras
Enrique Farez
 

La actualidad más candente (20)

Yola ayaviri martinez practica 10
Yola ayaviri martinez practica 10Yola ayaviri martinez practica 10
Yola ayaviri martinez practica 10
 
Diseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de ValorDiseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de Valor
 
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y ConstructoresNolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
 
Diseño y usabilidad ¿de qué va eso en 10 minutos? Simo 2009
Diseño y usabilidad ¿de qué va eso en 10 minutos? Simo 2009Diseño y usabilidad ¿de qué va eso en 10 minutos? Simo 2009
Diseño y usabilidad ¿de qué va eso en 10 minutos? Simo 2009
 
Presentacion btl-metodo360
Presentacion btl-metodo360Presentacion btl-metodo360
Presentacion btl-metodo360
 
Modelo de negocios - CANVAS
Modelo de negocios - CANVASModelo de negocios - CANVAS
Modelo de negocios - CANVAS
 
Presentación One Stop Marketing
Presentación One Stop MarketingPresentación One Stop Marketing
Presentación One Stop Marketing
 
Cómo presentar una agencia de publicidad
Cómo presentar una agencia de publicidadCómo presentar una agencia de publicidad
Cómo presentar una agencia de publicidad
 
Aprenday sobre City Marketing
Aprenday sobre City MarketingAprenday sobre City Marketing
Aprenday sobre City Marketing
 
El viaje que termina en la experiencia de cliente
El viaje que termina en la experiencia de clienteEl viaje que termina en la experiencia de cliente
El viaje que termina en la experiencia de cliente
 
Portafolio de Servicios markin Marketing Integrado
Portafolio de Servicios markin Marketing IntegradoPortafolio de Servicios markin Marketing Integrado
Portafolio de Servicios markin Marketing Integrado
 
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
Taller "Cómo mejorar tu marca personal usando el Personal Branding Canvas"
 
Candidatura Bankia - Premios DEC 2017
Candidatura Bankia - Premios DEC 2017Candidatura Bankia - Premios DEC 2017
Candidatura Bankia - Premios DEC 2017
 
Aprende a vender(te)
Aprende a vender(te)Aprende a vender(te)
Aprende a vender(te)
 
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento TerranovupCharla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
 
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía
Presentación Agencia de Publicidad Doble Vía
 
MASA. Presentación para empresa de marketing y comunicación
MASA. Presentación para empresa de marketing y comunicaciónMASA. Presentación para empresa de marketing y comunicación
MASA. Presentación para empresa de marketing y comunicación
 
Wonderbrand
WonderbrandWonderbrand
Wonderbrand
 
El Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - BriefEl Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - Brief
 
Detecta ideas de negocio innovadoras
Detecta ideas de negocio innovadorasDetecta ideas de negocio innovadoras
Detecta ideas de negocio innovadoras
 

Destacado

#LCMO ¿Cuál es el ROI de la educación?
#LCMO ¿Cuál es el ROI de la educación?#LCMO ¿Cuál es el ROI de la educación?
#LCMO ¿Cuál es el ROI de la educación?
Omar Vite
 
¿Cómo definir una hipótesis cualitativa?
¿Cómo definir una hipótesis cualitativa?¿Cómo definir una hipótesis cualitativa?
¿Cómo definir una hipótesis cualitativa?
Omar Vite
 
Design thinking. Crash Course.
Design thinking. Crash Course.Design thinking. Crash Course.
Design thinking. Crash Course.
Omar Vite
 
El vídeo en la enseñanza y la formación
El vídeo en la enseñanza y la formaciónEl vídeo en la enseñanza y la formación
El vídeo en la enseñanza y la formación
Omar Vite
 
Design Research
Design ResearchDesign Research
Design Research
Omar Vite
 
Sketchnote Workshop
Sketchnote WorkshopSketchnote Workshop
Sketchnote Workshop
Omar Vite
 
Productos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasProductos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcas
Omar Vite
 
Design Thinking Workshop
Design Thinking WorkshopDesign Thinking Workshop
Design Thinking Workshop
Omar Vite
 
Design thinking o cómo innovar sin ser Steve Jobs
Design thinking o cómo innovar sin ser Steve JobsDesign thinking o cómo innovar sin ser Steve Jobs
Design thinking o cómo innovar sin ser Steve Jobs
Jesús Duarte Merelo
 
E-commerce Perú 2012
E-commerce Perú 2012E-commerce Perú 2012
E-commerce Perú 2012Omar Vite
 
Seminario Innovación y Design Thinking HUMANE_mayo
Seminario Innovación y Design Thinking HUMANE_mayoSeminario Innovación y Design Thinking HUMANE_mayo
Seminario Innovación y Design Thinking HUMANE_mayo
LAPSUS Innovation
 
¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?
Omar Vite
 
Workshop Diseño Negocios con LEGO® SERIOUS PLAY®
Workshop Diseño Negocios con LEGO® SERIOUS PLAY®Workshop Diseño Negocios con LEGO® SERIOUS PLAY®
Workshop Diseño Negocios con LEGO® SERIOUS PLAY®
LAPSUS Innovation
 
¿Qué es el diseño?
¿Qué es el diseño?¿Qué es el diseño?
¿Qué es el diseño?
Omar Vite
 
¿Qué es investigar?
¿Qué es investigar?¿Qué es investigar?
¿Qué es investigar?
Omar Vite
 
¿Qué es el UXD?
¿Qué es el UXD?¿Qué es el UXD?
¿Qué es el UXD?
Omar Vite
 
Conferencia Design Thinking Universidad de Lima
Conferencia Design Thinking Universidad de LimaConferencia Design Thinking Universidad de Lima
Conferencia Design Thinking Universidad de Lima
LAPSUS Innovation
 
Innovación & Design Thinking: Diseño de soluciones centrado en la persona - U...
Innovación & Design Thinking: Diseño de soluciones centrado en la persona - U...Innovación & Design Thinking: Diseño de soluciones centrado en la persona - U...
Innovación & Design Thinking: Diseño de soluciones centrado en la persona - U...
LAPSUS Innovation
 
Desarrollo Productos Innovadores TEC Monterrey_LDELGADO
 Desarrollo Productos Innovadores TEC Monterrey_LDELGADO Desarrollo Productos Innovadores TEC Monterrey_LDELGADO
Desarrollo Productos Innovadores TEC Monterrey_LDELGADO
LAPSUS Innovation
 
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la InnovaciónIDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
Guillermo Jaramillo
 

Destacado (20)

#LCMO ¿Cuál es el ROI de la educación?
#LCMO ¿Cuál es el ROI de la educación?#LCMO ¿Cuál es el ROI de la educación?
#LCMO ¿Cuál es el ROI de la educación?
 
¿Cómo definir una hipótesis cualitativa?
¿Cómo definir una hipótesis cualitativa?¿Cómo definir una hipótesis cualitativa?
¿Cómo definir una hipótesis cualitativa?
 
Design thinking. Crash Course.
Design thinking. Crash Course.Design thinking. Crash Course.
Design thinking. Crash Course.
 
El vídeo en la enseñanza y la formación
El vídeo en la enseñanza y la formaciónEl vídeo en la enseñanza y la formación
El vídeo en la enseñanza y la formación
 
Design Research
Design ResearchDesign Research
Design Research
 
Sketchnote Workshop
Sketchnote WorkshopSketchnote Workshop
Sketchnote Workshop
 
Productos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasProductos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcas
 
Design Thinking Workshop
Design Thinking WorkshopDesign Thinking Workshop
Design Thinking Workshop
 
Design thinking o cómo innovar sin ser Steve Jobs
Design thinking o cómo innovar sin ser Steve JobsDesign thinking o cómo innovar sin ser Steve Jobs
Design thinking o cómo innovar sin ser Steve Jobs
 
E-commerce Perú 2012
E-commerce Perú 2012E-commerce Perú 2012
E-commerce Perú 2012
 
Seminario Innovación y Design Thinking HUMANE_mayo
Seminario Innovación y Design Thinking HUMANE_mayoSeminario Innovación y Design Thinking HUMANE_mayo
Seminario Innovación y Design Thinking HUMANE_mayo
 
¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?
 
Workshop Diseño Negocios con LEGO® SERIOUS PLAY®
Workshop Diseño Negocios con LEGO® SERIOUS PLAY®Workshop Diseño Negocios con LEGO® SERIOUS PLAY®
Workshop Diseño Negocios con LEGO® SERIOUS PLAY®
 
¿Qué es el diseño?
¿Qué es el diseño?¿Qué es el diseño?
¿Qué es el diseño?
 
¿Qué es investigar?
¿Qué es investigar?¿Qué es investigar?
¿Qué es investigar?
 
¿Qué es el UXD?
¿Qué es el UXD?¿Qué es el UXD?
¿Qué es el UXD?
 
Conferencia Design Thinking Universidad de Lima
Conferencia Design Thinking Universidad de LimaConferencia Design Thinking Universidad de Lima
Conferencia Design Thinking Universidad de Lima
 
Innovación & Design Thinking: Diseño de soluciones centrado en la persona - U...
Innovación & Design Thinking: Diseño de soluciones centrado en la persona - U...Innovación & Design Thinking: Diseño de soluciones centrado en la persona - U...
Innovación & Design Thinking: Diseño de soluciones centrado en la persona - U...
 
Desarrollo Productos Innovadores TEC Monterrey_LDELGADO
 Desarrollo Productos Innovadores TEC Monterrey_LDELGADO Desarrollo Productos Innovadores TEC Monterrey_LDELGADO
Desarrollo Productos Innovadores TEC Monterrey_LDELGADO
 
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la InnovaciónIDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
IDEO : "The art of the innovation" ; El arte de la Innovación
 

Similar a Modelos de negocio

Sesión 2: Branding en la era digital
Sesión 2: Branding en la era digitalSesión 2: Branding en la era digital
Sesión 2: Branding en la era digital
Omar Vite
 
Sesión 5: Tendencias de la comunicación digital
Sesión 5: Tendencias de la comunicación digitalSesión 5: Tendencias de la comunicación digital
Sesión 5: Tendencias de la comunicación digital
Omar Vite
 
Modelos de Negocios
Modelos de NegociosModelos de Negocios
Modelos de Negocios
Camilo Serna Zamora
 
SESIÓN 5: Business Model Canvas
SESIÓN 5: Business Model CanvasSESIÓN 5: Business Model Canvas
SESIÓN 5: Business Model Canvas
Omar Vite
 
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 2
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 2Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 2
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 2Omar Vite
 
Generando un modelo de negocios utilizando Canvas
Generando un modelo de negocios utilizando CanvasGenerando un modelo de negocios utilizando Canvas
Generando un modelo de negocios utilizando Canvas
Julio Bazan
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
necb3000
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
sauldomenzain1
 
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.pptCANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
JuanCarlosCastaedaSe2
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
nestor sarmiento
 
Modelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personalModelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personal
Andrea Velásquez
 
Business model canvas
Business model canvasBusiness model canvas
Business model canvas
Rosana Rosas
 
Innovacion en modelos de negocios (2012)
Innovacion en modelos de negocios (2012)Innovacion en modelos de negocios (2012)
Innovacion en modelos de negocios (2012)
Gerardo Sanchez Meneses
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
IDEPTucumn
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negociosMEPatagonia
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negociosMEPatagonia
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negociosjes068
 
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model CanvasTaller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Víctor Manuel García Luna
 
Modelo Canvas_IC.pdf
Modelo Canvas_IC.pdfModelo Canvas_IC.pdf
Modelo Canvas_IC.pdf
EmersonBarahona2
 

Similar a Modelos de negocio (20)

Sesión 2: Branding en la era digital
Sesión 2: Branding en la era digitalSesión 2: Branding en la era digital
Sesión 2: Branding en la era digital
 
Sesión 5: Tendencias de la comunicación digital
Sesión 5: Tendencias de la comunicación digitalSesión 5: Tendencias de la comunicación digital
Sesión 5: Tendencias de la comunicación digital
 
Modelos de Negocios
Modelos de NegociosModelos de Negocios
Modelos de Negocios
 
SESIÓN 5: Business Model Canvas
SESIÓN 5: Business Model CanvasSESIÓN 5: Business Model Canvas
SESIÓN 5: Business Model Canvas
 
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 2
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 2Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 2
Comunicación y Marketing 2.0 - Clase 2
 
Generando un modelo de negocios utilizando Canvas
Generando un modelo de negocios utilizando CanvasGenerando un modelo de negocios utilizando Canvas
Generando un modelo de negocios utilizando Canvas
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
 
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.pptCANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
 
canvas_cuaderno_trabajo.ppt
canvas_cuaderno_trabajo.pptcanvas_cuaderno_trabajo.ppt
canvas_cuaderno_trabajo.ppt
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
 
Modelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personalModelo canvas marca personal
Modelo canvas marca personal
 
Business model canvas
Business model canvasBusiness model canvas
Business model canvas
 
Innovacion en modelos de negocios (2012)
Innovacion en modelos de negocios (2012)Innovacion en modelos de negocios (2012)
Innovacion en modelos de negocios (2012)
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negocios
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negocios
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negocios
 
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model CanvasTaller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
Taller de generación de modelos de negocio con Business Model Canvas
 
Modelo Canvas_IC.pdf
Modelo Canvas_IC.pdfModelo Canvas_IC.pdf
Modelo Canvas_IC.pdf
 

Más de Omar Vite

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
Omar Vite
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
Omar Vite
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
Omar Vite
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
Omar Vite
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
Omar Vite
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
Omar Vite
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
Omar Vite
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
Omar Vite
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
Omar Vite
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
Omar Vite
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Omar Vite
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
Omar Vite
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
Omar Vite
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Omar Vite
 

Más de Omar Vite (20)

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Modelos de negocio

  • 2. Tu modelo de negocio
  • 3. El lienzo sirve tanto para describir modelos de negocio personales como modelos de negocio empresariales. No obstante, hay un par de diferencias entre estas dos modalidades: ● En los modelos de negocio personales, el recurso clave es la persona, sus intereses, sus competencias y habilidades y los activos que posee o controla. En las organizaciones, los recursos clave suelen abarcar un abanico más amplio, en el que se incluyen otras personas. ● Los modelos de negocio personales tienen en cuenta costes indirectos no cuantificables (como el estrés) y beneficios indirectos (como la satisfacción). Por su parte, normalmente, el modelo de negocio empresarial sólo tiene en cuenta los costes y los beneficios económicos. Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio. Tu modelo de negocio
  • 4. 1. Dibuja tu modelo de negocio personal tal como es actualmente. 2. Identifica los puntos débiles. 3. Haz preguntas de diagnóstico*. 4. Modifica los módulos y evalúa los efectos. 5. Redibuja tu modelo. Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio. Redibuja tu modelo de negocio
  • 5. Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio.
  • 6. ¿Te interesa tu trabajo? ¿Estás desperdiciando o no utilizando una habilidad o competencia importante? ¿Tus tendencias de personalidad se adecuan a tu lugar de trabajo? (Recuerda que el lugar de trabajo está formado, en gran medida, por las personas con las que trabajas). ¿Tus tendencias de personalidad se adecuan a tus actividades clave? Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio. *Quién eres y qué tienes. Qué haces.
  • 7. ¿Te gustan tus clientes? ¿Quién es tu cliente más importante? ¿Cuál es el propósito global que persigue el cliente? ¿Tiene el cliente una motivación de más envergadura para contratar tus servicios? Por ejemplo, ¿trabaja para otro cliente que necesita llevar a cabo un proyecto más grande? ¿Te resulta demasiado caro ofrecer un servicio al cliente? ¿Te exige un gran esfuerzo ofrecer un servicio al cliente? ¿El cliente considera que las actividades clave y el servicio que necesita son la misma cosa? ¿Y tú? ¿Necesitas clientes nuevos? Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio. A quién ayudas
  • 8. ¿Qué elementos de tus servicios valora más tu cliente? ¿Tu valor añadido responde a los elementos más importantes y relevantes del servicio que necesita el cliente? ¿Podrías suministrar tu valor añadido mediante un canal diferente? ¿Te gusta ofrecer tu valor añadido a los clientes? Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio. Qué ayuda ofreces
  • 9. ¿Cómo te encuentran los clientes? ¿Cómo valoran los clientes tus servicios (o producto)? ¿Cómo suministras tu servicio/producto? ¿Cómo garantizas la satisfacción posventa? ¿Qué canales utilizas para darte a conocer y proporcionar valor añadido? ¿Proporcionas el valor añadido directamente a los clientes? Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio. Cómo te conocen y qué medios utilizas
  • 10. ¿Qué tipo de relación espera establecer y mantener el cliente? ¿Cuál es el principal objetivo de tus relaciones con los clientes: fidelización o captación? La creación de una comunidad de usuarios, o la participación en una, ¿mejoraría la comunicación con tu cliente? ¿Podrías colaborar en la creación de un servicio o producto con el cliente? Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio. Cómo te relacionas
  • 11. ¿Cuáles son tus asociaciones clave? Si no tienes una asociación clave, ¿deberías buscar una? Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio. Quién te ayuda
  • 12. Los ingresos y beneficios se generan proporcionando valor añadido a clientes correctamente. ¿Los ingresos son adecuados? ¿Aceptas ingresos o beneficios demasiado bajos porque subestimas tu valor añadido? ¿Los ingresos actuales serían adecuados si se redujesen los costes directos o indirectos? ¿El cliente proporciona los ingresos de la forma que prefieres o como tú prefieres? Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio. Qué obtienes
  • 13. ¿Cuáles son los costes principales derivados de tu modelo actual? ¿Qué actividades clave generan más costes indirectos en tu modelo? Tim Clark, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Tu modelo de negocio. Qué das
  • 15. Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor. Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio. ¿Qué es un modelo de negocio?
  • 16. Alexander Osterwalder e Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.
  • 17. Una empresa atiende a uno o varios segmentos de mercado. Osterwalder. Generación de modelos de negocio. Segmentos de mercado
  • 18. Su objetivo es solucionar los problemas de los clientes y satisfacer sus necesidades mediante propuestas de valor. Osterwalder. Generación de modelos de negocio. Propuestas de valor (PV)
  • 19. Las propuestas de valor llegan a los clientes a través de canales de comunicación, distribución y venta. Osterwalder. Generación de modelos de negocio. Canales (C)
  • 20. Las relaciones con los clientes se establecen y mantienen de forma independiente en los diferentes de mercado. Osterwalder. Generación de modelos de negocio. Relaciones con clientes (RC)
  • 21. Los recursos clave son los activos necesarios para ofrecer y proporcionar los elementos antes descritos… Osterwalder. Generación de modelos de negocio. Recursos clave (RC)
  • 22. … mediante una serie de actividades clave. Osterwalder. Generación de modelos de negocio. Actividades clave (AC)
  • 23. Algunas actividades se externalizan y determinados recursos se adquieren fuera de la empresa. Osterwalder. Generación de modelos de negocio. Asociaciones clave (AsC)
  • 24. Los diferentes elementos del modelo de negocio conforman la estructura de costes. Osterwalder. Generación de modelos de negocio. Estructura de costes (EC)
  • 25. Las fuentes de ingresos se generan cuando los clientes adquieren las propuestas de valor ofrecidas. Osterwalder. Generación de modelos de negocio. Fuentes de ingresos (FI)
  • 27. Bibliografía Osterwalder, A. & Pigneur, Y. (2010). Generación de modelos de negocio. Barcelona: Deusto. Osterwalder, A. & Pigneur, Y. (2012). Tu modelo de negocio. Barcelona: Deusto.